SlideShare una empresa de Scribd logo
La
PEDIATRÍA…
… desde el punto de
vista del CINE
Javier González de Dios
Respecto a esta conferencia
La PEDIATRÍA desde el punto de vista del CINE
Existen las siguientes relaciones que podrían ser percibidas como potenciales
Conflictos de intereses:
Javier González de Dios declara que presenta múltiples y afectivos conflicto de interés con el tema
que se trata en esta presentación.
Y eso por ser el autor de los libros “Cine y Pediatría 1”, Cine y Pediatría 2” y “Cine y Pediatría 3”
3) Los ACTORES…, verdaderos protagonistas
Cámara… ¡¡ Acción !!
4) Los EFECTOS ESPECIALES..:¿te atreves a prescribir películas?”
2) El GUIÓN… nuestro por qué…
1) El STORYBOARD… hasta llegar aquí…
45 min
5) Un VÍDEO de Cine y Pediatría..: una nueva trilogía
El Storyboard…
hasta llegar aquí
Un BLOG…
Tres LIBROS…
61 Congreso Asociación Española de Pediatría
(Granada, 31 mayo-2 junio 2012)
…y muchos CONGRESOS y FESTIVALES
IX Festival Internacional de Cine de Alicante
(Alicante, 2-9 junio 2012)
Curso Avanzado Comité de Bioética de la AEP
(Avilés, 19-20 octubre 2012)
XVI Congreso Latinoamericano de Pediatría
(Cartagena de Indias, 14-18 noviembre 2012)
I Congreso Nacer del Agua
(Benalmádena, 27-28 abril 2013)
62 Congreso Asociación Española de Pediatría
(Sevilla, 6-8 junio 2013)
X Festival Internacional de Cine de Alicante
(Alicante, 1-8 junio 2013)
36 Congreso Argentino de Pediatría
(Mar del Plata, 24-27 septiembre 2013)
14 Congreso Portugués de Pediatría
(Oporto, 3-5 octubre 2013)
IX Congreso Nacional Informadores de la Salud
(Valladolid, 25-27 octubre 2013)
XIII Jornada Mujer, Biología y Salud
(Alicante, 14-16 noviembre 2013)
IX Jornada Formación Residentes de Pediatría
(Murcia, 28-30 abril 2014)
IV Simposio Internacional de Pediatría
(Cartagena de Indias, 8-10 mayo 2014)
XI Festival Internacional de Cine de Alicante
(Alicante, 24-31 mayo 2014)
Congreso Extraordinario de Pediatría de la AEP
(Madrid, 5-7 junio 2014)
Asociación Española de Médicos Escritores y
Artistas (ASEMEYA)
El Guión…
de nuestro por qué
Educar desde la ESTÉTICA ...
… en cualquiera de las ARTES
También en el
CINE
Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008)
El cine es un método ideal para mostrar una
MIRADA HOLÍSTICA de la salud y enfermedad
De enfermos y
enfermedades
De pacientes,
familias y
profesionales
Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 2007)
Tres funciones esenciales en la educación…
Función
EXPERIENCIAL
Función
ILUSTRATIVA-
PEDAGÓGICA
Función
CONSTRUCTIVA-
DELIBERATIVA
Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi, 2004)
Utilidad en la DOCENCIA ...
… en la FORMACIÓN HUMANÍSTICA
…y ÉTICA del
médico
El espíritu de la colmena (Victor Erice, 1973)
El cine, un recurso educativo ...
… de alto IMPACTO
Y con
EXPERIENCIAS
previas…
Binta y la gran idea (Javier Fesser, 2004)
Porque la MEDICINA ...
… es un tema recurrente en el cine
También la
PEDIATRÍA
La vida sin Grace (James C Strouse, 2007)
Recién nacidos
Lactantes
Escolares
… y
ADOLESCENTES
PEDIATRÍA en el séptimo arte...
… a todas las edades
Thirteeen ( Catherine Hardwicke, 2003)
Un universo de EMOCIONES ...
… donde potenciar una educación sentimental
… y educar la
AFECTIVIDAD
El camino a casa (Zhan Yimou, 1999)
PREFIGURACIÓN
CONFIGURACIÓN
REFIGURACIÓN
Es clave la OBSERVACIÓN NARRATIVA ...
… con tres momentos importantes
Iceberg (Gabriel Velázquez, 2011)
