SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Vicente Palacios Valdés
Departamento de Física
Profesora: Mariela Sandoval Rivera
Objetivos de la clase
 Explicar el origen de la luz
 Clasificar las fuentes de luz según criterios dados en situaciones
concretas.
 Identificar las semejanzas y diferencias entre los modelos
corpuscular y ondulatorio de la luz.
Indagación
¿Podríamos vernos en
una habitación oscura
con 0% de iluminación
natural o artificial?
¿ de qué está
formada?
Qué es la
luz
¿ dónde nace la luz.
¿Qué es la Luz?
Es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, que es capaz de excitar la
retina del ojo humano y, en consecuencia, nos permite ver los objetos que nos rodean.
•La luz proviene de una “fuente de luz”.
Radiación: Emisión de energía o de
partículas que producen algunos cuerpos y
que se propaga a través del espacio.
¿Dónde nace la luz?
ORIGEN DE LA LUZ ESTA AQUÍ
En un átomo los
electrones se distribuyen
en distintos niveles de
energía
> E
< E
Los electrones
mientras más lejos
estén del núcleo
poseen mayor
energía.
La órbita se vuelve inestable y tiene que
perder un electrón.
Cuando el electrón salta a
una órbita de menor energía
libera, la energía que había
ganado en forma de “paquete”
llamado fotón.
Muchos fotones se ve como luz
ORIGEN DE LA LUZ
El electrón absorbe energía salta a una
órbita de mayor energía.
Clasificación de las fuentes de Luz
1. NATURAL
2. ARTIFICIAL
(con la participación
del hombre)
Sin la participación
del hombre)
A) Respecto de la naturaleza del cuerpo emisor:
1. PRIMARIA
2. SECUNDARIA
Refleja la luz de
otro cuerpos
B) Respecto de la forma de emisión:
Producen la luz
Clasifique las siguientes fuentes de luz en naturales, artificiales, primaria o secundarias, marcando con
una X.
Fuente Natural Artificial Primaria Secundaria
Sol
Cruz del sur
Lámpara común
Aurora boreal
Laser común
Luciérnaga
Ejercicio N° 1
LA LUZ Y LOS CUERPOS
TRANSPARENTES
 TRANSLUCIDOS
 OPACOS
Son cuerpos que refractan toda la
luz y permiten observar de una
forma definida a través de ellos
Son cuerpos que refractan una
parte de la luz y la otra la
reflejan, lo que no permite
observar una forma definida a
través de ellos .
Son cuerpos que reflejan toda la
luz, que choca con ellos, y no
permiten ver a través de ellos
Clasifique los medios según el comportamiento ante la luz, marcando con una X.
Ejercicio N° 2
Fuente Transparente Opaco Translúcido
Agua
Vidrio esmerilado
Madera
Aire
Algunos plásticos
COMPOSICION DE LA LUZ
Christian Huygens
Albert Einstein
Isaac Newton
Teoría Corpuscular
Teoría Ondulatoria
Teoría dual
En el siglo XVII, Newton planteó que la luz está
formada por partículas pequeñas llamadas
corpúsculos.
Antecedentes:
 La luz se propaga en línea recta.
 La luz produce sombra.
 La luz se refleja.
 La luz se refracta.
 La luz se absorbe
Lo que no podía responder!!!
 ¿Por qué los cuerpos no pierden masa al emitir
los corpúsculos?
 La interferencia y difracción de la luz.
Teoría corpuscular: La luz como partícula
También en el siglo XVII Huygens propone que la luz es una
onda que se propagar en un medio llamado éter.
Antecedentes:
 Los cuerpos que emiten luz no pierden masa.
 La propagación rectilínea y la reflexión de la luz suponiendo
que es una onda.
 La luz experimenta refracción, interferencia y difracción.
Lo que no podía responder!!!
 La propagación de la luz en el vacío. Por eso postula la
existencia del éter.
 Aunque su teoría pudo explicar la interferencia de las ondas,
no logró demostrar experimentalmente la interferencia de la
luz.
Teoría ondulatoria: La luz como onda
La luz como dual
El efecto fotoeléctrico
En resumen:
la luz se comporta como onda
electromagnética en los fenómenos de
propagación, interferencias y difracción y
como corpúsculo en la interacción con la
materia.
Es lo que se conoce como Naturaleza dual
de la luz
Ejercicio N° 3: teoría corpuscular versus teoría ondulatoria.
En conjunto con tus compañeros, analicen el siguiente esquema y con la ayuda del ppt respondan las
preguntas.
Teoría Corpuscular Teoría Ondulatoria
Autor
La luz está formada por…
Propiedades que se
desprenden de la teoría
Propiedades o fenómenos
que no explican
LA LUZ
Proviene de
fuentes Se comporta como
 Naturales
 Artificiales
 Primarias
 Secundarias
Onda
Christian Huygens
Partícula
Isaac Newton
Electromagnética y transversal
Una onda es
Dual
Albert Einstein
Se origina al interior de los
ATOMOS
Al saltar un a una
orbita más cercana al núcleo.
ELECTRON
Libera
ENERGIA
En forma de
FOTON
Síntesis de la clase

