SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura no sirve para nada Un proyecto en Red Social para recuperar el gusto por la lectura de la Literatura Prof. Andrea Lux
Los comienzos de una idea: Entusiasmados por el uso de Facebook como una red social que reúne y reencuentra, alumnos, exalumnos y amigos organizamos un Grupo abierto sobre Literatura y Libros. El grupo surge como la necesidad de revivir vínculos pero también como la excusa perfecta para volver al aula hablando de libros y queriendo leerlos.
Cómo seguir: Hoy, la idea es retomar el grupo y presentarlo nuevamente para actualizar sus actividades favoreciendo así el trabajo en el aula y fuera de ella. Trabajar en este grupo incentivará el trabajo en equipo, la reunión extraescolar y el acercamiento a los libros, la lectura y la escritura (ya que trabajaremos con mensajes, comentarios y entregas de trabajos referidos al tema).
La literatura no sirve para nada… Nuestro grupo en Facebook:  http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=50131490834&ref=ts Está formado por contactos amigos, entre ellos: docentes, padres, alumnos y exalumnos que intercambian ideas, lecturas y recomendaciones. Una vez que se presente el grupo en el aula y a los padres de los nuevos alumnos, editaremos miembros y crearemos foros y eventos para trabajar en nuevas actividades.
Algunas actividades: Los miembros comentan y publican videos
Los miembros participan en foros:
Primeras conclusiones: El trabajo en Red con el armado de Grupos favorece el intercambio y la motivación para la participación. Estar “conectados” no es peligroso si sabemos utilizar las herramientas que estas nuevas tecnologías nos ofrecen. Es necesario sumar miembros al grupo y discutir no solo los temas que el mismo grupo propone sino también, las necesidades y saberes que estos miembros tienen sobre el Grupo y la Red. Tal vez esta sea la mejor manera de seguir y mejorar nuestro trabajo.
Un nuevo desafío: seguir Personalizamos y administramos nuevamente nuestro perfil: ahora seremos un grupo cerrado y solo los miembros podrán publicar fotos, videos y abrir foros. Creamos nuevas actividades para retomar el contacto. Hacemos nuevas invitaciones. En clase: presentamos el proyecto y animamos a participar.
El trabajo en clase: Favorecer el trabajo con la PC. Informar sobre el proyecto. Aprender el uso de la Red Social. Insistir en que este trabajo es una actividad de la asignatura y que participar es una manera más de aprender. Incentivar el uso correcto de las nuevas tecnologías. Evaluar el proyecto mensualmente según las necesidades del Grupo.
Informar semanalmente sobre la actualidad de las actividades grupales (en clase, vía mail y desde el mail interno de Facebook que es la red social elegida). Publicar actividades escolares (qué libros leer, qué hacer antes, durante y después de la lectura, favorecer actividades integradas entre lectores experimentados y nuestros alumnos, incluir bibliografía acotada, publicar las evaluaciones y entregas de trabajos como Eventos, etc.). Evaluar los comentarios y demás actividades. Integrar a miembros como administradores. Evaluar en proceso y sugerir cambios.
Bibliografía Material bibliográfico y sitios de interés del curso Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet . Blog  Lea por favor: http://www.leaporfavor.blogspot.com Itinerarios de lectura de los alumnos publicados en Lea por favor y en El Ciclo: http://www.siempreelciclo.blogspot.com

Más contenido relacionado

Destacado

Fracesgraciosamenteinteligentes
FracesgraciosamenteinteligentesFracesgraciosamenteinteligentes
FracesgraciosamenteinteligentesAndrea Lux
 
Dubai hoy
Dubai hoyDubai hoy
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
JavierCordera
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
JavierCordera
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Maria Laura Andereggen
 
Periodo Neolitico
Periodo NeoliticoPeriodo Neolitico
Periodo Neolitico
João Marcelo
 
Tips for a Better Communication
Tips for a Better CommunicationTips for a Better Communication
Tips for a Better Communication
24Slides
 

Destacado (11)

Período neolítico
Período neolíticoPeríodo neolítico
Período neolítico
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Navidad curso 2009 2
Navidad curso 2009 2Navidad curso 2009 2
Navidad curso 2009 2
 
Fracesgraciosamenteinteligentes
FracesgraciosamenteinteligentesFracesgraciosamenteinteligentes
Fracesgraciosamenteinteligentes
 
Dubai hoy
Dubai hoyDubai hoy
Dubai hoy
 
Historias de una TIC
Historias de una TICHistorias de una TIC
Historias de una TIC
 
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
Marquessado de Priego (Fernández de Córdoba)
 
El ducado de alburquerque
El ducado de alburquerqueEl ducado de alburquerque
El ducado de alburquerque
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Periodo Neolitico
Periodo NeoliticoPeriodo Neolitico
Periodo Neolitico
 
