SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: MALLQUI BAJONERO, ROSEMARY
La oración
La actitud del hablante
Enunciativa
Interrogativa
Imperativa
Dubitativa
Desiderativa
Exclamativa
1.- Enunciativa: Denominadas
también aseverativas.
Son las que dan una información.
Afirman o niegan algo.
Ejemplos:
•Yo tengo una manzana.
•Estudio para mi examen.
•Practico vóley todas las tardes.
2.- Interrogativa: Expresan una
pregunta. Se escriben entre signos de
interrogación.
Se usan las palabras: cuándo, cómo,
dónde, por qué, quién, etc.
Ejemplos:
•¿Qué hora es?
•¿Cuándo podré verte?
•¿Cómo te fue en el examen?
3.- Imperativa: Denominamos
también exhortativa.
Expresan una orden, ruego o pedido.
Ejemplos:
•Cierra la puerta por favor.
•No pierdas el tiempo.
•Siéntate
4.- Dubitativa: Expresan duda o
posibilidad.
Se usan las palabras: Tal vez, quizá o
posiblemente.
Ejemplos:
•Tal vez recite un poema.
•Quizás vuelvan pronto.
•Posiblemente llueva.
5.- Desiderativas: Expresan
deseo.
Ejemplos:
•Que te diviertas mucho.
•Ojalá cumpla su promesa.
•Deseo llegar a tiempo.
6.- Exclamativa: Expresamos con
ellas emociones, sentimiento, como
sorpresa, miedo, alegría, cólera,
euforia …
Van entre signos de admiración.
Ejemplos:
•¡Cómo has cambiado!
•¡Saqué un veinte!
•¡Qué triste me siento!
PRACTIQUEMOS
1. Indica la clase de oración según
la actitud del hablante.
a. ¿Dónde vives?
b. Te deseo suerte en tus exámenes.
c. ¡Ojalá te recuperes pronto!
d. Estudia todos los días por favor.
e. La selección peruana ganó el partido.
f. ¿Qué pasó?
g. Ojalá no llueva.
h. Quiera Dios que te mejores.
i. Tal vez vaya a visitarte.
j. ¡Qué frío hace esta mañana!
k. Andrés tiene ojos marrones.
l. ¡Te felicito, lo lograste!
m. ¡Deja ese jarrón , por favor!
n. Practico natación los lunes.
ñ. ¡Qué emoción siento al verte!
o. Tal vez viaje mañana.
p. ¡Qué feliz soy!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
La rima
La rimaLa rima
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativaslenguaiesocouto
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
El verbo
El verboEl verbo
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoSilvia_D_G_A
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Diptongos
DiptongosDiptongos
Diptongos
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Power point la oración y sujeto
Power point la oración y sujetoPower point la oración y sujeto
Power point la oración y sujeto
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 

Similar a La oración por la actitud del hablante

La oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5toLa oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5to
Janet Betty Principe Enriquez
 
La oración según el hablante 2
La oración según el hablante 2La oración según el hablante 2
La oración según el hablante 2
Guadalupe AD
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Carlos Alberto Estrada García
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
yuleisy navas
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionalesSara Flores
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionalesSara Flores
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
iredomero
 
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptxClase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
CarolinaAlvear5
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
Jorge Castillo
 
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptxTécnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
ManuelCatalan14
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesAtramgo
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
11 consejos de estudiantes sobresalientes
11 consejos de estudiantes sobresalientes11 consejos de estudiantes sobresalientes
11 consejos de estudiantes sobresalientesJUA MANUEL GONZALEZ
 
Palabras de redacción de argumentos .pdf
Palabras de redacción de argumentos .pdfPalabras de redacción de argumentos .pdf
Palabras de redacción de argumentos .pdf
Hilda534561
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioMaritsa Rivera
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralMari Jose Cara
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
formaciondocenteinicial
 

Similar a La oración por la actitud del hablante (20)

La oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5toLa oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5to
 
La oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5toLa oración-clasificacion-5to
La oración-clasificacion-5to
 
La oración según el hablante 2
La oración según el hablante 2La oración según el hablante 2
La oración según el hablante 2
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante I
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Reunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y CReunión padres inglés 3º B y C
Reunión padres inglés 3º B y C
 
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptxClase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
Clase viernes 02.06.2023 - Los tiempos verbales.pptx
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
 
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptxTécnicas para la estructura de Clase.pptx
Técnicas para la estructura de Clase.pptx
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
11 consejos de estudiantes sobresalientes
11 consejos de estudiantes sobresalientes11 consejos de estudiantes sobresalientes
11 consejos de estudiantes sobresalientes
 
