SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier González de Dios
Respecto a esta presentación
                “Cine y Pediatría”

   Declaro que soy el autor del libro “Cine y Pediatría”,
publicado con el apoyo y aval de la Asociación Española de
                         Pediatría




                                        www.alape.org
Objetivos
 OBJETIVO GENERAL:

  - Compartir que el cine es una oportunidad para la docencia y la
  humanización en nuestra práctica clínica

 OBJETIVO ESPECÍFICOS:

  - Analizar el cine como prototipo de OBSERVACIÓN NARRATIVA

  - Conocer el libro y el proyecto “CINE Y PEDIATRÍA”

  - Implementar la idea de que es bueno PRESCRIBIR PELÍCULAS
Guión

A) El cine, un lugar de encuentro para la educación en medicina



B) Cine y pediatría, universidad de las emociones en la salud y
   en la enfermedad


C) Vídeo documental sobre el libro “Cine y Pediatría”



D) Un ejemplo:
   “La mirada del cine al cáncer: arte, ciencia y conciencia”


                                                        40 min
Educar desde la ESTÉTICA ...

… en cualquiera de las ARTES.




                                                     También en el
                                                        CINE
Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008)
El cine es un método ideal para mostrar una
    MIRADA HOLÍSTICA de la salud y enfermedad



De enfermos y
enfermedades




De pacientes,
  familias y
profesionales

                       Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 2007)
Tres funciones esenciales en la educación…


                                                        Función
                                                     EXPERIENCIAL


                                                         Función
                                                      ILUSTRATIVA-
                                                      PEDAGÓGICA


                                                        Función
                                                     CONSTRUCTIVA-
                                                      DELIBERATIVA
Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi, 2004)
Utilidad en la DOCENCIA ...

… en la FORMACIÓN HUMANÍSTICA




  …y ÉTICA del
    médico
                          El espíritu de la colmena (Victor Erice, 1973)
El cine, un recurso educativo ...

                                               … de alto IMPACTO




                                                   Y con
                                               EXPERIENCIAS
                                                 previas…
  Binta y la gran idea (Javier Fesser, 2004)
Porque la MEDICINA ...

… es un tema recurrente en el cine




                                                   También la
                                                   PEDIATRÍA
 La vida sin Grace (James C Strouse, 2007)
PEDIATRÍA en el séptimo arte...

                                    … a todas las edades

Recién nacidos


  Lactantes


  Escolares


     …y
ADOLESCENTES
                               Thirteeen ( Catherine Hardwicke, 2003)
Un universo de EMOCIONES ...

… donde potenciar una educación sentimental




                                                   … y educar la
                                                   AFECTIVIDAD
 El camino a casa (Zhan Yimou, 1999)
Es clave la OBSERVACIÓN NARRATIVA ...

                      … con tres momentos importantes

PREFIGURACIÓN




CONFIGURACIÓN




 REFIGURACIÓN
                                 Iceberg (Gabriel Velázquez, 2011)
Según la RELACIÓN de la película con la medicina ...

… las podemos clasificar en

                                             “Saludables”


                                             “Puntuales”


                                             “Relevantes”


                                                 …y
                                            “Argumentales”
 Silencio de hielo (Baran bo Odar,, 2010)
Hay algunas PATOLOGÍAS y ESPECIALIDADES...

                      … especialmente proclives al cine

   Psiquiatría


   Infectología


   Oncología


      …y
    Pediatría
                                  Kiseki (Hirokazu Koreeda, 2011)
Películas PUNTUALES   (1)




La caja china (Wayne Wang, 1997)         La casa de mi vida (Irwin Winkler, 2002)

            Leucemia                        Cáncer de páncreas
Películas PUNTUALES   (2)




Te estoy perdiendo (Bruce Wagner, 1999)           Venus (Roger Michell, 2006)

        Cáncer de pulmón                   Cáncer de próstata
Películas RELEVANTES (1)




La fuerza del cariño (James L. Brooks, 1983)   La habitación de Marvin (Jerry Zaks, 1996)

            Cáncer de mama                                Leucemia
Películas RELEVANTES (2)




La fuente de la vida (Darren Aronofsky, 2006)       50/50 (Jonathan Levin, 2011)

            Tumor cerebral                      Cáncer de huesos
Películas ARGUMENTALES    (1)




Mi vida sin mi (Isabel Coixet, 2003)          Caro Diario (Nanni Moretti, 1993)

