SlideShare una empresa de Scribd logo
José S. Martínez A.
LA LUNA Y EL VIENTO
(VERSOS)
José Socorro Martínez Aguilar
José S. Martínez A.
1
José S. Martínez A.
2
LA LUNA Y EL VIENTO
JOSÉ SOCORRO MARTÍNEZ A.
MÉXICO
2013
José S. Martínez A.
3
LA LUNA Y EL VIENTO
DERECHOS RESERVADOS
PRIMERA EDICIÓN 2013.
ISBN ______________
José S. Martínez A.
4
CONTENIDO Pág.
1. PREFACIO.........................................................................................................
2. POEMAS:
2.1. TUS MIRADAS.........................................................................................
2.2. GRACIAS.................................................................................................
2.3. NADA MÁS..............................................................................................
2.4. BENDITA TÚ............................................................................................
2.5. LLEGASTE................................................................................................
2.6. ALAS.......................................................................................................
2.7. LA SOLUCIÓN..........................................................................................
2.8. QUÉ SOLA ESTABAS................................................................................
2.9. LEJANÍA..................................................................................................
2.10. AUSENCIA...............................................................................................
2.11. NO NECESITO.........................................................................................
2.12. CASI TE ODIO..........................................................................................
2.13. POR QUÉ DESCONFIAR............................................................................
2.14. TE PROYECTAS........................................................................................
2.15. DE QUÉ SIRVIÓ JURAR.............................................................................
2.16. EL AMOR DUELE......................................................................................
2.17. NEGRO PANTEÓN....................................................................................
2.18. PASAR.....................................................................................................
2.19. AMOR INCIERTO.....................................................................................
2.20. UN VOLADO............................................................................................
2.21. TUS ALHAJAS..........................................................................................
2.22. AMANECER.............................................................................................
2.23. ESTRELLA DE NAVIDAD...........................................................................
2.24. SIRENAS TARTAMUDAS...........................................................................
2.25. VOLVER...................................................................................................
2.26. TU CUERPO BENDITO..............................................................................
2.27. PRIMAVERAS..........................................................................................
2.28. LUNA PLATINA........................................................................................
2.29. ÁBRANSE................................................................................................
2.30. DOS POETAS...........................................................................................
2.31. ESTOY ENAMORADO...............................................................................
2.32. BRAZADAS..............................................................................................
2.33. EL ÁNGEL................................................................................................
2.34. TE...........................................................................................................
2.35. VARITA DE VIRTUD..................................................................................
2.36. LA ROSA..................................................................................................
2.37. PORQUE ME AMAS.................................................................................
2.38. PARTIRÁS................................................................................................
2.39. DIME.......................................................................................................
2.40. MENTIRA Y NO MUJER............................................................................
2.41. TE ESCRIBIRÉ UN POEMA........................................................................
2.42. VIDA AZAROSA.......................................................................................
2.43. MIENTRAS VIVA......................................................................................
2.44. POETA COQUETA....................................................................................
2.45. SIN SABER NADA.....................................................................................
2.46. AL CRUZAR LA PUERTA............................................................................
. 7
. 9
. 10
. 11
. 12
. 13
. 14
. 15
. 16
. 17
. 18
. 19
. 20
. 21
. 22
. 23
. 24
. 25
. 26
. 27
. 28
. 29
. 30
. 31
. 32
. 33
. 34
. 35
. 36
. 37
. 38
. 39
. 40
. 41
. 42
. 43
. 44
. 45
. 46
. 47
. 48
. 49
. 50
. 51
. 52
. 53
. 54
José S. Martínez A.
5
2.47. MERCADO CORRUPTOR..........................................................................
2.48. ORACIÓN................................................................................................
2.49. SAN VALENTÍN........................................................................................
2.50. CATORCE DE FEBRERO............................................................................
2.51. CONTAR LAS ESTRELLAS.........................................................................
2.52. COMO BUEN PERDEDOR.........................................................................
2.53. NO TE CONOZCO.....................................................................................
2.54. REFRANES...............................................................................................
2.55. ÚNICO PROBLEMA..................................................................................
2.56. EL CREDO................................................................................................
2.57. TÚ Y YO...................................................................................................
2.58. LA FOSA..................................................................................................
2.59. CACHITOS...............................................................................................
2.60. NUNCA MÁS...........................................................................................
2.61. MUERTO.................................................................................................
2.62. ALMA MALVADA.....................................................................................
2.63. PROMESA...............................................................................................
2.64. HOY, NO.................................................................................................
2.65. QUIERO DORMIR....................................................................................
2.66. PERO TÚ, NO...........................................................................................
2.67. SER FELIZ.................................................................................................
2.68. DEBERÍA..................................................................................................
2.69. PORQUE QUISIERA..................................................................................
2.70. DÉJAME SER EL ÚNICO............................................................................
2.71. OTRA VEZ................................................................................................
2.72. UNIDOS DE LA MANO.............................................................................
2.73. ENEMIGOS..............................................................................................
2.74. MANANTIAL............................................................................................
2.75. MI VERSO NO DESCANSA........................................................................
2.76. EL CAMPO...............................................................................................
2.77. SOY UNA NADA.......................................................................................
2.78. MIS PIES..................................................................................................
2.79. CORAZÓN VIEJO......................................................................................
2.80. EL ARCÁNGEL..........................................................................................
2.81. MI DIOS..................................................................................................
2.82. EL ALFARERO..........................................................................................
2.83. PÁJARO POETA.......................................................................................
2.84. LA PEQUEÑA DISTANCIA.........................................................................
2.85. CASTIGO.................................................................................................
2.86. CUENTOS................................................................................................
2.87. ADIÓS.....................................................................................................
2.88. DESPEDIDA.............................................................................................
2.89. SI DE PRONTO.........................................................................................
2.90. PARTE DE TI............................................................................................
2.91. DESDE QUE LLEGASTE.............................................................................
2.92. UNA FUERZA...........................................................................................
2.93. TU SONRISA............................................................................................
2.94. SABES QUE TE AMO................................................................................
2.95. PUERTA DEL CIELO..................................................................................
2.96. SUEÑOS DE TEMPORAL...........................................................................
. 55
. 56
. 57
. 58
. 59
. 60
. 61
. 62
. 64
. 65
. 66
. 67
. 68
. 69
. 70
. 71
. 72
. 73
. 74
. 75
. 76
. 77
. 78
. 79
. 80
. 81
. 82
. 83
. 84
. 85
. 86
. 87
. 88
. 89
. 90
. 91
. 92
. 93
. 94
. 95
. 96
. 97
. 98
. 99
. 100
. 101
. 102
. 103
. 104
. 105
José S. Martínez A.
6
2.97. DIOS DIJO...............................................................................................
2.98. LA MINA.................................................................................................
2.99. LOS HIJOS QUE NO TUVIMOS..................................................................
2.100. EPITAFIO.................................................................................................
. 106
. 107
. 108
. 110
José S. Martínez A.
7
PREFACIO
Estos poemas como los de cualquier poeta, van hacia cualquier lector, siempre con
íntima dedicatoria a la musa del corazón.
Escribir este libro fue como llenar poco a poco una copa con mis sensaciones, las que
puse a fermentar para que le expresaran sentimientos amorosos a mi amada,
procurando que el rencor no tomara la palabra.
Sé que la inspiradora de este tomo, leyéndolo, se mantendrá ocupada durante algunas
noches, teniendo nuestro historial, nuestra sensibilidad, nuestra sangre y nuestras
visiones frente a sus bellos ojos, porque en mis estrofas palpita el viento con la bandera
de estrellas que portará esa luna; la que me hace señales para adornar mis estrofas
vestidas de fantasía.
El Dios de los bohemios me ha otorgado el derecho a un sueño y no me he equivocado.
Sé, que mi casa no es mi casa, que mi gente no es la gente, pero que puedo reclamar la
paz para mi vela encendida en la obscuridad, alumbrando mi amor.
La luna que amo, es mujer diosa; sus labios son dos dátiles y sus ojazos de diccionario,
hacen el milagro de que cuando estamos juntos no escriba ni una letra, pero apenas se
va, revive en mí el bardo que convierte la noche en día, y come pétalos de rosa y duerme
bajo los árboles del paraíso de Ticumán.
Mi historia de amor es decreto y destino; el amor me convierte en agua, siendo
pedernal; en profeta, siendo un analfabeto.
Me sacude el temblor de una flor, y me amamanta la palabra... y siento que la escritura
es bella danza sobre una bandeja de cobre y brasas; que el amor es un relámpago que
alumbra mi vida, y una lámpara de aceite en el interior de mi pecho.
Desde que la vi, como una aparición, no vivo en lado alguno. Mi rumbo es lo inesperado.
En mi sangre hay fuego y en mis ojos chispazos.
Por ella, mi luna amada, busco la libertad del viento, porque soy el viento. Navego los
espacios sacudiéndome el polvo, olvidando mi nombre bajo los pies de su plateada
rueda llena, dejando humillado ante sus ojos de cristal a mi cielo de piedra. Su rostro y
su cuerpo son preludio de poemas. Son maravillosos, son una acuarela, son como un
viaje fascinante, son mi cuaderno abierto. Siempre me acercan al último poema que
siento y pienso, a las últimas palabras que me llevan hacia esa mi dama, que gran parte
de cada día la siento como luna lejana.
Cada poema lleva un hijo nuestro, pero, aun así, mis letras no satisfacen mis deseos, y,
escucha, luna hermosa y vida mía:
En nombre de la poesía, le pido perdón a tus ojos por no poder escribir poemas dignos
de ti.
Entre tus pechos habita la luna misma, y qué difícil es deletrearte.
Mis versos, desde tus ojos emprenden su viaje por la comba celeste, y para hablarte, voy
juntando luceros, porque sin ellos, todos mis intentos se desmoronan.
José S. Martínez A.
8
Con ellos, son mi reino de viento las fronteras del astro sol, de tus estrellas y de tus
orillas en órbitas lunares.
Déjame tomarte del brazo para que te sostenga y camines, porque eres la luna, y la luna,
sin un gran amor, no camina segura.
Nadie leerá estos poemas ignorando que la fuente de mi inspiración eres tú.
Todo el que viaje por este libro, llegará sano y salvo a conocer el puerto de tus ojos.
Por tu gran belleza de Selene cargada de poesía, goteas sobre mis hojas hilos de vino y
miel, y así eres luna que te redondeas y brillas con mis versos.
Léeme para que te sientas orgullosa.
Léeme cada vez que le cierren las puertas a los enamorados.
Ya son años en el sendero de este amor y aún no conozco el camino, pero lo describo.
En el cielo de tus ojos tú misma te retratas en millares de lunas, y abrazas al cielo con tu
cara iluminada, y queriendo alcanzar el aire enciendes las estrellas.
Mi cuerpo está habitado por ti, aunque a ratos estés alejada fríamente de mi cuerpo; lo
bueno es que mi alma está fundida contigo por los siglos de los siglos, como si jamás
hubieses existido. Como si existieras desde siempre, porque así es el amor, al menos
nuestro amor. Porque así es el amor de la luna y el viento.
Mientras en tu cenit* seas la cima del mundo, descenderás y te alejarás hundiéndote
poco a poco en mis ráfagas de viento, y en la eternidad de mi amor.
*Punto más alto a la mitad del cielo
José S. Martínez A.
9
TUS MIRADAS
Tus miradas
salen a vagar por las noches
y se pegan al cielo
como flores de fuego...
Me levanto por verlas
y veo cómo iluminan
mis irisadas* noches
de veladas divinas...
Y enmudezco,
como que soy un cero
viendo que tus miradas
son como el Dios eterno
que no me engaña...
para que no me muera
con la afrenta
de mi alma reseca,
ni del tormento
de tu adiós,
¡Ni por mi cuenta!...
*Que presentan reflejos de luz.
José S. Martínez A.
10
GRACIAS
Gracias, por el modo inmortal
conque me amas;
por todo lo que juras,
por tus locuras,
por tus esencias,
por tus ganas,
por quererte inmolar
entre mis brazos...
Gracias, por tus encantos
en mis sueños...
por dejarme dormir
en tus besos arándanos*,
por existir
como hada de mi cuento,
y dejar que te quiera
envuelto en un tormento
que me redime...
Gracias, por tu querer
tan intenso y sublime,
porque me quieres igual
como te quiero,
por plasmarme en tu ser
como en tus versos,
y por tu amor irreal
¡Tan verdadero!...
*Fruto negro comestible en forma de baya.
José S. Martínez A.
11
NADA MÁS
El amor duele
si sale mal,
pero a nosotros
-parece-
que nos sale bien...
Nuestro amor crece:
es cielo para navegar
y también es mar
para soñar...
Por amor
no temas al amor
que, sin maldad ni dolo*,
el amor es tan sólo,
¡El amor!...
Quiero amarte
como tú me amas,
y que me ames
como yo te amo...
¡Nada más!...
*Engaño, fraude, simulación.
José S. Martínez A.
12
BENDITA TÚ
Bendita tú
que alumbras mi vida
sin más que tú
para verte y amarte...
amarte
es darte mi vida...
Bendita tú
que me cautivas,
que eres insustituible
con tu cuerpo
de paisaje nocturno;
irresistible,
como la luz del cetro
de la diosa del mundo...
Bendita tú
que no puedo olvidarte,
que me embelesas;
que te quiero para saborearte,
para vivir
y saciarme de ti...
Bendita tú
que limpias mis tristezas,
que eres mi alegría;
que sin estar me besas,
y tu poesía sin palabras
me habla...
Bendita tú
que, cuando estás en mí,
¡Nada me falta!...
José S. Martínez A.
13
LLEGASTE
Antes de ti,
no conocía la esencia de los versos
ni la poesía
ni los poemas
ni el hechizo de foros o tribunas...
Llegaste y te metiste
como virus* de amor
dentro de mí;
y dominaste mi cerebro,
mis células,
mis vértebras,
mi corazón...
Y llenaste de ti
todo mi cuerpo...
Antes de ti,
no hacía viajes a la luna
ni al sol
ni cruzaba los mares
ni soñaba en soñar
ni creaba mundos nuevos
ni entendía
qué, era amar...
Llegaste y volteaste mi vida
con tu hechizo...
contigo
¡Dormir es despertar!
*Parásito que precisa de una célula viva para replicarse.
José S. Martínez A.
14
ALAS
Tú danzas por el agua
redonda de mis ojos,
con tu fresca palabra
colgada
de tus labios candorosos..
Mis pasos fueron siempre
enigma de los pájaros
que aleteaban su cántico animal...
Y al final,
gracias a Dios,
he sido el fuego ardiente
de tus momentos íntimos,
y con tus besos cálidos
el universo entero
lo pones en mis manos,
y se duermen los cánticos
arrullando a los dos...
Y se pasa la noche
resbalando en los astros,
y los dedos del cielo
van cerrando mis párpados...
Soy tumbo* de abandono...
soy un sueño sin galas
en la noche...
remando por tus aguas
¡Con mis alas!...
*Vaivén violento.
José S. Martínez A.
15
LA SOLUCIÓN
El amor es fuerza vital,
es flujo que todo lo mueve...
El miedo nos inmoviliza,
nos impide avanzar,
vivir
y mejorar...
Pero, el miedo desaparece
gracias al amor...
tanto, tanto,
que ahora que vengo del panteón
con ideas de temor,
pienso en nuestro amor
¡Y esa es la solución!
José S. Martínez A.
16
QUÉ SOLA ESTABAS
¡Qué sola estabas por dentro!...
Cuando me asomé a tus labios,
un túnel triste se hundía
hasta el final callado de tu ánima
de campanas sin bronces;
y cuando penetró mi beso,
se llenó de pasión
tu carne sorprendida,
y tu boca entendió
lo que es besar la vida
con néctar de emoción...
Y, desde entonces,
los caminos que conducen a tu alma
no quieren ser desiertos solitarios
sin la flor del amor;
y los lleno de besos
con los excesos
¡De mi corazón!
José S. Martínez A.
17
LEJANÍA
Mi vida se consume inerte
en absurdo papel,
que sólo busca el fuego
de tus ojos lejanos,
otra vez.
Lejos de tu amor seguro,
estoy pensando en todas las nadas
del mundo entero,
por esta lejanía
donde sólo tu cara
me entrega una esperanza de regreso;
donde sólo tu cuerpo
es caja fuerte
de un juramento
¡Que me llena de aliento!...
José S. Martínez A.
18
AUSENCIA
Con tus recuerdos cargo mi pluma
en estas noches que tu luna
de mí te ahuyenta.
Me preocupa de nuevo
el nuevo infierno
de esta mi soledad
al llegar el invierno...
y, en ti... ¿No pasa igual?...
Dime en qué escuela aprendiste
a ser feliz...
a reír de emoción
en tanto llora tu corazón...
La madrugada
