SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Administrativo III
Docente: Abg. Marcos Guerrero
La Jurisdicción Contencioso
Administrativa
28/07/2021
Derecho Administrativo III
Docente. Abg. Marcos Guerrero
1
Contenido
28/07/2021
Derecho Administrativo III
Docente. Abg. Marcos Guerrero
2
La Jurisdicción Contencioso Administrativa.
1.- Definición.
2.- Origen.
3.- Evolución histórica Venezuela.
4.- Base Constitucional.
5.- Características.
6.- Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración.
7.- División del Contencioso Administrativo: General y Especial.
8.- Sistemas de Control Jurisdiccional: El sistema francés. El sistema anglo-americano
o judicialista.
9.- Ley aplicable: Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Antecedentes, novedades y críticas.
10.- Concepciones del contencioso administrativo: Objetiva y Subjetiva.
DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
1. ¿Qué es jurisdicción?
2. ¿Por qué Jurisdicción Contencioso-
Administrativa?
3. En Venezuela, la Administración
¿Tiene Jurisdicción?
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
3
1. DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
(…) El profesor Moles Caubet ha sostenido que no debemos
esforzarnos para definir el contencioso administrativo, porque su
propia denominación nos indica de qué se trata. En efecto, el
contencioso administrativo es, como su nombre lo indica, una
contención, una controversia con la Administración y, esa
contención o controversia se produce porque se considera que un
acto administrativo es ilegal o ilegítimo, o porque una actividad
administrativa lesiona el derecho subjetivo de un particular
(Blog Derecho Venezolano,
https://derechovenezolano.wordpress.com/2015/11/30/la-
jurisdiccion-contencioso-administrativa/).
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
4
DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Eloy Lares Martínez citando a Auby Drago (1962) señala
(…) En un sentido amplio, se entiende por el contencioso-
administrativo el conjunto de litigios nacidos de los actos
administrativos y de las operaciones materiales de la
administración. En un sentido restringido, el contencioso-
administrativo comprende el conjunto de reglas jurídicas que
rigen la solución por vía jurisdiccional de los litigios
administrativos. (2010, p.647).
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
5
DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Más adelante el mismo Eloy Lares Martínez citando a González
Pérez (1955, p.125) expresa
(…) Algunos autores modernos prefieren sustituir la expresión
<<contencioso-administrativo>> por la de <<derecho procesal
administrativo>> y definirlo así: Conjunto de normas referentes
a los presupuestos, contenidos y efectos del proceso
administrativo. De este modo tratan de destacar que el estudio
den esas normas, antes que un capítulo del derecho
administrativo, constituye un sector del derecho procesal .
(2010, pp.647-648).
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
6
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Cosimina Pellegrino (1999, pp. 347-348) expresa, refiriéndose a la
Época de la Monarquía
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
7
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Más adelante, la misma autora, Cosimina Pellegrino (1999, p. 349)
expresa, refiriéndose a la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
8
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando ….Cosimina Pellegrino (1999, p. 350)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
9
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
10
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
11
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
12
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 352)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
13
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 353)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
14
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 354)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
15
2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 355)
Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
16
3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
Por favor leer el Origen y Evolución del Contenciosos Administrativo en Venezuela
por la Autora DANIELA UROSA MAGGI del Blog Rincón Laboral y Administrativo
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
17
4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
18
4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
19
4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
20
4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
21
5. CARACTERÍSTICAS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA
1.Es de una competencia especializada.
