SlideShare una empresa de Scribd logo
Especializaciones de la Membrana Celular 4 a  Sesión Plenaria de  Biología Celular
Uniones intercelulares Receptores Pared Celular (bacterias y plantas) Unión Impermeabilizante Unión Comunicante Unión Adherente Martríz extracelular (células animales) Glicocálix
Pared celular en vegetales .  La mayoría de las células vegetales están rodeadas por una estructura rígida de   celulosa ,  hemicelulosa ,  pectina .  Sólo algunas endospermas y algas no la presentan.
Pared celular (Matriz Extracelular) en vegetales. Funciones:   Da forma, soporte y estabilidad celular, protege  a la célula de agentes patógenos (virus, bacterias, hongos),  regula la presión osmótica .  En las células vegetales  en desarrollo presenta cierta  elasticidad  que pierde paulatinamente. Exceso de agua Normal Salida de agua
Matriz Extracelular en Vegetales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A medida que la célula madura y alcanza su longitud máxima, la pared aumenta de espesor y se convierte en la pared definitiva. también puede ocurrir que se depositen  nuevas capas  de materiales, formandose una  pared secundaria  que proporcionará mayor resistencia y grosor a las células; ésta pared caracteriza a los tejidos vegetales de soporte como el esclerénquima y el xilema. En éstas células, el material vivo a menudo muere quedando solamente la pared externa.
Pared celular en bacterias : estructura rígida que rodea a la membrana celular.   Funciones: Mantener la forma. Contrarrestar el efecto de la presión osmótica. Proporcionar soporte a estructuras como: cilios, flagelos, fimbrias y pili. Sitio de anclaje y entrada de bacteriófagos. Gram  +   Gram  -
Pared celular en bacterias Gram + ;  90 %   son   capas de  peptidoglicano  compuesto de N-acetilglucosamina y N-acetil-ácido muramínico. Gram -  ;  20 %   son   capas de peptidoglicano, poseen además un espacio periplásmico rodeado de una capa de  lipopolisacáridos  (LPS) .
Especializaciones de membrana Pared celular en bacterias Gram +  y Gram - Característica  Gram +   Gram - Grosor de la pared  20-80 nm  10 nm Número de capas  1  2 Contenido de  Peptidoglicano   >50%  10-20% Ácido Teicoico  +  - Contenido de Lípidos y lipoproteínas  0-3%  58% Contenido de Proteínas  0%  9% Lipopolisacar ido  0  13% Sensible a peniclina  +  - (no tanto) Digestión por lisosomas  +  - (no tanto)
MATRIZ EXTRACELULAR. Material que se encuentra fuera de las células de animales multicelulares, entre los límites epitelial y endotelial.   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Matriz extracelular : XV tipos de colágena Colágena proporciona fuerza de tracción a los tejidos conjuntivos  de los animales (dermis de la piel, tendones, hueso, cartílago)  25% de masa proteica total de un mamíferos! ( Cola = pegamento; Genos=origen).
Las células organizan la Colágena que segregan en forma de precursor, denominado  procolágena   ,[object Object],[object Object]
 
James Morris, “hombre de la piel elástica” 1890. Déficit congénito de colagenasa Pelo escaso, uñas quebradizas
Elastina –  flexibilidad  del tejido conectivo   (resorte)
Laminína  y colágena tipo IV- proteínas principales de la  lamina basal Superficie basal del epitelio, se sustenta en lamina basal unida al tejido conjuntivo por integrinas.
Proteoglicanos  (geles de polisacaridos y de proteínas) ocupan espacios y resisten la compresión)
UNIONES INTERCELULARES 2)  Comunicantes 3) Adherentes 1) Impermeabilizantes
Especialización de la membrana plasmática que forma un cinturón que rodea a la célula e impide el paso de moléculas entre las células de un epitelio. Las membranas de las células quedan separadas por únicamente 1-2 nm. Unión impermeabilizante: Estructura
Especializaciones de membrana Unión impermeabilizante (unión estanca)  Constituye un  sello hermético  entre las membranas de dos células adyacentes impidiendo el paso de sustancias e incluso el libre tránsito de proteínas de membrana por fluidez.
 
