SlideShare una empresa de Scribd logo
La Paradoja
Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo
James C.Hunter
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Índice
Introducción ………………………………………………………….…… 3
Capítulo 1: Las Definiciones ……………………………………………. 4
Capítulo 2: El Paradigma Antiguo ………………………………….…. 5
Capítulo 3: El Modelo ……………………………………………………. 6
Capítulo 4: El Verbo …………………………………………………..….. 7
Capítulo 5: El Entorno ………………………………………………........ 8
Capítulo 6: La Elección …………………………………………………. 9
Capítulo 7: Los Resultados ……………………………………………. 10
Opinión Personal ………………………………………………............. 11
Conclusión …………………………………………………………….… 12
Anexos ………………………………………………………………….… 13
Introducción
En la actualiza uno de los términos mas utilizados y que sea popularizado mas es el de
liderazgo, por lo cual se afirma que dicho termino es clave para alcanzar el éxito. La Palabra
liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas
para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. De igual manera el liderazgo
puede estar presente en diferentes ámbitos de la vida: educativo, familiar, empresarial,
deportivo, profesional, entre otros, y es por esta razón que el liderazgo es de gran importancia
en la actualidad ya que el líder es quien en todos estos ámbitos se encarga de lograr los
objetivos de manera eficaz.
Por otra parte, haciendo un enfoque en el mundo de las organizaciones y/o empresas
deben tener un líder que cumpla con todas las características necesarias para mantener a sus
equipos motivado para lograr el éxito, una empresa sin lideres se mantendrá en una línea de
incertidumbre y constante estancamiento, pues carece del liderazgo para crecer y perdurar en el
tiempo.
En el mismo orden de ideas el libro titulado “La Paradoja” del escritor James C. Hunter se
muestra cuales son las características que debe tener un verdadero líder y como se rompe todos
los antiguos paradigmas del liderazgo.
Capítulo 1: Las Definiciones
El tema principal de este primer capitulo esta centrado en su título, en donde el autor, a través de
cada uno de los personajes que forman parte de estaba obra, crea una definición completa de la
palabra liderazgo, en el cual mantiene que el liderazgo no es más que una serie de destrezas que
cualquiera puede aprender y desarrollar, por lo que se rompe uno de los mas grandes paradigmas que
se tiene y es: “El liderazgo es innato”, haciendo saber que todos los personajes y persona puede ser un
líder, sin embargo se requiere tener vocación para aprender y desarrolla esas destrezas que distinguen
a un buen líder.
De igual manera se establecen dos puntos bastante importante en el liderazgo que son:
 El liderazgo está fundamentado en la autoridad y no en el poder
 Fomentar las relaciones humanas
Por lo tanto hablar de liderazgo es hablar de relaciones humanas, es logra que las personas hagan
la voluntad del líder por iniciativa propio y no por que sea una obligación.
Capítulo 2: El Paradigma Antiguo
En este capitulo se da una descripción precisa del paradigma: Un patrón psicológico,
modelo o mapa que vale para no perder el sentido a la vida. No obstante se resalta la
importancia de no mantener paradigmas obsoleto mientras el mundo continua avanzando,
razón por lo cual se rompe por completo el paradigma que se ha sostenido por muchos
años en el cual el papel del líder es mandar y dominar, al contrario la mejor manera de
dirigir es ponerse al servicio del otro.
De igual manera el autor en este segundo capitulo resalta que el verdadero papel del
líder es servir sin embargo no se debe confundir con hacer lo que otros quieren. Del mismo
modo se enfatiza que los lideres hacen lo que otros necesitan, no se conforman con la
mediocridad, animan a su equipo en todo momento para alcanzar el éxito y de la mejor
manera posible.
Capítulo 3: El Modelo
En este tercer capitulo el autor describe todas las características
que debe tener una persona para que pueda ser llamado líder. De igual
manera se habla de un liderazgo de largo alcance, en el cual se es
capaz de aguantar diversas situación con el paso del tiempo.
Por otra parte el autor nos comenta que el liderazgo no es una
tarea sencilla y que se requiere mucho esfuerzo, ya que se requiere de
acciones que sean consecuentes con las intenciones.
Capítulo 4: El Verbo
Para este cuarto capitulo se logra demostrar y cambiar la percepción que se tiene del
verbo amar y se logra a través del hermano Simeon. Se entiende que el amor no es un
sentimiento, sino un comportamiento hacia los demás y lo manifiesta con un versículo
bíblico bastante conocido en el que se describe al amor como paciente, humilde,
respetuoso, generoso, entre otros, siento estas cualidades que puede y debe tener un
verdadero líder, las cuales se pueden aprender y desarrollar si así la persona lo desea.
De igual manera el autor señala que el escuchar es la mejor manera que se tiene para
prestar atención a lo demás y demostrarles cuanto se les valora. La atención es un acto
relacionado con el amor, como la paciencia, el respeto entre otros.
Capítulo 5: El Entorno
El quinto capitulo es uno de los mas cortos sin embargo se trata de un tema
bastante importante para cualquier empresa y organización como lo es El Entorno.
Un entorno sano permite un crecimiento sano lo cual resulta de suma importancia
para las empresas, es por esta razón que el líder debe encargarse de crear un
ambiente sano para todos sus colaboradores para que puedan crecer y desarrollarse
completamente
Capítulo 6: La Elección
En el sexto capitulo el autor nos habla que el liderazgo inicia por una elección y
como el hombre no puede evitar lo problemas pero como tiene la capacidad de poder
elegir la respuesta que le da.
De igual manera un líder debe ser capaz de tomar decisiones, aceptar su
responsabilidad en las decisiones tomadas, es decir que el liderazgo es cuestión de
carácter y no de personalidad
Capítulo 7: Los Resultados
Para el séptimo y ultimo capitulo el autor nos muestra los resultados que obtiene un
líder por siempre elegir dar lo mejor de si mismo y sacrificarse por los demás. Al ser un
líder entregado y con una gran habilidad para influenciar a los demás será un líder
bastante solicitado. De igual manera la satisfacción de saber que estas realizando un
buen trabajo sin caer en el egocentrismos.
Opinión Personal
Es un libro que te permite aprender de manera sencilla las actitudes que un buen líder debe
tener. De igual manera permite que el lector se de cuenta y rompa por completos los
antiguos paradigmas en donde el líder tiene el papel de mandar y dominar, por el contrario
muestra y resalta todas las virtudes humanas que tenemos y que podemos aplicar para
lograr ser un verdadero líder. Además de hablar como se puede lograr atreves del servicio
que una persona haga nuestra voluntad por iniciativa propia y por un obligación, es decir
se pasa de tener poder a autoridad.
Por ultimo nos recuerda que para ser líder no se requiere estar en una área o ámbito
especifico de alguna organización, por el contrario podemos ser líder en el ámbito
educativo, familiar, deportivo y lo único que se requiere para ser un líder es tener la
voluntad y constancia de aprender, desarrollar destreza y estar en constante servicio con
nuestro entorno.
Conclusión
El libro La Paradoja del escritor James C. Hunter esta constituido por una gran
cantidad de enseñanzas que el lector va descubriendo en cada capitulo, sin embargo,
se encuentran dos enseñanzas de mucha importancia y que se encuentran
relacionadas entre si, una de ella es el liderazgo y el servir a las personas. Para el caso
del liderazgo se puede influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo por
un objetivo en común. Y para el caso del servir a otras persona es una función
principal y esencial que todo líder debe cumplir para su crecimiento como persona y
dejar aun lado cualquier egocentrismos que pueda tener.
Anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
claudiacainas
 
