SlideShare una empresa de Scribd logo
La Independencia
Objetivo: Comprender los antecedentes del proceso de
Independencia.
Época Colonial
• Desde la Batalla de Curalaba hasta la Independencia
• Sociedad Estratificada
• Economía Monopolio Comercial
• Instituciones de Gobierno Colonial
Causas
• Descontento del mundo criollo
• Monopolio comercial
• Influencia de la Ilustración
• Revolución Francesa
• Independencia de E.E. U.U.
• Prisión del Rey Fernando VII
Etapas de la Independencia
Patria Vieja (1810 – 1814)
Primera Junta de Gobierno: 18 de septiembre de 1810.
Obras realizadas:
a) La creación de nuevos ejércitos.
b) La convocatoria para elegir un Congreso Nacional.
c) El establecimiento de la libertad de comercio.
d) El fortalecimiento del contacto con los criollos argentinos.
e) La colaboración con la Junta de Buenos Aires, enviando hombres que se
incorporaron al ejército de criollos argentinos.
f) Se dispuso la prohibición de sacar del país el oro y la plata.
g) Se estableció la liberación del pago de impuestos y derechos por espacio
de un año y medio para los libros, armas, pertrechos bélicos, imprentas,
herramientas y maquinarias.
• Primer Congreso Nacional: 4 de julio de 1811
• Creación de un tribunal Supremo Judicial compuesto por tres oidores, en reemplazo de la
Real Audiencia.
• A iniciativa de Manuel de Salas, se dictó la Ley del Vientre: Consistía en otorgar la
libertad a los hijos nacidos de esclavas con posterioridad al 15 de octubre de 1811.
Incluye la prohibición de ingreso de nuevos esclavos en el país.
• Gobierno de José Miguel de la Carrera (1811-1813)
• Símbolos patrios : La creación de Símbolos Patrios pretendía despertar un sentimiento
nacionalista desplazando los lazos con España.
• Se destaca además:
• Contribuir a la formación de una conciencia chilena.
• La inmovilidad desprestigió a Carrera y la Junta de Gobierno lo remplazó por O’Higgins
en el mando el ejército.
• Junta de gobierno de 1813
• Declaración de la libertad de imprenta
• Fundación del Instituto Nacional
• Creación de la Biblioteca Nacional
• Campaña militar de 1814
• Tratado de Lircay: Gaínza deja libres a José Miguel y Luís Carrera.
• Virrey Abascal envía al general Mariano Osorio con el regimiento Talavera. Suma
fuerzas con Gaínza en Chillán poniendo sitio al ejército patriota refugiado en
Rancagua al mando de O‘Higgins.
• Desastre de Rancagua.
Reconquista (1814 – 1817)
• Mariano Osorio asume como gobernador representando a España
• Casimiro Marcó del Pont Asume como Gobernador
• Se persigue a los Patriotas con el Ejército de lo Talaveras y el Tribunal de
Vindicación
• Manuel Rodríguez lidera la resistencia con los Húsares de la Muerte.
Patria Nueva (1817 – 1823)
• Retoma el poder de Chile Bernardo O´Higgins con apoyo de San Martín.
• Comienzan las diferencias con los seguidores de Manuel Rodríguez
• Muere Manuel Rodríguez
• Creación del Ejército de Chile
• Creación de la Escuela Militar
• Declaración de la Independencia: 12 de febrero de 1818
• Formación de la Primera Escuadra Nacional
• Organización de la Expedición Libertadora del Perú: San Martín
y Cochrane
• El Gobierno de O´Higgins comienza a ser criticado.
• Se le culpa de la muerte de Rodríguez y Carrera.
• Se critica el endeudamiento de Chile.
• Se critica la intervención en la Independencia de Perú.
• El Director Supremo abolió una serie de privilegios que ostentaban los miembros de
las antiguas y tradicionales familias chilenas como el uso de títulos y escudos de
nobleza y, en particular, la existencia de la institución de los mayorazgos.
Organización de la República
(1823 – 1831)
• Desde la abdicación de O’Higgins hasta la llegada
al poder de los conservadores.
• Ramón Freire: 1823 – 1826
- Crea el Estanco del Tabaco (monopolio para la venta del Tabaco entregado a Portales y Cea)
- Incorporación de Chiloé
- Constitución Moralista (controla la vida privada)
• Manuel Blanco Encalada: 1826
- Primer Presidente de la República de Chile
- Conflictos entre Liberales y Conservadores
- Leyes Federales (Pretenden dividir el territorio en 8 provincias)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Nicole Arriagada
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basicoVeronica Pardo
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Nicole Arriagada
 
Obras del gobierno de o´higgins
Obras del gobierno de o´higginsObras del gobierno de o´higgins
Obras del gobierno de o´higginsCarolina Maldonado
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónfelipe navarrete
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileJosé Gonzalez
 
Independencia causas y periodos
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodoscasuco
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileflori
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciabethsy_moz
 
Clase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chileClase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chilebechy
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okJosé Gonzalez
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Antonio Jimenez
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Raquel Lucero
 
La independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completaLa independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completaRicardo Castro
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
Proceso de Independencia de Chile, clase 11 y 12.
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Independencia chile 2
Independencia chile 2Independencia chile 2
Independencia chile 2
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU. Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
Clase 6 y 7,Independencia de EE.UU.
 