2.Es un procedimiento contencioso.
3.Subjetivo
4.Proceso dispositivo. Artículo 30 LOJCA
5.Plena y no revisora
Según Leal Wilhelm (2011, pp. 37-40) el contencioso
administrativo es
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
22
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
(…) la necesaria sumisión de todas las actuaciones de los órganos del Estado
al ordenamiento jurídico preestablecido, compuesto no sólo por la
Constitución y las leyes, sino por el conjunto de reglamentos y normas
dictados por las autoridades competentes. De ello deriva el principio de la
legalidad, que en relación con los órganos de la Administración Pública les
impone la obligación de actuar con arreglo a lo establecido en la ley y las otras
normas jurídicas que regulan su actividad
Según Brewer Carías (2011, pp. 17-18) el principio de
Legalidad administrativa es
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
23
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
El poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la
actividad Estatal y en particular la de la administración; y parte de la esencia del concepto
consiste en el control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma
suprema: la Constitución la cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada por la
separación de poderes. Tal concepción está recogida en la vigente Constitución, donde toda
la actividad Estatal está regida por la ley: leyes que emanan del Poder Legislativo y otros
Poderes, y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, sin que estos últimos puedan
contradecir la letra o el espíritu de la ley; mientras que la constitucionalidad es controlada
judicialmente mediante el control difuso o el control concentrado de la Constitución.
Y citando Brewer Carías (2011, p. 18) la Sentencia N° 85 de fecha 24-01-2002 de la
Sala Constitucional del TSJ (Caso: Deudores hipotecarios vs. Superintendencia de
Bancos):
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
24
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
El poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la
actividad Estatal y en particular la de la administración; y parte de la esencia del concepto
consiste en el control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma
suprema: la Constitución la cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada por la
separación de poderes. Tal concepción está recogida en la vigente Constitución, donde toda
la actividad Estatal está regida por la ley: leyes que emanan del Poder Legislativo y otros
Poderes, y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, sin que estos últimos puedan
contradecir la letra o el espíritu de la ley; mientras que la constitucionalidad es controlada
judicialmente mediante el control difuso o el control concentrado de la Constitución.
Y citando Brewer Carías (2011, p. 18) la Sentencia N° 85 de fecha 24-01-2002 de la
Sala Constitucional del TSJ (Caso: Deudores hipotecarios vs. Superintendencia de
Bancos):
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
25
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
(…) en la expresión "principio de legalidad", el término "ley" debe
entenderse en el sentido más amplio de "ordenamiento jurídico", y no en el
sentido formal de acto emanado del Parlamento, por lo que comprende la
Constitución en sí misma, las leyes formales y todas las otras normas del
ordenamiento jurídico conformadas en un sistema legal que deriva de la
Constitución en forma escalonada y jerarquizada.
Y siguiendo Brewer Carías (2011, pp. 19-20) en su exposición magistral sobre el
principio de Legalidad indica
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
26
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
(…) el principio de legalidad, por su ámbito, desempeña un papel mucho más
importante en el segundo nivel de ejecución del ordenamiento jurídico, es
decir, en aquellos actos del Estado dictados en ejecución directa e inmediata
de la legislación, o en ejecución indirecta y mediata de la Constitución. Aquí,
el principio de legalidad se ha desarrollado en el pleno sentido de la palabra,
particularmente con referencia a la Administración Pública, dando origen al
control judicial o jurisdiccional de la legalidad de los actos administrativos
(Jurisdicción contencioso-administrativa), y por consiguiente, al derecho
administrativo.
Más adelante el mismo Brewer Carías (2011, pp. 20-21) sobre el principio de
Legalidad destaca
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
27
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
La Constitución de 1999, limita el poder mediante la difusión de la autoridad
(…) prefigura una distribución horizontal y vertical del Poder Público (…) la
distribución del Poder Público en Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder
