SlideShare una empresa de Scribd logo
La métrica es la disciplina que
estudia los elementos rítmicos de
los textos escritos en verso.
Aborda, por lo tanto, el estudio de:
El número de sílabas de los versos.
La rima.
La combinación de los versos.
EL NÚMERO DE LAS SÍLABAS DE
LOS VERSOS.
Para medir los versos hay que tener en cuenta:
La posición del ACENTO en la última palabra del
verso.
1. Si la última palabra es aguda, se cuenta una
sílaba más.
2. Si la última palabra es grave, el número de
sílabas no cambia.
3. Si la última palabra es esdrújula, se cuenta una
sílaba menos.
Padre viejo y triste, rey de las divinas
canciones, =
son en camino focos de una luz enigmática
- 1
tus pupilas mustias, vagas de pensar y
abstracciones, =
y el límpido y noble marfil de tu testa socrática.
- 1
EL NÚMERO DE SÍLABAS DE LOS VERSOS
Según la medida, podemos clasificar los versos en:
Versos de arte menor: de 2 a 8 sílabas:
2=bisílabo 6=hexasílabo
3=trisílabo 7=heptasílabo
4=tetrasílabo 8=octisílabo
5=pentasílabo
Versos de arte mayor :de 9 sílabas o más:
9=eneasílabo 12=dodecasílabo
10=decasílabo 13=tridecasílabos
11=endecasílabo 14=alejandrino
Para medir los versos también hay que tomar en
cuenta:
• La sinalefa: la sílaba final de una palabra y la
inicial de la siguiente puede contarse como 1
sola, cuando:
• La 1ª termina en vocal y la 2ª empieza por vocal o
H
El/ji/ne/te/se a/cer/ca/ba (8 sílabas)
• La sinéresis: contar dos sílabas fonológicas
como una sílaba sola.
y/yo/ha/bía/di/cho/:! Vi/ve! (7 sílabas)
• La diéresis una sílaba que presenta diptongo se
puede contar como 2 sílabas.
Con/un/man/so/rü/i/do (7 sílabas)
LA RIMA
Hay rima cuando después de la última vocal
acentuada coinciden los sonidos total o
parcialmente.
Si la coincidencia es total (consonantes y vocales)
la rima es CONSONANTE.
Si la coincidencia es parcial (sólo vocales) la rima
es ASONANTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
Annaluchi
 
La metrica
La metricaLa metrica
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
carmen_azores
 
El analisis metrico
El analisis metricoEl analisis metrico
El analisis metrico
MBuelga
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
José Guridis
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
alex90metal
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
Mordecai3
 
La métrica
La métricaLa métrica
Métrica
MétricaMétrica
Metrica
MetricaMetrica
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
masocias
 
Métrica. Manual de Género Lírico.
Métrica.  Manual de Género Lírico.Métrica.  Manual de Género Lírico.
Métrica. Manual de Género Lírico.
Nora Guevara García
 
Métrica
Métrica Métrica
Métrica
cordovaalfred
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
Profesor Ramón Moraga
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
AJuani ACruz Lengua
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 
Verso ,rima y metrica
Verso ,rima y metricaVerso ,rima y metrica
Verso ,rima y metrica
reynaviki23
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
pedrojesus1963
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
tatiana108
 

La actualidad más candente (20)

Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
Métrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poemaMétrica medida de los versos de un poema
Métrica medida de los versos de un poema
 
El analisis metrico
El analisis metricoEl analisis metrico
El analisis metrico
 
Métrica 2º eso
Métrica 2º esoMétrica 2º eso
Métrica 2º eso
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Métrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofasMétrica, rima y estrofas
Métrica, rima y estrofas
 
La métrica
La métricaLa métrica
La métrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
Métrica. Manual de Género Lírico.
Métrica.  Manual de Género Lírico.Métrica.  Manual de Género Lírico.
Métrica. Manual de Género Lírico.
 
