SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE TITIUS-BODE
A pesar de ser asombrosa la manera en que coincidió con algunas de las distancias de los planetas del
sistema solar, no fue correcta con la predicción de Neptuno y Plutón, tal vez se puedan encontrar
exoplanetas, pero, sería una pérdida de tiempo el estar a la espera de que funcione cada vez que
quiera.
Más que ley teórica, es una ley empírica, incluso podría parecer una coincidencia numérica, pero, ¿por
qué dejar de lado esta ley?, obviamente muestra inconsistencias, sin embargo no es tan grave, no digo
que vaya a ser sencillo encontrar una nueva fórmula o corregir la misma, al contrario será complejo al
igual que nuestro universo, no esperamos que algo tan perfecto resulte fácil de descifrar, la
humanidad ya lo ha hecho antes tal vez con recursos limitados, con conocimientos incompletos mas
con un pensamiento amplio y trascendente.
Hoy día tenemos mayores conocimientos y avances científicos y tecnológicos, tal vez sea posible
encontrar una solución a la falla de Titius y Bode. Cuando se formuló está ley no había datos de algunos
planetas (Urano y Neptuno) y la relación que hizo Titius fue en base a los planetas de los que ya había
registro.
La expresión usada por Titius y Bode fue ‘dn=n+4/10’ y que toma los valores de una progresión
geométrica de razón 2 y aunque no se ha encontrado una explicación satisfactoria de esta regla que
debe haber algo que pueda ser corregido por eso en lo que resta de este ensayo voy a mostrar
información y datos que a mi parecer son una razón para no dejar morir esta regla o al menos las bases
de la misma.
Gracias a Johannes Kepler y su obra ‘Mysterius cosmographicum’ en donde describía la forma en que
los planetas giraban alrededor del sol, él decía que las órbitas se relacionaban con los polígonos
regulares pitagóricos, es decir, que todos los planetas descubiertos hasta ese momento tenían su
respectivo polígono y a medida que se alejaba el primer planeta hacia el siguiente, el polígono
posterior envolvería a su anterior. Además, Kepler fue uno de los primeros en dar a notar que las
órbitas de los planetas conocidos estaban a una separación regular entre ellos, a excepción de Marte
y Júpiter.
Otro de los puntos importantes en los que ha beneficiado esta regla numérica es en el descubrimiento
de ciertos satélites, que han cumplido con esto, sin mencionar que el cinturón de asteroides está en
la posición que estaba predeterminada por esta regla.
Ahora tomando en cuenta que, según científicos, la nube de polvo que dio origen al sistema solar no
tenía ninguna escala definida ni siquiera la superficie del sol lo estaba por ello las distancias a las que
ocurriera cualquier cosa en ella deberían seguir leyes de potencias como la de Titius-Bode, también
llamadas leyes sin escalas. Eso quiere decir que Titius no estaba tan, pero tan, pero tan equivocado,
de hecho, a mi parecer podría decir que Titius dejó unas bases aceptables para seguir trabajando con
esta regla.
Realmente la ‘ley’ de Titius-Bode no es una ley, pero tampoco es una coincidencia numérica, para mí,
es en realidad una regla numérica con bases de astronomía y de cosmología, entonces hay mucho que
rescatar de esta regla.
El universo en el que vivimos está rodeado de misterios, algunos que caben en nuestro entendimiento
y otros que, simplemente, están fuera de nuestro alcance, lo sorprendente es que no nos quedamos
conformes, siempre buscamos más respuestas e intentamos comprender éste universo infinito, por
eso mismo, me quedo asombrado de como lo establecido hace poco más de dos siglos, describió de
buena manera uno de los misterios de nuestro universo.
“La duda es la madre de la invención” Galileo Galilei

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cielos estrellados
Cielos estrelladosCielos estrellados
Cielos estrellados
Ilsemezahernandez
 
LEY DE TITIUS BODE
LEY DE TITIUS BODELEY DE TITIUS BODE
LEY DE TITIUS BODE
Jesus Rosales
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
15amalia
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
Javier Silva Orellana
 
Matematicas 3 efecto mariposa y caos
Matematicas 3   efecto mariposa y caosMatematicas 3   efecto mariposa y caos
Matematicas 3 efecto mariposa y caos
Leonardo Sanchez Coello
 
Teoria del-caos-efecto-mariposa
Teoria del-caos-efecto-mariposaTeoria del-caos-efecto-mariposa
Teoria del-caos-efecto-mariposa
Jose Walter Ruiz Zmora
 
Historia de la teoria del caos
Historia de la teoria del caosHistoria de la teoria del caos
Historia de la teoria del caos
lucio0203
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científica
currorubio
 
La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
jayancanet
 
Teoría del caos y el efecto mariposa
Teoría del caos y el efecto mariposaTeoría del caos y el efecto mariposa
Teoría del caos y el efecto mariposa
Arcangel077
 
Teoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicadaTeoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicada
cheliitaa
 
Leyes de entropia
Leyes de entropiaLeyes de entropia
Leyes de entropia
Edwin Valenzuela
 
Más allá hay dragones
Más allá hay dragonesMás allá hay dragones
Más allá hay dragones
miguelvoxel
 
Modelo Espacio Tiempo de Aristóteles
Modelo Espacio Tiempo de AristótelesModelo Espacio Tiempo de Aristóteles
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Mas haya hay dragones
Mas haya hay dragonesMas haya hay dragones
Mas haya hay dragones
AlondraCalvillo
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
BrEndi Loor
 
Poster lhc 1
Poster lhc 1Poster lhc 1
Poster lhc 1
stanclau
 
Kepler y los planetas
Kepler y los planetasKepler y los planetas
Kepler y los planetas
KevinVillacres1
 

La actualidad más candente (19)

Cielos estrellados
Cielos estrelladosCielos estrellados
Cielos estrellados
 
LEY DE TITIUS BODE
LEY DE TITIUS BODELEY DE TITIUS BODE
LEY DE TITIUS BODE
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Teoría del Caos
Teoría del CaosTeoría del Caos
Teoría del Caos
 
Matematicas 3 efecto mariposa y caos
Matematicas 3   efecto mariposa y caosMatematicas 3   efecto mariposa y caos
Matematicas 3 efecto mariposa y caos
 
Teoria del-caos-efecto-mariposa
Teoria del-caos-efecto-mariposaTeoria del-caos-efecto-mariposa
Teoria del-caos-efecto-mariposa
 
Historia de la teoria del caos
Historia de la teoria del caosHistoria de la teoria del caos
Historia de la teoria del caos
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científica
 
La teoria del caos
La teoria del caosLa teoria del caos
La teoria del caos
 
Teoría del caos y el efecto mariposa
Teoría del caos y el efecto mariposaTeoría del caos y el efecto mariposa
Teoría del caos y el efecto mariposa
 
Teoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicadaTeoria del caos aplicada
Teoria del caos aplicada
 
Leyes de entropia
Leyes de entropiaLeyes de entropia
Leyes de entropia
 
Más allá hay dragones
Más allá hay dragonesMás allá hay dragones
Más allá hay dragones
 
Modelo Espacio Tiempo de Aristóteles
Modelo Espacio Tiempo de AristótelesModelo Espacio Tiempo de Aristóteles
Modelo Espacio Tiempo de Aristóteles
 
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
Ejercicio resuelto de La Ley de Titius- Bode.
 
Mas haya hay dragones
Mas haya hay dragonesMas haya hay dragones
Mas haya hay dragones
 
Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad. Teoria de la relatividad.
Teoria de la relatividad.
 
Poster lhc 1
Poster lhc 1Poster lhc 1
Poster lhc 1
 
Kepler y los planetas
Kepler y los planetasKepler y los planetas
Kepler y los planetas
 

Similar a Ley de Titius-Bode

Ley de titius bode
Ley de titius bodeLey de titius bode
Ley de titius bode
YohanaAguilar22
 
La ley de bod1
La ley de bod1La ley de bod1
La ley de bod1
Kruz Cerda
 
Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
Irene Hernández
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
ChristianMontes19
 
De+los+´v..
De+los+´v..De+los+´v..
De+los+´v..
Patricia Valle Ortiz
 
Ensayo ley de bode yarely zapata villanueva
Ensayo ley de bode yarely zapata villanuevaEnsayo ley de bode yarely zapata villanueva
Ensayo ley de bode yarely zapata villanueva
idalzapata
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
Ivan Gonzalez
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
JessicaMartinez335
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
JessicaMartinez335
 
Ley de titius bode
Ley de titius  bodeLey de titius  bode
Ley de titius bode
MarcoAleman8
 
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Independiente
 
Artykul z kosmologii
Artykul z kosmologiiArtykul z kosmologii
Artykul z kosmologii
Krzysztof Gabrys
 
Brevísima historia del tiempo
Brevísima historia del tiempoBrevísima historia del tiempo
Brevísima historia del tiempo
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Kittieee
 
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelosDilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
GabrielP92
 
Ensayo ecologia
Ensayo ecologiaEnsayo ecologia
Universo
UniversoUniverso
Universo
Ronhy LoBo
 
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Resumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempoResumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempo
Pepe Miralles Fornés
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
Moises Moreno Manriquez
 

Similar a Ley de Titius-Bode (20)

Ley de titius bode
Ley de titius bodeLey de titius bode
Ley de titius bode
 
La ley de bod1
La ley de bod1La ley de bod1
La ley de bod1
 
Ley de bode
Ley de bodeLey de bode
Ley de bode
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
De+los+´v..
De+los+´v..De+los+´v..
De+los+´v..
 
