SlideShare una empresa de Scribd logo
La Imprenta
Jhonwilliams Villavicencio Montero
C.I. 21.125.082
La imprenta es un método industrial de reproducción de
textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que
consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre
unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al
papel por presión. Aunque comenzó como un método
artesanal, era un proceso muy veloz para sus tiempos.
La imprenta
La utilización de las piedras para sellar quizá sea la forma más
antigua conocida de impresión. De uso común en la antigüedad
en Babilonia y otros muchos pueblos, como sustituto de la firma y
como símbolo religioso, los artefactos estaban formados por sellos
y tampones para imprimir sobre arcilla, o por piedras con dibujos
tallados o grabados en la superficie. La piedra, engastada a
menudo en un anillo, se coloreaba con pigmento o barro y se
prensaba contra una superficie elástica y dúctil a fin de conseguir
su impresión.
La evolución de la imprenta desde el método sencillo del tampón
hasta el proceso de imprimir en prensa parece que se produjo de
forma independiente en diferentes épocas y en distintos lugares
del mundo. Los libros que se copiaban a mano con tinta aplicada
con pluma o pincel constituyen una característica notable de las
civilizaciones egipcia, griega y romana. Estos manuscritos
también se confeccionaban en los monasterios medievales y
tenían gran valor. En la antigua Roma, los editores de libros
comerciales lanzaron ediciones de hasta 5.000 ejemplares de
ciertos manuscritos coloreados, como los epigramas del poeta
romano Marcial. Las tareas de copia corrían a cargo de esclavos
ilustrados.
Orígenes de la Imprenta
EVOLUCIÓNDELAIMPRENTA
Las primeras prensas de imprimir eran de tornillo, pensadas para transmitir una cierta presión al elemento impresor
o molde, que se colocaba hacia arriba sobre una superficie plana. El papel, por lo general humedecido, se
presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie móvil o platina.
Las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo y una vez que el molde se había
entintado, la platina se iba atornillando hacia abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con rieles que
permitían expulsar el molde, volviendo a su posición original, de modo que no fuera necesario levantar mucho la
platina. Sin embargo, la operación resultaba lenta y trabajosa; estas prensas sólo producían unas 250 impresiones
por hora, y sólo imprimían una cara cada vez.
En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar rápidamente la platina. Hacia 1800
hicieron su aparición las prensas de hierro, y por aquellas mismas fechas se sustituyeron los tornillos por palancas
para hacer descender la platina. Las palancas eran bastante complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina
lo máximo posible, y al final tenían que conseguir el contacto aplicando una presión considerable.
Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300 impresiones por hora, las prensas de
hierro permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía
obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de libros utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más
páginas por pliego.
Durante el siglo XIX, las mejoras incluyeron el desarrollo de la prensa accionada por vapor; la prensa de cilindro,
que utiliza un rodillo giratorio para prensar el papel contra una superficie plana; la rotativa, en la que tanto el papel
como la plancha curva de impresión van montados sobre rodillos y la prensa de doble impresión, que imprime
simultáneamente por ambas caras del papel.
Los periódicos diarios de gran tirada exigen utilizar varias de estas prensas tirando al mismo tiempo el mismo
producto. En 1863 el inventor norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos
alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de hojas sueltas. En 1871 el impresor
Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18.000 periódicos por hora.
1.- Imprenta de gran formato
En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color
CMYK, la resolución de pixeles puede ser de 150 ppp (pixeles por pulgadas) y
en si la resolución no tiene nada que ver con el tamaño de la imagen.
2.- Impresión fotográfica
Este tipo de impresiones se hacen en estudios fotográficos, antes solo
ocupabas llevar el negativo, en los tiempos actuales se usa la memoria de la
cámara, los archivos en este caso suelen estar en un tipo de color RGB y a una
resolución optima para esto seria de 300 ppp
3.- Imprenta digital
Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan elevada como la del estudio
fotográfico, pero si una calidad superior a la de una imprenta tipo offset
(conocida también como imprenta tradicional). Los archivos en este caso
deben de llevar un perfil de color en CMYK para evitar cambios de tonos
bruscos y una resolución de 300 ppp
4.- Imprenta offset (imprenta tradicional)
En este caso, los trabajos suelen ser mas baratos en cuanto a volumen, los
trabajo son cobrados en base a tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la
calidad de resolución no la conozco mucho, pero si seria recomendable una
calidad de 300 ppp, pero una gran diferencia con respecto a la de tipo digital es
el tiempo de entrega, ya que en la del tipo offset tienen un tiempo mas
prolongado en días cuando la digital puede estar de un día para otro
relativamente (a veces en el mismo día)
TiposdeImprenta
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE DENTRO DEL DISEÑO GRAFICO?
La función principal es que atreves de la imprenta se puede imprimir
los diseños que hace un diseñador y así poder expresar de una manera
mas palpable su obra.
http://dactan.blogspot.com/2012/05/desde-la-imprenta-tipos-de-imprentas.html
http://4.bp.blogspot.com/-IyFlhwYgEmA/TVwT4Nv1bWI/AAAAAAAAAUg/y7ur-
2zazis/s1600/untitled-image-33.jpg
http://t5imprentayprensa.blogspot.com/2008/10/la-imprenta-como-origen-del-diseo.html
https://www.google.co.ve/search?q=imprenta&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=e
6iEVankHIXo-
QHa94C4Aw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1527&bih=802#q=imprenta+moderna&tbm=isch&t
bs=isz:l&imgrc=1gBboKZglQm_yM%253A%3BPkF9qegDRevvAM%3Bhttp%253A%252F%252
Fthumbs.dreamstime.com%252Fz%252Fimprenta-con-el-trazador-de-gr%2525C3%2525A1ficos-
del-corte-
16936332.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.dreamstime.com%252Ffotograf%2525C3%2525ADa
-de-archivo-imprenta-con-el-trazador-de-gr%2525C3%2525A1ficos-del-corte-
image16936332%3B1300%3B953
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Alejandro Bravo
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
Antonella Bascuñan
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
Richard Monsalve
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
STEFANY MELENDEZ
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
Maria Parra
 
Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
Francisco_Alvarez21
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
Josev1995
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
dianeladl
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
Sofia23S
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
yailu
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
Santiago Garzón
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
josealqueria
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
zolek
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentakatycuevas
 
La imprenta listo
La imprenta listoLa imprenta listo
La imprenta listo
arviley
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprentamarianela199
 

La actualidad más candente (20)

La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La imprenta pdf
La imprenta pdfLa imprenta pdf
La imprenta pdf
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
 
Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
 
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprentaEnsayo la imprenta
Ensayo la imprenta
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
 
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-TareaLa.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
La.Historia.de.la.Imprenta-Slideshare-Tarea
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.La imprenta Ángel O.
La imprenta Ángel O.
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Diapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprentaDiapositivas de historia de la imprenta
Diapositivas de historia de la imprenta
 
La imprenta listo
La imprenta listoLa imprenta listo
La imprenta listo
 
Power point la imprenta
Power point la imprentaPower point la imprenta
Power point la imprenta
 
Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)Miguel1104[1] (1)
Miguel1104[1] (1)
 
Historia de la impresion
Historia de la impresionHistoria de la impresion
Historia de la impresion
 

Destacado

Compu. youtube
Compu. youtubeCompu. youtube
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a MypesMarketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico
 
La imprenta2
La imprenta2La imprenta2
La imprenta2Marta2727
 
Sistema de impresión
Sistema de impresión Sistema de impresión
Sistema de impresión
jhonwilliamsvillavicencio
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
jesusmendezmartinez
 
Sistemas de impresion tradicionales
Sistemas de impresion tradicionalesSistemas de impresion tradicionales
Sistemas de impresion tradicionales
davidechezuria
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalluisdalvarez
 
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrialIntroducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Alberto Albarrán
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresiónRosmary Rios
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
maritere1999
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Luis Palomino
 

Destacado (14)

