SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 3
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS
CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN LABORATORIO: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS
PROFESOR (A): EDUARDO SALVADOR MUÑOZ CASTILLO GRADO: 1° CICLO ESCOLAR: 2014-2015
PLANEACIÓN DEL BLOQUE: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA APARTADO: TÉCNICA UNIDAD DIDÁCTICA: I
PERFIL DE EGRESO PROPÓSITOS ENFOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS
 Emplea la argumentación y el
razonamiento al analizar situaciones,
identificar problemas, formular
preguntas, emitir juicios y proponer
diversas soluciones.
 Selecciona, analiza, evalúa y
comparte información proveniente de
diversas fuentes y aprovecha los
recursos tecnológicos a su alcance
para profundizar y ampliar sus
aprendizajes de manera permanente.
1) Reconocer a la técnica como
objeto de estudio de la
tecnología.
2) Distinguir a la técnica como
un sistema constituido por un
conjunto de acciones para la
satisfacción de necesidades e
intereses.
3) Identificar a los sistemas
técnicos como el conjunto
que integra a las acciones
humanas, los materiales, la
energía, las herramientas y
las máquinas.
4) Demostrar la relación que
existe entre las necesidades
sociales y la creación de
técnicas que las satisfacen.
El enfoque pedagógico de esta
asignatura pretende promover el
estudio de los aspectos
instrumentales de la técnica, sus
procesos de cambio, de gestión, de
innovación y su relación con la
sociedad y la naturaleza para la
toma de decisiones en contextos
diferentes.
 Caracterizan a la tecnología como
campo de conocimiento que
estudia la técnica.
 Reconocen la importancia de la
técnica como practica social para la
satisfacción de necesidades e
intereses.
 Identifican las acciones
estratégicas, instrumentales y de
control como componentes de la
técnica.
 Reconocen la importancia de las
necesidades e intereses de los
grupos sociales para la creación y el
uso de técnicas en diferentes
contextos sociales e históricos.
 Utilizan la estrategia de resolución
de problemas para satisfacer
necesidades e intereses.
TEMA SUBTEMA
COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La técnica
en la vida
cotidiana
Las técnicas
en la vida
cotidiana
para la
satisfacción
de
necesidades e
intereses.
Para el manejo
de la
información.
Educación
ambiental.
Agosto –
septiembre
8 hrs
APERTURA
Por medio de
preguntas
responder como la
técnica satisface
nuestras
necesidades.
DESARROLLO
• En lluvia de ideas
elaborar un
concepto de
técnica.
• Elaborar un
catalogo de los
objetos técnicos
de uso cotidiano
en el hogar y en
la escuela,
describiendo sus
funciones e
identificar las
necesidades que
satisfacen.
• Realizar lecturas
y actividades del
libro pág. 10 a 16
CIERRE
Exposición de
trabajos en equipos.
• Participación
• Reportes de
investigación
• Trabajo en
equipo.
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La técnica en
el diseño de
circuitos
eléctricos y
sus
implicaciones
en la vida
cotidiana.
Para el manejo
de la
información.
• Diseño
Educación
ambiental.
Septiembre
6 hrs
APERTURA
Explicar que es un
circuito eléctrico.
DESARROLLO
• Investigar que es
un circuito
eléctrico y
comentarlo.
• Realizar una
investigación sobre
un cuadro
comparativo de
cómo se usaban
los aparatos
eléctricos y su
evolución en los
circuitos eléctricos
y exponer.
• Elaborar diagramas
de circuitos
eléctricos simples.
CIERRE
• Comentar los
beneficios de los
circuitos eléctricos
en aparatos en la
actualidad.