me limpia los ojos
en esta soledad
que es mi condena,
cuando tu ausencia
me ata el corazón,
con la cadena
de eslabones rotos
que rompieron mi paz...
Y mi penitencia
no sirve de nada...
¡Porque no estás!...
José S. Martínez A.
19
NO NECESITO
Qué fríos son los inviernos
sin ti...
Te quiero ver,
te necesito aquí...
Porque perdí
la esperanza de olvidarte,
y, a pesar que te vas,
cuando no estás,
yo sé
que tú eres buena...
Cuento los días de esperarte
con mucha pena,
como si fueran años,
y confundo mis sueños;
pero sé, qué quiero,
y qué, no necesito:
No necesito de un colchón,
tu palabra es mi cama;
no necesito de alimento,
tu risa es mi sustento...
No necesito techo,
tu amor es mi casa;
No necesito viajar
si te vas, como ahora,
tu imagen me traslada...
No necesito beber,
tu boca me sacia...
Sin cama, sin pan, sin casa,
sin transporte, sin agua,
¡Sin nada puedo vivir!
pero
¡Teniéndote a ti!
José S. Martínez A.
20
CASI TE ODIO
Si verte fuera la muerte
y no verte, la vida,
preferiría la muerte
antes que perderte y no verte..
Este amor exagerado
puede ser castigado
si mi boca me castiga,
o si el tiempo me pone a prueba
y me reprueba...
De cualquier modo...
casi te odio por amarte
y no poder dejarte.
Casi te odio por haberte conocido,
por ilusionarme contigo,
por cada palabra que he creído,
por cada beso...
Y casi te odio
por tu modo de amarme...
y por si Dios,
a los dos,
¡Nos castiga por eso!...
José S. Martínez A.
21
POR QUÉ DESCONFIAR
A veces mis versos son suicidas,
como escribir y decir
que haré lo que me pidas...
Qué valentía la mía
de querer cultivar
tu amor a la distancia,
si la distancia
nos separa con crueldad durísima
y con ingratitud...
Pero ¿Por qué desconfiar
de ti mi lindísima vieja,
ni de tu amor,
si aunque la distancia nos aleja
te amo de verdad
y tenemos jurada fidelidad?...
Dime que puedo jurar
que tú
¡No me fallarás!
José S. Martínez A.
22
TE PROYECTAS
Contestas, y te proyectas
con desenfado:
que si él no fuese tan joven
lo aceptarías...
que por igual harías
si no fuese casado
¿Y lo jurado?...
Hermano del amor es el odio...
Y me odio y reniego
por dejarme engañar;
por torpe,
por ser tan ciego...
Por creerte cada palabra,
por haberme enamorado,
por no tener fuerzas
para que salgas
de mi vida,
por no quererte olvidar,
por soñar contigo cada madrugada...
Y, ahora,
por creer y hacer creer
a mi mundo interior,
que no puedo vivir
sin ti, mi amor...
¿En dónde está mi fuerza?
¿En dónde mi vergüenza?
Sólo sé que me hundo...
En tu querer probé
el dulce sabor
del falso amor
de la manzana...
Y mis versos
no son cerezos de venganza
ni redactados con lágrimas...
Sólo sé
que quien sabe perder
¡Perdiendo, gana!
José S. Martínez A.
23
DE QUÉ SIRVIÓ JURAR
Hoy estoy en vela
porque me has robado la ilusión...
al mirar hacia dentro de tu corazón
encuentro que tu amor sigue en oferta...
Ahora, mi señora,
no sé cuándo te veré
ni cuándo ni cómo te perderé...
¿De qué sirvió jurar
y envolver con nuestras manos
nuestros rostros?
¿Todo es en vano?...
¿De qué sirvió cambiar
lo que fuimos, por lo incierto?
¿De qué sirvió reverdecer lo viejo?...
¿Todo fue mascarada?...
Al viajar al centro
de tus silencios,
y a la penumbra
de tus pupilas cerradas,
toco el umbral
que separa
tu todo, de mi nada...
Y tengo que entender
que tú puedes escoger,
y que puedes volver
a estar enamorada...
¡Adelante! Mi adolescente entusiasmada
que, aquí ¡No pasa nada!...
José S. Martínez A.
24
EL AMOR DUELE
No sé por qué te sigo queriendo
si no pasas las pruebas,
quizá porque eres
mi última opción...
Y lo digo creyéndote,
aunque tú no lo creas...
Ya no sé bien
quién eres,
y menos cómo eres...
El amor duele tanto
que quisiera dormir
sin despertar jamás...
Y no puedo dejar
de pensar en ti,
pero tengo valor
para hacerte el favor
y dejarte ir...
El amor duele tanto,
porque cuando se ama
no se mide
ni se pide...
sólo se ama con necedad...
Y tú, vas cantando tu verdad
cuando hablas sin pensar,
pero hablas y hablas...
¡Y golpean tus palabras!
José S. Martínez A.
25
NEGRO PANTEÓN
Las guerras que gané
y las que perdí,
hicieron frío mi mármol
de buenas intenciones,
en mi Atalaya...
Y si vas a dejarme,
y a consumar traiciones,
no lloraré por ti
al pie de ningún árbol
ni han de importarme
tus explicaciones...
Esta tierra de encono
yo ya la había pisado
en mi largo desierto...
no hay novedad contigo...
y, si hoy tu abandono
me provoca,
soy un sediento,
pero no habrá otra boca...
Y, si te olvido,
aquí en mi corazón
se apagará tu luz
que tanto hubo brillado,
y habrá una última cruz
en el negro panteón
¡De mi pasado!...
José S. Martínez A.
26
PASAR
Quiero pasar, como de viaje,
y no quedarme nunca en una vida;
y ¡Por Dios!
no tener maletas
ni equipaje...
Ser ave migratoria entre tus brazos,
sin pena,
cuando como hoy me dejas,
como grano de arena
entre tus pies descalzos
cuando manejas...
Pasar
igual que pasan los inviernos,
lo mismo que tus besos
fugitivos eternos...
Mientras tu boca
llora por mi ausencia,
mientras mi ausencia
llora por tu boca...
Pasar,
siempre pasar;
no echar raíces,
no tener religión ,
ni corazón
ni escapulario...
no oír
lo que me dices...
Como el viento que arrecia
en lo alto de las torres,
como el pájaro gris
del calendario
que se pasa volando
y rueda y corre...
Pasar,
como esta navidad,
sintiendo ante mi puerta
un negro relámpago fugaz,
como viento de muerte
que me atormenta
sin tu compañía,
y que el tiempo me borre
finalmente,
en una tarde de invierno
¡Triste y fría!
José S. Martínez A.
27
AMOR INCIERTO
Tengo temor de hacer el ridículo,
de querer ser lo que ya no soy...
Tu cuerpo me hace volar
por todos los cielos
de tu romanticismo...
ya ves, surgen los celos
y, sin ser ya lo mismo
aquí estoy...
Sin pensar te conocí,
sin querer te amé,
sin dormir te soñé,
sin saber, me enamoré
y sin llorar
te dejaré en libertad...
Eres sombra de tu propio ayer
de mil amaneceres baldíos,
y, en algunos desperté
con tus ojos mirando hacia los míos...
Te vas a la playa
y, para mí,
la playa más grande del mundo
es el amor,
tu amor fecundo y grave
que, entre más te conozco
menos lo adivino
y más me invade...
No dejes que el invierno
enfríe tu corazón,
mujer idolatrada...
porque yo,
ante tu amor incierto,
preferiría alzar el vuelo
sin alas,
sin ojos
¡Y sin cuerpo!...
José S. Martínez A.
28
UN VOLADO
Mírame desde tu estrella,
y ve cómo se estrella
nuestro trato,
a ratos tolerante...
No me agrada
este cariño a trasmano,
amor de plano sin destino,
aunque lo calmas...
Así es como me siento,
en un tormento
ante este amor gigante,
sin armas...
Amor encadenado,
defraudado,
y yo desprovisto de alas
para irme de tu lado...
o volar a tu lado...
mi amor ¡Es un volado!
José S. Martínez A.
29
TUS ALHAJAS
Si no te miro,
mi dolor de no tenerte
destrozará los relojes
y los segundos que te pertenecen
donde te alojes.
Me duelen los minutos
sin tu risa ritual
afilada como puñal
que atraviesa el aire que respiro...
Tú no te rebajes...
no regales a nadie tus alhajas,
que los rubíes de tus labios
-de tanto ansiarlos-
los considero míos...
Así como tu cuerpo de alabastro,
tu ondulante cabello de oro negro,
el precipicio de tus ojos
con brillos de diamantes siderales,
y la marea de tus besos
de anhelantes sedas orientales...
Siento celos de que estés lejos,
de no poder abrazarte
con estos brazos que te extrañan...
Entre tu risa y mis ojos
vuela el cuchillo y el filo de mis celos;
con ellos podré herirte,
desangrarte,
hacerte que sucumbas
en la hiedra de mis manos,
manos morunas.
Para alejarte de otros ojos
que te miren morbosos...
de otra brisa que quiera acariciarte.
Tanto me pertenece tu querer,
que asesinaré
mi angustia de chacal,
para no destrozar
y para no tener que devorar
cuanto pueda tocarte...
Ni embalsamar
tu cuerpo
para inmolarlo entre las sombras
de mi propia sombra,
porque, sin ti,
esta vida ¡Sólo me estorba!
José S. Martínez A.
30
AMANECER
Quiero entregarme por completo
a tu voz de soneto,
pero
nada puedo ofrecerte...
mi casa está vacía...
Y sin embargo quiero amarte,
conquistar la cumbre prohibida
de tu cielo,
porque, el amar,
no tiene tiempo,
ni lógica
ni suerte
ni lugar
ni reglamento...
Soy un bandido,
pero decirle adiós a mi vida
será empezar de nuevo mi camino
hacia una nueva existencia contigo...
En tus ojos veo fuego,
veo pasión con la que todo lo atropellas,
llamas de infierno
que estallan sin motivo,
porque la dicha de que estés conmigo
no se puede igualar, ni justificar
ni creer...
Eres como el amanecer
¡Que asesina las estrellas!...
José S. Martínez A.
31
ESTRELLA DE NAVIDAD
Estoy sentado mirando el cielo
y cuánta falta me haces,
mi hermosa
descubridora de luceros fugaces...
Espero la llegada gloriosa
-a nuestro corazón-
del Niño Amor,
y, aunque no estás,
tú eres mi Estrella de Navidad...
Esta noche sé feliz
por ti y por mí
en el amor del niño Jesús...
tú lo mereces, por ser tú...
Esta noche, noche del Cristo Niño,
abarco con mis brazos
a mi cama completa...
Esta noche es principio de redención
sin dejar de renacer el amor en mí,
porque tú eres, mujer,
lo mejor que no puedo tener...
Esta noche estoy aquí
¡Sin ti!...
José S. Martínez A.
32
SIRENAS TARTAMUDAS
Puedes estar segura:
ya no me tentarán
con su canto,
las sirenas
para mí, tartamudas...
Quiero perfumar
al viento incauto
con tu olor,
para que siempre
me envuelvan
tu presencia y tu amor...
Quiero aprender a decir
en todas las lenguas
de la humanidad,
que te quiero con lealtad
y con pasión;
y sentir las campanas de la Navidad
repicando en tu corazón...
Abre las compuertas de tu luz
y recibe al Niño Jesús,
no en un árbol colorido
que pueda tener
arreglos de plata y de oro,
sino en el olvido
de las ofensas que promueven el odio...
y que renazca el amor de los dos
en el amor
¡Del Niño Dios!...
José S. Martínez A.
33
VOLVER
Hoy recuerdo tus poemas y leo los míos...
poemas de mi amor por ti
y también de tu amor por no sé quién...
Vuelan en derredor,
recitándole al alma
versos que no esconden mentiras
y que hieren
o curan las heridas.
Tu cuerpo acercándose al mío
buscaría el calor
en esta noche fría,
pero sólo hay frío
y gran soledad en esta noche
cruzada por nuestros poemas...
¡Y es navidad!...
Así fuera una sola vez en la vida,
para que me amaras así como soy,
yo quisiera morir... y volver...
volver, aunque fuera mentira,
a este sueño de hoy
que entonces sería ayer
¡Pero volver!...
José S. Martínez A.
34
TU CUERPO BENDITO
Cuando te vi,
aún no habías llegado
y conocía tus huellas...
Cuando te oí,
aún no habías hablado
y entendía tus silencios...
Antes de amarte
ya sabía que te amaba
y sospechaba de tus estrellas
y tus secretos...
Y sabía
de la brújula hermética
que lleva hasta tu cuerpo,
a tu cuerpo bendito
donde quería tatuarte,
con arte,
los versos
¡Que aún no te había escrito!...
José S. Martínez A.
35
PRIMAVERAS
Es cierto,
me duele nombrarte
y no tenerte como acostumbras
con tus manos
acariciándome en penumbra
como la primer noche
que me quisiste
y escribiste
hasta temprano,
poemas en mi cuerpo...
Si no fuera
por toda la locura que de noche
se desata,
y me la hace sentir
el borde de tus labios escarlata...
Si no fuera por ti,
mi última esperanza moriría
sin aliciente,
sin trueque
y sin poesía...
Nuestro amor sin agravios ni barreras,
este diciembre
con tus besos traviesos
lo quiero cultivar de primaveras...
Pero, ojalá
siquiera,
supiera dónde estás...
te hablo y no contestas...
y así quiero cultivar estas fiestas
¡De primavera!...
José S. Martínez A.
36
LUNA PLATINA
Este sentimiento
lo siento
pero no lo comprendo.
Me llega
y se traduce en vértigo,
cuando tengo claro
que mi pecado es pecar,
y que adorarte,
apenas es amar...
Eres viento
que detuvo mi muerte
y que desbarató mi soledad...
Mujer única en tu estrella
que vuela dejando estelas,
y une nuestros destinos...
Luna platina
que ilumina mi camino celeste
¡Bajo la enorme comba diamantina!...
José S. Martínez A.
37
ÁBRANSE
¡Ábrase el mundo!
¡Ábranse los mares!
¡Háganse a un lado
el odio y el terror!
¡El hambre y el dolor!...
¡Apártense
la injusticia, la codicia
y la corrupción!...
¡Destrúyase la destrucción!
Conviértase el mal en bien,
el trigo en pan,
la muerte en vid
y la hiel amarga en miel.
¡Ábranse los cielos!
y los infiernos...
¡Háganse a un lado las guerras!
¡Ábrase la panacea de la palabra!
¡Y sus campos en flor!
que un hombre
¡Está hablando de amor!...
José S. Martínez A.
38
DOS POETAS
¿Recuerdas
la noche aquella
en tu heroica tierra,
donde nuestros brazos
fueron enredaderas?
¿Recuerdas
cuánto amor contenido
guardábamos ansiosos,
esperando encontrarnos
como dos mozos comprometidos?
¿Recuerdas
nuestros ensueños tersos
en papeles y versos?
Poco a poco
se han hecho
realidades concretas:
un huerto,
un idilio,
dos camastros,
un libro
¡Y dos poetas!...
José S. Martínez A.
39
ESTOY ENAMORADO
Te imagino, amor, con la ilusión
de una chiquilla,
y mi felicidad casi es completa...
y mi corazón necesita
repartir su dicha,
para que la vida
no se pueda escapar
de mi maleta...
Surgen al viento
amenazas afiladas
que por cada avatar*
le causan daño
a nuestros dos quereres
que se quieren,
más allá de los miedos
a traiciones y engaños.
Los rumores no importan,
y, si me quieren enterrar,
lo siento...
¡Que se esperen
con su nieve y su helado!,
porque hace más de un año
¡Que estoy enamorado!...
*Vicisitud, cambio.
José S. Martínez A.
40
BRAZADAS
Cierro los ojos
y veo tus alas
de luz y de cristal.
Cierro los ojos
y veo tu rostro
de belleza inmortal.
Cierro los ojos
y veo tus ojos
color de noche tórrida,
por todo lo que siento...
Y, con brazadas
de pensamiento eufórico
te digo:
Que ese tu amor de fiera enamorada,
es presente absoluto y sin mañana
Que el amor, es... o no es...
Y, si por mí
tú sientes
lo que siento que sientes...
como te amé
en la primera vez,
así
te amaré ¡Para siempre!...
José S. Martínez A.
41
EL ÁNGEL
Eres el ángel
de todas mis vidas...
Siento tus señales
cuando cruzo una calle,
cuando manejo,
cuando duermo,
cuando despierto...
Siento tus vibras
en los peligros,
en las vigilias,
en la velocidad,
en la oscuridad,
en la tempestad...
Siento tu compañía
en la noche y el día...
Por ti,
puedo escribir
mis versos perfumados de pimpinelas...
y contigo conocí
el místico camino ¡A las estrellas!...
José S. Martínez A.
42
TE
Te bienquiero, mi niña,
te adoro
te admiro
te siento
te deseo
te idolatro
te presiento
Te bendigo, mi consentida,
te ruego
te reclamo
te observo
te recorro
te descubro
te contemplo.
Te vigilo, mi amor,
te interpreto
te cuido
te descifro
te celo
te espío
te necesito
Te persigo, mi corazón,
te galanteo
te halago
te sigo
te rondo
te busco
te consigo
Te acaricio, mi reina,
te mimo
te toco
te abrazo
te tomo
te aprieto
te beso
Te adivino, mi dueña,
te concibo
te incorporo
te asimilo
te intuyo
te entreveo
te respiro
Te vivo, mi vida,
te recuerdo
te sueño
te extraño
te afamo
Te aclamo y te proclamo
la musa de mis cánticos...
y, en síntesis,
¡Te amo!
José S. Martínez A.
43
VARITA DE VIRTUD
Cuando el calor de la pasión
te queme de emoción,
recuerda quién encendió esa llama...
Cuando la soledad te oprima,
recuerda que del otro lado
un alma
ama tu compañía...
Cuando en tu corazón
habiten
el cielo azul,
el sol,
los pájaros,
las flores,
los colores,
el atardecer,
las auroras
y las sonrisas
con fuego de juventud...
Recuerda que Dios,
el Gran Dador,
ha tocado de veras
tu corazón,
con la varita de virtud
que pedías cuando eras
una pequeña flor...
Y esa varita de virtud
¡Es el amor!...
José S. Martínez A.
44
LA ROSA
Hoy he puesto una rosa
en el lado de la cama
en que duermes...
ya es de madrugada
y la rosa
hace amable tu ausencia
al tener tu presencia
para que no reniegue...
Hoy tengo que admitir,
poco a poco,
que para amarte a ti
¡Hay que estar loco!...
José S. Martínez A.
45
PORQUE ME AMAS
Porque me amas
te doy mi mundo,
mis manos y mis brazos,
mi sentir...
Te doy mis pies
con mi andar errabundo...
Porque me amas
te doy mi piel,
mis dedos,
mis cabellos
y mis ojos de ciego...
Te doy mi cuerpo,
te doy mi tiempo...
te doy todo de mí...
Porque me amas
me faltan versos
para decir
te amo, te amo, te amo...
Me faltan horas
para amarte y amarnos;
para tenerte siempre soñadora
¡Suspirando a mi lado!...
José S. Martínez A.
46
PARTIRÁS
Poseo el gozo de tu risa,
pero sé muy bien que partirás...
Me inunda tu alegría,
me ilumina tu mirada cobriza
con una luz muy dulce,
pero no ignoro que te irás...
Eres agua que fluye y bulle...
eres líquido
que detesta estancarse.
Eres ave que anida
y emigra,
y por eso te vas...
Me dejarás la herida
con sabor a fracaso
que sólo curarás
con tu regreso efímero:
y entonces
te veré de paso,
con mi andanada
de besos y de abrazos,
y será
-el encontrar de nuevo tu mirada-
como tropezar
¡Con el sol en la mañana!...
José S. Martínez A.
47
DIME
Dime dónde no estás...
Cómo puedo librarme de tu sino,
dónde puedo vivir sin recordarte...
Dime por qué camino
he de poder andar
sin pensar en buscarte...
Dime cuál es la noche
que no tenga el negror de tu mirada...
Dime cuál es la estrella
que no refleje tu voz,
de luz dorada.
Dime por cuál rincón
nadie verá la pena
que siento que me estalla
aquí en mi corazón.
Dime hasta cuándo
tumbarás la muralla
que nos separa,
para volver
a velar tu cara enamorada.
Dímelo de regalo
en éste, el nuevo año...
Que no puedo vivir,
porque te extraño...
y no puedo morir
¡Porque te amo!...
José S. Martínez A.
48
MENTIRA Y NO MUJER
Podría, perfectamente,
suprimirte de mi mente y mi vida,
no contestar tus llamadas,
no trasponer la puerta de tu casa,
no pensarte
ni desearte cada madrugada...
No buscarte en ningún lugar,
y no volver a verte...
Circular
por ciudades y calles
donde sé que no pasas.
Eliminar de mi memoria
cada instante que hemos compartido,
cada recuerdo de mis recuerdos consentidos...
Y, olvidar tu cara de euforia
hasta ser capaz de no reconocerte...
Responder con evasivas
si alguien por ti pregunta...
Pensar que eres mentira
y no mujer,
como si no hubieses existido nunca...
Todo eso pueden hacer
mi honor
y mi orgullo soberano
de amo y señor...
pero... ¡Te amo!...
José S. Martínez A.
49
TE ESCRIBIRÉ UN POEMA
En cualquier rato te escribiré un poema
con tinta de tu gloria;
que no mencione el aire, ni la noche;
un poema que omita los nombres de las flores,
que no tenga jazmines ni magnolias...
En cualquier rato te escribiré un poema
sin mellas,
sin pájaros ni fuentes,
un poema que no mencione al mar ni a sus rompientes
y que no mire al cielo y las estrellas...
En cualquier rato te escribiré un poema
sin apóstrofes,
que se limite a pasar mis labios por tu piel
y que convierta en palabras tus líneas de mujer,
sin rimas glamorosas ni metáforas...
En cualquier rato te escribiré un poema
de aromas y pasiones,
que huela a ti y a tu esplendor;
un poema
con el ritmo de tus pulsaciones
y de tus pasos;
con la intensidad estrujante
de tu abrazo,
que me electriza el alma
y por ti se encapricha...
En cualquier rato te escribiré un poema
¡Que te cante mi dicha!...
José S. Martínez A.
50
VIDA AZAROSA
Fui niño campesino
y monaguillo,
estudiante y profesor...
y después de andar
más de medio mundo,
regresé al paraíso de donde soy...
Fui poeta...
me brotaban palabras,
y acomodaba mentiras incompletas,
en mis tropos* que eran caretas...
Fui amante...
alguna pasión desperté,
y con instinto puro
patenté mis recetas
para complacer...
Fui guerrillero
y la sangre corrió por mis manos,
peleando el mismo sueño justiciero
de mis heroicos compañeros...
Fui Masón,
y a los hombres de honor
los hice mis hermanos...
Fui orador,
rezandero,
tahúr,
bohemio,
campeón ajedrecista,
novillero,
negociante,
policía,
tiburonero
y quizás fui hasta ladrón...
Fui cazador,
investigador,
conferencista
y líder sindical...
Fui librepensador,
fui jacobino,
más nada pude
contra el Poder Divino...
Y, no dudes,
he sido casi todo
en mi vida azarosa,
menos una cosa:
nunca pude ser fiel en el amor
y ahora sé por qué:
porque ser fiel, nace del corazón
y nunca sentí este apego abrazador
que sí siento por ti...
Ya conocí el amor
que es como ver a Dios,
y sin ningún rubor,
y sin otro renombre,
con eso soy
¡Verdadero h+ombre!
*Palabras con diferente sentido del que
realmente tienen
José S. Martínez A.
51
MIENTRAS VIVA
¡Ya no me importa!...
Inclúyeme en tu lista
de conquistas,
y ufánate ante el mundo
de haberme dominado...
Eres
la que estás
dentro de mí,
y estás lejana;
y creyendo en tu amor
quiero ser práctico,
como charada mexicana
que ha rodado.
La vida es un convite,
invitación fingida...
Pero, si cada día,
si a cada hora
te sientes conmigo complacida,
y sientes
que para mí has nacido,
y sientes
que a mí estás destinada,
como ahora...
Escucha bien, señora:
en mí
todo ese fuego se repite...
en mí
tú no te apagas ni te olvidas.
Mi amor se nutre de tu amor sin plazos,
tu fiel amor
es un amor correspondido
