SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NOVELA
Martha Dolly Franco Marulanda
Según la RAE
(Real Academia de la lengua Española)
Género literario narrativo, que con precedente en la
Antigüedad grecolatina, se
desarrolla a partir de la Edad Moderna.
Obra literaria narrativa de cierta extensión.
Su propósito es contar o narrar una historia.
Los acontecimientos tienen mayor desarrollo que en
los cuentos. Su narración es larga, en prosa, de carácter
ficticio, se inspira en la realidad. Presenta la vida de los
personajes y de su mundo interior.
En la novela encontramos textos descriptivos,
dialogados, narrativos, poéticos y reflexivos.
Subgéneros
 Pastoril: es el diálogo de unos pastores idealizados que hablan en un ambiente
bucólico. La temática es el amor y da una visión estética de la naturaleza y de la paz.
 Satírica: dominada por la sátira,(Discurso o composición literaria en
prosa o en verso, en el que se critican agudamente las costumbres o
vicios de alguien, con intención moralizadora, lúdica o meramente
burlesca).
Obras representativas: El Lazarillo de Tormes – Anónimo
Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes Saavedra
Los viajes de Gulliver – Jhonatan Swift
La Rebelión en la granja – George Orwell
 Picaresca: Muestra las costumbres sociales que se están
perdiendo, narrando las aventuras y sufrimientos de los
picaros.
Ejemplos: El Lazarillo de Tormes – Anónimo
EL Buscón – Quevedo
 Caballeresca: es el reflejo de la sociedad aristocrática
medieval, exalta el honor, el coraje y el amor a la mujer.
Ejemplos:
EL CABALLERO DEL LEÓN (Chretien de Troyes)
LANZAROTE DEL LAGO
AMADÍS DE GAULA – García Rodríguez
 Sentimental: cuenta hechos afectivos que en ocasiones se dan por la discusión de
dogmas religiosos y morales.
Se desarrolla entre el prerenacimeinto del siglo XV y el Renacimiento de la primera
mitad del Siglo XVI.
Principales manifestaciones del género
 Juan Rodríguez del Padrón
 Juan de Flores
 Diego de San Pedro
 Aventuras: Enfatiza en su argumento los viajes,
el misterio y el riesgo. Una característica
recurrente es la acción presente hasta dominar
los escenarios, básica para el desarrollo de la
trama.
Autores: Alexandre Dumas
Julio Verne
Robert Louis Stevenson
 Costumbres: Retrata e interpreta las costumbres de uno
o varios lugares. Es detallada al hablar de un lugar, de las
costumbres y demás de los habitantes de ese poblado.
Abundan los localismos.
En Colombia, La Marquesa de Yolombo. Tomas
Carrasquilla.
En Europa, el Cantar de Mio Cid, y se prolonga a través del
elemento popular que impregna el Libro de Buen Amor, La
Celestina, el Lazarillo de Tormes o el mismo Don Quijote.
 Histórica: Narra hechos basados en la historia.
Leamos un aparte de El anticuario, de Walter
Scott.
 Psicológica: es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de
sus personajes, sus motivos, circunstancias y acciones internas que nacen y se
desarrollan a partir de las acciones externas. La novela psicológica "pospone la
narración a la descripción de los estados de ánimo, pasiones y conflictos
psicológicos" de los personajes.
Grandes novelas psicológicas son las de Dostoievski. En su obra más conocida, Crimen y
castigo, la novela psicológica alcanza su perfección más absoluta, debatiendo al
individuo entre la aceptación de un tormento o la justificación de su acto.
 Epistolar
Principales representantes
 Detectivesca: Pretende resolver un caso enigmático. También se conoce como
policiaca o negra.
Suele ser un detective (por ejemplo, el Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle o el
Hercule Poirot de Agatha Christie), policía (el Maigret de Georges Semenon ), periodista
(el Gálvez de Jorge Martínez Reverte), abogado (el Perry Mason de Erle Stanley
Gardner), criminalistas o aficionados (la Miss Marple de Agatha Christie, el padre Brown
de Chesterton, el viejo del rincón de Emmuska Orczy, el recluso Isidro Parodi
de Honorio Bustos Domecq ...) que investigan un hecho o una serie de acontecimientos
que se han producido entrevistándose con los personajes implicados o examinando las
pruebas e indicios que han quedado del crimen.
Cibergrafía
◦ http://dle.rae.es/?id=Qf8fCdq Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm
◦ http://www.ejemplode.com/41-literatura/3491-caracteristicas_de_las_novelas.html Recuperado
el 15/08/2016 a las 10 pm
◦ http://es.slideshare.net/LissetteH/ppt-la-novela Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm
◦ http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html Recuperado el 15/08/2016 a las
10 pm
◦ http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/novelapastoril/pcuartonivelf9e1.html?conten=prese
ntacion
◦ http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/los-viajes-de-gulliver-susaeta/
◦ http://www.lenguayliteratura.net/index.php?option=com_content&view=article&id=42:sentime
ntal&catid=35:literatura#4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

