SlideShare una empresa de Scribd logo
Es más fácil sentirla y reproducirla
que explicarla o definirla. Todos
entendemos qué es la música, pero
¿cuántos pueden poner en palabras
cuáles son sus características
esenciales o aquello que le da sentido?
 Puede decirse que la música es el arte que consiste
en dotar a los sonidos y los silencios de una
cierta organización. El resultado de este orden
resulta lógico, coherente y agradable al oído.
 Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La
maestra de música me felicitó por mis avances con la
guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar
sin ella”, “Gasto buena parte de mis ingresos en
música, ya sea en entradas a conciertos o en discos”.
 Existen diversos principios que permiten llevar a cabo
esta organización de los sonidos y silencios.
La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres
elementos, son cuestiones que deben tenerse en
cuenta a la hora de generar música.
 La música no sólo es un arte al que muchas
personas recurren para llenar su vida de
felicidad, también existen acciones
terapéuticas que utilizan la música como
elemento, la musicoterapia es una de ellas.
 El concepto de género se emplea en música para
clasificar las obras musicales, como esta
clasificación se puede hacer de distinta forma
dependiendo de los criterios que se utilicen para
realizarla (según los medios sonoros, la función,
los contenidos, etc.), se habla de géneros
musicales. Una obra musical puede pertenecer
por lo tanto a varios géneros al mismo tiempo.
Los criterios que vamos a utilizar son los
siguientes:
 1.- Los medios sonoros empleados.
 2.- La función.
 3.- Los contenidos y la manera de exponerlos.
 4.- El público al que va dirigida la obra.
 Música instrumental: A éste género pertenecen las obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales.
 Música vocal: Se entiende por música vocal toda música destinada exclusivamente o no a la voz. Es decir, una obra puede
ser enteramente o parcialmente destinada a la voz.
 - Música vocal-instrumental: es la interpretada con la presencia conjunta de voces e instrumentos. 1.2.- Según la función.
 - Música religiosa: son las obras relacionadas con alguna religión o creencia religiosa, sea del tipo que sea.
 Este género se divide en: Litúrgica, si ha sido creada para alguna ceremonia o culto religioso (misa, etc.) y no litúrgica en
caso contrario.
- Música profana: Es el género contrario al anterior, al que pertenece toda música no religiosa. 11.3.- Según los contenidos y la
manera de exponerlos
 . - Música abstracta: A este género pertenecen generalmente las obras instrumentales. Es la música basada en el puro
lenguaje musical, que no hace referencia a algo extramusical, no trata de describir o sugerir algo concreto, no va más allá de
lo que el oyente sea capaz de percibir, sentir y emocionarse
 - Música programática: Es la música que hace referencia a algo extramusical, es la que se basa en un programa, guía o
argumento, por lo que para comprenderla mejor habría que conocer ese programa o argumento
 - Música dramática: Pertenecen a este género las obras en las que se usa la palabra con un significado preciso. La música
ayuda o eleva el sentido expresivo del texto.
 . - Música para la imagen: pertenecen a este género las obras musicales creadas para acompañar una imagen, es el caso de
la música para el cine, la televisión (publicidad, documentales, etc.). 1.4.- Según el público a quien va dirigida la obra
musical.
 - Música folclórica o popular: Comprende las obras tradicionales de un pueblo, cultura, raza, etc. Que reflejan su manera de
ser y con las que se sienten identificados.
 - Música ligera: es la dirigida a la gran masa de población, realizadas por lo general como producto de consumo por lo tanto
esta unida a la moda del momento. Es una música sencilla, fácil de captar.
 - Música culta: Es la dirigida a un público minoritario, que tiene ciertos conocimientos acerca de la misma.
 Es obra musical. Básicamente una melodía es
una sucesión de sonidos de diferentes alturas
(graves, agudos), organizados de tal manera
que tengan un sentido musical para el
oyente. La reacción que una melodía
produce en cada persona es diferente, así lo
que para uno tiene un sentido musical, para
otro es un grupo de sonidos sin sentido
alguno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
laura_akita
 
Los GéNeros Musicales 2
Los GéNeros Musicales 2Los GéNeros Musicales 2
Los GéNeros Musicales 2
josemanuelbt
 
Los GéNeros Musicales
Los GéNeros MusicalesLos GéNeros Musicales
Los GéNeros Musicales
josemanuelbt
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Aranda001
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
Andres Fgm
 
