SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICA RACIONAL  UND III Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural  Caso Especifico: Estructuras Isostáticas. República Bolivariana de Venezuela UNEFM Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de Estructuras. Asignatura: Mecánica Racional Prof. David Rodríguez Abril 2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL PLANO: FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA. PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON: Primera Ley:  Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero,  la partícula permanecerá en reposo si originalmente estaba en reposo o se moverá con velocidad constante  en una línea recta si originalmente estaba en movimiento. Segunda Ley:   F=ma  F1 F2 F3 F4 F5
LEY DEL PARALELOGRAMO. MÉTODO DEL POLIGONO. MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS. b a a b a+b b a c a+b+c 0 F1 F2 F1X F1Y F2X F2Y X Y RX=   Fx RY=   Fy
Luego se aplica la geometría necesaria para resolver el problema 3.2)  FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO. 3.2 a) Fuerzas externas: Ejemplo camión descompuesto RX 3.2 b) Fuerzas internas: Ejemplo unión de partículas R RX RY X Y  w R1 R2 F
3.3)  PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN: 3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR, PARES EQUIVALENTES. MoL=   .M o=   .(rxF)  ===> Momento de una fuerza respecto A un eje dado.  = F F’ A F Mo C  o L X Y Z r
Mo=rxF  ===> Momento de un par Pares Equivalentes:  Se dice  que  dos pares son equivalentes, Siempre  y cuando produzcan  el  mismo  momento  sobre el Cuerpo  rigido  y esten  contenidos en el mismo plano o en planos paralelos. 3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES): *Las ecuaciones básicas a utilizar son las siguientes:    Fx=0;    Fy=0;    M=0 *Apoyos: A o X Y Z rA B  d rB r F -F M
*Ejemplos de Ecuaciones de Condición (Ec): 1 Ec 2 Ec Por cada barra adicional se genera una ecuación de condición *Ejemplos Varios: Caso: NI>NE p q s W A B C D RAx RAy RBx RBy
Caso: NI<NE Restricciones impropias Se concluye:  El  hecho  de que  NI=NE  es una  condición  Necesaria, pero no suficiente para el calculo de reacciones, dado que un cuerpo rígido esta impropiamente  restringido siempre  que los  apoyos aunque  proporcionen un numero suficiente de reacciones, estén ubicados de tal  forma  que  las reacciones sean concurrentes o paralelas. p q s W A B C D RBy RAy RBy RAy REy p q s W A B C D E RBx RAy RCy p q s W A B C D E
Ejercicio: W=6 NEW/M L=6 M A B Se  pide calcular las Reacciones en los apoyos A y B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion cuadratica.doc rafa
Funcion cuadratica.doc rafaFuncion cuadratica.doc rafa
Funcion cuadratica.doc rafarafapani
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
jaimearchila1969
 
609exam
609exam609exam
609exam
henrry_T_17
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
Neil Sulca Taipe
 
6. ejercicios isostatico
6. ejercicios isostatico6. ejercicios isostatico
6. ejercicios isostatico
PierngelValenzuela
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Omar Jose Castro Castro
 
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Onb Bstmnt
 
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electricoSuperposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electricoERICK CONDE
 
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30Angel Robles
 
069exam
069exam069exam
069exam
henrry_T_17
 
567exam
567exam567exam
567exam
henrry_T_17
 
Movimiento Armonico 3
Movimiento Armonico 3Movimiento Armonico 3
Movimiento Armonico 3
lucasmerel
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Escuela Superior Politecnica del Litoral
 
Ejercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadasEjercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadaspaquividal
 

La actualidad más candente (16)

Funcion cuadratica.doc rafa
Funcion cuadratica.doc rafaFuncion cuadratica.doc rafa
Funcion cuadratica.doc rafa
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
609exam
609exam609exam
609exam
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
 
6. ejercicios isostatico
6. ejercicios isostatico6. ejercicios isostatico
6. ejercicios isostatico
 
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitzEjercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
Ejercicios criterio de estabilidad de routh hurwitz
 
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
 
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electricoSuperposicion%20para%20 campo%20electrico
Superposicion%20para%20 campo%20electrico
 
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30
aplicacion de la derivada en una caja de carton 40*30
 
069exam
069exam069exam
069exam
 
567exam
567exam567exam
567exam
 
Movimiento Armonico 3
Movimiento Armonico 3Movimiento Armonico 3
Movimiento Armonico 3
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
Examen 1er parcial fisica III / 2 s-2017
 
Rela1
Rela1Rela1
Rela1
 
Ejercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadasEjercícios de repaso derivadas
Ejercícios de repaso derivadas
 

Destacado

Mme t6 ultima_version
Mme t6 ultima_versionMme t6 ultima_version
Mme t6 ultima_version
Juanma Navarro Estupiñá
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
giljjx
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deDiego Fuentes G
 
la ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacionla ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacion
joseantodl
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...Freddy Antonio Avila Rivero
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacionEnfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacionMaria Belén Laurito
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Carlos Sánchez
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacidosugely carpio
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaJose Carrillo
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
Vanessa Bastidas
 
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfaltoObras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Yelitza_10
 
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacidoEnfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Andrew Valenz
 

Destacado (20)

Mme t6 ultima_version
Mme t6 ultima_versionMme t6 ultima_version
Mme t6 ultima_version
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
 
la ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacionla ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacion
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
 
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
 
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacionEnfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
 
Sesión5 mecánica
Sesión5 mecánicaSesión5 mecánica
Sesión5 mecánica
 
Cap3r
Cap3rCap3r
Cap3r
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfaltoObras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfalto
 