           Cáncer de ovario                 Tumor sistema linfático
Películas ARGUMENTALES   (2)




Crazy Sexy Cancer (Kris Carr, 2007)         El Doctor (Randa Haines, 1991)

Hemangioendotelioma epiteliode              Cáncer de laringe
Películas ARGUMENTALES             (3)




El tiempo que queda (François Ozon, 2005)   Gritos y susurros (Ingmar Bergman, 1972)

         Cáncer de hígado                            Cáncer de útero
Películas ARGUMENTALES         (4)




La vida (Jean-Pierre Améris, 2001)     Las invasiones bárbaras (Denys Arcand, 2003)

          Cáncer de estómago                      Cáncer de hígado
Películas ARGUMENTALES                 (5)




 Quimio (Pawerl Lozinski, 2009)   Stopped on track (Andreas Dressen, 2011)

Cánceres diversos                          Tumor cerebral
Películas ARGUMENTALES     (6)




                                    “Tengo cáncer, un cáncer insidioso
                                      con graves efectos secundarios;
                                        perdón, con nocivos efectos
                                     secundarios. Tengo un cáncer de
                                    ovario en fase cuatro. La verdad, es
                                     que no hay fase cinco. Ah, y tengo
                                    que ser muy fuerte. Como se suele
                                    decir normalmente, es una cuestión
                                             de vida o muerte”




Amar la vida (Mike Nichols, 2001)

           Cáncer de ovario
Cuando la ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
       es la protagonista…




                      … y cuando es bueno
                         “PRESCRIBIR”
                            películas
5 películas ADECUADAS en Pediatría (1)




El llanto de la mariposa (Frank Strecker, 1999)   La decisión de Anne (Nick Cassavetes, 2009)

              Leucemia                                            Leucemia
5 películas ADECUADAS en Pediatría (2)




Maktub (Paco Arango, 2011)          Vivir para siempre (Gustavo Ron, 2010)

             Leucemia                               Leucemia
5 películas ADECUADAS en Pediatría (3)




                                    “¿Por qué esos tienen que estar ahí
                                       fuera y nosotros aquí dentro?,
                                                ¿Por qué…?”




Planta 4ª (Antonio Mercero, 2003)

         Osteosarcoma
5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (1)




                               “Papa, explícame la parte bonita de la
                                 historia, que la fea ya me la sé de
                                             memoria... “




Camino (Javier Fesser, 2008)

         Osteosarcoma
5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (2)




                                               “Usted no es Dios, su trabajo es
                                                reparar, es un hombre, sólo un
                                              hombre. Así que afloje un poco Dr
                                             Düsseldorf, relaje esa tensión y no se
                                             dé tanta importancia. Si no, no podrá
                                              ser médico mucho más tiempo…“




Cartas a Dios (Éric-Emmanuel Schmitt,2009)

          Leucemia
5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (3)




                                      “Me alegro mucho de haber vuelto a
                                            casa desde el hospital.
                                      Pero sobre todo, me gustaría que mi
                                             madre volviese a reír.
                                       Es lo que más echo de menos…“




Cartas al cielo (David Nixon, 2010)

          Meduloblastoma
5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (4)




                                        “Aceptarlo no significa superarlo”




Surviving Amina (Bárbara Celis, 2010)

               Leucemia
5 películas IMPRESCINDIBLES (5)


                                                    “Querían aguantar por Adán. Por
                                                 ellos. Pero la realidad les atrapó poco
                                                 a poco. Dejaron de trabajar, de ver a
                                                    sus amigos. Se aislaron. Llegó el
                                                       agotamiento, la soledad. Se
                                                    separaron y reencontraron varias
                                                           veces. Y se separaron
                                                  definitivamente. Cada uno rehízo su
                                                  vida. No volverían a ser los mismos,
                                                  pero siempre estarían atados el uno
                                                   al otro. Ante la enorme prueba que
                                                       vivieron, no se tambalearon.
                                                      Destrozados, sí, pero sólidos”


Declaración de guerra (Valerie Donzelli, 2011)

          Tumor cerebral
… y la PREGUNTA es clara




¿Te atreves a
 “prescribir”
películas…?




