SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
PREESCOLAR
La educación como todos sabemos es un ámbito y un aspecto de nuestro mundo actual y de
la realidad muy importante en nuestras vidas; porque sin ella, no se tendrían los
conocimientos y aprendizajes necesarios que un individuo requiere para su desarrollo y
formación continua; así como para enfrentarnos a los retos de un mundo que se encuentra
en constante cambio.
Para cada sociedad la educación representa diversas cosas, podemos decir que es el medio
con el cual se prepara en cada ser humano las condiciones esenciales y necesarias de su
propia existencia. Esta educación se debe impartir desde la infancia; ya que la niñez es el
período de asimilación por excelencia, en ella, cada niño tiene la oportunidad de atesorar
grandes riquezas, guiado por el poder maravilloso del que dispone. Nos estamos refiriendo
a la educación inicial, la primera que reciben todos los niños de manera formal fuera de su
hogar, es el primer acercamiento que se tiene a una escuela.
La educación preescolar es aquella que se encarga de la educación y enseñanza hacía los
niños, asimismo es la encomendada de estudiar los métodos y técnicas del proceso de
enseñanza-aprendizaje en esta etapa.
Cabe señalar que atiende a la población infantil comprendida entre los tres y los seis años
de edad.
Así mismo se puede decir que la educación preescolar es un nivel educativo de mucha
relevancia e importancia en el ser humano; ya que es la base de nuestra formación, es una
etapa donde se desarrollan y se adquieren una variedad y diversidad de habilidades y
destrezas.
La educación que se recibe en estos primeros años de la vida del hombre es considerada
como un ciclo formativo esencial y determinante para tener un desarrollo óptimo tanto
presente como futuro, y de manera paralela para la incubación de alteraciones de su
conducta cuya repercusión puede impactar en su desarrollo cuando no se le orienta o educa
de manera adecuada.
La educación preescolar contemplada dentro de la educación inicial que deben y necesitan
recibir todos y cada uno de los niños y niñas de nuestra sociedad se resalta como una etapa
de profundo valor en la formación y desarrollo de las distintas esferas o áreas que
conforman a un ser humano, tal y como son: área física, afectivo-social, cognoscitiva,
emocional, psicológica.
Es precisamente en la edad preescolar (de 3 a 6 años de edad) en la cual se amplía
extraordinariamente la esfera de experiencias del niño o niña, se adquieren diversos
conocimientos y se desarrollan habilidades. Es aquí donde podemos señalar que las
impresiones afectivas positivas que se adquieren durante la primera infancia, por supuesto
dentro del Jardín de Niños, estabilizan el desarrollo psicológico y emocional futuro.
El desarrollo del niño en edad preescolar se basa en los logros, las posibilidades y la gama
de oportunidades que tiene a su alcance para llevar a cabo distintas tareas como: imaginar,
observar, descubrir, explorar, crear, experimentar, analizar, expresar, jugar, entre muchas
más que se construyen y transforman a lo largo de tres años de su vida, durante los tres
grados que conforman la educación preescolar.
Es preciso mencionar que toda esa preparación y formación en esta etapa tan noble halla su
mayor expresión en el nivel de desarrollo alcanzado por todo el organismo del pequeño y
muy especialmente en el desarrollo de su sistema nervioso.
Considero de vital importancia que cada uno de los niños y niñas asistan al Jardín de Niños
a recibir una educación preescolar de calidad para tener y favorecer un desarrollo óptimo en
todas las áreas de su vida y que de esta manera tenga las herramientas necesarias para
enfrentarse a su realidad en un mundo en constante movimiento.
Es necesario mencionar que toda lo que brinda la educación preescolar dentro de la escuela
para el desarrollo y bienestar del niño se debe fortalecer con el apoyo de los padres de
familia, por ello debe establecerse una armonía y complicidad en el triángulo educativo,
donde se encuentran inmersos, padres, maestros y alumnos.
Recuerdo muy bien las palabras de una persona muy querida para mí, que considera a la
educación preescolar como los cimientos de un edificio o una casa; en donde si no se
construye bien la base con los materiales adecuados y las técnicas favorables, ese edificio o
casa podrá sufrir un derrumbe ante cualquier movimiento brusco. Con esta idea metafórica,
en esta etapa de la educación del ser humano, sino se cimientan de manera adecuada las
bases para su formación y desarrollo de diversas habilidades, el niño o niña no contará con
las herramientas necesarias y podrá derrumbarse o tambalear ante cualquier situación a la
que se enfrente.
Aunado a todo lo anterior he de señalar puntualmente que considero que todavía no se le da
la difusión necesaria a la educación preescolar, ni se habla de su importancia; ya que aún
hay varios padres de familia en la actualidad que consideran que al Jardín de Niños,
únicamente los pequeños van a jugar y a entretenerse y distraerse un rato, sin contemplar ni
darle importancia al impacto e influencia que tiene lo que día con día hacemos los y las que
nos dedicamos a esta hermosa labor de la educación preescolar.
QUEZADA MARTINEZ DANIELA SUE-HEI
18 diciembre, 2018 Santiago Ayala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Licentiare
 