On reading Dostoievski
On reading DostoievskiOn reading Dostoievski
On reading Dostoievski
Antonio Martinez Illán
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
Jackson Castro
 
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and storyAcción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Antonio Martinez Illán
 
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantásticoLiteratura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Michelle Silva Cuenca
 
Trabajo práctico literatura fantástica
Trabajo práctico literatura fantásticaTrabajo práctico literatura fantástica
Trabajo práctico literatura fantástica
blogdevon
 
La estética del miedo en poe
La estética del miedo en poeLa estética del miedo en poe
La estética del miedo en poe
kelitavanegas
 
Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3
Antonio Martinez Illán
 
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
Daniela Escobar
 
Literatura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicasLiteratura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicas
Dome_mp
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
mihaw
 
Narrative Conrad and Coppola
Narrative  Conrad and CoppolaNarrative  Conrad and Coppola
Narrative Conrad and Coppola
Antonio Martinez Illán
 
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantasticoEnsayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
Tania Contento
 
La prosa narrativa
La prosa narrativaLa prosa narrativa
La prosa narrativa
Sydney Gabrielle Pagliari
 
''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
Martín Martínez
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
rominagabrielamartinez
 
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
annie1fry32
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
Dennis Mateo Arias Restrepo
 

La actualidad más candente (20)

On reading Dostoievski
On reading DostoievskiOn reading Dostoievski
On reading Dostoievski
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and storyAcción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
 
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantásticoLiteratura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantástico
 
Trabajo práctico literatura fantástica
Trabajo práctico literatura fantásticaTrabajo práctico literatura fantástica
Trabajo práctico literatura fantástica
 
La estética del miedo en poe
La estética del miedo en poeLa estética del miedo en poe
La estética del miedo en poe
 
Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3Tiempo y relato. t3
Tiempo y relato. t3
 
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
El cuento contemporáneo (Extraído y adaptado de Lengua y Literatura 2, José M...
 
Literatura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicasLiteratura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicas
 
La literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí mismaLa literatura como tema de sí misma
La literatura como tema de sí misma
 
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
 
Narrative Conrad and Coppola
Narrative  Conrad and CoppolaNarrative  Conrad and Coppola
Narrative Conrad and Coppola
 
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantasticoEnsayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico
 
La prosa narrativa
La prosa narrativaLa prosa narrativa
La prosa narrativa
 
''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
''Novelas''
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
Las 5 Claves De Las Nuevas Ayudas Para Emprendedores
 
La narrativa contemporánea
La narrativa contemporáneaLa narrativa contemporánea
La narrativa contemporánea
 

Similar a La novela

El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
Miquel Navarro Garcia
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
CVL2
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
belbm
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Lilia G. Torres Fernández
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
Angeles Bañon
 
La narración
La narraciónLa narración
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
Novela Negra Panorama Febrero 2010
Novela Negra   Panorama Febrero 2010Novela Negra   Panorama Febrero 2010
Novela Negra Panorama Febrero 2010
javiercercas
 
Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1
g100normal
 
Realismo y+naturalismo
Realismo y+naturalismoRealismo y+naturalismo
Realismo y+naturalismo
acmilan0909
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Andres Verdezoto
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
mrosacarrasco
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
Hidalgo Loreto
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
larusilva
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
eduardodonairearbieto2010
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
lenguafelix
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
larusilva
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
trabajosfinales01
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
trabajosfinales01
 

Similar a La novela (20)

El Siglo Xix
El Siglo XixEl Siglo Xix
El Siglo Xix
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
Novela Negra Panorama Febrero 2010
Novela Negra   Panorama Febrero 2010Novela Negra   Panorama Febrero 2010
Novela Negra Panorama Febrero 2010
 
Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1Historialiteraturacompleta 1
Historialiteraturacompleta 1
 
Realismo y+naturalismo
Realismo y+naturalismoRealismo y+naturalismo
Realismo y+naturalismo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
 
Los géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copiaLos géneros literarios - copia
Los géneros literarios - copia
 

Más de Dolly M.

Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
Dolly M.
 
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
Dolly M.
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
Dolly M.
 
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
Dolly M.
 
Guía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachilleratoGuía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachillerato
Dolly M.
 
Cuchilla
Cuchilla Cuchilla
Cuchilla
Dolly M.
 
Cuchilla- Evelio José Rosero
 Cuchilla- Evelio José Rosero Cuchilla- Evelio José Rosero
Cuchilla- Evelio José Rosero
Dolly M.
 

Más de Dolly M. (7)

Guía de lectura
Guía de lectura Guía de lectura
Guía de lectura
 
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
La Mala Hora, Gabriel García Marquéz
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
 
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
Guía de lectura El Cristo de Espaldas, Eduardo Caballero C.
 