Son agrupaciones de decenas a miles de  canales transmembranales entre células adyacentes , que permiten el intercambio directo de iones y pequeñas moléculas. Especializaciones de membrana Unión Comunicante: Estructura
 
Especializaciones de membrana Unión Comunicante :  Conexones :  Presentes en todos los animales. En vertebrados están compuestos de conexinas, una familia de más de 20 proteínas.  Plasmodesmos :  en vegetales
Especializaciones de membrana Unión Comunicante: Función Conexones   en acoplamiento celular  coordinan la actividad de grupos de células para lograr mayor rapidez de comunicación y mejor sincronización de procesos de estimulación y supresión   (ejemplo,  desarrollo embrionario)
 
Banda de adhesión :   Unión intercelular compuesta de  cadherina  y  microfilamentos de actína  ( zonula adherens ) ,que  da resistencia mecánica a los tejidos y facilita el movimiento epitelial en conjunto. Especializaciones de membrana Uniones adherentes: Tipos y función Desmosoma : “cuerpo de la piel”, Unión celular característica de los epitelios. Compuesta por  cadherinas  unidas a los  filamentos intermedios  de citoqueratina. Su función es mantener fuertemete unidas las células entre sí otorgando resistencia mecánica. Morfológicamente se distingue en dos formas:  en banda y en punto . Hemidesmosoma :   Su función es fijar o anclar una célula a la lámina basal o al tejido conectivo otorgando resistencia mecánica. Similar al desmosoma en estructura .
Desmosomas en Banda,  Adhesiones en Banda o  Banda de adhesión
Unión adherente :  Desmosoma, En punto Hemidesmosoma Especializaciones de membrana Unión adherente: Estructura
 
Hemidesmosomas Hemidesmosomas
Uniones célula a célula
 
Uniones discontinuas  (gap junctions)         Uniones continuas o "selladas"  (tight junctions)         Desmosoma rodeados de filamentos         Desmosomas puntuales         Hemidesmosoma         Lámina basal         Tonofilamentos         Microvellosidades
 
UNIÓN  Asoc.    Proteína    Une a:       Citoesqueleto  Transmembranal Impermeabilizantes  Filamentos Intermedios  Ocludinas y ZO-1  Otras células Comunicantes  -  Conexinas   Otras células Adherentes  Filamentos de Actina  Cadherinas  Otras células   Integrinas  Matriz EC Desmosomas   Filamentos Intermedios  Cadherinas   Otras células Hemidesmosomas  Filamentos Intermedios  Integrinas  Matriz EC,  lamina basal Especializaciones de membrana Uniones intercelulares : Composición
RECEPTORES  de superficie celular ,[object Object],B. Receptor AMPA/AK SUBUNIDADES: GluR1-4 AMPA, AK, Glu 2,3-Benzo diazepinas Ca ++ Na + 2) Metabotrópico  (asociado a enzimas) G i G o AC PLC N C AMPc mGluR1,5 IP 3  y DAG mGluR2-4,6-8 4) De matríz extracelular 3) Con actividad de kinasa (asociado a proteina G) Alberts
ionotrópicos
Con actividad de cinasa  (une un grupo fosfato) G i G o AC PLC N C AMPc mGluR1,5 IP 3  y DAG mGluR2-4,6-8
Metabotrópico  (asociados a enzimas)
Receptores de matriz extracelular
Clasificación   ( Jiménez ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Receptores: Comunicación intercelular Célula emisora Célula receptora Moléculamensajera Receptor
Receptor postsináptico
Especializaciones de membrana Diversidad de receptores y de respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
Juan Carlos Munévar
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularIPN
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
Carmen Prado
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Carlos Mohr
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasDaniela Ramirez
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celularJavier
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueletoJavier
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2 Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Karla Teutli
 

La actualidad más candente (20)

Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
 
Citosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueletoCitosol y citoesqueleto
Citosol y citoesqueleto
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
La pared vegetal
La pared vegetalLa pared vegetal
La pared vegetal
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 
Pared celular
Pared celularPared celular
Pared celular
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2 Conferencia 4  tejido conectivo 2017 2
Conferencia 4 tejido conectivo 2017 2
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 

Destacado

La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
Claudio Rama
 
Hoja De EvaluacióN De Practicas
Hoja De EvaluacióN De PracticasHoja De EvaluacióN De Practicas
Hoja De EvaluacióN De Practicaspablo gonzalez
 
09 especializaciones de-membrana_y_transporte
09 especializaciones de-membrana_y_transporte09 especializaciones de-membrana_y_transporte
09 especializaciones de-membrana_y_transporte
Omar Alejandro Clemente Delgadillo
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Angela Becerril Delgado
 
Introdução ao estudo da citologia slides
Introdução ao estudo da citologia slidesIntrodução ao estudo da citologia slides
Introdução ao estudo da citologia slides
Fabiano Reis
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
Alfonso Islas
 
Administração de medicamentos por via parenteral
Administração de medicamentos por via parenteralAdministração de medicamentos por via parenteral
Administração de medicamentos por via parenteral
Aline Neves
 
UNIONES CELULARES
UNIONES CELULARESUNIONES CELULARES
UNIONES CELULARES
Yeison Pelufo
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
Angel Ariel Mendoza
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

La especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
 
Hoja De EvaluacióN De Practicas
Hoja De EvaluacióN De PracticasHoja De EvaluacióN De Practicas
Hoja De EvaluacióN De Practicas
 
