SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO  POSTGRADO  EXTENSIÓN-CABUDARE “MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL”  Análisis LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo  James C. Hunter  Participante:  Lcdo. Oswaldo Valbuena C.I: V-17.853.689
GENERALIDADES           La Paradoja es una obra cuyo contenido esta enfocado en la esencia del liderazgo donde el autor James Hunter, describe que el verdadero fundamento de éste no es el poder, sino la autoridad que se construye sobre las bases de las buenas relaciones humanas, el amor no como sentimiento, el servicio y el sacrificio. Dicha obra posee dentro de su estructura la siguiente información: PRÓLOGO EPÍLOGO CAPITULO I Las Definiciones  CAPITULO VII Los Resultados  CAPITULO III El  Modelo  CAPITULO V El  Entorno CAPITULO II El Paradigma Antiguo  CAPITULO IV El  Verbo CAPITULO VI La Elección
Prólogo  PRÓLOGO John hombre exitoso  Problemática  En diferentes roles de su vida  El autor describe la historia de un empresario llamado John muy exitoso, tras algún tiempo  había tenido problemas en los diversos roles de su vida; tales como el de empresario, jefe, padre, entrenador y esposo situación causada por su falta de liderazgo, razón por la cual su esposa Rachael  en vista de su desavenencia decide proponerle  al sujeto en cuestión acudir a un retiro  en un monasterio cristiano  a  fin de  buscarle  soluciones a sus conflictos,  el cual accede  sin  tener mas opciones sino la de salvar su matrimonio y  mejorar su  problemas personales. Empresario  Padre  Entrenador  Jefe  Esposo  Falta y mal enfoque del liderazgo
CAPÍTULO I, Las Definiciones  Definiciones En este capitulo, se describe el primer día  John  en el monasterio con los participantes  tanto como al profesor el hermano (Simeón) en cuya cátedra planteaba fundamentalmente  una serie de definiciones relacionadas al liderazgo como el arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en el logro de los objetivos , asimismo autoridad  como  el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que el otro desea debido a su influencia personal y  finalmente el poder como  la capacidad de coaccionar a alguien  para que haga la voluntad de otro , es aquí donde  cada uno de los participantes expresan la paradoja de cómo ven a cada uno de los conceptos  según su perspectivas de vidas,. Es aquí en este capitulo donde se expresa la importancia que tiene las relaciones humanas  la cual en muchos de los  casos  a nivel organizacional se ve opacada por las tareas , es por ello que se destaca que la clave del liderazgo  es llevar a cabo las tareas asignadas  fomentado las relaciones humanas. Liderazgo  Poder   Autoridad   Arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo  Capacidad  de coaccionar a alguien  para que haga la voluntad de otro Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que el otro desea debido a su influencia personal Es con el fin de considerar los paradigmas que cada participante tiene con respecto a ello Enfocando la importancia de las relaciones humanas más halla de las tareas sin menoscabar la importancia de esta últimas para el logro de los objetivos    CLAVE PARA EL LIDERAZGO
CAPÍTULO II, El Paradigma Antiguo Paradigma Antiguo   El presente capítulo se desarrolla en el segundo día de John en el monasterio , es aquí donde se plantean  fundamentos relacionados a los paradigmas  como patrones psicológicos modelos  que sirven para no perder el rumbo de la vida, sin embargo los mismo pudiesen ser útiles o inútiles según el uso que se le de.  