y mientras viva
¡Voy a estar en tus brazos!...
José S. Martínez A.
52
POETA COQUETA
¿Existirá el amor?
o es una locura...
porque, si no existiera la demencia
¿Cómo te amaría, perturbadora mujer?
¿Cómo podría quererte?...
Y, si no fuera por tu extraña presencia
¿Para qué esperaría en pleno atardecer?...
Tú lo eres todo en mí...
y mi historia fallida
-siempre arisca-
quizá no te merezca;
quizá no lo seas todo,
y quizá ni una pizca
de tu vida
me pertenezca...
Y eso me tiene a medias:
a medias palabras,
a medias tristezas,
a medias esperanzas,
a medias sonrisas
y a medias confianzas...
sólo la intimidad está completa,
perfecta...
Por tus veletas
de poeta coqueta,
al leer tus poemas
de otras estrellas,
aunque yo no lo quiera
¡Me atropellas!...
José S. Martínez A.
53
SIN SABER NADA
Nunca es tarde para amar
porque amar es la vida...
Hoy, en esta nuestra pasión,
una respiración basta para los dos,
mientras nos miran
codiciosos,
los ojos
de la noche sorprendida...
Dame una razón,
una motivación
para dejar de pensarte,
para alejarme,
para dejarte,
para olvidarte,
para hacerte reproches...
O, mejor,
sin razón,
echa más fuego al sol;
alimenta mi sed de tu amor...
Dime que tu sortilegio se cumplió
porque te amo
¡Sin saber nada de amor!...
José S. Martínez A.
54
AL CRUZAR LA PUERTA
Eres fuego que me gusta...
No es tu culpa que me quemes
si eres ardiente como el sol...
Me deslizo por los pasillos
de mis lamentos,
sin guardar besos vacíos
ni guardar caricias de aparador;
guardando sólo un juramento...
Tú eres la poesía
a la que no quiero dar
punto final,
amada mía...
Cuando voy a verte,
voy enfermo de amor
y me alivio,
y me río de la vida
si te miro contenta...
pero, mi muerte está a la salida,
mi muerte está ¡Al cruzar la puerta!...
José S. Martínez A.
55
MERCADO CORRUPTOR
Vendo unos ojos
que ya no querían ver.
Vendo unos sentimientos
que más de alguna vez
los regalé.
Vendo unos versos
de palabras locas
que emborronaron tantas hojas.
Vendo un tiempo perdido
en relojes baratos.
Vendo una pasión
de alucinado.
Vendo mi fe de oro
quebrada y traicionada...
Por eso, vendo
mis labios que hacen vibrar,
mi cuerpo que calma el fuego,
mis manos que electrizan el alma.
Vendo lo principal
en este mercado corruptor...
Vendo mi idioma universal
que es el amor...
Y creo, sin ser un sabio,
que sólo tu alma buena
(que me enajena)
me lo puede pagar
con la misma moneda de cambio,
por encima del mercado corruptor...
Con el oro de tu relicario
¡Hecho poema de amor!...
José S. Martínez A.
56
ORACIÓN
Quise ser
-para empezar-
responsable,
pero también, libre y amable,
corcel sin brida ni amarraderas;
sabio,
fraternal,
hombre de honor...
Procuraba,
al hacer un favor,
hablar actuando con emoción
y que mi obra fuera
siquiera,
lo que acababa...
Intenté
sonreírle a la vida
y no temerle a nada.
Estar seguro de mí mismo,
y ser congruente con mi familia
frente a la gente,
pero algo me faltaba...
Ahora, contigo,
huyo de aparentar
ser buen amigo,
buen padre y buen esposo.
Y prefiero
ser todo de verdad...
Sobre todo y por delante,
lo que el amor demanda:
ser auténtico amante
con gran gozo,
con gran sinceridad
y gran pasión...
Para adorarte
como dice tu mística oración:
“Con toda mi alma,
mi vida ¡Y mi corazón!”...
José S. Martínez A.
57
SAN VALENTÍN
Mujer querida:
Tu amor entero
es un trofeo
que en mí despierta
hambre de vida,
cuando besas mi cuello indefenso
mientras sigo al borde de todos tus deseos
y circulas en la sangre de mis venas,
y me das tus albricias
de mujer amada...
Y tu cielo
mueve tormentas en mi alma
que reclama tu alma,
tu cuerpo, tu sábana y tu cama,
para ahogarme en tus caricias
de madrugada en madrugada...
Tú eres por fin,
todos los días,
mi regalo de San Valentín,
mi regalo sin nombre,
mi encanto,
mi alegría,
mi último horizonte
para gozar mi amor contigo...
¡Sin prendas ni testigos!...
José S. Martínez A.
58
CATORCE DE FEBRERO
Es catorce de febrero,
Día del Amor...
y yo hubiera querido
por mi amor andariego,
invitarte a comer a Tequesquitengo,
comprarte lindas flores,
tenerte de regalo un alhajero,
o aretes o diademas...
ir al cine contigo
o llevarte a un hotel,
porque te quiero
con todo mi querer...
Y me hubiese gustado
dedicarte un poema,
regalarte un abrigo,
ofrecerte una orquídea del paraíso,
llevarte serenata con un trío de abolengo
o irnos de paseo,
o entregarte un anillo de compromiso,
o casarme contigo...
Pero, soy un gran necio...
me desagrada,
que cosa tan sagrada
como el amor que ansío,
lo hagan comercio...
y lo reduzcan a mercancía...
Aunque algún otro necio
opinaría
que lo mío,
más que imprudente descortesía
es elocuente tacañería,
pero ¡Yo sé mi cuento!...
José S. Martínez A.
59
CONTAR LAS ESTRELLAS
En cada palabra que te escribo
hay un mensaje de amor escondido
que no descifra todo tu amor por mí,
y, duele amarte así.
Creo que es el momento de marchar...
tengo que decidir y afrontar
que la pesadilla se vuelva realidad.
Eres la única estrella del firmamento
capaz de acelerar
y detener mi corazón
al mismo tiempo.
Tu primera mirada, que aún me aprisiona,
me regresó a la vida sin explicación...
Tu presencia me vuelve una mejor persona,
pero este amor me está consumiendo
de celos que son mi tormento,
y te prometo que voy a someterlos...
Ya no te miraré con tanto amor...
ya no te seguiré buscando
en el cielo de tus candelas...
Voy a dejar de amarte
aunque también me duela...
y al fin te olvidaré
¡Cuando termine de contar las estrellas!...
José S. Martínez A.
60
COMO BUEN PERDEDOR
Sabes amar
a puertas abiertas,
y no sé lo que intentas,
pero las palabras que te delatan,
duelen y matan...
Y el amor que siento por ti
y el que tú sientes,
es lo de menos de tener que citar
en mi partida,
cuando las cosas que haces
hechas están así,
de tal medida que me abaten
y me roban la vida.
Como buen perdedor
debo alejarme de ti,
con todo y este amor
que ya no cabe en mí...
Como buen perdedor
debo entender
que, esto, no tiene futuro,
que es casi imposible
estar a tu lado sin sufrir,
y, aunque aceptarlo es duro,
te encontré y te perdí...
y éste pudiera ser el fin...
Fueron pocos los ratos de amor,
y ya no importa
lo poco que tardó
este cielo fugaz...
No importa con quién
estés ahora,
lo que vale la pena es saber
que me hiciste feliz
con tu alma soñadora,
y que jamás te olvidaré,
aunque no estés aquí
¡Increíble señora!
José S. Martínez A.
61
NO TE CONOZCO
Sé cómo te llamas
y dónde vives,
pero no te conozco,
no sé cómo eres en realidad...
No sé cuál es tu comida preferida
ni tu canción favorita
ni tu programa de televisión.
No adivino tu mundo
ni los secretos de tu corazón
ni el poema que te gusta
ni quienes son tus amigos
o pretendientes...
Ignoro a quién admiras
y lo que sientes,
sin saber con quién sueñas,
con quién eres feliz,
a dónde vas,
qué libro lees,
con quién hablas,
con quién te ves...
Y yo quisiera amarte sin miedos,
sin celos,
como en un madrigal;
ir hacia un mismo rumbo nuevo
con las mismas salidas,
y que aunque todo
nos saliera mal,
que te ame y que me ames
a tu modo y mi modo...
Que me ames y te ame,
que me reclames o te reclame
sin tocar mis heridas...
ésas...
¡Ay que el tiempo las sane!...
José S. Martínez A.
62
REFRANES
Soy viejo
y eso no es pena...
soy del año uno conejo
y contigo, tan moderna,
el riesgo aquí lo predigo...
Sin duda tienes derecho
a tu vida en sociedad...
Eres hermosa...
y es cosa
muy natural
que haya galanteadores
y galanteos...
Hasta parece que veo
a señores comedidos...
pero eres
una señora
con dignidad.
El riesgo está
-como dice el refrán-
en que “tanto va
el cántaro al agua,
hasta que se quiebra”...
“Piensa mal y acertarás”...
Que “el mal es fácil de hacer
y difícil de remediar”...
“Es más fácil amansar
que quitar mañas”.
Y “a la mula que otro amansa
algún resabio le queda”...
Y “la mula no era arisca,
los palos que le dieron
la hicieron”...
Y “al ojo del amo
engorda el caballo”.
Y “dónde no hay cabeza
todo se vuelve rabo”...
“Sabe más el Diablo por viejo
que por diablo”...
Y “más vale prevenir que lamentar”...
Que “el mal que se ve venir
a su tiempo combatir”...
Porque “caras vemos,
corazones no sabemos”...
Y “el que adelante no mira
atrás se queda”...
“A cada quien le da frío
según como ande vestido”..
Y “el que da razón del camino
andado lo tiene”...
Y “no hagas cosas buenas
que parezcan malas”...
Y “al buen entendedor
pocas palabras”...
“A granero que han robado
cerradura y candado”...
que “al ver la puerta cerrada
el diablo siempre se arrienda”...
y “estando abierto el cajón
el más honrado es ladrón”...
porque “llave no echada
no guarda nada”...
y “a ti te lo digo puerta
entiéndelo tú ventana”.
“Al que anda entre la miel
algo se le pega”...
“El que con lobos se junta
a aullar se enseña”...
y “dime con quién andas
y te diré quién eres”...
Que “al que por su gusto muere
hasta la muerte le sabe”...
Y “el que por su gusto es buey
hasta la coyunda lame”.
José S. Martínez A.
63
“Para uno que madruga
hay otro que no se acuesta”...
Y “al mejor cazador se le va la liebre”...
“Para la hierba, la contrahierba”...
Que “un clavo saca a otro clavo”...
Y “cuando hay interés,
el más feo, hermoso es”...
“Al que no habla Dios no lo oye”...
“A Dios rogando y con el mazo dando”...
“El que no conoce a Dios
a cualquier santo se le anda hincando”...
y “estando bien con Dios
aunque se enojen los santos”
(cierto o no cierto)...
Y “de esta me salve Dios
que en otra ya no me meto”...
“Agua blanda en piedra dura,
a la larga es cavadura”...
Y “amor ausente
es más muerto que viviente”...
“Caja que tuvo alcanfor
algo le queda de olor”...
Y “carbón que ha sido brasa
es más fácil de encender”
(si se le sopla)
Y “a nadie le amarga un dulce
aunque tenga otro en la boca”...
Y “‘ora sí violín de rancho
ya te agarró un profesor”...
“No quieras enseñarle
el Padre Nuestro al cura”...
“No hay que andarse por las ramas
estando tan grueso el tronco”...
“No hagas machincuepas
en casa de maromeros”...
Que “a la mujer y a los charcos
no hay que andarles con rodeos”.
“El que para sufrir no es ducho
poco mal se le hace mucho”...
“Ya se acabaron los indios
que tiraban con tamales”...
Y “no hay que ser caballo
para saber de carreras”,
y aparte “no hay que ser gallo
para saber de espolones”...
Porque “obras son amores
y no buenas razones”...
Así que, moderna hermosa,
con los refranes me explico...
tú eres poeta juiciosa,
yo no soy ni merolico,
pero, “los dichos de los viejitos
¡Son evangelios chiquitos!”...
José S. Martínez A.
64
ÚNICO PROBLEMA
El tiempo va escribiendo
su tristeza,
y su letra la estampa
con tinta blanca
en mi cabeza...
El amor va tocando
el ritmo acompasado de su son
y aquí me lo va marcando
con su bolillo de oro
sobre el tambor sonoro
de mi corazón...
Por eso
como hombre recio,
con mi energía de viejo y con mi amor,
prometo que no te dejo
aunque me espere lo peor...
Hoy, me has dicho, cara a cara,
y mirándome a los ojos,
que tú no eres sirena,
que en ti puedo confiar...
Que eres mujer fiel
y en eso quiero creer...
el único problema
es ¡Que eres mujer!...
José S. Martínez A.
65
EL CREDO
Creo que hoy
sin que te adornes,
eres mujer de un sólo hombre,
que eres mujer de un sólo corazón
y eres mujer de un sólo amor...
De un amor eterno,
de un amor perfecto,
de un amor que no se olvida...
Creo
que eres mi vida,
que eres lo mejor que tengo,
y aunque me quemes
con tu hielo y tu fuego
¡En ti creo!...
José S. Martínez A.
66
TÚ Y YO
Tú y yo
somos dos cuerpos encadenados
que se prometen el presente...
somos dos almas que hablan,
y todo lo pronuncian sin palabras...
Tú y yo
somos abrazos eternos,
infinitos besos,
sentimientos que afloran
y pensamientos que no traicionan...
Tú y yo
somos sensaciones
que no se deben ir,
emociones que pudieran fulminarme
y en las que voy a quedarme
a vivir
¡Contigo y para ti!...
José S. Martínez A.
67
LA FOSA
Cavaré una fosa
en mi recuerdo,
honda,
para que quepa
tu garbosa belleza...
Aprenderé a llorar,
a callar,
a no pronunciar tu nombre...
a negar
que un día te amé...
Y en esa fosa inaudita
enterraré mis torpezas elípticas
con todo lo que soñé,
con todo lo que dudé,
lo que creí,
lo que celé,
lo que esperé...
con todo lo que me equivoqué
cuando de ti ¡Me enamoré!...
José S. Martínez A.
68
CACHITOS
Comparte conmigo la distancia,
los murmullos de los instantes
y las horas de esperar...
Comparte conmigo,
el poder de pecar y de aprender
a ser conquistadores
de nuestros dos amores,
libres por el arte de amar
y de dar...
Compárteme,
algunos pedacitos
de tu gratitud al Señor,
porque existes,
y existimos los dos...
Guarda en la orilla de tus labios
mis besos de amor y agua
que llevan trocitos de mi alma...
Y junta en tus manos
todos los cachitos de corazón
que te he dado
¡En mis palabras!...
José S. Martínez A.
69
EL ÚNICO LUGAR
Reniego de la vida,
del amor, de tus labios,
porque pienso que mientes...
que nunca me has amado...
La falta de confianza
empaña mis sentidos,
y me hiero a mí mismo,
y, en mí, te hiero a ti...
Mis dudas y mis miedos
van matando tus sueños,
y no sé a dónde ir...
y por mi cobardía
me condeno a perderte
y te condeno a ti...
Aún así, qué contento me siento
con mis sueños
el único lugar
¡Dónde aún te tengo!...
José S. Martínez A.
70
MUERTO
Ya no te quiero...
no a ti,
no a la de ahora...
quiero a la otra,
a la de antes...
Y no la quiero yo,
la quiere aquel,
el de entonces,
el que abrazaba sus sueños,
el que consumía sus deseos...
Pobre alma mía soñadora...
qué triste es recordarme con alas
y saberme sin ellas, solo,
sabiendo ahora lo que es cierto,
lo que se siente estar roto,
destrozado
¡Y muerto!...
José S. Martínez A.
71
ALMA MALVADA
Voy a limitarme a escucharte,
no quiero decir más...
Ya no quiero decir
la blasfemia de mi amor
si soy esclavo de mis celos,
prisionero de mi libertad,
por ser dueño de mis deseos
y de mi voluntad...
No quiero que viajes
en mis sueños
eternamente...
tus poemas flotan,
tus palabras flotan
haciendo eco,
en el hueco de mi corazón...
Tengo que irme pronto
o no podré
irme jamás...
mis labios no se atreven
a decir adiós,
si no eres tú
la que diga que se va...
Mis labios traicioneros
callan y te besan,
y me limito a quererte
hincapaz de hacer nada...
El adiós vendrá después
hasta que lo pronuncie
tu alma malvada
porque has doblegado
¡Mi voluntad!...
José S. Martínez A.
72
PROMESA
Te recordaré
como lo que eres:
un sueño...
y me siento capaz
de poder despertar...
Te prometo
no dejar que me encuentres;
y por supuesto,
no buscarte,
no dejar que me duelas
ni extrañarte...
ni volver a sentir esto,
y olvidarte...
Te prometo
disfrutar mi soledad,
disfrutar mi tristeza y mi locura,
aprender de mis errores
y perdonarte por impura...
Te prometo
no pensarte,
no llorar tus amores
¡Ni soñarte!...
José S. Martínez A.
73
HOY, NO
Siempre te voy a querer,
pero, hoy, no...
Hoy soy el polvo de mis huesos
y el lastre de mi carne...
Hoy soy egoísta
y quiero volar con mi alma rota...
Hoy quiero vivir
sin pensar en ti,
sin rubor
ni dolor...
no lo mereces
cuando me espetas,
que con todos los otros
lo hiciste
con condón...
No me respetas...
mañana tal vez regrese a ti,
mañana tal vez viva para ti,
pero hoy, no...
Hoy quiero sentir otros cuerpos
y morder otras almas...
hoy quiero besar otros labios
sin rostros en mi memoria...
hoy quiero olvidarme de ti, mujer juratoria*
y de todas,
con bodas o sin bodas...
Pero mañana, como ayer,
tal vez
estaré aquí
¡Sólo para ti!...
*Que por precaución jura.
José S. Martínez A.
74
QUIERO DORMIR
Duele... aún me duele...
no puedo despojarme
de este tormento:
amor, odio, rencor,
aburrimiento,
olvido, amargura, tristeza,
impotencia y coraje...
Este resentimiento que crece.
Estas ganas
de nunca haberte conocido...
este arrepentimiento de saber
que arruiné mi vida
como un maje...
El “si yo hubiera sabido”,
el “ojalá yo hubiera”,
el “si tan sólo yo hubiera ido
en otra dirección
opuesta a ti”...
El vivir
sabiendo que me equivoqué
cuando te pedí
que no me contaras nada de ti...
el no poder arrancarte de mí...
Me odio por eso
y te odio más a ti...
Trato de huir
y he huido
de un lugar a otro,
de una cama a otra,
de un rincón de mi alma a otro...
Busco olvidarte,
quisiera no pensarte más...
y casi maldigo
el día en que te conocí,
y te amé
¡Para qué!...
Quiero ser el que fui
antes de ti.
Me niego a aceptar que he
muerto...
Morí contigo
y tú ni siquiera te das cuenta
ni te importa...
No sé si estoy despierto
o estoy soñando...
nada tiene sentido
y ya no puedo,
ya no quiero...
Necesito despojarme de todo esto,
necesito despojarme de ti...
quiero dormir...
dormir...
eternamente ¡Dormir!...
José S. Martínez A.
75
PERO TÚ, NO
Cuando vi que tenía
una luz encendida
en el camino de mi vida,
nunca imaginé
que era una estrella
la que alumbraba mi destino...
Cuando sentí que tenía
suficiente felicidad,
nunca pensé
que pudiera tener más...
Cuando te imaginaba
llenando mi vida,
nunca supuse
que llegarías a cambiarla...
Cuando entraste en mi senda,
nunca calculé
que podría amar tanto
a una sola estrella...
Cuando te miraba
admirando tus ojos,
nunca adiviné
que una mirada
pudiera expresar tanto amor,
sin palabras...
Ahora sé
que enamorarse es bueno,
que es néctar y es veneno,
que es un rayo de luna
besando un corazón,
que es la flecha que causa la muerte,
y tiene el privilegio
de la resurrección...
Y todo eso está en mí
¡Pero tú, no!
José S. Martínez A.
76
SER FELIZ
El tiempo
es un muerto que puede vivir,
misterioso supino*
que embruja...
La vida es un pájaro
que vuela presuroso a su destino...
El amor sigue flotando
en su burbuja.
Y yo, no sé
ni qué decir...
¿Qué es ser feliz?...
Es sentir tu cuerpo en mí.
Es unir tus labios con los míos.
Es escuchar los sonidos de tu silencio.
Es caminar hacia ti...
Ser feliz
es tapar el sol con un dedo
en un día soleado.
Es palpar el viento,
enamorado
de tu cara, en la llanura.
Es tomar un café contigo
a la orilla de un lago.
Es comer cacahuates
de tu mano.
Ser feliz
es sufrir por amarte
y que nadie lo note.
Es mirar en tus ojos
lo que nadie ha mirado.
Es escribirte versos
y tirarlos, si quiero.
Es mirar a los demás
y verlos ciegos...
Es no mentirte a ti,
¡Para poder creer en mí! *En grado superlativo.
José S. Martínez A.
77
DEBERÍA
Debería llorar
cuando no te vea.
Debería sonreír
cuando no estás aquí.
Debería mirarte a los ojos
cuando volteas.
Debería estar alegre
cuando pienso en ti.
Debería hablarte
cuando no te tengo.
Debería besar tus labios
cuando estás lejos...
Debería robar tu miel
como el oso salvaje.
Debería preguntarte
cuando no me escuchas.
Debería olvidarte,
pero la razón no razona.
Debería odiarte,
pero tengo corazón.
Debería dejarte,
pero no soy tan fuerte como creía...
Debería perderte
pero la vida es corta...
Debería romper esta hoja
pero no lo entenderías.
Debería dejar de escribir,
pero hay algo que me impide
dejar de pensar en ti...
Debería dejar de pensar en ti
pero hay algo más fuerte
que me dice
¡Que eres parte de mí!...
José S. Martínez A.
78
PORQUE QUISIERA
Hoy me encontré a la soledad
otra vez a mi lado, y ya no es novedad...
Me acompañan: un alumbrado
sobre la mesa,
una hoja en blanco
y mi brazo sobre ella
lápiz en mano.
Porque quisiera
escribirte un poema,
pero no puedo
con pulsos temblorosos...
Porque quisiera
no extrañarte de esta manera
y se rasan mis ojos...
Porque quisiera
que la noche no se extinguiera,
para dormir un poco.
Porque quisiera
enviarte esta hoja en blanco
y que notaras
cómo me vas dejando
sin palabras aladas... es evidente...
Porque quisiera
ir a buscarte
pero estás siempre
tan ocupada...
Y si te preguntaras
dónde me encuentro, ¡Por compasión!,
pon tu mano en tu pecho
por un momento,
porque es un hecho
que estoy adentro
¡De tu corazón!...
José S. Martínez A.
79
DÉJAME SER EL ÚNICO
Cuando todo parece estar bien
algo falla, como si a pleno vuelo
nos cortaran las alas,
y en la caída
se rompieran los sueños
de nuestra nueva vida...
Yo conservo mis celos
y mis miedos
para escudarme
de algo que no existe,
pero existió
y no murió
porque tú lo revives...
Y así, contigo,
vivo rodeado de pasiones,
de escenas repetidas
que deambulan
en tus recuerdos
que no dan tregua,
como coplas
que van quemando
tus suspiros
por una vida,
que por más que me digas
no comparto contigo...
Si tu ruta es mi viaje,
lo quisiera nimbado de poesía...
quiero gastar tus horas
sin tus melancolías...
Suelta tu alma
aprisionada
para que se cubra con mis alas...
Déjame ser tu luz,
déjame ser el viento
que te cante al oído
¡Y, por amor!
Déjame ser
el único
que marque tu destino
¡Con mi limpio cariño!...
José S. Martínez A.
80
OTRA VEZ
Me curaré de ti
como si nunca hubieses existido...
te extrañaré, sin saberlo...
te desearé sin recordarte
y nos volveremos a encontrar
como desconocidos,
sin quererlo...
Te veré sedienta
y, sin saber por qué,
te dejaré
saciarte en mí...
