SlideShare una empresa de Scribd logo
  En el año 1895 el pintor Georges Melies
conseguía en pantalla la transformación de
 un autobús en un coche fúnebre. Habían
  nacido los efectos especiales en el cine.
 Habría que esperar 80 años para que otro
    visionario, George Lucas, utilizase por
primera vez un ordenador para crear dichos
efectos. Fue el comienzo de un proceso que
     acabará por digitalizar Hollywood.
 La industria del cine se ha vuelto tremendamente
  dependiente de la informática, hasta el punto de
 que algunos expertos hablan de un futuro en que las
   estrellas de Hollywood no sean de carne y hueso,
                      sino virtuales.
 El 90% de las películas más taquilleras de la historia
 ha sufrido algún tipo de retoque informático, ya sea
                por software o hardware.

   El estudio pionero en la aplicación de la informática
     al cine es sin duda Industrial Light and Magic (ILM),
      propiedad de Lucas, pero no es el único. Estudios
      como Digital Domain, Pacific Data Images (PDI) o
     Pixar llevan en la brecha durante años, aportando
                   magia digital a Hollywood.
    A la presentación de Star Wars en 1977 acudió Lucas con
    verdadero pánico a la reacción de la audiencia. Y es que
        en esta película el movimiento de las naves era por
    primera vez controlado por un ordenador, lo que evitaba
    las posiciones estacionarias de las naves espaciales en las
      películas de ciencia-ficción. Los dividendos generados
     por la película sirvieron a ILM para continuar explorando
      técnicas. Basándose en la técnica stop- motion (mover
        una marioneta y filmar, volver a moverla y filmar de
     nuevo) empleada en películas japonesas como Godzilla,
         ILM consiguió la técnica Go-Motion, en la que los
         movimientos de la marioneta eran programados y
    controlados por ordenador y se podían planificar mientras
              se preparaban las siguientes secuencias.
    La técnica de ILM permitió notables avances
     en la composición de escenas. Sin ir más lejos,
        la integración de un personaje o imagen
     digital en una escena concreta (el avión que
        circula a baja altura en plena ciudad en
                  Mentiras Arriesgadas).
   Mediante este estudio se quiere dar a conocer
       la relación entre la informática y el cine. A
      medida que la tecnología avanza todos los
     medios quieren implementar sus avances y el
      cine no se queda atrás, ya que mediante la
         informática se quiere dar el máximo de
    realismo a sus películas. El cine ha desarrollado
    muchas técnicas a través de la historia pero tal
    vez la mejor técnica ha sido la de sus películas
       en 3D, las cuales transmiten un realismo al
      espectador, al punto que este parece estar
                  dentro de la película.
   • Durante de la década de los 80 se
    produjo un gran auge de la informática
    a nivel usuario, gracias en gran parte a
    la cantidad de ordenadores de 8 bits
    relativamente asequibles y ya a finales
    de los 80 los PC y los ordenadores de 16
    bits. Pero no solo en el ámbito hogareño
    y de oficina se produjo esta revolución,
    también se produjo en los medios de
    comunicación
La  informatica en el cine y la televisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Vilma Fernandez
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadora
Alexa Morales
 
Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generaciones
Erpazo
 
Evolucion de la impresora
Evolucion de la impresoraEvolucion de la impresora
Evolucion de la impresora
Nallely Mendoza Hernández
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
luis777666
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Weymar98
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
Diana
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
REnzoBerrocal
 

La actualidad más candente (20)

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
 
Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)Evolucion de la computadora (presentacion)
Evolucion de la computadora (presentacion)
 
Bill Gates
Bill GatesBill Gates
Bill Gates
 
Presentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y SoftwarePresentacion Hardware y Software
Presentacion Hardware y Software
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
 
La informatica y la computadora
La informatica y la computadoraLa informatica y la computadora
La informatica y la computadora
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
Línea del tiempo de dispositivos (cámara, reloj inteligente y reproductor de ...
 
Evolucion y generaciones
Evolucion y generacionesEvolucion y generaciones
Evolucion y generaciones
 
Evolucion de la impresora
Evolucion de la impresoraEvolucion de la impresora
Evolucion de la impresora
 
Evolucion del Computador
Evolucion del ComputadorEvolucion del Computador
Evolucion del Computador
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográficaLínea de tiempo de la cámara fotográfica
Línea de tiempo de la cámara fotográfica
 
Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento Historia de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos de almacenamiento
 
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
Linea del tiempo (Evolución de las computadoras)
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 
Evolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadorasEvolucion de-las-computadoras
Evolucion de-las-computadoras
 

Destacado (7)

Relación entre la tecnología y el arte
Relación entre la tecnología y el arteRelación entre la tecnología y el arte
Relación entre la tecnología y el arte
 
Historieta De Informática
Historieta De InformáticaHistorieta De Informática
Historieta De Informática
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Grupo informatica
Grupo informaticaGrupo informatica
Grupo informatica
 
Comic informática.
Comic informática.Comic informática.
Comic informática.
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
¿Alcaldes y Alcaldesas fuera de Linkedin?
 

