SlideShare una empresa de Scribd logo
Explosión de ventas de la literatura criminal en España



Lo leo todo negro
Si los libros de Harry Potter han hecho leer a miles de jóvenes como
hacía tiempo que no se veía, los de Michael Connelly, Henning Mankell
o Stieg Larsson son los que mantienen hoy pegados al sillón a los
adultos. La novela negra, un género que trasciende el thriller y la novela
policiaca, atrae por su parcial pero certera explicación de la sociedad, su
capacidad de entretenimiento y su realismo. Su patente ambigüedad
moral no le hace daño. Norteamérica sigue siendo el punto de referencia
en un género que tiene el favor del mercado pero no siempre el prestigio
de la literatura.

                             ACEPRENSA. Javier Cercas Rueda, febrero de 2010


Un poco de historia

1841, aparece en Graham's Magazine el relato de "Los crímenes de la calle
Morgue". Edgar Allan Poe y su Dupin, en tres relatos, sientan las bases del policial
clásico: crimen como enigma cifrado, sabueso excéntrico, ayudante narrador, un
culpable, una ciudad.

1930. Dashiell Hammett inventa al crudo
detective hard boiled. Estilo afilado elíptico,
diálogos desnudos, objetivismo máximo y
antiretórica. Spade-Bogarth es cínico y sabe usar
los puños. Sólo se atiene a las reglas que le
convienen en cada momento y se guía por su
instinto. Literatura de revistas pulp. Realismo,
sangre y violencia sustituyen a las células grises y
escenarios tranquilos del detective inglés.

1945. El editor Duhamel (de Gallimard) lanza en
Francia una colección llamada Série noire: dio a
conocer a los escritores norteamericanos de los 30
y 40 y otorgó nombre propio a un género.



De qué estamos hablando

Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, Dorothy Sayers o Georges Simenon
escriben novela de enigma. Hay un crimen, se investiga y se resuelve. Lo esencial
es la resolución de un problema de naturaleza delictiva. Se trata de una literatura
de salón donde el escritor no se mancha las manos y simplemente encomienda a
un pensador muy dotado -no siempre persona de acción- que descifre el acertijo.
Otra cosa son los thrillers. El ambiente puede ser igualmente policiaco-criminal
pero también militar (Tom Clancy), o político (Richard North Patterson), o
jurídico (John Grisham) o médico (Robin Cook, Tess Gerritsen), o de aventuras
(Clive Cussler), o incluso teológico (Michael O’Brien). Lo característico es la
narración inquietante, la continua tensión dramática. Una vuelta de rosca más al
folletín periodístico del XIX.

                                           En la novela negra hay todo lo
                                           anterior pero trascendido por un
                                           intento de explicar la sociedad, a
                                           través de algunas de las cosas que
                                           ocurren en ella. Es a la vez novela de
                                           enigma, social, thriller, policiaca,
                                           costumbrista,      realista.     Tiene
                                           elementos claros del western y, con
                                           frecuencia, contaminaciones sensibles
                                           con la novela histórica, de ciencia
                                           ficción y de aventuras. Y con la de
                                           terror, la gótica y la psicológica. La
                                           frecuente exageración del miedo y la
                                           violencia la relacionan con el
                                           melodrama, y la confusión entre su
                                           estilo y sus distintos ambientes la
                                           confunden frecuentemente con los
                                           subgéneros de novelas de espías,
                                           carcelarias o de mafia.

                                             Tiende a ser urbana, a narrar un
                                             conflicto entre el bien/mal, el
individuo contra la sociedad corrupta, y suele desenvolverse en ambientes
marginales con dosis de crimen, sexo y violencia. No importa tanto la resolución
de un caso como desarrollar un mapa de conflictos humanos y sociales. Por esto,
puede separarse de la estructura clásica de relato a la inversa del policial.


Razones del éxito

Son muchas. La atracción por el lado oscuro, la curiosidad por conocer un secreto,
la adicción de la intriga.

Muchos de estos escritores han sido antes investigadores, abogados, periodistas o
incluso reclusos. Conocen bien o investigan a fondo los ambientes y acciones que
describen y suelen lograr altas cotas de verosimilitud.

Hablamos en general de buenas historias bien tramadas. Acción y entretenimiento
asegurados y muchas veces, personajes bien trabajados.

