SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DEL TEMA “LO REAL Y LO FANTÁSTICO”
La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra, para poder llegar a
un receptor. Con el paso de los años la literatura se puede clasificar dependiendo
muchos aspectos, como por ejemplo su narración, género, lo que desea expresar,
sus acontecimientos, hacía que público quiere llegar, su propósito, pudiendo ser
sus hechos, reales, fantásticos, históricos, etc.
Si nos enfocamos en lo real y lo fantástico, que es lo que estamos analizando,
podemos definir claramente que son términos muy diferentes, que se emplean en
cuentos, relatos y en sí en diferentes narraciones.
Entonces podemos decir que el término real, se refiere a algo que es inalterable,
algo que es evidente, por el contrario lo fantástico, proviene de la fantasía, hechos
irreales que se mezclan a los reales y no tienen una explicación clara a lo que está
pasando.
En esta parte estamos basándonos en lo que se refiere al cuento, teniendo como
base los cuentos de Julio Cortázar, podemos decir que si estos términos los
anexamos al cuento; que es una narración, entonces por lo consiguiente podemos
expresar que en el cuento real, el autor relata hechos de la vida mismo, donde su
interés es mostrar la realidad del mundo, expresar las vivencia diarias del hombre,
denunciar las injusticias, donde los escenarios son de la vida real, y el cuento
fantástico, en una unión de hechos fantásticos, con los reales, creando en el lector,
una sensación de incertidumbre, tratando de buscar alguna explicación lógica a
los hechos fantásticos, a la vez invita a que se imagine e incluso se introduzca en
el papel de los personajes, haciendo volar su imaginación. Los escenarios en este
aspecto son imaginados, y muy diferentes a la realidad.
El uso de estos hechos, depende del autor, que es lo que quiere expresar, hacia
qué público pretende llegar, depende de su propia habilidad, de su propio interior,
utilizar su imaginación sin limitaciones para las diferentes creaciones.
Los cuentos, con el pasar de los años han ido dando la mayor comodidad al ser
humano; Los presentan a través de obras, textos, mediante gráficos, o películas y
gracias al avance tecnológico podemos observar cual fue el medio que se utilizó
para llegar a captar la atención del receptor.
Por lo tanto al analizar este tema y terminar con este ensayo puedo concluir
diciendo que los hechos reales y fantásticos se los puede utilizar en las diferentes
formas de la literatura en este género, ya sean los cuentos, las obras literarias, en
si en cualquier narración, la utilización de los mismos depende de la imaginación
de cada persona y de lo que quiere trasmitir.
Tania Contento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tesis Sánchez Juliao
Tesis Sánchez Juliao Tesis Sánchez Juliao
Tesis Sánchez Juliao
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Como contar cuentos de Ana Padovani
Como contar cuentos de Ana PadovaniComo contar cuentos de Ana Padovani
Como contar cuentos de Ana Padovani
patrigimeno37
 
Martìn Rivas
Martìn Rivas  Martìn Rivas
Martìn Rivas
yadia21
 
El nabo gigante (cuento)
El nabo gigante (cuento)El nabo gigante (cuento)
El nabo gigante (cuento)
e15de21
 
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otrosDon Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Emmanuel Manzotti
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
rosainf
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
guest53e153
 
La verdad de las mentiras (Reseña)
La verdad de las mentiras (Reseña)La verdad de las mentiras (Reseña)
La verdad de las mentiras (Reseña)
Kely Idrogo Estela
 
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Cuento de terror dianisto
Cuento de terror dianistoCuento de terror dianisto
Cuento de terror dianisto
Diana Torres
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
javilasan
 
Decamerón
DecamerónDecamerón
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Helen Caro
 
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, BramPpt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Giro Sin Tornillo
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
FABIANAVANINAIBARRA
 
Gustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo BecquerGustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo Becquer
Ceip Marismas del Tinto
 

La actualidad más candente (20)

Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
Bloque #3.- A la costa- Luis Martinez.
 
