SlideShare una empresa de Scribd logo
La influencia
de los padres y
maestros en la
formación
académica de
Según Waterford.org, la participación de los padres en el
proceso educativo se refiere a que tanto maestros como padres
de familia compartan la responsabilidad de enseñar a los
alumnos y trabajen en conjuntopara alcanzar los objetivos
educativos. Para lograrlo, la organización sugiere que los
docentesinviten a los padres a reunionesy eventos escolares de
manera regular y que los padres, voluntariamente, se
comprometan a priorizar estas metas. El reporteindica que
muchos padres creen que la comunicación entre ellos y los
docenteses inefectiva ya que prefieren métodos de
comunicación en línea (como mensajes de texto, email y redes
sociales) que asistir a conferencias o reunionesinformativas.
Aunqueinvolucrarse más ayudaría a mejorar la comunicación,
esta baja asistencia refleja poco apoyo y disponibilidad de
tiempo de los padres para asistir a estos eventos.
Ventajas de la
participación de
los padres
Cuando hay una buenacomunicación entre los padres y los
maestros, disminuye el absentismo. Según un reporte de
Johns Hopkins University (JHU), ayuda a reducir en un 24
% las faltas del alumno.
 El rendimiento académico aumenta. Según JHU,
aspectos como la comprensión y la fluidez lectoramejoran
cuando hay participación de los padres, aún más si los
papás dedican tiempo para leer con sus hijos, ya que los
alumnos saben que sus papás están al pendiente, tratan de
mejorar por ellos, se sienten más motivados a aprendery
mejorar sus calificaciones.
 También ayuda a mejorar el comportamientodel
alumno en el aula. Que los padres y docentestengan más
comunicación ayuda al alumno a sentirse más motivado en
clase, mejorando su autoestima y actitud en el aula.
Aunque el involucramiento de los padres en la educación
de sus hijos sí conlleva beneficios, también puede tener
connotaciones negativas. Existen varios casos donde el
involucramiento de los padres es excesivo, cuando los
padres llaman o buscan constantemente a los maestros
para estar monitoreando la evolución de sus hijos, lo que
quita mucho tiempo a los docentes además de que puede
dañar la autoestima tanto del docente como del alumno.
A los docentes también les preocupa hasta qué punto
deben involucrarse los padres. En casos como la
contratación de profesorado, la elección de libros o el
desarrollo del plan de estudios, entre otros, son temas en
los que los docentes opinan que los padres no deberían
estar involucrados.
Desventajas de
la participación
de los padres
¿La actitud de los
padres influye en el
desenvolvimiento
académico de los
niños?
Muchos quizá piensen
que no es de
importancia, que, si el
padre provee todo lo
necesario para el hogar y
para los hijos eso es
suficiente, a veces nos
enfrentamos a
situaciones en las que las
madres son siempre las
que están pendientesde
los hijos en todo aspecto
para que desarrollen
cada actividad, las
reunionesde padres de
familia, su presentación
personal y el padre
conocemuy poco de
esto. La llegada de un
nuevo integrante de la
familia es un momento
lleno de nuevas
sensaciones,
experiencias y
responsabilidadesque se
van viviendo día a día y
dependedel empeño de
los padres y del saber
diferenciar entre ser
disciplinadospero amar
y ser permisivos y amar
sin tener objetivos claros
para la vida del nuevo
miembro de la familia,
se sabe que la familia es
el primer lugar donde
todosaprendemos a
hablar, modales, hábitos
que más adelantenos
permitirán
desenvolvernos dentro
de la sociedad y esto se
puedever y sentir
cuando los niños
ingresan a la escuela por
primera vez, allí es
dondepuedefacilitarse
la convivencia con los
demás o se podría volver
una situación difícil no
solo para el niño sino
para la familia en
general y para los
maestros que deben
empezar a convivir más
tiempo con sus alumnos
y que debe iniciar la
búsquedade técnicas
para que el niño pueda
sentirse bien y con deseo
más que obligado a
aprendercada día, esto
es lo que permitirá al
niño en segundo ciclo
desenvolverse de
acuerdo a las bases
adquiridas en años
anteriores que solo se
pueden fortalecer si los
padres en coordinación
con los maestros trabajan
para que el niño pueda
mejorar constantemente,
tenga la capacidad de
comprensión, fluidez
lectoray esto se logra
cuando ambas partes se
desempeñan en el rol
que les correspondede
forma dedicada por
ejemplo los padres
dedicando a leer un buen
libro con sus hijos, el
maestro escuchando esa
lecturaesto mantendráal
niño motivado a seguir
descubriendocosas
nuevas, aprendery
mejorar sus
calificaciones de forma
voluntaria.
 En la actualidad la educación es un reto muy importante,
razón por la cual es necesario que los futuros maestros se
esfuercen en poneren practica metodologías dondelos
niños aprendan de forma creativa y entusiasta.
 Es necesario que se lleven a cabo capacitacionespara los
maestros dondese les orienteen cuanto a la tecnología
para enseñar de manera creativa tanto de forma virtual
como presencial.
 Recalcar a los padres que dentro de la educación siempre
será importantey que influirá mucho en los niños su
influencia, su apoyo, su ayuda y sobretodoque vivan en
un ambiente que le brinde seguridad y felicidad.
.
Conclu
siones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2karlyblues
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Paola Pedraza
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
ulamedicina2012
 
