SlideShare una empresa de Scribd logo
La música popular
urbana: el jazz
ORIGEN DEL JAZZ
MÚSICA
EUROPEA
• La instrumentación
• melodía
• armonía
MÚSICA
AFRICANA
• El ritmo
• el fraseo
• la producción de sonido
• los elementos de armonía
del blues
ORIGEN DEL JAZZ
El jazz difiere de la música europea en tres
elementos básicos:
• El swing.
• La improvisación.
• La manera de frasear.
ANTECEDENTES DEL
JAZZ
• WORKSONG
• ESPIRITUAL Y GOSPEL SONG
• BLUES
• RAGTIME
WORKSONGS
Work song o canto de trabajo es un tipo de
canto que interpretaban los negros en las
plantaciones o en los distintos trabajos que
desempeñaban.
EL ESPIRITUAL Y
EL GOSPEL SONG
• El espiritual :
– canción religiosa de
Estados Unidos del siglo
XIX y principios del XX,
– mezcla de la tradición
europea y africana.
– Trata temas del Antiguo
Testamento en los que se
habla de liberación o
esperanza
• El gospel song :
– es la forma moderna del
espiritual, pero es más
vital, tiene mayor swing y
es más jazzística que el
viejo espiritual.
– Se cantan durante los
servicios religiosos o una
vez terminados éstos.
– Un solista suele entonar un
fragmento (call), mientras
que la congregación canta
las frases reiteradas (la
response).
EL ESPIRITUAL Y
EL GOSPEL SONG
MAHALIA JACKSON
BLUES
• 2ª mitad del siglo XIX en las zonas rurales de
los estados del sur.
• El blues es interpretado por un cantante
acompañado generalmente por un banjo, una
guitarra o, eventualmente por un piano.
• El contenido de las letras del blues es: el
amor, la discriminación racial, la cárcel y la
policía, las inundaciones, el ferrocarril, el sol al
atardecer…
BLUES
• La canciones se construyen sobre frases de 12
compases que tienen como base los acordes
de I – V – IV.
• Las melodías e improvisaciones de blues, que
se realizan por encima de esta estructura de
acordes de doce compases adquieren su
peculiar fascinación por las blue notes
EL RAGTIME
• El ragtime es un tipo de música compuesta y
pianística,
• le falta la improvisación del jazz, pero contiene el
swing.
• Se toca en los salones, burdeles y cafés. Es la
primera música negra aceptada por los blancos.
• Se parece a la música de marcha, con el pulso
constante, regular, de corcheas tocadas por la
mano izquierda del pianista mientras la mano
derecha lleva síncopas y notas a contratiempo.
RAGTIME
SCOTT JOPLIN
ELEMENTOS
FORMALES DEL
JAZZ
• MELODÍA
• RITMO
• ARMONÍA
• TIMBRE
• IMPROVISACIÓN
MELODÍA DEL JAZZ
• La melodía de jazz existe en una relación concreta no
sólo con el instrumento en que es tocada, sino también
con el músico que la toca.
• El tema sobre el que se improvisa se ha hecho cada vez
menos importante en el curso de la evolución del jazz.
La ornamentación de la melodía temática, tan
importante en el jazz antiguo, retrocede cada vez más.
Se improvisa con tanta libertad que la melodía del
tema carece de importancia. El músico de jazz no
improvisa sobre un tema, sino sobre las armonías de
ese tema.
RITMO DEL JAZZ
• En el jazz los llamados tiempos débiles se llevan
al mismo nivel de los tiempos fuertes, y muchas
veces se les da un énfasis que va más allá del
correspondiente al mismo tiempo fuerte.
• La diferencia entre el jazz y la música europea
está en el swing. Forma parte del mismo la
pluralidad de ritmos y la tensión entre ellos, es
decir, el desplazamiento de los acentos rítmicos.
