SlideShare una empresa de Scribd logo
La Investigación Acción
Presenta: Edison Perez Ramirez
1
Fecha: 19/05/2021
Doctorado en investigacion y
docencia
Metodología de la Investigación
Asesor: Dr.Víctor Leopoldo Guerrero
2
INTRODUCCION
La investigación acción es una forma de indagación colectiva emprendida por
participantes en situaciones sociales con el propósito de mejorar la
racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como la
comprensión de estas prácticas y de las situaciones en que ellas tienen lugar
(Kemmmis y McTaggaet, 1988).
Hay diferentes enfoques de la investigación acción, así como hay diversas
modalidades de etnografías. La investigación acción se entiende de forma
diferente desde la racionalidad de cada uno de los paradigmas
3
La investigación acción es un proceso que busca la interpretación de un
aspecto social a través del uso de la investigación activa, constante y
colaborativa de investigadores, con la intención de provocar un cambio
positivo de orden social. Esta definición implica que la investigación acción
obliga a combinar la práctica con la teoría, así como también se hace
necesario el uso de la observación, participación, planificación y la
reflexión.
La Investigación Acción:
• Es un enfoque de investigación
colaborativa que proporciona a la gente los
medios para llevar a cabo acciones
sistemáticas que resuelvan sus problemas;
se formulan los procedimientos
consensuados participativos que permiten
que la gente:
• Investigue sus problemas.
• Formule interpretaciones y análisis de
su situación. Y elabore planes para
resolverlos.
4
5
• Es participativa. Las personas trabajan con la intención de
mejorar sus propias prácticas. La investigación sigue una espiral
introspectiva: una espiral de ciclos de planificación, acción,
observación y reflexión.
• Es colaborativa, se realiza en grupo por las personas
implicadas.
• Crea comunidades autocríticas de personas que participan y
colaboran en todas las fases del proceso de investigación.
• Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis
(acción críticamente informada y comprometida).
Características de la Investigación Acción:
6
• Induce a teorizar sobre la práctica.
• Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones.
• Implica registrar, recopilar, analizar nuestros propios juicios,
reacciones e impresiones en torno a lo que ocurre; exige llevar un
diario personal en el que se registran nuestras reflexiones.
• Analizar acciones humanas y situaciones sociales, las que pueden
ser inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles
de cambio (contingentes), y que requieren respuestas
(prescriptivas).
7
• Su propósito es descriptivo exploratorio, busca profundizar en la
comprensión del problema sin posturas ni definiciones previas
(efectuar un buen diagnóstico).
• Suspende los propósitos teóricos de cambio mientras el diagnóstico
no esté concluido.
• La explicación de "lo que sucede" implica elaborar un "guión" sobre
la situación y sus actores, relacionándolo con su contexto.
• El resultado es mas una interpretación que una explicación dura. "La
interpretación de lo que ocurre" es una transacción de las
interpretaciones particulares de cada actor.
Características Investigación Acción:
8
La Investigación Acción se centra en la posibilidad de aplicar categorías
científicas para la comprensión y mejoramiento de la organización,
partiendo del trabajo colaborativo de los propios trabajadores.
Esto nos lleva a pensar que la investigación acción tiene un conjunto de
rasgos propios. Por otra parte, se propone mejorar la educación a
través del cambio y aprender a partir de las consecuencias de los
cambios. El propósito fundamental de la investigación acción no es
tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas
sociales y los valores quelas integran con la finalidad de explicitarlos.
Importancia de la Investigación Acción
Importancia de la
Investigación Acción
• Esta se enfoca en obtener los resultados
para cambiar una situación que esté
afectando a un grupo de sujetos, su
importancia es de carácter social, porque
ayuda a resolver problemas que afectan a
un conjunto de individuos generando
cambios significativos, lo que contribuye
con el mejoramiento de la práctica y el
desarrollo de la ciencia investigativa.
• Adicional, la investigación acción promueve
el pensamiento reflexivo y crítico, teniendo
como norte el beneficio de otros además
del de los propios investigadores por estar
relacionado con sus propias prácticas;
entonces este tipo de investigación busca
generar un cambio en el presente que
conduzca a un mejor futuro donde se
encuentra implícito un grupo social
interesado.
9
10
• Se busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los
integrantes de la organización.
• La investigación acción valora la subjetividad y como esta se expresa en
el lenguaje auténtico de los participantes en el diagnóstico.
• La investigación acción tiene una raíz epistemológica globalmente
llamada cualitativa. Por lo tanto, se ajusta al os rasgos típicos de estudios
generados en este paradigma (Normalmente se asocia exclusivamente
Investigación – acción con el paradigma interpretativo (o cualitativo)
Características de la Investigación Acción
11
La Investigación Acción, es el estudio, la acción y la reflexión de una
situación social, con el propósito de cambiar o mejorar la calidad de la
acción misma, por lo tanto, es aplicable a la temática de la investigación, al
ser la misma, un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades
internas de una región o comunidad local, de modo que pueden ser
utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia
afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo.
CONCLUSIÓN
Bibliografía
12
http://institucional.us.es/revistas/universitaria/33/01.pdf
https://es.slideshare.net/mfn12200020v/investigacion-accion-presentacion-16589465

