SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA RUTA AL EXITO
ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 21
7 DE OCTUBRE DE 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Índice
LA RUTA AL EXITO..................................................................................................................... 2
1. Introducción...................................................................................................................... 2
2. Desarrollo......................................................................................................................... 2
2.1. Actitud hacia el éxito .................................................................................................. 2
2.2. Confía en tu potencial................................................................................................. 2
2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres ................................................................... 2
2.4. Toma perspectiva para avanzar porla buena senda...................................................... 3
3. Conclusiones..................................................................................................................... 3
4. Referencias....................................................................................................................... 3
5. Videos............................................................................................................................... 4
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
LA RUTA AL EXITO
Pensamiento: “El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor
momento es AHORA.”
1. Introducción
No importa a qué nos dediquemos, de dónde procedamos o qué objetivos perseguimos, nuestra
actitud siempre va a determinar nuestra altitud en el cien por ciento de las ocasiones; porque la
actitud es una decisión consciente, tenemos la oportunidad de cambiarla cuando queramos.
2. Desarrollo
2.1. Actitud hacia el éxito
Para conseguirtusobjetivosesvitalque te orienteshaciaeléxitoenlavidaydesarrollesunaactitud
ganadora haciatu proyecto,esdecir:¡percíbete ati mismocomoun ganador y así tendrásun éxito
mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la oportunidad que se
presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir, tomando nota de que podrás
aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda y de que los retos siempre son una
oportunidad de desarrollo personal.
2.2. Confía en tu potencial
La confianzaenunomismoestáestrechamenteligadaalaactitudhaciaeléxitoenlavidaque hemos
señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de llevar a cabo tu
proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a poder hacerlo” o “poseo
habilidadespararealizarlatarea”frentealosmensajesdelavozinteriorautodestructivaque genera
una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa que conseguir tus objetivos es posible y trata
de confiarenque elproyectovaasalirbien.Tambiénesimportantesalirde lapropiazonadeconfort
para poderrealizaraccionesnecesariasque te conduzcanal éxito.Recuerdaque paraque sucedan
cosas nuevas debes realizar acciones nuevas.
2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres
La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para potenciar la
buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que es lo que deseas
para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más específico seas en este
aspectomejor.El serhumanotiene lacapacidadde expandirenormemente enloque se enfoca,al
igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo
mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos,
concretas tus objetivos y te enfocas sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y
tendrás éxito en la vida.
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
2.4. Toma perspectiva para avanzar por la buena senda
No permitasque el árbol que tienesdelante te impidaverel bosque.Conocerel terrenoenel que
se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar, las
herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También es vital
realizarse laspreguntasadecuadas:¿Cómopuedollevaracaboloque deseo?¿Qué me vaa ayudar
a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentranestos? ¿Cómo triunfar en el contexto presente?
En cualquierámbitode lavidaprocura verlas cosasde manerarealistaynunca peorde lo que son,
y esote ayudaráa conseguirtusobjetivos.Yrecuerdanoextenderte demasiadoeneste puntopara
no paralizar tus acciones con una excesiva preparación. 4
Análisisde fortalezasydebilidades:ConocetuFactor“D” Realizarunanálisisafondode unomismo
estan importante omás para conseguirtusobjetivoscomoevaluarlasituacióndel entorno.Enese
sentidoefectuarunautoexamenparadetectartuspuntos fuertesydébileste ayudarápor un lado
a clarificar cuáles son tus recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes
necesariosenti mismoparaposicionartede unamaneraóptimade caraala realizacióndetufuturo
proyecto. Asimismo, es clave que averigües cuál es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos cualidades
que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del resto de personas.
Detectary utilizardichoelementoserácrucial paraque puedasdiferenciartepositivamentede cara
a la consecución de tus objetivos,te permitirá crecer en cualquier parcela de tu vida y obtener el
éxito ansiado.
3. Conclusiones
Algunos estudios utilizan tanto la Investigación Cuantitativa como la Cualitativa, para
complementarse entre sí. Si el estudio tiene como objetivo determinar, por ejemplo, cuál es el
comportamiento humano dominante hacia un objeto o evento en particular y al mismo tiempo
quieres examinar por qué éste es el caso, entonces es ideal hacer uso de ambos métodos
4. Referencias
1. http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html
2.https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/management/1016%20077330/l
as-8-preguntas-para-confirmar-la-ruta-al-%C3%A9xito-empresarial
3. https://es.slideshare.net/reflexionesparalavida/la-ruta-al-exito
4.https://books.google.com.bo/books?id=r_KIv6kA8IMC&pg=PA164&lpg=PA164&dq=la+ruta+al+e
xito+n1&source=bl&ots=r
5. https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1221425/jewish/La-ruta-del-xito.htm
Estudiante:AlvarezBalderramaChristian
Carrera: Administraciónde Empresas
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
5. Videos
1. https://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4
Video donde hace una explicación de cómo es la ruta al éxito y cómo podemos alcanzar
2.https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw
Una breve explicaciónde cómoserexitososycomopoder vivirfelicessiempresaliendode lascrisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
Eduardo Aréstegui García
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
Hector Fabián Perez Flores
 