ARMONÍA DEL JAZZ
• Excepto las blue notes, el lenguaje armónico
del jazz es idéntico al de la música de baile y
de entretenimiento, están construidas sobre
los grados de I – V – IV.
TIMBRE DEL JAZZ
• INSTRUMENTOS
MELÓDICOS
– Trompeta
– Trombón
– Clarinete
– Saxofón
• INSTRUMENTOS
RÍTMICOS
– Batería
– Contrabajo
– Banjo/guitarra
– Piano
Improvisación en el
jazz
• Generalmente los temas que se interpretan en el
jazz tienen o bien 12 compases como en el
blues, o 32 compases siguiendo el esquema A –
A- B- A. A este conjunto de compases se le llama
coro. Una interpretación de jazz consta de una
serie de coros de los que el 1º y, a veces el
último, son la exposición del tema y los restantes
coros son los solos improvisados.
• exposición del tema-improvisaciones-exposición
del tema
Evolución del jazz:
nueva orleans
• antigua colonia española y francesa
• encuentro de culturas:
españoles, franceses, ingleses, italianos, alemane
s, negros esclavos
• Tres líneas melódicas interpretadas por una
corneta (o trompeta), un trombón y un clarinete.
Frente a estos tres instrumentos melódicos se
encuentran los instrumentos rítmicos: contrabajo
o la tuba, las percusiones o batería, el banjo o la
guitarra, y a veces el piano.
• aún no se acentúan los tiempos 2 y 4 del compás.
Evolución del jazz:
dixieland
• Dixieland es el término que se aplica al jazz
interpretado por blancos.
• Este estilo es menos expresivo que el de
Nueva Orleáns, pero con mayores recursos
técnicos. Las melodías son más pulidas.
• ORIGINAL DIXIELAND JAZZ BAND
Evolución del jazz:
chicago años 20
• Hubo distintas causas por las cuales se dio una
emigración de músicos de Nueva Orleáns a
Chicago; entre ellas, la clausura de los garitos
de Storyville al entrar los Estados Unidos en la
1ª Guerra Mundial y establecerse las tropas en
dicha ciudad. Las inundaciones y plagas
habían arruinado las cosechas en el Sur, las
ciudades del Norte con sus industrias ofrecían
muchas oportunidades.
Evolución del jazz:
chicago años 20
• LOUIS ARMSTRONG
Evolución del jazz:
chicago años 20
• ROLL MORTON
Evolución del jazz:
chicago años 20
• BIX BEIDERBECKE
Evolución del jazz:
chicago años 20
• El blues vivió su gran época en el Chicago de
los años 20. Aunque existía mucho antes que
el jazz, es ahora en los años 20 cuando el
blues y el jazz se entretejen.
• BESSIE SMITH.
Evolución del jazz:
swing años 30
• Surge a partir de la emigración de Chicago a
Nueva York
• La emigración a las grandes ciudades, la
declaración de la Ley seca, los conflictos entre
bandas y las repercusiones de la Segunda
Guerra Mundial, demandan una música de
evasión, bailable y divertida.
Evolución del jazz:
swing años 30
• Se forman las grandes orquestas, las big
bands, como las de DUKE ELLINGTON,
Evolución del jazz:
swing años 30
• COUNT BASIE
Evolución del jazz:
swing años 30
• GLENN MILLER
Evolución del jazz:
swing años 30
• Pero también el solista adquiere cada vez
mayor importancia. Es la época de los grandes
solistas: BENNY GOODMAN
(clarinetista), GENE KRUPA (baterista), TEDDY
WILSON (pianista)…
Evolución del jazz:
swing años 30
• BENNY GOODMAN
Evolución del jazz:
swing años 30
• GENE KRUPA
Evolución del jazz:
swing años 30
• TEDDY WILSON
Evolución del jazz:
swing años 30
• Se reemplaza el banjo por la guitarra.
• Las agrupaciones grandes necesitan algún tipo