Palabras de redacción de argumentos .pdf
Palabras de redacción de argumentos .pdfPalabras de redacción de argumentos .pdf
Palabras de redacción de argumentos .pdf
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oral
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
El sujeto
El sujetoEl sujeto
El sujeto
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
 

Más de Rosemary Mallqui Bajonero

Etapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perúEtapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perú
Rosemary Mallqui Bajonero
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Las aguas de nuestro planeta
Las aguas de nuestro planetaLas aguas de nuestro planeta
Las aguas de nuestro planeta
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Segunda actividad c.i
Segunda actividad c.iSegunda actividad c.i
Segunda actividad c.i
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Circunstanciales 01
Circunstanciales 01Circunstanciales 01
Circunstanciales 01
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
Rosemary Mallqui Bajonero
 
3 era actividad
3 era actividad3 era actividad
3 era actividad
Rosemary Mallqui Bajonero
 
2 da actividad
2 da actividad2 da actividad
Modificadores del predicado
Modificadores del predicadoModificadores del predicado
Modificadores del predicado
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Mochilas escolares
Mochilas escolaresMochilas escolares
Mochilas escolares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los continentes 2
Los continentes 2Los continentes 2
Los continentes 2
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicadoConcordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El predicado
El predicadoEl predicado

Más de Rosemary Mallqui Bajonero (20)

Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Etapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perúEtapas de la historia del perú
Etapas de la historia del perú
 
La atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capasLa atmósfera y sus capas
La atmósfera y sus capas
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicasLas placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Las aguas de nuestro planeta
Las aguas de nuestro planetaLas aguas de nuestro planeta
Las aguas de nuestro planeta
 
Segunda actividad c.i
Segunda actividad c.iSegunda actividad c.i
Segunda actividad c.i
 
Circunstanciales 01
Circunstanciales 01Circunstanciales 01
Circunstanciales 01
 
El mapa
El mapaEl mapa
El mapa
 
Estructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierraEstructura interna de la tierra
Estructura interna de la tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
3 era actividad
3 era actividad3 era actividad
3 era actividad
 
2 da actividad
2 da actividad2 da actividad
2 da actividad
 
Modificadores del predicado
Modificadores del predicadoModificadores del predicado
Modificadores del predicado
 
Mochilas escolares
Mochilas escolaresMochilas escolares
Mochilas escolares
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los continentes 2
Los continentes 2Los continentes 2
Los continentes 2
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicadoConcordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicado
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La oración por la actitud del hablante

  • 2. La oración La actitud del hablante Enunciativa Interrogativa Imperativa Dubitativa Desiderativa Exclamativa
  • 3. 1.- Enunciativa: Denominadas también aseverativas. Son las que dan una información. Afirman o niegan algo. Ejemplos: •Yo tengo una manzana. •Estudio para mi examen. •Practico vóley todas las tardes.
  • 4. 2.- Interrogativa: Expresan una pregunta. Se escriben entre signos de interrogación. Se usan las palabras: cuándo, cómo, dónde, por qué, quién, etc. Ejemplos: •¿Qué hora es? •¿Cuándo podré verte? •¿Cómo te fue en el examen?
  • 5. 3.- Imperativa: Denominamos también exhortativa. Expresan una orden, ruego o pedido. Ejemplos: •Cierra la puerta por favor. •No pierdas el tiempo. •Siéntate
  • 6. 4.- Dubitativa: Expresan duda o posibilidad. Se usan las palabras: Tal vez, quizá o posiblemente. Ejemplos: •Tal vez recite un poema. •Quizás vuelvan pronto. •Posiblemente llueva.
  • 7. 5.- Desiderativas: Expresan deseo. Ejemplos: •Que te diviertas mucho. •Ojalá cumpla su promesa. •Deseo llegar a tiempo.
  • 8. 6.- Exclamativa: Expresamos con ellas emociones, sentimiento, como sorpresa, miedo, alegría, cólera, euforia … Van entre signos de admiración. Ejemplos: •¡Cómo has cambiado! •¡Saqué un veinte! •¡Qué triste me siento!
  • 9. PRACTIQUEMOS 1. Indica la clase de oración según la actitud del hablante. a. ¿Dónde vives? b. Te deseo suerte en tus exámenes. c. ¡Ojalá te recuperes pronto! d. Estudia todos los días por favor.
  • 10. e. La selección peruana ganó el partido. f. ¿Qué pasó? g. Ojalá no llueva. h. Quiera Dios que te mejores. i. Tal vez vaya a visitarte. j. ¡Qué frío hace esta mañana!
  • 11. k. Andrés tiene ojos marrones. l. ¡Te felicito, lo lograste! m. ¡Deja ese jarrón , por favor! n. Practico natación los lunes. ñ. ¡Qué emoción siento al verte! o. Tal vez viaje mañana. p. ¡Qué feliz soy!