• Elaborar
conclusiones.
• Escritos sobre
conclusiones.
• Reportes de
investigación.
• Participación.
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La técnica
como
sistema
clases de
técnicas y
sus
elementos
comunes.
Los
componentes
de las técnicas
como
conjuntos de
acciones
estrategias
instrumentales
y de control.
Para el
aprendizaje
permanente.
Educación
ambiental.
6 hrs
APERTURA
Explicar los componentes
de una intervención
técnica.
DESARROLLO
•Investigar clases de
técnicas y sus
componentes,
comentarla en
plenaria.
•Reproduce técnicas
sencillas sobre diversas
actividades, para
identificar las acciones
puestas en juegos.
•Realizar lectura y
actividades del libro
págs.. 17 a la 21
CIERRE
Comenta que conjunto
de acciones, estrategias
instrumentales y de
control se aplicaron en
los ejemplos.
• Participaci
ón
• Argument
ación de
ideas
• Libreta
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
ACTIVIDADES
Las
operaciones
puestas en
juegos en el
diseño de
circuitos
eléctricos la
toma de
decisiones la
selección de
materiales y
la ejecución
de acciones.
Para el manejo
de la
información.
• Diseño
Educación
ambiental.
8 hrs
APERTURA
Explicar la técnica en el
manejo de los materiales.
DESARROLLO
• Identificar las técnicas
básicas para manipular
di versas herramientas
en forma correcta.
• Elaborar un cuadro con
herramientas básicas
explicando su función.
• Identifica y realiza las
técnicas básicas en
electricidad y sus
funciones aplicadas a:
amarres, conexiones,
eléctricas.
• Elaborar y dibujar un
circuito eléctrico básico
y un timbre para
identificar las técnicas
que intervienen en
cada fase de la
instalación del circuito.
CIERRE
Explicar el análisis
funcional y estructural
de un circuito eléctrico.
• Participación
• Dibujos
• Trabajos
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La técnica
como
practica
socio-
cultural e
histórica y su
interacci´0n
con la
naturaleza
La técnica
como medio
de relación
con la
naturaleza
Para la
convivencia.
Educación
ambiental.
7 hrs
APERTURA
Comentar como la
técnica está presente
en las actividades y los
cambios que ha
tenido.
DESARROLLO
• Leer, comentar y
resolver actividades
del libro págs.. 22 a
la 25.
• Conoce y comente
la evolución de los
diversos servicios y
reconoce el
impacto y
desarrollo de la
sociedad a través
del tiempo.
• Elaborar un collage
de los avances
técnicos y resaltar
su impacto socio
cultural.
CIERRE
Exposición de sus
trabajos.
• Participación
• Elaboración
de trabajos
• Exposición de
trabajos.
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
El uso de
circuitos
eléctricos en
diversos
ámbitos de la
vida.
Para el
aprendizaje
permanente.
Educación
ambiental.
5 hrs APERTURA
Comentar la
importancia del uso
de los circuitos
eléctricos.
DESARROLLO
• Realizar una
investigación
documental sobre
la producción de
bienes y servicios
empleados en el
diseño de circuitos
eléctricos y su
impacto en la vida
cotidiana.
• Realizar una línea
de tiempo sobre
los avances
técnicos de la
electricidad.
CIERRE
Comentar su trabajo
explicando su
impacto socio-cultual
y económico.
• Participación
• Trabajos
• Exposición
• Libreta
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
Las técnicas y
los procesos
productivos
artesanales.
Las
característic
as de los
procesos
técnicos
artesanales
en el diseño
y
construcción
de circuitos
eléctricos.
Para el manejo de
la información.
Educación
ambiental.
Octubre
5 hrs
APERTURA
Informar los pasos del
proceso técnico
artesanal.
DESARROLLO
• Realizar una lluvia
de ideas para
caracterizar un
proceso técnico