de arreglo musical, no podían ya basarse en la
improvisación colectiva libre de las
agrupaciones pequeñas.
• Cada vez más la improvisación en el jazz se
convirtió en una cuestión de solos dispuestos
sobre un fondo de arreglos musicales ya
preparados.
Evolución del jazz:
be bop años 40
• Hacia finales de los años 1930 se convirtió en
un negocio gigantesco. Como reacción frente
a eso surge un grupo de músicos en Kansas
City y en locales de Harlem
• intervalo de 5ª disminuida descendente.
• frases frenéticas y nerviosas.
• Las improvisaciones están enmarcadas por el
tema presentado al unísono al comienzo y
final de cada obra.
Evolución del jazz:
be bop años 40
• El saxofonista CHARLIE PARKER
Evolución del jazz:
be bop años 40
• el pianista THELONIOUS MONK
Evolución del jazz:
be bop años 40
• el batería KENNEY CLARKE
Evolución del jazz:
be bop años 40
• el guitarrista CHARLIE CHRISTIAN
Evolución del jazz:
be bop años 40
• el trompetista DIZZY GILLESPIE
Evolución del jazz:
cool bop años 50
• estilo sosegado y equilibrado
• Los timbres son agradables. El fraseo es en
legato. Sonaba más melodioso y menos
dinámico que el bebop
• Es un estilo culto, toman recursos de la música
clásica como el canon o la fuga.
Evolución del jazz:
cool bop años 50
• MILES DAVIS
Evolución del jazz:
cool bop años 50
• LENNIE TRISTANO
Evolución del jazz:
hard bop años 50
• tocan el bebop moderno
• Se desarrolla en torno a Nueva York.
• Es un bop más duro
Evolución del jazz:
hard bop años 50
• MAX ROACH
Evolución del jazz:
hard bop años 50
• ART BLAKEY
Evolución del jazz:
free jazz años 60
• El Free Jazz irrumpe en la atonalidad. Va desde la
insinuación de los centros tonales hasta la
libertad armónica más absoluta. Aparecen
escalas de tonos enteros, escalas modales…
• Se disuelve el metro, el beat y la simetría. Los
baterías del free jazz utilizan muchas fórmulas
rítmicas que había aportado el jazz hasta
ahora, así como gran número de ritmos
exóticos, nuevos, que encuentran en las músicas
africanas, árabe, de la India, música clásica…
Evolución del jazz:
free jazz años 60
• ORNETTE COLEMAN
Evolución del jazz:
free jazz años 60
• ANTHONY BRAXTON
Evolución del jazz:
fusión o jazz rock
años 70, 80…
• se añadieron los siguientes instrumentos: pianos
eléctricos, órganos, guitarras amplificadas
eléctricamente. Muchos de los instrumentos
electrónicos se emplearon por primera vez en el
jazz: la guitarra eléctrica la empleó Charlie
Christian en 1939, el órgano se popularizó por
primera vez en música de blues, Billie Hollyday
en los años 30 captó el potencial del micrófono
para dar un empleo enteramente nuevo de la voz
humana al cantar.
Evolución del jazz:
fusión o jazz rock
años 70, 80…
• MILES DAVIS fue el primero en llegar a una
integración equilibrada de jazz y rock.
Evolución del jazz:
años 70, 80…
• Músicos que integran otras culturas musicales
al jazz. JOHN COLTRANE
Evolución del jazz:
años 70, 80…
• Un regreso al bebop.
• En la actualidad podemos hablar de un
eclecticismo, donde se mezcla todo, al lado de
las corrientes más tradicionales.
Músicos actuales
de jazz
• DIANA KRALL
Músicos actuales
de jazz
• MICHAEL BUBLE
Músicos actuales
de jazz
• NORAH JONES
Músicos actuales
de jazz
• JAMIE CULLUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazzLsuarezmera
 
