SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMATURA EN ENFERMERIA ONCOLÓGICA
INTRODUCCIÓN.DEFINICIÓN DE CANCER. PILARES DEL
TRATAMIENTO.
PROF. Mg.Darío Castro
Mg.Andrea Fortino © 2018. © Todos los derechos reservados
Pilares del tratamiento
Oncológico
¿QUÉ ES EL CÀNCER?
•Es una enfermedad celular.
•Se caracteriza por el crecimiento celular independiente, con
alteración en sus mecanismos de proliferación y diferenciación que
escapan de los sistemas de control del organismo.
•Tiene la propiedad y capacidad de invadir tejidos vecinos y dar
metástasis en órganos a distancia del tumor original.
LA PERDIDA DE CONTROL DE CRECIMIENTO NORMAL
En los tejidos normales,
las tasas de crecimiento de nuevas células
y la muerte de células viejas
se mantienen en balance.
El cáncer se origina
por una pérdida de control
del crecimiento normal.
En el caso del cáncer,
este balance se altera.
Esta alteración da un crecimiento celular descontrolado o
de la pérdida de una habilidad de la célula de someterse a
suicidio celular mediante un proceso conocido como "apoptosis".
La apoptosis o "suicidio celular", es el mecanismo
mediante el cual las células viejas o dañadas normalmente
se autodestruyen.
Ciclo celular de células cancerosas
CARACTERISTICAS DE LA CELULA
• Pleomorfismo: Distintas formas y tamaños.
• Hipercromaticas: El componente nuclear se tiñe mas.
• Polimorfos: Núcleos variados y mas grandes.
• Aneuploida: Cantidad anormales de cromosomas.
3-Evaluar la
extensión de la
enfermedad.
Estadificación
1-Establecer el
tipo Histológico
del Tumor.
2- Evaluar
características
biológicas del
tumor.
4- Estado clínico
del paciente, edad
y comorbilidades
Diagnóstico
de Cáncer
Performance
status
Edad
Comorbilidades
E.j.diabetes, menor función
cardíaca
Preferencia
del paciente
Función
hepática y renal
Objetivo de cada tratamiento
Cirugía
• Remueve la masa tumoral conocida
Quimioterapia
• Actúa en el ADN de las células de
rápido crecimiento, en diferentes fases
del ciclo
Radioterapia
• Actúa en las células en división rápida,
en el sitio donde es aplicada
Hormonoterapia
• Inhibe el crecimiento y sobrevida de las
células con receptores a las hormonas
Objetivos de la combinación de tratamientos
Incrementar la eficacia
Dependiendo del tipo de cáncer y de la etapa de desarrollo, la
quimioterapia puede utilizarse para alcanzar los siguientes
objetivos:
CURACIÓN de
la enfermedad
CONTROL ……
PALIACIÓN ……
Antes de que aparezca la enfermedad.
o Fomentar y defender la salud de la comunidad mediante
acciones que inciden sobre las personas.
o La protección de la salud : por ejemplo la sanidad ambiental
y la higiene alimentaría cambios sobre el medio ambiente.
o La quimioprofilaxis
Vacunación.
Las vacunas para determinados virus, pueden
prevenir determinados tipos de cáncer.
Por ej. la vacunación contra la hepatitis B, puede
reducir la incidencia de cáncer. Hígado y la vacuna
contra el HPV. Este es el 90% cáncer cuello uterino
Podemos detectar en forma temprana
Cuello
Uterino
Cáncer
de
Mama
Cáncer
Colorectal
Tumores de vias
respiratorias
superiores
Cáncer de piel
(incluyendo
Melanoma)
Cáncer de
Próstata
Prevención terciaria
Es la restauración de la salud una vez que ha aparecido la
enfermedad. Es aplicar un tratamiento para intentar curar o
paliar una enfermedad o unos síntoma determinados. La
restauración de la salud se realiza tanto en atención
ambulatoria como en atención hospitalaria.
También se denomina diagnóstico precoz o Screening
El Diagnóstico precoz de Cáncer en individuos asintomáticos,
Con el objetivo de disminuir la Morbi-mortalidad.
Ejemplo; PAP, Mamografía, tacto rectal en Hombres de 50 años
Los objetivos del tratamiento Curación.
Detección y paliación
Es una enfermedad celular multifactorial
El cáncer puede originarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo.
De etiología variada y con múltiples factores de riesgo.
Uai 2018.ppt (1).ppt (a)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural del cancer
Historia natural del cancer Historia natural del cancer
Historia natural del cancer
johel Garcia
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
Anndy Suarez
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
helenita122
 
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacionruddygio
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncermelisavillasana
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
María José Morales
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Eduardo Bernardino Rodriguez Perez
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancerMariam1810
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Pointguerrasindy
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
gainzaosorio
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
Cancer
CancerCancer
CancerNelly
 

La actualidad más candente (19)

Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancer Historia natural del cancer
Historia natural del cancer
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
 
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacion
 
Cuestionario Cancer
Cuestionario CancerCuestionario Cancer
Cuestionario Cancer
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
 
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
 
Diapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizarDiapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizar
 
Tipos de cancer
Tipos de cancerTipos de cancer
Tipos de cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Similar a Uai 2018.ppt (1).ppt (a)

EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
Nadia Duraid M.K
 
Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCERCLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
GabrielaMonge8
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
Paola Maribel
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
Diego Eskinazi
 
Cáncer
CáncerCáncer
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerGil Cervantes
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
guest373e14
 

