SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
            VICERECTORADO ACADEMICO
      DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
         MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR

Módulo: NIVELATORIA GERENCIA ACADÉMICA 2012 03 GRUPO B



                         Actividad # 1
                        LA PARADOJA
                          (RESUMEN)
      Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
                       de Hunter, James




                                                                       Autor:
                                                           Lic. Oscar Pereira
                                                    Tutor: Lic. Rayssa López
INTRODUCCIÓN.
La Paradoja, por James Hunter, es un libro direccionado a entender y
comprender los distintos conceptos que se asocian al Liderazgo.
De una forma muy sutil, el autor, toca claramente, los aspectos relacionados a
como identificar, cubrir y satisfacer necesidades básicas que todo Líder debe
poseer.
Es importante hacer notar que el libro pasa por un esquema central de siete
(7) Capítulos, donde día a día (de Domingo a Sábado), nos pasea por una serie
de situaciones, conceptos, circunstancias y eventos que llaman a la reflexión
e introspección.
Cada capítulo contiene y maneja un mensaje para todos aquellos que están en
cargos/puestos/posiciones donde deban ejercer el Liderazgo.




                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO I.
                             LAS DEFINICIONES
El Autor nos habla sobre algunos conceptos que el ser humano como Líder
debe tener, siendo estos , entre otros, los siguientes:
Líder, Liderazgo, Influir,    Arte, Principios & Valores,   Comportamiento,
Autoridad, Gestión, Relaciones Humanas, SERVIR.
Hace un recuento sobre esos términos y hace ver en sus relatos y experiencias
, de todos, los conceptos más importantes que todo Líder debe tener presente
y en cuenta para poder manejar y controlar los principales aspectos de
cualquier relación.




                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO II.
                          EL PARADIGMA ANTIGUO
En este capítulo, el tema a entender es el cambio de paradigmas.
Entender por que hacer esos cambios, ir de un paradigma antiguo a un nuevo
paradigma.
Acá se explica mucho sobre los modelos piramidales en las Organizaciones,
indicando que su mayor punto de apoyo está en la Base y lo que con ese
modelo, lo que se busca es satisfacer a la punta de la Pirámide.
Pues, en el cambio de paradigma, el esquema se invierte y busca cambiar la
mentalidad de todos los involucrados , llevándolos a un compromiso de
SERVIR, y lo que no implica hacer todo lo que la gente desea, sino estar
pendiente de lo que realmente necesita para llegar a dar lo mejor de sí y hacer
lo mejor posible. Es decir, conocer las necesidades de la gente y “tratar” de
cubrirlas.

                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO III.
                                   EL MODELO
A lo largo de este capítulo, todo se circunscribe al tema del Liderazgo y como
personajes de la Historia y famosos, lo han empleado. De nuevo y ahora con mayor
profundidad, trastoca el término SERVIR.
Y habla, como Jesús – Hijo de Dios -, fundamenta en el servicio la prédica, había
dicho que para ser el primero, sencillamente había que tener voluntad de servicio.
El liderazgo que perdura en el tiempo esta fundado en influencia o autoridad, y la
autoridad siempre se funda en el sacrificio por aquellos a los que servimos.
Asimismo, muestra como, con el ejemplo se puede hacer que todos “empujen”
hacia el mismo sentido.
Acá se reafirman varias palabras que todo Líder debe tener, entre ellas: El Amor.
Se concluye en este capítulo que : El modelo de liderazgo de servicio entonces
consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra
la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo, compromiso, Amor.

                           La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                            esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO IV.
                                  EL VERBO
Para este punto, se busca como poder aplicar y expresar, el concepto en toda
se extensión del verbo: AMAR.
La palabra que aparece en este documento es ágape, el amor del
comportamiento y la elección, no el amor de la emoción. Esto significa que no
nos referimos a amor como a un sustantivo que describe sentimientos o
emociones positivas, sino a un verbo que describe un comportamiento,
fundamentándose, no sólo en sentimientos, sino demostrar el amor con
acciones, con voluntad en el cambio para bien.
Igualmente, surgen otras palabras, que pueden enlazarse con las virtudes de
un Líder; Paciencia, Afabilidad, Humildad, Respeto, Generosidad, Indulgencia,
Honradez y Compromiso.


