SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición del Adolescente
Las Casitas. Municipio Spinetti Dini. Mérida Venezuela.
Universidad De Los Andes
Facultad de Medicina
Escuela de Nutricion y Dietetica
Trabajo Comunitario
Daniela Bettiol
QUE ES LA ADOLESCENCIA?
La adolescencia es el período de la vida que
comienza con la aparición de las
características sexuales secundarias y
termina cuando cesa el crecimiento del
cuerpo.
La adolescencia es un proceso complejo, que
involucra cambios simultáneos de tipo biológico,
psicológico, emocional y social.
Estos cambios constituyen un verdadero reto en
el proceso de intentar una adecuada nutrición
QUE ES LA ADOLESCENCIA?
La adolescencia es el período de la vida que
comienza con la aparición de las
características sexuales secundarias y
termina cuando cesa el crecimiento del
cuerpo.
La adolescencia es un proceso complejo, que
involucra cambios simultáneos de tipo biológico,
psicológico, emocional y social.
Estos cambios constituyen un verdadero reto en
el proceso de intentar una adecuada nutrición
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA?
Crecimiento biológico
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA?
Crecimiento Biológico
Durante esta etapa ocurre una aceleración en la
velocidad de crecimiento
Durante este período, se obtiene el 15% de la
estatura, el 50% del peso corporal y el 37%-45%
de la masa ósea del adulto.
De allí que en esta edad se requiera un
importante aporte de energía y nutrientes.
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA?
Cambios psicológicos y emocionales
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLECENCIA?
Cambios psicológicos y emocionales
- Tendencia grupal.
- Conductas contradictorias.
- Estado de ánimo cambiante.
- Relación conflictiva con los padres
Todas estas características pueden influir en la
adopción de conductas alimentarías
inadecuadas: rechazo del tipo de alimentación
que recibe en su hogar y hacia los horarios de
comidas.
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA?
Cambios sociales
¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA?
Cambios Sociales
Los adolescentes con frecuencia se sienten incómodos por sus
cambios corporales. Al mismo tiempo, desean crecer como los
compañeros más exitosos y/o como los ídolos de televisión. Así
que es posible que los jóvenes modifiquen sus dietas siguiendo
las pautas de la publicidad y la moda.
Durante esta edad puede ocurrir que:
• Compren y preparen alimentos por influencia de la publicidad.
• Omitan comidas (principalmente el desayuno)
• Coman gran cantidad de dulces y chucherías entre comidas
• Otros pueden reducir la ingesta de alimentos para ser mas
delgados
• El uso del tabaco, alcohol y drogas altera el apetito y determine
que consuman alimentos en cantidades inferiores o superiores
a las requeridas.
¿COMO INFLUIR EN LA ALIMENTACION DEL ADOLESCENTE?
1. Se deben hacer recomendaciones nutricionales con
paciencia, buen humor y con mucha sutileza.
2. Se sugiere que para calmar el hambre se les
proporcione una variedad de alimentos nutritivos que
puedan tomar cuando lo deseen, o que elaboren
recetas de su propia creación.
3. Se debe insistir en el consumo de alimentos como
frutas, vegetales y cereales de grano entero, para
complementar nutricionalmente (vitaminas, minerales y
fibra) los alimentos altos en calorías y proteínas que
suelen consumir.
¿COMO INFLUIR EN LA ALIMENTACION DEL ADOLESCENTE?
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES.
El embarazo en la adolescencia
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
El Embarazo en la Adolescencia
El embarazo aumenta la necesidad de cuidar el estado
nutricional de la adolescente, pues, a más de su propia
salud se debe cuidar la del bebé por venir.
Se estima que las adolescentes embarazadas
sedentarias requieren entre 2400 a 2600 calorías
diarias. En ellas son frecuentes las deficiencias de
folatos, vitamina C y B6, hierro, calcio y zinc.
Si la adolescente no cubre bien sus necesidades
calóricas y proteicas, la leche que produce tampoco
será adecuada para el niño
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
El adolescente deportista
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
El Adolescente Deportista
Para mejorar su desempeño deportivo, los adolescentes
atletas pueden llevar a la práctica modalidades de nutrición
contraproducentes.
El simple hecho de aumentar la actividad física exige un
aumento de la ingesta. Se recomienda aumentar entre 600 a
1200 calorías adicionales por día, dependiendo del deporte, la
intensidad y la duración de la práctica.
Los alimentos ingeridos antes e inmediatamente después del
del ejercicio deben aportar carbohidratos. El resto del tiempo
