SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 21
30 DE NOVIEMBRE DEL 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
1
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
INDICE
1 Introduccion.................................................................................................................2
2 Definición Qué es la Demanda....................................................................................2
3 Ley de la demanda.......................................................................................................2
4 Factores determinantes de la demanda........................................................................3
El precio: ..............................................................................................................3
La oferta: ..............................................................................................................3
Lugar: ...................................................................................................................3
La capacidad adquisitiva del demandante:...........................................................4
Deseos y necesidades:..........................................................................................4
5 Curva de la Demanda ..................................................................................................4
Elasticidad de la demanda....................................................................................5
5.1.1 Elástica:.........................................................................................................5
5.1.2 Inelástica:......................................................................................................5
5.1.3 Elasticidad unitaria: ......................................................................................5
Movimientos de la curva de oferta.......................................................................5
Desplazamientos en la curva de oferta.................................................................5
6 La oferta y la demanda en economía...........................................................................6
Ley de la oferta y la demanda ..............................................................................6
Demanda excesiva................................................................................................6
Insuficiencia en la demanda.................................................................................6
7 Tipos de demanda........................................................................................................7
Demanda Independiente.......................................................................................7
Demanda dependiente ..........................................................................................7
8 Referencia....................................................................................................................8
9 Videos..........................................................................................................................8
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
2
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
DEMANDA
Pensamiento “Los fracasos son el condimento que le dan al éxito su sabor”
(Truman Capote)
1 Introduccion
El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser
adquiridos a precios de mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto
total de consumidores en un determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos.
2 Definición Qué es la Demanda
La demanda en economía está dada por la cantidad de bienes y/o servicios que un
determinado público dispuesto a comprar en un determinado mercado, a un precio específico.
La cantidad demandada dependerá de una serie de elementos, principalmente el precio del
producto ofertado, su disponibilidad y el dinero y la necesidad de aquellos que desean
adquirirlo. Por ello se dice que la demanda refleja la voluntad y capacidad de las personas de
adquirir un determinado bien.
3 Ley de la demanda
Es la ley económica por la cual se determina que la cantidad demandada de un
determinado producto y/o servicio disminuye a medida que se incrementa su precio. Es decir,
la ley de la demanda determina la cantidad demandada de un bien en dependencia del precio,
señalando que, a menor precio de un bien, mayor será la demanda, ya que los demandantes
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
3
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
se sienten motivados a comprar estos productos en el mercado a ese precio en un momento
dado. De tal manera que la variación de P (precio) causa una variación inversa en Q (la
cantidad demandada).
4 Factores determinantes de la demanda
Existen diversos elementos determinantes del aumento o una disminución de la demanda,
estos pueden ser:
El precio:
El precio de bienes y/o servicios, es inversamente proporcional a la demanda. Es decir,
mientras más alto sea el precio de un producto menor será el número de personas dispuestas
a comprarlo.
La oferta:
La disposición de bienes y/o servicios, expresada en existencias, puede hacer variar el
nivel de la demanda, según sean las condiciones de variación de la oferta. Por ejemplo, si la
oferta de un producto baja por una causa externa como un fenómeno o desastre natural, al
haber menos cantidad ofertada de ese producto, el precio en el mercado subirá ya que habrá
gente dispuesta a comprar a ese precio superior.
Lugar:
Entendiendo esto como el espacio físico o virtual donde los productos son ofrecidos. Estos
pueden afectar la demanda debido al fácil o difícil acceso a ella y por tanto a la mercancía,