Näyttämömusiikkia
NäyttämömusiikkiaNäyttämömusiikkia
Näyttämömusiikkiapekkaryhanen
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
Scuola Statale N.M.
 
Jazz power point
Jazz power pointJazz power point
Jazz power pointmcashdollar
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
Jonathan Judge
 
Theodore gericault
Theodore gericaultTheodore gericault
Theodore gericault
13NajimEl
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
David García Requena
 
Évolution stylistique du jazz
Évolution stylistique du jazzÉvolution stylistique du jazz
Évolution stylistique du jazz
Nicolas Martello
 
The blues presentation
The blues presentationThe blues presentation
The blues presentationjackoregan1996
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAPmiguelbrown96
 
El romanticisme musica i teatre
El romanticisme musica i teatre El romanticisme musica i teatre
El romanticisme musica i teatre
sandroalfaro
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
John Peter Holly
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
Classical music (a brief explanation of Classical music)
Classical music (a brief explanation of Classical music)Classical music (a brief explanation of Classical music)
Classical music (a brief explanation of Classical music)
Niloufar Kianfar
 

La actualidad más candente (20)

Presentación jazz
Presentación jazzPresentación jazz
Presentación jazz
 
Näyttämömusiikkia
NäyttämömusiikkiaNäyttämömusiikkia
Näyttämömusiikkia
 
El flamenco
El  flamencoEl  flamenco
El flamenco
 
Jazz power point
Jazz power pointJazz power point
Jazz power point
 
EL JAZZ
EL JAZZEL JAZZ
EL JAZZ
 
A brief history of jazz
A brief history of jazzA brief history of jazz
A brief history of jazz
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Trabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazzTrabajo sobre el jazz
Trabajo sobre el jazz
 
Theodore gericault
Theodore gericaultTheodore gericault
Theodore gericault
 
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de PrimariaLa Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
La Zarzuela y Chueca. 3º de Primaria
 
Handel
 Handel Handel
Handel
 
Évolution stylistique du jazz
Évolution stylistique du jazzÉvolution stylistique du jazz
Évolution stylistique du jazz
 
The blues presentation
The blues presentationThe blues presentation
The blues presentation
 
Rap powerpoint
Rap powerpointRap powerpoint
Rap powerpoint
 
Presentación Del RAP
Presentación Del RAPPresentación Del RAP
Presentación Del RAP
 
El romanticisme musica i teatre
El romanticisme musica i teatre El romanticisme musica i teatre
El romanticisme musica i teatre
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
Classical music (a brief explanation of Classical music)
Classical music (a brief explanation of Classical music)Classical music (a brief explanation of Classical music)
Classical music (a brief explanation of Classical music)
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 

Destacado

Jazz fusión y jazz actual irene y diego
Jazz fusión y jazz actual   irene y diegoJazz fusión y jazz actual   irene y diego
Jazz fusión y jazz actual irene y diegomusicaenriquetaaymer
 
Jazz ies. Francisco Gárfias
Jazz ies. Francisco GárfiasJazz ies. Francisco Gárfias
Jazz ies. Francisco Gárfias
mirianlopez93
 
Jazz
JazzJazz
Historia del jazz
Historia del jazzHistoria del jazz
Historia del jazz
Eduardo Paulin
 
Historia del Jazz
Historia del JazzHistoria del Jazz
Historia del JazzProyectoGB
 
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
guest3c7b3d
 
Un poco de JAZZ
Un poco de JAZZUn poco de JAZZ
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
zoombando
 
el jazz
el jazzel jazz
el jazz
saramoreda
 
El jazz
El jazzEl jazz
Musica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazzMusica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazzMaría Valdés
 
El Jazz
El JazzEl Jazz
El Jazz
nuriagimenez
 

Destacado (20)

El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Historia del Jazz
Historia del JazzHistoria del Jazz
Historia del Jazz
 
Jazz fusión y jazz actual irene y diego
Jazz fusión y jazz actual   irene y diegoJazz fusión y jazz actual   irene y diego
Jazz fusión y jazz actual irene y diego
 
Jazz ies. Francisco Gárfias
Jazz ies. Francisco GárfiasJazz ies. Francisco Gárfias
Jazz ies. Francisco Gárfias
 
Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.Trabajo del jazz.
Trabajo del jazz.
 
Jazz
JazzJazz
Jazz
 
Historia del jazz
Historia del jazzHistoria del jazz
Historia del jazz
 
Historia del Jazz
Historia del JazzHistoria del Jazz
Historia del Jazz
 
Historia Del Jazz
Historia Del JazzHistoria Del Jazz
Historia Del Jazz
 
La Historia del Jazz
La Historia del JazzLa Historia del Jazz
La Historia del Jazz
 
Un poco de JAZZ
Un poco de JAZZUn poco de JAZZ
Un poco de JAZZ
 
Presentación1 jazz
Presentación1 jazzPresentación1 jazz
Presentación1 jazz
 
Origenes Del Jazz
Origenes Del JazzOrigenes Del Jazz
Origenes Del Jazz
 
el jazz
el jazzel jazz
el jazz
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
El jazz power point
El jazz power pointEl jazz power point
El jazz power point
 