la recomendación es una dieta balanceada.
Mientras se practica el ejercicio, el volumen de líquido que se
recomienda está alrededor de 100 a 250 ml cada 15 minutos.
por Kg. de peso.
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
El Adolescente Deportista
Para mejorar su desempeño deportivo, los adolescentes
atletas pueden llevar a la práctica modalidades de nutrición
contraproducentes.
El simple hecho de aumentar la actividad física exige un
aumento de la ingesta. Se recomienda aumentar entre 600 a
1200 calorías adicionales por día, dependiendo del deporte, la
intensidad y la duración de la práctica.
Los alimentos ingeridos antes e inmediatamente después del
del ejercicio deben aportar carbohidratos. El resto del tiempo
la recomendación es una dieta balanceada.
Mientras se practica el ejercicio, el volumen de líquido que se
recomienda está alrededor de 100 a 250 ml cada 15 minutos.
por Kg. de peso.
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
Desórdenes alimentarios
SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES
Desórdenes Alimentarios
En esta edad son frecuentes los trastornos en la
alimentación que producen desde delgadez extrema hasta
obesidad, los cuales se acompañan con alteraciones
psicológicas.
Y no se trata de un problema que afecta solo a los
adolescentes obesos. Muchos adolescentes de peso normal
modifican su dieta porque no están tan delgados como
quisieran.
De manera que es importante hacer seguimiento a la
alimentación en la adolescencia y buscar apoyo profesional
en caso de sospechar algún desorden.
LOS ADOLESCENTES EN LAS CASITAS
LOS ADOLESCENTES EN LAS CASITAS
Conforman el 24 % de la población de Las Casitas.
La mayoría –el 68%- pertenece al sexo femenino
57,9% cursa estudios de Educación Básica
36,8% cursa estudios de Educación Diversificada
5,3% cursa estudios Universitarios
El 15% reporta estar trabajando o buscando trabajo
Un 68% se encuentra viviendo en Hogares Pobres
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
Un 84,2% de los adolescentes presenta un estado
nutricional Normal.
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
Los adolescentes configuran un grupo cuya
alimentación debe ser objeto de atención.
Un 31,6 % de ellos siguen una Dieta Buena.
El resto , sigue Dietas Regulares 31,6%
Dietas Malas 36,8% .
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
Las dietas inadecuadas están generando OBESIDAD
entre los adolescentes de Las Casitas
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
Las Casitas: Nutrición del Adolescente
La mala calidad de la dieta y la obesidad tienen un efecto
evidente en los adolescentes de Las Casitas.
Se reporta:
10,5% de adolescentes con problemas de gastritis
10,5% de adolescentes con problemas de hiperinsulinimo.
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
Al Indagar sobre los determinantes de la mala calidad
de la dieta, se exploraron las variables educación y
pobreza.
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
Se pudo establecer que la educación no parece
tener una importante incidencia en la calidad de la
dieta: adolescentes universitarios exhiben malos
regímenes alimentarios
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
La pobreza, mostró ser muy importante en la
calidad de la dieta, observándose un aumento
de dieta de mala calidad en hogares donde la
pobreza está presente
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Estado nutricional
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
ESTADO NUTRICIONAL
De persistir en el tiempo, la inadecuada ingesta de
estos jóvenes generará en un futuro próximo adultos
que, a más de tener que lidiar con los problemas
propios de la obesidad, deberán enfrentar
enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Las Casitas: Nutrición del Adolescente
LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Recomendaciones
Las Casitas: Nutrición del Adolescente
NUTRICION DE LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Recomendaciones
En lo inmediato, se deben diseñar
Intervenciones Nutricionales Educativas
que proporcionen a los hogares donde
habitan adolescentes información sobre
dietas balanceadas de bajo costo
Las Casitas: Nutrición del Adolescente
Las Casitas: Nutrición del Adolescente
NUTRICION DE LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS
Recomendaciones
El Consejo Comunal de Las Casitas y las
demás instituciones a cargo del desarrollo
comunitario deben adelantar acciones
tendentes a mejorar el acceso de una
adecuada alimentación por parte de los
hogares donde habitan adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteluupi
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vidamariadelatorre
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri
 
Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.
PaolaCancinoJuarez
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
Dania Navarro Jiménez
 
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentes
Samantha
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
LizzetEF20
 
Alimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentesAlimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentes
Graciela Vanegas
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaOdiard
 
Nutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El Adolescente
Dr Posho
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesanarosa1410
 
Tema 2 etapas nutricionales
Tema 2 etapas nutricionalesTema 2 etapas nutricionales
Tema 2 etapas nutricionales
Edyro
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesChristiän Eduardö
 
La nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentesLa nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentespediatrademorelos
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaRodrigo-Antonio
 
Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentesNutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes
adrimola29
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
Shey Cobain
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La AdolescenciaAlimentacion En La Adolescencia
Alimentacion En La Adolescencia
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
 
Alimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
 
Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.Adolescencia y alimentación.
Adolescencia y alimentación.
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
La nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentesLa nutrición en los adolescentes
La nutrición en los adolescentes
 
La adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentaciónLa adolescencia y la alimentación
La adolescencia y la alimentación
 
Adolescente 2015
Adolescente 2015Adolescente 2015
Adolescente 2015
 
Alimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentesAlimentacion en adolecentes
Alimentacion en adolecentes
 
NutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La AdolescenciaNutricióN En La Adolescencia
NutricióN En La Adolescencia
 
Nutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El Adolescente
 
Nutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentesNutricion en los_adolescentes
Nutricion en los_adolescentes
 
Tema 2 etapas nutricionales
Tema 2 etapas nutricionalesTema 2 etapas nutricionales
Tema 2 etapas nutricionales
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentes
 
La nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentesLa nutricion de los adolescentes
La nutricion de los adolescentes
 
alimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescencia
 
Nutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentesNutrición en adolescentes
Nutrición en adolescentes
 
Alimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentesAlimentación en los adolescentes
Alimentación en los adolescentes
 

Destacado

Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
luighy2015
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Cristina Andrade Rebaza
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Alimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidadesAlimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidades
kaleb06
 
NutricióN 2009 Cursocm
NutricióN  2009 CursocmNutricióN  2009 Cursocm
NutricióN 2009 Cursocminsn
 
MITOS DE LA ALIMETACION
MITOS DE LA ALIMETACIONMITOS DE LA ALIMETACION
MITOS DE LA ALIMETACION
guestd92605f2
 
Nutricion dieta embarazada
Nutricion  dieta embarazadaNutricion  dieta embarazada
Nutricion dieta embarazadaCristy Guerrero
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
Minerva Marquez
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescentelupis_lupis
 
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
Cambios nutricionales y hormonales en deportistasCambios nutricionales y hormonales en deportistas
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
Diane Colin
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
William Pereda
 
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez acháNutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
rosmeriacha
 
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦nMitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
FelipeMoreno95
 
Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012Albert Morales
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaanvear
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
Ximena Berrio
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaAlejandro Mejia
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarLuNa-LuN
 

Destacado (20)

Alimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentesAlimentacion en los adolescentes
Alimentacion en los adolescentes
 
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentariaNutrición del adolescente y conducta alimentaria
Nutrición del adolescente y conducta alimentaria
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Alimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidadesAlimentación mitos y realidades
Alimentación mitos y realidades
 
NutricióN 2009 Cursocm
NutricióN  2009 CursocmNutricióN  2009 Cursocm
NutricióN 2009 Cursocm
 
MITOS DE LA ALIMETACION
MITOS DE LA ALIMETACIONMITOS DE LA ALIMETACION
MITOS DE LA ALIMETACION
 
Nutricion dieta embarazada
Nutricion  dieta embarazadaNutricion  dieta embarazada
Nutricion dieta embarazada
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
Cambios nutricionales y hormonales en deportistasCambios nutricionales y hormonales en deportistas
Cambios nutricionales y hormonales en deportistas
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez acháNutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
Nutrición en el adolescente presetacion por susan carolay rodriguez achá
 
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦nMitos y verdades sobre nutrici+¦n
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
 
Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012Embarazo en adolescente 2012
Embarazo en adolescente 2012
 
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescenciaNutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
 
Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes Nutricion en los adolescentes
Nutricion en los adolescentes
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Alimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolarAlimentación del pre escolar
Alimentación del pre escolar
 

Similar a Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida. Venezuela. 2009

Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
aulasaludable
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
HarimGeorgina
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevaragiovannyguevara
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
vancleia de carvalho
 
Buenos Hábitos
Buenos HábitosBuenos Hábitos
Buenos Hábitos
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
Buena salud para los niños
Buena salud para los niñosBuena salud para los niños
Buena salud para los niños
guestb774a4
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
Milagros L
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasanalivasquez
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
anel vargas
 

Similar a Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida. Venezuela. 2009 (20)

Alimentación en la Adolescencia
Alimentación en la AdolescenciaAlimentación en la Adolescencia
Alimentación en la Adolescencia
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
 
6.2 adolescente
6.2 adolescente6.2 adolescente
6.2 adolescente
 
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Trastornos  alimenticios en los adolescentesTrastornos  alimenticios en los adolescentes
Trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
Buenos Hábitos
Buenos HábitosBuenos Hábitos
Buenos Hábitos
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
Buena salud para los niños
Buena salud para los niñosBuena salud para los niños
Buena salud para los niños
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
Desnutrición
Desnutrición Desnutrición
Desnutrición
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 

Más de daniela bettiol

Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
daniela bettiol
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
daniela bettiol
 
Tema 3. Lesiones. Generalidades.
Tema 3. Lesiones. Generalidades.Tema 3. Lesiones. Generalidades.
Tema 3. Lesiones. Generalidades.
daniela bettiol
 
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
daniela bettiol
 
Tema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
Tema 1. Medicinal legal. Nociones BásicasTema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
Tema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
daniela bettiol
 
Lesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentaciónLesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentación
daniela bettiol
 
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
daniela bettiol
 
Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.
daniela bettiol
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.
daniela bettiol
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
daniela bettiol
 
Alimentación, ecología y equidad. 2009
Alimentación, ecología y equidad. 2009Alimentación, ecología y equidad. 2009
Alimentación, ecología y equidad. 2009
daniela bettiol
 
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
daniela bettiol
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
daniela bettiol
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
daniela bettiol
 
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
daniela bettiol
 
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
daniela bettiol
 
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
daniela bettiol
 
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
daniela bettiol
 
Lácteos Santa Rosa. Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
Lácteos Santa Rosa.  Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...Lácteos Santa Rosa.  Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
Lácteos Santa Rosa. Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
daniela bettiol
 
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
daniela bettiol
 

Más de daniela bettiol (20)

Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
 
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.Tema 4. Lesiones. Contusiones.
Tema 4. Lesiones. Contusiones.
 
Tema 3. Lesiones. Generalidades.
Tema 3. Lesiones. Generalidades.Tema 3. Lesiones. Generalidades.
Tema 3. Lesiones. Generalidades.
 
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
Tema 2. La Experticia Médico-Legal.
 
Tema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
Tema 1. Medicinal legal. Nociones BásicasTema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
Tema 1. Medicinal legal. Nociones Básicas
 
Lesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentaciónLesiones por accidentes de transito. presentación
Lesiones por accidentes de transito. presentación
 
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
Taller de Lactancia. Técnicas de lactancia materna. 2009.
 
Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.Alimentacion adecuada. 2011.
Alimentacion adecuada. 2011.
 
Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.Aimentación equilibrada. 2010.
Aimentación equilibrada. 2010.
 
Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009Requerimientos energéticos. 2009
Requerimientos energéticos. 2009
 
Alimentación, ecología y equidad. 2009
Alimentación, ecología y equidad. 2009Alimentación, ecología y equidad. 2009
Alimentación, ecología y equidad. 2009
 
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
Legislación laboral. Subsistema Dirección Gestión. Nutrición Institucional. V...
 
Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006Lonchera escolar. 2006
Lonchera escolar. 2006
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
 
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
 
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
La opción vegetariana. Una alternativa alimentaria con visión de futuro.2013.
 
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
Centro de Desarrollo Integral. Programas Ejercicio para la Salud y Alimentaci...
 
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
Interacción nutrientes-medicamentos y los fármacos metabolizados por el Citoc...
 
Lácteos Santa Rosa. Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
Lácteos Santa Rosa.  Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...Lácteos Santa Rosa.  Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
Lácteos Santa Rosa. Informe pasantías tecnológicas. ULA. Mérida. Venezuela. ...
 
