SlideShare una empresa de Scribd logo
La organización del SNC Capítulo 1 Neurociencias. UAQ.
Introducción El objetivo de la neurociencia (NC) es comprender los procesos mentales merced a los cuales percibimos, actuamos, aprendemos y recordamos. Describir cómo la NC trata de conectar las moléculas y la mente, es decir, cómo las proteínas responsables de las actividades neuronales se relacionan con la complejidad de los procesos mentales.
Hoy en día es posible relacionar la dinámica molecular de las células nerviosas individuales con representaciones de los actos perceptivos y motores del cerebro y vincular estos mecanismos internos con la conducta observable.
El cerebro humano es una red de más de 100 mil millones de neuronas individuales interconectadas en sistemas que elaboran nuestras percepciones del mundo exterior, fijan nuestra atención y controlan nuestras acciones. Por lo tanto, un primer paso hacia la comprensión de la mente es aprender cómo están organizadas las neuronas en vías de señalización y cómo se comunican por medio de la transmisión sináptica.
También se desea saber de qué manera contribuyen los genes a la conducta. Obviamente la conducta no se hereda, se hereda el ADN. Los genes codifican proteínas importantes para el desarrollo y la regulación de circuitos nerviosos que subyacen a la conducta.
El ambiente, adquiere una importancia capital después del nacimiento. Junto con la observación clínica perspicaz, la NC ha reforzado la idea, propuesta por primera vez por Hipócrates, que el estudio adecuado de la mente empieza por el estudio del cerebro.
Antecedentes. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Genética y encéfalo ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los componentes celulares del SNC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Neurona bipolar Neurona pseudounipolar Neurona multipolar
[object Object]
Figure 1.2.  Structural diversity in the nervous system demonstrated with cellular and molecular markers.  First row:  Cellular organization of different brain regions demonstrated with Nissl stains, which label nerve and glial cell bodies. (A) The cerebral cortex at the boundary between the primary and secondary visual areas. (B) The olfactory bulbs. (C) Differences in cell density in cerebral cortical layers. (D) Individual Nissl-stained neurons and glia at higher magnification.
Second row:  Classical and modern approaches to seeing individual neurons and their processes. (E) Golgi-labeled cortical pyramidal cells. (F) Golgi-labeled cerebellar Purkinje cells. (G) Cortical interneuron labeled by intracellular injection of a fluorescent dye. (H) Retinal neurons labeled by intracellular injection of fluorescent dye.
.  Third row:  Cellular and molecular approaches to seeing neural connections and systems. (I) At top, an antibody that detects synaptic proteins in the olfactory bulb; at bottom, a fluorescent label shows the location of cell bodies. (J) Synaptic zones and the location of Purkinje cell bodies in the cerebellar cortex labeled with synapse-specific antibodies (green) and a cell body marker (blue). (K) The projection from one eye to the lateral geniculate nucleus in the thalamus, traced with radioactive amino acids (the bright label shows the axon terminals from the eye in distinct layers of the nucleus). (L) The map of the body surface of a rat in the somatic sensory cortex, shown with a marker that distinguishes zones of higher synapse density and metabolic activity.
Fourth row:  Peripheral neurons and their projections. (M) An autonomic neuron labeled by intracellular injection of an enzyme marker. (N) Motor axons (green) and neuromuscular synapses (orange) in transgenic mice genetically engineered to express fluorescent proteins. (O) The projection of dorsal root ganglia to the spinal cord, demonstrated by an enzymatic tracer. (P) Axons of olfactory receptor neurons from the nose labeled in the olfactory bulb with a vital fluorescent dye.
Células nerviosas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Células de la neuroglía. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
Circuitos neurales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Organización general del SN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Terminología neuroanatómica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Anatomía externa de la médula espinal. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Anatomía interna de la médula espinal. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Anatomía externa de los hemisferios cerebrales.
Mesencéfalo porción rostral
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Las meninges. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Vascularización Casi 18% del volumen sanguíneo total circula en el encéfalo. Ocupa, aprox, el 2% del peso corporal. El encéfalo utiliza aprox el 20% del O2 que es absorbido por los pulmones. Es necesario conservar un flujo constante de O2. En 15 segundos se pierde la conciencia y daño irreparable en 5 minutos.
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
La barrera hematoencefálica. ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
El sistema ventricular. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
victorhtorrico61
 
