SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
●
    Para medir un poema,
    debemos separar en
    sílabas un verso.



●
    Señalado el número de
    sílabas, se coloca al final
    del verso.
                              ●
                                  Los versos se agrupan
                                  en estrofas.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
Para medir correctamente hay que tener en cuenta los
hiatos (2 sílabas) y diptongos (1 sílaba).
Por ejemplo: ca-í-a-mos / le-ón / sa-béis
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
●
    Ten en cuenta que si la
    última palabra del verso
    es aguda, suma una
    más.
●
    Monosílabos también
    suman.

●
    Si la última palabra es
    esdrújula resta una.
MÉTRICA: MEDIR EL VERSO
MÉTRICA: TIPOS DE VERSO
MÉTRICA: ARTE MAYOR Y MENOR
●
    Dependiendo de cuánto
    mida se considera un
    verso de arte mayor o
    menor...
Ejemplos, medida de versos...
MÉTRICA: LA RIMA
●   Consiste en la coincidencia      ●   Rima Consonante: cuando
    total o parcial de fonemas a         todos los fonemas son
    partir de la última vocal            idénticos a partir de la
    acentuada en el verso. Se            última vocal acentuada
    clasifica en rima consonante y
    rima asonante...
MÉTRICA: LA RIMA
●   Rima Asonante: cuando      ●   Versos blancos o sueltos:
    sólo las vocales son           son los que no tienen rima
    idénticas a partir de la
    última vocal acentuada
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
    Dependiendo del número de
    versos agrupados,
    encontraremos un tipo de
    estrofa. Pueden ser de dos
    (pareado), de tres (terceto),
    cuatro...
●
    Hay que tener en cuenta si los
    versos son de arte mayor o
    menor, en algunos casos.
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
    En líneas generales, de arte    ●
                                        También hay que tener en
    menor y mayor se diferencian.       cuenta cómo riman los versos
                                        entre sí.
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
        Pareado: Dos versos que riman.               ●
                                                         Terceto: Tres versos de arte mayor,
                                                         repetidos, riman entre sí.
        Por ti me alcé de golpe del lodozal impuro

        para tender la mano derecha al futuro
                                                         No he de callar, por más que con el dedo

                                                         Ya tocando la boca, ya la frente,

                                                         Me representes o silencio o miedo.
    ●
          Tercerilla: Tres versos de arte
          menor.
                                                         ¿No ha de haber un espíritu valiente?
          Miré con melancolía                            ¿siempre se ha de sentir lo que se dice?

          Al agua azul y sombría                         ¿nunca s ha de decir lo que se siente?

          Partida por el verano…
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
                 Estrofas de cuatro versos
                            …
             ●
                 Cuarteto
                 (arte mayor ABBA)


             ●
                 Serventesio
                 (arte mayor ABAB)
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
                 Estrofas de cuatro versos
                     de arte menor …


             ●
                 Redondilla (abba)




             ●
                 Cuarteta (abab)
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
 ●
     Estrofas de 8 versos:
  Octava real. El verso que
    integra esta estrofa es
  endecasílabo y la rima es
como sigue: los seis primeros
versos riman en forma alterna
 y los dos últimos pareados.
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
    Décima: Estrofa de 10 versos,
    con la siguiente rima...
    Pareados, menos el verso 1º
    con el 4º - 5º y el verso último
    con el 6º – 7º.
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
    Soneto: Consta de catorce
    versos endecasílabos, que se
    distribuyen en dos cuartetos y
    dos tercetos. La rima es
    consonante.
MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA
●
    Romance: Estrofa de un
    número ilimitado de versos
    octosílabos, de rima
    asonante en los versos
    pares y libres en los
    impares.
Métrica 2º eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
Pitzarita XD
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
Rosa Malrás
 
Géneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º esoGéneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º eso
Francisco López
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
angela ledesma
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Teatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en InglaterraTeatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en Inglaterra
mmuntane
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
Nathalia Castro Barrientos
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofasMariapin
 
