SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÁQUINA Tecnologia 1° ESO
CONTEXTUALIZACIÓN Ubicación: secunda evaluación del primero curso de Educación Secundaria Obligatoria que recoge el Decreto curriculo de la ESO en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Contexto fisico socio cultural y económico '' particular ''. El contexto al que me refiero es aquel en que este año he efectuado el aprendizaje con ocasión del máster en objeto.
COMPETENCIAS BÁSICAS ●  Competencia en comunicación lingüística. ●  Competencia matemática. ●  Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico.. ●  Tratamiento de la información y competencia digital. ●  Competencia social y ciudadana. ●  Competencia cultural y artística. ●  Competencia para aprender a aprender.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS ●  Terminología técnica  especificación. ●  Concepto de máquina. ●  Funciones de las máquinas simples. ●  Mecanismos por la transmisión y el trsmissione del movimiento. ●  Estructura y funcionamiento de las principales máquinas herramientas. ●  Ejecutar pruebas de tipo experimental sobre las máquinas simples. ●  Realizar modelos de máquinas simples y mecanismos de transmisión del movimiento. ●  Ligeras e interpretar los esquemas.
CONTENIDOS Mecanismos . - Máquinas simples: poleas, palancas. -  Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación  de movimientos: poleas, engranajes. - Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: tornillo sin fin, piñón y cremallera. - Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: leva, rueda excéntrica, biela y manivela. VENTAJA  MECANICA
CONTENIDOS Mecanismos . ,[object Object],- Ser a conocimiento de las mínimas normas de seguridad en el entorno doméstico. - Reciclar y reusar materiales de empleo cotidiano. - Análisis del funcionamiento en máquinas simples y simuladores. ,[object Object]
Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje Análisis de los objetos tecnológicos y posible manipulación y transformación. Desarrollo de procesos de resolución  de problemas a través de una metodología de proyectos. . Actitud abierta al trabajo en grupo, desarrollando cualidades necesarias para la actividad laboral. Adquisición de los conocimientos técnicos y científicos necesarios para la comprensión  y el desarrollo de la actividad tecnológica.
Partiremos del nivel de desarrollo del alumno, lo que significa considerar tanto sus capacidades como sus conocimientos previos. Orientaremos nuestra acción a estimular la capacidad de  aprender a aprender. Promoveremos la adquisición de aprendizaje funcional y significativo. será considerada como mediadora y guía para el desarrollo de la actividad constructiva del alumno. Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje nuestra  actividad
Impulsaremos un estilo de evaluación que sirva como punto de referencia a nuestra actuación pedagógica, que proporcione al alumno información sobre su proceso de aprendizaje y permita su participación a través de la autoevaluación y la coevaluación.  Fomentaremos el desarrollo de la capacidad de socialización y de autonomía. Buscaremos formas de adaptación en la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades del alumnado. Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje nuestra  actividad
LA CONCRECIÓN DE LOS PRINCIPIOS   Análisis de las condiciones y características básicas de un producto y su fabricación. Descripciones gráficas de productos . Definición de problemas que tratan de resolverse mediante la creación de un producto. Planificación de tareas de construcción y recursos necesarios para un proyecto técnico. Introducción de la informática como herramienta de ayuda a la definición de proyectos.