Y sangraré de dolor
hasta que pueda sentir
mi corazón,
que otra vez morirá
por ti...
Tal vez renacerá
de mi tristeza
tu alma de capullo...
me estrecharás
con tal fuerza
entre tus brazos,
que volveré
otra vez
¡A ser muy tuyo!...
José S. Martínez A.
81
UNIDOS DE LA MANO
Tu amor es la frescura de mi vida,
pero me quema, si no estás...
Soy un hombre sin prisa,
sin destino y sin voz,
pero el vino de tu misa
me llevará ante Dios
Soy un pedazo de ser,
y mis despojos
como tú lo quisieras,
pueden contemplar las estrellas
sin los ojos...
Con tocarte las manos
existo para siempre en un instante,
pues en todos mis años
no vi algo tan hermoso
como la sonrisa
que ilumina tu rostro.
Las noches que me desvelan,
me hacen poeta enfermo...
Eres musa indiferente como un astro
ante mí, que por soñar no duermo.
Quiero sacar entero de mi pecho
mi corazón
y dártelo
sin pedir nada a cambio.
Me pagas embrujándome
con la forma corporal
de tu bárbaro encanto,
aunque herido me entierras
-para mi mal-
en la urna de tu olvido tirano,
cuando te vas,
aunque distantes vayamos
¡Unidos de la mano!...
José S. Martínez A.
82
ENEMIGOS
Hoy que no estás, mujer,
si no me sé quejar
¿A quién me quejaré?...
¿Al tiempo?...
El tiempo me ha golpeado.
¿Al cielo?...
El cielo me ha burlado.
¿Al fuego?...
El fuego me castiga.
¿Al viento?...
El viento me fatiga.
¿Al amor?...
El amor me obliga
a condenarme por no verte...
¡Muero por verte!...
Tiempo, cielo, fuego, viento, amor:
ustedes que son mis enemigos,
gocen mi muerte
o ¡Tráiganla conmigo!...
José S. Martínez A.
83
MANANTIAL
Eres una en mí,
y cómo duele, amor mío...
Cómo duele tu lejanía,
tu lejana cercanía...
Pero, te veo perfecta
y ¿Quién podría explicar tu perfección?...
Yo la puedo explicar:
Una divina mano te esculpió...
Sin embargo,
esconde otras respuestas
tu silencio
cuando te vas...
Eres decisión que no se conmueve.
Eres bendición que no me llega.
Eres la mentira que se excede.
Eres el amor ciego que ciega...
Me obligas a pensar en ti,
a querer poseerte con brasas de fuego,
a buscarte en lo incierto,
a empuñar mi moruna*
y decirte un reproche...
A desafiar el tiempo,
a querer olvidarte,
pero ¿Cómo olvidarte?
cuando eres manantial de mi desierto...
cuando eres la luna
¡Que despierta mi noche!...
*Alfanje, machete.
José S. Martínez A.
84
MI VERSO NO DESCANSA
Tu boca es panal ebrio,
tu sangre exclama su pleno clamor,
y mi ronco corazón
en medio
de su cordial espacio,
quiere cantar palabras
que sólo escucha el viento
deseando en vano,
descansar su cansancio.
Ser...
sólo ser ha sido mi pasión,
mi voz,
mi vida,
mi pálido rumor,
mi pecado desgastado...
Sin embargo contigo
soy la duda del miedo
y el aullido del tiempo...
Contigo
quiero al borde del aire
que yo represento
descansar un momento...
porque mi verso no descansa
y va surcando caminos
en hojas de papel
con ideas y tinta descorrida...
Amor bendito
vencedor de la muerte...
yo, como el sol que muere
cansado del día,
estoy casi muerto
cansado ¡De no verte!...
José S. Martínez A.
85
EL CAMPO
Mi imaginación es un campo
de rostros sin recuerdos,
ni daños
de mi vida pasada...
Y yo entro en él
sin darme cuenta
aferrado al timón del viento
que te agrada,
y a la mancera
del arado profundo de mis años...
Mis sueños pasan
en ese campo
que sólo ellos conocen...
es como el campo ticumeco...
mi temor se acuesta
bocabajo en el pasto seco
y mi amor toma el sol
sobre una piedra...
Mis sueños, por ti bellos,
contemplan ese campo
y en la tarde
el horizonte se desnuda
frente a ellos...
Mis sueños
llevan sus bolsillos llenos
y van
con un beso pintado en el alma
por tu boca de encanto
y, mientras sueño
mi imaginación se echa a correr
¡Desnuda por el campo!...
José S. Martínez A.
86
SOY UNA NADA
No tengo nombre
ni edad
ni sonrisas...
Soy el resumen
del amor cansado.
Soy la biografía sin orillas,
la copa jamás llenada...
Soy un viejo que me robo los años
soy un árbol sin hojas,
soy una herida en el tiempo,
una guitarra sorda y muda.
Soy un poema triste, de contento,
soy una cara dibujada
con ceniza,
soy una nada...
Ya no me hablas,
ya no tengo tu amor
¡Ni tu pícara sonrisa!...
José S. Martínez A.
87
MIS PIES
Amo tu desnudez
cada vez
que me abre todas las puertas
para que te adivine...
y no soy adivino...
Soy viejo lobo
y el amor es un robo
inoportuno
Te amo en mis versos de aprendiz de poeta,
como nunca hombre alguno
te amó,
ni pudo amarte
ni decírtelo así como yo
¡Con todas sus letras!...
Hoy duermo sobre la tristeza
que apagó los corazones...
tú tendrás tus razones,
mujer querida...
Yo abriré mis heridas
para que salgan versos
y no mane la sangre,
porque, por eso,
¡Quién quiere desangrarse!...
Desde que te has callado,
mis botas viejas
le vienen a mi sombra
como anillo al dedo,
como pareja
de mis pies que ruedo...
(pies que has besado)
con besos simulados
¡Y los creía sinceros!...
José S. Martínez A.
88
CORAZÓN VIEJO
De la cal y las piedras de la vida
aprendí palabras bellas
y por eso te digo:
que ya nada me asombra;
que a cada misa su vino,
que a cada cadera su vestido
y, por mi boca,
(como sino y destino)
suspirarán barrocas tus estrellas,
aunque ya no me quieras...
Soy sólo una moneda
que Dios lanzó al abismo,
y por lo mismo
ya sé que te he perdido,
pero sigo esperando
el día de los besos perdidos...
Mis versos son anónimos...
tu cielo y tu desaire
ya no me conocen
por más que me compares con el aire...
Por eso brindo
a la salud de nadie...
Traigo mi inspiración agreste*
para tu luna reacia de cobre
y en mi desgracia
ahora que me dejas y te alejas,
en mi alucinación
te dedico y te dejo
un trozo de este pobre
¡Corazón viejo!...
*Relativo al campo.
José S. Martínez A.
89
EL ARCÁNGEL
¡Arcángel derribado!...
el más hermoso,
el más bello,
el que quisiste ser como Dios...
¡Ser Dios!...
Y eso eres en tu cielo tenebroso:
Dios
de la obscuridad
en que te hundiste...
Y yo, de pronto,
por tonto,
haciéndote segunda
quiero ser lo que quiero,
así como tú fuiste
lo que quisiste...
Quiero ser el arcángel que triunfa,
quiero ser el amante
y el verdadero amor
de la mujer que quiero
¡Aunque me hunda!...
José S. Martínez A.
90
MI DIOS
Si es verdad que existe Dios,
por lo que hace con mi amor
no tiene perdón de Dios...
Yo supe lo que es amar
hasta el Ringo en que te amé.
por ti me volví poeta
sin saber lo que es rimar
y mis versos van dejando
un rastro de sombra negra
relingo* sin desdorar
en mi camino sonámbulo.
El brillo de tu memoria
como un astro ya apagado
no es un brillo de la gloria
si no te tengo a mi lado
Paso la noche contigo
estando solo en mi cama...
yo no fumo marihuana
y como sé lo que digo,
en este asunto mi Dios
-a riesgo de su fogón-
¡Me debe una explicación!...
*Pedazo de cabo conque se refuerzan las orillas de las velas.
José S. Martínez A.
91
EL ALFARERO
Soy como el alfarero
que rompe sus jarras
apenas terminadas...
¡Ni en eso fui el primero!...
El mundo es aprendiz segundo
de cómo vivo...
y yo, soy aprendiz
de cómo vive el mundo...
¡No sirve lo que fui!...
lo que no he sido,
eso sí
es importante en mí.
Mi pasado no existe
de tanto no quererlo
y no sé qué decirte
cuando me quedo
ya sin nada que darte.
Hoy destruí unos versos
por lo mismo...
recogí una por una
todas las palabras
¡Y las tiré al abismo!...
José S. Martínez A.
92
PÁJARO POETA
Soy pájaro poeta
con mis alas inquietas
y mis versos al hilo...
Quise ser libre, libre,
y volar y volar
para gozar a solas
mi soledad...
Pájaro carpintero
olvidé lo que quiero...
Encontré una poeta
pájara carpintera
que espero que me quiera
como a nadie ha querido:
con sus alas violetas
y sus versos de trino...
Hoy picamos madera
sin habernos mentido,
sin polillas
y su pico y mi pico
picando están
para hacer nuestro nido
de amarillas caléndulas*
entre graznidos
¡Bajo los árboles de Ticumán!...
*Flores conocidas también como margaritas amarillas.
José S. Martínez A.
93
LA PEQUEÑA DISTANCIA
Te amo más que al oro,
por encima de tu belleza indescriptible;
y te amaré mucho después
de que hayan desaparecido tus tesoros...
Por tu felicidad doy mi felicidad,
porque te adoro,
porque por fin, gracias a ti,
sé que el amor, sin pedir nada,
es más fuerte que la muerte...
y que ese amor no es amor
hasta que se regala.
Yo que nunca confié
en ninguna mujer
hoy sé
que sin confianza
el amor es un fraude,
y que,
para quién ama,
la más pequeña distancia
es demasiado grande.
Por ti aprendí
que el amor verdadero
no tiene final...
y que el amor encierra
un espíritu eterno
viejo ¡Como la tierra!...
José S. Martínez A.
94
CASTIGO
Me dejas...
lo respiro* en el aire
que por costumbre
me traía tu perfume...
Te vas...
y en tu huida sin rencor
arrastrarás
mis sueños,
mi furor,
mis deseos,
y mi sed de tu amor.
Te marchas...
y tal vez, como castigo,
para dejarme solo
¡Todo se irá contigo!...
*Percibo con claridad.
José S. Martínez A.
95
CUENTOS
Adoro tu boca
que sabe besar,
aunque me mienta.
Eres como una fiera voluptuosa*,
con mente de poeta galana**,
y sé
que hoy me juras muchas cosas
que olvidarás mañana...
Más cuando todo haya pasado,
no sé
que dirá el cielo
de esta pasión...
pero me quedo
con la satisfacción
de haberte amado...
No pensarás
en cómo me quedé...
Rápido borrarás
de tu mente mi imagen,
y como gran mujer,
torera*** del dolor,
el espacio que deje mi bagaje****,
lo llenarás
¡Con cuentos de otro amor!...
*Inclinada al placer sexual.
**De hermoso y agradable aspecto.
***Que hace caso omiso de algo.
****Sentimientos, conocimientos o cosas.
José S. Martínez A.
96
ADIÓS
Adiós se dice al que se ha ido
pero tú estás conmigo...
Adiós se dice al que ya no ves,
pero a ti te veo como mi mujer...
Adiós se dice al que ya no sientes contigo,
pero yo te siento en cada uno de mis latidos...
Adiós se dice a quien no regresa jamás,
pero yo siento que tú regresarás...
Adiós se dice a lo perdido,
pero yo te adivino presente en mi camino...
Adiós se dice al que le das tu olvido,
pero tú eres el talismán de mi bolsillo...
Adiós se dice a quien se deja ir,
pero yo siempre ¡Te llevo en mí!....
José S. Martínez A.
97
DESPEDIDA
Estoy mirando el cielo,
en mi desconsuelo,
con tus estrellas apagadas...
y con dolor
ante la nada,
ésta es mi despedida,
porque mi amor
¡Pierde la vida!...
José S. Martínez A.
98
SI DE PRONTO
¿Estás sentada aún con las estrellas?
porque para mí, como nada adivino,
son de pámpanos*
sin uvas y sin vinos
mis estrechas cosechas...
Camino buscando olvido
para olvidar todo lo que soy...
los recuerdos me traicionan,
los años pasan por encima de mí,
y los sentimientos se me amontonan...
Todo me lleva a ti
sin poder evitarlo;
pero,
si poco a poco
dejas de quererme,
dejaré de quererte
poco a poco...
Y si de pronto
me olvidaras...
no me busques
¡Que ya te habré olvidado!...
*Retoños de la vid.
José S. Martínez A.
99
PARTE DE TI
Soy parte de tus instantes,
parte de tus pensamientos,
de tus deseos,
de tus sentimientos.
Soy parte de tu imaginación,
de las imágenes de tus ojos,
parte de tu tiempo,
de tu ilusión...
Soy como un pedazo de tu ser,
de tus latidos,
de tus risas y alegría,
de tus tristezas y enojos
y de tus fantasías...
Soy una parte de ti,
de tu vivir...
soy el verso solitario,
y, en tu imaginario* inescrutable**,
soy ¡Tu amor incansable!...
*Que sólo tiene existencia en la imaginación.
**Que no puede saberse ni averiguarse.
José S. Martínez A.
100
DESDE QUE LLEGASTE
Parado en la tierra
con la mente en las estrellas...
Así estoy
desde que llegaste
y reviviste el amor que estaba muerto,
y me diste
tu pasión,
tu sonrisa,
tus brazos,
tu cuerpo soberbio,
y tu rostro estupendo...
Cómo agradecer
que sientas lo que siento,
y entiendas lo que pienso...
Que tu perfume
se impregne en mi piel...
Que tu voz
me rumore cuando duermo.
Y tus besos me ahoguen,
y me salve tu pecho...
con todo el amor
¡De tu corazón!...
José S. Martínez A.
101
UNA FUERZA
Declámame tus versos,
tus pensamientos...
que una cosa es escribirlos
y otra escucharlos
en tus labios,
pero pensados para mí...
Oírlos
diciéndome cuánto me quieres...
Recítame tus anhelos,
lo que esperas para ti,
lo que sueñas...
Quiero seguirte oyendo
sumando tus sonidos,
guardando tus palabras,
en todos mis sentidos...
Tus poemas escritos para mí
son una fuerza
¡Para vivir!...
José S. Martínez A.
102
TU SONRISA
En la vida no hay que buscar,
la vida te va dando;
la vida del amor,
cuando se da,
te va llenando.
Yo tengo tu sonrisa...
El tiempo va pasando,
y la vida es el tiempo
que la misma vida
nos va regalando...
Tu sonrisa
es lo más hermoso en mi vida,
y eso que la vida es bella
y hay que saber vivirla,
sin prisa.
Pero nada es más bello
¡Que tu bella sonrisa!...
José S. Martínez A.
103
SABES QUE TE AMO
Eres constelación de mil estrellas
en la sangre de mis venas,
y sabes que te amo:
en el silencio de mi amor callado,
en la agonía de la espera eterna,
en el dictado de mis cien poemas,
en la voz de mis ternuras
que te adentellan*,
en lo que digo
sin saber qué decirte,
cuando me despido
con tímida sonrisa
para despedirte.
Sabes que te amo
cuando te conectas
a mi pensamiento,
y sabes que no miento...
Sabes que te amo
y te amaré,
igual en el centro de una mina
que fuera de ella,
o en el azul aguamarina
del firmamento,
hasta que te lleve
al último rincón del universo,
para hacerte el amor
¡En una estrella!...
*Introducir los dientes.
José S. Martínez A.
104
PUERTA DEL CIELO
Eres mi todo:
mi metáfora,
mi cuento,
mi génesis,
mi frontera,
mi entrada sin salida,
lo que veo y no veo,
la belleza de la tierra prometida...
Eres mi celda,
mi paz,
mi voz,
mi libertad,
la primavera retoñadora de este invierno...
Eres mi canción de amor absoluto,
mi vida interior como el instante aquel
en mi primer minuto,
en nuestro hotel...
Eres mi amor de piel,
la mejor de todas las mujeres.
Eres la luna que aprendió a dar besos,
la que no te cansas de serme fiel,
y sentirás mi viento
que te quiere y te quiero,
hasta que cierre
¡La última puerta del cielo!...
José S. Martínez A.
105
SUEÑOS DE TEMPORAL
Cuando deseo tu beso, tomo una flor.
Cuando busco un abrazo, cosecho en mi rancho.
Cuando te oculto un secreto, enciendo un cirio.
Cuando quiero llorar por ti, te ofrezco mi corazón...
Cuando alcancé tu estrella
quise conquistar tu cielo,
y cuando toqué tu fuego,
fui atravesado por tus relámpagos
de inspiración...
Porque mi amor
es más fuerte que un río
que nace de la tempestad,
y sus fronteras
son mi alma,
mi pensamiento,
mi palabra
y mis sueños de temporal.
Porque tu amor
es la sombra del árbol que me cubre,
cuando tus ojos y tu cuerpo desnudo
se encuentran ¡Con mi soledad!...
José S. Martínez A.
106
DIOS DIJO
Dios dijo “que haya amor en la tierra”,
pero no lo hubo.
El amor lo tuvieron,
quienes pudieron pagarlo.
Vi al hijo de Adán
matando al hijo de Adán...
“ojo por ojo
y diente por diente”.
Dios dijo “que exista el paraíso para el hombre”,
y el hombre
sigue incendiando bosques,
bombardeando ciudades,
contaminando el aire,
envenenando niños
y vendiendo embarazadas...
Dios dijo “que haya justicia en la tierra”
y la justicia se perdió
porque no la hubo...
a la justicia la sometieron
hombres sentados en tronos de cráneos.
El hombre enloqueció
talando los árboles,
quemando obras de arte,
arrojando aceite al río,
hospedando alacranes
en el calor de su pecho;
y legando a sus hijos
televisión con armas de combate.
Dios dijo
“que haya razón en la tierra”,
pero no la hubo;
la razón enloqueció...
Mas llegaste tú
y la palabra de Dios se cumplió:
conocí el amor,
el paraíso,
y Dios me hizo justicia
y la razón
¡Volvió a mi corazón!...
José S. Martínez A.
107
LA MINA
Eres una mina de infinitas riquezas...
mina de tesoros,
para cavar sin parar
en tu amor,
descubriendo tus vetas,
tu plata,
tu oro,
tus ágatas,
tus diamantes,
tus cuarzos,
tus geodas,
tus joyas minerales,
tus piritas,
tus catedrales amatistas
para llenar mi arcón.
Eres mina de amor:
tesoro son tus ojos,
tus labios,
tus besos,
tus manos,
tus caricias,
tu olor embriagador,
tu cara,
tus caderas,
tus piernas.
Tu caverna adornada
de terciopelo negro,
como el cielo nocturno;
de divinos zumos
de inciensos,
de sabores,
de placeres y éxtasis,
de orgasmos pulsantes...
Que un collar extasiante del amor
es tu sexo,
la más rica mina
que el amor sincero nos da
¡En el arte minero de amar!...
José S. Martínez A.
108
LOS HIJOS QUE NO TUVIMOS
Los hijos que no tuvimos,
los tienes tú...
son paradojas*
de sueños incumplidos...
vidas que no compartimos
en la breve juventud...
Sin la mitad del amor
tu alma transparente y roja
que de siempre ha sido mía,
era la luna y su halo**
que brillaba en tu delirio
por tu legendario amante,
sin habernos reencontrado
ni conocido...
yo te escuchaba, distante,
entre mis versos perdidos,
sin saber si habían nacido
los hijos que no tuvimos.
Por la juventud sedienta,
tú te casaste con otro,
yo con otra hice lo mismo,
y hasta ahora me doy cuenta
del tiempo que ya se ha ido,
de que hemos envejecido...
y que a tu sombra han crecido
los hijos que no tuvimos.
Un día me llegan tus hijos,
como cosa del destino,
-sin ningún pero-
y a mi vida la cautivan,
y me miran y los quiero...
...Si de tu vida son parte
los hijos que no tuvimos,
en esta vida, sin ellos,
ya no puedo imaginarte...
Hoy estamos transformados...
tú ya te has enamorado
sin sufrir por mi pasado...
yo estoy echando raíces
entre tus hijos queridos,
ecuánimes de tan finos
que nos dicen: “sean felices”...
...¡Los hijos que no tuvimos!...
Me llaman desde tu cuerpo...
e incrédulo los acepto...
Como milagro divino
me hablan con tu pensamiento
los hijos que no tuvimos...
...Dime algo que yo no sepa
de esos tus hijos cometas,
que de sus órbitas ciertas
te contemplan como un puerto
a donde pueden llegar...
...barcos, naves o goletas***
¡Por ti saben navegar!...
Nacen relaciones sanas
en amistad sin perfidia,
en frescos lazos de afecto,
y sin consanguinidad
existe gran claridad
de tersos cielos abiertos...
Nuevas formas de familia
Tienen contigo y conmigo
los hijos que no tuvimos.
*Contradicciones entre dos ideas.
**Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo
luminoso.
***Embarcaciones pequeñas de dos palos
José S. Martínez A.
109
Te amo por triunfadora
mi victoriosa Virginia...
te alzaste como señora
ante el reto de la vida...
Te admiro por tu carácter,
por tu amor y valentía,
por tu autoridad de madre,
por tu fuerza y tu carisma
para sacar adelante
los hijos que no tuvimos.
En ti pude confirmar
que el instinto no es razón
y (liberada mi mente)
abriste mi corazón
sin miedo a lo diferente...
Los hijos que no tuvimos
hoy me vienen a enseñar
que en el amor y en el arte,
no importa ya lo que hicimos,
que el presente es lo rotundo,
porque ellos, más que ser parte
de tu grupo maternal,
quieren ser parte del mundo...
Amor como de leyenda
eso seremos tú y yo...
...Yo que por primera vez
en mi carrera guaricha*
hasta ahora me doy cuenta
de lo bello de la vida;
y de este amor sin medida,
con esta entrega total
que se da sin nada a cambio,
porque ya nada interesa
más que la increíble dicha
de este amor de candilejas
que apoyan sin garapiños
los hijos que no tuvimos.
Madre líder,
de esos hijos invisibles
que gracias al cielo tienes,
los hijos que no tuvimos,
los rehenes
que tú cuidas
desde el pasado tremendo...
Con ellos aprenderemos
a recomenzar
de cero,
-sin peros y sin dolor-
a jugar cartas nuevas
y que ya nada las mueva...
a no contar mentiras,
a respetar,
como sagrado,
el buen amor.
Los hijos que no tuvimos
son armoniosos,
fortalecen la fe
para creer
que es eterno el amor
y no fugaz negocio...
Esos tus hijos preciosos
como hijos del alma son,
hijos del Dios de la vida...
hijos de tu corazón...
...Son tus hijos tres cariños
¡Los hijos que no tuvimos!...
*Despreciable.
José S. Martínez A.
110
EPITAFIO
Tengo la sabiduría
del condenado a muerte.
No tengo cosas que ofrecerte,
o que me acuerpen
para tenerte
¡Sólo quererte!...
He escrito mi testamento
con besos,
por si ahora fenezco.
Desde que nací, por donde fui:
he dormido ensangrentado
por el cielo de la tarde...
he sido coronado
por el rey que no yerra
(por el sol de la mañana)
y he sostenido
que el corazón de la tierra
es como el mío
que palpita y que arde...
Desde que te conocí:
te he creído
que soy el viento,
y que de aires son mis alas;
y he jurado sobre tu juramento,
y creído en tus palabras de colegiala.
Desde que eres la musa de mi sentir:
he sentido
que cada uno de mis poemas
sin fortuna,
es un cuadro para ti,
que eres la luna...
y, sin mentir,
te puedo repetir
que cada poema es un sueño
testigo,
de que adorarte es mi empeño...
Desde ahora
que presiento morir,
aquí te digo:
que te amaré hasta que escriba
en una piedra de Ticumán
(nomás porque te quiero)
estas letras que serán
mi epitafio con donaire
para glosar
mi última metáfora oportuna:
“SOY EL AIRE
Y ME HE DORMIDO
PARA VOLAR
¡HACIA LA LUNA!”