09 especializaciones de-membrana_y_transporte
09 especializaciones de-membrana_y_transporte09 especializaciones de-membrana_y_transporte
09 especializaciones de-membrana_y_transporte
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Introdução ao estudo da citologia slides
Introdução ao estudo da citologia slidesIntrodução ao estudo da citologia slides
Introdução ao estudo da citologia slides
 
Membrana 09 B
Membrana 09 BMembrana 09 B
Membrana 09 B
 
Administração de medicamentos por via parenteral
Administração de medicamentos por via parenteralAdministração de medicamentos por via parenteral
Administração de medicamentos por via parenteral
 
UNIONES CELULARES
UNIONES CELULARESUNIONES CELULARES
UNIONES CELULARES
 
Uniones intercelulares
Uniones intercelularesUniones intercelulares
Uniones intercelulares
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Especializaciones

Celula Didactica 2
Celula Didactica 2Celula Didactica 2
Celula Didactica 2jeduardo
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
rilev
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
lizbustos1996
 
T 08 membrana plasmatica
T 08 membrana plasmaticaT 08 membrana plasmatica
T 08 membrana plasmatica
Fsanperg
 
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
Andrea Morales Cruz
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
skinouprohd2312
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LolaPenadesUseros1
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialCami Paz
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Alondra Cervantes
 
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...Mike Coral
 
La célula
La célulaLa célula
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaNatalia GF
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo Katy Pérez
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
Tamara Jorquiera
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoJhojan Ruiz Andia
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
La célula
La célulaLa célula
La célula
La célulaLa célula

Similar a Especializaciones (20)

Celula Didactica 2
Celula Didactica 2Celula Didactica 2
Celula Didactica 2
 
La envoltura celular
La envoltura celularLa envoltura celular
La envoltura celular
 
Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2Biologia General Unidad 2
Biologia General Unidad 2
 
Envolturas celulares
Envolturas celularesEnvolturas celulares
Envolturas celulares
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
T 08 membrana plasmatica
T 08 membrana plasmaticaT 08 membrana plasmatica
T 08 membrana plasmatica
 
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
Tejidoepitelial 140219001941-phpapp01
 
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saludsLA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
LA CÉLULA 1º Bach.pdf cedes apuntes cicencias de la saluds
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
Estructura de los seres vivos (Estructura Celular, cubierta celular, pared ce...
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteria
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010Membrana biológica 2010
Membrana biológica 2010
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Especializaciones

