SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE TITIUS-BODE.
La ley de Titius-Bode, o solo ley de Bode, es una hipótesis que relaciona la distancia de un
planeta al sol, que a mi parecer no es verdadera puesto a que no hay argumentos
suficientes y congruentes que prueben que funcione al cien por ciento. Esta ley tiene pros
y contras debido a que en los primeros planetas acierta casi por completo excepto en
Neptuno y Plutón así que esto pone entredicho su credibilidad. También existe la posibilidad
de que se replanteara y que así funcione al cien por ciento y así sea creíble.
La ley la descubrió en 1766 Johann Daniel Titius y se la atribuyó en 1772 al director del
Observatorio de Berlín, Johann Elert Bode; de ahí el nombre. Sin embargo, algunos dicen
que el primero en proponerla fue Christian Wolff en 1724.
La ley de Bode aun pudiendo ser solo una curiosidad matemática, tuvo una gran importancia
en el desarrollo de la astronomía de finales del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Se trata
de una hipótesis que relaciona la distancia de un planeta al Sol con el número de orden del
planeta mediante una regla simple. Matemáticamente, se trata de una sucesión que facilita
la distancia de un planeta al Sol.
La ley original era: a = n+4/10
Donde n = 0, 3, 6, 12, 24, 48..., con cada valor de n dos veces el valor anterior y a representa
el semieje mayor de la órbita.
Es decir; fórmese la sucesión: 0, 3, 6, 12, 24, 48, 96...,
Ahora añádase 4 a la sucesión anterior: 4, 7, 10, 16, 28, 52, 100, ...
Divídase por 10 la sucesión anterior: 0,4; 0,7; 1,0; 1,6; 2,8; 5,2; 10, ...
En aquella época solo se conocían los planetas clásicos Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter y Saturno que distan del Sol: 0,38; 0,72; 1; 1,52; 5,2; 9,54 unidades astronómicas.
Ahí todo encuadraba perfectamente la ley de Bode coincidía con la distancia real de todos
los 8 planetas ya descubiertos. O con casi todos ya que quedaba un hueco entre Marte y
Júpiter. Según la ley ahí debería de existir un planeta; posteriormente se descubrió el 1 de
enero de 1801, en el Observatorio de Palermo el monje Giuseppe Piazzi, un asteroide en
el punto del hueco; y se pensó que eran retos de un planeta que fue destruido; este
descubrimiento ayudo a Bode.
El descubrimiento de Urano por William Herschel en 1781, que estaba a 19,18 UA, no hizo
más que confirmar la ley publicada solo tres años antes. Con estos argumentos a favor de
la ley: Johann Elert Bode dio por hecho que su teoría era totalmente verdadera; tiempo
después en, Berlín, el 23 de noviembre de 1826 Bode murió creyendo fielmente en la teoría.
Más tarde en el año de 1846 se descubrió a Neptuno, que parece ser una anomalía en la
hipótesis, pues la predicción de la ley para la distancia de Neptuno falla; haciendo un
hincapié para que la ley perdiera su credibilidad. Posteriormente se descubre a Plutón el
cual se encuentra a una distancia congruente con la predicción; Aunque hoy día se sabe
que Plutón no es un planeta.
Planeta k Distancia ley T-B Distancia real Error %
Mercurio 0 0,4 0,39 2,5%
Venus 1 0,7 0,72 2,78%
Tierra 2 1,0 1,00 0%
Marte 4 1,6 1,52 5,3%
Ceres1
8 2,8 2,77 1,1%
Júpiter 16 5,2 5,20 0%
Saturno 32 10,0 9,54 4.8%
Urano 64 19,6 19,2 2%
Neptuno 128 38.8 30,06 29.08%
Plutón3
256 77.2 39,44 95.75%
podemos observar que no hay datos congruentes para creer absolutamente en la ley y abre
la puerta miles de cavilaciones. Nunca se dio a conocer una explicación por parte de Titius
y mucho menos de Bode, que sólo dio a conocer la ley.
En la actualidad no se puede considerar como una ley concreta ya que no hay elementos
suficientes para creerla, algunas personas lo consideran un simple truco matemático. Lo
cierto es que tuvo una gran importancia en el desarrollo de la astronomía

Más contenido relacionado

Similar a Ley de titius bode

Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
Jose Luna
 
La ley de bod1
La ley de bod1La ley de bod1
La ley de bod1
Kruz Cerda
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
ChristianMontes19
 
Ley de titius bode
Ley de titius bodeLey de titius bode
Ley de titius bode
YohanaAguilar22
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
JessicaMartinez335
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
JessicaMartinez335
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
Arely Jáuregui
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
Ana Puentes
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Danny Noriega
 
Ensayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius BodeEnsayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius Bode
Marcela Hernández Gómez
 
La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
blancaadamemorales
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
Israel Isaías Rivera
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
CynthiaRamrez8
 