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido NerviosoCapitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
Enfermería Universidad Mayor
 
Neurona-2011
Neurona-2011Neurona-2011
Neurona-2011
neuroanatomiaunc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andrea Soto
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
CIPPSV
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06
Jenny Yevenes
 
Médula
MédulaMédula
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
Carolina Jaramiilo
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
carlyaldaz
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
Andrea Soto
 
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
Victor Gavidia Caceres
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
Omar Felix Campohermoso
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
guest3544f7
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Adriana Duque
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
carmenh2272
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Rafael Gutiérrez
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Alejandro Oros
 
Neuronas y células de la glía
Neuronas y células de la glíaNeuronas y células de la glía
Neuronas y células de la glía
Adita Boolsen
 
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 

La actualidad más candente (20)

Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
 
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido NerviosoCapitulo 7 - Tejido Nervioso
Capitulo 7 - Tejido Nervioso
 
Neurona-2011
Neurona-2011Neurona-2011
Neurona-2011
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06G 4-tejido nervioso. 06
G 4-tejido nervioso. 06
 
Médula
MédulaMédula
Médula
 
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
Iso 8859-1''guia 20-neuroanatom_e_da_202010
 
Anato dos neuro
Anato dos neuroAnato dos neuro
Anato dos neuro
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
 
Neuronas y células de la glía
Neuronas y células de la glíaNeuronas y células de la glía
Neuronas y células de la glía
 
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°10 [3° Medio] (2012)
 

Destacado

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
Juan veliz flores
 
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño generalTema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
Oscar Octavio Sarti Monroy
 
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
Blanca Pérez
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Mitch Persibal
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
ddaudelmar
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
victor cordova
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
RaquelRosillo
 
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina   Fisiologia Sistema Nervioso CentralMedicina   Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Rocio Fernández
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
josiasdavidtirado
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
Karla González
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
Consultoris Vitae
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
rahterrazas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
unidaddocente
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
Jennifer R. Aguinaga
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
hnnc
 
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Estefanía V. Villarreal
 

Destacado (17)

La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción La neurociencia - La introducción
La neurociencia - La introducción
 
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño generalTema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
Tema 1 organizacion del sistema nervioso diseño general
 
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 7 (UNED)
 
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsisExpo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
Expo organización del sistema nervioso y funciones basicas de la sinapsis
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
Neuroanatomía Snell Cap 7 "El Cerebro"
 
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina   Fisiologia Sistema Nervioso CentralMedicina   Fisiologia Sistema Nervioso Central
Medicina Fisiologia Sistema Nervioso Central
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Neuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por ImagenesNeuroanatomia Por Imagenes
Neuroanatomia Por Imagenes
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
Fisiología II ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO, FUNCIONES BÁSICAS DE LA SINA...
 

Similar a La organización del SNC

Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
LuzmarCastillo1
 
Snapsis
SnapsisSnapsis
Snapsis
Luis Apablaza
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Achli Pincheira Morales
 
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conductaUnidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Instituto Educacion Secundaria
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
German Daza
 
Introducción a la Neurociencia
Introducción a la NeurocienciaIntroducción a la Neurociencia
Introducción a la Neurociencia
Renny Pacheco
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Alan Alexis Ramos
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRALILIANAOSPINAL
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
AndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
JesusSantacruz7
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Johancamilofernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
briannarp
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
Cristian Jesus Munzenmayer Molina
 

Similar a La organización del SNC (20)

Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Snapsis
SnapsisSnapsis
Snapsis
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conductaUnidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
Unidad 3. Fundamentos biológicos de la conducta
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Introducción a la Neurociencia
Introducción a la NeurocienciaIntroducción a la Neurociencia
Introducción a la Neurociencia
 
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
Sistema nervioso bases fisiológicas de los sistemas psicológicas de la psicol...
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La organización del SNC