Bomba de Ca
Bomba de CaBomba de Ca
Bomba de Ca
Nombre Apellidos
 
Polisacaridos
PolisacaridosPolisacaridos
Polisacaridos
xD
 
Quimica biologica - antonio blanco
Quimica biologica - antonio blancoQuimica biologica - antonio blanco
Quimica biologica - antonio blanco
erik roldan
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Karla Teutli
 
Citoesqueleto - Biología
Citoesqueleto - BiologíaCitoesqueleto - Biología
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
Alexis Cauti
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2 Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Juan Carlos Horms
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Luis M
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetalInforme sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Brayan Alfredo
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Nadia Cordero
 
Matriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).pptMatriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).ppt
SebastianOsunaIbarra
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
Histologia tejido muscular
Histologia tejido muscularHistologia tejido muscular
Histologia tejido muscular
 
Bomba de Ca
Bomba de CaBomba de Ca
Bomba de Ca
 
Polisacaridos
PolisacaridosPolisacaridos
Polisacaridos
 
Quimica biologica - antonio blanco
Quimica biologica - antonio blancoQuimica biologica - antonio blanco
Quimica biologica - antonio blanco
 
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseoUnidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
Unidad 4,tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Citoesqueleto - Biología
Citoesqueleto - BiologíaCitoesqueleto - Biología
Citoesqueleto - Biología
 
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2 Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
 
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del HuesoClase3 1 Histogenesis Del Hueso
Clase3 1 Histogenesis Del Hueso
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetalInforme sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
Informe sobre la observación de embriones: Mascarilla fetal
 
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisicaMusculo liso tipos y bases quimicas y fisica
Musculo liso tipos y bases quimicas y fisica
 
Matriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).pptMatriz-extracelular (1).ppt
Matriz-extracelular (1).ppt
 

Similar a La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estudiantes

Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
MaxCardozo2
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASmari90pr
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualElenadiazmartin
 
Chavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoChavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoIPPSON
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Marta Amarilla
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
joseherrero93
 
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptxcomunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
IlseDayanaraRodrguez
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
Guenvis Rojas Sanchez
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
nikoll2924
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
barbipon
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
Natalia Chañe Tamayo
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
gabbybalarezot
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
LauraGriselParedesAk
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacionSaanDpz
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
JoseManuel Garcia
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
LorenaPeralta38
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defMaribel Marcos Perez
 

Similar a La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estudiantes (20)

Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptxResponsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
Responsabilidad de los padres en los estudios de sus hijos (diapositivas).pptx
 
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVASTrabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
Trabajo Maria Jose PRACTICAS EDUCATIVAS
 
El papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actualEl papel de la familia en la escuela actual
El papel de la familia en la escuela actual
 
Chavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldoChavez baca arnoldo
Chavez baca arnoldo
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
 
Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2Prácticas de pedagogía 2
Prácticas de pedagogía 2
 
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptxcomunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
La Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdfLa Educación_Escuela y Familia.pdf
La Educación_Escuela y Familia.pdf
 
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
LaeducacioncosadedoslaescuelaylafamiliaLaeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
Laeducacioncosadedoslaescuelaylafamilia
 
El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)El tutor y la familia (trabajo) (1)
El tutor y la familia (trabajo) (1)
 
21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia21. el tutor y la familia
21. el tutor y la familia
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedadPrácticas del móculo ii de educación y sociedad
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
 
Dominios.pptx
Dominios.pptxDominios.pptx
Dominios.pptx
 
Soc p practica participacion
Soc p   practica participacionSoc p   practica participacion
Soc p practica participacion
 
Familias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bienFamilias y-escuelas-bien
Familias y-escuelas-bien
 
Escuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdfEscuela de padres .pdf
Escuela de padres .pdf
 
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad defPrácticas del móculo ii de educación y sociedad def
Prácticas del móculo ii de educación y sociedad def
 
Relacion familia tutor
Relacion familia tutorRelacion familia tutor
Relacion familia tutor
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La influencia de los padres y maestros en la formación académica de los estudiantes