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
UVMVirtual1
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadourbina73
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
JavierMartnez488900
 
Educacion en valores_(_unidad_3)
Educacion en valores_(_unidad_3)Educacion en valores_(_unidad_3)
Educacion en valores_(_unidad_3)
VioletaLoaiza
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Cristina Portillo Muñoz
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
Biologia Epo
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Jackeline Prieto
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)camilacatalan84
 
Cp intro cast
Cp intro castCp intro cast
Cp intro cast
fapac
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictosEstilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
edparraz
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
naditapaola
 
Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.carol_vega
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Red PaPaz
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
Gabriel Fernández
 
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de laMaternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
valentinaa1234
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)Ensayo cualitativa (1)
Ensayo cualitativa (1)
 
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
Clase 10 didáctica aspectos claves de una educación infantil
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
 
Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable Beneficios de una paternidad responsable
Beneficios de una paternidad responsable
 
Educacion en valores_(_unidad_3)
Educacion en valores_(_unidad_3)Educacion en valores_(_unidad_3)
Educacion en valores_(_unidad_3)
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
EDUCACION INICIAL PERU
EDUCACION INICIAL PERUEDUCACION INICIAL PERU
EDUCACION INICIAL PERU
 
213 maternidad responsable
213 maternidad responsable213 maternidad responsable
213 maternidad responsable
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Cp intro cast
Cp intro castCp intro cast
Cp intro cast
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictosEstilo de crianza y resoluciòn de conflictos
Estilo de crianza y resoluciòn de conflictos
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorresMaternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
 
Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
 
Maternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad ResponsableMaternidad y Paternidad Responsable
Maternidad y Paternidad Responsable
 
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de laMaternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
Maternidad y paternidad responsable y desarrollo de la
 

Similar a La importancia de_la_educacion_preescolar

Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
EsoEso
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
gracejb
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
colochitaaaa
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial121214145
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Sayra Armendariz
 
Expooo
ExpoooExpooo
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
alondratalavera
 
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIAPOSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
Arally
 
Escrito 2-11
Escrito 2-11Escrito 2-11
Escrito 2-11
Yoselyn Cruz
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
paola pineda
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
alondratalavera
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
eliezer1617
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
Yoselyn Cruz
 
La enseñanza en los niños
La enseñanza en los niñosLa enseñanza en los niños
La enseñanza en los niños
AlexisLondono
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Eva Rodirguez
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
ChokoretoPanda
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
masiras
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
masiras
 

Similar a La importancia de_la_educacion_preescolar (20)

Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial Importancia de la educacio inicial
Importancia de la educacio inicial
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Educacion inicial
Educacion inicialEducacion inicial
Educacion inicial
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Expooo
ExpoooExpooo
Expooo
 
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
Postura sobre la infancia y el desarrollo social del niño
 
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIAPOSTURA SOBRE LA INFANCIA
POSTURA SOBRE LA INFANCIA
 
Escrito 2-11
Escrito 2-11Escrito 2-11
Escrito 2-11
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Escrito 1
Escrito 1Escrito 1
Escrito 1
 
La enseñanza en los niños
La enseñanza en los niñosLa enseñanza en los niños
La enseñanza en los niños
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
 
Edu ini diapo
Edu ini diapoEdu ini diapo
Edu ini diapo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La importancia de_la_educacion_preescolar