Nacional y, la división del Poder Público Nacional en Poder Legislativo, Poder
Judicial, Poder Electoral y Poder Moral. Esta limitación del poder por el poder
mismo fundada en el temor a su excesiva concentración, persigue su
sometimiento a la regla de derecho, limitando su actuación a las específicas
atribuciones y funciones consagradas en la Ley provocando así salvaguardia
contra la tiranía y la libertad de los ciudadanos, lo cual se recoge
expresamente en los artículos 136 y 137. (2011, p. 25).
Con relación al Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido
en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 1819 de 8 de
agosto de 2000 (Caso: René Molina vs. Luis Miquelena) de la SPA expresa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
28
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
(…) la clave de funcionamiento de un sistema de
separación orgánica de poderes, es la autonomía e
independencia entre los Poderes (…) La asignación de
funciones propias, por tanto, no implica que cada uno de
los órganos del Estado siempre tenga el ejercicio exclusivo
de alguna función estatal específica. (2011, pp. 38 y 41).
Con relación al Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido
en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 1819 de 8 de
agosto de 2000 (Caso: René Molina vs. Luis Miquelena) de la SPA expresa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
29
6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y
Colaboración.
(…) el principio de separación de poderes que recoge el
artículo 136 de nuestro Texto Fundamental (…) no implica, ni
mucho menos, una división rígida de órganos y funciones, sino
que, como la misma norma predica, “cada una de las ramas del
Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los
que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de
los fines del Estado. (2011, pp. 41 y 42).
Siguiendo con el Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido
en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 3098 de fecha
13 de diciembre de 2004 (Caso: Nulidad de artículo de la Ley Orgánica de Justicia
de Paz) de la Sala Constitucional expresa
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
30
7. Sistemas de Control Jurisdiccional: El sistema
francés. El sistema anglo-americano o judicialista.
Según Lares Martínes (2010, 648) los Sistemas de organización
del control jurisdiccional de las actividades administrativas son
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
31
8. Jurisdicción Contencioso Administrativa y
Jurisdicción Constitucional. Diferencias
Dimensiones de
diferencia
Jurisdicción
Constitucional
Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Rango de la actividad a
controlar
Actos y actividades de
rango legal
Actos y operaciones materiales de Rango Sub
legal
Órgano jurisdiccional de
control Sala Constitucional Sala Político Administrativa y demás tribunales
Relación del acto con la
Constitución
Directos e inmediatos de
la Constitución
Directos e inmediatos o no de la ley
Vicio del Acto Inconstitucionalidad
Ilegalidad del Acto (Contrario al bloque de
legalidad o al ordenamiento jurídico
Derecho Contencioso-Administrativo
Doc. Abg. Marcos Guerrero
32
Referencias Doctrinarias recomendadas
Brewer Carías, A. R., Araujo Juárez, J., Hernández, J. I., & Hernández Mendible, V. (2010). Comentarios a la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa. Fundación
de Estudios de Derecho Administrativo.
Brewer Carías, A. R., & Hernández-Mendible, V. R. (2010). Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa (1a ed.). Editorial Jurídica Venezolana.
Kiriakidis Longhi, J. C. (2012). El Contencioso Administrativo a la Luz de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (Fundación de Estudios de Derecho
Administrativo (FUNEDA), Ed.). FUNEDA.
Leal Wilhelm, S. (2011). Teoría del procedimiento contencioso administrativo (2a ed.). Vadell Hermanos Editores.
Presidencia de la República. (2016, 15 marzo). Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Gaceta Oficial extraordinaria No 6.220.
Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J.), Marrero Ortiz, E., & Romero T., B. (Eds.). (2012). A un año de la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa. Fundación Gaceta
Forense Tribunal Supremo de Justicia.
Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J.), Romero T., B., & Ramos González, E. (Eds.). (2013). Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa comentada. Fundación
Gaceta Forense.
28/07/2021
Derecho Administrativo III
Docente. Abg. Marcos Guerrero
33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujeto activo: El administrado
Sujeto activo: El  administradoSujeto activo: El  administrado
Sujeto activo: El administrado
Universidad Valle del Momboy
 
Procedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaProcedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaGabriela Rodriguez
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Diana Virginia Herrera Aguero
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
ARGENIS88
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
El proceso contenciosos administrativo
El proceso contenciosos administrativoEl proceso contenciosos administrativo
El proceso contenciosos administrativo
Universidad Valle del Momboy
 
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativaÓrganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Universidad Valle del Momboy
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
Donna Madrid
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
delmar_95
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Universidad Valle del Momboy
 
Elementos de la confesión como medio de prueba
Elementos  de la confesión como medio de pruebaElementos  de la confesión como medio de prueba
Elementos de la confesión como medio de prueba
mauyly jimenez
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
Carlos10856770
 
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010Carla Niño Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Sujeto activo: El administrado
Sujeto activo: El  administradoSujeto activo: El  administrado
Sujeto activo: El administrado
 
Procedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuelaProcedimientos de divorcio en venezuela
Procedimientos de divorcio en venezuela
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
El proceso contenciosos administrativo
El proceso contenciosos administrativoEl proceso contenciosos administrativo
El proceso contenciosos administrativo
 
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativaÓrganos de la jurisdicción contencioso administrativa
Órganos de la jurisdicción contencioso administrativa
 
Divorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civilesDivorcio wanda procedimientos civiles
Divorcio wanda procedimientos civiles
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
Estructura Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa
 
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonialProcedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
Procedimiento probatorio en relación a la prueba testimonial
 
Elementos de la confesión como medio de prueba
Elementos  de la confesión como medio de pruebaElementos  de la confesión como medio de prueba
Elementos de la confesión como medio de prueba
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos Cuadro comparativo carlos
Cuadro comparativo carlos
 
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
(1) los procedimientos de la jurisdiccion contencioso administrativa lojca 2010
 

Similar a La jurisdicción contencioso administrativa

Los principios del procedimiento administrativo
Los principios del procedimiento administrativoLos principios del procedimiento administrativo
Los principios del procedimiento administrativo
Edgard Raúl Aragón Toala
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
Vanni Masman León
 
Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2
AbogaciaTv
 
Los reglamentos.
Los reglamentos.Los reglamentos.
Los reglamentos.
Romina Hayy
 
derecho administrativo
derecho administrativoderecho administrativo
derecho administrativo
Rony Asley Barria Peralta
 
Prueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoPrueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoCami Mora
 
Actividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucionalActividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucional
isaura noemi garcia veramendi
 
Presentación acusación constitucional harald beyer
Presentación acusación constitucional harald beyerPresentación acusación constitucional harald beyer
Presentación acusación constitucional harald beyer
Eric Leyton Inostroza
 
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdfBALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
RosanaRivas6
 
Libro derecho administrativo
Libro derecho administrativoLibro derecho administrativo
Libro derecho administrativo
arnaldo1111
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
Katy Rojas
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
ssuserc87f6c1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Genesis Garcia
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Mauricio Granda
 
La protección del Administrado - Capitulo12.pdf
La protección del Administrado - Capitulo12.pdfLa protección del Administrado - Capitulo12.pdf
La protección del Administrado - Capitulo12.pdf
José Antonio Daneri Romero
 
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdfDialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
LeonardSilvera
 
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdfDialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
LeonardSilvera
 
A1 s1 actividad de reforzamiento
A1 s1 actividad de reforzamientoA1 s1 actividad de reforzamiento
A1 s1 actividad de reforzamiento
Instituto de Estudios Unviersitarios
 

Similar a La jurisdicción contencioso administrativa (20)

Los principios del procedimiento administrativo
Los principios del procedimiento administrativoLos principios del procedimiento administrativo
Los principios del procedimiento administrativo
 
Confianza legítima 2
Confianza legítima 2Confianza legítima 2
Confianza legítima 2
 
Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2Administrativo 2020: Bolilla 2
Administrativo 2020: Bolilla 2
 
Tutela judicial
Tutela judicialTutela judicial
Tutela judicial
 
Los reglamentos.
Los reglamentos.Los reglamentos.
Los reglamentos.
 
derecho administrativo
derecho administrativoderecho administrativo
derecho administrativo
 
Prueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativoPrueba derecho administrativo
Prueba derecho administrativo
 
Actividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucionalActividad 08 tirone solis control constitucional
Actividad 08 tirone solis control constitucional
 
Presentación acusación constitucional harald beyer
Presentación acusación constitucional harald beyerPresentación acusación constitucional harald beyer
Presentación acusación constitucional harald beyer
 
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdfBALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
BALBIN, CARLOS. MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO.pdf
 
Libro derecho administrativo
Libro derecho administrativoLibro derecho administrativo
Libro derecho administrativo
 
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOPROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Acción de cumplimiento
Acción de cumplimientoAcción de cumplimiento
Acción de cumplimiento
 
Teoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídicoTeoría del acto jurídico
Teoría del acto jurídico
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
La protección del Administrado - Capitulo12.pdf
La protección del Administrado - Capitulo12.pdfLa protección del Administrado - Capitulo12.pdf
La protección del Administrado - Capitulo12.pdf
 
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdfDialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
 
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdfDialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
Dialnet-LaLeyChilenaDeProcedimientoAdministrativo-784952.pdf
 
A1 s1 actividad de reforzamiento
A1 s1 actividad de reforzamientoA1 s1 actividad de reforzamiento
A1 s1 actividad de reforzamiento
 

Más de Universidad Valle del Momboy

TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdfTEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdfTEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdfTEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
Universidad Valle del Momboy
 
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt  VenezuelaPrestaciones sociales Dlottt  Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Universidad Valle del Momboy
 
Valor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticasValor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticas
Universidad Valle del Momboy
 
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajoParticipación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Universidad Valle del Momboy
 
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Universidad Valle del Momboy
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Universidad Valle del Momboy
 
El sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración PúblicaEl sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración Pública
Universidad Valle del Momboy
 
Acumulación de pretensiones administrativas
Acumulación de   pretensiones administrativasAcumulación de   pretensiones administrativas
Acumulación de pretensiones administrativas
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el procesoPretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonialPretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento comúnPretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Universidad Valle del Momboy
 
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento brevePretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Universidad Valle del Momboy
 
Actividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnableActividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnable
Universidad Valle del Momboy
 
Práxis andragógicas
Práxis andragógicasPráxis andragógicas
Práxis andragógicas
Universidad Valle del Momboy
 
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicacionesRégimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Universidad Valle del Momboy
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
Universidad Valle del Momboy
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Universidad Valle del Momboy
 
Operadores, prestadores, abonados y usuarios
Operadores, prestadores, abonados y usuariosOperadores, prestadores, abonados y usuarios
Operadores, prestadores, abonados y usuarios
Universidad Valle del Momboy
 

Más de Universidad Valle del Momboy (20)

TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdfTEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
TEMA_2_PRINCIPIOS_DEL_DERECHO_PROBATORIO.pdf
 
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdfTEMA 3 ELEMENTOS DEL  CONTRATO DE SEGURO.pdf
TEMA 3 ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SEGURO.pdf
 
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdfTEMA 1   COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
TEMA 1 COMPRA VENTA MERCANTIL.pdf
 
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt  VenezuelaPrestaciones sociales Dlottt  Venezuela
Prestaciones sociales Dlottt Venezuela
 
Valor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticasValor de las copias fotostáticas
Valor de las copias fotostáticas
 
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajoParticipación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
Participación de trabajadores en los beneficios de las entidades de trabajo
 
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
Proyecto de manejo adecuado de desechos sólidos en la calle San Rafael de Car...
 
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativoOtros intervinientes en el contencioso administrativo
Otros intervinientes en el contencioso administrativo
 
El sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración PúblicaEl sujeto pasivo: La Administración Pública
El sujeto pasivo: La Administración Pública
 
Acumulación de pretensiones administrativas
Acumulación de   pretensiones administrativasAcumulación de   pretensiones administrativas
Acumulación de pretensiones administrativas
 
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el procesoPretensiones administrativas cautelares en el proceso
Pretensiones administrativas cautelares en el proceso
 
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonialPretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
Pretensiones administrativas de las demandas de contenido patrimonial
 
Pretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento comúnPretensiones administrativas del procedimiento común
Pretensiones administrativas del procedimiento común
 
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento brevePretensiones administrativas del procedimiento breve
Pretensiones administrativas del procedimiento breve
 
Actividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnableActividad administrativa impugnable
Actividad administrativa impugnable
 
Práxis andragógicas
Práxis andragógicasPráxis andragógicas
Práxis andragógicas
 
Régimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicacionesRégimen tributario en las telecomunicaciones
Régimen tributario en las telecomunicaciones
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
 
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
Procedimiento común a las demandas de nulidad de actos administrativos, inter...
 