                             Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Esto es “Cine y Pediatría”…



                                          ARTE




                                         CIENCIA




                                  … y CONCIENCIA

Bebés (Thomas Balmes, 2010)
Bebés (Thomas Balmes, 2010)


Porque la vida de los niños es de CINE
… y he tenido la fortuna de poder compartirlo
           en una ciudad de CINE
Libro “Cine y Pediatría”



                                           DISPONIBLE :
                   Libro en formato texto: www.exlibrisediciones.com

                            También ya el ibro en formato e-Book




     Agradecimiento a Exlibris Ediciones por poner “música” donde yo puse “letra”.
Y al apoyo de la Asociación Española de Pediatría, de la Asociación Latinoamericana de
                              Pediatría y de los lectores

Más contenido relacionado

Similar a Cine y pediatría congreso alape 2012

Prescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátricaPrescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátrica
Javier González de Dios
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
Javier González de Dios
 
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográficoReivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Javier González de Dios
 
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
Javier González de Dios
 
La pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cineLa pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cine
Javier González de Dios
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
Sociedad de Pediatría Aragón, Rioja y Soria
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera verPelículas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
Javier González de Dios
 
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
Javier González de Dios
 
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Javier González de Dios
 
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vidaLa vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
Javier González de Dios
 
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidadEl cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
Javier González de Dios
 
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vidaLa VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
Javier González de Dios
 
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicasTerapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
JavierGonzalezdeDios
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
Javier González de Dios
 
El cuerpo en la ficción televisiva
El cuerpo en la ficción televisivaEl cuerpo en la ficción televisiva
El cuerpo en la ficción televisiva
virginiaguarinos
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
evayuste
 
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Javier González de Dios
 
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonistaCine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
Javier González de Dios
 
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vidaBioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Javier González de Dios
 

Similar a Cine y pediatría congreso alape 2012 (20)

Prescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátricaPrescribir películas en oncología pediátrica
Prescribir películas en oncología pediátrica
 
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativoEl séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
El séptimo arte como vehículo diagnóstico, terapéutico y educativo
 
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográficoReivindicando la adolescencia como género cinematográfico
Reivindicando la adolescencia como género cinematográfico
 
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
La medicina a través del cine estudiantes bachillerato jesuitas (alicante, fe...
 
La pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cineLa pediatría desde el punto de vista del cine
La pediatría desde el punto de vista del cine
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
 
Películas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera verPelículas que todo pediatra debiera ver
Películas que todo pediatra debiera ver
 
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
La ADOLESCENCIA en el séptimo arte: desde la reivindicación del género cinema...
 
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
Las enfermedades de baja prevalencia a través del cine: cuando lo “raro” se c...
 
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vidaLa vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
La vida puede ser de cine: cuidemos el árbol de nuestra vida
 
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidadEl cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
El cine y la adolescencia, de la reivindicación a la oportunidad
 
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vidaLa VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
La VIDA puede ser de CINE. Cuidemos el árbol de nuestra vida
 
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicasTerapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
Terapia cinematográfica (5) Películas para entender las enfermedades oncológicas
 
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
 
El cuerpo en la ficción televisiva
El cuerpo en la ficción televisivaEl cuerpo en la ficción televisiva
El cuerpo en la ficción televisiva
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2Cine Y éTica Narrativa 2
Cine Y éTica Narrativa 2
 
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
Pediatría, una especialidad "de cine" en el Congreso Nacional de Estudiantes ...
 
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonistaCine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
Cine y cancer (ii): cuando la oncologia pediatrica es la protagonista
 
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vidaBioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
Bioetica, Cine y Enfermedades Raras: El aceite de la vida
 

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Javier González de Dios
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
Javier González de Dios
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
Javier González de Dios
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Javier González de Dios
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Javier González de Dios
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Javier González de Dios
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Javier González de Dios
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Javier González de Dios
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
Javier González de Dios
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Javier González de Dios
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
Javier González de Dios
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Javier González de Dios
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Javier González de Dios
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
Javier González de Dios
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Javier González de Dios
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Javier González de Dios
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
Javier González de Dios
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
Javier González de Dios
 

Más de Javier González de Dios (20)

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
 
La prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo ético
 
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
 
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023
 
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
 
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
 
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEstrategia Nacional de Ciencia Abierta
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
 
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
 
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evoluciónLa Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
La Medicina Basada en la Evidencia en constante evolución
 
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
 
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
 
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabadaLiteratura y cine, una historia de amor inacabada
Literatura y cine, una historia de amor inacabada
 
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría. Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
Optimización del uso de antimicrobianos. PROA en Pediatría.
 