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda" Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"Marcela Riquelme Martinez
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Andreea ...
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metricaAnnaluchi
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
Danitza Alfaro Quevedo
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Diego Bernal
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 

La actualidad más candente (20)

Los poemas
Los poemasLos poemas
Los poemas
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
 
Tipos de rima
Tipos de rimaTipos de rima
Tipos de rima
 
Géneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º esoGéneros literarios 3º eso
Géneros literarios 3º eso
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Estructura oracional
Estructura oracionalEstructura oracional
Estructura oracional
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Teatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en InglaterraTeatro isabelino en Inglaterra
Teatro isabelino en Inglaterra
 
Lenguaje poético
Lenguaje poético Lenguaje poético
Lenguaje poético
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Las estrofas
Las estrofasLas estrofas
Las estrofas
 
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda" Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
Lenguaje y Comunicación 5° básico "La oda"
 
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachilleratoDossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
Dossier antología de poesía castellana, 1 ero de bachillerato
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 

Similar a Métrica 2º eso

Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4dragonleo
 
Analisis del género lírico
Analisis del género líricoAnalisis del género lírico
Analisis del género lírico
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
gloriyonger
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
El Verso Y Sus Medidas
El Verso Y Sus MedidasEl Verso Y Sus Medidas
El Verso Y Sus Medidas
INTEF
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus característicasFelipe Martinez
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Versificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicosVersificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicos
Marco Novelo
 
La metrica
La metricaLa metrica
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposEdubecerra
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaJavier Sánchez
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 
Herramientas literarias
Herramientas literariasHerramientas literarias
Herramientas literariasjoanpedi
 

Similar a Métrica 2º eso (20)

Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
Analisis del género lírico
Analisis del género líricoAnalisis del género lírico
Analisis del género lírico
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
 
La métrica en el lirismo
La métrica en el lirismoLa métrica en el lirismo
La métrica en el lirismo
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
El Verso Y Sus Medidas
El Verso Y Sus MedidasEl Verso Y Sus Medidas
El Verso Y Sus Medidas
 
La poesía (I)
La poesía (I)La poesía (I)
La poesía (I)
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Versificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicosVersificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicos
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La metrica
La metricaLa metrica
La metrica
 
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tiposLiteratura. poesia.versos estrofas y sus tipos
Literatura. poesia.versos estrofas y sus tipos
 
Historia de la literatura espanola
Historia de la literatura espanolaHistoria de la literatura espanola
Historia de la literatura espanola
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Herramientas literarias
Herramientas literariasHerramientas literarias
Herramientas literarias
 

Más de José Guridis

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
José Guridis
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
José Guridis
 
Texto expositivo 4º
Texto expositivo 4ºTexto expositivo 4º
Texto expositivo 4º
José Guridis
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
Teatro del Barroco
Teatro del BarrocoTeatro del Barroco
Teatro del Barroco
José Guridis
 
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)José Guridis
 
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)José Guridis
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
José Guridis
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
José Guridis
 
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
José Guridis
 
3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE
José Guridis
 
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
José Guridis
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
José Guridis
 
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y SituacionalesLengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
José Guridis
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
José Guridis
 
Lorca y Alberti
Lorca y AlbertiLorca y Alberti
Lorca y Alberti
José Guridis
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
José Guridis
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)José Guridis
 

Más de José Guridis (20)

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Texto expositivo 4º
Texto expositivo 4ºTexto expositivo 4º
Texto expositivo 4º
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
Teatro del Barroco
Teatro del BarrocoTeatro del Barroco
Teatro del Barroco
 
Cervantes y Quijote
Cervantes y QuijoteCervantes y Quijote
Cervantes y Quijote
 
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)GÓNGORA (Trabajo 3º B)
GÓNGORA (Trabajo 3º B)
 
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
TÓPICOS DEL BARROCO (Trabajo 3 B)
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTOLÍRICA DEL RENACIMIENTO
LÍRICA DEL RENACIMIENTO
 
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
La Celestina (Tragicomedia de Calisto y Melibea...)
 