Objetivos Didácticos Conocer la terminología técnica  específica y el concepto de máquina. Identificar los principales elementos  y sistemas que componen una  máquina:  estructura ,  motor ,  sistemas  mecánicos, circuitos, sistemas de control, componentes auxiliares. Competencias básicas SESIÓN 1   Justificación de la sesión ubicación en la unidad didáctica  Presentación de la unidad como organizador previo; Debate sobre los rasgos el ámbito de las máquinas y los aparatos; Temporalización Primera sesión. 55 minutos.  24 enero Elaborar hipótesis  y comprobarlas para identificar las posibles causas del mal funcionamiento de una máquina. Contenidos SABER TEÓRICO:  Conocer las máquinas simples.  Los mecanismos.  Observación del funcionamiento  de algunas máquinas representativas SABER PRÁCTICO:  creación y construcción de  un  modelo  a partir de materiales reciclados. SABER SER: interés por descubrir los mecanismos, respetando y valorando las ideas y los proyectos de los otros. Metodología y actividades ……………………….
Sesión 1 ACTIVIDAD 1.  Explicación en clase del concepto de máquina simple, por fuerza resistente y fuerza de potencia. Explicación de qué es una palanca y porque se usa. Breve secuencia histórica de las máquinas y mecanismos en el tiempo. De Arquímedes, (. C. a hoy). ACTIVIDAD 2: lectura del bloque  Historia de las máquinas y herramientas   Atención a la diversidad La primera clase no necesita de actividades de refuorzo. El A.C.N.E.E. está en el aula de N.E.E. Recursos libro de texto 2. Pizarra. Internet Evaluación. Criterios didácticos Análisis de las observaciones después de la lectura del blog La realización de una ficha en la que se realiza una síntesis de lo aprendido
INNOVACIÓN y PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Empleo de situado internet donde los alumnos se enlazan para hacer experiencia didáctica. Empleo de plataformas digitales como la pizarra digital y el ordenador con vídeo proyector. Creación de páginas web donde los alumnos y familia pueden enlazarse para interaccionar con la enseñanza. hilo directo vídeo lección Recursos   informatico Librosvivos
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Cualquier profesional de la educación, que se aproxime a los alumnos que pueblan las aulas de los centros educativos, captará rápidamente la existencia de alumnos diversos.   Respuestas a nivel de centro. Respuesta a nivel de aula.   Respuesta a nivel de alumno/a.   Refuerzo educativo.   Adaptaciones curriculares. Diversificación curricular .  Programas de Cualificación Profesional Inicial . Optatividad.   La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos.
EVALUACIÓN  En nuestra evaluación tendremos en cuenta las  competencias  básicas como parte de los objetivos que el alumno debe alcanzar. 1) Describir y realizar modelos y prototipos de máquinas simples: poleas, palancas. 2) Saber calcular y solucionar las relaciones de transmisión. 3) Realizar dibujos y esquemas de polee y engranajes. 4) Afrontar describir y elaborar problema técnicos acerca de a órganos de transmisión. 5) Saber solucionar problema técnicos referidos a órganos de transmisión y transformación. 6) Usar los instrumentos de trabajo en taller de manera aduguata y autónoma. 7) Realizar maquetas de proyectos tecnológicos. 8) Lograr aplicar y respetar alrededor reglas de conducta por garantiré la seguridad en el doméstico. 9) Usar simples materiales de reciclo y proponer de ello posibles aplicaciones tecnológicas.
LA MÁQUINA . la lata de conserva, la cinta aislante, el elástico, una pila eléctrica de 4,5 volts, cola en caliente, madera o cartane y mucha fantasía. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MÁQUINA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MÁQUINA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MÁQUINA
qué bonito aprendidos a usar el pelacables. cuánto cosas puedo hacer…
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacion
zulayberny
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
Cintya_mercau
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
CMDS
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
Javiera Alveal Muñoz
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
Dora Rincon
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
jsanchez
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer grado
Toño Reyes
 