La frecuente serialidad hace que el lector se sienta familiarizado con un
determinado paisaje urbano, con unos personajes y hábitos de trabajo. La
personalidad del investigador suele resultar excitante y adictiva.
La tentación de la truculencia

La novela negra es un modo de explicar la sociedad, vista desde su lado peor. Una
especie de novela social con la que el escritor puede explicar y denunciar lo que
ocurre, sin renunciar a entretener.

Algunos autores caen en el recurso fácil del morbo. Detalles de sadismo o de
hiperviolencia, descripción de comportamientos sexuales patológicos o
sencillamente vidas planas e inmorales donde sólo se busca el propio provecho.

El frecuente que los ambientes donde se desarrollan las tramas no sean
precisamente una escuela de valores. Los submundos del hampa y el crimen
organizado, la explotación de todos los vicios. Otras veces son los que ostentan el
poder,      personas      externamente
honorables, los que se dejan llevar por
la corrupción. Los propios policías e
investigadores suelen ser descritos
como modelos de ambigüedad: junto a
sus evidentes puntos fuertes (defensa
de la ley, competencia profesional,
intuición,      habilidades      físicas,
constancia,     valentía,   etc)     hay
elementos negativos contrastantes
(situaciones familiares destrozadas,
abuso de alcohol o drogas, violencias
injustificadas, deseos de venganza,
problemas con la autoridad, etc).

Los buenos son tan duros como sentimentales. “Si no fuese duro, no estaría vivo. Si
no pudiera ser dulce, no merecería estarlo”, dice Philip Marlowe. Cínicos
desencantados que han perdido muchas veces el norte.

La novela negra se enfrenta así a su limitación más seria. Resulta frívolo admirar
estéticamente algo que condenamos moralmente, a la vez que es confuso el debate
sobre las posibilidades poéticas en el crimen. La ambigüedad y el subjetivismo
pragmático de nuestros tiempos han eliminado la función de educación moral que
pudo tener en algún momento la novela policiaca, vehículo, como la prensa de
sucesos, que separaba claramente al delincuente de la persona honrada. Un lector
habitual de novela negra que no tuviera a la vez criterios claros, puede llegar a
convertirse en un triste mirón de lo malo.



¿Es literatura?

Se tiende a encasillar a la novela negra como literatura de género, siendo esto
sinónimo de renuncia a la exigencia literaria y de rendición al mercado. Sin duda
muchos de estos libros tienen estos defectos pero no necesariamente. Algunos
autores son verdaderos escritores dotados y serios, capaces de complejidad
argumental, de un tratamiento profundo de personajes (motivaciones, relaciones y
contrastes), de un modo de contar la historia exigente y de altura técnica.

El mainstream, la literatura no genérica, suele reservarse el coto del prestigio. Pero
una novela negra no es automáticamente un best-seller en términos de comodidad
narrativa, facilismo y personajes esquemáticos.

Jorge Luis Borges dijo que a la novela policiaca le faltaba la necesaria dosis de
aburrimiento para gustar al crítico, quien suele sospechar del entretenimiento, de
la red que supone para el escritor las convenciones de género, de la ausencia de
retórica, de las ventas altas y de las adaptaciones cinematográficas. El crítico
obtuso (casi siempre devorador secreto de novelas criminales), como mucho,
dotará de cierto prestigio a la novela de ingenio, reflexiva, nunca a la llena de
acción, imágenes y sangre.


Panorama de autores vivos




                           Vargas, Connolly, Connelly y Nesbo

El país de referencia indiscutible ha sido y sigue siendo Estados Unidos. La novela
negra nace ahí en los años veinte y tiene como maestros desde entonces a
Hammett y Raymond Chandler. El modo de escribir norteamericano, fresco y
directo, claro, libre, comprensible, impregnado en muchos autores de las
influencias visuales y plásticas del cine, ha sido siempre el más adecuado para este
tipo de historias.
Entre los autores vivos podemos distinguir dos grupos. El de los herederos de los
tough writers, escritores duros, (Jim Thompson, James M. Cain, David Goodis,
Chester Himes, etc), con James Ellroy a la cabeza, opta por un fuerte realismo y
extrema dureza en sus historias. Son libros vivos que quitan la respiración y que
fácilmente caen en tremendismos y pasajes desagradables. Cabe adscribir aquí la
obra de Lawrence Block y del más reciente Brian Freeman.