artesanal.
• Leer, comentar y
resolver actividades
del libro págs.. 26 y
27.
• Identificar y
caracterizar los
procesos técnicos
artesanales y la
intervención del ser
humano.
CIERRE
Ilustrar a través de un
diagrama de flujo el
proceso desarrollado en
la elaboración del
circuito eléctrico básico.
Comentar grupalmente
porque es un proceso
técnico artesanal.
• Participació
n
• Trabajos
• Libro
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La tecnología
como campo
de
conocimiento
La
tecnología
como campo
de estudio y
como
reflexión de
la técnica.
Para el
aprendizaje
permanente.
Educación
ambiental.
3 hrs APERTURA
Comentar como la
tecnología es un
campo de
conocimiento.
DESARROLLO
• Llevar a cabo un
ejerció de las
concepciones de
la tecnología y
propiciar un
concepto de
manera grupal.
• Resolver
actividades del
libro pág. 28 y 29.
CIERRE
Elaborar un ejemplo
donde la tecnología
ha modificado
nuestras necesidades.
• Participació
n
• Libro
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
El estudio de
las técnicas
en el diseño
de circuitos
eléctricos
para
entender y
mejorar sus
prácticas.
Para el manejo de
la información.
• Intervención.
Educación
ambiental.
3 hrs APERTURA
En lluvias de ideas
comentar las
ventajas de la
tecnología en los
aparatos eléctricos.
DESARROLLO
• Analizar
grupalmente la
función de la
corriente
eléctrica en el
desarrollo de los
procesos
técnicos.
• Realizar una
investigación
sobre la historia
de la lámpara
incandescente.
CIERRE
Con base a la
investigación realizar
grupalmente un
análisis de la función
y funcionamiento.
• Participación
• Investigación
• libreta
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
El papel de
la
tecnología
en la
sociedad
El diseño de
circuitos
eléctricos
para la
seguridad y el
confort.
Para el manejo de
la información.
Educación
ambiental.
8 hrs
APERTURA
Comentar como a
evolucionado en la
sociedad.
DESARROLLO
• explica beneficios de la
tecnología en la
sociedad.
• Leer, comentar y
resolver actividades del
libro págs.. 30 a la 33.
• Proponer la resolución
de problemas de
electricidad para
satisfacer necesidades
en el hogar, escuela o
comunidad.
• Realizar una entrevista
acerca de circuitos
eléctricos en un hogar y
en una empresa.
CIERRE
Elaborar un cuadro
comparativo acerca de la
diferencia que existe en
ambos circuitos
comentarlo.
• Participación
• Investigación
• Tarea
• Libro
• Exposición.
TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS
ASIGNADAS
TEMAS
TRANSVERSALES
CRONOGRAMA
DE
ACTIVIDADES
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
CRITERIOS DE
EVALUACION
OBSERVACIONES
La resolución
de
problemas
técnicos y el
trabajo por
proyectos en
los procesos
productivos.
La tecnología
y sus
métodos de
trabajo y el
proyecto
productivo
artesanal.
Para el manejo de
la información.
• Intervención
• Resolución de
problemas.
Educación
ambiental.
11 hrs
APERTURA
Conocer estrategias
de solución y
acciones a seguir en
resolución de
problemas.
DESARROLLO
• Identificar y
elaborar un
listado con
diversos
problemas
técnicos en el
hogar escuela y
comunidad, y
describir la forma
como se
resolvieron.
• Leer, comentar y
resolver págs.. del
libro 34 a la 37.
• Seleccionar un
problema técnico
en instalaciones
eléctricas para su
desarrollo a través
de un proyecto.
CIERRE
Exponer su trabajo
del proyecto.
• Participación
• Libro
• Exposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...
3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...
3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...Alejandrarayaloca
 
