SlideShare una empresa de Scribd logo
LALA
PERSONALIPERSONALI
DADDAD
1.¿QUÉ ES LA
PERSONALIDAD?
SER
HUMANO
Estructura genética
Educación recibida
Realidad social que le presiona
LIBERTAD
La
personalidad:
PSICOLOGÍA DE LA
PERSONALIDAD
Describir Clasificar Explicar
ELEMENTOS DEL
FUNCIONAMIENTO
PSICOLÓGICO
HUMANO
¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?
¿QUÉ VARIABLES SON IMPORTANTES EN SU
CONSTITUCIÓN?
¿CÓMO SE DESARROLLA A LO LARGO DEL CICLO
VITAL DE UN INDIVIDUO?
Etimología del
término ‘persona’:Personalidad Persona Prosopon Máscara
Cicerón
Imagen que damos ante los demás.
Papel que tiene el actor en una obra, y nosotros
representamos en la vida.
Interacción de las cualidades de un individuo
orientadas a la acción.
Sinónimo de prestigio y dignidad. Acepción que
se utiliza en la actualidad.
PERSONALIDAD ≠ CARÁCTER ≠
TEMPERAMENTO
PERSONALIDAD: Modo
característico y habitual en que
cada persona piensa, siente y
se comporta.
Temperamento + Carácter
Características adquiridas
durante la vida.
Material biológico heredado.
Punto de partida de la
personalidad.
Características de la
personalidad:• Su estudio implica
• Refleja
• Engloba efectos del:
-PERSONA
-SITUACIÓN
-CONDUCTA
-NATURALEZA
-APRENDIZAJE
-PASADO
-PRESENTE
-FUTURO
Es el conjunto de cualidades yEs el conjunto de cualidades y
defectos que nos hacendefectos que nos hacen
unidos.unidos.
o Constructo psicológicoConstructo psicológico
o Consistente aunque evolutivaConsistente aunque evolutiva
o Herencia genética y el ambienteHerencia genética y el ambiente
o No es predictivaNo es predictiva
o Es diferenciadoraEs diferenciadora
o Genera una autonomía personal.Genera una autonomía personal.
CONCEPTOSCONCEPTOS
HISTÓRICOS DE LAHISTÓRICOS DE LA
PERSONALIDADPERSONALIDAD
➢
HIPÓCRATES(460 a.C)-
GALENO(150 d.C)
➢
CICERÓN (106-43 a.C):
Definió el termino de personalidad.
Divide a los individuos en cuatro grupos:
•SANGUÍNEOS
•COLÉRICOS
•MELANCÓLICOS
•FLEMÁTICOS

ERNEST
KRETSCHMER:
CONSTRUCCIÓN
CORPORAL
●
LEPSOTÓMICO-ASTÉNICO
●
PICNICO
●
ATLÉTICO
●
DISPLÁSTICO
●
TEMPERAMENTOS
●
ESQUIZOTÍMICO
●
CICLOTÍMICO
●
ATLÉTICO

WILLIAM
SHELDOM:
CONSTRUCCIÓN CORPORAL
●
ECTOMORFOS
●
MESOMORFOS
●
ENDOMORFOS
●
PERSONALIDAD
●
CEREBROTÓNICOS
●
SOMATOTÓNICOS
●
VISCEROTÓNICOS