Otro grupo, y podemos hablar de Michael Connelly por ponerle una cara, es más
compasivo con el lector en el modo de contar la historia y en el fondo mismo de la
narración. Georges Pelecanos (a caballo con el primer grupo), David Baldacci
(sesgado hacia el thriller), Patricia Cronwell y Harlan Coben (más un autor de
misterio e intriga) podrían incluirse en este estilo.

Todos estos autores son de calidad y tienen legión de seguidores entre los
lectores. Sus libros están muy bien construidos y llevan años narrando la auténtica
imagen “negra” de la sociedad: Los Angeles, NY, San Francisco o Washington; la
CIA y el FBI; asesinos a sueldo, psicópatas, detectives, la mafia, etc.

Europa

Los escritores de este lado del Atlántico juegan en otra división, aunque por
épocas digan otra cosa los intereses editoriales y de mercado.

En las islas británicas sólo hay un autor a la altura de los americanos, John
Connolly. Ha dado un paso más en la descripción del mal y de la misión de su
oponente, pero está corriendo el riesgo de repetirse. Hay algunas novelas
interesantes entre las de Phillip Kerr.

La narrativa europea, sobre la americana, abunda en el tratamiento de temas
sociales. La mediterránea en particular añade detalles de hedonismo y humor.

En Francia destaca la original Fred Vargas, que ha conseguido dar un toque culto
muy atractivo a sus apasionantes historias.

En Italia, a la sombra del maestro Leonardo Sciascia, destacan las historias de Ben
Pastor y algunas de Andrea Camilleri.

Más discretas de calidad pero con su público en España, están también las del
griego Petros Markaris, el ruso Boris Akunin y la china Diane Wei Lang..

El panorama español actual en este género -como en general- es modesto. Andreu
Martín y Juan Madrid han optado siempre por la truculencia y la descripción de lo
peor. Algunos de sus libros no son malos, pero representan una literatura borde y
desagradable. De más calidad pero igualmente indigestas son las narraciones de
Francisco González Ledesma, el más veterano. De nivel medio son las
aportaciones de Alicia Giménez Bartlett, Lorenzo Silva, Reyes Calderón o
Eugenio Fuentes. El gallego Domingo Villar acaba de sumarse a la fiesta con dos
novelas de calidad aunque un tanto sosas.
La invasión nórdica

                                           No pueden obviarse los fenómenos Mankell
                                           y Larsson. Ventas masivas en nuestro país.
                                           Han mostrado, con un modo prosaico y frío
                                           de entender la criminalidad, las limitaciones
                                           de esos estados que combinan el bienestar
                                           material con la soledad y el horror. La serie
                                           de Wallander, con once títulos, ha ido de
                                           más a menos con una calidad media
                                           aceptable. La trilogía de Larsson,
                                           desagradable y demasiado larga, ha cifrado
                                           su éxito en los personajes, un periodista y
                                           una hacker.

                                   Es probable que la mejor novela negra
                                   europea se haga hoy en los países
                                   escandinavos. Suecia a la cabeza (destacan
                                   Leif G. W. Persson y dos mujeres, Anne
                                   Holt y Asa Larsson), Noruega (Jo Nesbo -
probablemente el mejor de todos los nórdicos- y Karen Fossum) y la pequeña
Islandia, que aporta un sólo nombre pero de los primeros de la clase: Arnaldur
Indridason.

Todas las editoriales españolas, también las más literarias, han tomado posiciones
y todas tienen su nórdico negro.


_______________________________________________________________

Una selección imprescindible

Hammett. Cosecha roja.
Chandler. El sueño eterno.
Ellroy. L.A. Confidencial.
Pelecanos. Ojo por ojo.
Connelly. El eco negro.
Baldacci. La ganadora.
Connolly. Todo lo que muere.
Vargas. Los vientos de Neptuno.
Mendoza. La verdad del caso Savolta.
Villar. La playa de los ahogados.
Asa Larsson. Aurora boreal.
Nesbo. Némesis.
Indridason. Las marismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela contemporanea
Novela contemporaneaNovela contemporanea
Novela contemporanea
cristiancvp1997
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
Lilia G. Torres Fernández
 
Prólogo de maltratadas
Prólogo de maltratadasPrólogo de maltratadas
Prólogo de maltratadas
Alejandro Frias
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombiaTesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
katherinefi
 
2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad
María Belén García Llamas
 
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negroEl largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negroKelita Vanegas
 
Novela
NovelaNovela
Novela
melissacelis
 
Tipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotiposTipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotipos
AngelicaFuentes26
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy farias
wendysusana
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Alberto Jimenez Ure
 
Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4
Nataprofe
 
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
Isaac Rodríguez Taboada
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoJuanRa El Uruguayo
 

La actualidad más candente (16)

Novela contemporanea
Novela contemporaneaNovela contemporanea
Novela contemporanea
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Prólogo de maltratadas
Prólogo de maltratadasPrólogo de maltratadas
Prólogo de maltratadas
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Unidad 5-
 
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombiaTesis sobre novela policia teoria y colombia
Tesis sobre novela policia teoria y colombia
 
2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad
 
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negroEl largo adiós, una propuesta estética para el género negro
El largo adiós, una propuesta estética para el género negro
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Tipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotiposTipos literarios esterotipos
Tipos literarios esterotipos
 
el cuento por wendy farias
el cuento por wendy fariasel cuento por wendy farias
el cuento por wendy farias
 
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
Otredad, paradoja y ficción en moralejas (por e. plata r.)
 
Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4Narrativa grupo 4
Narrativa grupo 4
 
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
Archivos y archivistas en el imaginario representado en los medios masivos de...
 
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Soluciones Guía N°4 [3° Medio] (2012)
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
 

Destacado

Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01
Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01
Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01som_nangia
 
Toi sept final pdf
Toi sept final pdfToi sept final pdf
Toi sept final pdfcomiteiv
 
Peter murphy comm2f00 m6.2
Peter murphy comm2f00 m6.2Peter murphy comm2f00 m6.2
Peter murphy comm2f00 m6.2
Jaclyn Michelle
 
Who is Responsible?
Who is Responsible?Who is Responsible?
Who is Responsible?HVCClibrary
 
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)Kantar Media CIC
 

Destacado (8)

Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01
Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01
Futureoftheinternetciscocarriergradeipv6solutioncgv6 091110191821 Phpapp01
 
Toi sept final pdf
Toi sept final pdfToi sept final pdf
Toi sept final pdf
 
Iq test
Iq testIq test
Iq test
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Peter murphy comm2f00 m6.2
Peter murphy comm2f00 m6.2Peter murphy comm2f00 m6.2
Peter murphy comm2f00 m6.2
 
Who is Responsible?
Who is Responsible?Who is Responsible?
Who is Responsible?
 
Novela negra
Novela negraNovela negra
Novela negra
 
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)
社会化商业创新与变革 (来自2012年5月大社会化行业分享会广州站)
 

Similar a Novela Negra Panorama Febrero 2010

La Novela
La NovelaLa Novela
La NovelaCVL2
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
Mercedes Pardo Céspedes
 
La narración
La narraciónLa narración
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiacavillada080
 
Obras de la literatura universal
Obras de la literatura universalObras de la literatura universal
Obras de la literatura universalMelissa Beras
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
Angeles Bañon
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
Felipe Bastías Fuentealba
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
Dolly M.
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
Student
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
¿Qué es la obra literaria?
¿Qué es la obra literaria?¿Qué es la obra literaria?
¿Qué es la obra literaria?
Angelica Servin Andrade
 
¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?
Angelica Servin Andrade
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
MaycolHuaripata
 

Similar a Novela Negra Panorama Febrero 2010 (20)

La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
 
La novela policíaca
La novela policíacaLa novela policíaca
La novela policíaca
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Novela policiaca
Novela policiacaNovela policiaca
Novela policiaca
 
Obras de la literatura universal
Obras de la literatura universalObras de la literatura universal
Obras de la literatura universal
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
 
Textos pre tesis
Textos pre tesisTextos pre tesis
Textos pre tesis
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
2666
26662666
2666
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
¿Qué es la obra literaria?
¿Qué es la obra literaria?¿Qué es la obra literaria?
¿Qué es la obra literaria?
 
¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
De la parra_columna
De la parra_columnaDe la parra_columna
De la parra_columna
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 

Más de javiercercas

Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)
Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)
Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)javiercercas
 
Forges 20 De MéDicos
Forges 20 De MéDicosForges 20 De MéDicos
Forges 20 De MéDicosjaviercercas
 
Luthiers 24 Frases
Luthiers    24 FrasesLuthiers    24 Frases
Luthiers 24 Frasesjaviercercas
 
Frases de W. Allen
Frases de W. AllenFrases de W. Allen
Frases de W. Allenjaviercercas
 
Samuel y el aborto
Samuel y el abortoSamuel y el aborto
Samuel y el abortojaviercercas
 
Dibujos en la acera
Dibujos en la aceraDibujos en la acera
Dibujos en la acerajaviercercas
 

Más de javiercercas (11)

Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)
Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)
Resumen de "Gestiona mejor tu vida" (Alberto Pena)
 
Creativity
CreativityCreativity
Creativity
 
Jpii Dibujantes
Jpii DibujantesJpii Dibujantes
Jpii Dibujantes
 
Forges 4 Chistes
Forges 4 ChistesForges 4 Chistes
Forges 4 Chistes
 
Forges 7 Chistes
Forges 7 ChistesForges 7 Chistes
Forges 7 Chistes
 
Forges 20 De MéDicos
Forges 20 De MéDicosForges 20 De MéDicos
Forges 20 De MéDicos
 
Luthiers 24 Frases
Luthiers    24 FrasesLuthiers    24 Frases
Luthiers 24 Frases
 
Frases de W. Allen
Frases de W. AllenFrases de W. Allen
Frases de W. Allen
 
Era Digital
Era DigitalEra Digital
Era Digital
 
Samuel y el aborto
Samuel y el abortoSamuel y el aborto
Samuel y el aborto
 
Dibujos en la acera
Dibujos en la aceraDibujos en la acera
Dibujos en la acera
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Novela Negra Panorama Febrero 2010