Marketing-relacional
Marketing-relacionalMarketing-relacional
Marketing-relacional
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Geraldine Dolinar
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
virasaman01
 
Investigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercadoInvestigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercado
Yuder Vallejo Choque
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Open Digital Agencia
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los precios
Dulce yareli
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
Allyson Thompson
 
Edward Marshall Boehm
Edward Marshall BoehmEdward Marshall Boehm
Edward Marshall Boehm
Galileo
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
Marlenne Vasquez
 
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositivaQué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Ana H. Carela E
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
angel1221
 
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de preciosEstrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Mayra de Jesús CossyLeon
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Kelly Gonzalez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
Plan de ventas I
Plan de ventas IPlan de ventas I
Plan de ventas I
 
estructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventasestructura y org de la fuerza de ventas
estructura y org de la fuerza de ventas
 
Marketing-relacional
Marketing-relacionalMarketing-relacional
Marketing-relacional
 
Pronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojasPronóstico de ventas geraldine rojas
Pronóstico de ventas geraldine rojas
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Investigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercadoInvestigación de instrumento del mercado
Investigación de instrumento del mercado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El merchandising
El merchandisingEl merchandising
El merchandising
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los precios
 
Departamento de Ventas
Departamento de VentasDepartamento de Ventas
Departamento de Ventas
 
Edward Marshall Boehm
Edward Marshall BoehmEdward Marshall Boehm
Edward Marshall Boehm
 
Estrategia Pull y push
Estrategia Pull y pushEstrategia Pull y push
Estrategia Pull y push
 
Qué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositivaQué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositiva
 
7 pasos de una venta
7 pasos de una venta7 pasos de una venta
7 pasos de una venta
 
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de preciosEstrategias de productos marketing y estrategias de precios
Estrategias de productos marketing y estrategias de precios
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 

Similar a La ruta al exito

12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
AdrianaRaquelToledoG
 
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
Escobar sahonero reyner  la ruta al exitoEscobar sahonero reyner  la ruta al exito
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
EscobarSahoneroReyne
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
FabianVenturaGraciel
 
Ruta al éxito
Ruta al éxito Ruta al éxito
Ruta al éxito
LozanoSotoWilliamPoo
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
Joseph Padilla
 
12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito
FrancoLazcanoClaros
 
La ruta al éxito
La ruta al éxitoLa ruta al éxito
La ruta al éxito
AspetiHerrera
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
SoniaCatorcenoAyna
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
JoelElmerGonzlesPach
 
Ruta al Éxito N°1
Ruta al Éxito N°1Ruta al Éxito N°1
Ruta al Éxito N°1
JanethReluzAlanes
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
NellyZoto
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
MarisolMontenegroCar1
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
BethzaiEscalanteMora
 
#12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO #12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO
Evelyn Vega Siancas
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
Georgina
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
FrancoLazcanoClaros
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
15 el arte de la venta
15 el arte de la venta15 el arte de la venta
15 el arte de la venta
viviana mamani ñeque
 

Similar a La ruta al exito (20)

12. la ruta al exito
12. la ruta al exito12. la ruta al exito
12. la ruta al exito
 
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
Escobar sahonero reyner  la ruta al exitoEscobar sahonero reyner  la ruta al exito
Escobar sahonero reyner la ruta al exito
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Ruta al éxito
Ruta al éxito Ruta al éxito
Ruta al éxito
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito12 La ruta el éxito
12 La ruta el éxito
 
