SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Y NUTRICIONAL PARA EL GRADO
TERCERO DE PRIMARIA
 JUSTIFICACIÓN
El siguiente proyecto tiene un aspecto relevante
debido que tiende a concientizar que hay que
mejorar la nutrición de nuestros educando, la idea es
que los niños participantes puedan conocer la
importancia de los productos que están consumiendo
y lo importante que es consumirlos y conocer lo que
cada producto nos aporta, en este caso hablaremos
de las hortalizas y lo importante que son para nuestro
organismo, nos apoyaremos en las herramienta
ofimática y el internet, para poder buscar o consultar
la información requerida.

PREGUNTA INVESTIGADORA
¿Cómo hacer que los educandos le den
importancia a las hortalizas que consumen
y que interpreten la necesidad de consumirlos
para su desarrollo?
OJETIVOS DEL PROYECTO
General
Conocer lo importante que son las hortalizas
para nuestro organismo, que nos
aportan y la importancia de consumirlos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Comprender la importancia de las hortalizas
para el desarrollo humano.
 Conocer las características de los productos
que consumimos
 Educar sobre seguridad alimentaria
 COMPETENCIAS
 Ciencias naturales
 Valora la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas
por el ser humano y reconoce que éste es un agente de
cambio en el entorno y la sociedad.
 Informática
 Utiliza la herramienta de la ofimática para registrar datos y
reconoce su importancia.
 Ciencias sociales
 Reconoce la interacción entre el ser humano y paisaje en
diferentes contextos y las consecuencias de esa relación.
 Matemática
 Representa datos relativos a su entorno usando objetos
concretos, pictogramas, y diagramas de barras.
 REFERENTES CONCEPTUALES
 Calidad e inocuidad de los alimentos: se refiere al conjunto de
características de los alimentos que garantizan que sean
aptos para el consumo humano, que exigen el cumplimiento
de una serie de condiciones y medidas necesarias durante la
cadena agroalimentaria hasta el consumo y el
aprovechamiento de los mismos, asegurando que una vez
ingeridos no representen un riesgo (biológico, físico o
químico) que menoscabe la salud. No se puede prescindir de
la inocuidad de un alimento al examinar la calidad, dado que
la inocuidad es un atributo de la calidad. Sus determinantes
básicos son: la normatividad (elaboración, promoción,
aplicación, seguimiento); la inspección, vigilancia y control;
los riesgos biológicos, físicos y químicos, y la manipulación,
conservación y preparación de los alimentos.
 (Conpes 113, 2007)
 Las HORTALIZAS se clasifican según la parte que
se come:
 De hojas y de tallos verdes: espinaca, lechuga, col,
apio, cebolla larga, perejil, cilantro, repollo, acelga.
 De bulbo: cebolla, ajo.
 De fruto: tomate, pimentón
 De raíz: zanahoria, rábano, remolacha,.
 De flor: alcachofa, brócoli y coliflor.
 (Asprilla S, 2008)
 RECURSOS DIDACTICOS
 Hortalizas de la zona y de otras zonas.
 libreta de apuntes
 libros.
 Cámara fotográfica.

 RECURSOS DIGITALES
 Video beam.
 Procesador de texto.
 Páginas web.
 Slideshare
 METODOLOGIA
Trabajo investigativo, busca de información en
páginas web, trabajo de campo, consignación de
parte teórica.
 ACTIVIDADES PROPUESTAS
 Investigar que hortalizas se producen en la zona y
en otras zonas aportantes de nutrientes.
 Clasificación de las hortalizas.
 Corroborar la información suministrada.
 Búsqueda de los aportes nutricionales que hace
cada producto, información a buscar en
las páginas web y libros.
 EVALUACIÓN
 Seguimientos cada semana del trabajo obtenido
hasta la fecha.
 Sondeo en campo de los lugares visitados para
obtener la información.
 Pruebas orales y escritas.

Más contenido relacionado

Destacado

Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
Introducción alimentos y dieta balanceada mmppIntroducción alimentos y dieta balanceada mmpp
Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
marmapipre
 
Dieta balanceada
Dieta  balanceadaDieta  balanceada
Dieta balanceada
FALON HERMINIA MAYTA CHOQUE
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
zankero
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
Inveracero Sac
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica
ToxicoYnutricion
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
Karla González
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabe
AngelicaCM
 
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dieteticaALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
pochito17
 
Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1
Diego Gonzalez
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
Christian Esteban Perez Pulgar
 
El por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceadaEl por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceada
yasmid suarez garcia
 

Destacado (13)

Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
Introducción alimentos y dieta balanceada mmppIntroducción alimentos y dieta balanceada mmpp
Introducción alimentos y dieta balanceada mmpp
 
Dieta balanceada
Dieta  balanceadaDieta  balanceada
Dieta balanceada
 
Desnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceadaDesnutricion y dieta balanceada
Desnutricion y dieta balanceada
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
Experiencias del Manejo Nutricional de Cultivos con Bioestimulantes y product...
 