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...Angie Benavides
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
elvesbarragan
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En SistemasPaola Pedroza
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
Victor_yafar
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestralTecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
arturo
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
lalaly28
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
Alberto Vazquez
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Editorial MD
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
juan301243
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
CeleidiQuinto1
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
ValentinaMartinezUsu
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
Carlos Albrizzio
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Alberto Vazquez
 
Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1
Willan José Erazo Erazo
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Ramon Lugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...
3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...
3.2 detecto fallas en sistema tecnológicos sencillos (mediante un proceso de ...
 
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
1.3• Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para La realizació...
 
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018Malla curricular programación róbotica clcc 2018
Malla curricular programación róbotica clcc 2018
 
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo  Productivo Tecnico En SistemasProyecto Formativo  Productivo Tecnico En Sistemas
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
 
Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1Carpeta de electricidad 1
Carpeta de electricidad 1
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestralTecnologia 2 dosificacion trimestral
Tecnologia 2 dosificacion trimestral
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
 
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
Plan de area tecnologia e informatica 2022 ie santa rosa cali
 
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
Los manuales de instrucciones de los artefactos tecnológicos
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.
 
Presentación acuerdo 593
Presentación acuerdo 593Presentación acuerdo 593
Presentación acuerdo 593
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
 
Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
 

Similar a Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015

Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
Luz Stella Aguilera
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014EO Ues
 
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIAPLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
Aracely Jordán
 
Plandest 150831013825-lva1-app6892
Plandest 150831013825-lva1-app6892Plandest 150831013825-lva1-app6892
Plandest 150831013825-lva1-app6892
HENRY GUERRERO
 
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docxTecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
marcacris0512
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Cristina Domínguez Correas
 
Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011constanzachaves1980
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
Maricitaa
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
nelsontobontrujillo
 
SOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTESOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTE
Jessica Patiño
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
brenda mosquera
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadenlaesperanza
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Cecilia Perez
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
kikin79
 
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundariaplanificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
IvetteZamudio3
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
jorge
 

Similar a Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015 (20)

Plan de aula 1p
Plan de aula 1pPlan de aula 1p
Plan de aula 1p
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014
 
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIAPLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PLAN DE DESTREZAS - INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Plandest 150831013825-lva1-app6892
Plandest 150831013825-lva1-app6892Plandest 150831013825-lva1-app6892
Plandest 150831013825-lva1-app6892
 
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docxTecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
Tecnologi_a3_Santillana_DOSIFICACIO_NTRIMESTRAL_JL.docx
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
 
Plan De Estudio Quinto 2 010
Plan De Estudio Quinto 2 010Plan De Estudio Quinto 2 010
Plan De Estudio Quinto 2 010
 
Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011Guias informatica iii periodo 011
Guias informatica iii periodo 011
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2Plan De Estudio 2
Plan De Estudio 2
 
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
 
SOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTESOCIALIZACION AMBIENTE
SOCIALIZACION AMBIENTE
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosqueraProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno brenda mosquera
 
Gestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
 
Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014Planificacion octavos años tecno 2014
Planificacion octavos años tecno 2014
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundariaplanificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
 
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y BachilleratoPresentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentacion Tecnología en ESO y Bachillerato
 
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y BachilleratoPresentación Tecnología en ESO y Bachillerato
Presentación Tecnología en ESO y Bachillerato
 

Último

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Planeacion 1° bloque ELECTRICIDAD 1 2014 2015