  • 1. La organización del SNC Capítulo 1 Neurociencias. UAQ.
  • 2. Introducción El objetivo de la neurociencia (NC) es comprender los procesos mentales merced a los cuales percibimos, actuamos, aprendemos y recordamos. Describir cómo la NC trata de conectar las moléculas y la mente, es decir, cómo las proteínas responsables de las actividades neuronales se relacionan con la complejidad de los procesos mentales.
  • 3. Hoy en día es posible relacionar la dinámica molecular de las células nerviosas individuales con representaciones de los actos perceptivos y motores del cerebro y vincular estos mecanismos internos con la conducta observable.
  • 4. El cerebro humano es una red de más de 100 mil millones de neuronas individuales interconectadas en sistemas que elaboran nuestras percepciones del mundo exterior, fijan nuestra atención y controlan nuestras acciones. Por lo tanto, un primer paso hacia la comprensión de la mente es aprender cómo están organizadas las neuronas en vías de señalización y cómo se comunican por medio de la transmisión sináptica.
  • 5. También se desea saber de qué manera contribuyen los genes a la conducta. Obviamente la conducta no se hereda, se hereda el ADN. Los genes codifican proteínas importantes para el desarrollo y la regulación de circuitos nerviosos que subyacen a la conducta.
  • 6. El ambiente, adquiere una importancia capital después del nacimiento. Junto con la observación clínica perspicaz, la NC ha reforzado la idea, propuesta por primera vez por Hipócrates, que el estudio adecuado de la mente empieza por el estudio del cerebro.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. Neurona bipolar Neurona pseudounipolar Neurona multipolar
  • 15.
  • 16. Figure 1.2. Structural diversity in the nervous system demonstrated with cellular and molecular markers. First row: Cellular organization of different brain regions demonstrated with Nissl stains, which label nerve and glial cell bodies. (A) The cerebral cortex at the boundary between the primary and secondary visual areas. (B) The olfactory bulbs. (C) Differences in cell density in cerebral cortical layers. (D) Individual Nissl-stained neurons and glia at higher magnification.
  • 17. Second row: Classical and modern approaches to seeing individual neurons and their processes. (E) Golgi-labeled cortical pyramidal cells. (F) Golgi-labeled cerebellar Purkinje cells. (G) Cortical interneuron labeled by intracellular injection of a fluorescent dye. (H) Retinal neurons labeled by intracellular injection of fluorescent dye.
  • 18. . Third row: Cellular and molecular approaches to seeing neural connections and systems. (I) At top, an antibody that detects synaptic proteins in the olfactory bulb; at bottom, a fluorescent label shows the location of cell bodies. (J) Synaptic zones and the location of Purkinje cell bodies in the cerebellar cortex labeled with synapse-specific antibodies (green) and a cell body marker (blue). (K) The projection from one eye to the lateral geniculate nucleus in the thalamus, traced with radioactive amino acids (the bright label shows the axon terminals from the eye in distinct layers of the nucleus). (L) The map of the body surface of a rat in the somatic sensory cortex, shown with a marker that distinguishes zones of higher synapse density and metabolic activity.
  • 19. Fourth row: Peripheral neurons and their projections. (M) An autonomic neuron labeled by intracellular injection of an enzyme marker. (N) Motor axons (green) and neuromuscular synapses (orange) in transgenic mice genetically engineered to express fluorescent proteins. (O) The projection of dorsal root ganglia to the spinal cord, demonstrated by an enzymatic tracer. (P) Axons of olfactory receptor neurons from the nose labeled in the olfactory bulb with a vital fluorescent dye.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.  
  • 43. Anatomía externa de los hemisferios cerebrales.
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.
  • 55.  
  • 56.
  • 57. Vascularización Casi 18% del volumen sanguíneo total circula en el encéfalo. Ocupa, aprox, el 2% del peso corporal. El encéfalo utiliza aprox el 20% del O2 que es absorbido por los pulmones. Es necesario conservar un flujo constante de O2. En 15 segundos se pierde la conciencia y daño irreparable en 5 minutos.
  • 58.
  • 59.  
  • 60.
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.
  • 64.  
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.