Tips for a Better Communication
Tips for a Better CommunicationTips for a Better Communication
Tips for a Better Communication
 

Similar a La literatura no sirve para nada

Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
Sandra Pizzo
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
Doris Romero
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosjohannamaetta
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
Teresa Gladys Lembo
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
wamoco2011
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
wamoco2011
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
ceceibarra
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.aronyuciel
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
wamoco2011
 
Conectados por la literatura
Conectados por la literaturaConectados por la literatura
Conectados por la literatura
Viviana Massin
 
Proyecto de lectura 2012 lecturas en red
Proyecto de lectura 2012 lecturas en redProyecto de lectura 2012 lecturas en red
Proyecto de lectura 2012 lecturas en redMercedes_Pujadas
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Fati03
 
Trabajo final redes de entorno social educativo- 2013
Trabajo final  redes de entorno social educativo- 2013Trabajo final  redes de entorno social educativo- 2013
Trabajo final redes de entorno social educativo- 2013María Isabel Paredes
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
nespeg
 

Similar a La literatura no sirve para nada (20)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 
Trabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, dorisTrabajo final tic romero, doris
Trabajo final tic romero, doris
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Comunicación 2.0
Comunicación 2.0Comunicación 2.0
Comunicación 2.0
 
Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@Proyecto BiblioTIC@
Proyecto BiblioTIC@
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Trabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, ceciliaTrabajo final, ibarra, cecilia
Trabajo final, ibarra, cecilia
 
Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.Evaluación final de las tic.
Evaluación final de las tic.
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Conectados por la literatura
Conectados por la literaturaConectados por la literatura
Conectados por la literatura
 
Proyecto de lectura 2012 lecturas en red
Proyecto de lectura 2012 lecturas en redProyecto de lectura 2012 lecturas en red
Proyecto de lectura 2012 lecturas en red
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
 
Trabajo final redes de entorno social educativo- 2013
Trabajo final  redes de entorno social educativo- 2013Trabajo final  redes de entorno social educativo- 2013
Trabajo final redes de entorno social educativo- 2013
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
 

Más de Andrea Lux

El equipaje
El equipajeEl equipaje
El equipaje
Andrea Lux
 
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura terceroSegunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
Andrea Lux
 
Antología de poemas del siglo xx
Antología de poemas del siglo xxAntología de poemas del siglo xx
Antología de poemas del siglo xx
Andrea Lux
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Andrea Lux
 
Hora libre en los festejos del bicentenario en
Hora libre en los festejos del bicentenario enHora libre en los festejos del bicentenario en
Hora libre en los festejos del bicentenario en
Andrea Lux
 
El cuadrado misterioso
El cuadrado misteriosoEl cuadrado misterioso
El cuadrado misteriosoAndrea Lux
 
El cuadrado misterioso5 cborisydiego
El cuadrado misterioso5 cborisydiegoEl cuadrado misterioso5 cborisydiego
El cuadrado misterioso5 cborisydiegoAndrea Lux
 
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
Andrea Lux
 
Cuatrimestralluci
CuatrimestralluciCuatrimestralluci
CuatrimestralluciAndrea Lux
 
Ayer: poema de Valentina
Ayer: poema de ValentinaAyer: poema de Valentina
Ayer: poema de ValentinaAndrea Lux
 
Poema de Neruda
Poema de NerudaPoema de Neruda
Poema de NerudaAndrea Lux
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
Andrea Lux
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
Andrea Lux
 
Greta
GretaGreta
Greta
Andrea Lux
 
Riesgos En El Embarazo Adolescente.
Riesgos En El Embarazo Adolescente.Riesgos En El Embarazo Adolescente.
Riesgos En El Embarazo Adolescente.
Andrea Lux
 
Presentación sobre Inseguridad
Presentación sobre InseguridadPresentación sobre Inseguridad
Presentación sobre Inseguridad
Andrea Lux
 
El Duende De La Esquina.
El Duende De La Esquina.El Duende De La Esquina.
El Duende De La Esquina.
Andrea Lux
 

Más de Andrea Lux (20)

El equipaje
El equipajeEl equipaje
El equipaje
 
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura terceroSegunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
Segunda cuatrimestral de lengua y literatura tercero
 
Antología de poemas del siglo xx
Antología de poemas del siglo xxAntología de poemas del siglo xx
Antología de poemas del siglo xx
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Hora libre en los festejos del bicentenario en
Hora libre en los festejos del bicentenario enHora libre en los festejos del bicentenario en
Hora libre en los festejos del bicentenario en
 
El cuadrado misterioso
El cuadrado misteriosoEl cuadrado misterioso
El cuadrado misterioso
 
El cuadrado misterioso5 cborisydiego
El cuadrado misterioso5 cborisydiegoEl cuadrado misterioso5 cborisydiego
El cuadrado misterioso5 cborisydiego
 
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
Poema que dicen que es de autoría de Borges pero no es cierto.
 
