SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de
Crohn
Definición
Inflamación crónica transmural de etiología desconocida. Puede afectar a cualquier parte del
tracto digestivo y asociarse a manifestaciones sistémicas y extraintestinales.
Caracter
transmural
Tendencia
a la
fibrosis
Desarrollo
frecuente
de fistulas
y estenosis
Curso natural de la enfermedad:
Alternan frecuentemente brotes de
actividad inflamatoria con periodos de
remisión y existe una elevada tendencia a
la recurrencia tras la resección quirúrgica
de los tramos afectados.
Epidemiologia.
Enfermedad de Crohn
Incidencia en América 26 a 199 casos por 100,000 habitantes por año
Edad de inicio 15-30 y 60-80
Etnicidad 1. Judíos
2. Caucásicos no judíos
3. Afroamericanos
4. Hispanoamericanos
5. Asiáticos
Relación Hombre: Mujer 1.8:1
Gemelos Homocigóticos 58% de concordancia
Gemelos dicigoticos 4% de concornancia
Etiología
Personas con predisposición genética que interactúan con factores exógenos y
endógenos del hospedador.
Exogenos
Endogenos
Estado cronico
de mala
regulacion de la
function
inmunitaria de
la mucosa.
Composición de la
microbiota
intestinal normal
• La función de la
barrera del
epitelio intestinal
• Funciones
inmunitarias y
adaptativas
Constituye una respuesta inmunitaria inapropiada a la microbiota comensal endógena que
se encuentra en el interior de los intestinos, con algún componente de autoinmunidad o
sin el.
En el hospedador normal, durante el curso de una infección se activan por completo los
tejidos linfoides propios de los intestinos, pero dicha activación queda anulada muy pronto
por la disminución de la respuesta inmunitaria y la reparación histica. En esta enfermedad
es posible que dicho proceso no este sometido a la regulación normal.
Fisiopatología
La fisiopatología de las EII es compleja y su etiología, hasta el momento, se
desconoce.
Predisposicion
genetica
Medio
ambiente
favorable
Enfermedad
de crohn
Alteracion de
la
permeabilidad
intestinal
Respuesta
inflamatoria
anormal
Alteracion del
Sistema
immune
autonomo
Factores ambientales que pueden tener un rol
en el inicio de la enfermedad en pacientes con
una predisposición genética.
Dietas
Cirugias (apendicitis)
Uso de anticonceptivos
Alteraciones de la microflora intestinal
Infecciones (TB)
Tabaco
Estudios genéticos recientes, del año 2000, han demostrado la presencia
de polimorfismos en distintos genes relacionados con el desarrollo y
evolución de las EII. El más estudiado es el NOD2/CARD15, ubicado en el
cromosoma 16q12.
Cuadro clínico
Antecedentes
heredofamiliares
• alrededor de 15% de los pacientes con EII tienen
algún pariente de primer grado con alguna
patología de este tipo.
Pueden iniciarse en forma aguda, como un cuadro fulminante, a menudo con un
megacolon tóxico, aunque lo más frecuente es que se presenten de manera gradual,
con evolución subaguda, crónica, continua o recurrente.
Dolor abdominal
Diarrea cronica
continua o recurrente
Fiebre y/o masa
palpable
Se sospecha por la clínica y se confirma
mediante estudios contrastados con bario,
endoscopia con toma de biopsias y la TAC.
COLONOSCOPIA: Arma
diagnóstica para explorar
Íleon terminal.
Empedrado Signo de cuerda
COLON POR ENEMA
CON DOBLE
CONTRASTE.
EC leve - moderada
Aminosalicilato: Mesalamina x 16 semanas
Antibióticos: Metronidazol (prevención recidiva postquirúrgica)
Ciprofloxacino (respuesta al 67%)
• Inhibidor de la lipoxigenasa y el factor
sintasa de la cascada del acido
araquidónicoSaliciialozosulfapridina
• Náusea
• Vómito
• Malestar
• Anorexia
Efectos adversos
• Iniciacion en fase aguda:
• VO: 2-6dg mantenimiento de 2gr/d
• Supositorios 500 mg/12 horasDosis
• Disminiyen la producción de
ecosanoides, previenen la
liberación del acido araquidónico
Mecanismo
de acción
• Retencion de liquidos
• Estrias abdominales
• Hiperglicemias
Efectos
adversos
• Prednisona: 40-60 mg/dl
• Hidrocortisona 300mg/dl
Dosis
• Son comúnmente utilizados en el
manejo de enfermedades inflamatorias
cortico- dependientes
Azatriopina
6-mercaptopurina
• Nàuseas
• Fiebre
• Exantemas
• Hepatitis
Efectos adversos
• Azatriopina: 2-2.5mg/kg/d
• 6 mercaptopurina: 1-1.5 mg/kg/dDosis
Aplicaciòn: IM
o subcutánea
25mg/s por
16 semanas
Efectos adversos:
Leucopenia,
fibrosis hepática,
neumonitis
Reducciòn en
la producción
de IL1
Dosis:
4mg/kg/dl
Parenteral
con
asosiacion a
esteroides
Efectos
secundarios:
Hipertensiòn
Hipertricosis
Temblor
Cefaleas
Altera la
cascada
inflamatoria
como
inhibidor de
células T
”
Infliximab
Mecanismo de acción: Neutralización
del TNF α, Apoptosis
Adalimumab
Anticuerpo 100% humanizado IgG1
dirigido contra TNF α, Apoptosis
Certolizumab Fragmento Fab de anticuerpo
monoclonal contra TNF α
Antibióticos de amplio
espectro
Sulfasalazina 20mg/kg/d en
enfermedad leve o moderada
Ciprofloxacino
Metronidazol
Trastorno
tranmural.
Formación directa:
fístulas.
Perforación 1-2
%
Obstrucción Intestinal
40% Pacientes.
Peritonitis.
Puede ser
letal.
10-30 % Abcesos
intraabdominales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Luis Lucero
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
Raúl Carceller
 
Adenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricasAdenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricas
Jaime Vidal
 
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
mitla343
 

La actualidad más candente (20)

Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Cancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasorCancer vesical no musculo invasor
Cancer vesical no musculo invasor
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Ca tiroides
Ca tiroidesCa tiroides
Ca tiroides
 
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de LynchCancer no poliposico o Sx de Lynch
Cancer no poliposico o Sx de Lynch
 
Enfermedad de cadenas pesadas
Enfermedad de cadenas pesadasEnfermedad de cadenas pesadas
Enfermedad de cadenas pesadas
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
 
Presentación2 cancer
Presentación2 cancerPresentación2 cancer
Presentación2 cancer
 
Cervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitisCervico vaginitis y bartholinitis
Cervico vaginitis y bartholinitis
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
 
Adenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricasAdenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricas
 
Ca de cérvix
Ca de cérvixCa de cérvix
Ca de cérvix
 
Linfoma malt
Linfoma maltLinfoma malt
Linfoma malt
 
Generalidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colonGeneralidades de cancer de colon
Generalidades de cancer de colon
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un casoSarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
Sarcoma de Ewing extraesqueletico. Presentación de un caso
 
Ca Cu
Ca CuCa Cu
Ca Cu
 
Cancer colo rectal
Cancer colo rectalCancer colo rectal
Cancer colo rectal
 
Cancer de colon y recto
Cancer de colon y rectoCancer de colon y recto
Cancer de colon y recto
 

Destacado

Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Claudia Bohrer
 
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
Claudia Bohrer
 
La pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cineLa pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cine
Javier González de Dios
 

Destacado (20)

Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Hebrews christ is better
Hebrews christ is betterHebrews christ is better
Hebrews christ is better
 
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticosModulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
 
Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1Absceso hepatico 1
Absceso hepatico 1
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Vatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn icelandVatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn iceland
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
OGAE Second Chance
OGAE Second Chance OGAE Second Chance
OGAE Second Chance
 
AT THE MARKET
AT THE MARKETAT THE MARKET
AT THE MARKET
 
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
 
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
 
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaSPaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
 
Eval 217
Eval 217Eval 217
Eval 217
 
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer CentricDynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
 
Receitasparacrianascomalergiaalimentar clubedamell-150129092416-conversion-ga...
Receitasparacrianascomalergiaalimentar clubedamell-150129092416-conversion-ga...Receitasparacrianascomalergiaalimentar clubedamell-150129092416-conversion-ga...
Receitasparacrianascomalergiaalimentar clubedamell-150129092416-conversion-ga...
 