Operadores, prestadores, abonados y usuarios
Operadores, prestadores, abonados y usuariosOperadores, prestadores, abonados y usuarios
Operadores, prestadores, abonados y usuarios
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

La jurisdicción contencioso administrativa

  • 1. Derecho Administrativo III Docente: Abg. Marcos Guerrero La Jurisdicción Contencioso Administrativa 28/07/2021 Derecho Administrativo III Docente. Abg. Marcos Guerrero 1
  • 2. Contenido 28/07/2021 Derecho Administrativo III Docente. Abg. Marcos Guerrero 2 La Jurisdicción Contencioso Administrativa. 1.- Definición. 2.- Origen. 3.- Evolución histórica Venezuela. 4.- Base Constitucional. 5.- Características. 6.- Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. 7.- División del Contencioso Administrativo: General y Especial. 8.- Sistemas de Control Jurisdiccional: El sistema francés. El sistema anglo-americano o judicialista. 9.- Ley aplicable: Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Antecedentes, novedades y críticas. 10.- Concepciones del contencioso administrativo: Objetiva y Subjetiva.
  • 3. DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA 1. ¿Qué es jurisdicción? 2. ¿Por qué Jurisdicción Contencioso- Administrativa? 3. En Venezuela, la Administración ¿Tiene Jurisdicción? Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 3
  • 4. 1. DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA (…) El profesor Moles Caubet ha sostenido que no debemos esforzarnos para definir el contencioso administrativo, porque su propia denominación nos indica de qué se trata. En efecto, el contencioso administrativo es, como su nombre lo indica, una contención, una controversia con la Administración y, esa contención o controversia se produce porque se considera que un acto administrativo es ilegal o ilegítimo, o porque una actividad administrativa lesiona el derecho subjetivo de un particular (Blog Derecho Venezolano, https://derechovenezolano.wordpress.com/2015/11/30/la- jurisdiccion-contencioso-administrativa/). Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 4
  • 5. DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Eloy Lares Martínez citando a Auby Drago (1962) señala (…) En un sentido amplio, se entiende por el contencioso- administrativo el conjunto de litigios nacidos de los actos administrativos y de las operaciones materiales de la administración. En un sentido restringido, el contencioso- administrativo comprende el conjunto de reglas jurídicas que rigen la solución por vía jurisdiccional de los litigios administrativos. (2010, p.647). Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 5
  • 6. DEFINICÓN DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Más adelante el mismo Eloy Lares Martínez citando a González Pérez (1955, p.125) expresa (…) Algunos autores modernos prefieren sustituir la expresión <<contencioso-administrativo>> por la de <<derecho procesal administrativo>> y definirlo así: Conjunto de normas referentes a los presupuestos, contenidos y efectos del proceso administrativo. De este modo tratan de destacar que el estudio den esas normas, antes que un capítulo del derecho administrativo, constituye un sector del derecho procesal . (2010, pp.647-648). Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 6
  • 7. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Cosimina Pellegrino (1999, pp. 347-348) expresa, refiriéndose a la Época de la Monarquía Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 7
  • 8. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Más adelante, la misma autora, Cosimina Pellegrino (1999, p. 349) expresa, refiriéndose a la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 8
  • 9. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando ….Cosimina Pellegrino (1999, p. 350) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 9
  • 10. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 10
  • 11. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 11
  • 12. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 351) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 12
  • 13. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 352) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 13
  • 14. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 353) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 14
  • 15. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 354) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 15
  • 16. 2. ORIGEN DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Sigue explicando… Cosimina Pellegrino (1999, p. 355) Los hechos acaecidos en la Época de la Revolución Francesa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 16
  • 17. 3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Por favor leer el Origen y Evolución del Contenciosos Administrativo en Venezuela por la Autora DANIELA UROSA MAGGI del Blog Rincón Laboral y Administrativo Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 17
