SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LEY DE BODE
La ley de bode es una hipótesis más importante relacionado con la distancia de
un planeta al sol, aunque al decir que es de él sería algo erróneo ya que también
se dice q esta ley fue descubierta por Johann Daniel Tietz de Wittenberg,
conocido con el nombre latino de Titius, en 1766 mientras buscaba relaciones
numéricas entre los datos planetarios y fue conocida tiempo después publicada
por Johann Elert Bode y atribuida a él en 1772. Dicha ley también se especula
que quien la desarrollo por primera vez fue Christian Wolff en 1724. Y esta ley
funciona mediante un proceso matemático el cual da una distancia aproximada
entre el sol y la distancia a la que está un planeta. Cuando originalmente se
publicó, la ley era acertada para todos los planetas conocidos
desde Mercurio hasta Saturno, con un hueco entre Marte y Jupiter,
posteriormente en el año de 1781 Urano fue descubierto por william herschel no
hizo más que confirmar la ley publicada solo tres años atrás y logro que en el
quinto lugar a 2,8 UA faltara un planeta, y con este echo Bode trato de impulsar
una búsqueda para encontrar este quinto planeta.
Así como la ley de bode es un ejemplo de una ley científica. Creo la una fórmula
de la se pueden sacar las distancias de la tierra al sol (una unidad astronómica
[UA] es igual a la distancia que hay de la tierra al sol). Esta es la formulación de
la ley de Bode. D= n+4 / 10 donde N=0, 3, 6, 12, 24, 48, 96, 192, 384……
Pero esta ley no encaja bien para Neptuno. Por otro lado, en 1930 Clyde William
Tombaugh descubre Plutón, cuya distancia media al Sol es de 39.44 UA, ¡que sí
coincide con muy poco error con lo que predice la Ley de Bode para Neptuno!
Aunque si esta ley o mejor dicho hipótesis fuese perfecta estos 2 últimos planetas
deberían encontrarse en posiciones distintas a las reales.
Es muy posible que en un futuro se replante o se hagan nuevos descubrimientos
acerca de esta ley de Bode y dar explicaciones del porque dicha ley no funciona
con el planeta Neptuno o un porque este planeta no cumple o no se posiciona en
el plano establecido por la ley de Bode, cabe destacar que Neptuno que se
descubre en 1846 por Urbain Le Verrier el cual no fue por accidente ni error sino
por una serie de cálculos matemáticos.
esta ley tubo gran importancia para el desarrollo de la astronomía a finales del
siglo 18 y principios del siglo 19, pero ahora solo debe verse como un recurso
mnemotécnico y no como calculo astronómico exacto, Los astrónomos utilizaron
afanosamente la ley de Bode para localizar Neptuno, pero este demostró ser una
anomalía dentro del sistema, estando significativamente más cerca de lo
esperado, sin embargo, Plutón estaba a la distancia predicha cuando se descubrió
en 1930.
Hay solamente un limitado número de sistemas en que la ley de Bode puede
probarse. Júpiter, Saturno y Urano tienen varias lunas grandes que parecen haber
sido creadas por un proceso similar al que creó los planetas. En la aplicación a
los satélites debemos tener presente que deben descartarse todos aquellos que no
han sido formados en las proximidades del planeta sino capturados por la
gravedad de este. Estos cuerpos se caracterizan por ser pequeños, girar en un
plano muy distinto de los satélites grandes o incluso tener un movimiento
retrógrado.
Con el avance en las técnicas astronómicas y a los avances científicos un
aficionado realizó un estudio donde trata de aplicar la ley a algunos de los
planetas extrasolares y sorprendentemente la conclusión de que Kepler 11 y HD
10180 cumplen perfectamente esta ley, y dicho estudio también consigue aplicar
a Gliese 876, Gliese 581 y 55Cnc, y en dicho estudio se supone la existencia de
algunos planetas que no conoceríamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius BodeEnsayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius Bode
Marcela Hernández Gómez
 