La esencia del presente capitulo  es la reconsideración de los paradigmas  respectos a la persona misma, el mundo que lo rodea , el trabajo y las personas, entendiendo que los mismos son cambiantes según las creencias de las personas,  por lo tanto como  lideres debemos estar prestos a cambiar los mismo cuando sea necesario . De igual manera se ejemplifica como es  la estructura piramidal en una organización donde se disponen en los niveles mas altos son los cargos de mayor  jerarquía  dejando en los lugares mas bajos y menos importantes a los seguidores y clientes , es gracias a ello donde se plantea el cambio de paradigma que no es más que invertir la pirámide dejado en la cabeza  de la misma como de mayor importancia a los clientes, seguidores y demás de forma descendente, es decir, la paradoja del liderazgo es el servicio y en la satisfacción de las necesidades de otros. Como patrones psicológicos modelos  que sirven para no perder el rumbo de la vida  Útiles para la vida  Inútiles para la vida  Depende del enfoque que cada persona le da  Los Líderes  Deben plantearse cambios de paradigmas que permitan ofrecer a los seguidores  Un liderazgo enfocado en el servicio Un liderazgo enfocado en la satisfacción de las necesidades
El Modelo  CAPÍTULO III, El  Modelo Existen modelos de liderazgos  Madre Teresa de Calcuta Martín Luther king Jesucristo Este capítulo se desarrolla en el tercer día , es aquí donde se toman como  modelo de liderazgo a diversos personajes que existieron, tal como lo fue el caso de Jesucristo, la madre Teresa de Calcuta, Martin Luther King, entre otros , lo cuales influyeron en muchos gracias a su autoridad la cual se fundamentaba en el servicio y el sacrificio hacia los demás, destacando que las intenciones de los lideres siempre deben estar ligados con las acciones , es decir, el liderazgo surge con la voluntad por medio de la cual se elige amar no como sentimiento sino como verbos, lo cual permite identificar y satisfacer las necesidades de los seguidores. Por otra parte se plantea en el presente capitulo un modelo de liderazgo representado por una pirámide invertida donde el la parte superior se encuentra graficado el liderazgo seguido de la autoridad, el sacrificio y servicio, amor y voluntad respectivamente. Quienes influyeron  a muchos gracias a  Autoridad ejercida  Fundamentado Servicio hacia los demás  Sacrificio hacia los demás Por lo tanto el  Liderazgo  Permite  identificar y satisfacer las necesidades de los seguidores, enfocado en la autoridad, el sacrificio y servicio, amor y voluntad respectivamente.
CAPÍTULO IV,  El  Verbo El Verbo  Para comprender  Liderazgo Autoridad   Servicio/ Sacrificio  En el presente capitulo Simeón plantea que para la comprensión del liderazgo , la autoridad, el servicio / sacrificio  es imprescindible entender y comprender la importancia que trae consigo el verbo amor no visto como un simple sentimiento  asociado con emociones,  sino como un verbo que describe un comportamiento demostrado con acciones , siendo éstos; la paciencia la afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez , compromiso entre otros. Por lo tanto se puede expresar que para el liderazgo se debe tener la voluntad y la determinación de poner en practica los verbos del amor  hacia todos nuestros seguidores y congéneres entendiendo que a pesar de que en muchos de los casos no existen afinidad con algunas personas como lideres podemos controlar nuestros comportamientos hacia ellas, para de igual manera servirles y satisfacer sus necesidades, dejando a un lado nuestros propios deseos y necesidades . Es preciso  Entender el verbo amar Como  un comportamiento demostrado con acciones , siendo éstos; la paciencia la afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez , compromiso Por lo tanto para el Liderazgo Se debe tener la voluntad y la determinación de poner en practica los verbos del amor  hacia todos nuestros seguidores  sirviéndoles  y satisfaciéndoles sus necesidades, dejando a un lado nuestros propios deseos y necesidades.
CAPÍTULO V,  El  Entorno El Entorno  Transcurrido el quinto día de aprendizaje por parte de grupo que Simeón tutoreaba, se debate la importancia que plantea el entorno para el liderazgo  donde se expresa la necesidad de establecer y crear un ambiente sano en donde los liderados puedan verdaderamente crecer y prosperar por lo cual , los lideres deben propiciar las condiciones adecuadas para que esto ocurra. Tal y como lo ejemplificaba Simeón  con respecto a un jardín el cual se cuida y se les propicia las condiciones para que el solo crezca y florezca  por si mismo, sin embargo es importante de igual manera entender como lideres que para cambiar el entorno es imprescindible empezar por el cambio de uno mismo, no obstante que la gente cambie dependerá únicamente de su elección. Constituye un factor de gran importancia para  Liderazgo Donde se expresa la necesidad de establecer  y crear un ambiente sano en donde los liderados puedan verdaderamente crecer y prosperar Los lideres deben propiciar las condiciones ideales para que esto ocurra
