SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA LAURA NAVA GONZÁLEZ
N.L:13
“La mancha de Grasa”
La película me pareció interesante, porque nos muestra la realidad dentro del
trabajo docente, cuándo se enfrentan a diferentes contextos socioculturales y que
como docente le corresponde conocer el lugar donde impartirás clases y así se
debe de adaptar a la cultura que tengan en esa comunidad
Desde mi punto de vista la maestra era muy injusta en especial con su alumno
Rogelio, porque ella lo juzgaba sin conocer su forma de vida que tenía el pequeño,
desde un principio de la película, ella no demostraba el interés de que aprendieran
sus alumnos, o tal vez si pero la forma en la que enseñaba a sus alumnos era con
su formas de vida de ella y de los alumnos de la otra escuela, les ponía problemas
de matemáticas con cantidades de $1000 y cosas así y los niños no podían
resolver correctamente esos problemas, porque ellos en su casa no tenían las
posibilidades de gastar todo ese dinero, si apenas tenían dinero para írsela
pasando. Cuándo les dejaba tarea ella quería que la hicieran con todas las
características que a lo mejor tenía su casa, y no se podía a investigar la razón
porque llevaban sus tareas en esa forma y condición.
El ambiente de aprendizaje del niño no era muy favorable porque en su casa eran
2 hermanos y 3 hermanas, su papá no teníatrabajo y su mamá mantenía a su
familia vendiendo empanadas, el hermano mayor de Rogelio de lugar que lo
motivara para ir a la escuela solo le decía, que eso no le iba a servir de nada, que
mejor se saliera de la escuela y se pusiera a trabajar y porque él nose ponía a
trabajar. La localidad donde vivía esta en pobreza, todos los niños andan de vagos
y su corta edad algunos ya andan en las drogas, a Rogelio nadie lo motivaba para
seguir superándose y así tener una mejor vida.
A pesar de que él trabajaba para sacar mantener sus estudios, no podía estar
dedicado solo a la escuela porque al le preocupaba más el dinero, en que si iba a
comer o no y cuando conoce al padre cambia toda su historia, porque el sacerdote
va hablar con la maestra para preguntarle qué pasa con Rogelio, ella habla
pésimo de él que ya no sabe qué hacer, le muestra su cuaderno y solo lo que hay
son manchas de grasa, el al ver eso la invita a conocer un lugar nuevo. Cuando
ella llega se queda sorprendida con la condición de vida de esas personas, que
mientras ella iba en carro a la escuela, los niños tenían que caminar más de un
kilómetro para llegar a carretera. Al conocer su casa de Rogelio hace un reflexión,
porque el entregaba las tareas de esa forma, y desde ese momento cambia, ahora
se iba caminando a la escuela pasando por la localidad de Rogelio y así podía
observar el comportamiento de los niños de ese lugar en ocasiones les
preguntaba a los habitantes de ahí, con lo que le decían fue cambiando su forma
de enseñar a los alumnos, ahora les ponía problemas de matemáticas pero con
datos que para ellos no eran diferentes. Desde ese momento la maestra fue más
humilde con sus alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias discapacidad intelectual
Estrategias   discapacidad intelectualEstrategias   discapacidad intelectual
Estrategias discapacidad intelectual
Carlos Moyano Rojas
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
usaer_39
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
cattyulloa
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
Escuela Normal Superior de Neiva
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
gaby velázquez
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
Gema Gonzalez
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
pituguerra2
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarseHay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
Damner Almiron Torres
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
Gerardo Naranjo
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Ana Karen Leon Cazarez
 
Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696
Wendy Pt
 
Directrices y Normativas de Educación Inicial
Directrices y Normativas de Educación InicialDirectrices y Normativas de Educación Inicial
Directrices y Normativas de Educación Inicial
SubseEducGye
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias discapacidad intelectual
Estrategias   discapacidad intelectualEstrategias   discapacidad intelectual
Estrategias discapacidad intelectual
 
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
 
Propuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolarPropuesta curricular preescolar
Propuesta curricular preescolar
 
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
Guía Exploración y conocimiento del mundo. Expresión y apreciación artísticas...
 
El bullying en preescolar
El bullying en preescolarEl bullying en preescolar
El bullying en preescolar
 
Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10Mapa conceptual documento 10
Mapa conceptual documento 10
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarseHay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
Hay tres monos en un árbol y una escalera para bajarse
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1Diagnostico socioeducativo 1
Diagnostico socioeducativo 1
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696
 
Directrices y Normativas de Educación Inicial
Directrices y Normativas de Educación InicialDirectrices y Normativas de Educación Inicial
Directrices y Normativas de Educación Inicial
 

Similar a La mancha de grasa

La mancha de grasa +
La mancha de grasa +La mancha de grasa +
La mancha de grasa +
Francisco Rojas Jiménez
 
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol AnnReseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
ayarie
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
Pedro Herrera
 
Detras de la_pizarra_pdf
Detras de la_pizarra_pdfDetras de la_pizarra_pdf
Detras de la_pizarra_pdf
Kersi Arevalo
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
Kersi Arevalo
 
Mili reseña
Mili reseñaMili reseña
Mili reseña
julimarontiver
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
saritaaa23
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
juanpotreros
 
