SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
«SAN LUIS GONZAGA» DE ICA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
PLAN DE TESIS
CONCRETO PERMEABLE : APLICADO A
PAVIMENTOS
ROJAS AYQUIPA VICTOR CARLOS
 Los accidentes sobre pavimentos mojados.
FORMULACION DEL PROBLEMA
 El deterioro del pavimento por el agua.
 Es necesaria, permitirá que el agua pase a través del
pavimento reduciendo el escurrimiento y recargando
los acuíferos.
JUSTIFICACION
 Es un concreto que se desarrolla en México en 1994,
dirigidos por Arq. Néstor de Buen Unna.
MARCO TEORICO
 Fabricado en base a cantidades controladas de
cemento, agregado grueso, agua y aditivos.
 Para resistencia, se requiere una proporción baja de
agua/material cementoso (w/c.)
Reduce descargas máximas del agua de lluvia de las
áreas pavimentadas.
 Ayuda a mitigar inundaciones y incrementa la recarga
del agua subterránea.
 Mejora la calidad del agua de lluvia.
 El concreto es ecológico.
 Los pavimentos de concreto permeable tienen un
costo de ciclo de vida más bajo.
 Se puede usar color para que el concreto armonice
mejor con las características naturales del lugar.
 Determinar las propiedades físicas del Concreto
Permeable.
OBJETIVO GENERAL
 Determinar la resistencia a la flexotracción.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Determinar el porcentaje de huecos interconectados.
 Determinar la tasa de infiltración.
 Si se determina que las propiedades físicas del
concreto permeable cumplen los parámetros
establecidos entonces se aplicara el concreto
permeable a pavimentos.
HIPOTESIS
 50 PROBETAS DE C. PERMEABLE S/. 1500
 ENSAYO DE FLEXOTRACCION (15) S/. 1050
 ENSAYO PARA EL % VACIOS (15) S/. 750
 ENSAYO DE CARGA VARIABLE (20) S/. 1700
-----------------------------------------------------------------------------------------
 TOTAL ………………………………… S/. 5000
PRESUPUESTO
CALENDARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
upt
 
Diseño aci
Diseño aciDiseño aci
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Estefany Narro Vidaurre
 
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelosEjercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Patricia Julcamoro Alcantara
 
Metodo de wyoming
Metodo de wyomingMetodo de wyoming
Metodo de wyoming
Samuel Aguilar
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
Carlos Huerta
 
Concreto al estado fresco
Concreto al estado frescoConcreto al estado fresco
Concreto al estado fresco
Academia Ingeniería
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
Henry Trejo
 
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluviasConcreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Jabiel Her Sa
 
Importancia del CBR en carreteras.pdf
Importancia del CBR en carreteras.pdfImportancia del CBR en carreteras.pdf
Importancia del CBR en carreteras.pdf
AlexPieroDiazTafur1
 
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERUEG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
Carlos Pajuelo
 
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Jaime Caballero
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Jonatan German Choquechambi Mamani
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
deyvis120
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
Juan Soto
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Jonathan Fuentes
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 

La actualidad más candente (20)

CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
 
Diseño aci
Diseño aciDiseño aci
Diseño aci
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelosEjercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
 
Metodo de wyoming
Metodo de wyomingMetodo de wyoming
Metodo de wyoming
 
Granulometría de los agregados
Granulometría  de los agregadosGranulometría  de los agregados
Granulometría de los agregados
 
Concreto al estado fresco
Concreto al estado frescoConcreto al estado fresco
Concreto al estado fresco
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Diseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCADiseño de pavimentos PCA
Diseño de pavimentos PCA
 
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluviasConcreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
 
Importancia del CBR en carreteras.pdf
Importancia del CBR en carreteras.pdfImportancia del CBR en carreteras.pdf
Importancia del CBR en carreteras.pdf
 
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERUEG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
EG-2013. EspecificacionesTécnicasGrles. Construcción de Carreteras MTC-PERU
 
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
 
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclasComparacion de 4 metodos diseño de mezclas
Comparacion de 4 metodos diseño de mezclas
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
 
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
04.00 esfuerzos y deformaciones en pavimentos flexibles
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto.
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
 