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 3 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN LABORATORIO: DISEÑO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PROFESOR (A): EDUARDO SALVADOR MUÑOZ CASTILLO GRADO: 1° CICLO ESCOLAR: 2014-2015 PLANEACIÓN DEL BLOQUE: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA APARTADO: TÉCNICA UNIDAD DIDÁCTICA: I PERFIL DE EGRESO PROPÓSITOS ENFOQUE APRENDIZAJES ESPERADOS  Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.  Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. 1) Reconocer a la técnica como objeto de estudio de la tecnología. 2) Distinguir a la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. 3) Identificar a los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas. 4) Demostrar la relación que existe entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. El enfoque pedagógico de esta asignatura pretende promover el estudio de los aspectos instrumentales de la técnica, sus procesos de cambio, de gestión, de innovación y su relación con la sociedad y la naturaleza para la toma de decisiones en contextos diferentes.  Caracterizan a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.  Reconocen la importancia de la técnica como practica social para la satisfacción de necesidades e intereses.  Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.  Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.  Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses.
  • 2. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES La técnica en la vida cotidiana Las técnicas en la vida cotidiana para la satisfacción de necesidades e intereses. Para el manejo de la información. Educación ambiental. Agosto – septiembre 8 hrs APERTURA Por medio de preguntas responder como la técnica satisface nuestras necesidades. DESARROLLO • En lluvia de ideas elaborar un concepto de técnica. • Elaborar un catalogo de los objetos técnicos de uso cotidiano en el hogar y en la escuela, describiendo sus funciones e identificar las necesidades que satisfacen. • Realizar lecturas y actividades del libro pág. 10 a 16 CIERRE Exposición de trabajos en equipos. • Participación • Reportes de investigación • Trabajo en equipo.
  • 3. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES La técnica en el diseño de circuitos eléctricos y sus implicaciones en la vida cotidiana. Para el manejo de la información. • Diseño Educación ambiental. Septiembre 6 hrs APERTURA Explicar que es un circuito eléctrico. DESARROLLO • Investigar que es un circuito eléctrico y comentarlo. • Realizar una investigación sobre un cuadro comparativo de cómo se usaban los aparatos eléctricos y su evolución en los circuitos eléctricos y exponer. • Elaborar diagramas de circuitos eléctricos simples. CIERRE • Comentar los beneficios de los circuitos eléctricos en aparatos en la actualidad. • Elaborar conclusiones. • Escritos sobre conclusiones. • Reportes de investigación. • Participación.
  • 4. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES La técnica como sistema clases de técnicas y sus elementos comunes. Los componentes de las técnicas como conjuntos de acciones estrategias instrumentales y de control. Para el aprendizaje permanente. Educación ambiental. 6 hrs APERTURA Explicar los componentes de una intervención técnica. DESARROLLO •Investigar clases de técnicas y sus componentes, comentarla en plenaria. •Reproduce técnicas sencillas sobre diversas actividades, para identificar las acciones puestas en juegos. •Realizar lectura y actividades del libro págs.. 17 a la 21 CIERRE Comenta que conjunto de acciones, estrategias instrumentales y de control se aplicaron en los ejemplos. • Participaci ón • Argument ación de ideas • Libreta TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES
  • 5. ACTIVIDADES Las operaciones puestas en juegos en el diseño de circuitos eléctricos la toma de decisiones la selección de materiales y la ejecución de acciones. Para el manejo de la información. • Diseño Educación ambiental. 8 hrs APERTURA Explicar la técnica en el manejo de los materiales. DESARROLLO • Identificar las técnicas básicas para manipular di versas herramientas en forma correcta. • Elaborar un cuadro con herramientas básicas explicando su función. • Identifica y realiza las técnicas básicas en electricidad y sus funciones aplicadas a: amarres, conexiones, eléctricas. • Elaborar y dibujar un circuito eléctrico básico y un timbre para identificar las técnicas que intervienen en cada fase de la instalación del circuito. CIERRE Explicar el análisis funcional y estructural de un circuito eléctrico. • Participación • Dibujos • Trabajos