Más contenido relacionado

Similar a La luna y el viento (versos)

Lecciones para masones
Lecciones para masonesLecciones para masones
Lecciones para masones
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Investigacion cientifica leaños, mamani, martinez
Investigacion cientifica  leaños, mamani, martinezInvestigacion cientifica  leaños, mamani, martinez
Investigacion cientifica leaños, mamani, martinez
Mauricio Leaños
 
PDM San Ignacio
PDM San IgnacioPDM San Ignacio
PDM San Ignacio
Doctora Edilicia
 
TALLER MEDICINA-TICS.docx
TALLER MEDICINA-TICS.docxTALLER MEDICINA-TICS.docx
TALLER MEDICINA-TICS.docx
JoseRoa46
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísCecilia Franco
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoJavier Arredondo
 
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docxINFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
OmarZumbana
 
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdfINFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
KatyErazo
 
PDM Huacaraje
PDM HuacarajePDM Huacaraje
PDM Huacaraje
Doctora Edilicia
 
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
Abimael Delgado Rodriguez
 
Libro de Ma. Teresa
Libro de Ma. TeresaLibro de Ma. Teresa
Libro de Ma. Teresa
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Versos de ayer y hoy
Versos de ayer y hoyVersos de ayer y hoy
Versos de ayer y hoy
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Libro de amor
Libro de amorLibro de amor
Interpretacion de los_suenos
Interpretacion de los_suenosInterpretacion de los_suenos
Interpretacion de los_suenos
Chevalier des Templiers
 
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdfHugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
AlexisBesembel
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Natalia Churichi
 
El Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
El Arte De Ensoñar de Carlos CastañedaEl Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
El Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
Don CesarBlogs
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
fernandasurraco
 

Similar a La luna y el viento (versos) (20)

Lecciones para masones
Lecciones para masonesLecciones para masones
Lecciones para masones
 
Investigacion cientifica leaños, mamani, martinez
Investigacion cientifica  leaños, mamani, martinezInvestigacion cientifica  leaños, mamani, martinez
Investigacion cientifica leaños, mamani, martinez
 
Tesis maestria dic2010_1
Tesis maestria dic2010_1Tesis maestria dic2010_1
Tesis maestria dic2010_1
 
PDM San Ignacio
PDM San IgnacioPDM San Ignacio
PDM San Ignacio
 
TALLER MEDICINA-TICS.docx
TALLER MEDICINA-TICS.docxTALLER MEDICINA-TICS.docx
TALLER MEDICINA-TICS.docx
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un país
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
 
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docxINFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.docx
 
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdfINFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
INFORME FINAL TIPOS DE ROCAS DEL ECUADOR.pdf
 
PDM Huacaraje
PDM HuacarajePDM Huacaraje
PDM Huacaraje
 
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
Informe atlas riesgo_nl_ago_2010
 
Libro de Ma. Teresa
Libro de Ma. TeresaLibro de Ma. Teresa
Libro de Ma. Teresa
 
Versos de ayer y hoy
Versos de ayer y hoyVersos de ayer y hoy
Versos de ayer y hoy
 
Libro de amor
Libro de amorLibro de amor
Libro de amor
 
Interpretacion de los_suenos
Interpretacion de los_suenosInterpretacion de los_suenos
Interpretacion de los_suenos
 
Issuu9789871354085
Issuu9789871354085Issuu9789871354085
Issuu9789871354085
 
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdfHugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
Hugo Chávez Frías. Un hombre, un pueblo - Marta Harnecker.pdf
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
El Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
El Arte De Ensoñar de Carlos CastañedaEl Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
El Arte De Ensoñar de Carlos Castañeda
 
Proporción aurea
Proporción aureaProporción aurea
Proporción aurea
 

Más de JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR

Libro de Carlos
Libro de CarlosLibro de Carlos
Libro de Gabriel
Libro de GabrielLibro de Gabriel
Libro de los prólogos
Libro de los prólogosLibro de los prólogos
Libro de los prólogos
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Libro de los epígrafes
Libro de los epígrafesLibro de los epígrafes
Libro de los epígrafes
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Soberano Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
Soberano  Capítulo Rosa Cruz - Reglamento InternoSoberano  Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
Soberano Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Trabajos Consistorio 2004
Trabajos Consistorio 2004Trabajos Consistorio 2004
Trabajos Consistorio 2004
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Homenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
Homenaje al IPH Alejandro Bustos CastilloHomenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
Homenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Trabajos del año 2003
Trabajos del año 2003Trabajos del año 2003
Trabajos del año 2003
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Libro de Montalvo
Libro de MontalvoLibro de Montalvo
Libro de Zacatecas
Libro de ZacatecasLibro de Zacatecas
Libro de Zacatecas
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
La FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales ruralesLa FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales rurales
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Cien consejos para ganar elecciones
Cien consejos para ganar eleccionesCien consejos para ganar elecciones
Cien consejos para ganar elecciones
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Libro de la amistad
Libro de la amistadLibro de la amistad
Libro de la amistad
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Trazados Masónicos
Trazados MasónicosTrazados Masónicos
Trazados Masónicos
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de ZacatecasCampaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
El SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en MéxicoEl SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en México
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 

Más de JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR (20)

Amor perdido
Amor perdidoAmor perdido
Amor perdido
 
Libro de Carlos
Libro de CarlosLibro de Carlos
Libro de Carlos
 
Libro de Gabriel
Libro de GabrielLibro de Gabriel
Libro de Gabriel
 
Libro de los prólogos
Libro de los prólogosLibro de los prólogos
Libro de los prólogos
 
Libro de los epígrafes
Libro de los epígrafesLibro de los epígrafes
Libro de los epígrafes
 
Soberano Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
Soberano  Capítulo Rosa Cruz - Reglamento InternoSoberano  Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
Soberano Capítulo Rosa Cruz - Reglamento Interno
 
Trabajos Consistorio 2004
Trabajos Consistorio 2004Trabajos Consistorio 2004
Trabajos Consistorio 2004
 
Homenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
Homenaje al IPH Alejandro Bustos CastilloHomenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
Homenaje al IPH Alejandro Bustos Castillo
 
Trabajos del año 2003
Trabajos del año 2003Trabajos del año 2003
Trabajos del año 2003
 
Libro de Montalvo
Libro de MontalvoLibro de Montalvo
Libro de Montalvo
 
Libro de Zacatecas
Libro de ZacatecasLibro de Zacatecas
Libro de Zacatecas
 
La FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales ruralesLa FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales rurales
 
Sherezada
SherezadaSherezada
Sherezada
 
Cien consejos para ganar elecciones
Cien consejos para ganar eleccionesCien consejos para ganar elecciones
Cien consejos para ganar elecciones
 
Yo profesor
Yo profesorYo profesor
Yo profesor
 
Libro de la amistad
Libro de la amistadLibro de la amistad
Libro de la amistad
 
Versario
VersarioVersario
Versario
 
Trazados Masónicos
Trazados MasónicosTrazados Masónicos
Trazados Masónicos
 
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de ZacatecasCampaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
Campaña Política por el IV Distrito Electoral de Zacatecas
 
El SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en MéxicoEl SNTE antagonista de la educación en México
El SNTE antagonista de la educación en México
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

La luna y el viento (versos)