además existe el coste de transporte aplicable al precio de venta del producto.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
4
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
La capacidad adquisitiva del demandante:
En tal sentido este punto es clave a la hora de fijar los precios, por otro lado, el poder o
métodos de negociación son fundamentales para captar compradores.
Deseos y necesidades:
Las necesidades pueden ser básica o secundaria, sin embargo, el ser humano podrá tener
tantas necesidades como le permita su cerebro, los deseos y los gustos pueden ser para
algunas personas una necesidad que para otros no lo es. La demanda puede variar en tanto
elementos como la publicidad y la moda influyan en los gustos y preferencias del
consumidor, quienes sirven además para generar necesidades falsas.
5 Curva de la Demanda
La curva de la demanda, es la representación gráfica que muestra la relación existente es
decir esta curva muestra las cantidades de determinado bien que un consumidor está
dispuesto a comprar y puede pagar por él, pudiendo comprar a diferentes de precios.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
5
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Dicha curva tiene pendiente negativa, consecuencia de la relación inversa entre las
cantidades demandadas y los precios. A medida que el precio sube, disminuye el nivel de la
demandada, también ocurre lo contrario, si baja el precio aumenta la cantidad demandada.
Elasticidad de la demanda
Se designa como elasticidad de la curva de la demanda y puede ser:
5.1.1 Elástica:
Cuando es mayor que 1, la variación en el total demandado resulta porcentualmente
superior a la del precio (demanda elástica).
5.1.2 Inelástica:
Cuando es menor que 1, la variación en el total demandado resulta porcentualmente menor
a la del precio (demanda inelástica).
5.1.3 Elasticidad unitaria:
Cuando es igual a 1, la variación el total demandado resulta porcentualmente igual a la
variación del precio.
Movimientos de la curva de oferta
Los movimientos en la curva de la demanda son resultado de los distintos cambios en los
precios del bien en el mercado en momentos dados.
Cuando los precios son altos, las cantidades demandadas son bajas, si los precios varían, las
cantidades demandadas varían en sentido opuesto a los precios.
Desplazamientos en la curva de oferta
Los desplazamientos en la curva de demanda son consecuencia de los cambios en los
demás factores que determinan la demanda, a excepción del precio del producto en sí. Es
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
6
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
decir, la demanda varía en función de los cambios en los ingresos del demandante, variación
en el precio de productos similares, cambios en los lugares de venta, etc.
6 La oferta y la demanda en economía
En la economía de mercados, estos dos elementos oferta y demanda coexisten e
interactúan ayudando a mantener dicha economía en equilibrio.
Esto es posible gracias a que existe un individuo (consumidor) con deseos de adquirir un
bien o servicio producido por un ofertante (empresa) quien busca un beneficio económico o
lucrativo.
Ley de la oferta y la demanda
Se basa en el principio básico sobre el cual se asienta la economía de mercado, refleja la
relación directa entre la oferta y la demanda de un determinado producto.
En tal sentido, considerando el precio de un bien, los productores estarán dispuestos a
fabricar determinada cantidad de ese bien, mientras al otro lado, los demandantes tendrán la
disposición de a comprar cierta cantidad del mismo bien.
Demanda excesiva
Sucede cuando las empresas destinadas a la producción de un determinado bien no son
capaces de satisfacer la demanda, los niveles de producción por diferentes razones son más
bajos que la cantidad demandada en el mercado.
Insuficiencia en la demanda
Resulta el caso contrario al anterior, por diversas razones, bien puede ser un precio muy
alto, o producto de una crisis económica la demanda de un determinado producto está muy
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
7
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
por debajo de la cantidad ofertada, por lo que los productores deben bajar los precios para
alcanzar mejores ventas y llegar a un equilibrio en el mercado.
7 Tipos de demanda
Demanda Independiente
Es aquella demanda que se basa en decisiones que no dependen de la empresa, en este
sentido la demanda de productos terminados son decisión de cada cliente.
También se clasifica como demanda independiente la demanda correspondiente a las
piezas de recambio.
Demanda dependiente
Es el tipo de demanda que se basa en decisiones tomadas por la empresa, tal es el caso de
del sector automovilístico, según un estimado de ventas futuras la empresa productora toma
la decisión de la cantidad de piezas que va a producir y poner en oferta.
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
8
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
8 Referencia
1. 2020 - Web y Empresas. https://www.webyempresas.com/demanda/
2. info@billin.eu. https://www.billin.net/glosario/definicion-demanda/
3. 2020 Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics-finance-
domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/demand-curve-tutorial/a/law-
of-demand
4. Copyright © 2008-2020 - Definicion.de. https://definicion.de/demanda/
5. . https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)
9 Videos
1. https://youtu.be/cL1AUb3P_uc
Franco Oscar Lazcano Claros
Administración de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
9
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
2. https://youtu.be/oVYYRdFiz4M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
ValeriaRodriguez212
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
LuisDavidCarreoCasti
 