La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
blancaadamemorales
 
Ley de Titius Bode
Ley de Titius BodeLey de Titius Bode
Ley de Titius Bode
Javier Alejandro Velasco
 
Kepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
Kepler ,Copernico ,Descartes ,FermatKepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
Kepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
Andres Rodgers
 
Camii
CamiiCamii
Camii
Caamy_13
 
Temario 7º año
Temario  7º  año Temario  7º  año
Temario 7º año
profesoraudp
 
Newton a la actualidad
Newton a la actualidadNewton a la actualidad
Newton a la actualidad
Marta Canal Prieto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wendy1419
 
Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
FlorFont
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
blanbarr
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
maven2004
 
GALILEO GALILEI
GALILEO GALILEIGALILEO GALILEI
GALILEO GALILEI
Olga Catasús Poveda
 
sistema solar_Finy.pptx
sistema solar_Finy.pptxsistema solar_Finy.pptx
sistema solar_Finy.pptx
FinyLazo
 
Irving navarro. sistema solar
Irving navarro. sistema solarIrving navarro. sistema solar
Irving navarro. sistema solar
irvingnr
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
rodrigoe42e3562e35wf
 
Sistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulanSistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulan
Salva Moreno
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
GonzaloCastroQuispe
 
Achraf errazouki
Achraf errazoukiAchraf errazouki
Achraf errazouki
Achraf Errazouki
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius BodeEnsayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius Bode
 
La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
 
Ley de Titius Bode
Ley de Titius BodeLey de Titius Bode
Ley de Titius Bode
 
Kepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
Kepler ,Copernico ,Descartes ,FermatKepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
Kepler ,Copernico ,Descartes ,Fermat
 
Camii
CamiiCamii
Camii
 
Temario 7º año
Temario  7º  año Temario  7º  año
Temario 7º año
 
Newton a la actualidad
Newton a la actualidadNewton a la actualidad
Newton a la actualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tycho Brahe
Tycho BraheTycho Brahe
Tycho Brahe
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar
Sistema solar Sistema solar
Sistema solar
 
GALILEO GALILEI
GALILEO GALILEIGALILEO GALILEI
GALILEO GALILEI
 
sistema solar_Finy.pptx
sistema solar_Finy.pptxsistema solar_Finy.pptx
sistema solar_Finy.pptx
 
Irving navarro. sistema solar
Irving navarro. sistema solarIrving navarro. sistema solar
Irving navarro. sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulanSistema solar de mesulan
Sistema solar de mesulan
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Achraf errazouki
Achraf errazoukiAchraf errazouki
Achraf errazouki
 

Similar a La ley de bod1

La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
Johan Johan
 
Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
JessicaMartinez335
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
JessicaMartinez335
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
JessicaMartinez335
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
Arely Jáuregui
 
Ley de titius bode
Ley de titius  bodeLey de titius  bode
Ley de titius bode
MarcoAleman8
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
15amalia
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
ChristianMontes19
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
Israel Isaías Rivera
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Danny Noriega
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
CynthiaRamrez8
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
RodrigoAndres45
 
El universo y La Astronomía
El universo y La AstronomíaEl universo y La Astronomía
El universo y La Astronomía
CarmenCano18
 
Sintesis gravit
Sintesis gravitSintesis gravit
Sintesis gravit
ANA LAURA
 
Sintesis gravititacion
Sintesis gravititacionSintesis gravititacion
Sintesis gravititacion
ANA LAURA
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
undecimo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ANDRADE1400
 
LOS ASTRONOMOS 3
LOS ASTRONOMOS 3LOS ASTRONOMOS 3
LOS ASTRONOMOS 3
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
gutiskatelive
 

Similar a La ley de bod1 (20)

La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
 
Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
 
Ley de titius bode
Ley de titius  bodeLey de titius  bode
Ley de titius bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
 
El universo y La Astronomía
El universo y La AstronomíaEl universo y La Astronomía
El universo y La Astronomía
 