La Elección  CAPÍTULO VI,  La Elección  El liderazgo  La esencia del presente capitulo se encuentra fundamentada básicamente en que como lideres muchas veces se desea o se piensa algo, más nuestros actos dicen todo lo contrario, por lo tanto  se puede decir que nuestros pensamientos y sentimientos influyen directamente sobre nuestro comportamiento y viceversa es lo que denomina Simeón como la praxis. Se puede decir que el liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección lo cual implica no excusarse con el determinismo que no es más que para cada suceso existe una causa, para justificar las acciones que tomamos,  muchas veces es difícil obligarse a uno mismo a tratar con aprecio, amor y respeto a alguien por el cual no sentimos ningún tipo de afecto, sin embargo tal y como lo menciona Simeón,   así como los músculos del cuerpo son ejercitados para su desarrollo mediante la disciplina y esfuerzo de igual manera el líder tiene la elección de desarrollar sus músculos emocionales con disciplina y esfuerzo a fin de lograr establecer sentimientos positivos con acciones positivas. Empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección Continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección lo cual implica no excusarse con el determinismo que no es más que para cada suceso existe una causa, para justificar las acciones que tomamos. Para que el liderazgo sea efectivo  Hace falta establecer sentimientos positivos que se traduzcan en acciones positivas con respectos a nuestros seguidores indiferentemente que alguno sean o no de nuestro agrado
CAPÍTULO VII,  Los Resultados Los Resultados  Finalmente este capitulo se desarrolla en el último día de John en el monasterio, aquí el principio fundamental se encuentra enfocado en que todo los esfuerzos que sean disciplinados traerán consigo grandes recompensas. Por otra parte Simeón exhorta que el papel del líder  es que su vida signifique realmente algo en la vida de las otras personas quienes le siguen, es decir, mientas mas influencia tenga el líder mayor será el número de personas que le sigan todo gracias a la autoridad de éste, junto a ello los lideres deben amar sus seguidores, dar lo mejor de si mismo, posponer las necesidades y deseos propios en virtud de ello, lo cual traerá consigo grandes recompensas una de ellas es el gozo que tiene que ver con la satisfacción individual  y con la convicción de estar siguiendo los principios fundamentales de la vida, por lo tanto se puede decir que el servir a otros elimina el egoísmo que impide gozar de la vida.  Todo los esfuerzos que sean disciplinados traerán consigo grandes recompensas. El papel de un  Líder  Está en  Que su vida signifique realmente algo en la vida de las otras personas quienes le siguen Mediante  Amar sus seguidores Dar lo mejor de si mismo Posponer  las necesidades y deseos propios Esto se traduce en grandes recompensas una de ellas es el gozo que tiene que ver con la satisfacción individual
EPÍLOGO Epílogo  Cambio de perspectivas y paradigmas enfocados en un   En el epílogo el autor demuestra a un John y a un grupo de participantes con otras perspectivas  y paradigmas cambiados en contraprestación de cómo habían llegado al inicio de la semana, aquí se muestra , con una visión enfocada en el amor, la voluntad, la dedicación, dar lo mejor de si mismo, voluntad, liderazgo en pro de los seguidores.  Liderazgo Fundamentado  El amor, la voluntad, la dedicación, dar lo mejor de si mismo, voluntad, liderazgo en pro de los seguidores De cada uno de los participantes en el retiro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Jaimar Vizcaya
 
Paradoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxsParadoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxs
MVRG
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
celidamedina
 
La paradoja ok
La paradoja okLa paradoja ok
La paradoja ok
Haydée Corredor
 
La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)
jd5262
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
Candida Barrera
 
Resumen libro La Paradoja
Resumen libro La ParadojaResumen libro La Paradoja
Resumen libro La Paradoja
ivettch
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
joseluisceballos
 
La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)jlor2021
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
franya18
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
patricia_strociak
 
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Gatell & Asociados
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
rebeca_or
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
Eustiquio Aponte
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunterlisbethjosefina
 

La actualidad más candente (19)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxsParadoja james hunter ruette maxs
Paradoja james hunter ruette maxs
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
La paradoja ok
La paradoja okLa paradoja ok
La paradoja ok
 
La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)La paradoja – James Hunter (1998)
La paradoja – James Hunter (1998)
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
Resumen libro La Paradoja
Resumen libro La ParadojaResumen libro La Paradoja
Resumen libro La Paradoja
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
La paradoja presentacion final
La paradoja presentacion finalLa paradoja presentacion final
La paradoja presentacion final
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradojaLiderazgo. james c. hunter la paradoja
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
 
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James HunterIdeas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
Ideas principales de la lectura La Paradoja de James Hunter
 
Paradoja 1 7
Paradoja 1 7Paradoja 1 7
Paradoja 1 7
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter“ La paradoja” de james hunter
“ La paradoja” de james hunter
 

Destacado

rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
Ricardo Dolinski Garrido
 
Presentacion thamaida alvarez
Presentacion thamaida alvarezPresentacion thamaida alvarez
Presentacion thamaida alvarezthamaidaalvarez
 
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)Leonor Alves
 
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
karenebirch
 
Ingreso cap 2011
Ingreso cap 2011Ingreso cap 2011
Ingreso cap 2011
Josué Rodríguez
 
La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.carmenleonv
 
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESO
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESOChristmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESO
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESOElena Valin
 
A ---proceso productivo y feudalismo
A ---proceso productivo y feudalismoA ---proceso productivo y feudalismo
A ---proceso productivo y feudalismoGuaicamacuto
 
Romano ii trabajo contratos
Romano ii trabajo contratosRomano ii trabajo contratos
Romano ii trabajo contratos
celimer
 
Exclusivo afiliad@s julio
Exclusivo afiliad@s julioExclusivo afiliad@s julio
Exclusivo afiliad@s julio
Ccoo Ajuntament de Barcelona
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
ACarlin
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
edison caro
 
Actividad 2 acerca del liderazgo
Actividad 2 acerca del liderazgoActividad 2 acerca del liderazgo
Actividad 2 acerca del liderazgosantiago-vasquez
 
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa claus
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa clausDemostración de la existencia de papa noel más conocido como santa claus
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa clausklorofila
 
Pag1278n85
Pag1278n85Pag1278n85
Pag1278n85
uffamate
 
Historia regional
Historia regionalHistoria regional
Historia regionalGuido Sosa
 
Heavies.
Heavies.Heavies.
Heavies.
Sofia Urrutia
 
Parlamento europeo marta
Parlamento europeo martaParlamento europeo marta
Parlamento europeo martamaiteciptafalla
 

Destacado (20)

rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
rdolinski Propuesta PreVenta ProyectosBI 20110203
 
Presentacion thamaida alvarez
Presentacion thamaida alvarezPresentacion thamaida alvarez
Presentacion thamaida alvarez
 
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)
Ficha de trabalho sumária e globalizante 1º ano cef (1)
 
#Myten
#Myten#Myten
#Myten
 
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
Closing plenary; Towards an International co-operative and solidarity economy...
 
Ingreso cap 2011
Ingreso cap 2011Ingreso cap 2011
Ingreso cap 2011
 
La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.La paradoja presentacion uft.
La paradoja presentacion uft.
 
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESO
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESOChristmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESO
Christmas Holidays by Rodrigo, Rubén Marina Y. ...2ºA ESO
 
A ---proceso productivo y feudalismo
A ---proceso productivo y feudalismoA ---proceso productivo y feudalismo
A ---proceso productivo y feudalismo
 
Romano ii trabajo contratos
Romano ii trabajo contratosRomano ii trabajo contratos
Romano ii trabajo contratos
 
Exclusivo afiliad@s julio
Exclusivo afiliad@s julioExclusivo afiliad@s julio
Exclusivo afiliad@s julio
 
G2B09 Orton Hall
G2B09 Orton HallG2B09 Orton Hall
G2B09 Orton Hall
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Actividad 2 acerca del liderazgo
Actividad 2 acerca del liderazgoActividad 2 acerca del liderazgo
Actividad 2 acerca del liderazgo
 
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa claus
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa clausDemostración de la existencia de papa noel más conocido como santa claus
Demostración de la existencia de papa noel más conocido como santa claus
 
Pag1278n85
Pag1278n85Pag1278n85
Pag1278n85
 
Historia regional
Historia regionalHistoria regional
Historia regional
 
Heavies.
Heavies.Heavies.
Heavies.
 