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJAANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
Marianna Quintero
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Griselda
 
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...Leydi aburto
 
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.aPresentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
opereira2705
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
claudiacainas
 
Modelo de diplomado para coaching pastoral
Modelo de diplomado para coaching pastoralModelo de diplomado para coaching pastoral
Modelo de diplomado para coaching pastoral
Nora gisella Sanchez carrizales
 
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2opereira2705
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
LitzyLopez4
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajoMarce Roca
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Maestros Online
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
La paradoja johanna arias
La paradoja johanna ariasLa paradoja johanna arias
La paradoja johanna arias
johanna arias
 
Biiiimparadgh
BiiiimparadghBiiiimparadgh
Biiiimparadgh
Gleny AC
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
moraelsa12
 

La actualidad más candente (19)

Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Estrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdfEstrategias de liderazgo en pdf
Estrategias de liderazgo en pdf
 
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJAANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
 
Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2Cuestionario 1 act. 2
Cuestionario 1 act. 2
 
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
 
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.aPresentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
 
Modelo de diplomado para coaching pastoral
Modelo de diplomado para coaching pastoralModelo de diplomado para coaching pastoral
Modelo de diplomado para coaching pastoral
 
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2
Presentación oscar pereira. la paradoja resumen 2
 
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
Dinamicas de Motivacion Y Trabajo en Equipo
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajo
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
La paradoja johanna arias
La paradoja johanna ariasLa paradoja johanna arias
La paradoja johanna arias
 