Musica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazzMusica verdadero del jazz
Musica verdadero del jazz
 
historia del jazz
historia del jazzhistoria del jazz
historia del jazz
 
El Jazz
El JazzEl Jazz
El Jazz
 

Similar a La música popular urbana.jazz

El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música modernapalmira81
 
Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
Antonio Iglesias Rodriguez
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
BlancaSalas23
 
Orígenes del jazz
Orígenes del jazzOrígenes del jazz
Orígenes del jazzmaanciudad
 
El arte de la improvisación
El arte de la improvisaciónEl arte de la improvisación
El arte de la improvisación
estefaniaayllon1
 
Curso historia del_jazz
Curso historia del_jazzCurso historia del_jazz
Curso historia del_jazz
HctorReyes18
 
La orquesta de jazz. Características generales.
La orquesta de jazz. Características generales.La orquesta de jazz. Características generales.
La orquesta de jazz. Características generales.
musicamonino
 
Jazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátimaJazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátima
FatimaFernandez34
 
Presentación1 mike stern
Presentación1 mike sternPresentación1 mike stern
Presentación1 mike sternmconsuegra6
 
La Historia del Jazz
La Historia del JazzLa Historia del Jazz
La Historia del JazzProyectoGB
 
El género musical jazz
El género musical  jazzEl género musical  jazz
El género musical jazz
aulacervantes
 

Similar a La música popular urbana.jazz (20)

El origen de la música moderna
El origen de la música modernaEl origen de la música moderna
El origen de la música moderna
 
Raices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-IIRaices musica popular urbana-II
Raices musica popular urbana-II
 
Jazz power point
Jazz power pointJazz power point
Jazz power point
 
Eljazz
EljazzEljazz
Eljazz
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
Orígenes del jazz
Orígenes del jazzOrígenes del jazz
Orígenes del jazz
 
El arte de la improvisación
El arte de la improvisaciónEl arte de la improvisación
El arte de la improvisación
 
El jazz
El jazzEl jazz
El jazz
 
El Jazz
El JazzEl Jazz
El Jazz
 
Curso historia del_jazz
Curso historia del_jazzCurso historia del_jazz
Curso historia del_jazz
 
El jazz tarea clase
El jazz tarea claseEl jazz tarea clase
El jazz tarea clase
 
Jaaaazz
JaaaazzJaaaazz
Jaaaazz
 
La orquesta de jazz. Características generales.
La orquesta de jazz. Características generales.La orquesta de jazz. Características generales.
La orquesta de jazz. Características generales.
 
Jazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátimaJazz lisbeth y fátima
Jazz lisbeth y fátima
 
Presentación1 mike stern
Presentación1 mike sternPresentación1 mike stern
Presentación1 mike stern
 
Jazz (anahí y david)
Jazz (anahí y david)Jazz (anahí y david)
Jazz (anahí y david)
 
La Historia del Jazz
La Historia del JazzLa Historia del Jazz
La Historia del Jazz
 
El género musical jazz
El género musical  jazzEl género musical  jazz
El género musical jazz
 
Trabajo el jazz
Trabajo el jazzTrabajo el jazz
Trabajo el jazz
 
Lara m
Lara mLara m
Lara m
 

Más de Iesmasamusica

Tema 5 4 eso pdc
Tema 5 4 eso pdcTema 5 4 eso pdc
Tema 5 4 eso pdc
Iesmasamusica
 
Tema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso abTema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso ab
Iesmasamusica
 
Música popular urbana años 80
Música popular urbana años 80Música popular urbana años 80
Música popular urbana años 80Iesmasamusica
 
La música popular urbana años 70
La música popular urbana años 70La música popular urbana años 70
La música popular urbana años 70Iesmasamusica
 
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuu
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuuMúsica popular urbana 2ª mitad 60 eeuu
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuuIesmasamusica
 
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]Iesmasamusica
 
1ª mitad años 60 en eeuu
1ª mitad años 60 en eeuu1ª mitad años 60 en eeuu
1ª mitad años 60 en eeuuIesmasamusica
 