Prsentación danhar (1)
Prsentación danhar (1)Prsentación danhar (1)
Prsentación danhar (1)
 
Parlamento europeo marta
Parlamento europeo martaParlamento europeo marta
Parlamento europeo marta
 

Similar a Presentación de la paradoja

Presentacion belmar burgos
Presentacion belmar burgosPresentacion belmar burgos
Presentacion belmar burgos
Belmar R.
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Olga Carolina Gomez Lira
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Carlos Gimenez
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandezGRACI76
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
AndreaSuescun1102
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
YULIMAR GUZMAN
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Teresalch
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
anaclari
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
hmalpica
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
luisguzman_73
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
Nelsymar Millán Moreno
 
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptxLa paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptxmauvalle21
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
JorgeAscanio
 
La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
juanelko
 
Análisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradojaAnálisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradoja
aristizabalclaudia
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterKEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2KEILYNSOLORZANO8
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgowilcar81
 

Similar a Presentación de la paradoja (20)

Presentacion belmar burgos
Presentacion belmar burgosPresentacion belmar burgos
Presentacion belmar burgos
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
 
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
ANÁLISIS DEL LIBRO "LA PARADOJA"
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Resumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langoneResumen de la paradoja maria teresa langone
Resumen de la paradoja maria teresa langone
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
 
La Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar MillanLa Paradoja Nelsymar Millan
La Paradoja Nelsymar Millan
 
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptxLa paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
La paradoja reflejo del liderazgo situacional pptx
 
Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".Presentación sobre "La Paradoja".
Presentación sobre "La Paradoja".
 
La paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunterLa paradoja de JAMES hunter
La paradoja de JAMES hunter
 
Análisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradojaAnálisis del libro la paradoja
Análisis del libro la paradoja
 
La paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunterLa paradoja james c. hunter
La paradoja james c. hunter
 
La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2La paradoja james c. hunter2
La paradoja james c. hunter2
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 
Resumen liderazgo
Resumen liderazgoResumen liderazgo
Resumen liderazgo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentación de la paradoja