Obras del gobierno de o´higgins
Obras del gobierno de o´higginsObras del gobierno de o´higgins
Obras del gobierno de o´higgins
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
 
Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2Independencia de chile ficha 2
Independencia de chile ficha 2
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
Independencia causas y periodos
Independencia causas y periodosIndependencia causas y periodos
Independencia causas y periodos
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Elementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbioElementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbio
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Clase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chileClase proceso de independencia de chile
Clase proceso de independencia de chile
 
Ppt de historia 5° la colonia
Ppt de historia 5° la coloniaPpt de historia 5° la colonia
Ppt de historia 5° la colonia
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile ok
 
Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)Independencia de chile (1)
Independencia de chile (1)
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
La independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completaLa independencia de chile agosto 2010 completa
La independencia de chile agosto 2010 completa
 

Destacado (20)

El trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursosEl trabajo de las personas y los recursos
El trabajo de las personas y los recursos
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Zonas naturales de Chile
Zonas naturales de ChileZonas naturales de Chile
Zonas naturales de Chile
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Qué es la atmósfera
Qué es la atmósferaQué es la atmósfera
Qué es la atmósfera
 
El ciclo del Agua
El ciclo del AguaEl ciclo del Agua
El ciclo del Agua
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Atmósfera
Atmósfera Atmósfera
Atmósfera
 
Factores de erosión de la tierra
Factores de erosión de la tierraFactores de erosión de la tierra
Factores de erosión de la tierra
 
Elementos del Clima
Elementos del ClimaElementos del Clima
Elementos del Clima
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Litósfera
Litósfera Litósfera
Litósfera
 

Similar a La independencia

El proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilenaEl proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilenaSilvia c?dova
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileFelipe Hernandez
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileMónica Herrera
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11PSUHistoriacachs
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoVeronica Pardo
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chilefelipepm81
 
El proceso de la independencia de chile (1)
El proceso de la independencia de chile (1)El proceso de la independencia de chile (1)
El proceso de la independencia de chile (1)Valentina González
 
Periodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptxPeriodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptxviviana jara vidal
 
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptxarticles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptxPAULINAFUENTEALBAVIL
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de ChileGabriel Romo B.
 

Similar a La independencia (20)

resumen siglo xix chile
resumen siglo xix chileresumen siglo xix chile
resumen siglo xix chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
6º6º
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN CHILE
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN CHILEEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN CHILE
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN CHILE
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
Indep indep convertido
Indep indep convertidoIndep indep convertido
Indep indep convertido
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
El proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilenaEl proceso de emancipación chilena
El proceso de emancipación chilena
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chile
 
El proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chileEl proceso de la independencia de chile
El proceso de la independencia de chile
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
 
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chileApunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
Apunte de apoyo_4ms_independencia_de_chile
 
El proceso de la independencia de chile (1)
El proceso de la independencia de chile (1)El proceso de la independencia de chile (1)
El proceso de la independencia de chile (1)
 
ppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptxppt la reconquista.pptx
ppt la reconquista.pptx
 
Periodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptxPeriodos de la independencia de Chile.pptx
Periodos de la independencia de Chile.pptx
 
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptxarticles-34028_recurso_ppt (1).pptx
articles-34028_recurso_ppt (1).pptx
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 

Más de Marjorie Rivas Mc-Lean (16)

Características del territorio chileno
Características del territorio chilenoCaracterísticas del territorio chileno
Características del territorio chileno
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
La ecosfera
La ecosferaLa ecosfera
La ecosfera
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
Elementos del clima
Elementos del climaElementos del clima
Elementos del clima
 
Aguas oceánicas
Aguas oceánicasAguas oceánicas
Aguas oceánicas
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Primera Revolución Industrial
Primera Revolución IndustrialPrimera Revolución Industrial
Primera Revolución Industrial
 
Era napoleónica
Era napoleónicaEra napoleónica
Era napoleónica
 
Las respuestas ideológicas de la cuestión social
Las respuestas ideológicas de la cuestión socialLas respuestas ideológicas de la cuestión social
Las respuestas ideológicas de la cuestión social
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo Cuestión social trabajo
Cuestión social trabajo
 