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida. Venezuela. 2009

  • 1. Nutrición del Adolescente Las Casitas. Municipio Spinetti Dini. Mérida Venezuela. Universidad De Los Andes Facultad de Medicina Escuela de Nutricion y Dietetica Trabajo Comunitario Daniela Bettiol
  • 2. QUE ES LA ADOLESCENCIA? La adolescencia es el período de la vida que comienza con la aparición de las características sexuales secundarias y termina cuando cesa el crecimiento del cuerpo. La adolescencia es un proceso complejo, que involucra cambios simultáneos de tipo biológico, psicológico, emocional y social. Estos cambios constituyen un verdadero reto en el proceso de intentar una adecuada nutrición QUE ES LA ADOLESCENCIA? La adolescencia es el período de la vida que comienza con la aparición de las características sexuales secundarias y termina cuando cesa el crecimiento del cuerpo. La adolescencia es un proceso complejo, que involucra cambios simultáneos de tipo biológico, psicológico, emocional y social. Estos cambios constituyen un verdadero reto en el proceso de intentar una adecuada nutrición
  • 3. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA? Crecimiento biológico
  • 4. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA? Crecimiento Biológico Durante esta etapa ocurre una aceleración en la velocidad de crecimiento Durante este período, se obtiene el 15% de la estatura, el 50% del peso corporal y el 37%-45% de la masa ósea del adulto. De allí que en esta edad se requiera un importante aporte de energía y nutrientes.
  • 5. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA? Cambios psicológicos y emocionales
  • 6. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLECENCIA? Cambios psicológicos y emocionales - Tendencia grupal. - Conductas contradictorias. - Estado de ánimo cambiante. - Relación conflictiva con los padres Todas estas características pueden influir en la adopción de conductas alimentarías inadecuadas: rechazo del tipo de alimentación que recibe en su hogar y hacia los horarios de comidas.
  • 7. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA? Cambios sociales
  • 8. ¿QUE OCURRE DURANTE LA ADOLESCENCIA? Cambios Sociales Los adolescentes con frecuencia se sienten incómodos por sus cambios corporales. Al mismo tiempo, desean crecer como los compañeros más exitosos y/o como los ídolos de televisión. Así que es posible que los jóvenes modifiquen sus dietas siguiendo las pautas de la publicidad y la moda. Durante esta edad puede ocurrir que: • Compren y preparen alimentos por influencia de la publicidad. • Omitan comidas (principalmente el desayuno) • Coman gran cantidad de dulces y chucherías entre comidas • Otros pueden reducir la ingesta de alimentos para ser mas delgados • El uso del tabaco, alcohol y drogas altera el apetito y determine que consuman alimentos en cantidades inferiores o superiores a las requeridas.
  • 9. ¿COMO INFLUIR EN LA ALIMENTACION DEL ADOLESCENTE?
  • 10. 1. Se deben hacer recomendaciones nutricionales con paciencia, buen humor y con mucha sutileza. 2. Se sugiere que para calmar el hambre se les proporcione una variedad de alimentos nutritivos que puedan tomar cuando lo deseen, o que elaboren recetas de su propia creación. 3. Se debe insistir en el consumo de alimentos como frutas, vegetales y cereales de grano entero, para complementar nutricionalmente (vitaminas, minerales y fibra) los alimentos altos en calorías y proteínas que suelen consumir. ¿COMO INFLUIR EN LA ALIMENTACION DEL ADOLESCENTE?
  • 11. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES. El embarazo en la adolescencia
  • 12. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES El Embarazo en la Adolescencia El embarazo aumenta la necesidad de cuidar el estado nutricional de la adolescente, pues, a más de su propia salud se debe cuidar la del bebé por venir. Se estima que las adolescentes embarazadas sedentarias requieren entre 2400 a 2600 calorías diarias. En ellas son frecuentes las deficiencias de folatos, vitamina C y B6, hierro, calcio y zinc. Si la adolescente no cubre bien sus necesidades calóricas y proteicas, la leche que produce tampoco será adecuada para el niño
  • 13. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES El adolescente deportista