La ruta al éxito
La ruta al éxitoLa ruta al éxito
La ruta al éxito
 
12. mer lll
12. mer lll12. mer lll
12. mer lll
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Ruta al Éxito N°1
Ruta al Éxito N°1Ruta al Éxito N°1
Ruta al Éxito N°1
 
La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12La ruta al_exito_12
La ruta al_exito_12
 
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
Marisol Montenegro Cardozo PRACTICA N°12
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
#12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO #12 LA RUTA AL EXITO
#12 LA RUTA AL EXITO
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
15 el arte de la venta
15 el arte de la venta15 el arte de la venta
15 el arte de la venta
 

Más de Christian Alvarez Balderrama

Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 
La demanda
La demandaLa demanda
La oferta
La ofertaLa oferta
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemiaQue pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Christian Alvarez Balderrama
 
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Christian Alvarez Balderrama
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
El plastico
El plasticoEl plastico
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloomVerbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Christian Alvarez Balderrama
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Christian Alvarez Balderrama
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
Christian Alvarez Balderrama
 
The founder
The founderThe founder
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Christian Alvarez Balderrama
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Christian Alvarez Balderrama
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Christian Alvarez Balderrama
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
Christian Alvarez Balderrama
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Christian Alvarez Balderrama
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Christian Alvarez Balderrama
 

Más de Christian Alvarez Balderrama (20)

Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemiaQue pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
Que pais fue_el_mas_afectado_durante_la_pandemia
 
Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15Poblacion y-muestreo-grupo-15
Poblacion y-muestreo-grupo-15
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloomVerbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
Verbos para fijar_objetivos_taxonomia_de_bloom
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckmanLas seis emociones_basicas_de_paul_eckman
Las seis emociones_basicas_de_paul_eckman
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
desempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividaddesempeño emocione y creatividad
desempeño emocione y creatividad
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

