SlideShare una empresa de Scribd logo
La nutrición en los adolescentes Alumna: Samantha Ferrel Profesor: Nilton Yzarra 3° secundaria 2011
Introducción La adolescencia es una etapa en la cual hay requerimientos dietéticos y nutricionales determinados y significativos, en la que no raras veces comienzan a presentarse trastornos alimenticios, a veces inculcados por modas y corrientes sociales, otras veces por excesivas exigencias internas y externas, y muchas veces por una mezcla de ambas.
Papel de la alimentación El papel de la alimentación es uno solo: “dotar al organismo de la energía suficiente y aportar los nutrientes necesarios para que funcione correctamente”. Durante esta etapa de la vida los requerimientos nutricionales son muy elevados por lo que es necesario un apropiado control de la alimentación y es indispensable asegurar el aporte suficiente.
Problemas nutricionales Obesidad: Es un exceso tejido graso sobre la constitución corporal adecuada, que depende de la edad, la talla y el sexo.  La causa de esto es una dieta rica en grasas, aunque también puede ser por factores genéticos, sociales, familiares, etc.  ,[object Object],Es un trastorno que da a la persona una imagen corporal distorsionada. Es caracterizado por un adelgazamiento voluntario procedente por una restricción de la ingesta. Afecta a adolescentes de entre 12-18 años, primariamente chicas.
La anorexia La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y a la vez psicológico. El enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta manera, la persona llega al borde de la inanición. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas. Actualmente no existe una causa única para la anorexia nerviosa. Al igual que en la bulimia, las causas de la anorexia son múltiples y difíciles de valorar. Todas ellas deben tenerse en cuenta para el tratamiento. Hay muchos enfoques distintos pero todos ellos señalan dos fases en el tratamiento: Primero se debe recuperarse el peso a través de una realimentación controlada. La recuperación física trae consigo una mejora en algunos aspectos psicológicos. Luego se trata de mejorar la autoestima y de estimular nuevas formas de expresar sentimientos y valorarse a sí mismo.
Reducir el consumo Se debe disminuir el consumo de azúcar, ya que la mayoría de alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles).  Se debe disminuir el consumo de sal, ya que un excesivo consumo se relaciona a un aumento de la presión sanguínea (hipertensión) ), la que establece uno de los substanciales riesgos de enfermedades al corazón. Muchos alimentos procesados contienen sal (snack, papas fritas, galletas saladas y otros).
Pirámide alimenticia El ministerio de salud recomienda usar esta pirámide, que indica la variedad y proporción de alimentos que se debe consumir durante el día. Se debe consumir una mayor cantidad de los alimentos que están en la base y una menor cantidad de los que están en arriba, seleccionando distintos alimentos dentro de cada grupo.
cONCLUSIÓN Los problemas nutricionales del adolescente derivan de hábitos alimentarios inadecuados como: la irregularidad en las comidas, consumo frecuente de comida rápida o alto consumo de alcohol, también por trastornos en la conducta alimentaría. También las calorías gastadas en nuestra actividad diaria deben ser suplidas por la ingesta de alimentos. Una mayor ingesta de la necesaria se depositará como grasa obteniéndose un aumento de peso y una menor ingesta usará las reservas de nuestro cuerpo obteniéndose una reducción del peso. Por eso todos debemos tener una dieta equilibrada y sana acompañada con una actividad física razonable.
La nutrición en los adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaAlan Morato
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaRodrigo-Antonio
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
HarimGeorgina
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaOdiard
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
Dania Navarro Jiménez
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vidamariadelatorre
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciayose luna
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
LizzetEF20
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Cristina Andrade Rebaza
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
William Pereda
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
Esau Calderon Nava
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescente
proscila
 
Nutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El Adolescente
Dr Posho
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
Shey Cobain
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Leslie Olivares
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteluupi
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescencia
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La Adolescencia
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
 
Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
La alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescencia
 
Control nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescenteControl nutricional del adolescente
Control nutricional del adolescente
 
Nutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El Adolescente
 
Adolescente 2015
Adolescente 2015Adolescente 2015
Adolescente 2015
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
 
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 

Similar a La nutrición en los adolescentes

PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
MEP
 
SALUD
SALUD SALUD
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
XiomaraBalladares
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
Dagob Padilla
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidaddec-admin
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
CinthiaAzeno
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
ubaldoibarratorres1
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
Cesar Alvarez Marquez
 
