SlideShare una empresa de Scribd logo
Verso de arte menor:
hasta ocho sílabas.
Verso de arte mayor:
nueve o más sílabas.
Los versos de más de 12 sílabas poseen una
pausa en el medio, la cesura, que divide el verso
en dos partes, los hemistiquios.
La lírica tiende a emplear el verso como modo de
expresión. La repetición de versos de la misma
medida hace que un poema adquiera ritmo.
Versos de arte MENOR
Bisílabos
Trisílabos
Tetrasílabos
Pentasílabos
Hexasílabos
Heptasílabos
Octosílabos
Versos de arte MAYOR
Eneasílabos
Decasílabos
Endecasílabos
Dodecasílabos
Tridecasílabos
Alejandrinos (14)
Octonarios (16)
Normas métricas (para medir versos)
Si el verso (o hemistiquio) acaba en palabra
aguda, hay que sumar una sílaba más:
Si quieres amar dueña / o a otra cualquier mujer,
muchas cosas habrás / primero de aprender;
para que ella te quiera / en amor escoger,
sabe primeramente / la mujer escoger.
7+ (6+1) = 14
(6+1) + (6+1) = 14
7+ (6+1) = 14
7+ (6+1) = 14
Normas métricas (para medir versos)
Si la palabra que cierra el verso es llana, no
alteramos el cómputo realizado.
Normas métricas (para medir versos)
Si el verso termina con una palabra esdrújula,
debemos restar una sílaba:
Esta ciudad que toco y llueve y mecen
misiles de este y aquel lado: escéptico
sitio del hombre, retumbar patético
de puentes, plazas, mar que se estremecen.
11
12-1 = 11
12-1 = 11
11
Licencias poéticas
Sinalefa. Es la unión en una sílaba de dos o más
vocales de dos palabras distintas. Lo contrario de
la sinalefa es la dialefa.
Una Inés, amantes, es
quien tuvo en mí tal poder
que me hizo aborrecer
todo lo que no era Inés.
8a
8b
8b
8a
Licencias poéticas
Sinéresis. Es la unión en un diptongo de dos o
más sílabas en hiato.
Purpúreas rosas sobre Galatea
la Alba entre lirios cándidos deshoja.
11
11
Licencias poéticas
Diéresis. Es la separación de las vocales de un
diptongo. Suele ir marcada gráficamente con
dos puntos sobre la vocal cerrada.
…no solo en plata o vïo la troncada
se vuelva, mas tú y ello juntamente
en tierra, en humo, en polvo, en sombra en nada.
11
11
11
Rima: repetición de los mismos sonidos en dos o
más versos a partir de la última vocal tónica.
Consonante. Coinciden todos los sonidos desde
la última vocal tónica del verso.
Asonante. Solo coinciden las vocales desde la
última vocal tónica del verso.
Cuando se analiza la métrica de un poema,
asignaremos una letra para cada rima. Irá en
mayúscula cuando el verso sea de arte mayor, y
en minúscula si es de arte menor. En el caso de
que algún verso quede sin rimar, se marcará con
un guion (-).
Consonante.
Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte,
contemplando
cómo se pasa la vida;
cómo se viene la muerte
tan callando; […]
Asonante
La mañana de San Juan
al tiempo que alboreaba,
gran fiesta hacen los moros
por la vega de Granada.
Revolviendo sus caballos,
y jugando de las lanzas,
ricos pendones en ellas
broslados por sus damas, […]
8a
8b
4c
8a
8b
4c
8-
8a
8-
8a
8-
8a
8-
8a
La estrofa es el equivalente del párrafo en la
prosa y, por ello, el cambio de estrofa puede
suponer un cambio de idea o tema.
Los versos se agrupan en estrofas, que comparten
una o varias rimas. Las estrofas pueden tener
desde dos hasta catorce versos.
Principales estrofas
Pareado: dos versos con rima asonante o
consonante.
Soleá: tres versos octosílabos con rima asonante
en los impares: a-a.
Terceto: tres versos de arte mayor con rima
consonante: ABA.
Principales estrofas
Copla: cuatro versos octosílabos con rima
asonante en los pares: 8-8a8-8a
Redondilla: cuatro versos octosílabos con rima
consonante: 8a8b8b8a
Cuarteta: cuatro versos octosílabos con rima
consonante: 8a8b8a8b
Principales estrofas
Cuarteto: cuatro versos endecasílabos con rima
consonante en los pares: 11A11B11B11A
Serventesio: cuatro versos de arte mayor con rima
consonante: 11A11B11A11B
Cuaderna vía: cuatro versos alejandrinos con rima
consonante: 14A14A14A14A
Principales estrofas
Lira: cinco versos, de 11 y 7 sílabas, con rima
consonante: 7a 11B7a7b11B
Sextilla: seis versos de arte con rima consonante.
Si los versos son de arte mayor se llama sexteto:
8a8b8c8a8b8c
Principales estrofas
Octava real: ocho versos de arte mayor con rima
consonante: 11A11B11A11B11A11B11C11C
Soneto: dos cuartetos más dos tercetos.
Romance: composición de variable número de
versos octosílabos; los versos pares riman en
asonante, los impares quedan sueltos: 8-8a8-8a8-8a
Soneto: composición formada por dos cuartetos
más dos tercetos.
Romance: composición de variable número de
versos octosílabos; los versos pares riman en
asonante, los impares quedan sueltos: 8-8a8-8a8-
8a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
gloriyonger
 