  • 1. Explosión de ventas de la literatura criminal en España Lo leo todo negro Si los libros de Harry Potter han hecho leer a miles de jóvenes como hacía tiempo que no se veía, los de Michael Connelly, Henning Mankell o Stieg Larsson son los que mantienen hoy pegados al sillón a los adultos. La novela negra, un género que trasciende el thriller y la novela policiaca, atrae por su parcial pero certera explicación de la sociedad, su capacidad de entretenimiento y su realismo. Su patente ambigüedad moral no le hace daño. Norteamérica sigue siendo el punto de referencia en un género que tiene el favor del mercado pero no siempre el prestigio de la literatura. ACEPRENSA. Javier Cercas Rueda, febrero de 2010 Un poco de historia 1841, aparece en Graham's Magazine el relato de "Los crímenes de la calle Morgue". Edgar Allan Poe y su Dupin, en tres relatos, sientan las bases del policial clásico: crimen como enigma cifrado, sabueso excéntrico, ayudante narrador, un culpable, una ciudad. 1930. Dashiell Hammett inventa al crudo detective hard boiled. Estilo afilado elíptico, diálogos desnudos, objetivismo máximo y antiretórica. Spade-Bogarth es cínico y sabe usar los puños. Sólo se atiene a las reglas que le convienen en cada momento y se guía por su instinto. Literatura de revistas pulp. Realismo, sangre y violencia sustituyen a las células grises y escenarios tranquilos del detective inglés. 1945. El editor Duhamel (de Gallimard) lanza en Francia una colección llamada Série noire: dio a conocer a los escritores norteamericanos de los 30 y 40 y otorgó nombre propio a un género. De qué estamos hablando Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, Dorothy Sayers o Georges Simenon escriben novela de enigma. Hay un crimen, se investiga y se resuelve. Lo esencial es la resolución de un problema de naturaleza delictiva. Se trata de una literatura de salón donde el escritor no se mancha las manos y simplemente encomienda a un pensador muy dotado -no siempre persona de acción- que descifre el acertijo.
  • 2. Otra cosa son los thrillers. El ambiente puede ser igualmente policiaco-criminal pero también militar (Tom Clancy), o político (Richard North Patterson), o jurídico (John Grisham) o médico (Robin Cook, Tess Gerritsen), o de aventuras (Clive Cussler), o incluso teológico (Michael O’Brien). Lo característico es la narración inquietante, la continua tensión dramática. Una vuelta de rosca más al folletín periodístico del XIX. En la novela negra hay todo lo anterior pero trascendido por un intento de explicar la sociedad, a través de algunas de las cosas que ocurren en ella. Es a la vez novela de enigma, social, thriller, policiaca, costumbrista, realista. Tiene elementos claros del western y, con frecuencia, contaminaciones sensibles con la novela histórica, de ciencia ficción y de aventuras. Y con la de terror, la gótica y la psicológica. La frecuente exageración del miedo y la violencia la relacionan con el melodrama, y la confusión entre su estilo y sus distintos ambientes la confunden frecuentemente con los subgéneros de novelas de espías, carcelarias o de mafia. Tiende a ser urbana, a narrar un conflicto entre el bien/mal, el individuo contra la sociedad corrupta, y suele desenvolverse en ambientes marginales con dosis de crimen, sexo y violencia. No importa tanto la resolución de un caso como desarrollar un mapa de conflictos humanos y sociales. Por esto, puede separarse de la estructura clásica de relato a la inversa del policial. Razones del éxito Son muchas. La atracción por el lado oscuro, la curiosidad por conocer un secreto, la adicción de la intriga. Muchos de estos escritores han sido antes investigadores, abogados, periodistas o incluso reclusos. Conocen bien o investigan a fondo los ambientes y acciones que describen y suelen lograr altas cotas de verosimilitud. Hablamos en general de buenas historias bien tramadas. Acción y entretenimiento asegurados y muchas veces, personajes bien trabajados. La frecuente serialidad hace que el lector se sienta familiarizado con un determinado paisaje urbano, con unos personajes y hábitos de trabajo. La personalidad del investigador suele resultar excitante y adictiva.
  • 3. La tentación de la truculencia La novela negra es un modo de explicar la sociedad, vista desde su lado peor. Una especie de novela social con la que el escritor puede explicar y denunciar lo que ocurre, sin renunciar a entretener. Algunos autores caen en el recurso fácil del morbo. Detalles de sadismo o de hiperviolencia, descripción de comportamientos sexuales patológicos o sencillamente vidas planas e inmorales donde sólo se busca el propio provecho. El frecuente que los ambientes donde se desarrollan las tramas no sean precisamente una escuela de valores. Los submundos del hampa y el crimen organizado, la explotación de todos los vicios. Otras veces son los que ostentan el poder, personas externamente honorables, los que se dejan llevar por la corrupción. Los propios policías e investigadores suelen ser descritos como modelos de ambigüedad: junto a sus evidentes puntos fuertes (defensa de la ley, competencia profesional, intuición, habilidades físicas, constancia, valentía, etc) hay elementos negativos contrastantes (situaciones familiares destrozadas, abuso de alcohol o drogas, violencias injustificadas, deseos de venganza, problemas con la autoridad, etc). Los buenos son tan duros como sentimentales. “Si no fuese duro, no estaría vivo. Si no pudiera ser dulce, no merecería estarlo”, dice Philip Marlowe. Cínicos desencantados que han perdido muchas veces el norte. La novela negra se enfrenta así a su limitación más seria. Resulta frívolo admirar estéticamente algo que condenamos moralmente, a la vez que es confuso el debate sobre las posibilidades poéticas en el crimen. La ambigüedad y el subjetivismo pragmático de nuestros tiempos han eliminado la función de educación moral que pudo tener en algún momento la novela policiaca, vehículo, como la prensa de sucesos, que separaba claramente al delincuente de la persona honrada. Un lector habitual de novela negra que no tuviera a la vez criterios claros, puede llegar a convertirse en un triste mirón de lo malo. ¿Es literatura? Se tiende a encasillar a la novela negra como literatura de género, siendo esto sinónimo de renuncia a la exigencia literaria y de rendición al mercado. Sin duda muchos de estos libros tienen estos defectos pero no necesariamente. Algunos autores son verdaderos escritores dotados y serios, capaces de complejidad argumental, de un tratamiento profundo de personajes (motivaciones, relaciones y