Según la RELACIÓN de la película con la medicina ...
… las podemos clasificar en
“Saludables”
“Puntuales”
“Relevantes”
… y
“Argumentales”
Silencio de hielo (Baran bo Odar,, 2010)
Hay algunas PATOLOGÍAS y ESPECIALIDADES...
… especialmente proclives al cine
Psiquiatría
Infectología
Oncología
… y
Pediatría
Kiseki (Hirokazu Koreeda, 2011)
Los ACTORES…
dentro y fuera de cámara
Los PROFESIONALES sanitarios
¿Qué tipo de médico quiero ser…?
Dr. House
(Hugh Laurie, médico en
la serie “Dr House”)
Dr. Ross
(George Clooney,
pediatra en la serie
“Urgencias”)
Dr. Sachs
(Albert Dupontel, médico
de familia en
“Las confesiones del
Dr Sachs”)
Dr. Patch Adams
(Robin Williams,
estudiante y médico en
“Patch Adams”)
La INFANCIA y ADOLESCENCIA
Un universo de emociones
Esto es “Cine y Pediatría”…
ARTE
CIENCIA
… y CONCIENCIA
Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Esto es “Cine y Pediatría”…
EMOCIONES
… y REFLEXIONES
Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Esto es “Cine y Pediatría”…
COLOR
… y CALOR
Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Porque la vida de los niños es de CINE
Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Los EFECTOS ESPECIALES…:
¿te atreves a prescribir películas?
“El Doctor”
(Randa Haines, 1991)
Cuando se pasa de
médico a paciente,
cuando nos ponemos en
otra piel
Reconocer que los
pacientes se sienten
asustados y vulnerables y
ponen su vida en las
manos de sus médicos
Vídeo
En el PREGRADO
“Pach Adams”
(Tom Shadyac, 1998)
La importancia de la
risoterapia (y de la
humanización) en la
atención médica
Una historia real que creó
los “Payasos
humanitarios”
Vídeo
En la RESIDENCIA
“Amar la vida”
(Mike Nichols, 2001)
Una paciente con cáncer
nos hace reflexionar a los
sanitarios sobre lo que no
se debe hacer
Cuando los avances
técnicos de la medicina
no pueden olvidarse de la
humanización
Vídeo
… y SIEMPRE
“El aceite de la vida”
(George Miller, 1982)
”Dile a tu cerebro que
diga a tu brazo, que diga
… a tu mano, que mueva
tu dedo meñique”
La “soledad del corredor
de fondo” de pacientes,
familias, profesionales
sanitarios, instituciones y
sociedad
Vídeo
En ENFERMEDADES RARAS
“Mary and Max”
(Adam Elliot, 2009)
” Las vidas de todos son
como una larga acera;
algunas están bien
pavimentadas; otras, como
la mía, tienen grietas”
Conocer el S. de Asperger
en esta película en
“claymotion” no tiene
precio…
Vídeo
En el SÍNDROME DE ASPERGER
“Cartas a Dios”
(Éric-Emmanuel Schmitt, 2009)
” Querido Dios. Gracias
por conocer a Oscar, Me ha
llenado de amor para todos
los años que me queden
por vivir”
El realismo mágico como
terapia frente al dolor y a
lo inevitable
Vídeo
En el CÁNCER INFANTIL
“Juno”
(Jason Reitman, 2007)
Temas de gran calado: un
embarazo no deseado y la
posibilidad el aborto frente
al camino de la adopción…
con las relaciones de
pareja como telón de fondo
Emociones y reflexiones
ante una clásica “consulta
sagrada”
Vídeo
En el EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Un VÍDEO de Cine y Pediatría…
una nueva trilogía
Vídeo
Agradecimiento a Exlibris Ediciones por poner “música” donde yo puse “letra”.
Y al apoyo de la Asociación Española de Pediatría, de la Asociación
Latinoamericana de Pediatría, de SAP, SCP, SPP, etc.
y de los lectores
DISPONIBLE :
Libro en formato texto: www.exlibrisediciones.com
También ya el libro en e-Book en Amazon y iTunes
Libros “Cine y Pediatría 1, 2 y 3”
La pediatría desde el punto de vista del cine