  • 1. José S. Martínez A. LA LUNA Y EL VIENTO (VERSOS) José Socorro Martínez Aguilar
  • 3. José S. Martínez A. 2 LA LUNA Y EL VIENTO JOSÉ SOCORRO MARTÍNEZ A. MÉXICO 2013
  • 4. José S. Martínez A. 3 LA LUNA Y EL VIENTO DERECHOS RESERVADOS PRIMERA EDICIÓN 2013. ISBN ______________
  • 5. José S. Martínez A. 4 CONTENIDO Pág. 1. PREFACIO......................................................................................................... 2. POEMAS: 2.1. TUS MIRADAS......................................................................................... 2.2. GRACIAS................................................................................................. 2.3. NADA MÁS.............................................................................................. 2.4. BENDITA TÚ............................................................................................ 2.5. LLEGASTE................................................................................................ 2.6. ALAS....................................................................................................... 2.7. LA SOLUCIÓN.......................................................................................... 2.8. QUÉ SOLA ESTABAS................................................................................ 2.9. LEJANÍA.................................................................................................. 2.10. AUSENCIA............................................................................................... 2.11. NO NECESITO......................................................................................... 2.12. CASI TE ODIO.......................................................................................... 2.13. POR QUÉ DESCONFIAR............................................................................ 2.14. TE PROYECTAS........................................................................................ 2.15. DE QUÉ SIRVIÓ JURAR............................................................................. 2.16. EL AMOR DUELE...................................................................................... 2.17. NEGRO PANTEÓN.................................................................................... 2.18. PASAR..................................................................................................... 2.19. AMOR INCIERTO..................................................................................... 2.20. UN VOLADO............................................................................................ 2.21. TUS ALHAJAS.......................................................................................... 2.22. AMANECER............................................................................................. 2.23. ESTRELLA DE NAVIDAD........................................................................... 2.24. SIRENAS TARTAMUDAS........................................................................... 2.25. VOLVER................................................................................................... 2.26. TU CUERPO BENDITO.............................................................................. 2.27. PRIMAVERAS.......................................................................................... 2.28. LUNA PLATINA........................................................................................ 2.29. ÁBRANSE................................................................................................ 2.30. DOS POETAS........................................................................................... 2.31. ESTOY ENAMORADO............................................................................... 2.32. BRAZADAS.............................................................................................. 2.33. EL ÁNGEL................................................................................................ 2.34. TE........................................................................................................... 2.35. VARITA DE VIRTUD.................................................................................. 2.36. LA ROSA.................................................................................................. 2.37. PORQUE ME AMAS................................................................................. 2.38. PARTIRÁS................................................................................................ 2.39. DIME....................................................................................................... 2.40. MENTIRA Y NO MUJER............................................................................ 2.41. TE ESCRIBIRÉ UN POEMA........................................................................ 2.42. VIDA AZAROSA....................................................................................... 2.43. MIENTRAS VIVA...................................................................................... 2.44. POETA COQUETA.................................................................................... 2.45. SIN SABER NADA..................................................................................... 2.46. AL CRUZAR LA PUERTA............................................................................ . 7 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . 44 . 45 . 46 . 47 . 48 . 49 . 50 . 51 . 52 . 53 . 54
  • 6. José S. Martínez A. 5 2.47. MERCADO CORRUPTOR.......................................................................... 2.48. ORACIÓN................................................................................................ 2.49. SAN VALENTÍN........................................................................................ 2.50. CATORCE DE FEBRERO............................................................................ 2.51. CONTAR LAS ESTRELLAS......................................................................... 2.52. COMO BUEN PERDEDOR......................................................................... 2.53. NO TE CONOZCO..................................................................................... 2.54. REFRANES............................................................................................... 2.55. ÚNICO PROBLEMA.................................................................................. 2.56. EL CREDO................................................................................................ 2.57. TÚ Y YO................................................................................................... 2.58. LA FOSA.................................................................................................. 2.59. CACHITOS............................................................................................... 2.60. NUNCA MÁS........................................................................................... 2.61. MUERTO................................................................................................. 2.62. ALMA MALVADA..................................................................................... 2.63. PROMESA............................................................................................... 2.64. HOY, NO................................................................................................. 2.65. QUIERO DORMIR.................................................................................... 2.66. PERO TÚ, NO........................................................................................... 2.67. SER FELIZ................................................................................................. 2.68. DEBERÍA.................................................................................................. 2.69. PORQUE QUISIERA.................................................................................. 2.70. DÉJAME SER EL ÚNICO............................................................................ 2.71. OTRA VEZ................................................................................................ 2.72. UNIDOS DE LA MANO............................................................................. 2.73. ENEMIGOS.............................................................................................. 2.74. MANANTIAL............................................................................................ 2.75. MI VERSO NO DESCANSA........................................................................ 2.76. EL CAMPO............................................................................................... 2.77. SOY UNA NADA....................................................................................... 2.78. MIS PIES.................................................................................................. 2.79. CORAZÓN VIEJO...................................................................................... 2.80. EL ARCÁNGEL.......................................................................................... 2.81. MI DIOS.................................................................................................. 2.82. EL ALFARERO.......................................................................................... 2.83. PÁJARO POETA....................................................................................... 2.84. LA PEQUEÑA DISTANCIA......................................................................... 2.85. CASTIGO................................................................................................. 2.86. CUENTOS................................................................................................ 2.87. ADIÓS..................................................................................................... 2.88. DESPEDIDA............................................................................................. 2.89. SI DE PRONTO......................................................................................... 2.90. PARTE DE TI............................................................................................ 2.91. DESDE QUE LLEGASTE............................................................................. 2.92. UNA FUERZA........................................................................................... 2.93. TU SONRISA............................................................................................ 2.94. SABES QUE TE AMO................................................................................ 2.95. PUERTA DEL CIELO.................................................................................. 2.96. SUEÑOS DE TEMPORAL........................................................................... . 55 . 56 . 57 . 58 . 59 . 60 . 61 . 62 . 64 . 65 . 66 . 67 . 68 . 69 . 70 . 71 . 72 . 73 . 74 . 75 . 76 . 77 . 78 . 79 . 80 . 81 . 82 . 83 . 84 . 85 . 86 . 87 . 88 . 89 . 90 . 91 . 92 . 93 . 94 . 95 . 96 . 97 . 98 . 99 . 100 . 101 . 102 . 103 . 104 . 105
  • 7. José S. Martínez A. 6 2.97. DIOS DIJO............................................................................................... 2.98. LA MINA................................................................................................. 2.99. LOS HIJOS QUE NO TUVIMOS.................................................................. 2.100. EPITAFIO................................................................................................. . 106 . 107 . 108 . 110
  • 8. José S. Martínez A. 7 PREFACIO Estos poemas como los de cualquier poeta, van hacia cualquier lector, siempre con íntima dedicatoria a la musa del corazón. Escribir este libro fue como llenar poco a poco una copa con mis sensaciones, las que puse a fermentar para que le expresaran sentimientos amorosos a mi amada, procurando que el rencor no tomara la palabra. Sé que la inspiradora de este tomo, leyéndolo, se mantendrá ocupada durante algunas noches, teniendo nuestro historial, nuestra sensibilidad, nuestra sangre y nuestras visiones frente a sus bellos ojos, porque en mis estrofas palpita el viento con la bandera de estrellas que portará esa luna; la que me hace señales para adornar mis estrofas vestidas de fantasía. El Dios de los bohemios me ha otorgado el derecho a un sueño y no me he equivocado. Sé, que mi casa no es mi casa, que mi gente no es la gente, pero que puedo reclamar la paz para mi vela encendida en la obscuridad, alumbrando mi amor. La luna que amo, es mujer diosa; sus labios son dos dátiles y sus ojazos de diccionario, hacen el milagro de que cuando estamos juntos no escriba ni una letra, pero apenas se va, revive en mí el bardo que convierte la noche en día, y come pétalos de rosa y duerme bajo los árboles del paraíso de Ticumán. Mi historia de amor es decreto y destino; el amor me convierte en agua, siendo pedernal; en profeta, siendo un analfabeto. Me sacude el temblor de una flor, y me amamanta la palabra... y siento que la escritura es bella danza sobre una bandeja de cobre y brasas; que el amor es un relámpago que alumbra mi vida, y una lámpara de aceite en el interior de mi pecho. Desde que la vi, como una aparición, no vivo en lado alguno. Mi rumbo es lo inesperado. En mi sangre hay fuego y en mis ojos chispazos. Por ella, mi luna amada, busco la libertad del viento, porque soy el viento. Navego los espacios sacudiéndome el polvo, olvidando mi nombre bajo los pies de su plateada rueda llena, dejando humillado ante sus ojos de cristal a mi cielo de piedra. Su rostro y su cuerpo son preludio de poemas. Son maravillosos, son una acuarela, son como un viaje fascinante, son mi cuaderno abierto. Siempre me acercan al último poema que siento y pienso, a las últimas palabras que me llevan hacia esa mi dama, que gran parte de cada día la siento como luna lejana. Cada poema lleva un hijo nuestro, pero, aun así, mis letras no satisfacen mis deseos, y, escucha, luna hermosa y vida mía: En nombre de la poesía, le pido perdón a tus ojos por no poder escribir poemas dignos de ti. Entre tus pechos habita la luna misma, y qué difícil es deletrearte. Mis versos, desde tus ojos emprenden su viaje por la comba celeste, y para hablarte, voy juntando luceros, porque sin ellos, todos mis intentos se desmoronan.
  • 9. José S. Martínez A. 8 Con ellos, son mi reino de viento las fronteras del astro sol, de tus estrellas y de tus orillas en órbitas lunares. Déjame tomarte del brazo para que te sostenga y camines, porque eres la luna, y la luna, sin un gran amor, no camina segura. Nadie leerá estos poemas ignorando que la fuente de mi inspiración eres tú. Todo el que viaje por este libro, llegará sano y salvo a conocer el puerto de tus ojos. Por tu gran belleza de Selene cargada de poesía, goteas sobre mis hojas hilos de vino y miel, y así eres luna que te redondeas y brillas con mis versos. Léeme para que te sientas orgullosa. Léeme cada vez que le cierren las puertas a los enamorados. Ya son años en el sendero de este amor y aún no conozco el camino, pero lo describo. En el cielo de tus ojos tú misma te retratas en millares de lunas, y abrazas al cielo con tu cara iluminada, y queriendo alcanzar el aire enciendes las estrellas. Mi cuerpo está habitado por ti, aunque a ratos estés alejada fríamente de mi cuerpo; lo bueno es que mi alma está fundida contigo por los siglos de los siglos, como si jamás hubieses existido. Como si existieras desde siempre, porque así es el amor, al menos nuestro amor. Porque así es el amor de la luna y el viento. Mientras en tu cenit* seas la cima del mundo, descenderás y te alejarás hundiéndote poco a poco en mis ráfagas de viento, y en la eternidad de mi amor. *Punto más alto a la mitad del cielo
  • 10. José S. Martínez A. 9 TUS MIRADAS Tus miradas salen a vagar por las noches y se pegan al cielo como flores de fuego... Me levanto por verlas y veo cómo iluminan mis irisadas* noches de veladas divinas... Y enmudezco, como que soy un cero viendo que tus miradas son como el Dios eterno que no me engaña... para que no me muera con la afrenta de mi alma reseca, ni del tormento de tu adiós, ¡Ni por mi cuenta!... *Que presentan reflejos de luz.
  • 11. José S. Martínez A. 10 GRACIAS Gracias, por el modo inmortal conque me amas; por todo lo que juras, por tus locuras, por tus esencias, por tus ganas, por quererte inmolar entre mis brazos... Gracias, por tus encantos en mis sueños... por dejarme dormir en tus besos arándanos*, por existir como hada de mi cuento, y dejar que te quiera envuelto en un tormento que me redime... Gracias, por tu querer tan intenso y sublime, porque me quieres igual como te quiero, por plasmarme en tu ser como en tus versos, y por tu amor irreal ¡Tan verdadero!... *Fruto negro comestible en forma de baya.
  • 12. José S. Martínez A. 11 NADA MÁS El amor duele si sale mal, pero a nosotros -parece- que nos sale bien... Nuestro amor crece: es cielo para navegar y también es mar para soñar... Por amor no temas al amor que, sin maldad ni dolo*, el amor es tan sólo, ¡El amor!... Quiero amarte como tú me amas, y que me ames como yo te amo... ¡Nada más!... *Engaño, fraude, simulación.
  • 13. José S. Martínez A. 12 BENDITA TÚ Bendita tú que alumbras mi vida sin más que tú para verte y amarte... amarte es darte mi vida... Bendita tú que me cautivas, que eres insustituible con tu cuerpo de paisaje nocturno; irresistible, como la luz del cetro de la diosa del mundo... Bendita tú que no puedo olvidarte, que me embelesas; que te quiero para saborearte, para vivir y saciarme de ti... Bendita tú que limpias mis tristezas, que eres mi alegría; que sin estar me besas, y tu poesía sin palabras me habla... Bendita tú que, cuando estás en mí, ¡Nada me falta!...
  • 14. José S. Martínez A. 13 LLEGASTE Antes de ti, no conocía la esencia de los versos ni la poesía ni los poemas ni el hechizo de foros o tribunas... Llegaste y te metiste como virus* de amor dentro de mí; y dominaste mi cerebro, mis células, mis vértebras, mi corazón... Y llenaste de ti todo mi cuerpo... Antes de ti, no hacía viajes a la luna ni al sol ni cruzaba los mares ni soñaba en soñar ni creaba mundos nuevos ni entendía qué, era amar... Llegaste y volteaste mi vida con tu hechizo... contigo ¡Dormir es despertar! *Parásito que precisa de una célula viva para replicarse.
  • 15. José S. Martínez A. 14 ALAS Tú danzas por el agua redonda de mis ojos, con tu fresca palabra colgada de tus labios candorosos.. Mis pasos fueron siempre enigma de los pájaros que aleteaban su cántico animal... Y al final, gracias a Dios, he sido el fuego ardiente de tus momentos íntimos, y con tus besos cálidos el universo entero lo pones en mis manos, y se duermen los cánticos arrullando a los dos... Y se pasa la noche resbalando en los astros, y los dedos del cielo van cerrando mis párpados... Soy tumbo* de abandono... soy un sueño sin galas en la noche... remando por tus aguas ¡Con mis alas!... *Vaivén violento.
  • 16. José S. Martínez A. 15 LA SOLUCIÓN El amor es fuerza vital, es flujo que todo lo mueve... El miedo nos inmoviliza, nos impide avanzar, vivir y mejorar... Pero, el miedo desaparece gracias al amor... tanto, tanto, que ahora que vengo del panteón con ideas de temor, pienso en nuestro amor ¡Y esa es la solución!
  • 17. José S. Martínez A. 16 QUÉ SOLA ESTABAS ¡Qué sola estabas por dentro!... Cuando me asomé a tus labios, un túnel triste se hundía hasta el final callado de tu ánima de campanas sin bronces; y cuando penetró mi beso, se llenó de pasión tu carne sorprendida, y tu boca entendió lo que es besar la vida con néctar de emoción... Y, desde entonces, los caminos que conducen a tu alma no quieren ser desiertos solitarios sin la flor del amor; y los lleno de besos con los excesos ¡De mi corazón!
  • 18. José S. Martínez A. 17 LEJANÍA Mi vida se consume inerte en absurdo papel, que sólo busca el fuego de tus ojos lejanos, otra vez. Lejos de tu amor seguro, estoy pensando en todas las nadas del mundo entero, por esta lejanía donde sólo tu cara me entrega una esperanza de regreso; donde sólo tu cuerpo es caja fuerte de un juramento ¡Que me llena de aliento!...
  • 19. José S. Martínez A. 18 AUSENCIA Con tus recuerdos cargo mi pluma en estas noches que tu luna de mí te ahuyenta. Me preocupa de nuevo el nuevo infierno de esta mi soledad al llegar el invierno... y, en ti... ¿No pasa igual?... Dime en qué escuela aprendiste a ser feliz... a reír de emoción en tanto llora tu corazón... La madrugada me limpia los ojos en esta soledad que es mi condena, cuando tu ausencia me ata el corazón, con la cadena de eslabones rotos que rompieron mi paz... Y mi penitencia no sirve de nada... ¡Porque no estás!...
  • 20. José S. Martínez A. 19 NO NECESITO Qué fríos son los inviernos sin ti... Te quiero ver, te necesito aquí... Porque perdí la esperanza de olvidarte, y, a pesar que te vas, cuando no estás, yo sé que tú eres buena... Cuento los días de esperarte con mucha pena, como si fueran años, y confundo mis sueños; pero sé, qué quiero, y qué, no necesito: No necesito de un colchón, tu palabra es mi cama; no necesito de alimento, tu risa es mi sustento... No necesito techo, tu amor es mi casa; No necesito viajar si te vas, como ahora, tu imagen me traslada... No necesito beber, tu boca me sacia... Sin cama, sin pan, sin casa, sin transporte, sin agua, ¡Sin nada puedo vivir! pero ¡Teniéndote a ti!
  • 21. José S. Martínez A. 20 CASI TE ODIO Si verte fuera la muerte y no verte, la vida, preferiría la muerte antes que perderte y no verte.. Este amor exagerado puede ser castigado si mi boca me castiga, o si el tiempo me pone a prueba y me reprueba... De cualquier modo... casi te odio por amarte y no poder dejarte. Casi te odio por haberte conocido, por ilusionarme contigo, por cada palabra que he creído, por cada beso... Y casi te odio por tu modo de amarme... y por si Dios, a los dos, ¡Nos castiga por eso!...
  • 22. José S. Martínez A. 21 POR QUÉ DESCONFIAR A veces mis versos son suicidas, como escribir y decir que haré lo que me pidas... Qué valentía la mía de querer cultivar tu amor a la distancia, si la distancia nos separa con crueldad durísima y con ingratitud... Pero ¿Por qué desconfiar de ti mi lindísima vieja, ni de tu amor, si aunque la distancia nos aleja te amo de verdad y tenemos jurada fidelidad?... Dime que puedo jurar que tú ¡No me fallarás!
  • 23. José S. Martínez A. 22 TE PROYECTAS Contestas, y te proyectas con desenfado: que si él no fuese tan joven lo aceptarías... que por igual harías si no fuese casado ¿Y lo jurado?... Hermano del amor es el odio... Y me odio y reniego por dejarme engañar; por torpe, por ser tan ciego... Por creerte cada palabra, por haberme enamorado, por no tener fuerzas para que salgas de mi vida, por no quererte olvidar, por soñar contigo cada madrugada... Y, ahora, por creer y hacer creer a mi mundo interior, que no puedo vivir sin ti, mi amor... ¿En dónde está mi fuerza? ¿En dónde mi vergüenza? Sólo sé que me hundo... En tu querer probé el dulce sabor del falso amor de la manzana... Y mis versos no son cerezos de venganza ni redactados con lágrimas... Sólo sé que quien sabe perder ¡Perdiendo, gana!
  • 24. José S. Martínez A. 23 DE QUÉ SIRVIÓ JURAR Hoy estoy en vela porque me has robado la ilusión... al mirar hacia dentro de tu corazón encuentro que tu amor sigue en oferta... Ahora, mi señora, no sé cuándo te veré ni cuándo ni cómo te perderé... ¿De qué sirvió jurar y envolver con nuestras manos nuestros rostros? ¿Todo es en vano?... ¿De qué sirvió cambiar lo que fuimos, por lo incierto? ¿De qué sirvió reverdecer lo viejo?... ¿Todo fue mascarada?... Al viajar al centro de tus silencios, y a la penumbra de tus pupilas cerradas, toco el umbral que separa tu todo, de mi nada... Y tengo que entender que tú puedes escoger, y que puedes volver a estar enamorada... ¡Adelante! Mi adolescente entusiasmada que, aquí ¡No pasa nada!...
  • 25. José S. Martínez A. 24 EL AMOR DUELE No sé por qué te sigo queriendo si no pasas las pruebas, quizá porque eres mi última opción... Y lo digo creyéndote, aunque tú no lo creas... Ya no sé bien quién eres, y menos cómo eres... El amor duele tanto que quisiera dormir sin despertar jamás... Y no puedo dejar de pensar en ti, pero tengo valor para hacerte el favor y dejarte ir... El amor duele tanto, porque cuando se ama no se mide ni se pide... sólo se ama con necedad... Y tú, vas cantando tu verdad cuando hablas sin pensar, pero hablas y hablas... ¡Y golpean tus palabras!
  • 26. José S. Martínez A. 25 NEGRO PANTEÓN Las guerras que gané y las que perdí, hicieron frío mi mármol de buenas intenciones, en mi Atalaya... Y si vas a dejarme, y a consumar traiciones, no lloraré por ti al pie de ningún árbol ni han de importarme tus explicaciones... Esta tierra de encono yo ya la había pisado en mi largo desierto... no hay novedad contigo... y, si hoy tu abandono me provoca, soy un sediento, pero no habrá otra boca... Y, si te olvido, aquí en mi corazón se apagará tu luz que tanto hubo brillado, y habrá una última cruz en el negro panteón ¡De mi pasado!...
  • 27. José S. Martínez A. 26 PASAR Quiero pasar, como de viaje, y no quedarme nunca en una vida; y ¡Por Dios! no tener maletas ni equipaje... Ser ave migratoria entre tus brazos, sin pena, cuando como hoy me dejas, como grano de arena entre tus pies descalzos cuando manejas... Pasar igual que pasan los inviernos, lo mismo que tus besos fugitivos eternos... Mientras tu boca llora por mi ausencia, mientras mi ausencia llora por tu boca... Pasar, siempre pasar; no echar raíces, no tener religión , ni corazón ni escapulario... no oír lo que me dices... Como el viento que arrecia en lo alto de las torres, como el pájaro gris del calendario que se pasa volando y rueda y corre... Pasar, como esta navidad, sintiendo ante mi puerta un negro relámpago fugaz, como viento de muerte que me atormenta sin tu compañía, y que el tiempo me borre finalmente, en una tarde de invierno ¡Triste y fría!
  • 28. José S. Martínez A. 27 AMOR INCIERTO Tengo temor de hacer el ridículo, de querer ser lo que ya no soy... Tu cuerpo me hace volar por todos los cielos de tu romanticismo... ya ves, surgen los celos y, sin ser ya lo mismo aquí estoy... Sin pensar te conocí, sin querer te amé, sin dormir te soñé, sin saber, me enamoré y sin llorar te dejaré en libertad... Eres sombra de tu propio ayer de mil amaneceres baldíos, y, en algunos desperté con tus ojos mirando hacia los míos... Te vas a la playa y, para mí, la playa más grande del mundo es el amor, tu amor fecundo y grave que, entre más te conozco menos lo adivino y más me invade... No dejes que el invierno enfríe tu corazón, mujer idolatrada... porque yo, ante tu amor incierto, preferiría alzar el vuelo sin alas, sin ojos ¡Y sin cuerpo!...
  • 29. José S. Martínez A. 28 UN VOLADO Mírame desde tu estrella, y ve cómo se estrella nuestro trato, a ratos tolerante... No me agrada este cariño a trasmano, amor de plano sin destino, aunque lo calmas... Así es como me siento, en un tormento ante este amor gigante, sin armas... Amor encadenado, defraudado, y yo desprovisto de alas para irme de tu lado... o volar a tu lado... mi amor ¡Es un volado!