IN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José QueroIN MEMORIAM Prof. José Quero
IN MEMORIAM Prof. José Quero
 
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
Cosas que todavía podía hacer (Prof. Manuel Cruz Hernández)
 
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatalHumanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
 
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
 
La prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdfLa prevención familiar de las adicciones.pdf
La prevención familiar de las adicciones.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Cine y pediatría congreso alape 2012

  • 2. Respecto a esta presentación “Cine y Pediatría” Declaro que soy el autor del libro “Cine y Pediatría”, publicado con el apoyo y aval de la Asociación Española de Pediatría www.alape.org
  • 3. Objetivos  OBJETIVO GENERAL: - Compartir que el cine es una oportunidad para la docencia y la humanización en nuestra práctica clínica  OBJETIVO ESPECÍFICOS: - Analizar el cine como prototipo de OBSERVACIÓN NARRATIVA - Conocer el libro y el proyecto “CINE Y PEDIATRÍA” - Implementar la idea de que es bueno PRESCRIBIR PELÍCULAS
  • 4. Guión A) El cine, un lugar de encuentro para la educación en medicina B) Cine y pediatría, universidad de las emociones en la salud y en la enfermedad C) Vídeo documental sobre el libro “Cine y Pediatría” D) Un ejemplo: “La mirada del cine al cáncer: arte, ciencia y conciencia” 40 min
  • 5.
  • 6. Educar desde la ESTÉTICA ... … en cualquiera de las ARTES. También en el CINE Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008)
  • 7. El cine es un método ideal para mostrar una MIRADA HOLÍSTICA de la salud y enfermedad De enfermos y enfermedades De pacientes, familias y profesionales Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf, 2007)
  • 8. Tres funciones esenciales en la educación… Función EXPERIENCIAL Función ILUSTRATIVA- PEDAGÓGICA Función CONSTRUCTIVA- DELIBERATIVA Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi, 2004)
  • 9. Utilidad en la DOCENCIA ... … en la FORMACIÓN HUMANÍSTICA …y ÉTICA del médico El espíritu de la colmena (Victor Erice, 1973)
  • 10. El cine, un recurso educativo ... … de alto IMPACTO Y con EXPERIENCIAS previas… Binta y la gran idea (Javier Fesser, 2004)
  • 11.
  • 12. Porque la MEDICINA ... … es un tema recurrente en el cine También la PEDIATRÍA La vida sin Grace (James C Strouse, 2007)
  • 13. PEDIATRÍA en el séptimo arte... … a todas las edades Recién nacidos Lactantes Escolares …y ADOLESCENTES Thirteeen ( Catherine Hardwicke, 2003)
  • 14. Un universo de EMOCIONES ... … donde potenciar una educación sentimental … y educar la AFECTIVIDAD El camino a casa (Zhan Yimou, 1999)
  • 15. Es clave la OBSERVACIÓN NARRATIVA ... … con tres momentos importantes PREFIGURACIÓN CONFIGURACIÓN REFIGURACIÓN Iceberg (Gabriel Velázquez, 2011)
  • 16. Según la RELACIÓN de la película con la medicina ... … las podemos clasificar en “Saludables” “Puntuales” “Relevantes” …y “Argumentales” Silencio de hielo (Baran bo Odar,, 2010)
  • 17. Hay algunas PATOLOGÍAS y ESPECIALIDADES... … especialmente proclives al cine Psiquiatría Infectología Oncología …y Pediatría Kiseki (Hirokazu Koreeda, 2011)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Películas PUNTUALES (1) La caja china (Wayne Wang, 1997) La casa de mi vida (Irwin Winkler, 2002) Leucemia Cáncer de páncreas
  • 22. Películas PUNTUALES (2) Te estoy perdiendo (Bruce Wagner, 1999) Venus (Roger Michell, 2006) Cáncer de pulmón Cáncer de próstata
  • 23. Películas RELEVANTES (1) La fuerza del cariño (James L. Brooks, 1983) La habitación de Marvin (Jerry Zaks, 1996) Cáncer de mama Leucemia
  • 24. Películas RELEVANTES (2) La fuente de la vida (Darren Aronofsky, 2006) 50/50 (Jonathan Levin, 2011) Tumor cerebral Cáncer de huesos
