SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
     DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
   CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN



  ASIGNATURA: ESTADISTICA

       TEMA: LA MODA
CONCEPTO
*En estadística, la moda es el valor con una
mayor frecuencia en una distribución de datos.

*Es una medida de tendencia central.

* Es una distribución de frecuencia estadística.

*La moda es el valor que mas repite en una
distribución de datos.

Se representa por (Mo)
Ejemplo.
En esta serie de datos identificar
cual es la moda.
1; 2; 8; 10; 11; 15; 2; 2; 16; 18; 15;
2; 19; 2; 20, 2; 12; 16; 21; 22; 25.


        Mo= 2
Porque es el numero q mas se repite en este grupo de datos
Moda
Moda:
        2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5    Mo = 4

Cuando un solo numero se repite mayormente.



                    Bimodal:
                        2, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 7, 8 Mo1= 2 Mo2= 5

                                 Cuando dos números se repiten.



                                              Multimodal:
                                                2, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6 Mo1= 2 Mo2= 3 Mo3= 4

                                                    Cuando se repiten 3 números o mas.
Moda para datos sin agrupar
Para datos sin agrupar, la determinación del valor o
valores (ya que puede haber más de uno) modales es
muy sencilla.

Basta observar a que valor le corresponde una mayor
repetición. Ese será la moda.


 2, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 7, 2, 6, 8, 7, 2, 6, 2, 3

 Mo = 2   porque es el numero que mas se repite.
Moda para datos agrupados
  La moda es fácil de ubicar en una tabla de frecuencias
pues es el valor de la variable Xi a la que le corresponde la
                   mayor frecuencia (fi)

                      Xi         fi
                      0          8
                                           Mo = 11
                      1         11
                      2          9
                      3          6
                      4          3
                      5          3
                      6          2
                      7          0
                      8          1
                     total      43
Moda para datos con intervalos.
     Para determinar la moda dentro de datos
         con intervalos y en una tabla de
      frecuencia se debe seguir un proceso.

 PROCESO:

 1.- Se determina la frecuencia mas alta (fi)

 2.- Se encuentra el valor anterior a la frecuencia mas alta (fi-1)

 3.- Se encuentra el valor siguiente a la frecuencia mas alta (fi+1)

 4.- se aplica la ejecución.
Fórmula

                                              ( fi+1 )
    Mo = Y               i-1    +                       . cj
                                            fi–1 + fi+1


Simbología.

Y` i – 1 = limite inferior del intervalo.
fi + 1 = frecuencia absoluta posterior
Fi – 1 = frecuencia absoluta anterior
Cj = ancho del intervalo
Ejemplo
    Y´ i-1      Yi   Yi   fi      Fi


       4 - 8         6    5       5

       9 - 13        11   9      14
      14 - 18        16   4      18

      19 - 23        21   7      25

      24 - 28        26   11     36

      29 - 33        31   7      43



Mo= 24 +      7 .4             Mo = 26
             7+7
Moda para datos agrupados
Moda para datos agrupados en
         intervalos
Alumna: Marianela Pachacama

Escuela de comercio y Administración

Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación


                 5to semestre

                        2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
eradio2508
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
Verónica Taipe
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoMadelynSaidy
 
Tipos de Gráficas - Actividad 5
Tipos de Gráficas - Actividad 5Tipos de Gráficas - Actividad 5
Tipos de Gráficas - Actividad 5
Cesar Murcia
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
Inmaculada Leiva Tapia
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaLina Cárdenas Crespo
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
Tomás Calderón
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
WILSON VELASTEGUI
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
CarlosDavid108
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
Carlos Andres Mendez
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Euclides López
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadEnedina Rodriguez
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la InformaciónGraficos Estadisticos y Análisis de la Información
Graficos Estadisticos y Análisis de la Información
 
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIASDISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Clase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreoClase población muestra y muestreo
Clase población muestra y muestreo
 
Tipos de Gráficas - Actividad 5
Tipos de Gráficas - Actividad 5Tipos de Gráficas - Actividad 5
Tipos de Gráficas - Actividad 5
 
Variables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionalesVariables estadisticas unidimensionales
Variables estadisticas unidimensionales
 
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativaFrecuencia absoluta frecuencia relativa
Frecuencia absoluta frecuencia relativa
 
Análisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulaciónAnálisis de los datos y tabulación
Análisis de los datos y tabulación
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla Que es la marca de clase y como calcularla
Que es la marca de clase y como calcularla
 
Variables estadísticas
Variables estadísticasVariables estadísticas
Variables estadísticas
 
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
Métodos de Recolección y organización de Datos (MROD)
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidadMedidas de dispersión, variación o variabilidad
Medidas de dispersión, variación o variabilidad
 
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos  ccesa007
Conceptos de la tabla de frecuencia y los graficos estadisticos ccesa007
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 

Similar a la moda en estadistica por marianela pachacama

Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematicablancaorellana
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicaslisbello
 
Estadistica1212
Estadistica1212Estadistica1212
Estadistica1212Danna1614
 
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+aGuía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Exposicion de razonamiento egunda parte
Exposicion de razonamiento egunda parteExposicion de razonamiento egunda parte
Exposicion de razonamiento egunda parteVania Cornejo
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticacienciascontables
 