El nacimiento de la música popular urbana
El nacimiento de la música popular urbanaEl nacimiento de la música popular urbana
El nacimiento de la música popular urbanaIesmasamusica
 

Más de Iesmasamusica (10)

4eso tema6 pdc
4eso tema6 pdc4eso tema6 pdc
4eso tema6 pdc
 
4eso tema6
4eso tema64eso tema6
4eso tema6
 
Tema 5 4 eso pdc
Tema 5 4 eso pdcTema 5 4 eso pdc
Tema 5 4 eso pdc
 
Tema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso abTema 5 4 eso ab
Tema 5 4 eso ab
 
Música popular urbana años 80
Música popular urbana años 80Música popular urbana años 80
Música popular urbana años 80
 
La música popular urbana años 70
La música popular urbana años 70La música popular urbana años 70
La música popular urbana años 70
 
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuu
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuuMúsica popular urbana 2ª mitad 60 eeuu
Música popular urbana 2ª mitad 60 eeuu
 
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]
La música en la 1ª mitad años 60 uk [recuperado]
 
1ª mitad años 60 en eeuu
1ª mitad años 60 en eeuu1ª mitad años 60 en eeuu
1ª mitad años 60 en eeuu
 
El nacimiento de la música popular urbana
El nacimiento de la música popular urbanaEl nacimiento de la música popular urbana
El nacimiento de la música popular urbana
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