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de TextoCampos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
efevide
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
Alfredo Márquez
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metricaveliko
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
lojeda69
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOmasocias
 
El lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorcaEl lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorca
Carmen González
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
TERESA
 

La actualidad más candente (20)

La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
 
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de TextoCampos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
Campos de Soria (VII-VIII) Comentario de Texto
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
02.metrica
02.metrica02.metrica
02.metrica
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
La métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESOLa métrica 2º de ESO
La métrica 2º de ESO
 
como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
El lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorcaEl lagarto esta llorando. lorca
El lagarto esta llorando. lorca
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 

Similar a Métrica

La metrica
La metricaLa metrica
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 
Metrica
MetricaMetrica
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethanT.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
Laura López Jimeno
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica españolaMikelete
 
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
Javier Sanchez
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
josemalengylit
 
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
David Melendez
 
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Jose Madrigal
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
marlonbrunomunoz05
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
e_acata
 
La mtrica para bac 4
La  mtrica para bac 4La  mtrica para bac 4
La mtrica para bac 4Pablo Dark Na
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
FaustoDelgado4
 

Similar a Métrica (20)

La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethanT.1 literatura   júlia, andreu, dani, miguel y ethan
T.1 literatura júlia, andreu, dani, miguel y ethan
 
La métrica
La métricaLa métrica
La métrica
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Esquemamétricolengylit
EsquemamétricolengylitEsquemamétricolengylit
Esquemamétricolengylit
 
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
nivelfnico-fonolgicomtricarimaritmolicenciaspoticasyreglasortogrficas-1306301...
 
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
Nivel fónico fonológico, métrica, rima, ritmo, licencias poéticas y reglas or...
 
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicaciónTipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
Tipos de versos, la lírica y todo lo que tenga q ver con comunicación
 
Métrica española
Métrica españolaMétrica española
Métrica española
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
 
La mtrica para bac 4
La  mtrica para bac 4La  mtrica para bac 4
La mtrica para bac 4
 
La metrica F.D
La metrica F.DLa metrica F.D
La metrica F.D
 

Más de Diego Bernal

Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE SevillaJornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Diego Bernal
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
Diego Bernal
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
Diego Bernal
 
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
Diego Bernal
 
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Diego Bernal
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
Diego Bernal
 
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
Diego Bernal
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Diego Bernal
 
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. PuntuacionesMorfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Diego Bernal
 
Morfo
MorfoMorfo
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescosGamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Diego Bernal
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
Diego Bernal
 
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
Diego Bernal
 
03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada
Diego Bernal
 
02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog
Diego Bernal
 
01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail
Diego Bernal
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Diego Bernal
 
Complementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual ThinkingComplementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual Thinking
Diego Bernal
 
Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)
Diego Bernal
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Diego Bernal
 

Más de Diego Bernal (20)

Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE SevillaJornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
Jornadas de Redes Profesionales de BBEE Sevilla
 
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesiónABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
ABP en el IES Margarita Salas (Sevilla) - Segunda sesión
 
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesiónABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
ABP en el CEP de Sevilla. Segunda sesión
 
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
El árbol de la ciencia en memes por Mª Reyes C.
 
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
Dinamizar el aula con GSuite - Sesión 1
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
AbP en el IES Margarita Salas (Sevilla)
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. PuntuacionesMorfo. Modo básico. Puntuaciones
Morfo. Modo básico. Puntuaciones
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescosGamificación. Concepto, definición y parentescos
Gamificación. Concepto, definición y parentescos
 
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticasUNIDAD 1.  Las palabras: morfología y relaciones semánticas
UNIDAD 1. Las palabras: morfología y relaciones semánticas
 
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
08. Blogger. Presentaciones en Slideshare
 
03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada03. Blogger. Primera entrada
03. Blogger. Primera entrada
 
02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog02. Blogger. Creación del blog
02. Blogger. Creación del blog
 
01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail01. Blogger. Cuenta de GMail
01. Blogger. Cuenta de GMail
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Complementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual ThinkingComplementos del verbo + Visual Thinking
Complementos del verbo + Visual Thinking
 
Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)Comentario crítico de textos (presentación)
Comentario crítico de textos (presentación)
 
Unidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguajeUnidad 1. Funciones del lenguaje
Unidad 1. Funciones del lenguaje
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Métrica