Compu. youtube
Compu. youtubeCompu. youtube
Compu. youtube
 
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a MypesMarketing 2.0  & Redes Sociales aplicado a Mypes
Marketing 2.0 & Redes Sociales aplicado a Mypes
 
La imprenta2
La imprenta2La imprenta2
La imprenta2
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Sistema de impresión
Sistema de impresión Sistema de impresión
Sistema de impresión
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
 
Sistemas de impresion tradicionales
Sistemas de impresion tradicionalesSistemas de impresion tradicionales
Sistemas de impresion tradicionales
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicional
 
Introducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrialIntroducción a los sistemas de impresión industrial
Introducción a los sistemas de impresión industrial
 
TECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESIONTECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESION
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
Procesos de Impresion: Tipografía, Huecograbado y Serigrafía.
 

Similar a La imprenta

Ensayo tipografia
Ensayo tipografiaEnsayo tipografia
Ensayo tipografia
eliannis24
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Serigrafia informatica
Serigrafia informaticaSerigrafia informatica
Serigrafia informatica
laura otero
 
La imprenta
La imprenta La imprenta
La imprenta
Patho Kxtro
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Rosmely Saavedra
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)
kejesenia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
sarahizgar11
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
LuisManuelmp20
 
Estefania toloza toro
Estefania toloza toroEstefania toloza toro
Estefania toloza toroestefania47
 
La imprenta corel draw
La imprenta corel drawLa imprenta corel draw
La imprenta corel draw
Marines Bonier
 
Historia de la impresión
Historia de la impresiónHistoria de la impresión
Historia de la impresióndigimage
 
Análisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revistaAnálisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revista
Charlie Mtz
 
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaJuan Carlos Vega
 

Similar a La imprenta (20)

Ensayo tipografia
Ensayo tipografiaEnsayo tipografia
Ensayo tipografia
 
Imprenta
ImprentaImprenta
Imprenta
 
Serigrafia informatica
Serigrafia informaticaSerigrafia informatica
Serigrafia informatica
 
La imprenta
La imprenta La imprenta
La imprenta
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
 
La Imprenta
La ImprentaLa Imprenta
La Imprenta
 
Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)Tecnicas de-impresion (1)
Tecnicas de-impresion (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
Lidia calderon
Lidia calderonLidia calderon
Lidia calderon
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
la imprenta
la imprenta la imprenta
la imprenta
 
4 1
4 14 1
4 1
 
Estefania toloza toro
Estefania toloza toroEstefania toloza toro
Estefania toloza toro
 
La imprenta corel draw
La imprenta corel drawLa imprenta corel draw
La imprenta corel draw
 
Historia de la impresión
Historia de la impresiónHistoria de la impresión
Historia de la impresión
 
Diapositivas johana
Diapositivas johanaDiapositivas johana
Diapositivas johana
 
Análisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revistaAnálisis comparativo del periódico y la revista
Análisis comparativo del periódico y la revista
 
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La ImprentaGutenberg, antes y después de La Imprenta
Gutenberg, antes y después de La Imprenta
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La imprenta