Destacado

Hormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart creteHormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart crete
concretosespeciales
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
Harry Alfredo Campos Ventura
 
2011 concreto permeable
2011 concreto permeable2011 concreto permeable
2011 concreto permeable
manolop1
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 
Tesina ingenieria civil
Tesina ingenieria civilTesina ingenieria civil
Tesina ingenieria civil
Joel Villalobos
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
UPAO
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
manuelgerman35
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Ensayo de ICA
Ensayo de ICAEnsayo de ICA
Ensayo de ICA
Jhona150
 
Materiales de construcción alternativos ntics
Materiales de construcción alternativos nticsMateriales de construcción alternativos ntics
Materiales de construcción alternativos ntics
Miguel Quezada
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
DRM Investments para Latinamérica
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
chmatcovich
 
Materiales de construcción alternativa
Materiales de construcción alternativaMateriales de construcción alternativa
Materiales de construcción alternativa
caritommm
 
Sistema alternativo
Sistema alternativoSistema alternativo
Sistema alternativo
JOSE RIVERO
 
Teoria concreto
Teoria concretoTeoria concreto
Teoria concreto
Ever Samuel Funes
 
Esquema del plan de tesis (2)
Esquema del plan de tesis (2)Esquema del plan de tesis (2)
Esquema del plan de tesis (2)
Maycol Tello Jara
 
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
josmell kerlin fabian guerra
 
Utp plan de tesis
  Utp plan de tesis  Utp plan de tesis
Utp plan de tesis
jcbenitezp
 
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
Freddy Antonio Avila Rivero
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Diego Fuentes G
 

Destacado (20)

Hormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart creteHormigon ecologico permeable smart crete
Hormigon ecologico permeable smart crete
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
 
2011 concreto permeable
2011 concreto permeable2011 concreto permeable
2011 concreto permeable
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 
Tesina ingenieria civil
Tesina ingenieria civilTesina ingenieria civil
Tesina ingenieria civil
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Ensayo de ICA
Ensayo de ICAEnsayo de ICA
Ensayo de ICA
 
Materiales de construcción alternativos ntics
Materiales de construcción alternativos nticsMateriales de construcción alternativos ntics
Materiales de construcción alternativos ntics
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
 
Recursos didácticos tp n° 1
Recursos didácticos   tp n° 1Recursos didácticos   tp n° 1
Recursos didácticos tp n° 1
 
Materiales de construcción alternativa
Materiales de construcción alternativaMateriales de construcción alternativa
Materiales de construcción alternativa
 
Sistema alternativo
Sistema alternativoSistema alternativo
Sistema alternativo
 
Teoria concreto
Teoria concretoTeoria concreto
Teoria concreto
 
Esquema del plan de tesis (2)
Esquema del plan de tesis (2)Esquema del plan de tesis (2)
Esquema del plan de tesis (2)
 
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
 
Utp plan de tesis
  Utp plan de tesis  Utp plan de tesis
Utp plan de tesis
 
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 

Similar a Concreto permeable - Pavimentos

Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
cristian perez vasquez
 
Cip38es (1)
Cip38es (1)Cip38es (1)
Cip38es (1)
Tonico Ludovico
 
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Gusstock Concha Flores
 
Grupo 10 pavimentos.docx
Grupo 10 pavimentos.docxGrupo 10 pavimentos.docx
Grupo 10 pavimentos.docx
Heyner Sanchez Arbaiza
 
Tratamiento superficies externas
Tratamiento superficies externasTratamiento superficies externas
Tratamiento superficies externas
Ivon Alfaro
 
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentiasEl Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
Noel Rodriguez Orozco
 
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
Wequips
 
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETOCONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
EdsonMax2
 
Concreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregidoConcreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregido
VctorVCQ
 
Drenaje
Drenaje Drenaje
PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS PISOS Y PAVIMENTOS
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
Evelin Rojas Salazar
 
drenajes
drenajesdrenajes
56 638-1-pb
56 638-1-pb56 638-1-pb
56 638-1-pb
0gzzss0
 
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenibleCurso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
luis montiel
 
Exposición sobre desagues
Exposición sobre desaguesExposición sobre desagues
Exposición sobre desagues
anderson lopez
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
DAVIDESCOBARGARCA2
 
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneosEnsayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
Juan Gutierrez
 
Pavimentos: Bases y Subbases
Pavimentos: Bases y SubbasesPavimentos: Bases y Subbases
Pavimentos: Bases y Subbases
Josué A. Sanez C.
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materiales
RzCind
 

Similar a Concreto permeable - Pavimentos (20)

Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
 
Cip38es (1)
Cip38es (1)Cip38es (1)
Cip38es (1)
 
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
Uso de pavimento poroso para el drenaje de aguas pluviales en las vías princi...
 