Guía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachilleratoGuía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachillerato
 
Cuchilla
Cuchilla Cuchilla
Cuchilla
 
Cuchilla- Evelio José Rosero
 Cuchilla- Evelio José Rosero Cuchilla- Evelio José Rosero
Cuchilla- Evelio José Rosero
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

La novela

  • 1. LA NOVELA Martha Dolly Franco Marulanda
  • 2. Según la RAE (Real Academia de la lengua Española) Género literario narrativo, que con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna. Obra literaria narrativa de cierta extensión.
  • 3. Su propósito es contar o narrar una historia. Los acontecimientos tienen mayor desarrollo que en los cuentos. Su narración es larga, en prosa, de carácter ficticio, se inspira en la realidad. Presenta la vida de los personajes y de su mundo interior. En la novela encontramos textos descriptivos, dialogados, narrativos, poéticos y reflexivos.
  • 4. Subgéneros  Pastoril: es el diálogo de unos pastores idealizados que hablan en un ambiente bucólico. La temática es el amor y da una visión estética de la naturaleza y de la paz.
  • 5.  Satírica: dominada por la sátira,(Discurso o composición literaria en prosa o en verso, en el que se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien, con intención moralizadora, lúdica o meramente burlesca). Obras representativas: El Lazarillo de Tormes – Anónimo Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes Saavedra Los viajes de Gulliver – Jhonatan Swift La Rebelión en la granja – George Orwell
  • 6.  Picaresca: Muestra las costumbres sociales que se están perdiendo, narrando las aventuras y sufrimientos de los picaros. Ejemplos: El Lazarillo de Tormes – Anónimo EL Buscón – Quevedo
  • 7.  Caballeresca: es el reflejo de la sociedad aristocrática medieval, exalta el honor, el coraje y el amor a la mujer. Ejemplos: EL CABALLERO DEL LEÓN (Chretien de Troyes) LANZAROTE DEL LAGO AMADÍS DE GAULA – García Rodríguez
  • 8.  Sentimental: cuenta hechos afectivos que en ocasiones se dan por la discusión de dogmas religiosos y morales. Se desarrolla entre el prerenacimeinto del siglo XV y el Renacimiento de la primera mitad del Siglo XVI. Principales manifestaciones del género  Juan Rodríguez del Padrón  Juan de Flores  Diego de San Pedro
  • 9.  Aventuras: Enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama. Autores: Alexandre Dumas Julio Verne Robert Louis Stevenson
  • 10.  Costumbres: Retrata e interpreta las costumbres de uno o varios lugares. Es detallada al hablar de un lugar, de las costumbres y demás de los habitantes de ese poblado. Abundan los localismos. En Colombia, La Marquesa de Yolombo. Tomas Carrasquilla. En Europa, el Cantar de Mio Cid, y se prolonga a través del elemento popular que impregna el Libro de Buen Amor, La Celestina, el Lazarillo de Tormes o el mismo Don Quijote.
  • 11.  Histórica: Narra hechos basados en la historia. Leamos un aparte de El anticuario, de Walter Scott.
  • 12.  Psicológica: es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acciones internas que nacen y se desarrollan a partir de las acciones externas. La novela psicológica "pospone la narración a la descripción de los estados de ánimo, pasiones y conflictos psicológicos" de los personajes. Grandes novelas psicológicas son las de Dostoievski. En su obra más conocida, Crimen y castigo, la novela psicológica alcanza su perfección más absoluta, debatiendo al individuo entre la aceptación de un tormento o la justificación de su acto.
  • 13.
  • 15.  Detectivesca: Pretende resolver un caso enigmático. También se conoce como policiaca o negra. Suele ser un detective (por ejemplo, el Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle o el Hercule Poirot de Agatha Christie), policía (el Maigret de Georges Semenon ), periodista (el Gálvez de Jorge Martínez Reverte), abogado (el Perry Mason de Erle Stanley Gardner), criminalistas o aficionados (la Miss Marple de Agatha Christie, el padre Brown de Chesterton, el viejo del rincón de Emmuska Orczy, el recluso Isidro Parodi de Honorio Bustos Domecq ...) que investigan un hecho o una serie de acontecimientos que se han producido entrevistándose con los personajes implicados o examinando las pruebas e indicios que han quedado del crimen.
  • 16. Cibergrafía ◦ http://dle.rae.es/?id=Qf8fCdq Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm ◦ http://www.ejemplode.com/41-literatura/3491-caracteristicas_de_las_novelas.html Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm ◦ http://es.slideshare.net/LissetteH/ppt-la-novela Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm ◦ http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html Recuperado el 15/08/2016 a las 10 pm ◦ http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/novelapastoril/pcuartonivelf9e1.html?conten=prese ntacion ◦ http://www.boolino.es/es/libros-cuentos/los-viajes-de-gulliver-susaeta/ ◦ http://www.lenguayliteratura.net/index.php?option=com_content&view=article&id=42:sentime ntal&catid=35:literatura#4.