Tesis Sánchez Juliao
Tesis Sánchez Juliao Tesis Sánchez Juliao
Tesis Sánchez Juliao
 
Como contar cuentos de Ana Padovani
Como contar cuentos de Ana PadovaniComo contar cuentos de Ana Padovani
Como contar cuentos de Ana Padovani
 
Martìn Rivas
Martìn Rivas  Martìn Rivas
Martìn Rivas
 
El nabo gigante (cuento)
El nabo gigante (cuento)El nabo gigante (cuento)
El nabo gigante (cuento)
 
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otrosDon Quijote de la Mancha: estructura y otros
Don Quijote de la Mancha: estructura y otros
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
La verdad de las mentiras (Reseña)
La verdad de las mentiras (Reseña)La verdad de las mentiras (Reseña)
La verdad de las mentiras (Reseña)
 
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptxMapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Cuentossss-5.pptx
 
Cuento de terror dianisto
Cuento de terror dianistoCuento de terror dianisto
Cuento de terror dianisto
 
El Quijote de la Mancha
El Quijote de la ManchaEl Quijote de la Mancha
El Quijote de la Mancha
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Decamerón
DecamerónDecamerón
Decamerón
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, BramPpt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
 
Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.Realismo cuadro comparativo.
Realismo cuadro comparativo.
 
Gustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo BecquerGustavo adolfo Becquer
Gustavo adolfo Becquer
 

Similar a Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico

Mundos narrativos
Mundos narrativos  Mundos narrativos
Mundos narrativos
Mátto Juse
 
Tp1 romeromatiascurso2c3
Tp1 romeromatiascurso2c3Tp1 romeromatiascurso2c3
Tp1 romeromatiascurso2c3
matiasfromero
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
JuanRa El Uruguayo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
mfmatteucci
 
La Narración
La Narración La Narración
La Narración
juancruz_etcheto
 
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunciónMímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
Nestor Asensio Barrios
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Luis Castro
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
Joel Monico Barbosa
 
Qué es la narrativa.doc
Qué es la narrativa.docQué es la narrativa.doc
Qué es la narrativa.doc
nellylaguado
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
felipe aroca arroyo
 
Diferencia entre mito
Diferencia entre mitoDiferencia entre mito
Diferencia entre mito
rodolfo molina
 
Francisco diazactividad3
Francisco diazactividad3Francisco diazactividad3
Francisco diazactividad3
Francisco Jacobo Díaz Sepúlveda
 
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vasquez rocca   de la filosofía a la literatura;  entre los mundos...Dr. adolfo vasquez rocca   de la filosofía a la literatura;  entre los mundos...
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Dr. adolfo vásquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vásquez rocca    de la filosofía a la literatura; entre los mundos...Dr. adolfo vásquez rocca    de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vásquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Adolfo Vasquez Rocca
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
Elisabet Lourdes Ledesma
 
Unidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuentoUnidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuento
PaolaCesano
 
Apreciado diego
Apreciado diegoApreciado diego
Apreciado diego
diegom8809
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
Nah Ferreira
 
lenguaje.01
lenguaje.01lenguaje.01
lenguaje.01
桃 chan
 

Similar a Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico (20)

Mundos narrativos
Mundos narrativos  Mundos narrativos
Mundos narrativos
 
Tp1 romeromatiascurso2c3
Tp1 romeromatiascurso2c3Tp1 romeromatiascurso2c3
Tp1 romeromatiascurso2c3
 
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrincoRicardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
Ricardi doria, marcelo_-_disecciën_de_un_ornitorrinco
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La Narración
La Narración La Narración
La Narración
 
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunciónMímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
Mímesis/Ficción: de la oposición a la conjunción
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docxCuáles son los géneros narrativos 2022.docx
Cuáles son los géneros narrativos 2022.docx
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
Qué es la narrativa.doc
Qué es la narrativa.docQué es la narrativa.doc
Qué es la narrativa.doc
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
 
Diferencia entre mito
Diferencia entre mitoDiferencia entre mito
Diferencia entre mito
 
Francisco diazactividad3
Francisco diazactividad3Francisco diazactividad3
Francisco diazactividad3
 
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vasquez rocca   de la filosofía a la literatura;  entre los mundos...Dr. adolfo vasquez rocca   de la filosofía a la literatura;  entre los mundos...
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
 
Dr. adolfo vásquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vásquez rocca    de la filosofía a la literatura; entre los mundos...Dr. adolfo vásquez rocca    de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Dr. adolfo vásquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 
Unidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuentoUnidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuento
 
Apreciado diego
Apreciado diegoApreciado diego
Apreciado diego
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
lenguaje.01
lenguaje.01lenguaje.01
lenguaje.01
 