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacidoEnfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacido
 

Similar a Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)

Cinética en el plano de cuerpo rígido
Cinética en el plano de cuerpo rígidoCinética en el plano de cuerpo rígido
Cinética en el plano de cuerpo rígido
SistemadeEstudiosMed
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
glayjos
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
ssuser7155161
 
Formula5
Formula5Formula5
Formula5
Lore Figueroa
 
Electrostatica final
Electrostatica finalElectrostatica final
Electrostatica final
omar busto
 
Ejercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoEjercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoERICK CONDE
 
Analisis estructural trabajo
Analisis estructural trabajoAnalisis estructural trabajo
Analisis estructural trabajo
miguel helenen ramirez calle
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
alfredojaimesrojas
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
RichardFeynman15
 
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
JoelRobertoChamorroU
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
javierfeza
 
1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwellDangorixQ
 
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012Ramón Martínez
 

Similar a Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural) (20)

Cinética en el plano de cuerpo rígido
Cinética en el plano de cuerpo rígidoCinética en el plano de cuerpo rígido
Cinética en el plano de cuerpo rígido
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
analisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdfanalisis_estructural.pdf
analisis_estructural.pdf
 
Formula5
Formula5Formula5
Formula5
 
Electrostatica final
Electrostatica finalElectrostatica final
Electrostatica final
 
Ejercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electricoEjercicios propuestos campo electrico
Ejercicios propuestos campo electrico
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
 
Semana 7 estructuras
Semana 7   estructurasSemana 7   estructuras
Semana 7 estructuras
 
Analisis estructural trabajo
Analisis estructural trabajoAnalisis estructural trabajo
Analisis estructural trabajo
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
 
Unidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructuralUnidad 2. Análisis estructural
Unidad 2. Análisis estructural
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
 
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
01_Introducción.pdf. Diapositiva del curso.
 
Fisica c2
Fisica c2Fisica c2
Fisica c2
 
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
- Unidad III.1 - Equilibrio del Cuerpo Rígido - semana 5.pdf
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
 
Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1Trabajo-Examen N° 1
Trabajo-Examen N° 1
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell1 ecuaciones de maxwell
1 ecuaciones de maxwell
 
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
Trabajo grupal n° 3. semestre ii 2012
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)

  • 1. MECANICA RACIONAL UND III Equilibrio Estático Aplicado a la Ingeniería Estructural Caso Especifico: Estructuras Isostáticas. República Bolivariana de Venezuela UNEFM Área de Tecnología Programa de Ingeniería Civil Departamento de Estructuras. Asignatura: Mecánica Racional Prof. David Rodríguez Abril 2010
  • 2.
  • 3. 3.1) EQUILIBRIO ESTÁTICO DE UNA PARTICULA EN EL PLANO: FUERZAS SOBRE UNA PARTICULA. PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE NEWTON: Primera Ley: Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero, la partícula permanecerá en reposo si originalmente estaba en reposo o se moverá con velocidad constante en una línea recta si originalmente estaba en movimiento. Segunda Ley: F=ma F1 F2 F3 F4 F5
  • 4. LEY DEL PARALELOGRAMO. MÉTODO DEL POLIGONO. MÉTODO ANALÍTICO PARA LA SUMA DE FUERZAS. b a a b a+b b a c a+b+c 0 F1 F2 F1X F1Y F2X F2Y X Y RX=  Fx RY=  Fy
  • 5. Luego se aplica la geometría necesaria para resolver el problema 3.2) FUERZAS SOBRE UN CUERPO RIGIDO. 3.2 a) Fuerzas externas: Ejemplo camión descompuesto RX 3.2 b) Fuerzas internas: Ejemplo unión de partículas R RX RY X Y  w R1 R2 F
  • 6. 3.3) PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Y LÍNEA DE ACCIÓN: 3.4) MOMENTO RESPECTO A UN EJE, MOMENTO DE UN PAR, PARES EQUIVALENTES. MoL=  .M o=  .(rxF) ===> Momento de una fuerza respecto A un eje dado. = F F’ A F Mo C  o L X Y Z r
  • 7. Mo=rxF ===> Momento de un par Pares Equivalentes: Se dice que dos pares son equivalentes, Siempre y cuando produzcan el mismo momento sobre el Cuerpo rigido y esten contenidos en el mismo plano o en planos paralelos. 3.5) EQUILIBRIO ESTATICO DE UN CUERPO RIGIDO EN DOS DIMENSIONES (CALCULO DE REACCIONES): *Las ecuaciones básicas a utilizar son las siguientes:  Fx=0;  Fy=0;  M=0 *Apoyos: A o X Y Z rA B  d rB r F -F M
  • 8. *Ejemplos de Ecuaciones de Condición (Ec): 1 Ec 2 Ec Por cada barra adicional se genera una ecuación de condición *Ejemplos Varios: Caso: NI>NE p q s W A B C D RAx RAy RBx RBy
  • 9. Caso: NI<NE Restricciones impropias Se concluye: El hecho de que NI=NE es una condición Necesaria, pero no suficiente para el calculo de reacciones, dado que un cuerpo rígido esta impropiamente restringido siempre que los apoyos aunque proporcionen un numero suficiente de reacciones, estén ubicados de tal forma que las reacciones sean concurrentes o paralelas. p q s W A B C D RBy RAy RBy RAy REy p q s W A B C D E RBx RAy RCy p q s W A B C D E
  • 10. Ejercicio: W=6 NEW/M L=6 M A B Se pide calcular las Reacciones en los apoyos A y B