  • 4. contrastes), de un modo de contar la historia exigente y de altura técnica. El mainstream, la literatura no genérica, suele reservarse el coto del prestigio. Pero una novela negra no es automáticamente un best-seller en términos de comodidad narrativa, facilismo y personajes esquemáticos. Jorge Luis Borges dijo que a la novela policiaca le faltaba la necesaria dosis de aburrimiento para gustar al crítico, quien suele sospechar del entretenimiento, de la red que supone para el escritor las convenciones de género, de la ausencia de retórica, de las ventas altas y de las adaptaciones cinematográficas. El crítico obtuso (casi siempre devorador secreto de novelas criminales), como mucho, dotará de cierto prestigio a la novela de ingenio, reflexiva, nunca a la llena de acción, imágenes y sangre. Panorama de autores vivos Vargas, Connolly, Connelly y Nesbo El país de referencia indiscutible ha sido y sigue siendo Estados Unidos. La novela negra nace ahí en los años veinte y tiene como maestros desde entonces a Hammett y Raymond Chandler. El modo de escribir norteamericano, fresco y directo, claro, libre, comprensible, impregnado en muchos autores de las influencias visuales y plásticas del cine, ha sido siempre el más adecuado para este tipo de historias.
  • 5. Entre los autores vivos podemos distinguir dos grupos. El de los herederos de los tough writers, escritores duros, (Jim Thompson, James M. Cain, David Goodis, Chester Himes, etc), con James Ellroy a la cabeza, opta por un fuerte realismo y extrema dureza en sus historias. Son libros vivos que quitan la respiración y que fácilmente caen en tremendismos y pasajes desagradables. Cabe adscribir aquí la obra de Lawrence Block y del más reciente Brian Freeman. Otro grupo, y podemos hablar de Michael Connelly por ponerle una cara, es más compasivo con el lector en el modo de contar la historia y en el fondo mismo de la narración. Georges Pelecanos (a caballo con el primer grupo), David Baldacci (sesgado hacia el thriller), Patricia Cronwell y Harlan Coben (más un autor de misterio e intriga) podrían incluirse en este estilo. Todos estos autores son de calidad y tienen legión de seguidores entre los lectores. Sus libros están muy bien construidos y llevan años narrando la auténtica imagen “negra” de la sociedad: Los Angeles, NY, San Francisco o Washington; la CIA y el FBI; asesinos a sueldo, psicópatas, detectives, la mafia, etc. Europa Los escritores de este lado del Atlántico juegan en otra división, aunque por épocas digan otra cosa los intereses editoriales y de mercado. En las islas británicas sólo hay un autor a la altura de los americanos, John Connolly. Ha dado un paso más en la descripción del mal y de la misión de su oponente, pero está corriendo el riesgo de repetirse. Hay algunas novelas interesantes entre las de Phillip Kerr. La narrativa europea, sobre la americana, abunda en el tratamiento de temas sociales. La mediterránea en particular añade detalles de hedonismo y humor. En Francia destaca la original Fred Vargas, que ha conseguido dar un toque culto muy atractivo a sus apasionantes historias. En Italia, a la sombra del maestro Leonardo Sciascia, destacan las historias de Ben Pastor y algunas de Andrea Camilleri. Más discretas de calidad pero con su público en España, están también las del griego Petros Markaris, el ruso Boris Akunin y la china Diane Wei Lang.. El panorama español actual en este género -como en general- es modesto. Andreu Martín y Juan Madrid han optado siempre por la truculencia y la descripción de lo peor. Algunos de sus libros no son malos, pero representan una literatura borde y desagradable. De más calidad pero igualmente indigestas son las narraciones de Francisco González Ledesma, el más veterano. De nivel medio son las aportaciones de Alicia Giménez Bartlett, Lorenzo Silva, Reyes Calderón o Eugenio Fuentes. El gallego Domingo Villar acaba de sumarse a la fiesta con dos novelas de calidad aunque un tanto sosas.
  • 6. La invasión nórdica No pueden obviarse los fenómenos Mankell y Larsson. Ventas masivas en nuestro país. Han mostrado, con un modo prosaico y frío de entender la criminalidad, las limitaciones de esos estados que combinan el bienestar material con la soledad y el horror. La serie de Wallander, con once títulos, ha ido de más a menos con una calidad media aceptable. La trilogía de Larsson, desagradable y demasiado larga, ha cifrado su éxito en los personajes, un periodista y una hacker. Es probable que la mejor novela negra europea se haga hoy en los países escandinavos. Suecia a la cabeza (destacan Leif G. W. Persson y dos mujeres, Anne Holt y Asa Larsson), Noruega (Jo Nesbo - probablemente el mejor de todos los nórdicos- y Karen Fossum) y la pequeña Islandia, que aporta un sólo nombre pero de los primeros de la clase: Arnaldur Indridason. Todas las editoriales españolas, también las más literarias, han tomado posiciones y todas tienen su nórdico negro. _______________________________________________________________ Una selección imprescindible Hammett. Cosecha roja. Chandler. El sueño eterno. Ellroy. L.A. Confidencial. Pelecanos. Ojo por ojo. Connelly. El eco negro. Baldacci. La ganadora. Connolly. Todo lo que muere. Vargas. Los vientos de Neptuno. Mendoza. La verdad del caso Savolta. Villar. La playa de los ahogados. Asa Larsson. Aurora boreal. Nesbo. Némesis. Indridason. Las marismas.