La musica
La musica La musica
Música
Música Música
Música
kathlyncb
 
Musica
MusicaMusica
Musica
kathlyncb
 
Pixno
PixnoPixno
La musica
La musica La musica
La música
La músicaLa música
La música
karenpaula
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
Findermb
 
6 lenguaje musical y percepción
6 lenguaje musical  y percepción6 lenguaje musical  y percepción
6 lenguaje musical y percepción
Roberto Herrera
 
musica
 musica musica
musica
grupo201
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
carolinaherrera21-2
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
aquiroz94
 

La actualidad más candente (17)

Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
Los GéNeros Musicales 2
Los GéNeros Musicales 2Los GéNeros Musicales 2
Los GéNeros Musicales 2
 
Los GéNeros Musicales
Los GéNeros MusicalesLos GéNeros Musicales
Los GéNeros Musicales
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
Música
Música Música
Música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Pixno
PixnoPixno
Pixno
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Definición de la música
Definición de la músicaDefinición de la música
Definición de la música
 
6 lenguaje musical y percepción
6 lenguaje musical  y percepción6 lenguaje musical  y percepción
6 lenguaje musical y percepción
 
musica
 musica musica
musica
 
Carolina herrera artehaga
Carolina herrera artehagaCarolina herrera artehaga
Carolina herrera artehaga
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
 

Destacado

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
rememberwhen
 
Lab 29 11-11
Lab 29 11-11Lab 29 11-11
Lab 29 11-11
Findermb
 
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los SilenciosLa MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
Jose Catalan
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguaje
Ledy Cabrera
 
Communicating sustainibility
Communicating sustainibilityCommunicating sustainibility
Communicating sustainibility
Deutsche Börse AG
 
Halo
HaloHalo
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
Leivy Soler
 
Elementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSicaElementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSica
Apreciación Musical
 
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSicaGéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
Rodrigo Latorre
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TICCreacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
mariajesusmusica
 
Las TIC y la Competencia Digital en Educación
Las TIC y la Competencia Digital en Educación Las TIC y la Competencia Digital en Educación
Las TIC y la Competencia Digital en Educación
Juanfra Álvarez Herrero
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primario
cherepaja
 
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Francisco Javier Sariot Marquina
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
Francisco Javier Sariot Marquina
 
Formas musicales elementales
Formas musicales elementalesFormas musicales elementales
Formas musicales elementales
Ledy Cabrera
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
cherepaja
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Ledy Cabrera
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
rememberwhen
 
Tema 5
Tema 5Tema 5

Destacado (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Lab 29 11-11
Lab 29 11-11Lab 29 11-11
Lab 29 11-11
 
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los SilenciosLa MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
La MúSica Es El Arte De Combinar Los Sonidos Y Los Silencios
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguaje
 
Communicating sustainibility
Communicating sustainibilityCommunicating sustainibility
Communicating sustainibility
 
Halo
HaloHalo
Halo
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Elementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSicaElementos Formales De La MúSica
Elementos Formales De La MúSica
 
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSicaGéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
GéNeros O TaxonomíAs De La MúSica
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TICCreacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
Creacion materiales musicales y diseño de actividades TIC
 
Las TIC y la Competencia Digital en Educación
Las TIC y la Competencia Digital en Educación Las TIC y la Competencia Digital en Educación
Las TIC y la Competencia Digital en Educación
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primario
 
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16Prueba inicial de historia del arte 2015 16
Prueba inicial de historia del arte 2015 16
 
La música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidosLa música es un arte de sonidos
La música es un arte de sonidos
 
Formas musicales elementales
Formas musicales elementalesFormas musicales elementales
Formas musicales elementales
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
 
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
Las Intervenciones de los Estados Unidos en la Cuenca del Caribe
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Similar a La musica

Clase 1
Clase 1 Clase 1
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
AndresVega2015
 
Los géneros musicales
Los géneros musicalesLos géneros musicales
Los géneros musicales
SistemadeEstudiosMed
 
Musica
MusicaMusica
Musica
ALEJA248
 
Musica
MusicaMusica
Musica
ALEJA248
 
Teresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libreTeresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libre
TeresaOlvera4
 
La música
La músicaLa música
La música
klapausius1801
 
La música
La músicaLa música
La música
klapausius1801
 
La música
La músicaLa música
La música
delamorge
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
Marcos387163
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ISABEL DIAZ
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
NataliaMorales18
 
La musica ♪♪♪
La musica ♪♪♪La musica ♪♪♪
La musica ♪♪♪
favianpoveda
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
sandrapatty26
 