El Coaching I I
El  Coaching  I IEl  Coaching  I I
El Coaching I I
 
Biiiimparadgh
BiiiimparadghBiiiimparadgh
Biiiimparadgh
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2Taller Trabajo En Equipo2
Taller Trabajo En Equipo2
 

Similar a La paradoja actividad n2

Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
rogerivero
 
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojicaDiapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
marbely mojica carrasco
 
La paradoja ok
La paradoja okLa paradoja ok
La paradoja ok
Haydée Corredor
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Mélida Sanabria
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
jhoana15
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
Analisis de la paradoja de hunter
Analisis de la paradoja de hunterAnalisis de la paradoja de hunter
Analisis de la paradoja de hunter
juanmi2377
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Daniel Flores
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
alm89
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
alm89
 
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgoLa paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
MariaMFigueroa
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
Alejandro Zambrano
 
La paradoja hg
La paradoja hgLa paradoja hg
La paradoja hg
hpgg
 
La paradoja licdo jordy parra
La paradoja licdo jordy parraLa paradoja licdo jordy parra
La paradoja licdo jordy parra
JORDY PARRA
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Carlos Gimenez
 

Similar a La paradoja actividad n2 (20)

Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojicaDiapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
Diapositivas para gerencia empresarial, marbely mojica
 
La paradoja ok
La paradoja okLa paradoja ok
La paradoja ok
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Analisis de la paradoja de hunter
Analisis de la paradoja de hunterAnalisis de la paradoja de hunter
Analisis de la paradoja de hunter
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel Flores
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgoLa paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
La paradoja, resumen del libro James C Hunter, una nueva visión del liderazgo
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
La paradoja hg
La paradoja hgLa paradoja hg
La paradoja hg
 
La paradoja licdo jordy parra
La paradoja licdo jordy parraLa paradoja licdo jordy parra
La paradoja licdo jordy parra
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 

Último

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 

Último (7)

PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 

La paradoja actividad n2

  • 1. La Paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo James C.Hunter Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial
  • 2. Índice Introducción ………………………………………………………….…… 3 Capítulo 1: Las Definiciones ……………………………………………. 4 Capítulo 2: El Paradigma Antiguo ………………………………….…. 5 Capítulo 3: El Modelo ……………………………………………………. 6 Capítulo 4: El Verbo …………………………………………………..….. 7 Capítulo 5: El Entorno ………………………………………………........ 8 Capítulo 6: La Elección …………………………………………………. 9 Capítulo 7: Los Resultados ……………………………………………. 10 Opinión Personal ………………………………………………............. 11 Conclusión …………………………………………………………….… 12 Anexos ………………………………………………………………….… 13
  • 3. Introducción En la actualiza uno de los términos mas utilizados y que sea popularizado mas es el de liderazgo, por lo cual se afirma que dicho termino es clave para alcanzar el éxito. La Palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. De igual manera el liderazgo puede estar presente en diferentes ámbitos de la vida: educativo, familiar, empresarial, deportivo, profesional, entre otros, y es por esta razón que el liderazgo es de gran importancia en la actualidad ya que el líder es quien en todos estos ámbitos se encarga de lograr los objetivos de manera eficaz. Por otra parte, haciendo un enfoque en el mundo de las organizaciones y/o empresas deben tener un líder que cumpla con todas las características necesarias para mantener a sus equipos motivado para lograr el éxito, una empresa sin lideres se mantendrá en una línea de incertidumbre y constante estancamiento, pues carece del liderazgo para crecer y perdurar en el tiempo. En el mismo orden de ideas el libro titulado “La Paradoja” del escritor James C. Hunter se muestra cuales son las características que debe tener un verdadero líder y como se rompe todos los antiguos paradigmas del liderazgo.
  • 4. Capítulo 1: Las Definiciones El tema principal de este primer capitulo esta centrado en su título, en donde el autor, a través de cada uno de los personajes que forman parte de estaba obra, crea una definición completa de la palabra liderazgo, en el cual mantiene que el liderazgo no es más que una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar, por lo que se rompe uno de los mas grandes paradigmas que se tiene y es: “El liderazgo es innato”, haciendo saber que todos los personajes y persona puede ser un líder, sin embargo se requiere tener vocación para aprender y desarrolla esas destrezas que distinguen a un buen líder. De igual manera se establecen dos puntos bastante importante en el liderazgo que son:  El liderazgo está fundamentado en la autoridad y no en el poder  Fomentar las relaciones humanas Por lo tanto hablar de liderazgo es hablar de relaciones humanas, es logra que las personas hagan la voluntad del líder por iniciativa propio y no por que sea una obligación.
  • 5. Capítulo 2: El Paradigma Antiguo En este capitulo se da una descripción precisa del paradigma: Un patrón psicológico, modelo o mapa que vale para no perder el sentido a la vida. No obstante se resalta la importancia de no mantener paradigmas obsoleto mientras el mundo continua avanzando, razón por lo cual se rompe por completo el paradigma que se ha sostenido por muchos años en el cual el papel del líder es mandar y dominar, al contrario la mejor manera de dirigir es ponerse al servicio del otro. De igual manera el autor en este segundo capitulo resalta que el verdadero papel del líder es servir sin embargo no se debe confundir con hacer lo que otros quieren. Del mismo modo se enfatiza que los lideres hacen lo que otros necesitan, no se conforman con la mediocridad, animan a su equipo en todo momento para alcanzar el éxito y de la mejor manera posible.
  • 6. Capítulo 3: El Modelo En este tercer capitulo el autor describe todas las características que debe tener una persona para que pueda ser llamado líder. De igual manera se habla de un liderazgo de largo alcance, en el cual se es capaz de aguantar diversas situación con el paso del tiempo. Por otra parte el autor nos comenta que el liderazgo no es una tarea sencilla y que se requiere mucho esfuerzo, ya que se requiere de acciones que sean consecuentes con las intenciones.
  • 7. Capítulo 4: El Verbo Para este cuarto capitulo se logra demostrar y cambiar la percepción que se tiene del verbo amar y se logra a través del hermano Simeon. Se entiende que el amor no es un sentimiento, sino un comportamiento hacia los demás y lo manifiesta con un versículo bíblico bastante conocido en el que se describe al amor como paciente, humilde, respetuoso, generoso, entre otros, siento estas cualidades que puede y debe tener un verdadero líder, las cuales se pueden aprender y desarrollar si así la persona lo desea. De igual manera el autor señala que el escuchar es la mejor manera que se tiene para prestar atención a lo demás y demostrarles cuanto se les valora. La atención es un acto relacionado con el amor, como la paciencia, el respeto entre otros.
  • 8. Capítulo 5: El Entorno El quinto capitulo es uno de los mas cortos sin embargo se trata de un tema bastante importante para cualquier empresa y organización como lo es El Entorno. Un entorno sano permite un crecimiento sano lo cual resulta de suma importancia para las empresas, es por esta razón que el líder debe encargarse de crear un ambiente sano para todos sus colaboradores para que puedan crecer y desarrollarse completamente
  • 9. Capítulo 6: La Elección En el sexto capitulo el autor nos habla que el liderazgo inicia por una elección y como el hombre no puede evitar lo problemas pero como tiene la capacidad de poder elegir la respuesta que le da. De igual manera un líder debe ser capaz de tomar decisiones, aceptar su responsabilidad en las decisiones tomadas, es decir que el liderazgo es cuestión de carácter y no de personalidad
  • 10. Capítulo 7: Los Resultados Para el séptimo y ultimo capitulo el autor nos muestra los resultados que obtiene un líder por siempre elegir dar lo mejor de si mismo y sacrificarse por los demás. Al ser un líder entregado y con una gran habilidad para influenciar a los demás será un líder bastante solicitado. De igual manera la satisfacción de saber que estas realizando un buen trabajo sin caer en el egocentrismos.
  • 11. Opinión Personal Es un libro que te permite aprender de manera sencilla las actitudes que un buen líder debe tener. De igual manera permite que el lector se de cuenta y rompa por completos los antiguos paradigmas en donde el líder tiene el papel de mandar y dominar, por el contrario muestra y resalta todas las virtudes humanas que tenemos y que podemos aplicar para lograr ser un verdadero líder. Además de hablar como se puede lograr atreves del servicio que una persona haga nuestra voluntad por iniciativa propia y por un obligación, es decir se pasa de tener poder a autoridad. Por ultimo nos recuerda que para ser líder no se requiere estar en una área o ámbito especifico de alguna organización, por el contrario podemos ser líder en el ámbito educativo, familiar, deportivo y lo único que se requiere para ser un líder es tener la voluntad y constancia de aprender, desarrollar destreza y estar en constante servicio con nuestro entorno.
  • 12. Conclusión El libro La Paradoja del escritor James C. Hunter esta constituido por una gran cantidad de enseñanzas que el lector va descubriendo en cada capitulo, sin embargo, se encuentran dos enseñanzas de mucha importancia y que se encuentran relacionadas entre si, una de ella es el liderazgo y el servir a las personas. Para el caso del liderazgo se puede influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo por un objetivo en común. Y para el caso del servir a otras persona es una función principal y esencial que todo líder debe cumplir para su crecimiento como persona y dejar aun lado cualquier egocentrismos que pueda tener.