Más contenido relacionado

Destacado

Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
Karber Gonzalez
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
jhoncerquera
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Jonathan Trejo
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
Guencho Diaz
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
Dr. Alan Burgos
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
Valortis
 
Especificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetadoEspecificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetado
Colectivo Ecologista Jalisco
 
Transporte
TransporteTransporte
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Javier Arana
 
Oido interno
Oido internoOido interno
Oido interno
lorena
 
patologia de oido externo
patologia  de oido externopatologia  de oido externo
patologia de oido externo
zener
 

Destacado (13)

Cancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringeCancer de laringe e hipofaringe
Cancer de laringe e hipofaringe
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Cáncer de laringe
Cáncer de laringeCáncer de laringe
Cáncer de laringe
 
Cancer de laringe
Cancer de laringeCancer de laringe
Cancer de laringe
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
 
Especificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetadoEspecificaciones generales de etiquetado
Especificaciones generales de etiquetado
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Oido interno
Oido internoOido interno
Oido interno
 
patologia de oido externo
patologia  de oido externopatologia  de oido externo
patologia de oido externo
 

Similar a La pediatría desde el punto de vista del cine

Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatríaAsemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
Javier González de Dios
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
Javier González de Dios
 
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográficoReivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Javier González de Dios
 
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vidaLa vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
Javier González de Dios
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
Sociedad de Pediatría Aragón, Rioja y Soria
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera verPelículas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
Javier González de Dios
 
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
Javier González de Dios
 
Prescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátricaPrescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátrica
Javier González de Dios
 
Cine y pediatría congreso alape 2012
Cine y pediatría congreso alape 2012Cine y pediatría congreso alape 2012
Cine y pediatría congreso alape 2012
Javier González de Dios
 
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidadEl cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
Javier González de Dios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
Javier González de Dios
 
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
Javier González de Dios
 
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vidaLa VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
Javier González de Dios
 
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Javier González de Dios
 
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Que es la resiliencia
Que es la resilienciaQue es la resiliencia
Que es la resiliencia
LUIS del Rio Diez
 
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vidaBioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Javier González de Dios
 
Resiliencia. que es
Resiliencia. que esResiliencia. que es
Resiliencia. que es
LUIS del Rio Diez
 

Similar a La pediatría desde el punto de vista del cine (20)

Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatríaAsemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
Asemeya te atreves a prescribir películas en pediatría
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
 
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográficoReivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
 
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vidaLa vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera verPelículas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
 
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
 
Prescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátricaPrescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátrica
 
Cine y pediatría congreso alape 2012
Cine y pediatría congreso alape 2012Cine y pediatría congreso alape 2012
Cine y pediatría congreso alape 2012
 
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidadEl cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
¿Te atreves a prescribir películas? Discurso de ingreso en ASEMEYA
 
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
Cine y pediatría Congreso Argentino de Pediatría 2013
 
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vidaLa VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
 
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
 
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Que es la resiliencia
Que es la resilienciaQue es la resiliencia
Que es la resiliencia
 
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vidaBioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
 
Resiliencia. que es
Resiliencia. que esResiliencia. que es
Resiliencia. que es
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
Javier González de Dios
 
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdfDECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
 
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdfDECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