  • 30. José S. Martínez A. 29 TUS ALHAJAS Si no te miro, mi dolor de no tenerte destrozará los relojes y los segundos que te pertenecen donde te alojes. Me duelen los minutos sin tu risa ritual afilada como puñal que atraviesa el aire que respiro... Tú no te rebajes... no regales a nadie tus alhajas, que los rubíes de tus labios -de tanto ansiarlos- los considero míos... Así como tu cuerpo de alabastro, tu ondulante cabello de oro negro, el precipicio de tus ojos con brillos de diamantes siderales, y la marea de tus besos de anhelantes sedas orientales... Siento celos de que estés lejos, de no poder abrazarte con estos brazos que te extrañan... Entre tu risa y mis ojos vuela el cuchillo y el filo de mis celos; con ellos podré herirte, desangrarte, hacerte que sucumbas en la hiedra de mis manos, manos morunas. Para alejarte de otros ojos que te miren morbosos... de otra brisa que quiera acariciarte. Tanto me pertenece tu querer, que asesinaré mi angustia de chacal, para no destrozar y para no tener que devorar cuanto pueda tocarte... Ni embalsamar tu cuerpo para inmolarlo entre las sombras de mi propia sombra, porque, sin ti, esta vida ¡Sólo me estorba!
  • 31. José S. Martínez A. 30 AMANECER Quiero entregarme por completo a tu voz de soneto, pero nada puedo ofrecerte... mi casa está vacía... Y sin embargo quiero amarte, conquistar la cumbre prohibida de tu cielo, porque, el amar, no tiene tiempo, ni lógica ni suerte ni lugar ni reglamento... Soy un bandido, pero decirle adiós a mi vida será empezar de nuevo mi camino hacia una nueva existencia contigo... En tus ojos veo fuego, veo pasión con la que todo lo atropellas, llamas de infierno que estallan sin motivo, porque la dicha de que estés conmigo no se puede igualar, ni justificar ni creer... Eres como el amanecer ¡Que asesina las estrellas!...
  • 32. José S. Martínez A. 31 ESTRELLA DE NAVIDAD Estoy sentado mirando el cielo y cuánta falta me haces, mi hermosa descubridora de luceros fugaces... Espero la llegada gloriosa -a nuestro corazón- del Niño Amor, y, aunque no estás, tú eres mi Estrella de Navidad... Esta noche sé feliz por ti y por mí en el amor del niño Jesús... tú lo mereces, por ser tú... Esta noche, noche del Cristo Niño, abarco con mis brazos a mi cama completa... Esta noche es principio de redención sin dejar de renacer el amor en mí, porque tú eres, mujer, lo mejor que no puedo tener... Esta noche estoy aquí ¡Sin ti!...
  • 33. José S. Martínez A. 32 SIRENAS TARTAMUDAS Puedes estar segura: ya no me tentarán con su canto, las sirenas para mí, tartamudas... Quiero perfumar al viento incauto con tu olor, para que siempre me envuelvan tu presencia y tu amor... Quiero aprender a decir en todas las lenguas de la humanidad, que te quiero con lealtad y con pasión; y sentir las campanas de la Navidad repicando en tu corazón... Abre las compuertas de tu luz y recibe al Niño Jesús, no en un árbol colorido que pueda tener arreglos de plata y de oro, sino en el olvido de las ofensas que promueven el odio... y que renazca el amor de los dos en el amor ¡Del Niño Dios!...
  • 34. José S. Martínez A. 33 VOLVER Hoy recuerdo tus poemas y leo los míos... poemas de mi amor por ti y también de tu amor por no sé quién... Vuelan en derredor, recitándole al alma versos que no esconden mentiras y que hieren o curan las heridas. Tu cuerpo acercándose al mío buscaría el calor en esta noche fría, pero sólo hay frío y gran soledad en esta noche cruzada por nuestros poemas... ¡Y es navidad!... Así fuera una sola vez en la vida, para que me amaras así como soy, yo quisiera morir... y volver... volver, aunque fuera mentira, a este sueño de hoy que entonces sería ayer ¡Pero volver!...
  • 35. José S. Martínez A. 34 TU CUERPO BENDITO Cuando te vi, aún no habías llegado y conocía tus huellas... Cuando te oí, aún no habías hablado y entendía tus silencios... Antes de amarte ya sabía que te amaba y sospechaba de tus estrellas y tus secretos... Y sabía de la brújula hermética que lleva hasta tu cuerpo, a tu cuerpo bendito donde quería tatuarte, con arte, los versos ¡Que aún no te había escrito!...
  • 36. José S. Martínez A. 35 PRIMAVERAS Es cierto, me duele nombrarte y no tenerte como acostumbras con tus manos acariciándome en penumbra como la primer noche que me quisiste y escribiste hasta temprano, poemas en mi cuerpo... Si no fuera por toda la locura que de noche se desata, y me la hace sentir el borde de tus labios escarlata... Si no fuera por ti, mi última esperanza moriría sin aliciente, sin trueque y sin poesía... Nuestro amor sin agravios ni barreras, este diciembre con tus besos traviesos lo quiero cultivar de primaveras... Pero, ojalá siquiera, supiera dónde estás... te hablo y no contestas... y así quiero cultivar estas fiestas ¡De primavera!...
  • 37. José S. Martínez A. 36 LUNA PLATINA Este sentimiento lo siento pero no lo comprendo. Me llega y se traduce en vértigo, cuando tengo claro que mi pecado es pecar, y que adorarte, apenas es amar... Eres viento que detuvo mi muerte y que desbarató mi soledad... Mujer única en tu estrella que vuela dejando estelas, y une nuestros destinos... Luna platina que ilumina mi camino celeste ¡Bajo la enorme comba diamantina!...
  • 38. José S. Martínez A. 37 ÁBRANSE ¡Ábrase el mundo! ¡Ábranse los mares! ¡Háganse a un lado el odio y el terror! ¡El hambre y el dolor!... ¡Apártense la injusticia, la codicia y la corrupción!... ¡Destrúyase la destrucción! Conviértase el mal en bien, el trigo en pan, la muerte en vid y la hiel amarga en miel. ¡Ábranse los cielos! y los infiernos... ¡Háganse a un lado las guerras! ¡Ábrase la panacea de la palabra! ¡Y sus campos en flor! que un hombre ¡Está hablando de amor!...
  • 39. José S. Martínez A. 38 DOS POETAS ¿Recuerdas la noche aquella en tu heroica tierra, donde nuestros brazos fueron enredaderas? ¿Recuerdas cuánto amor contenido guardábamos ansiosos, esperando encontrarnos como dos mozos comprometidos? ¿Recuerdas nuestros ensueños tersos en papeles y versos? Poco a poco se han hecho realidades concretas: un huerto, un idilio, dos camastros, un libro ¡Y dos poetas!...
  • 40. José S. Martínez A. 39 ESTOY ENAMORADO Te imagino, amor, con la ilusión de una chiquilla, y mi felicidad casi es completa... y mi corazón necesita repartir su dicha, para que la vida no se pueda escapar de mi maleta... Surgen al viento amenazas afiladas que por cada avatar* le causan daño a nuestros dos quereres que se quieren, más allá de los miedos a traiciones y engaños. Los rumores no importan, y, si me quieren enterrar, lo siento... ¡Que se esperen con su nieve y su helado!, porque hace más de un año ¡Que estoy enamorado!... *Vicisitud, cambio.
  • 41. José S. Martínez A. 40 BRAZADAS Cierro los ojos y veo tus alas de luz y de cristal. Cierro los ojos y veo tu rostro de belleza inmortal. Cierro los ojos y veo tus ojos color de noche tórrida, por todo lo que siento... Y, con brazadas de pensamiento eufórico te digo: Que ese tu amor de fiera enamorada, es presente absoluto y sin mañana Que el amor, es... o no es... Y, si por mí tú sientes lo que siento que sientes... como te amé en la primera vez, así te amaré ¡Para siempre!...
  • 42. José S. Martínez A. 41 EL ÁNGEL Eres el ángel de todas mis vidas... Siento tus señales cuando cruzo una calle, cuando manejo, cuando duermo, cuando despierto... Siento tus vibras en los peligros, en las vigilias, en la velocidad, en la oscuridad, en la tempestad... Siento tu compañía en la noche y el día... Por ti, puedo escribir mis versos perfumados de pimpinelas... y contigo conocí el místico camino ¡A las estrellas!...
  • 43. José S. Martínez A. 42 TE Te bienquiero, mi niña, te adoro te admiro te siento te deseo te idolatro te presiento Te bendigo, mi consentida, te ruego te reclamo te observo te recorro te descubro te contemplo. Te vigilo, mi amor, te interpreto te cuido te descifro te celo te espío te necesito Te persigo, mi corazón, te galanteo te halago te sigo te rondo te busco te consigo Te acaricio, mi reina, te mimo te toco te abrazo te tomo te aprieto te beso Te adivino, mi dueña, te concibo te incorporo te asimilo te intuyo te entreveo te respiro Te vivo, mi vida, te recuerdo te sueño te extraño te afamo Te aclamo y te proclamo la musa de mis cánticos... y, en síntesis, ¡Te amo!
  • 44. José S. Martínez A. 43 VARITA DE VIRTUD Cuando el calor de la pasión te queme de emoción, recuerda quién encendió esa llama... Cuando la soledad te oprima, recuerda que del otro lado un alma ama tu compañía... Cuando en tu corazón habiten el cielo azul, el sol, los pájaros, las flores, los colores, el atardecer, las auroras y las sonrisas con fuego de juventud... Recuerda que Dios, el Gran Dador, ha tocado de veras tu corazón, con la varita de virtud que pedías cuando eras una pequeña flor... Y esa varita de virtud ¡Es el amor!...
  • 45. José S. Martínez A. 44 LA ROSA Hoy he puesto una rosa en el lado de la cama en que duermes... ya es de madrugada y la rosa hace amable tu ausencia al tener tu presencia para que no reniegue... Hoy tengo que admitir, poco a poco, que para amarte a ti ¡Hay que estar loco!...
  • 46. José S. Martínez A. 45 PORQUE ME AMAS Porque me amas te doy mi mundo, mis manos y mis brazos, mi sentir... Te doy mis pies con mi andar errabundo... Porque me amas te doy mi piel, mis dedos, mis cabellos y mis ojos de ciego... Te doy mi cuerpo, te doy mi tiempo... te doy todo de mí... Porque me amas me faltan versos para decir te amo, te amo, te amo... Me faltan horas para amarte y amarnos; para tenerte siempre soñadora ¡Suspirando a mi lado!...
  • 47. José S. Martínez A. 46 PARTIRÁS Poseo el gozo de tu risa, pero sé muy bien que partirás... Me inunda tu alegría, me ilumina tu mirada cobriza con una luz muy dulce, pero no ignoro que te irás... Eres agua que fluye y bulle... eres líquido que detesta estancarse. Eres ave que anida y emigra, y por eso te vas... Me dejarás la herida con sabor a fracaso que sólo curarás con tu regreso efímero: y entonces te veré de paso, con mi andanada de besos y de abrazos, y será -el encontrar de nuevo tu mirada- como tropezar ¡Con el sol en la mañana!...
  • 48. José S. Martínez A. 47 DIME Dime dónde no estás... Cómo puedo librarme de tu sino, dónde puedo vivir sin recordarte... Dime por qué camino he de poder andar sin pensar en buscarte... Dime cuál es la noche que no tenga el negror de tu mirada... Dime cuál es la estrella que no refleje tu voz, de luz dorada. Dime por cuál rincón nadie verá la pena que siento que me estalla aquí en mi corazón. Dime hasta cuándo tumbarás la muralla que nos separa, para volver a velar tu cara enamorada. Dímelo de regalo en éste, el nuevo año... Que no puedo vivir, porque te extraño... y no puedo morir ¡Porque te amo!...
  • 49. José S. Martínez A. 48 MENTIRA Y NO MUJER Podría, perfectamente, suprimirte de mi mente y mi vida, no contestar tus llamadas, no trasponer la puerta de tu casa, no pensarte ni desearte cada madrugada... No buscarte en ningún lugar, y no volver a verte... Circular por ciudades y calles donde sé que no pasas. Eliminar de mi memoria cada instante que hemos compartido, cada recuerdo de mis recuerdos consentidos... Y, olvidar tu cara de euforia hasta ser capaz de no reconocerte... Responder con evasivas si alguien por ti pregunta... Pensar que eres mentira y no mujer, como si no hubieses existido nunca... Todo eso pueden hacer mi honor y mi orgullo soberano de amo y señor... pero... ¡Te amo!...
  • 50. José S. Martínez A. 49 TE ESCRIBIRÉ UN POEMA En cualquier rato te escribiré un poema con tinta de tu gloria; que no mencione el aire, ni la noche; un poema que omita los nombres de las flores, que no tenga jazmines ni magnolias... En cualquier rato te escribiré un poema sin mellas, sin pájaros ni fuentes, un poema que no mencione al mar ni a sus rompientes y que no mire al cielo y las estrellas... En cualquier rato te escribiré un poema sin apóstrofes, que se limite a pasar mis labios por tu piel y que convierta en palabras tus líneas de mujer, sin rimas glamorosas ni metáforas... En cualquier rato te escribiré un poema de aromas y pasiones, que huela a ti y a tu esplendor; un poema con el ritmo de tus pulsaciones y de tus pasos; con la intensidad estrujante de tu abrazo, que me electriza el alma y por ti se encapricha... En cualquier rato te escribiré un poema ¡Que te cante mi dicha!...
  • 51. José S. Martínez A. 50 VIDA AZAROSA Fui niño campesino y monaguillo, estudiante y profesor... y después de andar más de medio mundo, regresé al paraíso de donde soy... Fui poeta... me brotaban palabras, y acomodaba mentiras incompletas, en mis tropos* que eran caretas... Fui amante... alguna pasión desperté, y con instinto puro patenté mis recetas para complacer... Fui guerrillero y la sangre corrió por mis manos, peleando el mismo sueño justiciero de mis heroicos compañeros... Fui Masón, y a los hombres de honor los hice mis hermanos... Fui orador, rezandero, tahúr, bohemio, campeón ajedrecista, novillero, negociante, policía, tiburonero y quizás fui hasta ladrón... Fui cazador, investigador, conferencista y líder sindical... Fui librepensador, fui jacobino, más nada pude contra el Poder Divino... Y, no dudes, he sido casi todo en mi vida azarosa, menos una cosa: nunca pude ser fiel en el amor y ahora sé por qué: porque ser fiel, nace del corazón y nunca sentí este apego abrazador que sí siento por ti... Ya conocí el amor que es como ver a Dios, y sin ningún rubor, y sin otro renombre, con eso soy ¡Verdadero h+ombre! *Palabras con diferente sentido del que realmente tienen
  • 52. José S. Martínez A. 51 MIENTRAS VIVA ¡Ya no me importa!... Inclúyeme en tu lista de conquistas, y ufánate ante el mundo de haberme dominado... Eres la que estás dentro de mí, y estás lejana; y creyendo en tu amor quiero ser práctico, como charada mexicana que ha rodado. La vida es un convite, invitación fingida... Pero, si cada día, si a cada hora te sientes conmigo complacida, y sientes que para mí has nacido, y sientes que a mí estás destinada, como ahora... Escucha bien, señora: en mí todo ese fuego se repite... en mí tú no te apagas ni te olvidas. Mi amor se nutre de tu amor sin plazos, tu fiel amor es un amor correspondido y mientras viva ¡Voy a estar en tus brazos!...
  • 53. José S. Martínez A. 52 POETA COQUETA ¿Existirá el amor? o es una locura... porque, si no existiera la demencia ¿Cómo te amaría, perturbadora mujer? ¿Cómo podría quererte?... Y, si no fuera por tu extraña presencia ¿Para qué esperaría en pleno atardecer?... Tú lo eres todo en mí... y mi historia fallida -siempre arisca- quizá no te merezca; quizá no lo seas todo, y quizá ni una pizca de tu vida me pertenezca... Y eso me tiene a medias: a medias palabras, a medias tristezas, a medias esperanzas, a medias sonrisas y a medias confianzas... sólo la intimidad está completa, perfecta... Por tus veletas de poeta coqueta, al leer tus poemas de otras estrellas, aunque yo no lo quiera ¡Me atropellas!...
  • 54. José S. Martínez A. 53 SIN SABER NADA Nunca es tarde para amar porque amar es la vida... Hoy, en esta nuestra pasión, una respiración basta para los dos, mientras nos miran codiciosos, los ojos de la noche sorprendida... Dame una razón, una motivación para dejar de pensarte, para alejarme, para dejarte, para olvidarte, para hacerte reproches... O, mejor, sin razón, echa más fuego al sol; alimenta mi sed de tu amor... Dime que tu sortilegio se cumplió porque te amo ¡Sin saber nada de amor!...
  • 55. José S. Martínez A. 54 AL CRUZAR LA PUERTA Eres fuego que me gusta... No es tu culpa que me quemes si eres ardiente como el sol... Me deslizo por los pasillos de mis lamentos, sin guardar besos vacíos ni guardar caricias de aparador; guardando sólo un juramento... Tú eres la poesía a la que no quiero dar punto final, amada mía... Cuando voy a verte, voy enfermo de amor y me alivio, y me río de la vida si te miro contenta... pero, mi muerte está a la salida, mi muerte está ¡Al cruzar la puerta!...
  • 56. José S. Martínez A. 55 MERCADO CORRUPTOR Vendo unos ojos que ya no querían ver. Vendo unos sentimientos que más de alguna vez los regalé. Vendo unos versos de palabras locas que emborronaron tantas hojas. Vendo un tiempo perdido en relojes baratos. Vendo una pasión de alucinado. Vendo mi fe de oro quebrada y traicionada... Por eso, vendo mis labios que hacen vibrar, mi cuerpo que calma el fuego, mis manos que electrizan el alma. Vendo lo principal en este mercado corruptor... Vendo mi idioma universal que es el amor... Y creo, sin ser un sabio, que sólo tu alma buena (que me enajena) me lo puede pagar con la misma moneda de cambio, por encima del mercado corruptor... Con el oro de tu relicario ¡Hecho poema de amor!...
  • 57. José S. Martínez A. 56 ORACIÓN Quise ser -para empezar- responsable, pero también, libre y amable, corcel sin brida ni amarraderas; sabio, fraternal, hombre de honor... Procuraba, al hacer un favor, hablar actuando con emoción y que mi obra fuera siquiera, lo que acababa... Intenté sonreírle a la vida y no temerle a nada. Estar seguro de mí mismo, y ser congruente con mi familia frente a la gente, pero algo me faltaba... Ahora, contigo, huyo de aparentar ser buen amigo, buen padre y buen esposo. Y prefiero ser todo de verdad... Sobre todo y por delante, lo que el amor demanda: ser auténtico amante con gran gozo, con gran sinceridad y gran pasión... Para adorarte como dice tu mística oración: “Con toda mi alma, mi vida ¡Y mi corazón!”...
  • 58. José S. Martínez A. 57 SAN VALENTÍN Mujer querida: Tu amor entero es un trofeo que en mí despierta hambre de vida, cuando besas mi cuello indefenso mientras sigo al borde de todos tus deseos y circulas en la sangre de mis venas, y me das tus albricias de mujer amada... Y tu cielo mueve tormentas en mi alma que reclama tu alma, tu cuerpo, tu sábana y tu cama, para ahogarme en tus caricias de madrugada en madrugada... Tú eres por fin, todos los días, mi regalo de San Valentín, mi regalo sin nombre, mi encanto, mi alegría, mi último horizonte para gozar mi amor contigo... ¡Sin prendas ni testigos!...
  • 59. José S. Martínez A. 58 CATORCE DE FEBRERO Es catorce de febrero, Día del Amor... y yo hubiera querido por mi amor andariego, invitarte a comer a Tequesquitengo, comprarte lindas flores, tenerte de regalo un alhajero, o aretes o diademas... ir al cine contigo o llevarte a un hotel, porque te quiero con todo mi querer... Y me hubiese gustado dedicarte un poema, regalarte un abrigo, ofrecerte una orquídea del paraíso, llevarte serenata con un trío de abolengo o irnos de paseo, o entregarte un anillo de compromiso, o casarme contigo... Pero, soy un gran necio... me desagrada, que cosa tan sagrada como el amor que ansío, lo hagan comercio... y lo reduzcan a mercancía... Aunque algún otro necio opinaría que lo mío, más que imprudente descortesía es elocuente tacañería, pero ¡Yo sé mi cuento!...
  • 60. José S. Martínez A. 59 CONTAR LAS ESTRELLAS En cada palabra que te escribo hay un mensaje de amor escondido que no descifra todo tu amor por mí, y, duele amarte así. Creo que es el momento de marchar... tengo que decidir y afrontar que la pesadilla se vuelva realidad. Eres la única estrella del firmamento capaz de acelerar y detener mi corazón al mismo tiempo. Tu primera mirada, que aún me aprisiona, me regresó a la vida sin explicación... Tu presencia me vuelve una mejor persona, pero este amor me está consumiendo de celos que son mi tormento, y te prometo que voy a someterlos... Ya no te miraré con tanto amor... ya no te seguiré buscando en el cielo de tus candelas... Voy a dejar de amarte aunque también me duela... y al fin te olvidaré ¡Cuando termine de contar las estrellas!...
  • 61. José S. Martínez A. 60 COMO BUEN PERDEDOR Sabes amar a puertas abiertas, y no sé lo que intentas, pero las palabras que te delatan, duelen y matan... Y el amor que siento por ti y el que tú sientes, es lo de menos de tener que citar en mi partida, cuando las cosas que haces hechas están así, de tal medida que me abaten y me roban la vida. Como buen perdedor debo alejarme de ti, con todo y este amor que ya no cabe en mí... Como buen perdedor debo entender que, esto, no tiene futuro, que es casi imposible estar a tu lado sin sufrir, y, aunque aceptarlo es duro, te encontré y te perdí... y éste pudiera ser el fin... Fueron pocos los ratos de amor, y ya no importa lo poco que tardó este cielo fugaz... No importa con quién estés ahora, lo que vale la pena es saber que me hiciste feliz con tu alma soñadora, y que jamás te olvidaré, aunque no estés aquí ¡Increíble señora!
  • 62. José S. Martínez A. 61 NO TE CONOZCO Sé cómo te llamas y dónde vives, pero no te conozco, no sé cómo eres en realidad... No sé cuál es tu comida preferida ni tu canción favorita ni tu programa de televisión. No adivino tu mundo ni los secretos de tu corazón ni el poema que te gusta ni quienes son tus amigos o pretendientes... Ignoro a quién admiras y lo que sientes, sin saber con quién sueñas, con quién eres feliz, a dónde vas, qué libro lees, con quién hablas, con quién te ves... Y yo quisiera amarte sin miedos, sin celos, como en un madrigal; ir hacia un mismo rumbo nuevo con las mismas salidas, y que aunque todo nos saliera mal, que te ame y que me ames a tu modo y mi modo... Que me ames y te ame, que me reclames o te reclame sin tocar mis heridas... ésas... ¡Ay que el tiempo las sane!...
  • 63. José S. Martínez A. 62 REFRANES Soy viejo y eso no es pena... soy del año uno conejo y contigo, tan moderna, el riesgo aquí lo predigo... Sin duda tienes derecho a tu vida en sociedad... Eres hermosa... y es cosa muy natural que haya galanteadores y galanteos... Hasta parece que veo a señores comedidos... pero eres una señora con dignidad. El riesgo está -como dice el refrán- en que “tanto va el cántaro al agua, hasta que se quiebra”... “Piensa mal y acertarás”... Que “el mal es fácil de hacer y difícil de remediar”... “Es más fácil amansar que quitar mañas”. Y “a la mula que otro amansa algún resabio le queda”... Y “la mula no era arisca, los palos que le dieron la hicieron”... Y “al ojo del amo engorda el caballo”. Y “dónde no hay cabeza todo se vuelve rabo”... “Sabe más el Diablo por viejo que por diablo”... Y “más vale prevenir que lamentar”... Que “el mal que se ve venir a su tiempo combatir”... Porque “caras vemos, corazones no sabemos”... Y “el que adelante no mira atrás se queda”... “A cada quien le da frío según como ande vestido”.. Y “el que da razón del camino andado lo tiene”... Y “no hagas cosas buenas que parezcan malas”... Y “al buen entendedor pocas palabras”... “A granero que han robado cerradura y candado”... que “al ver la puerta cerrada el diablo siempre se arrienda”... y “estando abierto el cajón el más honrado es ladrón”... porque “llave no echada no guarda nada”... y “a ti te lo digo puerta entiéndelo tú ventana”. “Al que anda entre la miel algo se le pega”... “El que con lobos se junta a aullar se enseña”... y “dime con quién andas y te diré quién eres”... Que “al que por su gusto muere hasta la muerte le sabe”... Y “el que por su gusto es buey hasta la coyunda lame”.
  • 64. José S. Martínez A. 63 “Para uno que madruga hay otro que no se acuesta”... Y “al mejor cazador se le va la liebre”... “Para la hierba, la contrahierba”... Que “un clavo saca a otro clavo”... Y “cuando hay interés, el más feo, hermoso es”... “Al que no habla Dios no lo oye”... “A Dios rogando y con el mazo dando”... “El que no conoce a Dios a cualquier santo se le anda hincando”... y “estando bien con Dios aunque se enojen los santos” (cierto o no cierto)... Y “de esta me salve Dios que en otra ya no me meto”... “Agua blanda en piedra dura, a la larga es cavadura”... Y “amor ausente es más muerto que viviente”... “Caja que tuvo alcanfor algo le queda de olor”... Y “carbón que ha sido brasa es más fácil de encender” (si se le sopla) Y “a nadie le amarga un dulce aunque tenga otro en la boca”... Y “‘ora sí violín de rancho ya te agarró un profesor”... “No quieras enseñarle el Padre Nuestro al cura”... “No hay que andarse por las ramas estando tan grueso el tronco”... “No hagas machincuepas en casa de maromeros”... Que “a la mujer y a los charcos no hay que andarles con rodeos”. “El que para sufrir no es ducho poco mal se le hace mucho”... “Ya se acabaron los indios que tiraban con tamales”... Y “no hay que ser caballo para saber de carreras”, y aparte “no hay que ser gallo para saber de espolones”... Porque “obras son amores y no buenas razones”... Así que, moderna hermosa, con los refranes me explico... tú eres poeta juiciosa, yo no soy ni merolico, pero, “los dichos de los viejitos ¡Son evangelios chiquitos!”...
  • 65. José S. Martínez A. 64 ÚNICO PROBLEMA El tiempo va escribiendo su tristeza, y su letra la estampa con tinta blanca en mi cabeza... El amor va tocando el ritmo acompasado de su son y aquí me lo va marcando con su bolillo de oro sobre el tambor sonoro de mi corazón... Por eso como hombre recio, con mi energía de viejo y con mi amor, prometo que no te dejo aunque me espere lo peor... Hoy, me has dicho, cara a cara, y mirándome a los ojos, que tú no eres sirena, que en ti puedo confiar... Que eres mujer fiel y en eso quiero creer... el único problema es ¡Que eres mujer!...
  • 66. José S. Martínez A. 65 EL CREDO Creo que hoy sin que te adornes, eres mujer de un sólo hombre, que eres mujer de un sólo corazón y eres mujer de un sólo amor... De un amor eterno, de un amor perfecto, de un amor que no se olvida... Creo que eres mi vida, que eres lo mejor que tengo, y aunque me quemes con tu hielo y tu fuego ¡En ti creo!...
  • 67. José S. Martínez A. 66 TÚ Y YO Tú y yo somos dos cuerpos encadenados que se prometen el presente... somos dos almas que hablan, y todo lo pronuncian sin palabras... Tú y yo somos abrazos eternos, infinitos besos, sentimientos que afloran y pensamientos que no traicionan... Tú y yo somos sensaciones que no se deben ir, emociones que pudieran fulminarme y en las que voy a quedarme a vivir ¡Contigo y para ti!...
  • 68. José S. Martínez A. 67 LA FOSA Cavaré una fosa en mi recuerdo, honda, para que quepa tu garbosa belleza... Aprenderé a llorar, a callar, a no pronunciar tu nombre... a negar que un día te amé... Y en esa fosa inaudita enterraré mis torpezas elípticas con todo lo que soñé, con todo lo que dudé, lo que creí, lo que celé, lo que esperé... con todo lo que me equivoqué cuando de ti ¡Me enamoré!...
  • 69. José S. Martínez A. 68 CACHITOS Comparte conmigo la distancia, los murmullos de los instantes y las horas de esperar... Comparte conmigo, el poder de pecar y de aprender a ser conquistadores de nuestros dos amores, libres por el arte de amar y de dar... Compárteme, algunos pedacitos de tu gratitud al Señor, porque existes, y existimos los dos... Guarda en la orilla de tus labios mis besos de amor y agua que llevan trocitos de mi alma... Y junta en tus manos todos los cachitos de corazón que te he dado ¡En mis palabras!...
  • 70. José S. Martínez A. 69 EL ÚNICO LUGAR Reniego de la vida, del amor, de tus labios, porque pienso que mientes... que nunca me has amado... La falta de confianza empaña mis sentidos, y me hiero a mí mismo, y, en mí, te hiero a ti... Mis dudas y mis miedos van matando tus sueños, y no sé a dónde ir... y por mi cobardía me condeno a perderte y te condeno a ti... Aún así, qué contento me siento con mis sueños el único lugar ¡Dónde aún te tengo!...
  • 71. José S. Martínez A. 70 MUERTO Ya no te quiero... no a ti, no a la de ahora... quiero a la otra, a la de antes... Y no la quiero yo, la quiere aquel, el de entonces, el que abrazaba sus sueños, el que consumía sus deseos... Pobre alma mía soñadora... qué triste es recordarme con alas y saberme sin ellas, solo, sabiendo ahora lo que es cierto, lo que se siente estar roto, destrozado ¡Y muerto!...
  • 72. José S. Martínez A. 71 ALMA MALVADA Voy a limitarme a escucharte, no quiero decir más... Ya no quiero decir la blasfemia de mi amor si soy esclavo de mis celos, prisionero de mi libertad, por ser dueño de mis deseos y de mi voluntad... No quiero que viajes en mis sueños eternamente... tus poemas flotan, tus palabras flotan haciendo eco, en el hueco de mi corazón... Tengo que irme pronto o no podré irme jamás... mis labios no se atreven a decir adiós, si no eres tú la que diga que se va... Mis labios traicioneros callan y te besan, y me limito a quererte hincapaz de hacer nada... El adiós vendrá después hasta que lo pronuncie tu alma malvada porque has doblegado ¡Mi voluntad!...