Mixari
MixariMixari
Mixari
GretelDeHaro
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
RodrigoAndres45
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
guestebc728
 

Similar a Ley de titius bode (20)

Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
 
La ley de bod1
La ley de bod1La ley de bod1
La ley de bod1
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de titius bode
Ley de titius bodeLey de titius bode
Ley de titius bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius BodeEnsayo Ley de Titius Bode
Ensayo Ley de Titius Bode
 
La ley de bode
La ley de bodeLa ley de bode
La ley de bode
 
Ley de Titius-Bode
Ley de Titius-BodeLey de Titius-Bode
Ley de Titius-Bode
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Mixari
MixariMixari
Mixari
 
Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Examen de admisión 2010 1
Examen de admisión 2010 1Examen de admisión 2010 1
Examen de admisión 2010 1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ley de titius bode

  • 1. LEY DE TITIUS-BODE. La ley de Titius-Bode, o solo ley de Bode, es una hipótesis que relaciona la distancia de un planeta al sol, que a mi parecer no es verdadera puesto a que no hay argumentos suficientes y congruentes que prueben que funcione al cien por ciento. Esta ley tiene pros y contras debido a que en los primeros planetas acierta casi por completo excepto en Neptuno y Plutón así que esto pone entredicho su credibilidad. También existe la posibilidad de que se replanteara y que así funcione al cien por ciento y así sea creíble. La ley la descubrió en 1766 Johann Daniel Titius y se la atribuyó en 1772 al director del Observatorio de Berlín, Johann Elert Bode; de ahí el nombre. Sin embargo, algunos dicen que el primero en proponerla fue Christian Wolff en 1724. La ley de Bode aun pudiendo ser solo una curiosidad matemática, tuvo una gran importancia en el desarrollo de la astronomía de finales del siglo XVlll y principios del siglo XlX. Se trata de una hipótesis que relaciona la distancia de un planeta al Sol con el número de orden del planeta mediante una regla simple. Matemáticamente, se trata de una sucesión que facilita la distancia de un planeta al Sol. La ley original era: a = n+4/10 Donde n = 0, 3, 6, 12, 24, 48..., con cada valor de n dos veces el valor anterior y a representa el semieje mayor de la órbita. Es decir; fórmese la sucesión: 0, 3, 6, 12, 24, 48, 96..., Ahora añádase 4 a la sucesión anterior: 4, 7, 10, 16, 28, 52, 100, ... Divídase por 10 la sucesión anterior: 0,4; 0,7; 1,0; 1,6; 2,8; 5,2; 10, ... En aquella época solo se conocían los planetas clásicos Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno que distan del Sol: 0,38; 0,72; 1; 1,52; 5,2; 9,54 unidades astronómicas. Ahí todo encuadraba perfectamente la ley de Bode coincidía con la distancia real de todos los 8 planetas ya descubiertos. O con casi todos ya que quedaba un hueco entre Marte y Júpiter. Según la ley ahí debería de existir un planeta; posteriormente se descubrió el 1 de enero de 1801, en el Observatorio de Palermo el monje Giuseppe Piazzi, un asteroide en el punto del hueco; y se pensó que eran retos de un planeta que fue destruido; este descubrimiento ayudo a Bode. El descubrimiento de Urano por William Herschel en 1781, que estaba a 19,18 UA, no hizo más que confirmar la ley publicada solo tres años antes. Con estos argumentos a favor de la ley: Johann Elert Bode dio por hecho que su teoría era totalmente verdadera; tiempo después en, Berlín, el 23 de noviembre de 1826 Bode murió creyendo fielmente en la teoría. Más tarde en el año de 1846 se descubrió a Neptuno, que parece ser una anomalía en la hipótesis, pues la predicción de la ley para la distancia de Neptuno falla; haciendo un hincapié para que la ley perdiera su credibilidad. Posteriormente se descubre a Plutón el cual se encuentra a una distancia congruente con la predicción; Aunque hoy día se sabe que Plutón no es un planeta.
  • 2. Planeta k Distancia ley T-B Distancia real Error % Mercurio 0 0,4 0,39 2,5% Venus 1 0,7 0,72 2,78% Tierra 2 1,0 1,00 0% Marte 4 1,6 1,52 5,3% Ceres1 8 2,8 2,77 1,1% Júpiter 16 5,2 5,20 0% Saturno 32 10,0 9,54 4.8% Urano 64 19,6 19,2 2% Neptuno 128 38.8 30,06 29.08% Plutón3 256 77.2 39,44 95.75% podemos observar que no hay datos congruentes para creer absolutamente en la ley y abre la puerta miles de cavilaciones. Nunca se dio a conocer una explicación por parte de Titius y mucho menos de Bode, que sólo dio a conocer la ley. En la actualidad no se puede considerar como una ley concreta ya que no hay elementos suficientes para creerla, algunas personas lo consideran un simple truco matemático. Lo cierto es que tuvo una gran importancia en el desarrollo de la astronomía