3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE3º ESO JORGE MANRIQUE
3º ESO JORGE MANRIQUE
 
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
Prosa didáctica dela Edad media (3º-Tema 3 Oxford)
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y SituacionalesLengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
Lengua 3º Variedades Lengua: Geográficas y Situacionales
 
Rel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º esoRel. semánticas 2º eso
Rel. semánticas 2º eso
 
Lorca y Alberti
Lorca y AlbertiLorca y Alberti
Lorca y Alberti
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
Novecentismo y Juan Ramón Jiménez (4º ESO)
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Métrica 2º eso

  • 1. MÉTRICA: MEDIR EL VERSO ● Para medir un poema, debemos separar en sílabas un verso. ● Señalado el número de sílabas, se coloca al final del verso. ● Los versos se agrupan en estrofas.
  • 2. MÉTRICA: MEDIR EL VERSO Para medir correctamente hay que tener en cuenta los hiatos (2 sílabas) y diptongos (1 sílaba). Por ejemplo: ca-í-a-mos / le-ón / sa-béis
  • 3. MÉTRICA: MEDIR EL VERSO ● Ten en cuenta que si la última palabra del verso es aguda, suma una más. ● Monosílabos también suman. ● Si la última palabra es esdrújula resta una.
  • 6. MÉTRICA: ARTE MAYOR Y MENOR ● Dependiendo de cuánto mida se considera un verso de arte mayor o menor...
  • 8. MÉTRICA: LA RIMA ● Consiste en la coincidencia ● Rima Consonante: cuando total o parcial de fonemas a todos los fonemas son partir de la última vocal idénticos a partir de la acentuada en el verso. Se última vocal acentuada clasifica en rima consonante y rima asonante...
  • 9. MÉTRICA: LA RIMA ● Rima Asonante: cuando ● Versos blancos o sueltos: sólo las vocales son son los que no tienen rima idénticas a partir de la última vocal acentuada
  • 10. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Dependiendo del número de versos agrupados, encontraremos un tipo de estrofa. Pueden ser de dos (pareado), de tres (terceto), cuatro... ● Hay que tener en cuenta si los versos son de arte mayor o menor, en algunos casos.
  • 11. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● En líneas generales, de arte ● También hay que tener en menor y mayor se diferencian. cuenta cómo riman los versos entre sí.
  • 12. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Pareado: Dos versos que riman. ● Terceto: Tres versos de arte mayor, repetidos, riman entre sí. Por ti me alcé de golpe del lodozal impuro para tender la mano derecha al futuro No he de callar, por más que con el dedo Ya tocando la boca, ya la frente, Me representes o silencio o miedo. ● Tercerilla: Tres versos de arte menor. ¿No ha de haber un espíritu valiente? Miré con melancolía ¿siempre se ha de sentir lo que se dice? Al agua azul y sombría ¿nunca s ha de decir lo que se siente? Partida por el verano…
  • 13. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA Estrofas de cuatro versos … ● Cuarteto (arte mayor ABBA) ● Serventesio (arte mayor ABAB)
  • 14. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA Estrofas de cuatro versos de arte menor … ● Redondilla (abba) ● Cuarteta (abab)
  • 15. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Estrofas de 8 versos: Octava real. El verso que integra esta estrofa es endecasílabo y la rima es como sigue: los seis primeros versos riman en forma alterna y los dos últimos pareados.
  • 16. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Décima: Estrofa de 10 versos, con la siguiente rima... Pareados, menos el verso 1º con el 4º - 5º y el verso último con el 6º – 7º.
  • 17. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Soneto: Consta de catorce versos endecasílabos, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos. La rima es consonante.
  • 18. MÉTRICA: TIPOS DE ESTROFA ● Romance: Estrofa de un número ilimitado de versos octosílabos, de rima asonante en los versos pares y libres en los impares.