Similar a La informatica en el cine y la televisión

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
micherick
 
Tarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cineTarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cine
Masterl8
 
Graficacio por computadora
Graficacio por computadoraGraficacio por computadora
Graficacio por computadora
lucero-jimenez
 
Realidad virtual Alejandro y Joaquin
Realidad virtual Alejandro y JoaquinRealidad virtual Alejandro y Joaquin
Realidad virtual Alejandro y Joaquin
nato delgo
 
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
disseny2d1
 
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
restauracio
 

Similar a La informatica en el cine y la televisión (20)

Han nacido los efectos especiales en el cine
Han nacido los efectos especiales en el cineHan nacido los efectos especiales en el cine
Han nacido los efectos especiales en el cine
 
Informatica en el Cine/Video
Informatica en el Cine/VideoInformatica en el Cine/Video
Informatica en el Cine/Video
 
Cine digital
Cine digitalCine digital
Cine digital
 
Animación digital
Animación digitalAnimación digital
Animación digital
 
Historia de la computación gráfica karen quiroga
Historia de la computación gráfica   karen quirogaHistoria de la computación gráfica   karen quiroga
Historia de la computación gráfica karen quiroga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
0003
00030003
0003
 
Cine y tech
Cine y techCine y tech
Cine y tech
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Tarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cineTarea evolucion de efectos en el cine
Tarea evolucion de efectos en el cine
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Graficacio por computadora
Graficacio por computadoraGraficacio por computadora
Graficacio por computadora
 
Graficación por computadora
Graficación por computadoraGraficación por computadora
Graficación por computadora
 
Unearte Blog
Unearte BlogUnearte Blog
Unearte Blog
 
Computación Grafica jairo andres
Computación Grafica jairo andresComputación Grafica jairo andres
Computación Grafica jairo andres
 
Articulos de re3vista
Articulos de re3vistaArticulos de re3vista
Articulos de re3vista
 
Realidad virtual Alejandro y Joaquin
Realidad virtual Alejandro y JoaquinRealidad virtual Alejandro y Joaquin
Realidad virtual Alejandro y Joaquin
 
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
 
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
004 Evolución Aplicaciones/Gráficos ordenador
 
La Tecnología que te Asombró en las Películas ya Existe
La Tecnología que te Asombró en las Películas ya ExisteLa Tecnología que te Asombró en las Películas ya Existe
La Tecnología que te Asombró en las Películas ya Existe
 

La informatica en el cine y la televisión

  • 1.
  • 2.  En el año 1895 el pintor Georges Melies conseguía en pantalla la transformación de un autobús en un coche fúnebre. Habían nacido los efectos especiales en el cine. Habría que esperar 80 años para que otro visionario, George Lucas, utilizase por primera vez un ordenador para crear dichos efectos. Fue el comienzo de un proceso que acabará por digitalizar Hollywood.
  • 3.  La industria del cine se ha vuelto tremendamente dependiente de la informática, hasta el punto de que algunos expertos hablan de un futuro en que las estrellas de Hollywood no sean de carne y hueso, sino virtuales.  El 90% de las películas más taquilleras de la historia ha sufrido algún tipo de retoque informático, ya sea por software o hardware.  El estudio pionero en la aplicación de la informática al cine es sin duda Industrial Light and Magic (ILM), propiedad de Lucas, pero no es el único. Estudios como Digital Domain, Pacific Data Images (PDI) o Pixar llevan en la brecha durante años, aportando magia digital a Hollywood.
  • 4. A la presentación de Star Wars en 1977 acudió Lucas con verdadero pánico a la reacción de la audiencia. Y es que en esta película el movimiento de las naves era por primera vez controlado por un ordenador, lo que evitaba las posiciones estacionarias de las naves espaciales en las películas de ciencia-ficción. Los dividendos generados por la película sirvieron a ILM para continuar explorando técnicas. Basándose en la técnica stop- motion (mover una marioneta y filmar, volver a moverla y filmar de nuevo) empleada en películas japonesas como Godzilla, ILM consiguió la técnica Go-Motion, en la que los movimientos de la marioneta eran programados y controlados por ordenador y se podían planificar mientras se preparaban las siguientes secuencias.
  • 5. La técnica de ILM permitió notables avances en la composición de escenas. Sin ir más lejos, la integración de un personaje o imagen digital en una escena concreta (el avión que circula a baja altura en plena ciudad en Mentiras Arriesgadas).  Mediante este estudio se quiere dar a conocer la relación entre la informática y el cine. A medida que la tecnología avanza todos los medios quieren implementar sus avances y el cine no se queda atrás, ya que mediante la informática se quiere dar el máximo de realismo a sus películas. El cine ha desarrollado muchas técnicas a través de la historia pero tal vez la mejor técnica ha sido la de sus películas en 3D, las cuales transmiten un realismo al espectador, al punto que este parece estar dentro de la película.
  • 6. • Durante de la década de los 80 se produjo un gran auge de la informática a nivel usuario, gracias en gran parte a la cantidad de ordenadores de 8 bits relativamente asequibles y ya a finales de los 80 los PC y los ordenadores de 16 bits. Pero no solo en el ámbito hogareño y de oficina se produjo esta revolución, también se produjo en los medios de comunicación