Más de Tania Contento

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
Tania Contento
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
Tania Contento
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Tania Contento
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
Tania Contento
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Tania Contento
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
Tania Contento
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Tania Contento
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
Tania Contento
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
Tania Contento
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Tania Contento
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Tania Contento
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
Tania Contento
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
Tania Contento
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
Tania Contento
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
Tania Contento
 

Más de Tania Contento (20)

Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible Empresas certificadoras de turismo sostenible
Empresas certificadoras de turismo sostenible
 
flora y fauna del oriente
flora y fauna del orienteflora y fauna del oriente
flora y fauna del oriente
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Agenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODSAgenda 2030 ODS
Agenda 2030 ODS
 
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismoCuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
Cuadro. etapas de la sociologia del turismo. teorias sociologicas del turismo
 
El conflicto social
El conflicto socialEl conflicto social
El conflicto social
 
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquilItineario turistico. ciudad de guayaquil
Itineario turistico. ciudad de guayaquil
 
Informe la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbalInforme la comunicacion verbal
Informe la comunicacion verbal
 
Informe precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedenciaInforme precedencia, orden de precedencia
Informe precedencia, orden de precedencia
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbaraPlataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
Plataforma de defensa y aviso de la parroquia timbara
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Informe, analisis de guianza
Informe, analisis de guianzaInforme, analisis de guianza
Informe, analisis de guianza
 
Elestado como agente turistico
Elestado como agente turisticoElestado como agente turistico
Elestado como agente turistico
 
El estado como agente turistico
El estado como agente turisticoEl estado como agente turistico
El estado como agente turistico
 
El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02El estado como agente turistico02
El estado como agente turistico02
 
Autorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personalAutorstima, inagen y arreglo personal
Autorstima, inagen y arreglo personal
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ensayo del-tema-lo-real-y-lo-fantastico

  • 1. ENSAYO DEL TEMA “LO REAL Y LO FANTÁSTICO” La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra, para poder llegar a un receptor. Con el paso de los años la literatura se puede clasificar dependiendo muchos aspectos, como por ejemplo su narración, género, lo que desea expresar, sus acontecimientos, hacía que público quiere llegar, su propósito, pudiendo ser sus hechos, reales, fantásticos, históricos, etc. Si nos enfocamos en lo real y lo fantástico, que es lo que estamos analizando, podemos definir claramente que son términos muy diferentes, que se emplean en cuentos, relatos y en sí en diferentes narraciones. Entonces podemos decir que el término real, se refiere a algo que es inalterable, algo que es evidente, por el contrario lo fantástico, proviene de la fantasía, hechos irreales que se mezclan a los reales y no tienen una explicación clara a lo que está pasando. En esta parte estamos basándonos en lo que se refiere al cuento, teniendo como base los cuentos de Julio Cortázar, podemos decir que si estos términos los anexamos al cuento; que es una narración, entonces por lo consiguiente podemos expresar que en el cuento real, el autor relata hechos de la vida mismo, donde su interés es mostrar la realidad del mundo, expresar las vivencia diarias del hombre, denunciar las injusticias, donde los escenarios son de la vida real, y el cuento fantástico, en una unión de hechos fantásticos, con los reales, creando en el lector, una sensación de incertidumbre, tratando de buscar alguna explicación lógica a los hechos fantásticos, a la vez invita a que se imagine e incluso se introduzca en el papel de los personajes, haciendo volar su imaginación. Los escenarios en este aspecto son imaginados, y muy diferentes a la realidad. El uso de estos hechos, depende del autor, que es lo que quiere expresar, hacia qué público pretende llegar, depende de su propia habilidad, de su propio interior, utilizar su imaginación sin limitaciones para las diferentes creaciones. Los cuentos, con el pasar de los años han ido dando la mayor comodidad al ser humano; Los presentan a través de obras, textos, mediante gráficos, o películas y gracias al avance tecnológico podemos observar cual fue el medio que se utilizó para llegar a captar la atención del receptor.
  • 2. Por lo tanto al analizar este tema y terminar con este ensayo puedo concluir diciendo que los hechos reales y fantásticos se los puede utilizar en las diferentes formas de la literatura en este género, ya sean los cuentos, las obras literarias, en si en cualquier narración, la utilización de los mismos depende de la imaginación de cada persona y de lo que quiere trasmitir. Tania Contento