La pediatría desde el punto de vista del cine

  • 1. La PEDIATRÍA… … desde el punto de vista del CINE Javier González de Dios
  • 2. Respecto a esta conferencia La PEDIATRÍA desde el punto de vista del CINE Existen las siguientes relaciones que podrían ser percibidas como potenciales Conflictos de intereses: Javier González de Dios declara que presenta múltiples y afectivos conflicto de interés con el tema que se trata en esta presentación. Y eso por ser el autor de los libros “Cine y Pediatría 1”, Cine y Pediatría 2” y “Cine y Pediatría 3”
  • 3. 3) Los ACTORES…, verdaderos protagonistas Cámara… ¡¡ Acción !! 4) Los EFECTOS ESPECIALES..:¿te atreves a prescribir películas?” 2) El GUIÓN… nuestro por qué… 1) El STORYBOARD… hasta llegar aquí… 45 min 5) Un VÍDEO de Cine y Pediatría..: una nueva trilogía
  • 7. 61 Congreso Asociación Española de Pediatría (Granada, 31 mayo-2 junio 2012) …y muchos CONGRESOS y FESTIVALES
  • 8. IX Festival Internacional de Cine de Alicante (Alicante, 2-9 junio 2012)
  • 9. Curso Avanzado Comité de Bioética de la AEP (Avilés, 19-20 octubre 2012)
  • 10. XVI Congreso Latinoamericano de Pediatría (Cartagena de Indias, 14-18 noviembre 2012)
  • 11. I Congreso Nacer del Agua (Benalmádena, 27-28 abril 2013)
  • 12. 62 Congreso Asociación Española de Pediatría (Sevilla, 6-8 junio 2013)
  • 13. X Festival Internacional de Cine de Alicante (Alicante, 1-8 junio 2013)
  • 14. 36 Congreso Argentino de Pediatría (Mar del Plata, 24-27 septiembre 2013)
  • 15. 14 Congreso Portugués de Pediatría (Oporto, 3-5 octubre 2013)
  • 16. IX Congreso Nacional Informadores de la Salud (Valladolid, 25-27 octubre 2013)
  • 17. XIII Jornada Mujer, Biología y Salud (Alicante, 14-16 noviembre 2013)
  • 18. IX Jornada Formación Residentes de Pediatría (Murcia, 28-30 abril 2014)
  • 19. IV Simposio Internacional de Pediatría (Cartagena de Indias, 8-10 mayo 2014)
  • 20. XI Festival Internacional de Cine de Alicante (Alicante, 24-31 mayo 2014)
  • 21. Congreso Extraordinario de Pediatría de la AEP (Madrid, 5-7 junio 2014)
  • 22. Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA)
  • 24. Educar desde la ESTÉTICA ... … en cualquiera de las ARTES También en el CINE Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008)
  • 25. El cine es un método ideal para mostrar una MIRADA HOLÍSTICA de la salud y enfermedad De enfermos y enfermedades De pacientes, familias y profesionales Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 2007)
  • 26. Tres funciones esenciales en la educación… Función EXPERIENCIAL Función ILUSTRATIVA- PEDAGÓGICA Función CONSTRUCTIVA- DELIBERATIVA Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi, 2004)
  • 27. Utilidad en la DOCENCIA ... … en la FORMACIÓN HUMANÍSTICA …y ÉTICA del médico El espíritu de la colmena (Victor Erice, 1973)
  • 28. El cine, un recurso educativo ... … de alto IMPACTO Y con EXPERIENCIAS previas… Binta y la gran idea (Javier Fesser, 2004)
  • 29. Porque la MEDICINA ... … es un tema recurrente en el cine También la PEDIATRÍA La vida sin Grace (James C Strouse, 2007)
  • 30. Recién nacidos Lactantes Escolares … y ADOLESCENTES PEDIATRÍA en el séptimo arte... … a todas las edades Thirteeen ( Catherine Hardwicke, 2003)
  • 31. Un universo de EMOCIONES ... … donde potenciar una educación sentimental … y educar la AFECTIVIDAD El camino a casa (Zhan Yimou, 1999)
  • 32. PREFIGURACIÓN CONFIGURACIÓN REFIGURACIÓN Es clave la OBSERVACIÓN NARRATIVA ... … con tres momentos importantes Iceberg (Gabriel Velázquez, 2011)