                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO V.
                                 EL ENTORNO
Acá, en este capítulo, el Autor, en su relato, nos trata de llevar a entender lo
importante del Ambiente.
Crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar, es un
aspecto que todo Líder debe considerar.
Sin un entorno que sea favorable para la gente, es muy difícil, que las
relaciones maduren en forma eficiente.
Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la
gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero
es deber del Líder, crear el ambiente necesario para propiciar la proactividad
de la gente, para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes
de una organización.


                           La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                            esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO VI.
                                LA ELECCIÓN
El Autor, fundamenta en esta sección del Libro, que, se destaca la diferencia
entre pensar y actuar en consecuencia.Todo Líder, debe pensar muy
estructuralmente, las acciones que va a emprender.
Muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es
así. Un Líder debe ser congruente con sus acciones, pensamientos y proceder.
Esto no exime que NO pueda corregir, ya que esto, también es una cualidad
que el Líder debe poseer.
En este capítulo se habla también sobre el Determinismo y la Teoría de la
Elección., aspectos o leyes de la sicología, que explican comportamientos y/o
acciones del ser humano. El liderazgo empieza por una elección.
Esa elección, no es más que una decisión. Cada uno se determina a sí mismo,
y decide cómo desarrollar su potencialidad. Para ser Líder hay que decidir.

                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CAPÍTULO VII.
                               LOS RESULTADOS
En esta última parte del libro, se busca que, todos veamos los distintos
resultados y/o comportamientos que se pueden obtener, en el proceso de
elección de ser un Líder o no.
Es importante, enlazar cada concepto que defina al Líder, en acción hacia el
prójimo.
SERVIR, AMAR, INFLUENCIAR, DAR LO MEJOR DE SI, FELICIDAD, ESFUERZO,
son términos, (entre otros), que siempre serán bien visto en un Líder.
Eso genera confianza, ascendencia y sobre todo seguridad.
No se puede perder el foco de los objetivos y ver como cubrir siempre las
necesidades a ser suplidas.
Un buen Líder piensa en positivo y es proactivo, eso contagia a que el trabajo
o labor a cumplir se haga y se realice de la manera más eficiente.

                          La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                           esencia del Liderazgo. Por James Hunter
CONCLUSIONES.
EL OBJETIVO SE TOMA CON UN EJEMPLO DE VIDA, COMO SE PUEDE
MOSTRAR UN LIDERAZGO IDEAL.
EL LIBRO ENSEÑA DE DISTINTAS FORMAS Y MANERAS, COMO AFRONTAR O
MANEJAR SITUACIONES QUE OCURREN EN EL DÍA A DÍA.
LA PARADOJA DE QUE PARA LIDERAR HAY QUE SERVIR, SE MUESTRA EN
TODOS LOS EFECTOS QUE , EN PARTICULAR, LAS ORGANIZACIONES POSEEN
EN SUS LUCHAS PARA OBTENER LA MAYOR SUMA DE PRODUCTIVIDAD,
TRANQUILIDAD, OPERATIVIDAD Y FUNCIONABILIDAD.
ESTO PASA, POR QUE EXISTA UNA CABEZA O UN LÍDER , EN ESTE CASO, QUE
GUÍE HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, SIN PERDER , EL MANEJO DEL
ASPECTO HUMANO Y SOBRE TODO LA SENSIBILIDAD A LAS SITUACIONES
DEL SER.