Plan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptxPlan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptx
KevinRegino1
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
c.meza
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
CARMENROSAMOCHCCO
 
Trabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
jermilian
 

Similar a La nutrición en los adolescentes (20)

PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Causas y efectos de una mala alimentacion
Causas  y efectos de una mala alimentacionCausas  y efectos de una mala alimentacion
Causas y efectos de una mala alimentacion
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos AlimenticiosPresentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
Presentacion en Pawer Point Sobre Trastornos Alimenticios
 
Riesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentaciónRiesgos e importancia de la alimentación
Riesgos e importancia de la alimentación
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad
 
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptximpoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
impoRTANCIA DE LA NUTRICION prueba.pptx
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptxanorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
anorexia_bulimia_y_obesidad.pptx
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Plan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptxPlan de alimentación y nutrición.pptx
Plan de alimentación y nutrición.pptx
 
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La SaludClase Conductas Que Mejoran La Salud
Clase Conductas Que Mejoran La Salud
 
La bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexiaLa bulimia y la anorexia
La bulimia y la anorexia
 
La bulimia y anorexia
La bulimia y anorexiaLa bulimia y anorexia
La bulimia y anorexia
 
Trabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentacTrabajo de salud_y_alimentac
Trabajo de salud_y_alimentac
 
Trabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La nutrición en los adolescentes

  • 1. La nutrición en los adolescentes Alumna: Samantha Ferrel Profesor: Nilton Yzarra 3° secundaria 2011
  • 2. Introducción La adolescencia es una etapa en la cual hay requerimientos dietéticos y nutricionales determinados y significativos, en la que no raras veces comienzan a presentarse trastornos alimenticios, a veces inculcados por modas y corrientes sociales, otras veces por excesivas exigencias internas y externas, y muchas veces por una mezcla de ambas.
  • 3. Papel de la alimentación El papel de la alimentación es uno solo: “dotar al organismo de la energía suficiente y aportar los nutrientes necesarios para que funcione correctamente”. Durante esta etapa de la vida los requerimientos nutricionales son muy elevados por lo que es necesario un apropiado control de la alimentación y es indispensable asegurar el aporte suficiente.
  • 4.
  • 5. La anorexia La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y a la vez psicológico. El enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta manera, la persona llega al borde de la inanición. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas. Actualmente no existe una causa única para la anorexia nerviosa. Al igual que en la bulimia, las causas de la anorexia son múltiples y difíciles de valorar. Todas ellas deben tenerse en cuenta para el tratamiento. Hay muchos enfoques distintos pero todos ellos señalan dos fases en el tratamiento: Primero se debe recuperarse el peso a través de una realimentación controlada. La recuperación física trae consigo una mejora en algunos aspectos psicológicos. Luego se trata de mejorar la autoestima y de estimular nuevas formas de expresar sentimientos y valorarse a sí mismo.
  • 6. Reducir el consumo Se debe disminuir el consumo de azúcar, ya que la mayoría de alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles). Se debe disminuir el consumo de sal, ya que un excesivo consumo se relaciona a un aumento de la presión sanguínea (hipertensión) ), la que establece uno de los substanciales riesgos de enfermedades al corazón. Muchos alimentos procesados contienen sal (snack, papas fritas, galletas saladas y otros).
  • 7. Pirámide alimenticia El ministerio de salud recomienda usar esta pirámide, que indica la variedad y proporción de alimentos que se debe consumir durante el día. Se debe consumir una mayor cantidad de los alimentos que están en la base y una menor cantidad de los que están en arriba, seleccionando distintos alimentos dentro de cada grupo.
  • 8. cONCLUSIÓN Los problemas nutricionales del adolescente derivan de hábitos alimentarios inadecuados como: la irregularidad en las comidas, consumo frecuente de comida rápida o alto consumo de alcohol, también por trastornos en la conducta alimentaría. También las calorías gastadas en nuestra actividad diaria deben ser suplidas por la ingesta de alimentos. Una mayor ingesta de la necesaria se depositará como grasa obteniéndose un aumento de peso y una menor ingesta usará las reservas de nuestro cuerpo obteniéndose una reducción del peso. Por eso todos debemos tener una dieta equilibrada y sana acompañada con una actividad física razonable.