  • 1.
  • 2. Verso de arte menor: hasta ocho sílabas. Verso de arte mayor: nueve o más sílabas. Los versos de más de 12 sílabas poseen una pausa en el medio, la cesura, que divide el verso en dos partes, los hemistiquios. La lírica tiende a emplear el verso como modo de expresión. La repetición de versos de la misma medida hace que un poema adquiera ritmo.
  • 3. Versos de arte MENOR Bisílabos Trisílabos Tetrasílabos Pentasílabos Hexasílabos Heptasílabos Octosílabos Versos de arte MAYOR Eneasílabos Decasílabos Endecasílabos Dodecasílabos Tridecasílabos Alejandrinos (14) Octonarios (16)
  • 4. Normas métricas (para medir versos) Si el verso (o hemistiquio) acaba en palabra aguda, hay que sumar una sílaba más: Si quieres amar dueña / o a otra cualquier mujer, muchas cosas habrás / primero de aprender; para que ella te quiera / en amor escoger, sabe primeramente / la mujer escoger. 7+ (6+1) = 14 (6+1) + (6+1) = 14 7+ (6+1) = 14 7+ (6+1) = 14
  • 5. Normas métricas (para medir versos) Si la palabra que cierra el verso es llana, no alteramos el cómputo realizado.
  • 6. Normas métricas (para medir versos) Si el verso termina con una palabra esdrújula, debemos restar una sílaba: Esta ciudad que toco y llueve y mecen misiles de este y aquel lado: escéptico sitio del hombre, retumbar patético de puentes, plazas, mar que se estremecen. 11 12-1 = 11 12-1 = 11 11
  • 7. Licencias poéticas Sinalefa. Es la unión en una sílaba de dos o más vocales de dos palabras distintas. Lo contrario de la sinalefa es la dialefa. Una Inés, amantes, es quien tuvo en mí tal poder que me hizo aborrecer todo lo que no era Inés. 8a 8b 8b 8a
  • 8. Licencias poéticas Sinéresis. Es la unión en un diptongo de dos o más sílabas en hiato. Purpúreas rosas sobre Galatea la Alba entre lirios cándidos deshoja. 11 11
  • 9. Licencias poéticas Diéresis. Es la separación de las vocales de un diptongo. Suele ir marcada gráficamente con dos puntos sobre la vocal cerrada. …no solo en plata o vïo la troncada se vuelva, mas tú y ello juntamente en tierra, en humo, en polvo, en sombra en nada. 11 11 11
  • 10. Rima: repetición de los mismos sonidos en dos o más versos a partir de la última vocal tónica. Consonante. Coinciden todos los sonidos desde la última vocal tónica del verso. Asonante. Solo coinciden las vocales desde la última vocal tónica del verso.
  • 11. Cuando se analiza la métrica de un poema, asignaremos una letra para cada rima. Irá en mayúscula cuando el verso sea de arte mayor, y en minúscula si es de arte menor. En el caso de que algún verso quede sin rimar, se marcará con un guion (-).
  • 12. Consonante. Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se pasa la vida; cómo se viene la muerte tan callando; […] Asonante La mañana de San Juan al tiempo que alboreaba, gran fiesta hacen los moros por la vega de Granada. Revolviendo sus caballos, y jugando de las lanzas, ricos pendones en ellas broslados por sus damas, […] 8a 8b 4c 8a 8b 4c 8- 8a 8- 8a 8- 8a 8- 8a
  • 13. La estrofa es el equivalente del párrafo en la prosa y, por ello, el cambio de estrofa puede suponer un cambio de idea o tema. Los versos se agrupan en estrofas, que comparten una o varias rimas. Las estrofas pueden tener desde dos hasta catorce versos.
  • 14. Principales estrofas Pareado: dos versos con rima asonante o consonante. Soleá: tres versos octosílabos con rima asonante en los impares: a-a. Terceto: tres versos de arte mayor con rima consonante: ABA.
  • 15. Principales estrofas Copla: cuatro versos octosílabos con rima asonante en los pares: 8-8a8-8a Redondilla: cuatro versos octosílabos con rima consonante: 8a8b8b8a Cuarteta: cuatro versos octosílabos con rima consonante: 8a8b8a8b
  • 16. Principales estrofas Cuarteto: cuatro versos endecasílabos con rima consonante en los pares: 11A11B11B11A Serventesio: cuatro versos de arte mayor con rima consonante: 11A11B11A11B Cuaderna vía: cuatro versos alejandrinos con rima consonante: 14A14A14A14A
  • 17. Principales estrofas Lira: cinco versos, de 11 y 7 sílabas, con rima consonante: 7a 11B7a7b11B Sextilla: seis versos de arte con rima consonante. Si los versos son de arte mayor se llama sexteto: 8a8b8c8a8b8c
  • 18. Principales estrofas Octava real: ocho versos de arte mayor con rima consonante: 11A11B11A11B11A11B11C11C Soneto: dos cuartetos más dos tercetos. Romance: composición de variable número de versos octosílabos; los versos pares riman en asonante, los impares quedan sueltos: 8-8a8-8a8-8a
  • 19. Soneto: composición formada por dos cuartetos más dos tercetos. Romance: composición de variable número de versos octosílabos; los versos pares riman en asonante, los impares quedan sueltos: 8-8a8-8a8- 8a