  • 33. Según la RELACIÓN de la película con la medicina ... … las podemos clasificar en “Saludables” “Puntuales” “Relevantes” … y “Argumentales” Silencio de hielo (Baran bo Odar,, 2010)
  • 34. Hay algunas PATOLOGÍAS y ESPECIALIDADES... … especialmente proclives al cine Psiquiatría Infectología Oncología … y Pediatría Kiseki (Hirokazu Koreeda, 2011)
  • 35. Los ACTORES… dentro y fuera de cámara
  • 36. Los PROFESIONALES sanitarios ¿Qué tipo de médico quiero ser…?
  • 37. Dr. House (Hugh Laurie, médico en la serie “Dr House”)
  • 38. Dr. Ross (George Clooney, pediatra en la serie “Urgencias”)
  • 39. Dr. Sachs (Albert Dupontel, médico de familia en “Las confesiones del Dr Sachs”)
  • 40. Dr. Patch Adams (Robin Williams, estudiante y médico en “Patch Adams”)
  • 41. La INFANCIA y ADOLESCENCIA Un universo de emociones
  • 42. Esto es “Cine y Pediatría”… ARTE CIENCIA … y CONCIENCIA Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 43. Esto es “Cine y Pediatría”… EMOCIONES … y REFLEXIONES Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 44. Esto es “Cine y Pediatría”… COLOR … y CALOR Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 45. Porque la vida de los niños es de CINE Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 46. Los EFECTOS ESPECIALES…: ¿te atreves a prescribir películas?
  • 47. “El Doctor” (Randa Haines, 1991) Cuando se pasa de médico a paciente, cuando nos ponemos en otra piel Reconocer que los pacientes se sienten asustados y vulnerables y ponen su vida en las manos de sus médicos Vídeo En el PREGRADO
  • 48. “Pach Adams” (Tom Shadyac, 1998) La importancia de la risoterapia (y de la humanización) en la atención médica Una historia real que creó los “Payasos humanitarios” Vídeo En la RESIDENCIA
  • 49. “Amar la vida” (Mike Nichols, 2001) Una paciente con cáncer nos hace reflexionar a los sanitarios sobre lo que no se debe hacer Cuando los avances técnicos de la medicina no pueden olvidarse de la humanización Vídeo … y SIEMPRE
  • 50. “El aceite de la vida” (George Miller, 1982) ”Dile a tu cerebro que diga a tu brazo, que diga … a tu mano, que mueva tu dedo meñique” La “soledad del corredor de fondo” de pacientes, familias, profesionales sanitarios, instituciones y sociedad Vídeo En ENFERMEDADES RARAS
  • 51. “Mary and Max” (Adam Elliot, 2009) ” Las vidas de todos son como una larga acera; algunas están bien pavimentadas; otras, como la mía, tienen grietas” Conocer el S. de Asperger en esta película en “claymotion” no tiene precio… Vídeo En el SÍNDROME DE ASPERGER
  • 52. “Cartas a Dios” (Éric-Emmanuel Schmitt, 2009) ” Querido Dios. Gracias por conocer a Oscar, Me ha llenado de amor para todos los años que me queden por vivir” El realismo mágico como terapia frente al dolor y a lo inevitable Vídeo En el CÁNCER INFANTIL
  • 53. “Juno” (Jason Reitman, 2007) Temas de gran calado: un embarazo no deseado y la posibilidad el aborto frente al camino de la adopción… con las relaciones de pareja como telón de fondo Emociones y reflexiones ante una clásica “consulta sagrada” Vídeo En el EMBARAZO EN ADOLESCENTES
  • 54. Un VÍDEO de Cine y Pediatría… una nueva trilogía
  • 56. Agradecimiento a Exlibris Ediciones por poner “música” donde yo puse “letra”. Y al apoyo de la Asociación Española de Pediatría, de la Asociación Latinoamericana de Pediatría, de SAP, SCP, SPP, etc. y de los lectores DISPONIBLE : Libro en formato texto: www.exlibrisediciones.com También ya el libro en e-Book en Amazon y iTunes Libros “Cine y Pediatría 1, 2 y 3”