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
Apostilasushibymr jokerwarezone-biz-110607143045-phpapp02-150428111638-conver...
 
Mobile Trends 2017 - Mobile AdWords i Analytics - Krzysztof Marzec
Mobile Trends 2017 - Mobile AdWords i Analytics - Krzysztof MarzecMobile Trends 2017 - Mobile AdWords i Analytics - Krzysztof Marzec
Mobile Trends 2017 - Mobile AdWords i Analytics - Krzysztof Marzec
 
Técnicas de Inspeção e Procedimentos para Testes - Cabos Elétricos
 Técnicas de Inspeção e Procedimentos para Testes - Cabos Elétricos Técnicas de Inspeção e Procedimentos para Testes - Cabos Elétricos
Técnicas de Inspeção e Procedimentos para Testes - Cabos Elétricos
 
La pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cineLa pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cine
 
Prótesis robóticas
Prótesis robóticasPrótesis robóticas
Prótesis robóticas
 

Similar a Enfermedad de crohn

Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
CasiMedi.com
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Mesic Tecas
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
kalucuhe
 

Similar a Enfermedad de crohn (20)

Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohnEnfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
 
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -Cajas montenegro carlos michaell   cancer gastrico -
Cajas montenegro carlos michaell cancer gastrico -
 
Patologias de colon
Patologias de colonPatologias de colon
Patologias de colon
 
Purpuras
PurpurasPurpuras
Purpuras
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
Lesiones Premalignas de Cancer de Colon 2013
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Eii
EiiEii
Eii
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Síndromes purpúricos
Síndromes purpúricosSíndromes purpúricos
Síndromes purpúricos
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
 
Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1Enfermedad inflamatoria intestinal1
Enfermedad inflamatoria intestinal1
 

Más de Jonathan Trejo (20)

Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Ovarios poliquisticos
Ovarios poliquisticosOvarios poliquisticos
Ovarios poliquisticos
 
Benigna de mama
Benigna de mamaBenigna de mama
Benigna de mama
 
Ib ps
Ib psIb ps
Ib ps
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Enfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágicoEnfermedad por reflujo esofágico
Enfermedad por reflujo esofágico
 
Hernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barretHernia hiatal y esofago de barret
Hernia hiatal y esofago de barret
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Ca esofago y gstrico
Ca esofago y gstricoCa esofago y gstrico
Ca esofago y gstrico
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Cirrosis (1)
Cirrosis (1)Cirrosis (1)
Cirrosis (1)
 
Ca colon
Ca colonCa colon
Ca colon
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Infecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-ppInfecciones quirúrgicas-pp
Infecciones quirúrgicas-pp
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Enfermedad de crohn