  • 14. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES El Adolescente Deportista Para mejorar su desempeño deportivo, los adolescentes atletas pueden llevar a la práctica modalidades de nutrición contraproducentes. El simple hecho de aumentar la actividad física exige un aumento de la ingesta. Se recomienda aumentar entre 600 a 1200 calorías adicionales por día, dependiendo del deporte, la intensidad y la duración de la práctica. Los alimentos ingeridos antes e inmediatamente después del del ejercicio deben aportar carbohidratos. El resto del tiempo la recomendación es una dieta balanceada. Mientras se practica el ejercicio, el volumen de líquido que se recomienda está alrededor de 100 a 250 ml cada 15 minutos. por Kg. de peso. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES El Adolescente Deportista Para mejorar su desempeño deportivo, los adolescentes atletas pueden llevar a la práctica modalidades de nutrición contraproducentes. El simple hecho de aumentar la actividad física exige un aumento de la ingesta. Se recomienda aumentar entre 600 a 1200 calorías adicionales por día, dependiendo del deporte, la intensidad y la duración de la práctica. Los alimentos ingeridos antes e inmediatamente después del del ejercicio deben aportar carbohidratos. El resto del tiempo la recomendación es una dieta balanceada. Mientras se practica el ejercicio, el volumen de líquido que se recomienda está alrededor de 100 a 250 ml cada 15 minutos. por Kg. de peso.
  • 16. SITUACIONES NUTRICIONALES ESPECIALES Desórdenes Alimentarios En esta edad son frecuentes los trastornos en la alimentación que producen desde delgadez extrema hasta obesidad, los cuales se acompañan con alteraciones psicológicas. Y no se trata de un problema que afecta solo a los adolescentes obesos. Muchos adolescentes de peso normal modifican su dieta porque no están tan delgados como quisieran. De manera que es importante hacer seguimiento a la alimentación en la adolescencia y buscar apoyo profesional en caso de sospechar algún desorden.
  • 17. LOS ADOLESCENTES EN LAS CASITAS
  • 18. LOS ADOLESCENTES EN LAS CASITAS Conforman el 24 % de la población de Las Casitas. La mayoría –el 68%- pertenece al sexo femenino 57,9% cursa estudios de Educación Básica 36,8% cursa estudios de Educación Diversificada 5,3% cursa estudios Universitarios El 15% reporta estar trabajando o buscando trabajo Un 68% se encuentra viviendo en Hogares Pobres
  • 19. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 20. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL Un 84,2% de los adolescentes presenta un estado nutricional Normal.
  • 21. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 22. Los adolescentes configuran un grupo cuya alimentación debe ser objeto de atención. Un 31,6 % de ellos siguen una Dieta Buena. El resto , sigue Dietas Regulares 31,6% Dietas Malas 36,8% . LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL
  • 23. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 24. Las dietas inadecuadas están generando OBESIDAD entre los adolescentes de Las Casitas LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL
  • 25. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 26. Las Casitas: Nutrición del Adolescente La mala calidad de la dieta y la obesidad tienen un efecto evidente en los adolescentes de Las Casitas. Se reporta: 10,5% de adolescentes con problemas de gastritis 10,5% de adolescentes con problemas de hiperinsulinimo. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL
  • 27. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 28. Al Indagar sobre los determinantes de la mala calidad de la dieta, se exploraron las variables educación y pobreza. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL
  • 29. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 30. Se pudo establecer que la educación no parece tener una importante incidencia en la calidad de la dieta: adolescentes universitarios exhiben malos regímenes alimentarios LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL
  • 31. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 32. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL La pobreza, mostró ser muy importante en la calidad de la dieta, observándose un aumento de dieta de mala calidad en hogares donde la pobreza está presente
  • 33. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Estado nutricional
  • 34. LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS ESTADO NUTRICIONAL De persistir en el tiempo, la inadecuada ingesta de estos jóvenes generará en un futuro próximo adultos que, a más de tener que lidiar con los problemas propios de la obesidad, deberán enfrentar enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • 35. Las Casitas: Nutrición del Adolescente LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Recomendaciones
  • 36. Las Casitas: Nutrición del Adolescente NUTRICION DE LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Recomendaciones En lo inmediato, se deben diseñar Intervenciones Nutricionales Educativas que proporcionen a los hogares donde habitan adolescentes información sobre dietas balanceadas de bajo costo
  • 37. Las Casitas: Nutrición del Adolescente
  • 38. Las Casitas: Nutrición del Adolescente NUTRICION DE LOS ADOLESCENTES DE LAS CASITAS Recomendaciones El Consejo Comunal de Las Casitas y las demás instituciones a cargo del desarrollo comunitario deben adelantar acciones tendentes a mejorar el acceso de una adecuada alimentación por parte de los hogares donde habitan adolescentes