Más contenido relacionado

Similar a La luz 2021. clase 1.ppt

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatoriosLa luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
DanielUrra1
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
guestad2a4bb
 
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdfCharla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
RodrigoSantamaria17
 
La Luz
La LuzLa Luz
La luz
La luzLa luz
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
ganvibrioso
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
Alexandra Quiñones R
 
La Luz
La LuzLa Luz
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioJuan-Arango
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
Carla Contreras
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 

Similar a La luz 2021. clase 1.ppt (20)

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatoriosLa luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
 
La Luz Priemero
La Luz PriemeroLa Luz Priemero
La Luz Priemero
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdfCharla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
 
Aparatos de Alumbrado
Aparatos de AlumbradoAparatos de Alumbrado
Aparatos de Alumbrado
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
03 plantilla
03 plantilla03 plantilla
03 plantilla
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorioLa luz: Otro fenómeno ondulatorio
La luz: Otro fenómeno ondulatorio
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!Guia luz y sonido!!!!!
Guia luz y sonido!!!!!
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 

Más de lila115065

Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
lila115065
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
lila115065
 
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptx
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptxClase 1. Electrostática Primero medio.pptx
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptx
lila115065
 
Clasificación de las ondas.pptx
Clasificación de las ondas.pptxClasificación de las ondas.pptx
Clasificación de las ondas.pptx
lila115065
 
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra (1).pptx
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra  (1).pptxClase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra  (1).pptx
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra (1).pptx
lila115065
 
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptxClase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
lila115065
 
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
lila115065
 
El amor en la literatura clase 5.pptx
El amor en la literatura clase 5.pptxEl amor en la literatura clase 5.pptx
El amor en la literatura clase 5.pptx
lila115065
 
descubrimiento.pptx
descubrimiento.pptxdescubrimiento.pptx
descubrimiento.pptx
lila115065
 
Circuitos en paralelo.pptx
Circuitos en paralelo.pptxCircuitos en paralelo.pptx
Circuitos en paralelo.pptx
lila115065
 
calor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdfcalor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdf
lila115065
 
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docxEl Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
lila115065
 
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docxEl Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
lila115065
 
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
lila115065
 

Más de lila115065 (14)

Ley de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptxLey de Ohm.pptx
Ley de Ohm.pptx
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
 
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptx
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptxClase 1. Electrostática Primero medio.pptx
Clase 1. Electrostática Primero medio.pptx
 
Clasificación de las ondas.pptx
Clasificación de las ondas.pptxClasificación de las ondas.pptx
Clasificación de las ondas.pptx
 
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra (1).pptx
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra  (1).pptxClase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra  (1).pptx
Clase 7 - 1° Medio Análisis de Nieve Negra (1).pptx
 
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptxClase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
Clase 4 Unidad 2 Primero medio.pptx
 
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
1ºMedio Clase 2 unidad 1.pptx
 
El amor en la literatura clase 5.pptx
El amor en la literatura clase 5.pptxEl amor en la literatura clase 5.pptx
El amor en la literatura clase 5.pptx
 
descubrimiento.pptx
descubrimiento.pptxdescubrimiento.pptx
descubrimiento.pptx
 
Circuitos en paralelo.pptx
Circuitos en paralelo.pptxCircuitos en paralelo.pptx
Circuitos en paralelo.pptx
 
calor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdfcalor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdf
 
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docxEl Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
 
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docxEl Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
El Sonido y sus Cualidades - ALTURA (Mapa Conceptual).docx
 
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
PPT HISTORIA 1°MEDIO Unidad I La Construcción del Estado Nación y sus Desafío...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