                      La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
                       esencia del Liderazgo. Por James Hunter
La Paradoja. Un relato sobre la verdadera
 esencia del Liderazgo. Por James Hunter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoLas ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoyobmendez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
MotivacionDveros
 
Analisis la paradoja
Analisis la paradojaAnalisis la paradoja
Analisis la paradoja
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
El Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su FerrariEl Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su Ferrari
Athamaica Marin Cattafi
 
Patricia asuaje la paradoja
Patricia asuaje    la paradojaPatricia asuaje    la paradoja
Patricia asuaje la paradoja
PatriciaAsuaje
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
ordonezleidy
 
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoLas ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoyobmendez
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
Ignacio Fernández
 
Los secretos del liderazgo de Atila
Los secretos del liderazgo de AtilaLos secretos del liderazgo de Atila
Los secretos del liderazgo de Atila
dianabejarano
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
luisguzman_73
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariAnafm3
 
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJAANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
Marianna Quintero
 
La paradoja de James Hunter
La paradoja de James HunterLa paradoja de James Hunter
La paradoja de James Hunter
Vanessa Caamano
 
Presentación slideshare la paradoja
Presentación slideshare la paradojaPresentación slideshare la paradoja
Presentación slideshare la paradoja
PieroMiguel94
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbRafael
 
Zelideth Flores: La paradoja
Zelideth Flores: La paradojaZelideth Flores: La paradoja
Zelideth Flores: La paradoja
Zelideth Flores
 

La actualidad más candente (16)

Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoLas ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Analisis la paradoja
Analisis la paradojaAnalisis la paradoja
Analisis la paradoja
 
El Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su FerrariEl Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su Ferrari
 
Patricia asuaje la paradoja
Patricia asuaje    la paradojaPatricia asuaje    la paradoja
Patricia asuaje la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojoLas ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
Las ocho claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari rojo
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
 
Los secretos del liderazgo de Atila
Los secretos del liderazgo de AtilaLos secretos del liderazgo de Atila
Los secretos del liderazgo de Atila
 
La pandoja presentacion
La pandoja presentacionLa pandoja presentacion
La pandoja presentacion
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
 
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJAANÁLISIS DE LA PARADOJA
ANÁLISIS DE LA PARADOJA
 
La paradoja de James Hunter
La paradoja de James HunterLa paradoja de James Hunter
La paradoja de James Hunter
 
Presentación slideshare la paradoja
Presentación slideshare la paradojaPresentación slideshare la paradoja
Presentación slideshare la paradoja
 
Liderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 KbLiderazgo 271 Kb
Liderazgo 271 Kb
 
Zelideth Flores: La paradoja
Zelideth Flores: La paradojaZelideth Flores: La paradoja
Zelideth Flores: La paradoja
 

Similar a Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a

Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
rogerivero
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
NATHALY ARIAS
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Mélida Sanabria
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterEudymar
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)annydiazrivas
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradojaoswaldovalbuena
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
dmateran02
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
David Alvarado
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradojairesmi
 
La paradoja yaremy
La paradoja yaremyLa paradoja yaremy
La paradoja yaremyYaremyBaralt
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
leandrogutierrez22
 
Paradoja zhaja
Paradoja zhajaParadoja zhaja
Paradoja zhaja
zhajaisky
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandezGRACI76
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Olga Carolina Gomez Lira
 

Similar a Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a (20)

Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
Presentación "Reflexiones sobre el libro La Paradoja"
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunterInterpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
 
La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)La paradoja (diapositivas)
La paradoja (diapositivas)
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
Presentación de la paradoja
Presentación de la paradojaPresentación de la paradoja
Presentación de la paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Laparadoja
LaparadojaLaparadoja
Laparadoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James HunterLa Paradoja de James Hunter
La Paradoja de James Hunter
 
La Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David AlvaradoLa Paradoja de David Alvarado
La Paradoja de David Alvarado
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
La paradoja yaremy
La paradoja yaremyLa paradoja yaremy
La paradoja yaremy
 
Análisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James HunterAnálisis de La Paradoja de James Hunter
Análisis de La Paradoja de James Hunter
 
Paradoja zhaja
Paradoja zhajaParadoja zhaja
Paradoja zhaja
 
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandezPresentacion del libro la paradoja.  por graciela hernandez
Presentacion del libro la paradoja. por graciela hernandez
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 

Más de opereira2705

FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFT
FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFTFUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFT
FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFTopereira2705
 
Grupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aGrupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aopereira2705
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
opereira2705
 
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la Web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la WebSkype y Podcasting como herramientas educativas de la Web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la Webopereira2705
 
