SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura
Neoclásica
Características de la literatura en el
siglo XVIII
 Un afán didáctico, frente a la finalidad artística
del siglo anterior.
 El predominio de una literatura de ideas sobre
una literatura imaginativa y creativa.
 La aparición de las publicaciones periódicas.
 La proliferación de instituciones ilustradas: La
biblioteca Nacional, la real Academia Española,
la Academia de Historia, los Colegios de
Medicina, el Museo del Prado, el Jardín
Botánico…
Jovellanos
 Para Jovellanos el origen
de todos los males de un
país están en la
ignorancia; la felicidad y
la prosperidad radican en
la buena instrucción
pública . Por ello se
propuso reformar la
enseñanza .
 Estable normas sobre los
espectáculos para que se
eviten aquellos que puedan
perjudicar la moral o el
civismo de los individuos.
Principales obras de Jovellanos
 Memoria sobre
espectáculos y
diversiones públicas
(1790).
 Informe en el
expediente de la Ley
Agraria (1799).

 Memoria sobre la
educación pública.
Teatro Neoclásico Moratín
 En la primera mitad del
siglo XVIII perdura en
los escenarios el ya
decadente teatro barroco.
Las pretensiones de los
ilustrados, buscaban en el
teatro la posibilidad de
divertirse sin, que para
conseguirlo, necesitaran
pensar. Así poco a poco se
fue acabando con el
teatro posbarroco y
empezó la comedia
sentimental.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Roser Palacios
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
Rubèn E. Alfaro Uriarte
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
yehwendy7
 
La literatura neoclásica en españa ppt
La literatura neoclásica en españa pptLa literatura neoclásica en españa ppt
La literatura neoclásica en españa ppt
fhuertasyustegmail
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
aalcalar
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
Dennis Villegas Corrales
 
La adoracion de los magos
La adoracion de los magos La adoracion de los magos
La adoracion de los magos
NuriaDelaCruzFuentes
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Carmen Arana Gutierrez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Amelia Allsmile
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
mateogil2
 
Diapositiva Neoclasica
Diapositiva NeoclasicaDiapositiva Neoclasica
Diapositiva Neoclasica
floresitajan
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásica Literatura neoclásica
Literatura neoclásica
Sonia Núñez
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
Marbella Herrera
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismo
angely25
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
INTEF
 
La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)
danielgarofano
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Susana Heras Evangelio
 
Barroco español
Barroco españolBarroco español
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Amelia Allsmile
 
Tema 1 el ensayo
Tema 1 el ensayoTema 1 el ensayo
Tema 1 el ensayo
Nerea Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El neoclasicismo español
El neoclasicismo españolEl neoclasicismo español
El neoclasicismo español
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La literatura neoclásica en españa ppt
La literatura neoclásica en españa pptLa literatura neoclásica en españa ppt
La literatura neoclásica en españa ppt
 
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de octArte y cultura novohispana martes 1 de oct
Arte y cultura novohispana martes 1 de oct
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
La adoracion de los magos
La adoracion de los magos La adoracion de los magos
La adoracion de los magos
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Literatura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásicaLiteratura barroca y neoclásica
Literatura barroca y neoclásica
 
Diapositiva Neoclasica
Diapositiva NeoclasicaDiapositiva Neoclasica
Diapositiva Neoclasica
 
Literatura neoclásica
Literatura neoclásica Literatura neoclásica
Literatura neoclásica
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismo
 
El Neoclasicismo
El NeoclasicismoEl Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)La ilustración en españa (1)
La ilustración en españa (1)
 
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptxContexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
 
Barroco español
Barroco españolBarroco español
Barroco español
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Tema 1 el ensayo
Tema 1 el ensayoTema 1 el ensayo
Tema 1 el ensayo
 

Similar a La literatura neoclásica irene

La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
laguiri
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
Sergio Mata Pardo
 
12la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-912la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-9
Teresa García Arias
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
lenguaorejaverde
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
lenguaorejaverde
 
Teatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latinaTeatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latina
fernando rodriguez
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
elias campos
 
12 La Ilustración
12 La Ilustración12 La Ilustración
12 La Ilustración
Mercè Vergés
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
guest22b862
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Emmanuel Chulin
 
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - NeoclasicismoSiglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Maica Galán Muñoz
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
mpg030
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
EL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII
fgmezlpez
 
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdfpresentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
alvarznicolas262
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
almujarillo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
luisa_pla
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Emilio Monte
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
emetk
 

Similar a La literatura neoclásica irene (20)

La literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españaLa literatura neoclásica en españa
La literatura neoclásica en españa
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
12la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-912la ilustracin-1226354071130438-9
12la ilustracin-1226354071130438-9
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
 
Teatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latinaTeatro siglo xviii a latina
Teatro siglo xviii a latina
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
12 La Ilustración
12 La Ilustración12 La Ilustración
12 La Ilustración
 
12 La IlustracióN
12 La IlustracióN12 La IlustracióN
12 La IlustracióN
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Siglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - NeoclasicismoSiglo XVIII - Neoclasicismo
Siglo XVIII - Neoclasicismo
 
Literatura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIIILiteratura del siglo XVIII
Literatura del siglo XVIII
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
EL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII
 
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdfpresentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
presentacic3b3n-la-literatura-de-la-ilustracic3b3n.pdf
 
Siglo XVIII
Siglo XVIIISiglo XVIII
Siglo XVIII
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIIITema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
Tema 1 (pregunta 5 de Selectividad) La literatura del siglo XVIII
 
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII  la ilustración. tema de SelectividadEl siglo XVIII  la ilustración. tema de Selectividad
El siglo XVIII la ilustración. tema de Selectividad
 

Más de Irene_BE

Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
Irene_BE
 
Los desafios del siglo XIX
Los desafios del siglo XIXLos desafios del siglo XIX
Los desafios del siglo XIX
Irene_BE
 
Un mosaico de culturas
Un mosaico de culturasUn mosaico de culturas
Un mosaico de culturas
Irene_BE
 
España Franquismo
España Franquismo España Franquismo
España Franquismo
Irene_BE
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
Irene_BE
 
España franquismo
España franquismoEspaña franquismo
España franquismo
Irene_BE
 
España toni 4 diver
España toni 4 diverEspaña toni 4 diver
España toni 4 diver
Irene_BE
 
España toni 4 diver
España toni 4 diverEspaña toni 4 diver
España toni 4 diver
Irene_BE
 
La onu
La onu La onu
La onu
Irene_BE
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
Irene_BE
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
Irene_BE
 
Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica
Irene_BE
 
Ansia de libertades revolución
Ansia de libertades revolución Ansia de libertades revolución
Ansia de libertades revolución
Irene_BE
 

Más de Irene_BE (13)

Mirando al futuro
Mirando al futuroMirando al futuro
Mirando al futuro
 
Los desafios del siglo XIX
Los desafios del siglo XIXLos desafios del siglo XIX
Los desafios del siglo XIX
 
Un mosaico de culturas
Un mosaico de culturasUn mosaico de culturas
Un mosaico de culturas
 
España Franquismo
España Franquismo España Franquismo
España Franquismo
 
El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936El teatro español anterior a 1936
El teatro español anterior a 1936
 
España franquismo
España franquismoEspaña franquismo
España franquismo
 
España toni 4 diver
España toni 4 diverEspaña toni 4 diver
España toni 4 diver
 
España toni 4 diver
España toni 4 diverEspaña toni 4 diver
España toni 4 diver
 
La onu
La onu La onu
La onu
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica Un paisaje de fábrica
Un paisaje de fábrica
 
Ansia de libertades revolución
Ansia de libertades revolución Ansia de libertades revolución
Ansia de libertades revolución
 

La literatura neoclásica irene

  • 2. Características de la literatura en el siglo XVIII  Un afán didáctico, frente a la finalidad artística del siglo anterior.  El predominio de una literatura de ideas sobre una literatura imaginativa y creativa.  La aparición de las publicaciones periódicas.  La proliferación de instituciones ilustradas: La biblioteca Nacional, la real Academia Española, la Academia de Historia, los Colegios de Medicina, el Museo del Prado, el Jardín Botánico…
  • 3. Jovellanos  Para Jovellanos el origen de todos los males de un país están en la ignorancia; la felicidad y la prosperidad radican en la buena instrucción pública . Por ello se propuso reformar la enseñanza .  Estable normas sobre los espectáculos para que se eviten aquellos que puedan perjudicar la moral o el civismo de los individuos.
  • 4. Principales obras de Jovellanos  Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas (1790).  Informe en el expediente de la Ley Agraria (1799).  Memoria sobre la educación pública.
  • 5. Teatro Neoclásico Moratín  En la primera mitad del siglo XVIII perdura en los escenarios el ya decadente teatro barroco. Las pretensiones de los ilustrados, buscaban en el teatro la posibilidad de divertirse sin, que para conseguirlo, necesitaran pensar. Así poco a poco se fue acabando con el teatro posbarroco y empezó la comedia sentimental.
  • 6. FIN