Métrica
Métrica Métrica
Métrica
 
Guia análisis métrico
Guia análisis métricoGuia análisis métrico
Guia análisis métrico
 
Métrica 3º eso
Métrica 3º esoMétrica 3º eso
Métrica 3º eso
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Verso ,rima y metrica
Verso ,rima y metricaVerso ,rima y metrica
Verso ,rima y metrica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificaciónTécnicas de versificación
Técnicas de versificación
 

Similar a La metrica y rima

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
veliko
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
MaríEje
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02
jvivodiaz
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
FaustoDelgado4
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
ODONCUARTO
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
josemalengylit
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
dragonleo
 
La poesía (I)
La poesía (I)La poesía (I)
La poesía (I)
segissanchez
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
gloriyonger
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
Marian Calvo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
palomalorca
 
Esquema Métrico
Esquema MétricoEsquema Métrico
Esquema Métrico
jose angel
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
St. George´s College
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
La simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificaciónLa simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificación
Videoconferencias UTPL
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanola
Javier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
Javier Sánchez
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
Netali
 
Simetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemasSimetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemas
Netali
 

Similar a La metrica y rima (20)

02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Los poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementosLos poemas y sus elementos
Los poemas y sus elementos
 
Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02Mtrica2 120513132507-phpapp02
Mtrica2 120513132507-phpapp02
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
 
La oca loca de gloria
La oca loca de gloriaLa oca loca de gloria
La oca loca de gloria
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
La poesía (I)
La poesía (I)La poesía (I)
La poesía (I)
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Esquema Métrico
Esquema MétricoEsquema Métrico
Esquema Métrico
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
La simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificaciónLa simetría, prosa literaria y versificación
La simetría, prosa literaria y versificación
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanola
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
 
Simetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemasSimetría en la literatura y los poemas
Simetría en la literatura y los poemas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La metrica y rima

  • 1.
  • 2. La métrica es la disciplina que estudia los elementos rítmicos de los textos escritos en verso. Aborda, por lo tanto, el estudio de: El número de sílabas de los versos. La rima. La combinación de los versos.
  • 3. EL NÚMERO DE LAS SÍLABAS DE LOS VERSOS. Para medir los versos hay que tener en cuenta: La posición del ACENTO en la última palabra del verso. 1. Si la última palabra es aguda, se cuenta una sílaba más. 2. Si la última palabra es grave, el número de sílabas no cambia. 3. Si la última palabra es esdrújula, se cuenta una sílaba menos.
  • 4. Padre viejo y triste, rey de las divinas canciones, = son en camino focos de una luz enigmática - 1 tus pupilas mustias, vagas de pensar y abstracciones, = y el límpido y noble marfil de tu testa socrática. - 1
  • 5. EL NÚMERO DE SÍLABAS DE LOS VERSOS Según la medida, podemos clasificar los versos en: Versos de arte menor: de 2 a 8 sílabas: 2=bisílabo 6=hexasílabo 3=trisílabo 7=heptasílabo 4=tetrasílabo 8=octisílabo 5=pentasílabo Versos de arte mayor :de 9 sílabas o más: 9=eneasílabo 12=dodecasílabo 10=decasílabo 13=tridecasílabos 11=endecasílabo 14=alejandrino
  • 6. Para medir los versos también hay que tomar en cuenta: • La sinalefa: la sílaba final de una palabra y la inicial de la siguiente puede contarse como 1 sola, cuando: • La 1ª termina en vocal y la 2ª empieza por vocal o H El/ji/ne/te/se a/cer/ca/ba (8 sílabas) • La sinéresis: contar dos sílabas fonológicas como una sílaba sola. y/yo/ha/bía/di/cho/:! Vi/ve! (7 sílabas) • La diéresis una sílaba que presenta diptongo se puede contar como 2 sílabas. Con/un/man/so/rü/i/do (7 sílabas)
  • 7. LA RIMA Hay rima cuando después de la última vocal acentuada coinciden los sonidos total o parcialmente. Si la coincidencia es total (consonantes y vocales) la rima es CONSONANTE. Si la coincidencia es parcial (sólo vocales) la rima es ASONANTE.