La música popular urbana.jazz

  • 2. ORIGEN DEL JAZZ MÚSICA EUROPEA • La instrumentación • melodía • armonía MÚSICA AFRICANA • El ritmo • el fraseo • la producción de sonido • los elementos de armonía del blues
  • 3. ORIGEN DEL JAZZ El jazz difiere de la música europea en tres elementos básicos: • El swing. • La improvisación. • La manera de frasear.
  • 4. ANTECEDENTES DEL JAZZ • WORKSONG • ESPIRITUAL Y GOSPEL SONG • BLUES • RAGTIME
  • 5. WORKSONGS Work song o canto de trabajo es un tipo de canto que interpretaban los negros en las plantaciones o en los distintos trabajos que desempeñaban.
  • 6. EL ESPIRITUAL Y EL GOSPEL SONG • El espiritual : – canción religiosa de Estados Unidos del siglo XIX y principios del XX, – mezcla de la tradición europea y africana. – Trata temas del Antiguo Testamento en los que se habla de liberación o esperanza • El gospel song : – es la forma moderna del espiritual, pero es más vital, tiene mayor swing y es más jazzística que el viejo espiritual. – Se cantan durante los servicios religiosos o una vez terminados éstos. – Un solista suele entonar un fragmento (call), mientras que la congregación canta las frases reiteradas (la response).
  • 7. EL ESPIRITUAL Y EL GOSPEL SONG MAHALIA JACKSON
  • 8. BLUES • 2ª mitad del siglo XIX en las zonas rurales de los estados del sur. • El blues es interpretado por un cantante acompañado generalmente por un banjo, una guitarra o, eventualmente por un piano. • El contenido de las letras del blues es: el amor, la discriminación racial, la cárcel y la policía, las inundaciones, el ferrocarril, el sol al atardecer…
  • 9. BLUES • La canciones se construyen sobre frases de 12 compases que tienen como base los acordes de I – V – IV. • Las melodías e improvisaciones de blues, que se realizan por encima de esta estructura de acordes de doce compases adquieren su peculiar fascinación por las blue notes
  • 10. EL RAGTIME • El ragtime es un tipo de música compuesta y pianística, • le falta la improvisación del jazz, pero contiene el swing. • Se toca en los salones, burdeles y cafés. Es la primera música negra aceptada por los blancos. • Se parece a la música de marcha, con el pulso constante, regular, de corcheas tocadas por la mano izquierda del pianista mientras la mano derecha lleva síncopas y notas a contratiempo.
  • 12. ELEMENTOS FORMALES DEL JAZZ • MELODÍA • RITMO • ARMONÍA • TIMBRE • IMPROVISACIÓN
  • 13. MELODÍA DEL JAZZ • La melodía de jazz existe en una relación concreta no sólo con el instrumento en que es tocada, sino también con el músico que la toca. • El tema sobre el que se improvisa se ha hecho cada vez menos importante en el curso de la evolución del jazz. La ornamentación de la melodía temática, tan importante en el jazz antiguo, retrocede cada vez más. Se improvisa con tanta libertad que la melodía del tema carece de importancia. El músico de jazz no improvisa sobre un tema, sino sobre las armonías de ese tema.
  • 14. RITMO DEL JAZZ • En el jazz los llamados tiempos débiles se llevan al mismo nivel de los tiempos fuertes, y muchas veces se les da un énfasis que va más allá del correspondiente al mismo tiempo fuerte. • La diferencia entre el jazz y la música europea está en el swing. Forma parte del mismo la pluralidad de ritmos y la tensión entre ellos, es decir, el desplazamiento de los acentos rítmicos.
  • 15. ARMONÍA DEL JAZZ • Excepto las blue notes, el lenguaje armónico del jazz es idéntico al de la música de baile y de entretenimiento, están construidas sobre los grados de I – V – IV.
  • 16. TIMBRE DEL JAZZ • INSTRUMENTOS MELÓDICOS – Trompeta – Trombón – Clarinete – Saxofón • INSTRUMENTOS RÍTMICOS – Batería – Contrabajo – Banjo/guitarra – Piano
  • 17. Improvisación en el jazz • Generalmente los temas que se interpretan en el jazz tienen o bien 12 compases como en el blues, o 32 compases siguiendo el esquema A – A- B- A. A este conjunto de compases se le llama coro. Una interpretación de jazz consta de una serie de coros de los que el 1º y, a veces el último, son la exposición del tema y los restantes coros son los solos improvisados. • exposición del tema-improvisaciones-exposición del tema
  • 18. Evolución del jazz: nueva orleans • antigua colonia española y francesa • encuentro de culturas: españoles, franceses, ingleses, italianos, alemane s, negros esclavos • Tres líneas melódicas interpretadas por una corneta (o trompeta), un trombón y un clarinete. Frente a estos tres instrumentos melódicos se encuentran los instrumentos rítmicos: contrabajo o la tuba, las percusiones o batería, el banjo o la guitarra, y a veces el piano. • aún no se acentúan los tiempos 2 y 4 del compás.
  • 19. Evolución del jazz: dixieland • Dixieland es el término que se aplica al jazz interpretado por blancos. • Este estilo es menos expresivo que el de Nueva Orleáns, pero con mayores recursos técnicos. Las melodías son más pulidas. • ORIGINAL DIXIELAND JAZZ BAND