Independencia ee.uu
Independencia ee.uuIndependencia ee.uu
Independencia ee.uu
 
Consecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial
Consecuencias de la revolución industrial
 
Independencia de ee.uu.
Independencia de ee.uu.Independencia de ee.uu.
Independencia de ee.uu.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La independencia

  • 1. La Independencia Objetivo: Comprender los antecedentes del proceso de Independencia.
  • 2. Época Colonial • Desde la Batalla de Curalaba hasta la Independencia • Sociedad Estratificada • Economía Monopolio Comercial • Instituciones de Gobierno Colonial
  • 3. Causas • Descontento del mundo criollo • Monopolio comercial • Influencia de la Ilustración
  • 4. • Revolución Francesa • Independencia de E.E. U.U. • Prisión del Rey Fernando VII
  • 5.
  • 6. Etapas de la Independencia
  • 7. Patria Vieja (1810 – 1814) Primera Junta de Gobierno: 18 de septiembre de 1810. Obras realizadas: a) La creación de nuevos ejércitos. b) La convocatoria para elegir un Congreso Nacional. c) El establecimiento de la libertad de comercio. d) El fortalecimiento del contacto con los criollos argentinos. e) La colaboración con la Junta de Buenos Aires, enviando hombres que se incorporaron al ejército de criollos argentinos. f) Se dispuso la prohibición de sacar del país el oro y la plata. g) Se estableció la liberación del pago de impuestos y derechos por espacio de un año y medio para los libros, armas, pertrechos bélicos, imprentas, herramientas y maquinarias.
  • 8. • Primer Congreso Nacional: 4 de julio de 1811 • Creación de un tribunal Supremo Judicial compuesto por tres oidores, en reemplazo de la Real Audiencia. • A iniciativa de Manuel de Salas, se dictó la Ley del Vientre: Consistía en otorgar la libertad a los hijos nacidos de esclavas con posterioridad al 15 de octubre de 1811. Incluye la prohibición de ingreso de nuevos esclavos en el país. • Gobierno de José Miguel de la Carrera (1811-1813) • Símbolos patrios : La creación de Símbolos Patrios pretendía despertar un sentimiento nacionalista desplazando los lazos con España. • Se destaca además: • Contribuir a la formación de una conciencia chilena. • La inmovilidad desprestigió a Carrera y la Junta de Gobierno lo remplazó por O’Higgins en el mando el ejército. • Junta de gobierno de 1813 • Declaración de la libertad de imprenta • Fundación del Instituto Nacional • Creación de la Biblioteca Nacional
  • 9. • Campaña militar de 1814 • Tratado de Lircay: Gaínza deja libres a José Miguel y Luís Carrera. • Virrey Abascal envía al general Mariano Osorio con el regimiento Talavera. Suma fuerzas con Gaínza en Chillán poniendo sitio al ejército patriota refugiado en Rancagua al mando de O‘Higgins. • Desastre de Rancagua.
  • 10. Reconquista (1814 – 1817) • Mariano Osorio asume como gobernador representando a España • Casimiro Marcó del Pont Asume como Gobernador • Se persigue a los Patriotas con el Ejército de lo Talaveras y el Tribunal de Vindicación • Manuel Rodríguez lidera la resistencia con los Húsares de la Muerte.
  • 11. Patria Nueva (1817 – 1823) • Retoma el poder de Chile Bernardo O´Higgins con apoyo de San Martín. • Comienzan las diferencias con los seguidores de Manuel Rodríguez • Muere Manuel Rodríguez
  • 12. • Creación del Ejército de Chile • Creación de la Escuela Militar • Declaración de la Independencia: 12 de febrero de 1818 • Formación de la Primera Escuadra Nacional • Organización de la Expedición Libertadora del Perú: San Martín y Cochrane
  • 13. • El Gobierno de O´Higgins comienza a ser criticado. • Se le culpa de la muerte de Rodríguez y Carrera. • Se critica el endeudamiento de Chile. • Se critica la intervención en la Independencia de Perú. • El Director Supremo abolió una serie de privilegios que ostentaban los miembros de las antiguas y tradicionales familias chilenas como el uso de títulos y escudos de nobleza y, en particular, la existencia de la institución de los mayorazgos.
  • 14.
  • 15. Organización de la República (1823 – 1831) • Desde la abdicación de O’Higgins hasta la llegada al poder de los conservadores.
  • 16.
  • 17. • Ramón Freire: 1823 – 1826 - Crea el Estanco del Tabaco (monopolio para la venta del Tabaco entregado a Portales y Cea) - Incorporación de Chiloé - Constitución Moralista (controla la vida privada) • Manuel Blanco Encalada: 1826 - Primer Presidente de la República de Chile - Conflictos entre Liberales y Conservadores - Leyes Federales (Pretenden dividir el territorio en 8 provincias)