  • 18. 4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 18
  • 19. 4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 19
  • 20. 4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 20
  • 21. 4. BASE CONSTITUCIONAL DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA Las Bases constitucionales las encontramos en los Artículos: 26, 253, 257 y 259 de la Constitución Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 21
  • 22. 5. CARACTERÍSTICAS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA EN VENEZUELA 1.Es de una competencia especializada. 2.Es un procedimiento contencioso. 3.Subjetivo 4.Proceso dispositivo. Artículo 30 LOJCA 5.Plena y no revisora Según Leal Wilhelm (2011, pp. 37-40) el contencioso administrativo es Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 22
  • 23. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. (…) la necesaria sumisión de todas las actuaciones de los órganos del Estado al ordenamiento jurídico preestablecido, compuesto no sólo por la Constitución y las leyes, sino por el conjunto de reglamentos y normas dictados por las autoridades competentes. De ello deriva el principio de la legalidad, que en relación con los órganos de la Administración Pública les impone la obligación de actuar con arreglo a lo establecido en la ley y las otras normas jurídicas que regulan su actividad Según Brewer Carías (2011, pp. 17-18) el principio de Legalidad administrativa es Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 23
  • 24. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. El poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la actividad Estatal y en particular la de la administración; y parte de la esencia del concepto consiste en el control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma suprema: la Constitución la cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada por la separación de poderes. Tal concepción está recogida en la vigente Constitución, donde toda la actividad Estatal está regida por la ley: leyes que emanan del Poder Legislativo y otros Poderes, y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, sin que estos últimos puedan contradecir la letra o el espíritu de la ley; mientras que la constitucionalidad es controlada judicialmente mediante el control difuso o el control concentrado de la Constitución. Y citando Brewer Carías (2011, p. 18) la Sentencia N° 85 de fecha 24-01-2002 de la Sala Constitucional del TSJ (Caso: Deudores hipotecarios vs. Superintendencia de Bancos): Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 24
  • 25. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. El poder se ejerce únicamente a través de normas jurídicas, por lo que la ley regula toda la actividad Estatal y en particular la de la administración; y parte de la esencia del concepto consiste en el control judicial de la legalidad desde lo que se va a considerar la norma suprema: la Constitución la cual encabeza una jerarquía normativa, garantizada por la separación de poderes. Tal concepción está recogida en la vigente Constitución, donde toda la actividad Estatal está regida por la ley: leyes que emanan del Poder Legislativo y otros Poderes, y reglamentos que dicta el Poder Ejecutivo, sin que estos últimos puedan contradecir la letra o el espíritu de la ley; mientras que la constitucionalidad es controlada judicialmente mediante el control difuso o el control concentrado de la Constitución. Y citando Brewer Carías (2011, p. 18) la Sentencia N° 85 de fecha 24-01-2002 de la Sala Constitucional del TSJ (Caso: Deudores hipotecarios vs. Superintendencia de Bancos): Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 25
  • 26. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. (…) en la expresión "principio de legalidad", el término "ley" debe entenderse en el sentido más amplio de "ordenamiento jurídico", y no en el sentido formal de acto emanado del Parlamento, por lo que comprende la Constitución en sí misma, las leyes formales y todas las otras normas del ordenamiento jurídico conformadas en un sistema legal que deriva de la Constitución en forma escalonada y jerarquizada. Y siguiendo Brewer Carías (2011, pp. 19-20) en su exposición magistral sobre el principio de Legalidad indica Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 26
  • 27. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. (…) el principio de legalidad, por su ámbito, desempeña un papel mucho más importante en el segundo nivel de ejecución del ordenamiento jurídico, es decir, en aquellos actos del Estado dictados en ejecución directa e inmediata de la legislación, o en ejecución indirecta y mediata de la Constitución. Aquí, el principio de legalidad se ha desarrollado en el pleno sentido de la palabra, particularmente con referencia a la Administración Pública, dando origen al control judicial o jurisdiccional de la legalidad de los actos administrativos (Jurisdicción contencioso-administrativa), y por consiguiente, al derecho administrativo. Más adelante el mismo Brewer Carías (2011, pp. 20-21) sobre el principio de Legalidad destaca Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 27