Ensayo ley de bode yarely zapata villanueva
Ensayo ley de bode yarely zapata villanuevaEnsayo ley de bode yarely zapata villanueva
Ensayo ley de bode yarely zapata villanueva
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
 
Ley de Bode
Ley de BodeLey de Bode
Ley de Bode
 
Ley de bode (1)
Ley de bode (1)Ley de bode (1)
Ley de bode (1)
 
Ley de titius bode
Ley de titius  bodeLey de titius  bode
Ley de titius bode
 
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
Teoria de errores gráfico-ajuste-2020
 
Artykul z kosmologii
Artykul z kosmologiiArtykul z kosmologii
Artykul z kosmologii
 
Brevísima historia del tiempo
Brevísima historia del tiempoBrevísima historia del tiempo
Brevísima historia del tiempo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelosDilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
Dilatación del tiempo y paradoja de los gemelos
 
Ensayo ecologia
Ensayo ecologiaEnsayo ecologia
Ensayo ecologia
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
HAWKING Y EL UNIVERSO PARTE 2
 
Resumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempoResumen: La historia del tiempo
Resumen: La historia del tiempo
 
Espacio tiempo
Espacio tiempoEspacio tiempo
Espacio tiempo
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 

Último (11)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 

Ley de Titius-Bode

  • 1. LEY DE TITIUS-BODE A pesar de ser asombrosa la manera en que coincidió con algunas de las distancias de los planetas del sistema solar, no fue correcta con la predicción de Neptuno y Plutón, tal vez se puedan encontrar exoplanetas, pero, sería una pérdida de tiempo el estar a la espera de que funcione cada vez que quiera. Más que ley teórica, es una ley empírica, incluso podría parecer una coincidencia numérica, pero, ¿por qué dejar de lado esta ley?, obviamente muestra inconsistencias, sin embargo no es tan grave, no digo que vaya a ser sencillo encontrar una nueva fórmula o corregir la misma, al contrario será complejo al igual que nuestro universo, no esperamos que algo tan perfecto resulte fácil de descifrar, la humanidad ya lo ha hecho antes tal vez con recursos limitados, con conocimientos incompletos mas con un pensamiento amplio y trascendente. Hoy día tenemos mayores conocimientos y avances científicos y tecnológicos, tal vez sea posible encontrar una solución a la falla de Titius y Bode. Cuando se formuló está ley no había datos de algunos planetas (Urano y Neptuno) y la relación que hizo Titius fue en base a los planetas de los que ya había registro. La expresión usada por Titius y Bode fue ‘dn=n+4/10’ y que toma los valores de una progresión geométrica de razón 2 y aunque no se ha encontrado una explicación satisfactoria de esta regla que debe haber algo que pueda ser corregido por eso en lo que resta de este ensayo voy a mostrar información y datos que a mi parecer son una razón para no dejar morir esta regla o al menos las bases de la misma. Gracias a Johannes Kepler y su obra ‘Mysterius cosmographicum’ en donde describía la forma en que los planetas giraban alrededor del sol, él decía que las órbitas se relacionaban con los polígonos regulares pitagóricos, es decir, que todos los planetas descubiertos hasta ese momento tenían su respectivo polígono y a medida que se alejaba el primer planeta hacia el siguiente, el polígono posterior envolvería a su anterior. Además, Kepler fue uno de los primeros en dar a notar que las órbitas de los planetas conocidos estaban a una separación regular entre ellos, a excepción de Marte y Júpiter. Otro de los puntos importantes en los que ha beneficiado esta regla numérica es en el descubrimiento de ciertos satélites, que han cumplido con esto, sin mencionar que el cinturón de asteroides está en la posición que estaba predeterminada por esta regla. Ahora tomando en cuenta que, según científicos, la nube de polvo que dio origen al sistema solar no tenía ninguna escala definida ni siquiera la superficie del sol lo estaba por ello las distancias a las que ocurriera cualquier cosa en ella deberían seguir leyes de potencias como la de Titius-Bode, también llamadas leyes sin escalas. Eso quiere decir que Titius no estaba tan, pero tan, pero tan equivocado, de hecho, a mi parecer podría decir que Titius dejó unas bases aceptables para seguir trabajando con esta regla. Realmente la ‘ley’ de Titius-Bode no es una ley, pero tampoco es una coincidencia numérica, para mí, es en realidad una regla numérica con bases de astronomía y de cosmología, entonces hay mucho que rescatar de esta regla.
  • 2. El universo en el que vivimos está rodeado de misterios, algunos que caben en nuestro entendimiento y otros que, simplemente, están fuera de nuestro alcance, lo sorprendente es que no nos quedamos conformes, siempre buscamos más respuestas e intentamos comprender éste universo infinito, por eso mismo, me quedo asombrado de como lo establecido hace poco más de dos siglos, describió de buena manera uno de los misterios de nuestro universo. “La duda es la madre de la invención” Galileo Galilei