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR La educación como todos sabemos es un ámbito y un aspecto de nuestro mundo actual y de la realidad muy importante en nuestras vidas; porque sin ella, no se tendrían los conocimientos y aprendizajes necesarios que un individuo requiere para su desarrollo y formación continua; así como para enfrentarnos a los retos de un mundo que se encuentra en constante cambio. Para cada sociedad la educación representa diversas cosas, podemos decir que es el medio con el cual se prepara en cada ser humano las condiciones esenciales y necesarias de su propia existencia. Esta educación se debe impartir desde la infancia; ya que la niñez es el período de asimilación por excelencia, en ella, cada niño tiene la oportunidad de atesorar grandes riquezas, guiado por el poder maravilloso del que dispone. Nos estamos refiriendo a la educación inicial, la primera que reciben todos los niños de manera formal fuera de su hogar, es el primer acercamiento que se tiene a una escuela. La educación preescolar es aquella que se encarga de la educación y enseñanza hacía los niños, asimismo es la encomendada de estudiar los métodos y técnicas del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta etapa. Cabe señalar que atiende a la población infantil comprendida entre los tres y los seis años de edad. Así mismo se puede decir que la educación preescolar es un nivel educativo de mucha relevancia e importancia en el ser humano; ya que es la base de nuestra formación, es una
  • 2. etapa donde se desarrollan y se adquieren una variedad y diversidad de habilidades y destrezas. La educación que se recibe en estos primeros años de la vida del hombre es considerada como un ciclo formativo esencial y determinante para tener un desarrollo óptimo tanto presente como futuro, y de manera paralela para la incubación de alteraciones de su conducta cuya repercusión puede impactar en su desarrollo cuando no se le orienta o educa de manera adecuada. La educación preescolar contemplada dentro de la educación inicial que deben y necesitan recibir todos y cada uno de los niños y niñas de nuestra sociedad se resalta como una etapa de profundo valor en la formación y desarrollo de las distintas esferas o áreas que conforman a un ser humano, tal y como son: área física, afectivo-social, cognoscitiva, emocional, psicológica. Es precisamente en la edad preescolar (de 3 a 6 años de edad) en la cual se amplía extraordinariamente la esfera de experiencias del niño o niña, se adquieren diversos conocimientos y se desarrollan habilidades. Es aquí donde podemos señalar que las impresiones afectivas positivas que se adquieren durante la primera infancia, por supuesto dentro del Jardín de Niños, estabilizan el desarrollo psicológico y emocional futuro. El desarrollo del niño en edad preescolar se basa en los logros, las posibilidades y la gama de oportunidades que tiene a su alcance para llevar a cabo distintas tareas como: imaginar, observar, descubrir, explorar, crear, experimentar, analizar, expresar, jugar, entre muchas más que se construyen y transforman a lo largo de tres años de su vida, durante los tres grados que conforman la educación preescolar. Es preciso mencionar que toda esa preparación y formación en esta etapa tan noble halla su mayor expresión en el nivel de desarrollo alcanzado por todo el organismo del pequeño y muy especialmente en el desarrollo de su sistema nervioso. Considero de vital importancia que cada uno de los niños y niñas asistan al Jardín de Niños a recibir una educación preescolar de calidad para tener y favorecer un desarrollo óptimo en todas las áreas de su vida y que de esta manera tenga las herramientas necesarias para enfrentarse a su realidad en un mundo en constante movimiento. Es necesario mencionar que toda lo que brinda la educación preescolar dentro de la escuela para el desarrollo y bienestar del niño se debe fortalecer con el apoyo de los padres de familia, por ello debe establecerse una armonía y complicidad en el triángulo educativo, donde se encuentran inmersos, padres, maestros y alumnos. Recuerdo muy bien las palabras de una persona muy querida para mí, que considera a la educación preescolar como los cimientos de un edificio o una casa; en donde si no se construye bien la base con los materiales adecuados y las técnicas favorables, ese edificio o
  • 3. casa podrá sufrir un derrumbe ante cualquier movimiento brusco. Con esta idea metafórica, en esta etapa de la educación del ser humano, sino se cimientan de manera adecuada las bases para su formación y desarrollo de diversas habilidades, el niño o niña no contará con las herramientas necesarias y podrá derrumbarse o tambalear ante cualquier situación a la que se enfrente. Aunado a todo lo anterior he de señalar puntualmente que considero que todavía no se le da la difusión necesaria a la educación preescolar, ni se habla de su importancia; ya que aún hay varios padres de familia en la actualidad que consideran que al Jardín de Niños, únicamente los pequeños van a jugar y a entretenerse y distraerse un rato, sin contemplar ni darle importancia al impacto e influencia que tiene lo que día con día hacemos los y las que nos dedicamos a esta hermosa labor de la educación preescolar. QUEZADA MARTINEZ DANIELA SUE-HEI 18 diciembre, 2018 Santiago Ayala