  • 73. José S. Martínez A. 72 PROMESA Te recordaré como lo que eres: un sueño... y me siento capaz de poder despertar... Te prometo no dejar que me encuentres; y por supuesto, no buscarte, no dejar que me duelas ni extrañarte... ni volver a sentir esto, y olvidarte... Te prometo disfrutar mi soledad, disfrutar mi tristeza y mi locura, aprender de mis errores y perdonarte por impura... Te prometo no pensarte, no llorar tus amores ¡Ni soñarte!...
  • 74. José S. Martínez A. 73 HOY, NO Siempre te voy a querer, pero, hoy, no... Hoy soy el polvo de mis huesos y el lastre de mi carne... Hoy soy egoísta y quiero volar con mi alma rota... Hoy quiero vivir sin pensar en ti, sin rubor ni dolor... no lo mereces cuando me espetas, que con todos los otros lo hiciste con condón... No me respetas... mañana tal vez regrese a ti, mañana tal vez viva para ti, pero hoy, no... Hoy quiero sentir otros cuerpos y morder otras almas... hoy quiero besar otros labios sin rostros en mi memoria... hoy quiero olvidarme de ti, mujer juratoria* y de todas, con bodas o sin bodas... Pero mañana, como ayer, tal vez estaré aquí ¡Sólo para ti!... *Que por precaución jura.
  • 75. José S. Martínez A. 74 QUIERO DORMIR Duele... aún me duele... no puedo despojarme de este tormento: amor, odio, rencor, aburrimiento, olvido, amargura, tristeza, impotencia y coraje... Este resentimiento que crece. Estas ganas de nunca haberte conocido... este arrepentimiento de saber que arruiné mi vida como un maje... El “si yo hubiera sabido”, el “ojalá yo hubiera”, el “si tan sólo yo hubiera ido en otra dirección opuesta a ti”... El vivir sabiendo que me equivoqué cuando te pedí que no me contaras nada de ti... el no poder arrancarte de mí... Me odio por eso y te odio más a ti... Trato de huir y he huido de un lugar a otro, de una cama a otra, de un rincón de mi alma a otro... Busco olvidarte, quisiera no pensarte más... y casi maldigo el día en que te conocí, y te amé ¡Para qué!... Quiero ser el que fui antes de ti. Me niego a aceptar que he muerto... Morí contigo y tú ni siquiera te das cuenta ni te importa... No sé si estoy despierto o estoy soñando... nada tiene sentido y ya no puedo, ya no quiero... Necesito despojarme de todo esto, necesito despojarme de ti... quiero dormir... dormir... eternamente ¡Dormir!...
  • 76. José S. Martínez A. 75 PERO TÚ, NO Cuando vi que tenía una luz encendida en el camino de mi vida, nunca imaginé que era una estrella la que alumbraba mi destino... Cuando sentí que tenía suficiente felicidad, nunca pensé que pudiera tener más... Cuando te imaginaba llenando mi vida, nunca supuse que llegarías a cambiarla... Cuando entraste en mi senda, nunca calculé que podría amar tanto a una sola estrella... Cuando te miraba admirando tus ojos, nunca adiviné que una mirada pudiera expresar tanto amor, sin palabras... Ahora sé que enamorarse es bueno, que es néctar y es veneno, que es un rayo de luna besando un corazón, que es la flecha que causa la muerte, y tiene el privilegio de la resurrección... Y todo eso está en mí ¡Pero tú, no!
  • 77. José S. Martínez A. 76 SER FELIZ El tiempo es un muerto que puede vivir, misterioso supino* que embruja... La vida es un pájaro que vuela presuroso a su destino... El amor sigue flotando en su burbuja. Y yo, no sé ni qué decir... ¿Qué es ser feliz?... Es sentir tu cuerpo en mí. Es unir tus labios con los míos. Es escuchar los sonidos de tu silencio. Es caminar hacia ti... Ser feliz es tapar el sol con un dedo en un día soleado. Es palpar el viento, enamorado de tu cara, en la llanura. Es tomar un café contigo a la orilla de un lago. Es comer cacahuates de tu mano. Ser feliz es sufrir por amarte y que nadie lo note. Es mirar en tus ojos lo que nadie ha mirado. Es escribirte versos y tirarlos, si quiero. Es mirar a los demás y verlos ciegos... Es no mentirte a ti, ¡Para poder creer en mí! *En grado superlativo.
  • 78. José S. Martínez A. 77 DEBERÍA Debería llorar cuando no te vea. Debería sonreír cuando no estás aquí. Debería mirarte a los ojos cuando volteas. Debería estar alegre cuando pienso en ti. Debería hablarte cuando no te tengo. Debería besar tus labios cuando estás lejos... Debería robar tu miel como el oso salvaje. Debería preguntarte cuando no me escuchas. Debería olvidarte, pero la razón no razona. Debería odiarte, pero tengo corazón. Debería dejarte, pero no soy tan fuerte como creía... Debería perderte pero la vida es corta... Debería romper esta hoja pero no lo entenderías. Debería dejar de escribir, pero hay algo que me impide dejar de pensar en ti... Debería dejar de pensar en ti pero hay algo más fuerte que me dice ¡Que eres parte de mí!...
  • 79. José S. Martínez A. 78 PORQUE QUISIERA Hoy me encontré a la soledad otra vez a mi lado, y ya no es novedad... Me acompañan: un alumbrado sobre la mesa, una hoja en blanco y mi brazo sobre ella lápiz en mano. Porque quisiera escribirte un poema, pero no puedo con pulsos temblorosos... Porque quisiera no extrañarte de esta manera y se rasan mis ojos... Porque quisiera que la noche no se extinguiera, para dormir un poco. Porque quisiera enviarte esta hoja en blanco y que notaras cómo me vas dejando sin palabras aladas... es evidente... Porque quisiera ir a buscarte pero estás siempre tan ocupada... Y si te preguntaras dónde me encuentro, ¡Por compasión!, pon tu mano en tu pecho por un momento, porque es un hecho que estoy adentro ¡De tu corazón!...
  • 80. José S. Martínez A. 79 DÉJAME SER EL ÚNICO Cuando todo parece estar bien algo falla, como si a pleno vuelo nos cortaran las alas, y en la caída se rompieran los sueños de nuestra nueva vida... Yo conservo mis celos y mis miedos para escudarme de algo que no existe, pero existió y no murió porque tú lo revives... Y así, contigo, vivo rodeado de pasiones, de escenas repetidas que deambulan en tus recuerdos que no dan tregua, como coplas que van quemando tus suspiros por una vida, que por más que me digas no comparto contigo... Si tu ruta es mi viaje, lo quisiera nimbado de poesía... quiero gastar tus horas sin tus melancolías... Suelta tu alma aprisionada para que se cubra con mis alas... Déjame ser tu luz, déjame ser el viento que te cante al oído ¡Y, por amor! Déjame ser el único que marque tu destino ¡Con mi limpio cariño!...
  • 81. José S. Martínez A. 80 OTRA VEZ Me curaré de ti como si nunca hubieses existido... te extrañaré, sin saberlo... te desearé sin recordarte y nos volveremos a encontrar como desconocidos, sin quererlo... Te veré sedienta y, sin saber por qué, te dejaré saciarte en mí... Y sangraré de dolor hasta que pueda sentir mi corazón, que otra vez morirá por ti... Tal vez renacerá de mi tristeza tu alma de capullo... me estrecharás con tal fuerza entre tus brazos, que volveré otra vez ¡A ser muy tuyo!...
  • 82. José S. Martínez A. 81 UNIDOS DE LA MANO Tu amor es la frescura de mi vida, pero me quema, si no estás... Soy un hombre sin prisa, sin destino y sin voz, pero el vino de tu misa me llevará ante Dios Soy un pedazo de ser, y mis despojos como tú lo quisieras, pueden contemplar las estrellas sin los ojos... Con tocarte las manos existo para siempre en un instante, pues en todos mis años no vi algo tan hermoso como la sonrisa que ilumina tu rostro. Las noches que me desvelan, me hacen poeta enfermo... Eres musa indiferente como un astro ante mí, que por soñar no duermo. Quiero sacar entero de mi pecho mi corazón y dártelo sin pedir nada a cambio. Me pagas embrujándome con la forma corporal de tu bárbaro encanto, aunque herido me entierras -para mi mal- en la urna de tu olvido tirano, cuando te vas, aunque distantes vayamos ¡Unidos de la mano!...
  • 83. José S. Martínez A. 82 ENEMIGOS Hoy que no estás, mujer, si no me sé quejar ¿A quién me quejaré?... ¿Al tiempo?... El tiempo me ha golpeado. ¿Al cielo?... El cielo me ha burlado. ¿Al fuego?... El fuego me castiga. ¿Al viento?... El viento me fatiga. ¿Al amor?... El amor me obliga a condenarme por no verte... ¡Muero por verte!... Tiempo, cielo, fuego, viento, amor: ustedes que son mis enemigos, gocen mi muerte o ¡Tráiganla conmigo!...
  • 84. José S. Martínez A. 83 MANANTIAL Eres una en mí, y cómo duele, amor mío... Cómo duele tu lejanía, tu lejana cercanía... Pero, te veo perfecta y ¿Quién podría explicar tu perfección?... Yo la puedo explicar: Una divina mano te esculpió... Sin embargo, esconde otras respuestas tu silencio cuando te vas... Eres decisión que no se conmueve. Eres bendición que no me llega. Eres la mentira que se excede. Eres el amor ciego que ciega... Me obligas a pensar en ti, a querer poseerte con brasas de fuego, a buscarte en lo incierto, a empuñar mi moruna* y decirte un reproche... A desafiar el tiempo, a querer olvidarte, pero ¿Cómo olvidarte? cuando eres manantial de mi desierto... cuando eres la luna ¡Que despierta mi noche!... *Alfanje, machete.
  • 85. José S. Martínez A. 84 MI VERSO NO DESCANSA Tu boca es panal ebrio, tu sangre exclama su pleno clamor, y mi ronco corazón en medio de su cordial espacio, quiere cantar palabras que sólo escucha el viento deseando en vano, descansar su cansancio. Ser... sólo ser ha sido mi pasión, mi voz, mi vida, mi pálido rumor, mi pecado desgastado... Sin embargo contigo soy la duda del miedo y el aullido del tiempo... Contigo quiero al borde del aire que yo represento descansar un momento... porque mi verso no descansa y va surcando caminos en hojas de papel con ideas y tinta descorrida... Amor bendito vencedor de la muerte... yo, como el sol que muere cansado del día, estoy casi muerto cansado ¡De no verte!...
  • 86. José S. Martínez A. 85 EL CAMPO Mi imaginación es un campo de rostros sin recuerdos, ni daños de mi vida pasada... Y yo entro en él sin darme cuenta aferrado al timón del viento que te agrada, y a la mancera del arado profundo de mis años... Mis sueños pasan en ese campo que sólo ellos conocen... es como el campo ticumeco... mi temor se acuesta bocabajo en el pasto seco y mi amor toma el sol sobre una piedra... Mis sueños, por ti bellos, contemplan ese campo y en la tarde el horizonte se desnuda frente a ellos... Mis sueños llevan sus bolsillos llenos y van con un beso pintado en el alma por tu boca de encanto y, mientras sueño mi imaginación se echa a correr ¡Desnuda por el campo!...
  • 87. José S. Martínez A. 86 SOY UNA NADA No tengo nombre ni edad ni sonrisas... Soy el resumen del amor cansado. Soy la biografía sin orillas, la copa jamás llenada... Soy un viejo que me robo los años soy un árbol sin hojas, soy una herida en el tiempo, una guitarra sorda y muda. Soy un poema triste, de contento, soy una cara dibujada con ceniza, soy una nada... Ya no me hablas, ya no tengo tu amor ¡Ni tu pícara sonrisa!...
  • 88. José S. Martínez A. 87 MIS PIES Amo tu desnudez cada vez que me abre todas las puertas para que te adivine... y no soy adivino... Soy viejo lobo y el amor es un robo inoportuno Te amo en mis versos de aprendiz de poeta, como nunca hombre alguno te amó, ni pudo amarte ni decírtelo así como yo ¡Con todas sus letras!... Hoy duermo sobre la tristeza que apagó los corazones... tú tendrás tus razones, mujer querida... Yo abriré mis heridas para que salgan versos y no mane la sangre, porque, por eso, ¡Quién quiere desangrarse!... Desde que te has callado, mis botas viejas le vienen a mi sombra como anillo al dedo, como pareja de mis pies que ruedo... (pies que has besado) con besos simulados ¡Y los creía sinceros!...
  • 89. José S. Martínez A. 88 CORAZÓN VIEJO De la cal y las piedras de la vida aprendí palabras bellas y por eso te digo: que ya nada me asombra; que a cada misa su vino, que a cada cadera su vestido y, por mi boca, (como sino y destino) suspirarán barrocas tus estrellas, aunque ya no me quieras... Soy sólo una moneda que Dios lanzó al abismo, y por lo mismo ya sé que te he perdido, pero sigo esperando el día de los besos perdidos... Mis versos son anónimos... tu cielo y tu desaire ya no me conocen por más que me compares con el aire... Por eso brindo a la salud de nadie... Traigo mi inspiración agreste* para tu luna reacia de cobre y en mi desgracia ahora que me dejas y te alejas, en mi alucinación te dedico y te dejo un trozo de este pobre ¡Corazón viejo!... *Relativo al campo.
  • 90. José S. Martínez A. 89 EL ARCÁNGEL ¡Arcángel derribado!... el más hermoso, el más bello, el que quisiste ser como Dios... ¡Ser Dios!... Y eso eres en tu cielo tenebroso: Dios de la obscuridad en que te hundiste... Y yo, de pronto, por tonto, haciéndote segunda quiero ser lo que quiero, así como tú fuiste lo que quisiste... Quiero ser el arcángel que triunfa, quiero ser el amante y el verdadero amor de la mujer que quiero ¡Aunque me hunda!...
  • 91. José S. Martínez A. 90 MI DIOS Si es verdad que existe Dios, por lo que hace con mi amor no tiene perdón de Dios... Yo supe lo que es amar hasta el Ringo en que te amé. por ti me volví poeta sin saber lo que es rimar y mis versos van dejando un rastro de sombra negra relingo* sin desdorar en mi camino sonámbulo. El brillo de tu memoria como un astro ya apagado no es un brillo de la gloria si no te tengo a mi lado Paso la noche contigo estando solo en mi cama... yo no fumo marihuana y como sé lo que digo, en este asunto mi Dios -a riesgo de su fogón- ¡Me debe una explicación!... *Pedazo de cabo conque se refuerzan las orillas de las velas.
  • 92. José S. Martínez A. 91 EL ALFARERO Soy como el alfarero que rompe sus jarras apenas terminadas... ¡Ni en eso fui el primero!... El mundo es aprendiz segundo de cómo vivo... y yo, soy aprendiz de cómo vive el mundo... ¡No sirve lo que fui!... lo que no he sido, eso sí es importante en mí. Mi pasado no existe de tanto no quererlo y no sé qué decirte cuando me quedo ya sin nada que darte. Hoy destruí unos versos por lo mismo... recogí una por una todas las palabras ¡Y las tiré al abismo!...
  • 93. José S. Martínez A. 92 PÁJARO POETA Soy pájaro poeta con mis alas inquietas y mis versos al hilo... Quise ser libre, libre, y volar y volar para gozar a solas mi soledad... Pájaro carpintero olvidé lo que quiero... Encontré una poeta pájara carpintera que espero que me quiera como a nadie ha querido: con sus alas violetas y sus versos de trino... Hoy picamos madera sin habernos mentido, sin polillas y su pico y mi pico picando están para hacer nuestro nido de amarillas caléndulas* entre graznidos ¡Bajo los árboles de Ticumán!... *Flores conocidas también como margaritas amarillas.
  • 94. José S. Martínez A. 93 LA PEQUEÑA DISTANCIA Te amo más que al oro, por encima de tu belleza indescriptible; y te amaré mucho después de que hayan desaparecido tus tesoros... Por tu felicidad doy mi felicidad, porque te adoro, porque por fin, gracias a ti, sé que el amor, sin pedir nada, es más fuerte que la muerte... y que ese amor no es amor hasta que se regala. Yo que nunca confié en ninguna mujer hoy sé que sin confianza el amor es un fraude, y que, para quién ama, la más pequeña distancia es demasiado grande. Por ti aprendí que el amor verdadero no tiene final... y que el amor encierra un espíritu eterno viejo ¡Como la tierra!...
  • 95. José S. Martínez A. 94 CASTIGO Me dejas... lo respiro* en el aire que por costumbre me traía tu perfume... Te vas... y en tu huida sin rencor arrastrarás mis sueños, mi furor, mis deseos, y mi sed de tu amor. Te marchas... y tal vez, como castigo, para dejarme solo ¡Todo se irá contigo!... *Percibo con claridad.
  • 96. José S. Martínez A. 95 CUENTOS Adoro tu boca que sabe besar, aunque me mienta. Eres como una fiera voluptuosa*, con mente de poeta galana**, y sé que hoy me juras muchas cosas que olvidarás mañana... Más cuando todo haya pasado, no sé que dirá el cielo de esta pasión... pero me quedo con la satisfacción de haberte amado... No pensarás en cómo me quedé... Rápido borrarás de tu mente mi imagen, y como gran mujer, torera*** del dolor, el espacio que deje mi bagaje****, lo llenarás ¡Con cuentos de otro amor!... *Inclinada al placer sexual. **De hermoso y agradable aspecto. ***Que hace caso omiso de algo. ****Sentimientos, conocimientos o cosas.
  • 97. José S. Martínez A. 96 ADIÓS Adiós se dice al que se ha ido pero tú estás conmigo... Adiós se dice al que ya no ves, pero a ti te veo como mi mujer... Adiós se dice al que ya no sientes contigo, pero yo te siento en cada uno de mis latidos... Adiós se dice a quien no regresa jamás, pero yo siento que tú regresarás... Adiós se dice a lo perdido, pero yo te adivino presente en mi camino... Adiós se dice al que le das tu olvido, pero tú eres el talismán de mi bolsillo... Adiós se dice a quien se deja ir, pero yo siempre ¡Te llevo en mí!....
  • 98. José S. Martínez A. 97 DESPEDIDA Estoy mirando el cielo, en mi desconsuelo, con tus estrellas apagadas... y con dolor ante la nada, ésta es mi despedida, porque mi amor ¡Pierde la vida!...
  • 99. José S. Martínez A. 98 SI DE PRONTO ¿Estás sentada aún con las estrellas? porque para mí, como nada adivino, son de pámpanos* sin uvas y sin vinos mis estrechas cosechas... Camino buscando olvido para olvidar todo lo que soy... los recuerdos me traicionan, los años pasan por encima de mí, y los sentimientos se me amontonan... Todo me lleva a ti sin poder evitarlo; pero, si poco a poco dejas de quererme, dejaré de quererte poco a poco... Y si de pronto me olvidaras... no me busques ¡Que ya te habré olvidado!... *Retoños de la vid.
  • 100. José S. Martínez A. 99 PARTE DE TI Soy parte de tus instantes, parte de tus pensamientos, de tus deseos, de tus sentimientos. Soy parte de tu imaginación, de las imágenes de tus ojos, parte de tu tiempo, de tu ilusión... Soy como un pedazo de tu ser, de tus latidos, de tus risas y alegría, de tus tristezas y enojos y de tus fantasías... Soy una parte de ti, de tu vivir... soy el verso solitario, y, en tu imaginario* inescrutable**, soy ¡Tu amor incansable!... *Que sólo tiene existencia en la imaginación. **Que no puede saberse ni averiguarse.
  • 101. José S. Martínez A. 100 DESDE QUE LLEGASTE Parado en la tierra con la mente en las estrellas... Así estoy desde que llegaste y reviviste el amor que estaba muerto, y me diste tu pasión, tu sonrisa, tus brazos, tu cuerpo soberbio, y tu rostro estupendo... Cómo agradecer que sientas lo que siento, y entiendas lo que pienso... Que tu perfume se impregne en mi piel... Que tu voz me rumore cuando duermo. Y tus besos me ahoguen, y me salve tu pecho... con todo el amor ¡De tu corazón!...
  • 102. José S. Martínez A. 101 UNA FUERZA Declámame tus versos, tus pensamientos... que una cosa es escribirlos y otra escucharlos en tus labios, pero pensados para mí... Oírlos diciéndome cuánto me quieres... Recítame tus anhelos, lo que esperas para ti, lo que sueñas... Quiero seguirte oyendo sumando tus sonidos, guardando tus palabras, en todos mis sentidos... Tus poemas escritos para mí son una fuerza ¡Para vivir!...
  • 103. José S. Martínez A. 102 TU SONRISA En la vida no hay que buscar, la vida te va dando; la vida del amor, cuando se da, te va llenando. Yo tengo tu sonrisa... El tiempo va pasando, y la vida es el tiempo que la misma vida nos va regalando... Tu sonrisa es lo más hermoso en mi vida, y eso que la vida es bella y hay que saber vivirla, sin prisa. Pero nada es más bello ¡Que tu bella sonrisa!...
  • 104. José S. Martínez A. 103 SABES QUE TE AMO Eres constelación de mil estrellas en la sangre de mis venas, y sabes que te amo: en el silencio de mi amor callado, en la agonía de la espera eterna, en el dictado de mis cien poemas, en la voz de mis ternuras que te adentellan*, en lo que digo sin saber qué decirte, cuando me despido con tímida sonrisa para despedirte. Sabes que te amo cuando te conectas a mi pensamiento, y sabes que no miento... Sabes que te amo y te amaré, igual en el centro de una mina que fuera de ella, o en el azul aguamarina del firmamento, hasta que te lleve al último rincón del universo, para hacerte el amor ¡En una estrella!... *Introducir los dientes.
  • 105. José S. Martínez A. 104 PUERTA DEL CIELO Eres mi todo: mi metáfora, mi cuento, mi génesis, mi frontera, mi entrada sin salida, lo que veo y no veo, la belleza de la tierra prometida... Eres mi celda, mi paz, mi voz, mi libertad, la primavera retoñadora de este invierno... Eres mi canción de amor absoluto, mi vida interior como el instante aquel en mi primer minuto, en nuestro hotel... Eres mi amor de piel, la mejor de todas las mujeres. Eres la luna que aprendió a dar besos, la que no te cansas de serme fiel, y sentirás mi viento que te quiere y te quiero, hasta que cierre ¡La última puerta del cielo!...
  • 106. José S. Martínez A. 105 SUEÑOS DE TEMPORAL Cuando deseo tu beso, tomo una flor. Cuando busco un abrazo, cosecho en mi rancho. Cuando te oculto un secreto, enciendo un cirio. Cuando quiero llorar por ti, te ofrezco mi corazón... Cuando alcancé tu estrella quise conquistar tu cielo, y cuando toqué tu fuego, fui atravesado por tus relámpagos de inspiración... Porque mi amor es más fuerte que un río que nace de la tempestad, y sus fronteras son mi alma, mi pensamiento, mi palabra y mis sueños de temporal. Porque tu amor es la sombra del árbol que me cubre, cuando tus ojos y tu cuerpo desnudo se encuentran ¡Con mi soledad!...
  • 107. José S. Martínez A. 106 DIOS DIJO Dios dijo “que haya amor en la tierra”, pero no lo hubo. El amor lo tuvieron, quienes pudieron pagarlo. Vi al hijo de Adán matando al hijo de Adán... “ojo por ojo y diente por diente”. Dios dijo “que exista el paraíso para el hombre”, y el hombre sigue incendiando bosques, bombardeando ciudades, contaminando el aire, envenenando niños y vendiendo embarazadas... Dios dijo “que haya justicia en la tierra” y la justicia se perdió porque no la hubo... a la justicia la sometieron hombres sentados en tronos de cráneos. El hombre enloqueció talando los árboles, quemando obras de arte, arrojando aceite al río, hospedando alacranes en el calor de su pecho; y legando a sus hijos televisión con armas de combate. Dios dijo “que haya razón en la tierra”, pero no la hubo; la razón enloqueció... Mas llegaste tú y la palabra de Dios se cumplió: conocí el amor, el paraíso, y Dios me hizo justicia y la razón ¡Volvió a mi corazón!...
  • 108. José S. Martínez A. 107 LA MINA Eres una mina de infinitas riquezas... mina de tesoros, para cavar sin parar en tu amor, descubriendo tus vetas, tu plata, tu oro, tus ágatas, tus diamantes, tus cuarzos, tus geodas, tus joyas minerales, tus piritas, tus catedrales amatistas para llenar mi arcón. Eres mina de amor: tesoro son tus ojos, tus labios, tus besos, tus manos, tus caricias, tu olor embriagador, tu cara, tus caderas, tus piernas. Tu caverna adornada de terciopelo negro, como el cielo nocturno; de divinos zumos de inciensos, de sabores, de placeres y éxtasis, de orgasmos pulsantes... Que un collar extasiante del amor es tu sexo, la más rica mina que el amor sincero nos da ¡En el arte minero de amar!...
  • 109. José S. Martínez A. 108 LOS HIJOS QUE NO TUVIMOS Los hijos que no tuvimos, los tienes tú... son paradojas* de sueños incumplidos... vidas que no compartimos en la breve juventud... Sin la mitad del amor tu alma transparente y roja que de siempre ha sido mía, era la luna y su halo** que brillaba en tu delirio por tu legendario amante, sin habernos reencontrado ni conocido... yo te escuchaba, distante, entre mis versos perdidos, sin saber si habían nacido los hijos que no tuvimos. Por la juventud sedienta, tú te casaste con otro, yo con otra hice lo mismo, y hasta ahora me doy cuenta del tiempo que ya se ha ido, de que hemos envejecido... y que a tu sombra han crecido los hijos que no tuvimos. Un día me llegan tus hijos, como cosa del destino, -sin ningún pero- y a mi vida la cautivan, y me miran y los quiero... ...Si de tu vida son parte los hijos que no tuvimos, en esta vida, sin ellos, ya no puedo imaginarte... Hoy estamos transformados... tú ya te has enamorado sin sufrir por mi pasado... yo estoy echando raíces entre tus hijos queridos, ecuánimes de tan finos que nos dicen: “sean felices”... ...¡Los hijos que no tuvimos!... Me llaman desde tu cuerpo... e incrédulo los acepto... Como milagro divino me hablan con tu pensamiento los hijos que no tuvimos... ...Dime algo que yo no sepa de esos tus hijos cometas, que de sus órbitas ciertas te contemplan como un puerto a donde pueden llegar... ...barcos, naves o goletas*** ¡Por ti saben navegar!... Nacen relaciones sanas en amistad sin perfidia, en frescos lazos de afecto, y sin consanguinidad existe gran claridad de tersos cielos abiertos... Nuevas formas de familia Tienen contigo y conmigo los hijos que no tuvimos. *Contradicciones entre dos ideas. **Círculo de luz difusa en torno de un cuerpo luminoso. ***Embarcaciones pequeñas de dos palos
  • 110. José S. Martínez A. 109 Te amo por triunfadora mi victoriosa Virginia... te alzaste como señora ante el reto de la vida... Te admiro por tu carácter, por tu amor y valentía, por tu autoridad de madre, por tu fuerza y tu carisma para sacar adelante los hijos que no tuvimos. En ti pude confirmar que el instinto no es razón y (liberada mi mente) abriste mi corazón sin miedo a lo diferente... Los hijos que no tuvimos hoy me vienen a enseñar que en el amor y en el arte, no importa ya lo que hicimos, que el presente es lo rotundo, porque ellos, más que ser parte de tu grupo maternal, quieren ser parte del mundo... Amor como de leyenda eso seremos tú y yo... ...Yo que por primera vez en mi carrera guaricha* hasta ahora me doy cuenta de lo bello de la vida; y de este amor sin medida, con esta entrega total que se da sin nada a cambio, porque ya nada interesa más que la increíble dicha de este amor de candilejas que apoyan sin garapiños los hijos que no tuvimos. Madre líder, de esos hijos invisibles que gracias al cielo tienes, los hijos que no tuvimos, los rehenes que tú cuidas desde el pasado tremendo... Con ellos aprenderemos a recomenzar de cero, -sin peros y sin dolor- a jugar cartas nuevas y que ya nada las mueva... a no contar mentiras, a respetar, como sagrado, el buen amor. Los hijos que no tuvimos son armoniosos, fortalecen la fe para creer que es eterno el amor y no fugaz negocio... Esos tus hijos preciosos como hijos del alma son, hijos del Dios de la vida... hijos de tu corazón... ...Son tus hijos tres cariños ¡Los hijos que no tuvimos!... *Despreciable.
  • 111. José S. Martínez A. 110 EPITAFIO Tengo la sabiduría del condenado a muerte. No tengo cosas que ofrecerte, o que me acuerpen para tenerte ¡Sólo quererte!... He escrito mi testamento con besos, por si ahora fenezco. Desde que nací, por donde fui: he dormido ensangrentado por el cielo de la tarde... he sido coronado por el rey que no yerra (por el sol de la mañana) y he sostenido que el corazón de la tierra es como el mío que palpita y que arde... Desde que te conocí: te he creído que soy el viento, y que de aires son mis alas; y he jurado sobre tu juramento, y creído en tus palabras de colegiala. Desde que eres la musa de mi sentir: he sentido que cada uno de mis poemas sin fortuna, es un cuadro para ti, que eres la luna... y, sin mentir, te puedo repetir que cada poema es un sueño testigo, de que adorarte es mi empeño... Desde ahora que presiento morir, aquí te digo: que te amaré hasta que escriba en una piedra de Ticumán (nomás porque te quiero) estas letras que serán mi epitafio con donaire para glosar mi última metáfora oportuna: “SOY EL AIRE Y ME HE DORMIDO PARA VOLAR ¡HACIA LA LUNA!”