Similar a Uai 2018.ppt (1).ppt (a) (20)

EL CÁNCER
EL CÁNCER EL CÁNCER
EL CÁNCER
 
Oncología 2.pptx
Oncología 2.pptxOncología 2.pptx
Oncología 2.pptx
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCERCLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
CLASE DE NUTRICION Y CANCER, INTERVENCION NUTRICIONAL EN CANCER
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptxENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
ENTENDIENDO EL CÁNCER.pptx
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
El cancer, preguntas y respuestas (NCI)
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Trabajo cancer
Trabajo cancerTrabajo cancer
Trabajo cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Más de dario castro

Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
dario castro
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
dario castro
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicas
dario castro
 
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
dario castro
 
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEALFIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
dario castro
 
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICACUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
dario castro
 
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
dario castro
 
Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2
dario castro
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solierDecorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
dario castro
 
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
dario castro
 
Traumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-CraneanoTraumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-Craneano
dario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudoCuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
dario castro
 
Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019
dario castro
 
Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019
dario castro
 
Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019
dario castro
 
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
dario castro
 

Más de dario castro (20)

Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicas
 
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
 
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEALFIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
 
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICACUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
 
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
 
Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solierDecorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
 
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
 
Traumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-CraneanoTraumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-Craneano
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudoCuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
 
Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019
 
Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019
 
Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019
 
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Uai 2018.ppt (1).ppt (a)

  • 1. DIPLOMATURA EN ENFERMERIA ONCOLÓGICA INTRODUCCIÓN.DEFINICIÓN DE CANCER. PILARES DEL TRATAMIENTO. PROF. Mg.Darío Castro Mg.Andrea Fortino © 2018. © Todos los derechos reservados
  • 2. Pilares del tratamiento Oncológico ¿QUÉ ES EL CÀNCER? •Es una enfermedad celular. •Se caracteriza por el crecimiento celular independiente, con alteración en sus mecanismos de proliferación y diferenciación que escapan de los sistemas de control del organismo. •Tiene la propiedad y capacidad de invadir tejidos vecinos y dar metástasis en órganos a distancia del tumor original.
  • 3. LA PERDIDA DE CONTROL DE CRECIMIENTO NORMAL En los tejidos normales, las tasas de crecimiento de nuevas células y la muerte de células viejas se mantienen en balance. El cáncer se origina por una pérdida de control del crecimiento normal. En el caso del cáncer, este balance se altera. Esta alteración da un crecimiento celular descontrolado o de la pérdida de una habilidad de la célula de someterse a suicidio celular mediante un proceso conocido como "apoptosis". La apoptosis o "suicidio celular", es el mecanismo mediante el cual las células viejas o dañadas normalmente se autodestruyen.
  • 4. Ciclo celular de células cancerosas
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA CELULA • Pleomorfismo: Distintas formas y tamaños. • Hipercromaticas: El componente nuclear se tiñe mas. • Polimorfos: Núcleos variados y mas grandes. • Aneuploida: Cantidad anormales de cromosomas.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3-Evaluar la extensión de la enfermedad. Estadificación 1-Establecer el tipo Histológico del Tumor. 2- Evaluar características biológicas del tumor. 4- Estado clínico del paciente, edad y comorbilidades Diagnóstico de Cáncer
  • 15.
  • 16. Objetivo de cada tratamiento Cirugía • Remueve la masa tumoral conocida Quimioterapia • Actúa en el ADN de las células de rápido crecimiento, en diferentes fases del ciclo Radioterapia • Actúa en las células en división rápida, en el sitio donde es aplicada Hormonoterapia • Inhibe el crecimiento y sobrevida de las células con receptores a las hormonas
  • 17. Objetivos de la combinación de tratamientos Incrementar la eficacia
  • 18. Dependiendo del tipo de cáncer y de la etapa de desarrollo, la quimioterapia puede utilizarse para alcanzar los siguientes objetivos: CURACIÓN de la enfermedad CONTROL …… PALIACIÓN ……
  • 19. Antes de que aparezca la enfermedad. o Fomentar y defender la salud de la comunidad mediante acciones que inciden sobre las personas. o La protección de la salud : por ejemplo la sanidad ambiental y la higiene alimentaría cambios sobre el medio ambiente. o La quimioprofilaxis Vacunación.
  • 20. Las vacunas para determinados virus, pueden prevenir determinados tipos de cáncer. Por ej. la vacunación contra la hepatitis B, puede reducir la incidencia de cáncer. Hígado y la vacuna contra el HPV. Este es el 90% cáncer cuello uterino
  • 21. Podemos detectar en forma temprana Cuello Uterino Cáncer de Mama Cáncer Colorectal Tumores de vias respiratorias superiores Cáncer de piel (incluyendo Melanoma) Cáncer de Próstata
  • 22. Prevención terciaria Es la restauración de la salud una vez que ha aparecido la enfermedad. Es aplicar un tratamiento para intentar curar o paliar una enfermedad o unos síntoma determinados. La restauración de la salud se realiza tanto en atención ambulatoria como en atención hospitalaria. También se denomina diagnóstico precoz o Screening El Diagnóstico precoz de Cáncer en individuos asintomáticos, Con el objetivo de disminuir la Morbi-mortalidad. Ejemplo; PAP, Mamografía, tacto rectal en Hombres de 50 años
  • 23. Los objetivos del tratamiento Curación. Detección y paliación Es una enfermedad celular multifactorial El cáncer puede originarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo. De etiología variada y con múltiples factores de riesgo.