Oyape
OyapeOyape
Oyape
OyapeOyape
Lalo y Lola
Lalo y LolaLalo y Lola
Lalo y Lola
Estrategia Guerrero
 
El color del paraiso
El color del paraisoEl color del paraiso
El color del paraiso
Gustavo Serrano
 
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptxCONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
ModeriGimc
 
Por que no me gusta mi escuela
Por que no me gusta mi escuelaPor que no me gusta mi escuela
Por que no me gusta mi escuela
Gabriela Pacheco Hernandez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión 24.....................
Sesión 24.....................Sesión 24.....................
Sesión 24.....................
almamendooza
 
Cuadros comparacion
Cuadros comparacion Cuadros comparacion
Cuadros comparacion
rocior4
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
educacionyculturauam
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
Guadalupe de la Cruz
 

Similar a La mancha de grasa (20)

La mancha de grasa +
La mancha de grasa +La mancha de grasa +
La mancha de grasa +
 
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol AnnReseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
Reseña de la pelicula el color del paraíso comparada con la lectura de Carol Ann
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Detras de la_pizarra_pdf
Detras de la_pizarra_pdfDetras de la_pizarra_pdf
Detras de la_pizarra_pdf
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
 
Mili reseña
Mili reseñaMili reseña
Mili reseña
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Reseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraisoReseña de la pelicula el color del paraiso
Reseña de la pelicula el color del paraiso
 
Oyape
OyapeOyape
Oyape
 
Oyape
OyapeOyape
Oyape
 
Lalo y Lola
Lalo y LolaLalo y Lola
Lalo y Lola
 
El color del paraiso
El color del paraisoEl color del paraiso
El color del paraiso
 
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptxCONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
CONOCIENDO MIS ALUMN@S PROYECTO FINAL MOD IV.pptx
 
Por que no me gusta mi escuela
Por que no me gusta mi escuelaPor que no me gusta mi escuela
Por que no me gusta mi escuela
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión 24.....................
Sesión 24.....................Sesión 24.....................
Sesión 24.....................
 
Cuadros comparacion
Cuadros comparacion Cuadros comparacion
Cuadros comparacion
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
 

La mancha de grasa

  • 1. DIANA LAURA NAVA GONZÁLEZ N.L:13 “La mancha de Grasa” La película me pareció interesante, porque nos muestra la realidad dentro del trabajo docente, cuándo se enfrentan a diferentes contextos socioculturales y que como docente le corresponde conocer el lugar donde impartirás clases y así se debe de adaptar a la cultura que tengan en esa comunidad Desde mi punto de vista la maestra era muy injusta en especial con su alumno Rogelio, porque ella lo juzgaba sin conocer su forma de vida que tenía el pequeño, desde un principio de la película, ella no demostraba el interés de que aprendieran sus alumnos, o tal vez si pero la forma en la que enseñaba a sus alumnos era con su formas de vida de ella y de los alumnos de la otra escuela, les ponía problemas de matemáticas con cantidades de $1000 y cosas así y los niños no podían resolver correctamente esos problemas, porque ellos en su casa no tenían las posibilidades de gastar todo ese dinero, si apenas tenían dinero para írsela pasando. Cuándo les dejaba tarea ella quería que la hicieran con todas las características que a lo mejor tenía su casa, y no se podía a investigar la razón porque llevaban sus tareas en esa forma y condición. El ambiente de aprendizaje del niño no era muy favorable porque en su casa eran 2 hermanos y 3 hermanas, su papá no teníatrabajo y su mamá mantenía a su familia vendiendo empanadas, el hermano mayor de Rogelio de lugar que lo motivara para ir a la escuela solo le decía, que eso no le iba a servir de nada, que mejor se saliera de la escuela y se pusiera a trabajar y porque él nose ponía a trabajar. La localidad donde vivía esta en pobreza, todos los niños andan de vagos y su corta edad algunos ya andan en las drogas, a Rogelio nadie lo motivaba para seguir superándose y así tener una mejor vida. A pesar de que él trabajaba para sacar mantener sus estudios, no podía estar dedicado solo a la escuela porque al le preocupaba más el dinero, en que si iba a comer o no y cuando conoce al padre cambia toda su historia, porque el sacerdote va hablar con la maestra para preguntarle qué pasa con Rogelio, ella habla pésimo de él que ya no sabe qué hacer, le muestra su cuaderno y solo lo que hay son manchas de grasa, el al ver eso la invita a conocer un lugar nuevo. Cuando ella llega se queda sorprendida con la condición de vida de esas personas, que mientras ella iba en carro a la escuela, los niños tenían que caminar más de un kilómetro para llegar a carretera. Al conocer su casa de Rogelio hace un reflexión, porque el entregaba las tareas de esa forma, y desde ese momento cambia, ahora se iba caminando a la escuela pasando por la localidad de Rogelio y así podía observar el comportamiento de los niños de ese lugar en ocasiones les preguntaba a los habitantes de ahí, con lo que le decían fue cambiando su forma de enseñar a los alumnos, ahora les ponía problemas de matemáticas pero con datos que para ellos no eran diferentes. Desde ese momento la maestra fue más humilde con sus alumnos.