Oferta
Oferta Oferta
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
BettyDesiree1
 
Demanda
DemandaDemanda
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
La demanda
La demanda La demanda
La demanda
CayoPomaAlbaNayeli
 
La demanda
La demandaLa demanda
La oferta
La ofertaLa oferta
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
joseph cortes sanchez
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
alinellleal
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
Oscar9699
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
CamilaRodrguez59
 
Economía ley de la oferta y demanda
Economía ley de la oferta y demanda Economía ley de la oferta y demanda
Economía ley de la oferta y demanda
Juanita Madariaga Dmngz
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
AspetiHerrera
 
Oferta
OfertaOferta
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
josesuarez272
 

La actualidad más candente (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
 
Oferta
Oferta Oferta
Oferta
 
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demandaEnsayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
Ensayo sobre la economia de mercado y su relacion con la oferta y la demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
1 La Demanda
1 La Demanda 1 La Demanda
1 La Demanda
 
La demanda
La demanda La demanda
La demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
El control de precios
El control de precios El control de precios
El control de precios
 
Economía de mercado.
Economía de mercado.Economía de mercado.
Economía de mercado.
 
Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.Circulo económico, oferta y demanda.
Circulo económico, oferta y demanda.
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Camila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunioCamila oferta y demanda 4dejunio
Camila oferta y demanda 4dejunio
 
Economía ley de la oferta y demanda
Economía ley de la oferta y demanda Economía ley de la oferta y demanda
Economía ley de la oferta y demanda
 
La demanda[1]
La demanda[1]La demanda[1]
La demanda[1]
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
La economia relacion oferta y demanda
La economia relacion  oferta y demandaLa economia relacion  oferta y demanda
La economia relacion oferta y demanda
 

Similar a 28 La Demanda

27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
FrancoLazcanoClaros
 
demanda
demanda demanda
Demanda
DemandaDemanda
#28 Demanda
#28 Demanda#28 Demanda
#28 Demanda
Evelyn Vega Siancas
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
AndresVargasFlores1
 
14. demanda
14. demanda14. demanda
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
NellyZoto
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
suarezrojasnoemi
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
YadiraMamaniRosas
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Demanda
DemandaDemanda
UD3 Mercado
UD3 MercadoUD3 Mercado
UD3 Mercado
Jose Sande
 
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCHUnidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Jose Sande
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
rienylopez
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
AlexAlanGuajllireCal
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
Massiel Cedres
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
tania ramirez
 
28
2828
Guía 3
Guía 3Guía 3

Similar a 28 La Demanda (20)

27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
#28 Demanda
#28 Demanda#28 Demanda
#28 Demanda
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
14. demanda
14. demanda14. demanda
14. demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
28 la demanda
28  la demanda28  la demanda
28 la demanda
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
UD3 Mercado
UD3 MercadoUD3 Mercado
UD3 Mercado
 
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCHUnidad 4 libro Economía 1º BCH
Unidad 4 libro Economía 1º BCH
 
La demanda produ
La demanda produLa demanda produ
La demanda produ
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
Mercado y consumidor
Mercado y consumidorMercado y consumidor
Mercado y consumidor
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
28
2828
28
 
Guía 3
Guía 3Guía 3
Guía 3
 

Más de FrancoLazcanoClaros

25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
FrancoLazcanoClaros
 
22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado
FrancoLazcanoClaros
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
FrancoLazcanoClaros
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
FrancoLazcanoClaros
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
FrancoLazcanoClaros
 
18. city marketing
18. city marketing18. city marketing
18. city marketing
FrancoLazcanoClaros
 
16. la cadena del valor
16. la cadena del valor16. la cadena del valor
16. la cadena del valor
FrancoLazcanoClaros
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
FrancoLazcanoClaros
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
FrancoLazcanoClaros
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
FrancoLazcanoClaros
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
FrancoLazcanoClaros
 
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
FrancoLazcanoClaros
 
14 la percepcion
14 la percepcion14 la percepcion
14 la percepcion
FrancoLazcanoClaros
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
FrancoLazcanoClaros
 
14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion
FrancoLazcanoClaros
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
FrancoLazcanoClaros
 
09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula
FrancoLazcanoClaros
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
FrancoLazcanoClaros
 
08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad
FrancoLazcanoClaros
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
FrancoLazcanoClaros
 

Más de FrancoLazcanoClaros (20)

25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
 
22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
 
18. city marketing
18. city marketing18. city marketing
18. city marketing
 
16. la cadena del valor
16. la cadena del valor16. la cadena del valor
16. la cadena del valor
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
 