Cuatrimestralluci
CuatrimestralluciCuatrimestralluci
Cuatrimestralluci
 
Ayer: poema de Valentina
Ayer: poema de ValentinaAyer: poema de Valentina
Ayer: poema de Valentina
 
Poema de Neruda
Poema de NerudaPoema de Neruda
Poema de Neruda
 
PoesíA
PoesíAPoesíA
PoesíA
 
Collage Final
Collage FinalCollage Final
Collage Final
 
Sucedio en el valle
Sucedio en el valleSucedio en el valle
Sucedio en el valle
 
Trabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De LenguaTrabajo Practico De Lengua
Trabajo Practico De Lengua
 
Greta
GretaGreta
Greta
 
Riesgos En El Embarazo Adolescente.
Riesgos En El Embarazo Adolescente.Riesgos En El Embarazo Adolescente.
Riesgos En El Embarazo Adolescente.
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentación sobre Inseguridad
Presentación sobre InseguridadPresentación sobre Inseguridad
Presentación sobre Inseguridad
 
El Duende De La Esquina.
El Duende De La Esquina.El Duende De La Esquina.
El Duende De La Esquina.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La literatura no sirve para nada

  • 1. La literatura no sirve para nada Un proyecto en Red Social para recuperar el gusto por la lectura de la Literatura Prof. Andrea Lux
  • 2. Los comienzos de una idea: Entusiasmados por el uso de Facebook como una red social que reúne y reencuentra, alumnos, exalumnos y amigos organizamos un Grupo abierto sobre Literatura y Libros. El grupo surge como la necesidad de revivir vínculos pero también como la excusa perfecta para volver al aula hablando de libros y queriendo leerlos.
  • 3. Cómo seguir: Hoy, la idea es retomar el grupo y presentarlo nuevamente para actualizar sus actividades favoreciendo así el trabajo en el aula y fuera de ella. Trabajar en este grupo incentivará el trabajo en equipo, la reunión extraescolar y el acercamiento a los libros, la lectura y la escritura (ya que trabajaremos con mensajes, comentarios y entregas de trabajos referidos al tema).
  • 4. La literatura no sirve para nada… Nuestro grupo en Facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=50131490834&ref=ts Está formado por contactos amigos, entre ellos: docentes, padres, alumnos y exalumnos que intercambian ideas, lecturas y recomendaciones. Una vez que se presente el grupo en el aula y a los padres de los nuevos alumnos, editaremos miembros y crearemos foros y eventos para trabajar en nuevas actividades.
  • 5.
  • 6. Algunas actividades: Los miembros comentan y publican videos
  • 8. Primeras conclusiones: El trabajo en Red con el armado de Grupos favorece el intercambio y la motivación para la participación. Estar “conectados” no es peligroso si sabemos utilizar las herramientas que estas nuevas tecnologías nos ofrecen. Es necesario sumar miembros al grupo y discutir no solo los temas que el mismo grupo propone sino también, las necesidades y saberes que estos miembros tienen sobre el Grupo y la Red. Tal vez esta sea la mejor manera de seguir y mejorar nuestro trabajo.
  • 9. Un nuevo desafío: seguir Personalizamos y administramos nuevamente nuestro perfil: ahora seremos un grupo cerrado y solo los miembros podrán publicar fotos, videos y abrir foros. Creamos nuevas actividades para retomar el contacto. Hacemos nuevas invitaciones. En clase: presentamos el proyecto y animamos a participar.
  • 10. El trabajo en clase: Favorecer el trabajo con la PC. Informar sobre el proyecto. Aprender el uso de la Red Social. Insistir en que este trabajo es una actividad de la asignatura y que participar es una manera más de aprender. Incentivar el uso correcto de las nuevas tecnologías. Evaluar el proyecto mensualmente según las necesidades del Grupo.
  • 11. Informar semanalmente sobre la actualidad de las actividades grupales (en clase, vía mail y desde el mail interno de Facebook que es la red social elegida). Publicar actividades escolares (qué libros leer, qué hacer antes, durante y después de la lectura, favorecer actividades integradas entre lectores experimentados y nuestros alumnos, incluir bibliografía acotada, publicar las evaluaciones y entregas de trabajos como Eventos, etc.). Evaluar los comentarios y demás actividades. Integrar a miembros como administradores. Evaluar en proceso y sugerir cambios.
  • 12. Bibliografía Material bibliográfico y sitios de interés del curso Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet . Blog Lea por favor: http://www.leaporfavor.blogspot.com Itinerarios de lectura de los alumnos publicados en Lea por favor y en El Ciclo: http://www.siempreelciclo.blogspot.com