La actualidad más candente (7)

Plan anual computacion
Plan anual computacionPlan anual computacion
Plan anual computacion
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
 
Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016Malla tecnologia e informatica 2016
Malla tecnologia e informatica 2016
 
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
Estrategia y Metodología de la Robótica en el Ámbito Educativo, Experiencias ...
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer grado
 

Similar a La máquina

Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez v
wrv28
 
Guia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. novenoGuia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. noveno
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
mpprietom
 
Guía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicosGuía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicos
Secretaria de Educación de Chía
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
HFIC
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)
EMEM3DE19
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
Cecilia Perez
 
Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2
Secretaria de Educacion Publica
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
proyectosdecorazon
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Daniela Chacon
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
ARATECNO
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Michael Maiquema
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
sahian sanchez
 
Taller
TallerTaller
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)
EMEM3DE19
 
Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2
camilo torres restrepo
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 

Similar a La máquina (20)

Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez v
 
Guia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. novenoGuia#2.iiip. noveno
Guia#2.iiip. noveno
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESOCriterios de evaluación y calificación de 1º ESO
Criterios de evaluación y calificación de 1º ESO
 
Guía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicosGuía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicos
 
Robotica y medio ambiente
Robotica y medio ambienteRobotica y medio ambiente
Robotica y medio ambiente
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
 
Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2Primaria robótica bloque_2
Primaria robótica bloque_2
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)
 
Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

La máquina

  • 2. CONTEXTUALIZACIÓN Ubicación: secunda evaluación del primero curso de Educación Secundaria Obligatoria que recoge el Decreto curriculo de la ESO en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Contexto fisico socio cultural y económico '' particular ''. El contexto al que me refiero es aquel en que este año he efectuado el aprendizaje con ocasión del máster en objeto.
  • 3. COMPETENCIAS BÁSICAS ● Competencia en comunicación lingüística. ● Competencia matemática. ● Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico.. ● Tratamiento de la información y competencia digital. ● Competencia social y ciudadana. ● Competencia cultural y artística. ● Competencia para aprender a aprender.
  • 4. OBJETIVOS DIDÁCTICOS ● Terminología técnica especificación. ● Concepto de máquina. ● Funciones de las máquinas simples. ● Mecanismos por la transmisión y el trsmissione del movimiento. ● Estructura y funcionamiento de las principales máquinas herramientas. ● Ejecutar pruebas de tipo experimental sobre las máquinas simples. ● Realizar modelos de máquinas simples y mecanismos de transmisión del movimiento. ● Ligeras e interpretar los esquemas.
  • 5. CONTENIDOS Mecanismos . - Máquinas simples: poleas, palancas. - Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: poleas, engranajes. - Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: tornillo sin fin, piñón y cremallera. - Descripción y funcionamiento de mecanismos de transmisión y transformación de movimientos: leva, rueda excéntrica, biela y manivela. VENTAJA MECANICA
  • 6.
  • 7. Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje Análisis de los objetos tecnológicos y posible manipulación y transformación. Desarrollo de procesos de resolución de problemas a través de una metodología de proyectos. . Actitud abierta al trabajo en grupo, desarrollando cualidades necesarias para la actividad laboral. Adquisición de los conocimientos técnicos y científicos necesarios para la comprensión y el desarrollo de la actividad tecnológica.
  • 8. Partiremos del nivel de desarrollo del alumno, lo que significa considerar tanto sus capacidades como sus conocimientos previos. Orientaremos nuestra acción a estimular la capacidad de aprender a aprender. Promoveremos la adquisición de aprendizaje funcional y significativo. será considerada como mediadora y guía para el desarrollo de la actividad constructiva del alumno. Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje nuestra actividad
  • 9. Impulsaremos un estilo de evaluación que sirva como punto de referencia a nuestra actuación pedagógica, que proporcione al alumno información sobre su proceso de aprendizaje y permita su participación a través de la autoevaluación y la coevaluación. Fomentaremos el desarrollo de la capacidad de socialización y de autonomía. Buscaremos formas de adaptación en la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades del alumnado. Metodología y actividades de enseñanza-aprendizaje nuestra actividad