1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica1º clase técnica dietoterapica
1º clase técnica dietoterapica
 
Bases químicas de la herencia
Bases químicas de la herenciaBases químicas de la herencia
Bases químicas de la herencia
 
Generalidades en la Nutrición
Generalidades en la NutriciónGeneralidades en la Nutrición
Generalidades en la Nutrición
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabe
 
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dieteticaALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
ALIMENTACION TERAPEUTICA Nutricion y dietetica
 
Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1Aspectos nutricionales de los alimentos1
Aspectos nutricionales de los alimentos1
 
Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
El por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceadaEl por que es importante una dieta balanceada
El por que es importante una dieta balanceada
 

Similar a Educacion de seguridad

31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
angelmanuel22
 
Abc de ogm
Abc de ogmAbc de ogm
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
Ektwr1982
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
eldinarsenico
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
Vianey Ruiz
 
Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014
Isabel García
 
Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
Alejo Mesías
 
Salud y nutricion Por Alejandro Mesías
Salud y nutricion Por Alejandro MesíasSalud y nutricion Por Alejandro Mesías
Salud y nutricion Por Alejandro Mesías
Alejo Mesías
 
La Importancia de las Verduras en la Dieta
La Importancia de las Verduras en la Dieta La Importancia de las Verduras en la Dieta
La Importancia de las Verduras en la Dieta
JoseVilatua
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Facultad de Enfermería Utea
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
RubenMoreno927777
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
Carlos Ibal
 
Final tecno
Final tecnoFinal tecno
Final tecno
Alejandro Silva
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
Rosa Cabrera Hernánd
 
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
ama95
 
Seguridad alimentaria guia
Seguridad alimentaria guiaSeguridad alimentaria guia
Seguridad alimentaria guia
Claudia Contreras
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
OrnelaaBrolese
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
BroleseOrnela
 

Similar a Educacion de seguridad (20)

31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
31449 educación de seguridad alimentaria y nutricional con ayuda de las tics
 
Abc de ogm
Abc de ogmAbc de ogm
Abc de ogm
 
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionadosOGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
OGM qué son los organismos genéticamente seleccionados
 
Intruducción química alimentos
Intruducción química alimentosIntruducción química alimentos
Intruducción química alimentos
 
Historia de la salud pública
Historia de la salud públicaHistoria de la salud pública
Historia de la salud pública
 
Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014Curso on line 60 horas 2014
Curso on line 60 horas 2014
 
Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
 
Salud y nutricion Por Alejandro Mesías
Salud y nutricion Por Alejandro MesíasSalud y nutricion Por Alejandro Mesías
Salud y nutricion Por Alejandro Mesías
 
La Importancia de las Verduras en la Dieta
La Importancia de las Verduras en la Dieta La Importancia de las Verduras en la Dieta
La Importancia de las Verduras en la Dieta
 
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...Tesina: CONOCIMIENTOS EN  COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN  KIOSCOS DEL ...
Tesina: CONOCIMIENTOS EN COMENSALES DE ALIMENTOS INSALUBRES EN KIOSCOS DEL ...
 
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docxClase 3 inocuidad de los alimentos.docx
Clase 3 inocuidad de los alimentos.docx
 
Ensayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutriciónEnsayo caso integrador nutrición
Ensayo caso integrador nutrición
 
Final tecno
Final tecnoFinal tecno
Final tecno
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
 
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
Alimentos transgénicos "Un mundo por conocer"
 
Seguridad alimentaria guia
Seguridad alimentaria guiaSeguridad alimentaria guia
Seguridad alimentaria guia
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 

Más de ProyectosCPE

eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
ProyectosCPE
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
ProyectosCPE
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
ProyectosCPE
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
ProyectosCPE
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
ProyectosCPE
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
ProyectosCPE
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
ProyectosCPE
 
Las tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablasLas tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablas
ProyectosCPE
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
ProyectosCPE
 
Respeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerpRespeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerp
ProyectosCPE
 
Narrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresandoNarrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresando
ProyectosCPE
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
ProyectosCPE
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
ProyectosCPE
 
Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
ProyectosCPE
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
ProyectosCPE
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
ProyectosCPE
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
ProyectosCPE
 
Manejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración deManejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración de
ProyectosCPE
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
ProyectosCPE
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
ProyectosCPE
 

Más de ProyectosCPE (20)

eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudianteseCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolarEl desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
El desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños de preescolar
 