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
mfn12200020v
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Bertha Avendaño
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Hernan zu?ga
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
Gina Valdes
 
La investigaciòn accion
La investigaciòn accionLa investigaciòn accion
La investigaciòn accion
Teresa Serrano
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativaLiss CB
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accionalfa_4
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipanteMangori Coromoto
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
Natalia bustos investigacción-acción_08102015
Natalia bustos investigacción-acción_08102015Natalia bustos investigacción-acción_08102015
Natalia bustos investigacción-acción_08102015
Nats BCarrillo
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Gustavo Aroca
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaJoselyn Castañeda
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNPavel Vargas
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
Jesus Said
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - PresentacionInvestigacion accion - Presentacion
Investigacion accion - Presentacion
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
Investigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque prácticoInvestigación acción teoria y enfoque práctico
Investigación acción teoria y enfoque práctico
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
3 la investigación acción
3  la investigación acción3  la investigación acción
3 la investigación acción
 
Investigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 febInvestigación-Acción 16 feb
Investigación-Acción 16 feb
 
La investigaciòn accion
La investigaciòn accionLa investigaciòn accion
La investigaciòn accion
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
4.1 disenþos de investigacion accion
4.1 disenþos de investigacion accion4.1 disenþos de investigacion accion
4.1 disenþos de investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Natalia bustos investigacción-acción_08102015
Natalia bustos investigacción-acción_08102015Natalia bustos investigacción-acción_08102015
Natalia bustos investigacción-acción_08102015
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
 
Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014Investigación acción jorge osorio-2014
Investigación acción jorge osorio-2014
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
 
IAP Presentacion
IAP PresentacionIAP Presentacion
IAP Presentacion
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
 

Similar a La investigacion accion.

In.accion
In.accionIn.accion
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
Carolina Tirado Rodriguez
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajoOmar Guzman
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accionanacaros42
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accionmiriangela
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
carmennatalyAbreuSan
 
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptxDIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
GabrielPadillaRamos
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
danielats
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – acciondanielats
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
gilberto Olvera
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
Carla Gonzalez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
oswaldo flores Isturiz
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
DrRafaeLArredondoZap
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación accióneivallejo
 
Investigcipon 1
Investigcipon 1Investigcipon 1
Investigcipon 1
fiorellalecca
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...David Medina
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Kariquin87
 

Similar a La investigacion accion. (20)

In.accion
In.accionIn.accion
In.accion
 
Investigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristyInvestigacion clase miss cristy
Investigacion clase miss cristy
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Investigacion Accion
Investigacion AccionInvestigacion Accion
Investigacion Accion
 
Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)Carmen nataly (1)
Carmen nataly (1)
 
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptxDIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
DIPLOMADO- UPEDAG 2 (1).pptx
 
Aaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accionAaaa investigacion – accion
Aaaa investigacion – accion
 
investigacion – accion
 investigacion – accion investigacion – accion
investigacion – accion
 
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
Gilbertoolvera investigacion accion-20161008
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Inv accion trabajo
Inv accion trabajoInv accion trabajo
Inv accion trabajo
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigcipon
InvestigciponInvestigcipon
Investigcipon
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigcipon 1
Investigcipon 1Investigcipon 1
Investigcipon 1
 
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...   Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
Sntesis de investigacion-accion El docente investigador y su relacion con ...
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Más de Edison R

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edison R
 
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en alTarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
Edison R
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Edison R
 
Tarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documentoTarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documento
Edison R
 
Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacion
Edison R
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Edison R
 

Más de Edison R (7)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en alTarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
Tarea módulo 5 y 6 síntesis de los 20 modelos educativos en al
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizajeMódulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
Módulo 3 y 4 estrategias de aprendizaje
 
Tarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documentoTarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documento
 
Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacion
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La investigacion accion.