  • 6. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES La técnica como practica socio- cultural e histórica y su interacci´0n con la naturaleza La técnica como medio de relación con la naturaleza Para la convivencia. Educación ambiental. 7 hrs APERTURA Comentar como la técnica está presente en las actividades y los cambios que ha tenido. DESARROLLO • Leer, comentar y resolver actividades del libro págs.. 22 a la 25. • Conoce y comente la evolución de los diversos servicios y reconoce el impacto y desarrollo de la sociedad a través del tiempo. • Elaborar un collage de los avances técnicos y resaltar su impacto socio cultural. CIERRE Exposición de sus trabajos. • Participación • Elaboración de trabajos • Exposición de trabajos.
  • 7. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES El uso de circuitos eléctricos en diversos ámbitos de la vida. Para el aprendizaje permanente. Educación ambiental. 5 hrs APERTURA Comentar la importancia del uso de los circuitos eléctricos. DESARROLLO • Realizar una investigación documental sobre la producción de bienes y servicios empleados en el diseño de circuitos eléctricos y su impacto en la vida cotidiana. • Realizar una línea de tiempo sobre los avances técnicos de la electricidad. CIERRE Comentar su trabajo explicando su impacto socio-cultual y económico. • Participación • Trabajos • Exposición • Libreta
  • 8. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES Las técnicas y los procesos productivos artesanales. Las característic as de los procesos técnicos artesanales en el diseño y construcción de circuitos eléctricos. Para el manejo de la información. Educación ambiental. Octubre 5 hrs APERTURA Informar los pasos del proceso técnico artesanal. DESARROLLO • Realizar una lluvia de ideas para caracterizar un proceso técnico artesanal. • Leer, comentar y resolver actividades del libro págs.. 26 y 27. • Identificar y caracterizar los procesos técnicos artesanales y la intervención del ser humano. CIERRE Ilustrar a través de un diagrama de flujo el proceso desarrollado en la elaboración del circuito eléctrico básico. Comentar grupalmente porque es un proceso técnico artesanal. • Participació n • Trabajos • Libro TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES
  • 9. La tecnología como campo de conocimiento La tecnología como campo de estudio y como reflexión de la técnica. Para el aprendizaje permanente. Educación ambiental. 3 hrs APERTURA Comentar como la tecnología es un campo de conocimiento. DESARROLLO • Llevar a cabo un ejerció de las concepciones de la tecnología y propiciar un concepto de manera grupal. • Resolver actividades del libro pág. 28 y 29. CIERRE Elaborar un ejemplo donde la tecnología ha modificado nuestras necesidades. • Participació n • Libro TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES
  • 10. El estudio de las técnicas en el diseño de circuitos eléctricos para entender y mejorar sus prácticas. Para el manejo de la información. • Intervención. Educación ambiental. 3 hrs APERTURA En lluvias de ideas comentar las ventajas de la tecnología en los aparatos eléctricos. DESARROLLO • Analizar grupalmente la función de la corriente eléctrica en el desarrollo de los procesos técnicos. • Realizar una investigación sobre la historia de la lámpara incandescente. CIERRE Con base a la investigación realizar grupalmente un análisis de la función y funcionamiento. • Participación • Investigación • libreta
  • 11. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES El papel de la tecnología en la sociedad El diseño de circuitos eléctricos para la seguridad y el confort. Para el manejo de la información. Educación ambiental. 8 hrs APERTURA Comentar como a evolucionado en la sociedad. DESARROLLO • explica beneficios de la tecnología en la sociedad. • Leer, comentar y resolver actividades del libro págs.. 30 a la 33. • Proponer la resolución de problemas de electricidad para satisfacer necesidades en el hogar, escuela o comunidad. • Realizar una entrevista acerca de circuitos eléctricos en un hogar y en una empresa. CIERRE Elaborar un cuadro comparativo acerca de la diferencia que existe en ambos circuitos comentarlo. • Participación • Investigación • Tarea • Libro • Exposición. TEMA SUBTEMA COMPETENCIAS ASIGNADAS TEMAS TRANSVERSALES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DIDACTICAS CRITERIOS DE EVALUACION OBSERVACIONES
  • 12. La resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos. La tecnología y sus métodos de trabajo y el proyecto productivo artesanal. Para el manejo de la información. • Intervención • Resolución de problemas. Educación ambiental. 11 hrs APERTURA Conocer estrategias de solución y acciones a seguir en resolución de problemas. DESARROLLO • Identificar y elaborar un listado con diversos problemas técnicos en el hogar escuela y comunidad, y describir la forma como se resolvieron. • Leer, comentar y resolver págs.. del libro 34 a la 37. • Seleccionar un problema técnico en instalaciones eléctricas para su desarrollo a través de un proyecto. CIERRE Exponer su trabajo del proyecto. • Participación • Libro • Exposición.