14 la percepcion
14 la percepcion14 la percepcion
14 la percepcion
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
 
14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
 
09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
 
08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad08. Actividad económica en la sociedad
08. Actividad económica en la sociedad
 
10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad10. Desempeño emociones_y_creatividad
10. Desempeño emociones_y_creatividad
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

28 La Demanda

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 21 30 DE NOVIEMBRE DEL 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
  • 2. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 1 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos INDICE 1 Introduccion.................................................................................................................2 2 Definición Qué es la Demanda....................................................................................2 3 Ley de la demanda.......................................................................................................2 4 Factores determinantes de la demanda........................................................................3 El precio: ..............................................................................................................3 La oferta: ..............................................................................................................3 Lugar: ...................................................................................................................3 La capacidad adquisitiva del demandante:...........................................................4 Deseos y necesidades:..........................................................................................4 5 Curva de la Demanda ..................................................................................................4 Elasticidad de la demanda....................................................................................5 5.1.1 Elástica:.........................................................................................................5 5.1.2 Inelástica:......................................................................................................5 5.1.3 Elasticidad unitaria: ......................................................................................5 Movimientos de la curva de oferta.......................................................................5 Desplazamientos en la curva de oferta.................................................................5 6 La oferta y la demanda en economía...........................................................................6 Ley de la oferta y la demanda ..............................................................................6 Demanda excesiva................................................................................................6 Insuficiencia en la demanda.................................................................................6 7 Tipos de demanda........................................................................................................7 Demanda Independiente.......................................................................................7 Demanda dependiente ..........................................................................................7 8 Referencia....................................................................................................................8 9 Videos..........................................................................................................................8
  • 3. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 2 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos DEMANDA Pensamiento “Los fracasos son el condimento que le dan al éxito su sabor” (Truman Capote) 1 Introduccion El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un consumidor específico o por el conjunto total de consumidores en un determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos. 2 Definición Qué es la Demanda La demanda en economía está dada por la cantidad de bienes y/o servicios que un determinado público dispuesto a comprar en un determinado mercado, a un precio específico. La cantidad demandada dependerá de una serie de elementos, principalmente el precio del producto ofertado, su disponibilidad y el dinero y la necesidad de aquellos que desean adquirirlo. Por ello se dice que la demanda refleja la voluntad y capacidad de las personas de adquirir un determinado bien. 3 Ley de la demanda Es la ley económica por la cual se determina que la cantidad demandada de un determinado producto y/o servicio disminuye a medida que se incrementa su precio. Es decir, la ley de la demanda determina la cantidad demandada de un bien en dependencia del precio, señalando que, a menor precio de un bien, mayor será la demanda, ya que los demandantes
  • 4. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 3 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos se sienten motivados a comprar estos productos en el mercado a ese precio en un momento dado. De tal manera que la variación de P (precio) causa una variación inversa en Q (la cantidad demandada). 4 Factores determinantes de la demanda Existen diversos elementos determinantes del aumento o una disminución de la demanda, estos pueden ser: El precio: El precio de bienes y/o servicios, es inversamente proporcional a la demanda. Es decir, mientras más alto sea el precio de un producto menor será el número de personas dispuestas a comprarlo. La oferta: La disposición de bienes y/o servicios, expresada en existencias, puede hacer variar el nivel de la demanda, según sean las condiciones de variación de la oferta. Por ejemplo, si la oferta de un producto baja por una causa externa como un fenómeno o desastre natural, al haber menos cantidad ofertada de ese producto, el precio en el mercado subirá ya que habrá gente dispuesta a comprar a ese precio superior. Lugar: Entendiendo esto como el espacio físico o virtual donde los productos son ofrecidos. Estos pueden afectar la demanda debido al fácil o difícil acceso a ella y por tanto a la mercancía, además existe el coste de transporte aplicable al precio de venta del producto.