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO POSTGRADO EXTENSIÓN-CABUDARE “MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL” Análisis LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter Participante: Lcdo. Oswaldo Valbuena C.I: V-17.853.689
  • 2. GENERALIDADES La Paradoja es una obra cuyo contenido esta enfocado en la esencia del liderazgo donde el autor James Hunter, describe que el verdadero fundamento de éste no es el poder, sino la autoridad que se construye sobre las bases de las buenas relaciones humanas, el amor no como sentimiento, el servicio y el sacrificio. Dicha obra posee dentro de su estructura la siguiente información: PRÓLOGO EPÍLOGO CAPITULO I Las Definiciones CAPITULO VII Los Resultados CAPITULO III El Modelo CAPITULO V El Entorno CAPITULO II El Paradigma Antiguo CAPITULO IV El Verbo CAPITULO VI La Elección
  • 3. Prólogo PRÓLOGO John hombre exitoso Problemática En diferentes roles de su vida El autor describe la historia de un empresario llamado John muy exitoso, tras algún tiempo había tenido problemas en los diversos roles de su vida; tales como el de empresario, jefe, padre, entrenador y esposo situación causada por su falta de liderazgo, razón por la cual su esposa Rachael en vista de su desavenencia decide proponerle al sujeto en cuestión acudir a un retiro en un monasterio cristiano a fin de buscarle soluciones a sus conflictos, el cual accede sin tener mas opciones sino la de salvar su matrimonio y mejorar su problemas personales. Empresario Padre Entrenador Jefe Esposo Falta y mal enfoque del liderazgo
  • 4. CAPÍTULO I, Las Definiciones Definiciones En este capitulo, se describe el primer día John en el monasterio con los participantes tanto como al profesor el hermano (Simeón) en cuya cátedra planteaba fundamentalmente una serie de definiciones relacionadas al liderazgo como el arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en el logro de los objetivos , asimismo autoridad como el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que el otro desea debido a su influencia personal y finalmente el poder como la capacidad de coaccionar a alguien para que haga la voluntad de otro , es aquí donde cada uno de los participantes expresan la paradoja de cómo ven a cada uno de los conceptos según su perspectivas de vidas,. Es aquí en este capitulo donde se expresa la importancia que tiene las relaciones humanas la cual en muchos de los casos a nivel organizacional se ve opacada por las tareas , es por ello que se destaca que la clave del liderazgo es llevar a cabo las tareas asignadas fomentado las relaciones humanas. Liderazgo Poder Autoridad Arte de influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo Capacidad de coaccionar a alguien para que haga la voluntad de otro Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que el otro desea debido a su influencia personal Es con el fin de considerar los paradigmas que cada participante tiene con respecto a ello Enfocando la importancia de las relaciones humanas más halla de las tareas sin menoscabar la importancia de esta últimas para el logro de los objetivos CLAVE PARA EL LIDERAZGO
  • 5. CAPÍTULO II, El Paradigma Antiguo Paradigma Antiguo El presente capítulo se desarrolla en el segundo día de John en el monasterio , es aquí donde se plantean fundamentos relacionados a los paradigmas como patrones psicológicos modelos que sirven para no perder el rumbo de la vida, sin embargo los mismo pudiesen ser útiles o inútiles según el uso que se le de. La esencia del presente capitulo es la reconsideración de los paradigmas respectos a la persona misma, el mundo que lo rodea , el trabajo y las personas, entendiendo que los mismos son cambiantes según las creencias de las personas, por lo tanto como lideres debemos estar prestos a cambiar los mismo cuando sea necesario . De igual manera se ejemplifica como es la estructura piramidal en una organización donde se disponen en los niveles mas altos son los cargos de mayor jerarquía dejando en los lugares mas bajos y menos importantes a los seguidores y clientes , es gracias a ello donde se plantea el cambio de paradigma que no es más que invertir la pirámide dejado en la cabeza de la misma como de mayor importancia a los clientes, seguidores y demás de forma descendente, es decir, la paradoja del liderazgo es el servicio y en la satisfacción de las necesidades de otros. Como patrones psicológicos modelos que sirven para no perder el rumbo de la vida Útiles para la vida Inútiles para la vida Depende del enfoque que cada persona le da Los Líderes Deben plantearse cambios de paradigmas que permitan ofrecer a los seguidores Un liderazgo enfocado en el servicio Un liderazgo enfocado en la satisfacción de las necesidades
  • 6. El Modelo CAPÍTULO III, El Modelo Existen modelos de liderazgos Madre Teresa de Calcuta Martín Luther king Jesucristo Este capítulo se desarrolla en el tercer día , es aquí donde se toman como modelo de liderazgo a diversos personajes que existieron, tal como lo fue el caso de Jesucristo, la madre Teresa de Calcuta, Martin Luther King, entre otros , lo cuales influyeron en muchos gracias a su autoridad la cual se fundamentaba en el servicio y el sacrificio hacia los demás, destacando que las intenciones de los lideres siempre deben estar ligados con las acciones , es decir, el liderazgo surge con la voluntad por medio de la cual se elige amar no como sentimiento sino como verbos, lo cual permite identificar y satisfacer las necesidades de los seguidores. Por otra parte se plantea en el presente capitulo un modelo de liderazgo representado por una pirámide invertida donde el la parte superior se encuentra graficado el liderazgo seguido de la autoridad, el sacrificio y servicio, amor y voluntad respectivamente. Quienes influyeron a muchos gracias a Autoridad ejercida Fundamentado Servicio hacia los demás Sacrificio hacia los demás Por lo tanto el Liderazgo Permite identificar y satisfacer las necesidades de los seguidores, enfocado en la autoridad, el sacrificio y servicio, amor y voluntad respectivamente.