  • 1. Especializaciones de la Membrana Celular 4 a Sesión Plenaria de Biología Celular
  • 2. Uniones intercelulares Receptores Pared Celular (bacterias y plantas) Unión Impermeabilizante Unión Comunicante Unión Adherente Martríz extracelular (células animales) Glicocálix
  • 3. Pared celular en vegetales . La mayoría de las células vegetales están rodeadas por una estructura rígida de celulosa , hemicelulosa , pectina . Sólo algunas endospermas y algas no la presentan.
  • 4. Pared celular (Matriz Extracelular) en vegetales. Funciones: Da forma, soporte y estabilidad celular, protege a la célula de agentes patógenos (virus, bacterias, hongos), regula la presión osmótica . En las células vegetales en desarrollo presenta cierta elasticidad que pierde paulatinamente. Exceso de agua Normal Salida de agua
  • 5.
  • 6. A medida que la célula madura y alcanza su longitud máxima, la pared aumenta de espesor y se convierte en la pared definitiva. también puede ocurrir que se depositen nuevas capas de materiales, formandose una pared secundaria que proporcionará mayor resistencia y grosor a las células; ésta pared caracteriza a los tejidos vegetales de soporte como el esclerénquima y el xilema. En éstas células, el material vivo a menudo muere quedando solamente la pared externa.
  • 7. Pared celular en bacterias : estructura rígida que rodea a la membrana celular. Funciones: Mantener la forma. Contrarrestar el efecto de la presión osmótica. Proporcionar soporte a estructuras como: cilios, flagelos, fimbrias y pili. Sitio de anclaje y entrada de bacteriófagos. Gram + Gram -
  • 8. Pared celular en bacterias Gram + ; 90 % son capas de peptidoglicano compuesto de N-acetilglucosamina y N-acetil-ácido muramínico. Gram - ; 20 % son capas de peptidoglicano, poseen además un espacio periplásmico rodeado de una capa de lipopolisacáridos (LPS) .
  • 9. Especializaciones de membrana Pared celular en bacterias Gram + y Gram - Característica Gram + Gram - Grosor de la pared 20-80 nm 10 nm Número de capas 1 2 Contenido de Peptidoglicano >50% 10-20% Ácido Teicoico + - Contenido de Lípidos y lipoproteínas 0-3% 58% Contenido de Proteínas 0% 9% Lipopolisacar ido 0 13% Sensible a peniclina + - (no tanto) Digestión por lisosomas + - (no tanto)
  • 10.
  • 11. Matriz extracelular : XV tipos de colágena Colágena proporciona fuerza de tracción a los tejidos conjuntivos de los animales (dermis de la piel, tendones, hueso, cartílago) 25% de masa proteica total de un mamíferos! ( Cola = pegamento; Genos=origen).
  • 12.
  • 13.  
  • 14. James Morris, “hombre de la piel elástica” 1890. Déficit congénito de colagenasa Pelo escaso, uñas quebradizas
  • 15. Elastina – flexibilidad del tejido conectivo (resorte)
  • 16. Laminína y colágena tipo IV- proteínas principales de la lamina basal Superficie basal del epitelio, se sustenta en lamina basal unida al tejido conjuntivo por integrinas.
  • 17. Proteoglicanos (geles de polisacaridos y de proteínas) ocupan espacios y resisten la compresión)
  • 18. UNIONES INTERCELULARES 2) Comunicantes 3) Adherentes 1) Impermeabilizantes
  • 19. Especialización de la membrana plasmática que forma un cinturón que rodea a la célula e impide el paso de moléculas entre las células de un epitelio. Las membranas de las células quedan separadas por únicamente 1-2 nm. Unión impermeabilizante: Estructura
  • 20. Especializaciones de membrana Unión impermeabilizante (unión estanca) Constituye un sello hermético entre las membranas de dos células adyacentes impidiendo el paso de sustancias e incluso el libre tránsito de proteínas de membrana por fluidez.
  • 21.  
  • 22. Son agrupaciones de decenas a miles de canales transmembranales entre células adyacentes , que permiten el intercambio directo de iones y pequeñas moléculas. Especializaciones de membrana Unión Comunicante: Estructura
  • 23.  
  • 24. Especializaciones de membrana Unión Comunicante : Conexones : Presentes en todos los animales. En vertebrados están compuestos de conexinas, una familia de más de 20 proteínas. Plasmodesmos : en vegetales
  • 25. Especializaciones de membrana Unión Comunicante: Función Conexones en acoplamiento celular coordinan la actividad de grupos de células para lograr mayor rapidez de comunicación y mejor sincronización de procesos de estimulación y supresión (ejemplo, desarrollo embrionario)
  • 26.  
  • 27. Banda de adhesión : Unión intercelular compuesta de cadherina y microfilamentos de actína ( zonula adherens ) ,que da resistencia mecánica a los tejidos y facilita el movimiento epitelial en conjunto. Especializaciones de membrana Uniones adherentes: Tipos y función Desmosoma : “cuerpo de la piel”, Unión celular característica de los epitelios. Compuesta por cadherinas unidas a los filamentos intermedios de citoqueratina. Su función es mantener fuertemete unidas las células entre sí otorgando resistencia mecánica. Morfológicamente se distingue en dos formas: en banda y en punto . Hemidesmosoma : Su función es fijar o anclar una célula a la lámina basal o al tejido conectivo otorgando resistencia mecánica. Similar al desmosoma en estructura .
  • 28. Desmosomas en Banda, Adhesiones en Banda o Banda de adhesión
  • 29. Unión adherente : Desmosoma, En punto Hemidesmosoma Especializaciones de membrana Unión adherente: Estructura
  • 30.  
  • 32. Uniones célula a célula
  • 33.  
  • 34. Uniones discontinuas (gap junctions)      Uniones continuas o "selladas" (tight junctions)      Desmosoma rodeados de filamentos      Desmosomas puntuales      Hemidesmosoma      Lámina basal      Tonofilamentos      Microvellosidades
  • 35.  
  • 36. UNIÓN Asoc. Proteína Une a: Citoesqueleto Transmembranal Impermeabilizantes Filamentos Intermedios Ocludinas y ZO-1 Otras células Comunicantes - Conexinas Otras células Adherentes Filamentos de Actina Cadherinas Otras células Integrinas Matriz EC Desmosomas Filamentos Intermedios Cadherinas Otras células Hemidesmosomas Filamentos Intermedios Integrinas Matriz EC, lamina basal Especializaciones de membrana Uniones intercelulares : Composición
  • 37.
  • 39. Con actividad de cinasa (une un grupo fosfato) G i G o AC PLC N C AMPc mGluR1,5 IP 3 y DAG mGluR2-4,6-8
  • 41. Receptores de matriz extracelular
  • 42.
  • 43. Receptores: Comunicación intercelular Célula emisora Célula receptora Moléculamensajera Receptor
  • 45. Especializaciones de membrana Diversidad de receptores y de respuestas