La luz 2021. clase 1.ppt

  • 1. Liceo Vicente Palacios Valdés Departamento de Física Profesora: Mariela Sandoval Rivera
  • 2. Objetivos de la clase  Explicar el origen de la luz  Clasificar las fuentes de luz según criterios dados en situaciones concretas.  Identificar las semejanzas y diferencias entre los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz.
  • 3. Indagación ¿Podríamos vernos en una habitación oscura con 0% de iluminación natural o artificial? ¿ de qué está formada? Qué es la luz ¿ dónde nace la luz.
  • 4. ¿Qué es la Luz? Es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, que es capaz de excitar la retina del ojo humano y, en consecuencia, nos permite ver los objetos que nos rodean. •La luz proviene de una “fuente de luz”. Radiación: Emisión de energía o de partículas que producen algunos cuerpos y que se propaga a través del espacio.
  • 6. ORIGEN DE LA LUZ ESTA AQUÍ En un átomo los electrones se distribuyen en distintos niveles de energía > E < E Los electrones mientras más lejos estén del núcleo poseen mayor energía.
  • 7. La órbita se vuelve inestable y tiene que perder un electrón. Cuando el electrón salta a una órbita de menor energía libera, la energía que había ganado en forma de “paquete” llamado fotón. Muchos fotones se ve como luz ORIGEN DE LA LUZ El electrón absorbe energía salta a una órbita de mayor energía.
  • 8. Clasificación de las fuentes de Luz 1. NATURAL 2. ARTIFICIAL (con la participación del hombre) Sin la participación del hombre) A) Respecto de la naturaleza del cuerpo emisor:
  • 9. 1. PRIMARIA 2. SECUNDARIA Refleja la luz de otro cuerpos B) Respecto de la forma de emisión: Producen la luz
  • 10. Clasifique las siguientes fuentes de luz en naturales, artificiales, primaria o secundarias, marcando con una X. Fuente Natural Artificial Primaria Secundaria Sol Cruz del sur Lámpara común Aurora boreal Laser común Luciérnaga Ejercicio N° 1
  • 11. LA LUZ Y LOS CUERPOS TRANSPARENTES  TRANSLUCIDOS  OPACOS Son cuerpos que refractan toda la luz y permiten observar de una forma definida a través de ellos Son cuerpos que refractan una parte de la luz y la otra la reflejan, lo que no permite observar una forma definida a través de ellos . Son cuerpos que reflejan toda la luz, que choca con ellos, y no permiten ver a través de ellos
  • 12. Clasifique los medios según el comportamiento ante la luz, marcando con una X. Ejercicio N° 2 Fuente Transparente Opaco Translúcido Agua Vidrio esmerilado Madera Aire Algunos plásticos
  • 13. COMPOSICION DE LA LUZ Christian Huygens Albert Einstein Isaac Newton Teoría Corpuscular Teoría Ondulatoria Teoría dual
  • 14. En el siglo XVII, Newton planteó que la luz está formada por partículas pequeñas llamadas corpúsculos. Antecedentes:  La luz se propaga en línea recta.  La luz produce sombra.  La luz se refleja.  La luz se refracta.  La luz se absorbe Lo que no podía responder!!!  ¿Por qué los cuerpos no pierden masa al emitir los corpúsculos?  La interferencia y difracción de la luz. Teoría corpuscular: La luz como partícula
  • 15. También en el siglo XVII Huygens propone que la luz es una onda que se propagar en un medio llamado éter. Antecedentes:  Los cuerpos que emiten luz no pierden masa.  La propagación rectilínea y la reflexión de la luz suponiendo que es una onda.  La luz experimenta refracción, interferencia y difracción. Lo que no podía responder!!!  La propagación de la luz en el vacío. Por eso postula la existencia del éter.  Aunque su teoría pudo explicar la interferencia de las ondas, no logró demostrar experimentalmente la interferencia de la luz. Teoría ondulatoria: La luz como onda
  • 16. La luz como dual El efecto fotoeléctrico
  • 17. En resumen: la luz se comporta como onda electromagnética en los fenómenos de propagación, interferencias y difracción y como corpúsculo en la interacción con la materia. Es lo que se conoce como Naturaleza dual de la luz
  • 18. Ejercicio N° 3: teoría corpuscular versus teoría ondulatoria. En conjunto con tus compañeros, analicen el siguiente esquema y con la ayuda del ppt respondan las preguntas. Teoría Corpuscular Teoría Ondulatoria Autor La luz está formada por… Propiedades que se desprenden de la teoría Propiedades o fenómenos que no explican
  • 19. LA LUZ Proviene de fuentes Se comporta como  Naturales  Artificiales  Primarias  Secundarias Onda Christian Huygens Partícula Isaac Newton Electromagnética y transversal Una onda es Dual Albert Einstein Se origina al interior de los ATOMOS Al saltar un a una orbita más cercana al núcleo. ELECTRON Libera ENERGIA En forma de FOTON Síntesis de la clase