SEMANA I MCG.pptx
SEMANA  I MCG.pptxSEMANA  I MCG.pptx
SEMANA I MCG.pptx
HectorRuth1
 
bioestadistica " la moda"
bioestadistica " la moda"bioestadistica " la moda"
bioestadistica " la moda"
alhondra
 
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2danilosaavedra
 
Definición de moda
Definición de modaDefinición de moda
Definición de moda
Valentin Fausto Valverde Lliuya
 
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela MendezEstadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
gabytamendez410
 
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcialEstadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcialjoseramon4225
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
Gran Pachacutec
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
Rogelio Larico
 
1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcialjoseramon4225
 
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptxmediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
luvisabu
 

Similar a la moda en estadistica por marianela pachacama (20)

Presentacion de matematica
Presentacion de matematicaPresentacion de matematica
Presentacion de matematica
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Estadistica1212
Estadistica1212Estadistica1212
Estadistica1212
 
njhio gyu8 fl
njhio gyu8 flnjhio gyu8 fl
njhio gyu8 fl
 
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+aGuía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
 
Exposicion de razonamiento egunda parte
Exposicion de razonamiento egunda parteExposicion de razonamiento egunda parte
Exposicion de razonamiento egunda parte
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
 
SEMANA I MCG.pptx
SEMANA  I MCG.pptxSEMANA  I MCG.pptx
SEMANA I MCG.pptx
 
Ejercicios sena
Ejercicios senaEjercicios sena
Ejercicios sena
 
Ejercicios sena
Ejercicios senaEjercicios sena
Ejercicios sena
 
bioestadistica " la moda"
bioestadistica " la moda"bioestadistica " la moda"
bioestadistica " la moda"
 
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
Estadstica descriptiva-1230745228674108-2
 
Definición de moda
Definición de modaDefinición de moda
Definición de moda
 
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela MendezEstadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
Estadistica Descriptiva por Gabriela Mendez
 
Estadis fa
Estadis faEstadis fa
Estadis fa
 
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcialEstadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
Estadística descriptiva 1ra clase 2do parcial
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
 
1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial1ra clase 2do parcial
1ra clase 2do parcial
 
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptxmediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
mediana_moda_y_media._17-02-24 oficial [Autoguardado].pptx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

la moda en estadistica por marianela pachacama

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: ESTADISTICA TEMA: LA MODA
  • 2. CONCEPTO *En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. *Es una medida de tendencia central. * Es una distribución de frecuencia estadística. *La moda es el valor que mas repite en una distribución de datos. Se representa por (Mo)
  • 3. Ejemplo. En esta serie de datos identificar cual es la moda. 1; 2; 8; 10; 11; 15; 2; 2; 16; 18; 15; 2; 19; 2; 20, 2; 12; 16; 21; 22; 25. Mo= 2 Porque es el numero q mas se repite en este grupo de datos
  • 4.
  • 5. Moda Moda: 2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5 Mo = 4 Cuando un solo numero se repite mayormente. Bimodal: 2, 2, 3, 4, 5, 5, 6, 7, 8 Mo1= 2 Mo2= 5 Cuando dos números se repiten. Multimodal: 2, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 6 Mo1= 2 Mo2= 3 Mo3= 4 Cuando se repiten 3 números o mas.
  • 6. Moda para datos sin agrupar Para datos sin agrupar, la determinación del valor o valores (ya que puede haber más de uno) modales es muy sencilla. Basta observar a que valor le corresponde una mayor repetición. Ese será la moda. 2, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 7, 2, 6, 8, 7, 2, 6, 2, 3 Mo = 2 porque es el numero que mas se repite.
  • 7. Moda para datos agrupados La moda es fácil de ubicar en una tabla de frecuencias pues es el valor de la variable Xi a la que le corresponde la mayor frecuencia (fi) Xi fi 0 8 Mo = 11 1 11 2 9 3 6 4 3 5 3 6 2 7 0 8 1 total 43
  • 8. Moda para datos con intervalos. Para determinar la moda dentro de datos con intervalos y en una tabla de frecuencia se debe seguir un proceso. PROCESO: 1.- Se determina la frecuencia mas alta (fi) 2.- Se encuentra el valor anterior a la frecuencia mas alta (fi-1) 3.- Se encuentra el valor siguiente a la frecuencia mas alta (fi+1) 4.- se aplica la ejecución.
  • 9. Fórmula ( fi+1 ) Mo = Y i-1 + . cj fi–1 + fi+1 Simbología. Y` i – 1 = limite inferior del intervalo. fi + 1 = frecuencia absoluta posterior Fi – 1 = frecuencia absoluta anterior Cj = ancho del intervalo
  • 10. Ejemplo Y´ i-1 Yi Yi fi Fi 4 - 8 6 5 5 9 - 13 11 9 14 14 - 18 16 4 18 19 - 23 21 7 25 24 - 28 26 11 36 29 - 33 31 7 43 Mo= 24 + 7 .4 Mo = 26 7+7
  • 11. Moda para datos agrupados
  • 12. Moda para datos agrupados en intervalos
  • 13.
  • 14. Alumna: Marianela Pachacama Escuela de comercio y Administración Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación 5to semestre 2012