  • 25. Películas ARGUMENTALES (1) Mi vida sin mi (Isabel Coixet, 2003) Caro Diario (Nanni Moretti, 1993) Cáncer de ovario Tumor sistema linfático
  • 26. Películas ARGUMENTALES (2) Crazy Sexy Cancer (Kris Carr, 2007) El Doctor (Randa Haines, 1991) Hemangioendotelioma epiteliode Cáncer de laringe
  • 27. Películas ARGUMENTALES (3) El tiempo que queda (François Ozon, 2005) Gritos y susurros (Ingmar Bergman, 1972) Cáncer de hígado Cáncer de útero
  • 28. Películas ARGUMENTALES (4) La vida (Jean-Pierre Améris, 2001) Las invasiones bárbaras (Denys Arcand, 2003) Cáncer de estómago Cáncer de hígado
  • 29. Películas ARGUMENTALES (5) Quimio (Pawerl Lozinski, 2009) Stopped on track (Andreas Dressen, 2011) Cánceres diversos Tumor cerebral
  • 30. Películas ARGUMENTALES (6) “Tengo cáncer, un cáncer insidioso con graves efectos secundarios; perdón, con nocivos efectos secundarios. Tengo un cáncer de ovario en fase cuatro. La verdad, es que no hay fase cinco. Ah, y tengo que ser muy fuerte. Como se suele decir normalmente, es una cuestión de vida o muerte” Amar la vida (Mike Nichols, 2001) Cáncer de ovario
  • 31. Cuando la ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA es la protagonista… … y cuando es bueno “PRESCRIBIR” películas
  • 32. 5 películas ADECUADAS en Pediatría (1) El llanto de la mariposa (Frank Strecker, 1999) La decisión de Anne (Nick Cassavetes, 2009) Leucemia Leucemia
  • 33. 5 películas ADECUADAS en Pediatría (2) Maktub (Paco Arango, 2011) Vivir para siempre (Gustavo Ron, 2010) Leucemia Leucemia
  • 34. 5 películas ADECUADAS en Pediatría (3) “¿Por qué esos tienen que estar ahí fuera y nosotros aquí dentro?, ¿Por qué…?” Planta 4ª (Antonio Mercero, 2003) Osteosarcoma
  • 35. 5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (1) “Papa, explícame la parte bonita de la historia, que la fea ya me la sé de memoria... “ Camino (Javier Fesser, 2008) Osteosarcoma
  • 36. 5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (2) “Usted no es Dios, su trabajo es reparar, es un hombre, sólo un hombre. Así que afloje un poco Dr Düsseldorf, relaje esa tensión y no se dé tanta importancia. Si no, no podrá ser médico mucho más tiempo…“ Cartas a Dios (Éric-Emmanuel Schmitt,2009) Leucemia
  • 37. 5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (3) “Me alegro mucho de haber vuelto a casa desde el hospital. Pero sobre todo, me gustaría que mi madre volviese a reír. Es lo que más echo de menos…“ Cartas al cielo (David Nixon, 2010) Meduloblastoma
  • 38. 5 películas IMPRESCINDIBLES en Pediatría (4) “Aceptarlo no significa superarlo” Surviving Amina (Bárbara Celis, 2010) Leucemia
  • 39. 5 películas IMPRESCINDIBLES (5) “Querían aguantar por Adán. Por ellos. Pero la realidad les atrapó poco a poco. Dejaron de trabajar, de ver a sus amigos. Se aislaron. Llegó el agotamiento, la soledad. Se separaron y reencontraron varias veces. Y se separaron definitivamente. Cada uno rehízo su vida. No volverían a ser los mismos, pero siempre estarían atados el uno al otro. Ante la enorme prueba que vivieron, no se tambalearon. Destrozados, sí, pero sólidos” Declaración de guerra (Valerie Donzelli, 2011) Tumor cerebral
  • 40. … y la PREGUNTA es clara ¿Te atreves a “prescribir” películas…? Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 41. Esto es “Cine y Pediatría”… ARTE CIENCIA … y CONCIENCIA Bebés (Thomas Balmes, 2010)
  • 42. Bebés (Thomas Balmes, 2010) Porque la vida de los niños es de CINE
  • 43. … y he tenido la fortuna de poder compartirlo en una ciudad de CINE
  • 44. Libro “Cine y Pediatría” DISPONIBLE : Libro en formato texto: www.exlibrisediciones.com También ya el ibro en formato e-Book Agradecimiento a Exlibris Ediciones por poner “música” donde yo puse “letra”. Y al apoyo de la Asociación Española de Pediatría, de la Asociación Latinoamericana de Pediatría y de los lectores