SlideShare una empresa de Scribd logo
La Obesidad Infantil
Por favor personalice este artículo para utilizarlo en su ciudad. Por ejemplo, puede proveer estadísticas
adicionales sobre las tazas de obesidad infantil en su ciudad, condado y/o estado; mencionar cuales son los
programas contra la obesidad infantil con mayor éxito en su ciudad. También puede personalizar el artículo
mismo. Si usted es un padre, abuelo, tío, etc., puede expresar cuáles son sus planes para animar a los
jóvenes en su alrededor a participar en un estilo de vida más activo. Usted también pued e hablar de cómo
está siendo un ejemplo con su propia vida para los jóvenes de su ciudad por medio de sus opciones de
nutrición y ejercicio.
OPINIÓN: “NUESTROS HIJOS SE MERECEN UN COMIENZO SANO”
Por [Nombre del Alcalde]
La obesidad infantil en este país se ha más que triplicado en los últimos 30 años. Hoy en día, uno de cada
seis niños de nuestro país es obeso.Tener sobrepeso u obesidad pone a los niños en riesgo de hipertensión,
diabetes,enfermedades cardíacas,y otras condiciones que normalmente solo se ven en adultos. Olvidemos
por un momento los miles de millones de dólares en costos adicionales anuales que los contribuyentes deben
gastar en cuidado médico a causa de la obesidad infantil – casi $150 mil millones anualmente,de acuerdo con
el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Lo que es realmente
inconcebible es que,por primera vez en la historia,nuestros hijos podrían tener menores expectativas de vida
que nosotros.
Para decirlo claramente, esto es inaceptable. Como padres y ciudadanos, es motivo de orgullo poder decir
que nuestros hijos tendrán una mejor vida que nosotros. Y como los adultos en nuestra comunidad, no
podemos permitirnos ser complacientes acerca de la salud y bienestar de nuestros niños. Necesi tamos
levantarnos y hacer lo posible - TODO lo posible – para revertir esta tendencia alarmante. A nivel nacional,
existe el consenso que Los Estados Unidos puede y debe de revertir la epidemia de obesidad infantil en esta
generación. En nuestra ciudad, tenemos que tener por lo menos esa misma ambición.
Ya tenemos los conocimientos,las herramientas y la capacidad de lograrlo. Aunque no podemos cambiar el
rumbo de esta epidemia de la noche a la mañana,sísabemos lo que funciona – la obesidad infantil no es una
enfermad incurable. Los expertos coinciden en que una dieta balanceada, actividad física regular y la
educación son los elementos clave para la solución. Podemos encaminar a nuestros hijos hacia una vida
saludable ayudándoles a tomar decisiones inteligentes acerca de lo que comen y cuanto ejercitan.
Necesitamos ayudar a que nuestros hijos se mantengan sanos,animándoles a mantenerse activos.Debemos
de reducir su tiempo frente al televisor y la computadora. Necesitan mantenerse en movimiento a través de
actividades cotidianas, como caminar o ayudar en el jardín. Lo más importante es que tenemos que dar un
buen ejemplo a nuestros hijos – comiendo sano yhaciendo actividades con ellos.No importa lo que digamos,
nuestros hijos se dan cuenta e imitan lo que hacemos.
No pretendo sugerir que el lograr estos objetivos es lo más fácil del mundo– y claro que para alcanzar estos
logros hay barreras dentro de las familias, escuelas y comunidades. Va a tomar un esfuerzo concertado y
comprometido por parte de toda la comunidad para resguardar la salud de nuestros hijos. Esa inversión no
será insignificante pero me inclino a creer – y estoy seguro que estará de acuerdo – que ninguna inversión en
nuestros hijos podrá ser demasiada. Ellos son tanto nuestro futuro – como nuestra responsabilidad.
“Sus vidas serán mejores que las nuestras” – es la promesa tácita que nuestros padres nos hicieron yque sus
padres les hicieron –es la promesa que cada generación ha hecho a la siguiente, a través de toda la historia.
Les debemos a nuestros hijos asegurarnos que vivan vidas más largas, sanas, y fuertes que nosotros. Más
importante aún, nos lo debemos a nosotros mismos. ¿Realmente podríamos estar satisfechos de ser la
primera generación en toda la historia que no logró cumplir esa promesa?
Nuestros hijos se merecen un comienzo sano - no ponemos en duda nuestra responsabilidad ni nuestra
habilidad para lograrlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
ctepay
 
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexual
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexualNi hay lugar como el hogar... para la educación sexual
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexual
peggycc
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
ctepay
 
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
Empresario Mauro Libi Crestani
 
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
Mauro Libi
 
Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011vicariacinco
 
Tarea revista
Tarea revistaTarea revista
Tarea revista
Floreziitha Rokera
 
Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011vicariacinco
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Paola Giraldo
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Enf1418
 
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?necalo
 
Trabajo infantil presentación
Trabajo infantil presentaciónTrabajo infantil presentación
Trabajo infantil presentación
Rafaela Choque
 

La actualidad más candente (17)

Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexual
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexualNi hay lugar como el hogar... para la educación sexual
Ni hay lugar como el hogar... para la educación sexual
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
 
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi crestani la casa hogar al fin es una fundación modelo
 
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
28 mauro libi la casa hogar al fin es una fundación modelo
 
Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011
 
Tarea revista
Tarea revistaTarea revista
Tarea revista
 
Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011Propuesta formativa 2010 2011
Propuesta formativa 2010 2011
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
ALIMENTOS
ALIMENTOSALIMENTOS
ALIMENTOS
 
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
Supporting Grandparents Who Raise Grandchildren.Ppt2
 
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivasCuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
 
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?
QUÉ HÁBITOS TIENE UN NIÑO DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA?
 
Hablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen tratoHablando infancia como promover buen trato
Hablando infancia como promover buen trato
 
Trabajo infantil presentación
Trabajo infantil presentaciónTrabajo infantil presentación
Trabajo infantil presentación
 

Similar a La obesidad infantil

Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
sandriita26
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Jonathan_yungan
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
dannielrojas3312
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
Cristina2307
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
alexander171998
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
ortegitasandoval
 
Proyecto de salud y sociedad
Proyecto de salud y sociedadProyecto de salud y sociedad
Proyecto de salud y sociedad
KenyaZailyMirandaCat
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
JhonatanZapata7
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
sandriita26
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para creceraraCrd
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecermentosd2
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecerntosPal
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
Judith_correa
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
KarlaMorales502676
 
Opinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenidoOpinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenido
x1mena
 

Similar a La obesidad infantil (20)

La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La obesidad infantil
La obesidad infantilLa obesidad infantil
La obesidad infantil
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
Monografia (original)
Monografia (original)Monografia (original)
Monografia (original)
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Proyecto de salud y sociedad
Proyecto de salud y sociedadProyecto de salud y sociedad
Proyecto de salud y sociedad
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
2. guía sidrome de down
2.  guía sidrome de down2.  guía sidrome de down
2. guía sidrome de down
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
 
Presentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correaPresentacion proyecto judith correa
Presentacion proyecto judith correa
 
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDADCOMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
COMUNIDAD, IMPORTANCIA DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Opinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenidoOpinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenido
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La obesidad infantil

  • 1. La Obesidad Infantil Por favor personalice este artículo para utilizarlo en su ciudad. Por ejemplo, puede proveer estadísticas adicionales sobre las tazas de obesidad infantil en su ciudad, condado y/o estado; mencionar cuales son los programas contra la obesidad infantil con mayor éxito en su ciudad. También puede personalizar el artículo mismo. Si usted es un padre, abuelo, tío, etc., puede expresar cuáles son sus planes para animar a los jóvenes en su alrededor a participar en un estilo de vida más activo. Usted también pued e hablar de cómo está siendo un ejemplo con su propia vida para los jóvenes de su ciudad por medio de sus opciones de nutrición y ejercicio. OPINIÓN: “NUESTROS HIJOS SE MERECEN UN COMIENZO SANO” Por [Nombre del Alcalde] La obesidad infantil en este país se ha más que triplicado en los últimos 30 años. Hoy en día, uno de cada seis niños de nuestro país es obeso.Tener sobrepeso u obesidad pone a los niños en riesgo de hipertensión, diabetes,enfermedades cardíacas,y otras condiciones que normalmente solo se ven en adultos. Olvidemos por un momento los miles de millones de dólares en costos adicionales anuales que los contribuyentes deben gastar en cuidado médico a causa de la obesidad infantil – casi $150 mil millones anualmente,de acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Lo que es realmente inconcebible es que,por primera vez en la historia,nuestros hijos podrían tener menores expectativas de vida que nosotros. Para decirlo claramente, esto es inaceptable. Como padres y ciudadanos, es motivo de orgullo poder decir que nuestros hijos tendrán una mejor vida que nosotros. Y como los adultos en nuestra comunidad, no podemos permitirnos ser complacientes acerca de la salud y bienestar de nuestros niños. Necesi tamos levantarnos y hacer lo posible - TODO lo posible – para revertir esta tendencia alarmante. A nivel nacional, existe el consenso que Los Estados Unidos puede y debe de revertir la epidemia de obesidad infantil en esta generación. En nuestra ciudad, tenemos que tener por lo menos esa misma ambición. Ya tenemos los conocimientos,las herramientas y la capacidad de lograrlo. Aunque no podemos cambiar el rumbo de esta epidemia de la noche a la mañana,sísabemos lo que funciona – la obesidad infantil no es una enfermad incurable. Los expertos coinciden en que una dieta balanceada, actividad física regular y la educación son los elementos clave para la solución. Podemos encaminar a nuestros hijos hacia una vida saludable ayudándoles a tomar decisiones inteligentes acerca de lo que comen y cuanto ejercitan. Necesitamos ayudar a que nuestros hijos se mantengan sanos,animándoles a mantenerse activos.Debemos de reducir su tiempo frente al televisor y la computadora. Necesitan mantenerse en movimiento a través de actividades cotidianas, como caminar o ayudar en el jardín. Lo más importante es que tenemos que dar un buen ejemplo a nuestros hijos – comiendo sano yhaciendo actividades con ellos.No importa lo que digamos, nuestros hijos se dan cuenta e imitan lo que hacemos. No pretendo sugerir que el lograr estos objetivos es lo más fácil del mundo– y claro que para alcanzar estos logros hay barreras dentro de las familias, escuelas y comunidades. Va a tomar un esfuerzo concertado y comprometido por parte de toda la comunidad para resguardar la salud de nuestros hijos. Esa inversión no será insignificante pero me inclino a creer – y estoy seguro que estará de acuerdo – que ninguna inversión en nuestros hijos podrá ser demasiada. Ellos son tanto nuestro futuro – como nuestra responsabilidad. “Sus vidas serán mejores que las nuestras” – es la promesa tácita que nuestros padres nos hicieron yque sus padres les hicieron –es la promesa que cada generación ha hecho a la siguiente, a través de toda la historia. Les debemos a nuestros hijos asegurarnos que vivan vidas más largas, sanas, y fuertes que nosotros. Más importante aún, nos lo debemos a nosotros mismos. ¿Realmente podríamos estar satisfechos de ser la primera generación en toda la historia que no logró cumplir esa promesa? Nuestros hijos se merecen un comienzo sano - no ponemos en duda nuestra responsabilidad ni nuestra habilidad para lograrlo.