  • 1. La Imprenta Jhonwilliams Villavicencio Montero C.I. 21.125.082
  • 2. La imprenta es un método industrial de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas, llamadas tipos, para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, era un proceso muy veloz para sus tiempos. La imprenta
  • 3. La utilización de las piedras para sellar quizá sea la forma más antigua conocida de impresión. De uso común en la antigüedad en Babilonia y otros muchos pueblos, como sustituto de la firma y como símbolo religioso, los artefactos estaban formados por sellos y tampones para imprimir sobre arcilla, o por piedras con dibujos tallados o grabados en la superficie. La piedra, engastada a menudo en un anillo, se coloreaba con pigmento o barro y se prensaba contra una superficie elástica y dúctil a fin de conseguir su impresión. La evolución de la imprenta desde el método sencillo del tampón hasta el proceso de imprimir en prensa parece que se produjo de forma independiente en diferentes épocas y en distintos lugares del mundo. Los libros que se copiaban a mano con tinta aplicada con pluma o pincel constituyen una característica notable de las civilizaciones egipcia, griega y romana. Estos manuscritos también se confeccionaban en los monasterios medievales y tenían gran valor. En la antigua Roma, los editores de libros comerciales lanzaron ediciones de hasta 5.000 ejemplares de ciertos manuscritos coloreados, como los epigramas del poeta romano Marcial. Las tareas de copia corrían a cargo de esclavos ilustrados. Orígenes de la Imprenta
  • 4. EVOLUCIÓNDELAIMPRENTA Las primeras prensas de imprimir eran de tornillo, pensadas para transmitir una cierta presión al elemento impresor o molde, que se colocaba hacia arriba sobre una superficie plana. El papel, por lo general humedecido, se presionaba contra los tipos con ayuda de la superficie móvil o platina. Las partes superiores de la imprenta frecuentemente iban sujetas al techo y una vez que el molde se había entintado, la platina se iba atornillando hacia abajo contra el mismo. La prensa iba equipada con rieles que permitían expulsar el molde, volviendo a su posición original, de modo que no fuera necesario levantar mucho la platina. Sin embargo, la operación resultaba lenta y trabajosa; estas prensas sólo producían unas 250 impresiones por hora, y sólo imprimían una cara cada vez. En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar rápidamente la platina. Hacia 1800 hicieron su aparición las prensas de hierro, y por aquellas mismas fechas se sustituyeron los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Las palancas eran bastante complicadas; primero tenían que hacer bajar la platina lo máximo posible, y al final tenían que conseguir el contacto aplicando una presión considerable. Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300 impresiones por hora, las prensas de hierro permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de libros utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas por pliego. Durante el siglo XIX, las mejoras incluyeron el desarrollo de la prensa accionada por vapor; la prensa de cilindro, que utiliza un rodillo giratorio para prensar el papel contra una superficie plana; la rotativa, en la que tanto el papel como la plancha curva de impresión van montados sobre rodillos y la prensa de doble impresión, que imprime simultáneamente por ambas caras del papel. Los periódicos diarios de gran tirada exigen utilizar varias de estas prensas tirando al mismo tiempo el mismo producto. En 1863 el inventor norteamericano William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina, capaz de imprimir los periódicos en rollos en vez de hojas sueltas. En 1871 el impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo; su equipo producía 18.000 periódicos por hora.
  • 5. 1.- Imprenta de gran formato En este tipo de imprenta se manejan imágenes con propiedades de color CMYK, la resolución de pixeles puede ser de 150 ppp (pixeles por pulgadas) y en si la resolución no tiene nada que ver con el tamaño de la imagen. 2.- Impresión fotográfica Este tipo de impresiones se hacen en estudios fotográficos, antes solo ocupabas llevar el negativo, en los tiempos actuales se usa la memoria de la cámara, los archivos en este caso suelen estar en un tipo de color RGB y a una resolución optima para esto seria de 300 ppp 3.- Imprenta digital Este tipo de imprenta no presenta una calidad tan elevada como la del estudio fotográfico, pero si una calidad superior a la de una imprenta tipo offset (conocida también como imprenta tradicional). Los archivos en este caso deben de llevar un perfil de color en CMYK para evitar cambios de tonos bruscos y una resolución de 300 ppp 4.- Imprenta offset (imprenta tradicional) En este caso, los trabajos suelen ser mas baratos en cuanto a volumen, los trabajo son cobrados en base a tintas (4 tintas ya que se usa el perfil CMYK) la calidad de resolución no la conozco mucho, pero si seria recomendable una calidad de 300 ppp, pero una gran diferencia con respecto a la de tipo digital es el tiempo de entrega, ya que en la del tipo offset tienen un tiempo mas prolongado en días cuando la digital puede estar de un día para otro relativamente (a veces en el mismo día) TiposdeImprenta
  • 6. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE DENTRO DEL DISEÑO GRAFICO? La función principal es que atreves de la imprenta se puede imprimir los diseños que hace un diseñador y así poder expresar de una manera mas palpable su obra.