  • 1. La influencia de los padres y maestros en la formación académica de
  • 2. Según Waterford.org, la participación de los padres en el proceso educativo se refiere a que tanto maestros como padres de familia compartan la responsabilidad de enseñar a los alumnos y trabajen en conjuntopara alcanzar los objetivos educativos. Para lograrlo, la organización sugiere que los docentesinviten a los padres a reunionesy eventos escolares de manera regular y que los padres, voluntariamente, se comprometan a priorizar estas metas. El reporteindica que muchos padres creen que la comunicación entre ellos y los docenteses inefectiva ya que prefieren métodos de comunicación en línea (como mensajes de texto, email y redes sociales) que asistir a conferencias o reunionesinformativas. Aunqueinvolucrarse más ayudaría a mejorar la comunicación, esta baja asistencia refleja poco apoyo y disponibilidad de tiempo de los padres para asistir a estos eventos.
  • 3. Ventajas de la participación de los padres Cuando hay una buenacomunicación entre los padres y los maestros, disminuye el absentismo. Según un reporte de Johns Hopkins University (JHU), ayuda a reducir en un 24 % las faltas del alumno.  El rendimiento académico aumenta. Según JHU, aspectos como la comprensión y la fluidez lectoramejoran cuando hay participación de los padres, aún más si los papás dedican tiempo para leer con sus hijos, ya que los alumnos saben que sus papás están al pendiente, tratan de mejorar por ellos, se sienten más motivados a aprendery mejorar sus calificaciones.  También ayuda a mejorar el comportamientodel alumno en el aula. Que los padres y docentestengan más comunicación ayuda al alumno a sentirse más motivado en clase, mejorando su autoestima y actitud en el aula.
  • 4. Aunque el involucramiento de los padres en la educación de sus hijos sí conlleva beneficios, también puede tener connotaciones negativas. Existen varios casos donde el involucramiento de los padres es excesivo, cuando los padres llaman o buscan constantemente a los maestros para estar monitoreando la evolución de sus hijos, lo que quita mucho tiempo a los docentes además de que puede dañar la autoestima tanto del docente como del alumno. A los docentes también les preocupa hasta qué punto deben involucrarse los padres. En casos como la contratación de profesorado, la elección de libros o el desarrollo del plan de estudios, entre otros, son temas en los que los docentes opinan que los padres no deberían estar involucrados. Desventajas de la participación de los padres
  • 5. ¿La actitud de los padres influye en el desenvolvimiento académico de los niños? Muchos quizá piensen que no es de importancia, que, si el padre provee todo lo necesario para el hogar y para los hijos eso es
  • 6. suficiente, a veces nos enfrentamos a situaciones en las que las madres son siempre las que están pendientesde los hijos en todo aspecto para que desarrollen cada actividad, las reunionesde padres de familia, su presentación personal y el padre conocemuy poco de esto. La llegada de un nuevo integrante de la familia es un momento lleno de nuevas sensaciones, experiencias y responsabilidadesque se van viviendo día a día y dependedel empeño de los padres y del saber diferenciar entre ser disciplinadospero amar y ser permisivos y amar sin tener objetivos claros para la vida del nuevo miembro de la familia, se sabe que la familia es el primer lugar donde todosaprendemos a hablar, modales, hábitos que más adelantenos permitirán desenvolvernos dentro de la sociedad y esto se puedever y sentir
  • 7. cuando los niños ingresan a la escuela por primera vez, allí es dondepuedefacilitarse la convivencia con los demás o se podría volver una situación difícil no solo para el niño sino para la familia en general y para los maestros que deben empezar a convivir más tiempo con sus alumnos y que debe iniciar la búsquedade técnicas para que el niño pueda sentirse bien y con deseo más que obligado a aprendercada día, esto es lo que permitirá al niño en segundo ciclo desenvolverse de acuerdo a las bases adquiridas en años anteriores que solo se pueden fortalecer si los padres en coordinación con los maestros trabajan para que el niño pueda mejorar constantemente, tenga la capacidad de comprensión, fluidez lectoray esto se logra cuando ambas partes se desempeñan en el rol que les correspondede forma dedicada por ejemplo los padres dedicando a leer un buen libro con sus hijos, el maestro escuchando esa lecturaesto mantendráal niño motivado a seguir descubriendocosas nuevas, aprendery mejorar sus calificaciones de forma voluntaria.
  • 8.  En la actualidad la educación es un reto muy importante, razón por la cual es necesario que los futuros maestros se esfuercen en poneren practica metodologías dondelos niños aprendan de forma creativa y entusiasta.  Es necesario que se lleven a cabo capacitacionespara los maestros dondese les orienteen cuanto a la tecnología para enseñar de manera creativa tanto de forma virtual como presencial.  Recalcar a los padres que dentro de la educación siempre será importantey que influirá mucho en los niños su influencia, su apoyo, su ayuda y sobretodoque vivan en un ambiente que le brinde seguridad y felicidad. . Conclu siones