  • 7. CAPÍTULO IV, El Verbo El Verbo Para comprender Liderazgo Autoridad Servicio/ Sacrificio En el presente capitulo Simeón plantea que para la comprensión del liderazgo , la autoridad, el servicio / sacrificio es imprescindible entender y comprender la importancia que trae consigo el verbo amor no visto como un simple sentimiento asociado con emociones, sino como un verbo que describe un comportamiento demostrado con acciones , siendo éstos; la paciencia la afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez , compromiso entre otros. Por lo tanto se puede expresar que para el liderazgo se debe tener la voluntad y la determinación de poner en practica los verbos del amor hacia todos nuestros seguidores y congéneres entendiendo que a pesar de que en muchos de los casos no existen afinidad con algunas personas como lideres podemos controlar nuestros comportamientos hacia ellas, para de igual manera servirles y satisfacer sus necesidades, dejando a un lado nuestros propios deseos y necesidades . Es preciso Entender el verbo amar Como un comportamiento demostrado con acciones , siendo éstos; la paciencia la afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez , compromiso Por lo tanto para el Liderazgo Se debe tener la voluntad y la determinación de poner en practica los verbos del amor hacia todos nuestros seguidores sirviéndoles y satisfaciéndoles sus necesidades, dejando a un lado nuestros propios deseos y necesidades.
  • 8. CAPÍTULO V, El Entorno El Entorno Transcurrido el quinto día de aprendizaje por parte de grupo que Simeón tutoreaba, se debate la importancia que plantea el entorno para el liderazgo donde se expresa la necesidad de establecer y crear un ambiente sano en donde los liderados puedan verdaderamente crecer y prosperar por lo cual , los lideres deben propiciar las condiciones adecuadas para que esto ocurra. Tal y como lo ejemplificaba Simeón con respecto a un jardín el cual se cuida y se les propicia las condiciones para que el solo crezca y florezca por si mismo, sin embargo es importante de igual manera entender como lideres que para cambiar el entorno es imprescindible empezar por el cambio de uno mismo, no obstante que la gente cambie dependerá únicamente de su elección. Constituye un factor de gran importancia para Liderazgo Donde se expresa la necesidad de establecer y crear un ambiente sano en donde los liderados puedan verdaderamente crecer y prosperar Los lideres deben propiciar las condiciones ideales para que esto ocurra
  • 9. La Elección CAPÍTULO VI, La Elección El liderazgo La esencia del presente capitulo se encuentra fundamentada básicamente en que como lideres muchas veces se desea o se piensa algo, más nuestros actos dicen todo lo contrario, por lo tanto se puede decir que nuestros pensamientos y sentimientos influyen directamente sobre nuestro comportamiento y viceversa es lo que denomina Simeón como la praxis. Se puede decir que el liderazgo empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección lo cual implica no excusarse con el determinismo que no es más que para cada suceso existe una causa, para justificar las acciones que tomamos, muchas veces es difícil obligarse a uno mismo a tratar con aprecio, amor y respeto a alguien por el cual no sentimos ningún tipo de afecto, sin embargo tal y como lo menciona Simeón, así como los músculos del cuerpo son ejercitados para su desarrollo mediante la disciplina y esfuerzo de igual manera el líder tiene la elección de desarrollar sus músculos emocionales con disciplina y esfuerzo a fin de lograr establecer sentimientos positivos con acciones positivas. Empieza por una elección de querer tener las habilidades del líder y continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección Continúa si asumimos la responsabilidad de esa elección lo cual implica no excusarse con el determinismo que no es más que para cada suceso existe una causa, para justificar las acciones que tomamos. Para que el liderazgo sea efectivo Hace falta establecer sentimientos positivos que se traduzcan en acciones positivas con respectos a nuestros seguidores indiferentemente que alguno sean o no de nuestro agrado
  • 10. CAPÍTULO VII, Los Resultados Los Resultados Finalmente este capitulo se desarrolla en el último día de John en el monasterio, aquí el principio fundamental se encuentra enfocado en que todo los esfuerzos que sean disciplinados traerán consigo grandes recompensas. Por otra parte Simeón exhorta que el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de las otras personas quienes le siguen, es decir, mientas mas influencia tenga el líder mayor será el número de personas que le sigan todo gracias a la autoridad de éste, junto a ello los lideres deben amar sus seguidores, dar lo mejor de si mismo, posponer las necesidades y deseos propios en virtud de ello, lo cual traerá consigo grandes recompensas una de ellas es el gozo que tiene que ver con la satisfacción individual y con la convicción de estar siguiendo los principios fundamentales de la vida, por lo tanto se puede decir que el servir a otros elimina el egoísmo que impide gozar de la vida. Todo los esfuerzos que sean disciplinados traerán consigo grandes recompensas. El papel de un Líder Está en Que su vida signifique realmente algo en la vida de las otras personas quienes le siguen Mediante Amar sus seguidores Dar lo mejor de si mismo Posponer las necesidades y deseos propios Esto se traduce en grandes recompensas una de ellas es el gozo que tiene que ver con la satisfacción individual
  • 11. EPÍLOGO Epílogo Cambio de perspectivas y paradigmas enfocados en un En el epílogo el autor demuestra a un John y a un grupo de participantes con otras perspectivas y paradigmas cambiados en contraprestación de cómo habían llegado al inicio de la semana, aquí se muestra , con una visión enfocada en el amor, la voluntad, la dedicación, dar lo mejor de si mismo, voluntad, liderazgo en pro de los seguidores. Liderazgo Fundamentado El amor, la voluntad, la dedicación, dar lo mejor de si mismo, voluntad, liderazgo en pro de los seguidores De cada uno de los participantes en el retiro