  • 10. LA CONCRECIÓN DE LOS PRINCIPIOS Análisis de las condiciones y características básicas de un producto y su fabricación. Descripciones gráficas de productos . Definición de problemas que tratan de resolverse mediante la creación de un producto. Planificación de tareas de construcción y recursos necesarios para un proyecto técnico. Introducción de la informática como herramienta de ayuda a la definición de proyectos.
  • 11. Objetivos Didácticos Conocer la terminología técnica específica y el concepto de máquina. Identificar los principales elementos y sistemas que componen una máquina: estructura , motor , sistemas mecánicos, circuitos, sistemas de control, componentes auxiliares. Competencias básicas SESIÓN 1 Justificación de la sesión ubicación en la unidad didáctica Presentación de la unidad como organizador previo; Debate sobre los rasgos el ámbito de las máquinas y los aparatos; Temporalización Primera sesión. 55 minutos. 24 enero Elaborar hipótesis y comprobarlas para identificar las posibles causas del mal funcionamiento de una máquina. Contenidos SABER TEÓRICO: Conocer las máquinas simples. Los mecanismos. Observación del funcionamiento de algunas máquinas representativas SABER PRÁCTICO: creación y construcción de un modelo a partir de materiales reciclados. SABER SER: interés por descubrir los mecanismos, respetando y valorando las ideas y los proyectos de los otros. Metodología y actividades ……………………….
  • 12. Sesión 1 ACTIVIDAD 1. Explicación en clase del concepto de máquina simple, por fuerza resistente y fuerza de potencia. Explicación de qué es una palanca y porque se usa. Breve secuencia histórica de las máquinas y mecanismos en el tiempo. De Arquímedes, (. C. a hoy). ACTIVIDAD 2: lectura del bloque Historia de las máquinas y herramientas Atención a la diversidad La primera clase no necesita de actividades de refuorzo. El A.C.N.E.E. está en el aula de N.E.E. Recursos libro de texto 2. Pizarra. Internet Evaluación. Criterios didácticos Análisis de las observaciones después de la lectura del blog La realización de una ficha en la que se realiza una síntesis de lo aprendido
  • 13. INNOVACIÓN y PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Empleo de situado internet donde los alumnos se enlazan para hacer experiencia didáctica. Empleo de plataformas digitales como la pizarra digital y el ordenador con vídeo proyector. Creación de páginas web donde los alumnos y familia pueden enlazarse para interaccionar con la enseñanza. hilo directo vídeo lección Recursos informatico Librosvivos
  • 14. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Cualquier profesional de la educación, que se aproxime a los alumnos que pueblan las aulas de los centros educativos, captará rápidamente la existencia de alumnos diversos. Respuestas a nivel de centro. Respuesta a nivel de aula. Respuesta a nivel de alumno/a. Refuerzo educativo. Adaptaciones curriculares. Diversificación curricular . Programas de Cualificación Profesional Inicial . Optatividad. La diversidad es una característica de la conducta y condición humana que se manifiesta en el comportamiento y modo de vida de los individuos.
  • 15. EVALUACIÓN En nuestra evaluación tendremos en cuenta las competencias básicas como parte de los objetivos que el alumno debe alcanzar. 1) Describir y realizar modelos y prototipos de máquinas simples: poleas, palancas. 2) Saber calcular y solucionar las relaciones de transmisión. 3) Realizar dibujos y esquemas de polee y engranajes. 4) Afrontar describir y elaborar problema técnicos acerca de a órganos de transmisión. 5) Saber solucionar problema técnicos referidos a órganos de transmisión y transformación. 6) Usar los instrumentos de trabajo en taller de manera aduguata y autónoma. 7) Realizar maquetas de proyectos tecnológicos. 8) Lograr aplicar y respetar alrededor reglas de conducta por garantiré la seguridad en el doméstico. 9) Usar simples materiales de reciclo y proponer de ello posibles aplicaciones tecnológicas.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. qué bonito aprendidos a usar el pelacables. cuánto cosas puedo hacer…
  • 21.

Notas del editor

  1. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  2. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  3. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  4. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  5. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  6. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  7. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  8. aumentar la capacidad de análisis, deconstrucción, construcción y resolución de los problemas. se aprende a construir un objeto, un aparato pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche en vez de si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo. En vez de Si el material no está en orden el trabajo final será ordinaria. y este se ve lo.Mi libertad acaba donde la tuya inicia
  9. estimulo el cerebro emocionándolo y refuerzo a largo plazo la memoria
  10. con el conocimiento aprendo a planear otros objetos, mecanismos aprendo a medir y dibujar
  11. Pero como se puede ver puedo pensar en otra solución de coche con el conocimiento aprendo a planear otros objetos, mecanismos
  12. de la dirección me dicen que ya no tengo tiempo