Textos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógicaTextos digitales como propuesta pedagógica
Textos digitales como propuesta pedagógica
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso seReciclaje del agua con acompañamiento y uso se
Reciclaje del agua con acompañamiento y uso se
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
 
Las tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablasLas tic en el aprendizaje de las tablas
Las tic en el aprendizaje de las tablas
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Respeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerpRespeto hacia nuestro cuerp
Respeto hacia nuestro cuerp
 
Narrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresandoNarrando, narrando me voy expresando
Narrando, narrando me voy expresando
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
 
Los valores en las tics
Los valores en las ticsLos valores en las tics
Los valores en las tics
 
Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
 
Edmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizajeEdmodo como herramienta de aprendizaje
Edmodo como herramienta de aprendizaje
 
Manejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración deManejo de las tics mediante la integración de
Manejo de las tics mediante la integración de
 
Los valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativasLos valores en las comunidades educativas
Los valores en las comunidades educativas
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 

Educacion de seguridad

  • 1. EDUCACIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PARA EL GRADO TERCERO DE PRIMARIA
  • 2.  JUSTIFICACIÓN El siguiente proyecto tiene un aspecto relevante debido que tiende a concientizar que hay que mejorar la nutrición de nuestros educando, la idea es que los niños participantes puedan conocer la importancia de los productos que están consumiendo y lo importante que es consumirlos y conocer lo que cada producto nos aporta, en este caso hablaremos de las hortalizas y lo importante que son para nuestro organismo, nos apoyaremos en las herramienta ofimática y el internet, para poder buscar o consultar la información requerida. 
  • 3. PREGUNTA INVESTIGADORA ¿Cómo hacer que los educandos le den importancia a las hortalizas que consumen y que interpreten la necesidad de consumirlos para su desarrollo?
  • 4. OJETIVOS DEL PROYECTO General Conocer lo importante que son las hortalizas para nuestro organismo, que nos aportan y la importancia de consumirlos.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Comprender la importancia de las hortalizas para el desarrollo humano.  Conocer las características de los productos que consumimos  Educar sobre seguridad alimentaria
  • 6.  COMPETENCIAS  Ciencias naturales  Valora la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas por el ser humano y reconoce que éste es un agente de cambio en el entorno y la sociedad.  Informática  Utiliza la herramienta de la ofimática para registrar datos y reconoce su importancia.  Ciencias sociales  Reconoce la interacción entre el ser humano y paisaje en diferentes contextos y las consecuencias de esa relación.  Matemática  Representa datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas, y diagramas de barras.
  • 7.  REFERENTES CONCEPTUALES  Calidad e inocuidad de los alimentos: se refiere al conjunto de características de los alimentos que garantizan que sean aptos para el consumo humano, que exigen el cumplimiento de una serie de condiciones y medidas necesarias durante la cadena agroalimentaria hasta el consumo y el aprovechamiento de los mismos, asegurando que una vez ingeridos no representen un riesgo (biológico, físico o químico) que menoscabe la salud. No se puede prescindir de la inocuidad de un alimento al examinar la calidad, dado que la inocuidad es un atributo de la calidad. Sus determinantes básicos son: la normatividad (elaboración, promoción, aplicación, seguimiento); la inspección, vigilancia y control; los riesgos biológicos, físicos y químicos, y la manipulación, conservación y preparación de los alimentos.  (Conpes 113, 2007)
  • 8.  Las HORTALIZAS se clasifican según la parte que se come:  De hojas y de tallos verdes: espinaca, lechuga, col, apio, cebolla larga, perejil, cilantro, repollo, acelga.  De bulbo: cebolla, ajo.  De fruto: tomate, pimentón  De raíz: zanahoria, rábano, remolacha,.  De flor: alcachofa, brócoli y coliflor.  (Asprilla S, 2008)
  • 9.  RECURSOS DIDACTICOS  Hortalizas de la zona y de otras zonas.  libreta de apuntes  libros.  Cámara fotográfica.   RECURSOS DIGITALES  Video beam.  Procesador de texto.  Páginas web.  Slideshare
  • 10.  METODOLOGIA Trabajo investigativo, busca de información en páginas web, trabajo de campo, consignación de parte teórica.
  • 11.  ACTIVIDADES PROPUESTAS  Investigar que hortalizas se producen en la zona y en otras zonas aportantes de nutrientes.  Clasificación de las hortalizas.  Corroborar la información suministrada.  Búsqueda de los aportes nutricionales que hace cada producto, información a buscar en las páginas web y libros.
  • 12.  EVALUACIÓN  Seguimientos cada semana del trabajo obtenido hasta la fecha.  Sondeo en campo de los lugares visitados para obtener la información.  Pruebas orales y escritas.