Sintesis gravit
Sintesis gravitSintesis gravit
Sintesis gravit
 
Sintesis gravititacion
Sintesis gravititacionSintesis gravititacion
Sintesis gravititacion
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
LOS ASTRONOMOS 3
LOS ASTRONOMOS 3LOS ASTRONOMOS 3
LOS ASTRONOMOS 3
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

La ley de bod1

  • 1. LA LEY DE BODE La ley de bode es una hipótesis más importante relacionado con la distancia de un planeta al sol, aunque al decir que es de él sería algo erróneo ya que también se dice q esta ley fue descubierta por Johann Daniel Tietz de Wittenberg, conocido con el nombre latino de Titius, en 1766 mientras buscaba relaciones numéricas entre los datos planetarios y fue conocida tiempo después publicada por Johann Elert Bode y atribuida a él en 1772. Dicha ley también se especula que quien la desarrollo por primera vez fue Christian Wolff en 1724. Y esta ley funciona mediante un proceso matemático el cual da una distancia aproximada entre el sol y la distancia a la que está un planeta. Cuando originalmente se publicó, la ley era acertada para todos los planetas conocidos desde Mercurio hasta Saturno, con un hueco entre Marte y Jupiter, posteriormente en el año de 1781 Urano fue descubierto por william herschel no hizo más que confirmar la ley publicada solo tres años atrás y logro que en el quinto lugar a 2,8 UA faltara un planeta, y con este echo Bode trato de impulsar una búsqueda para encontrar este quinto planeta. Así como la ley de bode es un ejemplo de una ley científica. Creo la una fórmula de la se pueden sacar las distancias de la tierra al sol (una unidad astronómica [UA] es igual a la distancia que hay de la tierra al sol). Esta es la formulación de la ley de Bode. D= n+4 / 10 donde N=0, 3, 6, 12, 24, 48, 96, 192, 384…… Pero esta ley no encaja bien para Neptuno. Por otro lado, en 1930 Clyde William Tombaugh descubre Plutón, cuya distancia media al Sol es de 39.44 UA, ¡que sí coincide con muy poco error con lo que predice la Ley de Bode para Neptuno! Aunque si esta ley o mejor dicho hipótesis fuese perfecta estos 2 últimos planetas deberían encontrarse en posiciones distintas a las reales. Es muy posible que en un futuro se replante o se hagan nuevos descubrimientos acerca de esta ley de Bode y dar explicaciones del porque dicha ley no funciona con el planeta Neptuno o un porque este planeta no cumple o no se posiciona en el plano establecido por la ley de Bode, cabe destacar que Neptuno que se descubre en 1846 por Urbain Le Verrier el cual no fue por accidente ni error sino por una serie de cálculos matemáticos. esta ley tubo gran importancia para el desarrollo de la astronomía a finales del siglo 18 y principios del siglo 19, pero ahora solo debe verse como un recurso mnemotécnico y no como calculo astronómico exacto, Los astrónomos utilizaron afanosamente la ley de Bode para localizar Neptuno, pero este demostró ser una anomalía dentro del sistema, estando significativamente más cerca de lo esperado, sin embargo, Plutón estaba a la distancia predicha cuando se descubrió en 1930. Hay solamente un limitado número de sistemas en que la ley de Bode puede probarse. Júpiter, Saturno y Urano tienen varias lunas grandes que parecen haber
  • 2. sido creadas por un proceso similar al que creó los planetas. En la aplicación a los satélites debemos tener presente que deben descartarse todos aquellos que no han sido formados en las proximidades del planeta sino capturados por la gravedad de este. Estos cuerpos se caracterizan por ser pequeños, girar en un plano muy distinto de los satélites grandes o incluso tener un movimiento retrógrado. Con el avance en las técnicas astronómicas y a los avances científicos un aficionado realizó un estudio donde trata de aplicar la ley a algunos de los planetas extrasolares y sorprendentemente la conclusión de que Kepler 11 y HD 10180 cumplen perfectamente esta ley, y dicho estudio también consigue aplicar a Gliese 876, Gliese 581 y 55Cnc, y en dicho estudio se supone la existencia de algunos planetas que no conoceríamos.