  • 5. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 4 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos La capacidad adquisitiva del demandante: En tal sentido este punto es clave a la hora de fijar los precios, por otro lado, el poder o métodos de negociación son fundamentales para captar compradores. Deseos y necesidades: Las necesidades pueden ser básica o secundaria, sin embargo, el ser humano podrá tener tantas necesidades como le permita su cerebro, los deseos y los gustos pueden ser para algunas personas una necesidad que para otros no lo es. La demanda puede variar en tanto elementos como la publicidad y la moda influyan en los gustos y preferencias del consumidor, quienes sirven además para generar necesidades falsas. 5 Curva de la Demanda La curva de la demanda, es la representación gráfica que muestra la relación existente es decir esta curva muestra las cantidades de determinado bien que un consumidor está dispuesto a comprar y puede pagar por él, pudiendo comprar a diferentes de precios.
  • 6. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 5 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Dicha curva tiene pendiente negativa, consecuencia de la relación inversa entre las cantidades demandadas y los precios. A medida que el precio sube, disminuye el nivel de la demandada, también ocurre lo contrario, si baja el precio aumenta la cantidad demandada. Elasticidad de la demanda Se designa como elasticidad de la curva de la demanda y puede ser: 5.1.1 Elástica: Cuando es mayor que 1, la variación en el total demandado resulta porcentualmente superior a la del precio (demanda elástica). 5.1.2 Inelástica: Cuando es menor que 1, la variación en el total demandado resulta porcentualmente menor a la del precio (demanda inelástica). 5.1.3 Elasticidad unitaria: Cuando es igual a 1, la variación el total demandado resulta porcentualmente igual a la variación del precio. Movimientos de la curva de oferta Los movimientos en la curva de la demanda son resultado de los distintos cambios en los precios del bien en el mercado en momentos dados. Cuando los precios son altos, las cantidades demandadas son bajas, si los precios varían, las cantidades demandadas varían en sentido opuesto a los precios. Desplazamientos en la curva de oferta Los desplazamientos en la curva de demanda son consecuencia de los cambios en los demás factores que determinan la demanda, a excepción del precio del producto en sí. Es
  • 7. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 6 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos decir, la demanda varía en función de los cambios en los ingresos del demandante, variación en el precio de productos similares, cambios en los lugares de venta, etc. 6 La oferta y la demanda en economía En la economía de mercados, estos dos elementos oferta y demanda coexisten e interactúan ayudando a mantener dicha economía en equilibrio. Esto es posible gracias a que existe un individuo (consumidor) con deseos de adquirir un bien o servicio producido por un ofertante (empresa) quien busca un beneficio económico o lucrativo. Ley de la oferta y la demanda Se basa en el principio básico sobre el cual se asienta la economía de mercado, refleja la relación directa entre la oferta y la demanda de un determinado producto. En tal sentido, considerando el precio de un bien, los productores estarán dispuestos a fabricar determinada cantidad de ese bien, mientras al otro lado, los demandantes tendrán la disposición de a comprar cierta cantidad del mismo bien. Demanda excesiva Sucede cuando las empresas destinadas a la producción de un determinado bien no son capaces de satisfacer la demanda, los niveles de producción por diferentes razones son más bajos que la cantidad demandada en el mercado. Insuficiencia en la demanda Resulta el caso contrario al anterior, por diversas razones, bien puede ser un precio muy alto, o producto de una crisis económica la demanda de un determinado producto está muy
  • 8. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 7 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos por debajo de la cantidad ofertada, por lo que los productores deben bajar los precios para alcanzar mejores ventas y llegar a un equilibrio en el mercado. 7 Tipos de demanda Demanda Independiente Es aquella demanda que se basa en decisiones que no dependen de la empresa, en este sentido la demanda de productos terminados son decisión de cada cliente. También se clasifica como demanda independiente la demanda correspondiente a las piezas de recambio. Demanda dependiente Es el tipo de demanda que se basa en decisiones tomadas por la empresa, tal es el caso de del sector automovilístico, según un estimado de ventas futuras la empresa productora toma la decisión de la cantidad de piezas que va a producir y poner en oferta.
  • 9. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 8 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 8 Referencia 1. 2020 - Web y Empresas. https://www.webyempresas.com/demanda/ 2. info@billin.eu. https://www.billin.net/glosario/definicion-demanda/ 3. 2020 Khan Academy. https://es.khanacademy.org/economics-finance- domain/microeconomics/supply-demand-equilibrium/demand-curve-tutorial/a/law- of-demand 4. Copyright © 2008-2020 - Definicion.de. https://definicion.de/demanda/ 5. . https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa) 9 Videos 1. https://youtu.be/cL1AUb3P_uc
  • 10. Franco Oscar Lazcano Claros Administración de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 9 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 2. https://youtu.be/oVYYRdFiz4M