  • 2. Definición Inflamación crónica transmural de etiología desconocida. Puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo y asociarse a manifestaciones sistémicas y extraintestinales. Caracter transmural Tendencia a la fibrosis Desarrollo frecuente de fistulas y estenosis Curso natural de la enfermedad: Alternan frecuentemente brotes de actividad inflamatoria con periodos de remisión y existe una elevada tendencia a la recurrencia tras la resección quirúrgica de los tramos afectados.
  • 3. Epidemiologia. Enfermedad de Crohn Incidencia en América 26 a 199 casos por 100,000 habitantes por año Edad de inicio 15-30 y 60-80 Etnicidad 1. Judíos 2. Caucásicos no judíos 3. Afroamericanos 4. Hispanoamericanos 5. Asiáticos Relación Hombre: Mujer 1.8:1 Gemelos Homocigóticos 58% de concordancia Gemelos dicigoticos 4% de concornancia
  • 4. Etiología Personas con predisposición genética que interactúan con factores exógenos y endógenos del hospedador. Exogenos Endogenos Estado cronico de mala regulacion de la function inmunitaria de la mucosa. Composición de la microbiota intestinal normal • La función de la barrera del epitelio intestinal • Funciones inmunitarias y adaptativas Constituye una respuesta inmunitaria inapropiada a la microbiota comensal endógena que se encuentra en el interior de los intestinos, con algún componente de autoinmunidad o sin el. En el hospedador normal, durante el curso de una infección se activan por completo los tejidos linfoides propios de los intestinos, pero dicha activación queda anulada muy pronto por la disminución de la respuesta inmunitaria y la reparación histica. En esta enfermedad es posible que dicho proceso no este sometido a la regulación normal.
  • 5. Fisiopatología La fisiopatología de las EII es compleja y su etiología, hasta el momento, se desconoce. Predisposicion genetica Medio ambiente favorable Enfermedad de crohn Alteracion de la permeabilidad intestinal Respuesta inflamatoria anormal Alteracion del Sistema immune autonomo
  • 6. Factores ambientales que pueden tener un rol en el inicio de la enfermedad en pacientes con una predisposición genética. Dietas Cirugias (apendicitis) Uso de anticonceptivos Alteraciones de la microflora intestinal Infecciones (TB) Tabaco Estudios genéticos recientes, del año 2000, han demostrado la presencia de polimorfismos en distintos genes relacionados con el desarrollo y evolución de las EII. El más estudiado es el NOD2/CARD15, ubicado en el cromosoma 16q12.
  • 8. Antecedentes heredofamiliares • alrededor de 15% de los pacientes con EII tienen algún pariente de primer grado con alguna patología de este tipo. Pueden iniciarse en forma aguda, como un cuadro fulminante, a menudo con un megacolon tóxico, aunque lo más frecuente es que se presenten de manera gradual, con evolución subaguda, crónica, continua o recurrente. Dolor abdominal Diarrea cronica continua o recurrente Fiebre y/o masa palpable
  • 9.
  • 10. Se sospecha por la clínica y se confirma mediante estudios contrastados con bario, endoscopia con toma de biopsias y la TAC. COLONOSCOPIA: Arma diagnóstica para explorar Íleon terminal.
  • 11. Empedrado Signo de cuerda COLON POR ENEMA CON DOBLE CONTRASTE.
  • 12.
  • 13. EC leve - moderada Aminosalicilato: Mesalamina x 16 semanas Antibióticos: Metronidazol (prevención recidiva postquirúrgica) Ciprofloxacino (respuesta al 67%)
  • 14. • Inhibidor de la lipoxigenasa y el factor sintasa de la cascada del acido araquidónicoSaliciialozosulfapridina • Náusea • Vómito • Malestar • Anorexia Efectos adversos • Iniciacion en fase aguda: • VO: 2-6dg mantenimiento de 2gr/d • Supositorios 500 mg/12 horasDosis
  • 15. • Disminiyen la producción de ecosanoides, previenen la liberación del acido araquidónico Mecanismo de acción • Retencion de liquidos • Estrias abdominales • Hiperglicemias Efectos adversos • Prednisona: 40-60 mg/dl • Hidrocortisona 300mg/dl Dosis
  • 16. • Son comúnmente utilizados en el manejo de enfermedades inflamatorias cortico- dependientes Azatriopina 6-mercaptopurina • Nàuseas • Fiebre • Exantemas • Hepatitis Efectos adversos • Azatriopina: 2-2.5mg/kg/d • 6 mercaptopurina: 1-1.5 mg/kg/dDosis
  • 17. Aplicaciòn: IM o subcutánea 25mg/s por 16 semanas Efectos adversos: Leucopenia, fibrosis hepática, neumonitis Reducciòn en la producción de IL1
  • 19. ” Infliximab Mecanismo de acción: Neutralización del TNF α, Apoptosis Adalimumab Anticuerpo 100% humanizado IgG1 dirigido contra TNF α, Apoptosis Certolizumab Fragmento Fab de anticuerpo monoclonal contra TNF α
  • 20. Antibióticos de amplio espectro Sulfasalazina 20mg/kg/d en enfermedad leve o moderada Ciprofloxacino Metronidazol
  • 21. Trastorno tranmural. Formación directa: fístulas. Perforación 1-2 % Obstrucción Intestinal 40% Pacientes. Peritonitis. Puede ser letal. 10-30 % Abcesos intraabdominales.