La ruta al exito

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LA RUTA AL EXITO ESTUDIANTE: ALVAREZ BALDERRAMA CHRISTIAN MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 21 7 DE OCTUBRE DE 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA
  • 2. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Índice LA RUTA AL EXITO..................................................................................................................... 2 1. Introducción...................................................................................................................... 2 2. Desarrollo......................................................................................................................... 2 2.1. Actitud hacia el éxito .................................................................................................. 2 2.2. Confía en tu potencial................................................................................................. 2 2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres ................................................................... 2 2.4. Toma perspectiva para avanzar porla buena senda...................................................... 3 3. Conclusiones..................................................................................................................... 3 4. Referencias....................................................................................................................... 3 5. Videos............................................................................................................................... 4
  • 3. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos LA RUTA AL EXITO Pensamiento: “El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor momento es AHORA.” 1. Introducción No importa a qué nos dediquemos, de dónde procedamos o qué objetivos perseguimos, nuestra actitud siempre va a determinar nuestra altitud en el cien por ciento de las ocasiones; porque la actitud es una decisión consciente, tenemos la oportunidad de cambiarla cuando queramos. 2. Desarrollo 2.1. Actitud hacia el éxito Para conseguirtusobjetivosesvitalque te orienteshaciaeléxitoenlavidaydesarrollesunaactitud ganadora haciatu proyecto,esdecir:¡percíbete ati mismocomoun ganador y así tendrásun éxito mayor en todo lo que te propongas! Mantén una actitud centrada en la oportunidad que se presenta, en lo positivo del proyecto y en lo que vas a conseguir, tomando nota de que podrás aprender algo tanto de lo bueno como de lo malo que suceda y de que los retos siempre son una oportunidad de desarrollo personal. 2.2. Confía en tu potencial La confianzaenunomismoestáestrechamenteligadaalaactitudhaciaeléxitoenlavidaque hemos señalado en el apartado anterior. Para saber cómo triunfar siéntete capaz de llevar a cabo tu proyecto enfocando en crear mensajes de autoconfianza como: “voy a poder hacerlo” o “poseo habilidadespararealizarlatarea”frentealosmensajesdelavozinteriorautodestructivaque genera una inseguridad innecesaria: “no soy capaz”. Piensa que conseguir tus objetivos es posible y trata de confiarenque elproyectovaasalirbien.Tambiénesimportantesalirde lapropiazonadeconfort para poderrealizaraccionesnecesariasque te conduzcanal éxito.Recuerdaque paraque sucedan cosas nuevas debes realizar acciones nuevas. 2.3. Claridad, visión y concretar lo que quieres La claridad es poder: ¡recuérdalo! Utiliza el increíble potencial de esta máxima para potenciar la buena marcha hacia tus objetivos. Es importante que definas con precisión que es lo que deseas para asegurarte de que sabes hacia donde quieres dirigirte y cuanto más específico seas en este aspectomejor.El serhumanotiene lacapacidadde expandirenormemente enloque se enfoca,al igual que lo hace una lupa. Una vez que visualices tu objetivo hazlo tuyo, comprométete contigo mismo para llevarlo a cabo y siéntelo. Si te escuchas a ti mismo para conectarte con tus deseos, concretas tus objetivos y te enfocas sobre ellos, te sorprenderás del alcance de tus resultados y tendrás éxito en la vida.
  • 4. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 2.4. Toma perspectiva para avanzar por la buena senda No permitasque el árbol que tienesdelante te impidaverel bosque.Conocerel terrenoenel que se va a desarrollar tu proyecto te permitirá definir mejor el camino que debes tomar, las herramientas que tienes que emplear y las zonas que son importantes evitar. También es vital realizarse laspreguntasadecuadas:¿Cómopuedollevaracaboloque deseo?¿Qué me vaa ayudar a conseguir mis objetivos? ¿Dónde se encuentranestos? ¿Cómo triunfar en el contexto presente? En cualquierámbitode lavidaprocura verlas cosasde manerarealistaynunca peorde lo que son, y esote ayudaráa conseguirtusobjetivos.Yrecuerdanoextenderte demasiadoeneste puntopara no paralizar tus acciones con una excesiva preparación. 4 Análisisde fortalezasydebilidades:ConocetuFactor“D” Realizarunanálisisafondode unomismo estan importante omás para conseguirtusobjetivoscomoevaluarlasituacióndel entorno.Enese sentidoefectuarunautoexamenparadetectartuspuntos fuertesydébileste ayudarápor un lado a clarificar cuáles son tus recursos y confiar más en tu potencial y por otro a realizar los ajustes necesariosenti mismoparaposicionartede unamaneraóptimade caraala realizacióndetufuturo proyecto. Asimismo, es clave que averigües cuál es tu FACTOR “D”, es decir, una o dos cualidades que posees debido a tu particular idiosincrasia que te hacen diferenciarte del resto de personas. Detectary utilizardichoelementoserácrucial paraque puedasdiferenciartepositivamentede cara a la consecución de tus objetivos,te permitirá crecer en cualquier parcela de tu vida y obtener el éxito ansiado. 3. Conclusiones Algunos estudios utilizan tanto la Investigación Cuantitativa como la Cualitativa, para complementarse entre sí. Si el estudio tiene como objetivo determinar, por ejemplo, cuál es el comportamiento humano dominante hacia un objeto o evento en particular y al mismo tiempo quieres examinar por qué éste es el caso, entonces es ideal hacer uso de ambos métodos 4. Referencias 1. http://www.adictosalexito.com/consejo-ruta-hacia-el-exito.html 2.https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/management/1016%20077330/l as-8-preguntas-para-confirmar-la-ruta-al-%C3%A9xito-empresarial 3. https://es.slideshare.net/reflexionesparalavida/la-ruta-al-exito 4.https://books.google.com.bo/books?id=r_KIv6kA8IMC&pg=PA164&lpg=PA164&dq=la+ruta+al+e xito+n1&source=bl&ots=r 5. https://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/1221425/jewish/La-ruta-del-xito.htm
  • 5. Estudiante:AlvarezBalderramaChristian Carrera: Administraciónde Empresas Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 5. Videos 1. https://www.youtube.com/watch?v=NFoM5Q4Ryh4 Video donde hace una explicación de cómo es la ruta al éxito y cómo podemos alcanzar 2.https://www.youtube.com/watch?v=mqwQKim9Vtw Una breve explicaciónde cómoserexitososycomopoder vivirfelicessiempresaliendode lascrisis.