  • 20. Evolución del jazz: chicago años 20 • Hubo distintas causas por las cuales se dio una emigración de músicos de Nueva Orleáns a Chicago; entre ellas, la clausura de los garitos de Storyville al entrar los Estados Unidos en la 1ª Guerra Mundial y establecerse las tropas en dicha ciudad. Las inundaciones y plagas habían arruinado las cosechas en el Sur, las ciudades del Norte con sus industrias ofrecían muchas oportunidades.
  • 21. Evolución del jazz: chicago años 20 • LOUIS ARMSTRONG
  • 22. Evolución del jazz: chicago años 20 • ROLL MORTON
  • 23. Evolución del jazz: chicago años 20 • BIX BEIDERBECKE
  • 24. Evolución del jazz: chicago años 20 • El blues vivió su gran época en el Chicago de los años 20. Aunque existía mucho antes que el jazz, es ahora en los años 20 cuando el blues y el jazz se entretejen. • BESSIE SMITH.
  • 25. Evolución del jazz: swing años 30 • Surge a partir de la emigración de Chicago a Nueva York • La emigración a las grandes ciudades, la declaración de la Ley seca, los conflictos entre bandas y las repercusiones de la Segunda Guerra Mundial, demandan una música de evasión, bailable y divertida.
  • 26. Evolución del jazz: swing años 30 • Se forman las grandes orquestas, las big bands, como las de DUKE ELLINGTON,
  • 27. Evolución del jazz: swing años 30 • COUNT BASIE
  • 28. Evolución del jazz: swing años 30 • GLENN MILLER
  • 29. Evolución del jazz: swing años 30 • Pero también el solista adquiere cada vez mayor importancia. Es la época de los grandes solistas: BENNY GOODMAN (clarinetista), GENE KRUPA (baterista), TEDDY WILSON (pianista)…
  • 30. Evolución del jazz: swing años 30 • BENNY GOODMAN
  • 31. Evolución del jazz: swing años 30 • GENE KRUPA
  • 32. Evolución del jazz: swing años 30 • TEDDY WILSON
  • 33. Evolución del jazz: swing años 30 • Se reemplaza el banjo por la guitarra. • Las agrupaciones grandes necesitan algún tipo de arreglo musical, no podían ya basarse en la improvisación colectiva libre de las agrupaciones pequeñas. • Cada vez más la improvisación en el jazz se convirtió en una cuestión de solos dispuestos sobre un fondo de arreglos musicales ya preparados.
  • 34. Evolución del jazz: be bop años 40 • Hacia finales de los años 1930 se convirtió en un negocio gigantesco. Como reacción frente a eso surge un grupo de músicos en Kansas City y en locales de Harlem • intervalo de 5ª disminuida descendente. • frases frenéticas y nerviosas. • Las improvisaciones están enmarcadas por el tema presentado al unísono al comienzo y final de cada obra.
  • 35. Evolución del jazz: be bop años 40 • El saxofonista CHARLIE PARKER
  • 36. Evolución del jazz: be bop años 40 • el pianista THELONIOUS MONK
  • 37. Evolución del jazz: be bop años 40 • el batería KENNEY CLARKE
  • 38. Evolución del jazz: be bop años 40 • el guitarrista CHARLIE CHRISTIAN
  • 39. Evolución del jazz: be bop años 40 • el trompetista DIZZY GILLESPIE
  • 40. Evolución del jazz: cool bop años 50 • estilo sosegado y equilibrado • Los timbres son agradables. El fraseo es en legato. Sonaba más melodioso y menos dinámico que el bebop • Es un estilo culto, toman recursos de la música clásica como el canon o la fuga.
  • 41. Evolución del jazz: cool bop años 50 • MILES DAVIS
  • 42. Evolución del jazz: cool bop años 50 • LENNIE TRISTANO
  • 43. Evolución del jazz: hard bop años 50 • tocan el bebop moderno • Se desarrolla en torno a Nueva York. • Es un bop más duro
  • 44. Evolución del jazz: hard bop años 50 • MAX ROACH
  • 45. Evolución del jazz: hard bop años 50 • ART BLAKEY
  • 46. Evolución del jazz: free jazz años 60 • El Free Jazz irrumpe en la atonalidad. Va desde la insinuación de los centros tonales hasta la libertad armónica más absoluta. Aparecen escalas de tonos enteros, escalas modales… • Se disuelve el metro, el beat y la simetría. Los baterías del free jazz utilizan muchas fórmulas rítmicas que había aportado el jazz hasta ahora, así como gran número de ritmos exóticos, nuevos, que encuentran en las músicas africanas, árabe, de la India, música clásica…
  • 47. Evolución del jazz: free jazz años 60 • ORNETTE COLEMAN
  • 48. Evolución del jazz: free jazz años 60 • ANTHONY BRAXTON
  • 49. Evolución del jazz: fusión o jazz rock años 70, 80… • se añadieron los siguientes instrumentos: pianos eléctricos, órganos, guitarras amplificadas eléctricamente. Muchos de los instrumentos electrónicos se emplearon por primera vez en el jazz: la guitarra eléctrica la empleó Charlie Christian en 1939, el órgano se popularizó por primera vez en música de blues, Billie Hollyday en los años 30 captó el potencial del micrófono para dar un empleo enteramente nuevo de la voz humana al cantar.
  • 50. Evolución del jazz: fusión o jazz rock años 70, 80… • MILES DAVIS fue el primero en llegar a una integración equilibrada de jazz y rock.
  • 51. Evolución del jazz: años 70, 80… • Músicos que integran otras culturas musicales al jazz. JOHN COLTRANE
  • 52. Evolución del jazz: años 70, 80… • Un regreso al bebop. • En la actualidad podemos hablar de un eclecticismo, donde se mezcla todo, al lado de las corrientes más tradicionales.