Música
MúsicaMúsica
Música
santitejon
 
Presentacion clase 3
Presentacion clase 3Presentacion clase 3
Presentacion clase 3
Omar Garcia
 
Presentacion clase 3
Presentacion clase 3Presentacion clase 3
Presentacion clase 3
Omar Garcia
 
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro EntornoInclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Jairo Llamuca
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
DAIRABISMARCK
 

Similar a La musica (20)

Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Apuntes musica-2
Apuntes musica-2Apuntes musica-2
Apuntes musica-2
 
Los géneros musicales
Los géneros musicalesLos géneros musicales
Los géneros musicales
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Teresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libreTeresa olvera tema_libre
Teresa olvera tema_libre
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
Música-cbtis18
Música-cbtis18Música-cbtis18
Música-cbtis18
 
La musica ♪♪♪
La musica ♪♪♪La musica ♪♪♪
La musica ♪♪♪
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Presentacion clase 3
Presentacion clase 3Presentacion clase 3
Presentacion clase 3
 
Presentacion clase 3
Presentacion clase 3Presentacion clase 3
Presentacion clase 3
 
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro EntornoInclución De La Musica En Nuestro Entorno
Inclución De La Musica En Nuestro Entorno
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 

La musica

  • 1.
  • 2. Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido?
  • 3.  Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.  Ejemplos de oraciones que incluyen esta palabra: “La maestra de música me felicitó por mis avances con la guitarra”, “Amo escuchar música: no puedo trabajar sin ella”, “Gasto buena parte de mis ingresos en música, ya sea en entradas a conciertos o en discos”.  Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música.
  • 4.
  • 5.  La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas.
  • 6.
  • 7.  El concepto de género se emplea en música para clasificar las obras musicales, como esta clasificación se puede hacer de distinta forma dependiendo de los criterios que se utilicen para realizarla (según los medios sonoros, la función, los contenidos, etc.), se habla de géneros musicales. Una obra musical puede pertenecer por lo tanto a varios géneros al mismo tiempo. Los criterios que vamos a utilizar son los siguientes:  1.- Los medios sonoros empleados.  2.- La función.  3.- Los contenidos y la manera de exponerlos.  4.- El público al que va dirigida la obra.
  • 8.  Música instrumental: A éste género pertenecen las obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales.  Música vocal: Se entiende por música vocal toda música destinada exclusivamente o no a la voz. Es decir, una obra puede ser enteramente o parcialmente destinada a la voz.  - Música vocal-instrumental: es la interpretada con la presencia conjunta de voces e instrumentos. 1.2.- Según la función.  - Música religiosa: son las obras relacionadas con alguna religión o creencia religiosa, sea del tipo que sea.  Este género se divide en: Litúrgica, si ha sido creada para alguna ceremonia o culto religioso (misa, etc.) y no litúrgica en caso contrario. - Música profana: Es el género contrario al anterior, al que pertenece toda música no religiosa. 11.3.- Según los contenidos y la manera de exponerlos  . - Música abstracta: A este género pertenecen generalmente las obras instrumentales. Es la música basada en el puro lenguaje musical, que no hace referencia a algo extramusical, no trata de describir o sugerir algo concreto, no va más allá de lo que el oyente sea capaz de percibir, sentir y emocionarse  - Música programática: Es la música que hace referencia a algo extramusical, es la que se basa en un programa, guía o argumento, por lo que para comprenderla mejor habría que conocer ese programa o argumento  - Música dramática: Pertenecen a este género las obras en las que se usa la palabra con un significado preciso. La música ayuda o eleva el sentido expresivo del texto.  . - Música para la imagen: pertenecen a este género las obras musicales creadas para acompañar una imagen, es el caso de la música para el cine, la televisión (publicidad, documentales, etc.). 1.4.- Según el público a quien va dirigida la obra musical.  - Música folclórica o popular: Comprende las obras tradicionales de un pueblo, cultura, raza, etc. Que reflejan su manera de ser y con las que se sienten identificados.  - Música ligera: es la dirigida a la gran masa de población, realizadas por lo general como producto de consumo por lo tanto esta unida a la moda del momento. Es una música sencilla, fácil de captar.  - Música culta: Es la dirigida a un público minoritario, que tiene ciertos conocimientos acerca de la misma.
  • 9.  Es obra musical. Básicamente una melodía es una sucesión de sonidos de diferentes alturas (graves, agudos), organizados de tal manera que tengan un sentido musical para el oyente. La reacción que una melodía produce en cada persona es diferente, así lo que para uno tiene un sentido musical, para otro es un grupo de sonidos sin sentido alguno.