  • 28. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. La Constitución de 1999, limita el poder mediante la difusión de la autoridad (…) prefigura una distribución horizontal y vertical del Poder Público (…) la distribución del Poder Público en Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional y, la división del Poder Público Nacional en Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Electoral y Poder Moral. Esta limitación del poder por el poder mismo fundada en el temor a su excesiva concentración, persigue su sometimiento a la regla de derecho, limitando su actuación a las específicas atribuciones y funciones consagradas en la Ley provocando así salvaguardia contra la tiranía y la libertad de los ciudadanos, lo cual se recoge expresamente en los artículos 136 y 137. (2011, p. 25). Con relación al Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 1819 de 8 de agosto de 2000 (Caso: René Molina vs. Luis Miquelena) de la SPA expresa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 28
  • 29. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. (…) la clave de funcionamiento de un sistema de separación orgánica de poderes, es la autonomía e independencia entre los Poderes (…) La asignación de funciones propias, por tanto, no implica que cada uno de los órganos del Estado siempre tenga el ejercicio exclusivo de alguna función estatal específica. (2011, pp. 38 y 41). Con relación al Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 1819 de 8 de agosto de 2000 (Caso: René Molina vs. Luis Miquelena) de la SPA expresa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 29
  • 30. 6. Principios: Legalidad, Separación de Poderes y Colaboración. (…) el principio de separación de poderes que recoge el artículo 136 de nuestro Texto Fundamental (…) no implica, ni mucho menos, una división rígida de órganos y funciones, sino que, como la misma norma predica, “cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado. (2011, pp. 41 y 42). Siguiendo con el Principio de Separación de Poderes y Colaboración, establecido en el Artículo 136 de la CN, Brewer Carías citando la Sentencia Nº 3098 de fecha 13 de diciembre de 2004 (Caso: Nulidad de artículo de la Ley Orgánica de Justicia de Paz) de la Sala Constitucional expresa Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 30
  • 31. 7. Sistemas de Control Jurisdiccional: El sistema francés. El sistema anglo-americano o judicialista. Según Lares Martínes (2010, 648) los Sistemas de organización del control jurisdiccional de las actividades administrativas son Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 31
  • 32. 8. Jurisdicción Contencioso Administrativa y Jurisdicción Constitucional. Diferencias Dimensiones de diferencia Jurisdicción Constitucional Jurisdicción Contencioso-Administrativa Rango de la actividad a controlar Actos y actividades de rango legal Actos y operaciones materiales de Rango Sub legal Órgano jurisdiccional de control Sala Constitucional Sala Político Administrativa y demás tribunales Relación del acto con la Constitución Directos e inmediatos de la Constitución Directos e inmediatos o no de la ley Vicio del Acto Inconstitucionalidad Ilegalidad del Acto (Contrario al bloque de legalidad o al ordenamiento jurídico Derecho Contencioso-Administrativo Doc. Abg. Marcos Guerrero 32
  • 33. Referencias Doctrinarias recomendadas Brewer Carías, A. R., Araujo Juárez, J., Hernández, J. I., & Hernández Mendible, V. (2010). Comentarios a la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa. Fundación de Estudios de Derecho Administrativo. Brewer Carías, A. R., & Hernández-Mendible, V. R. (2010). Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa (1a ed.). Editorial Jurídica Venezolana. Kiriakidis Longhi, J. C. (2012). El Contencioso Administrativo a la Luz de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (Fundación de Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA), Ed.). FUNEDA. Leal Wilhelm, S. (2011). Teoría del procedimiento contencioso administrativo (2a ed.). Vadell Hermanos Editores. Presidencia de la República. (2016, 15 marzo). Decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. Gaceta Oficial extraordinaria No 6.220. Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J.), Marrero Ortiz, E., & Romero T., B. (Eds.). (2012). A un año de la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa. Fundación Gaceta Forense Tribunal Supremo de Justicia. Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J.), Romero T., B., & Ramos González, E. (Eds.). (2013). Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa comentada. Fundación Gaceta Forense. 28/07/2021 Derecho Administrativo III Docente. Abg. Marcos Guerrero 33