Grupo 10 pavimentos.docx
Grupo 10 pavimentos.docxGrupo 10 pavimentos.docx
Grupo 10 pavimentos.docx
 
Tratamiento superficies externas
Tratamiento superficies externasTratamiento superficies externas
Tratamiento superficies externas
 
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentiasEl Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
 
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
Wequips - CeTeau Mejoramiento Suelo Profundo Puertos
 
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETOCONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
CONCRETO PERMEABLE -TECNOLOGIA DEL CONCRETO
 
Concreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregidoConcreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregido
 
Drenaje
Drenaje Drenaje
Drenaje
 
PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS PISOS Y PAVIMENTOS
PISOS Y PAVIMENTOS
 
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
 
drenajes
drenajesdrenajes
drenajes
 
56 638-1-pb
56 638-1-pb56 638-1-pb
56 638-1-pb
 
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenibleCurso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
 
Exposición sobre desagues
Exposición sobre desaguesExposición sobre desagues
Exposición sobre desagues
 
Concreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdfConcreto Poroso.pdf
Concreto Poroso.pdf
 
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneosEnsayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
Ensayo tipos más comunes de subdrenajes o drenajes subterráneos
 
Pavimentos: Bases y Subbases
Pavimentos: Bases y SubbasesPavimentos: Bases y Subbases
Pavimentos: Bases y Subbases
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materiales
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Concreto permeable - Pavimentos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL «SAN LUIS GONZAGA» DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PLAN DE TESIS CONCRETO PERMEABLE : APLICADO A PAVIMENTOS ROJAS AYQUIPA VICTOR CARLOS
  • 2.  Los accidentes sobre pavimentos mojados. FORMULACION DEL PROBLEMA
  • 3.  El deterioro del pavimento por el agua.
  • 4.  Es necesaria, permitirá que el agua pase a través del pavimento reduciendo el escurrimiento y recargando los acuíferos. JUSTIFICACION
  • 5.  Es un concreto que se desarrolla en México en 1994, dirigidos por Arq. Néstor de Buen Unna. MARCO TEORICO
  • 6.  Fabricado en base a cantidades controladas de cemento, agregado grueso, agua y aditivos.
  • 7.  Para resistencia, se requiere una proporción baja de agua/material cementoso (w/c.)
  • 8. Reduce descargas máximas del agua de lluvia de las áreas pavimentadas.
  • 9.  Ayuda a mitigar inundaciones y incrementa la recarga del agua subterránea.
  • 10.  Mejora la calidad del agua de lluvia.
  • 11.  El concreto es ecológico.
  • 12.  Los pavimentos de concreto permeable tienen un costo de ciclo de vida más bajo.
  • 13.  Se puede usar color para que el concreto armonice mejor con las características naturales del lugar.
  • 14.  Determinar las propiedades físicas del Concreto Permeable. OBJETIVO GENERAL
  • 15.  Determinar la resistencia a la flexotracción. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 16.  Determinar el porcentaje de huecos interconectados.
  • 17.  Determinar la tasa de infiltración.
  • 18.  Si se determina que las propiedades físicas del concreto permeable cumplen los parámetros establecidos entonces se aplicara el concreto permeable a pavimentos. HIPOTESIS
  • 19.  50 PROBETAS DE C. PERMEABLE S/. 1500  ENSAYO DE FLEXOTRACCION (15) S/. 1050  ENSAYO PARA EL % VACIOS (15) S/. 750  ENSAYO DE CARGA VARIABLE (20) S/. 1700 -----------------------------------------------------------------------------------------  TOTAL ………………………………… S/. 5000 PRESUPUESTO