  • 1. La Investigación Acción Presenta: Edison Perez Ramirez 1 Fecha: 19/05/2021 Doctorado en investigacion y docencia Metodología de la Investigación Asesor: Dr.Víctor Leopoldo Guerrero
  • 2. 2 INTRODUCCION La investigación acción es una forma de indagación colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales con el propósito de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como la comprensión de estas prácticas y de las situaciones en que ellas tienen lugar (Kemmmis y McTaggaet, 1988). Hay diferentes enfoques de la investigación acción, así como hay diversas modalidades de etnografías. La investigación acción se entiende de forma diferente desde la racionalidad de cada uno de los paradigmas
  • 3. 3 La investigación acción es un proceso que busca la interpretación de un aspecto social a través del uso de la investigación activa, constante y colaborativa de investigadores, con la intención de provocar un cambio positivo de orden social. Esta definición implica que la investigación acción obliga a combinar la práctica con la teoría, así como también se hace necesario el uso de la observación, participación, planificación y la reflexión.
  • 4. La Investigación Acción: • Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; se formulan los procedimientos consensuados participativos que permiten que la gente: • Investigue sus problemas. • Formule interpretaciones y análisis de su situación. Y elabore planes para resolverlos. 4
  • 5. 5 • Es participativa. Las personas trabajan con la intención de mejorar sus propias prácticas. La investigación sigue una espiral introspectiva: una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión. • Es colaborativa, se realiza en grupo por las personas implicadas. • Crea comunidades autocríticas de personas que participan y colaboran en todas las fases del proceso de investigación. • Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis (acción críticamente informada y comprometida). Características de la Investigación Acción:
  • 6. 6 • Induce a teorizar sobre la práctica. • Somete a prueba las prácticas, las ideas y las suposiciones. • Implica registrar, recopilar, analizar nuestros propios juicios, reacciones e impresiones en torno a lo que ocurre; exige llevar un diario personal en el que se registran nuestras reflexiones. • Analizar acciones humanas y situaciones sociales, las que pueden ser inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes), y que requieren respuestas (prescriptivas).
  • 7. 7 • Su propósito es descriptivo exploratorio, busca profundizar en la comprensión del problema sin posturas ni definiciones previas (efectuar un buen diagnóstico). • Suspende los propósitos teóricos de cambio mientras el diagnóstico no esté concluido. • La explicación de "lo que sucede" implica elaborar un "guión" sobre la situación y sus actores, relacionándolo con su contexto. • El resultado es mas una interpretación que una explicación dura. "La interpretación de lo que ocurre" es una transacción de las interpretaciones particulares de cada actor. Características Investigación Acción:
  • 8. 8 La Investigación Acción se centra en la posibilidad de aplicar categorías científicas para la comprensión y mejoramiento de la organización, partiendo del trabajo colaborativo de los propios trabajadores. Esto nos lleva a pensar que la investigación acción tiene un conjunto de rasgos propios. Por otra parte, se propone mejorar la educación a través del cambio y aprender a partir de las consecuencias de los cambios. El propósito fundamental de la investigación acción no es tanto la generación de conocimiento como el cuestionar las prácticas sociales y los valores quelas integran con la finalidad de explicitarlos. Importancia de la Investigación Acción
  • 9. Importancia de la Investigación Acción • Esta se enfoca en obtener los resultados para cambiar una situación que esté afectando a un grupo de sujetos, su importancia es de carácter social, porque ayuda a resolver problemas que afectan a un conjunto de individuos generando cambios significativos, lo que contribuye con el mejoramiento de la práctica y el desarrollo de la ciencia investigativa. • Adicional, la investigación acción promueve el pensamiento reflexivo y crítico, teniendo como norte el beneficio de otros además del de los propios investigadores por estar relacionado con sus propias prácticas; entonces este tipo de investigación busca generar un cambio en el presente que conduzca a un mejor futuro donde se encuentra implícito un grupo social interesado. 9
  • 10. 10 • Se busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los integrantes de la organización. • La investigación acción valora la subjetividad y como esta se expresa en el lenguaje auténtico de los participantes en el diagnóstico. • La investigación acción tiene una raíz epistemológica globalmente llamada cualitativa. Por lo tanto, se ajusta al os rasgos típicos de estudios generados en este paradigma (Normalmente se asocia exclusivamente Investigación – acción con el paradigma interpretativo (o cualitativo) Características de la Investigación Acción
  • 11. 11 La Investigación Acción, es el estudio, la acción y la reflexión de una situación social, con el propósito de cambiar o mejorar la calidad de la acción misma, por lo tanto, es aplicable a la temática de la investigación, al ser la misma, un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local, de modo que pueden ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. CONCLUSIÓN