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la webSkype y Podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la webopereira2705
 
Skype y podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y podcasting como herramientas educativas de la webSkype y podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y podcasting como herramientas educativas de la webopereira2705
 

Más de opereira2705 (6)

FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFT
FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFTFUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFT
FUNDAMENTOS de La Ingeniería de Tráfico. TRx Datos. UFT
 
Grupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.aGrupo N. Coaching Educativo 1.a
Grupo N. Coaching Educativo 1.a
 
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.ATRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
 
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la Web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la WebSkype y Podcasting como herramientas educativas de la Web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la Web
 
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la webSkype y Podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y Podcasting como herramientas educativas de la web
 
Skype y podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y podcasting como herramientas educativas de la webSkype y podcasting como herramientas educativas de la web
Skype y podcasting como herramientas educativas de la web
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación Oscar Pereira. La Paradoja Resumen 1.a

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR Módulo: NIVELATORIA GERENCIA ACADÉMICA 2012 03 GRUPO B Actividad # 1 LA PARADOJA (RESUMEN) Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo de Hunter, James Autor: Lic. Oscar Pereira Tutor: Lic. Rayssa López
  • 2. INTRODUCCIÓN. La Paradoja, por James Hunter, es un libro direccionado a entender y comprender los distintos conceptos que se asocian al Liderazgo. De una forma muy sutil, el autor, toca claramente, los aspectos relacionados a como identificar, cubrir y satisfacer necesidades básicas que todo Líder debe poseer. Es importante hacer notar que el libro pasa por un esquema central de siete (7) Capítulos, donde día a día (de Domingo a Sábado), nos pasea por una serie de situaciones, conceptos, circunstancias y eventos que llaman a la reflexión e introspección. Cada capítulo contiene y maneja un mensaje para todos aquellos que están en cargos/puestos/posiciones donde deban ejercer el Liderazgo. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 3. CAPÍTULO I. LAS DEFINICIONES El Autor nos habla sobre algunos conceptos que el ser humano como Líder debe tener, siendo estos , entre otros, los siguientes: Líder, Liderazgo, Influir, Arte, Principios & Valores, Comportamiento, Autoridad, Gestión, Relaciones Humanas, SERVIR. Hace un recuento sobre esos términos y hace ver en sus relatos y experiencias , de todos, los conceptos más importantes que todo Líder debe tener presente y en cuenta para poder manejar y controlar los principales aspectos de cualquier relación. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 4. CAPÍTULO II. EL PARADIGMA ANTIGUO En este capítulo, el tema a entender es el cambio de paradigmas. Entender por que hacer esos cambios, ir de un paradigma antiguo a un nuevo paradigma. Acá se explica mucho sobre los modelos piramidales en las Organizaciones, indicando que su mayor punto de apoyo está en la Base y lo que con ese modelo, lo que se busca es satisfacer a la punta de la Pirámide. Pues, en el cambio de paradigma, el esquema se invierte y busca cambiar la mentalidad de todos los involucrados , llevándolos a un compromiso de SERVIR, y lo que no implica hacer todo lo que la gente desea, sino estar pendiente de lo que realmente necesita para llegar a dar lo mejor de sí y hacer lo mejor posible. Es decir, conocer las necesidades de la gente y “tratar” de cubrirlas. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 5. CAPÍTULO III. EL MODELO A lo largo de este capítulo, todo se circunscribe al tema del Liderazgo y como personajes de la Historia y famosos, lo han empleado. De nuevo y ahora con mayor profundidad, trastoca el término SERVIR. Y habla, como Jesús – Hijo de Dios -, fundamenta en el servicio la prédica, había dicho que para ser el primero, sencillamente había que tener voluntad de servicio. El liderazgo que perdura en el tiempo esta fundado en influencia o autoridad, y la autoridad siempre se funda en el sacrificio por aquellos a los que servimos. Asimismo, muestra como, con el ejemplo se puede hacer que todos “empujen” hacia el mismo sentido. Acá se reafirman varias palabras que todo Líder debe tener, entre ellas: El Amor. Se concluye en este capítulo que : El modelo de liderazgo de servicio entonces consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo, compromiso, Amor. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 6. CAPÍTULO IV. EL VERBO Para este punto, se busca como poder aplicar y expresar, el concepto en toda se extensión del verbo: AMAR. La palabra que aparece en este documento es ágape, el amor del comportamiento y la elección, no el amor de la emoción. Esto significa que no nos referimos a amor como a un sustantivo que describe sentimientos o emociones positivas, sino a un verbo que describe un comportamiento, fundamentándose, no sólo en sentimientos, sino demostrar el amor con acciones, con voluntad en el cambio para bien. Igualmente, surgen otras palabras, que pueden enlazarse con las virtudes de un Líder; Paciencia, Afabilidad, Humildad, Respeto, Generosidad, Indulgencia, Honradez y Compromiso. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 7. CAPÍTULO V. EL ENTORNO Acá, en este capítulo, el Autor, en su relato, nos trata de llevar a entender lo importante del Ambiente. Crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar, es un aspecto que todo Líder debe considerar. Sin un entorno que sea favorable para la gente, es muy difícil, que las relaciones maduren en forma eficiente. Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del Líder, crear el ambiente necesario para propiciar la proactividad de la gente, para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 8. CAPÍTULO VI. LA ELECCIÓN El Autor, fundamenta en esta sección del Libro, que, se destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia.Todo Líder, debe pensar muy estructuralmente, las acciones que va a emprender. Muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es así. Un Líder debe ser congruente con sus acciones, pensamientos y proceder. Esto no exime que NO pueda corregir, ya que esto, también es una cualidad que el Líder debe poseer. En este capítulo se habla también sobre el Determinismo y la Teoría de la Elección., aspectos o leyes de la sicología, que explican comportamientos y/o acciones del ser humano. El liderazgo empieza por una elección. Esa elección, no es más que una decisión. Cada uno se determina a sí mismo, y decide cómo desarrollar su potencialidad. Para ser Líder hay que decidir. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 9. CAPÍTULO VII. LOS RESULTADOS En esta última parte del libro, se busca que, todos veamos los distintos resultados y/o comportamientos que se pueden obtener, en el proceso de elección de ser un Líder o no. Es importante, enlazar cada concepto que defina al Líder, en acción hacia el prójimo. SERVIR, AMAR, INFLUENCIAR, DAR LO MEJOR DE SI, FELICIDAD, ESFUERZO, son términos, (entre otros), que siempre serán bien visto en un Líder. Eso genera confianza, ascendencia y sobre todo seguridad. No se puede perder el foco de los objetivos y ver como cubrir siempre las necesidades a ser suplidas. Un buen Líder piensa en positivo y es proactivo, eso contagia a que el trabajo o labor a cumplir se haga y se realice de la manera más eficiente. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 10. CONCLUSIONES. EL OBJETIVO SE TOMA CON UN EJEMPLO DE VIDA, COMO SE PUEDE MOSTRAR UN LIDERAZGO IDEAL. EL LIBRO ENSEÑA DE DISTINTAS FORMAS Y MANERAS, COMO AFRONTAR O MANEJAR SITUACIONES QUE OCURREN EN EL DÍA A DÍA. LA PARADOJA DE QUE PARA LIDERAR HAY QUE SERVIR, SE MUESTRA EN TODOS LOS EFECTOS QUE , EN PARTICULAR, LAS ORGANIZACIONES POSEEN EN SUS LUCHAS PARA OBTENER LA MAYOR SUMA DE PRODUCTIVIDAD, TRANQUILIDAD, OPERATIVIDAD Y FUNCIONABILIDAD. ESTO PASA, POR QUE EXISTA UNA CABEZA O UN LÍDER , EN ESTE CASO, QUE GUÍE HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, SIN PERDER , EL MANEJO DEL ASPECTO HUMANO Y SOBRE TODO LA SENSIBILIDAD A LAS SITUACIONES DEL SER. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter
  • 11. La Paradoja. Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo. Por James Hunter