BUSS Y PLOMIN
(1975):
DIVISIÓN DE TEMPERAMENTOS:
●
EMOCIONALIDAD-IMPASIBILIDAD
●
SOCIABILIDAD-DESPRENDIMIENTO
●
ACTIVIDAD-LETARGO
●
IMPULSIVIDAD-REFLEXIÓN
TEORÍAS DE LA
2.TEORÍAS DE LA
INTRODUCIÓN: Las
teorías parten de
supuestos filosóficos,
explican el origen, la
evolución y los cambios
de la personalidad.
INTRODUCIÓN: Las
teorías parten de
supuestos filosóficos,
explican el origen, la
evolución y los cambios
de la personalidad.
Se
complementan:
FILOSOFÍA: explora lo que significa
ser persona.
CIENCIA: desarrolla hipótesis
para entender la conducta
humana.
ARTE: conocimientos artísticos
para tener una vida mejor.
2.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
EL PSICÓLOGO LAWRENCE A. PERVIN RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:EL PSICÓLOGO LAWRENCE A. PERVIN RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:
*Características que defienden a las personas y como se realizan.
*Interacción de los factores genéticos y ambientales.
*Cada persona se comporta de forma diferente en cada situación (Cambios).
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD:TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD:
TEORÍA
SICODINÁMICA
(SIGMUND
FREUD).
TEORÍA
SICODINÁMICA
(SIGMUND
FREUD).
TEORÍA DE
LOS RASGOS
(H. J.
EYSENCK)
TEORÍA DE
LOS RASGOS
(H. J.
EYSENCK)
TEORÍAS
HUMANÍSTICA
S (C. ROGERS)
TEORÍAS
HUMANÍSTICA
S (C. ROGERS)
TEORÍAS
CONDUCTALE
S (J. ROTTER)
TEORÍAS
CONDUCTALE
S (J. ROTTER)
PSICOÁNALIS
IS
(FREUD)
El psicoanálisis de
Sigmund Freud:• INTRUDUCCIÓN:
SIGMUND FREUD Mentor J. Breuer y su paciente Anna O.
Su padre falleció y comenzó a:
•Rechazar la comida.
•Síntomas extraños.
Breuer le
diagnosticó
‘histeria’.
• 11 años más tarde Freud y Breuer:
HISTERIA: resultado de una
experiencia traumática.
Cuando el paciente comprende el
origen del problema se liberan
emociones reprimidas.
Finalmente se
convirtió en la 1º
mujer Asistente
Social.
SIGMUND FREUD
Nació en Moravia
(República Checa)
en 1856 y fue
estudiante de la
escuela de medicina
en la Universidad de
Viena (8 años).
Su interés en la
neurología le hizo
especializarse en el
tratamiento de
desórdenes mentales
y nerviosos.
1856-1839
Fue discípulo en el
área de la hipnosis, del
psiquiatra francés
Jean Martín Charcot
durante casi 1 año.
Trató a sus pacientes y
durante 40 años se
dedicó a estudiar la
mente inconsciente,
desarrollando su
teoría de la
personalidad.
Famoso en el campo de la psicología por
practicar el psicoanálisis con sus pacientes.
Autor de las etapas psicosexuales del individuo.
Estudió la mente humana.
Interpretó los sueños.
Consciente, subconsciente e
inconsciente.
Teoría del desarrollo de nuestra
personalidad.
Placer
sexual.
Murió en 1839.
Jean Piaget Skinner Erickso
Descubrimiento del
inconsciente:
- Mente
consciente
- Mente
inconsciente
Percepciones presentes
Memorias
Pensamientos
Fantasías
Sentimientos
Lo que no
es accesible
a la
conciencia
-IMPULSOS
-INSTINTOS
-EMOCIONES
ASOCIADAS A
TRAUMAS…
Estructura de la
personalidad:
Pulsiones y
principios:●
PULSIONES DE VIDA :
Comportamientos que
tienden a unir lo que está
disperso.
●
PULSIÓN DE MUERTE:
Comportamientos que
tienden a separar y
disgregar lo que está
unido.
SE RIGEN POR:
•
EL PRINCIPIO DE PLACER
•
EL PRINCIPIO DE REALIDAD
*Erik Erikson (1902-1994): PSICOANALISTA, destaca en
la psicología del desarrollo.
*En Boston sus investigaciones de la identidad personal
gran éxito.
*Transforma las fases del desarrollo de Freud:
-el desarrollo dura desde la infancia
hasta la vejez (tarea= logro o fracaso)
-las tareas de la vida se desarrollan en un
marco social; favorecidas o dificultadas
por el mismo.
*El ``YO´´ es la parte de la mente que da COHERENCIA a las experiencias conscientes o
inconscientes. Este se origina en 8 etapas (CUADRO).
TEORÍA DE LA IDENTIDAD
PERSONAL:
Teoría de los
rasgos y los tipos:RASGO Forma específica de comportamiento.
PSICÓLOGOS: cualidades duraderas de una persona que se
deducen de su comportamiento.
MISMOS RASGOS MISMO TIPO DE PERSONALIDAD
Teoría de
Eysenck:
EYSENCK RÉGIMEN NAZI
Se fue a estudiar
psicología a
Londres.
Obras más famosas:
Los fundamentos biológicos de
la personalidad y La medicina
de la personalidad.
SÍNTESIS
1. PSICOMETRÍA
2. FISIOLOGÍA
EXPERIMENTAL
3. APRENDIZAJE
P
E
R
S
O
N
A
L
I
D
A
D
4 NIVELES DE COMPORTAMIENTO:
RESPUES
TAS
ESPECÍFIC
AS
RESPUE
STAS
HABITUA
LES
RASGOS
PRIMARI
OS
TIPOS:
PARA DESCRIBIR LA
PERSONALIDAD DE
UNA PERSONA SE
UTILIZAN LOS TIPOS
POR:
1. Análisis conducen a los tres
tipos.
2. Los rasgos son más inestables.
Hay tres tipos:
1. Extraversión.
2. Neuroticismo.
3. Psicoticismo.
Extraversión-
Introversión
Estabilidad emocional-
Inestabilidad Psicoticismo
• Refleja el grado
en el que una
persona es
sociable
• Adaptación del
individuo a su
ambiente
• Estabilidad emocional
• Individuos
solitarios
• Conductas
antisociales
Inestables
introvertidos
Inestables
extrovertidos
Preguntas
¿Emocionalmente
estable o esta
desequilibrado?
¿Es sociable
o
insociable?
¿Es
interesante o
especial?
¿Es
responsable?
¿Es buena o
mala
persona?
Goldberg y McCrae
Los “cinco grandes” rasgos de la
personalidad.
1.Amabilidad
2.Responsabilidad
3.Extraversión
4.Neuroticismo
5.Apertura a la
experiencia
Hipócrates (460-377 a.C)
1ºDescripcion
de la
personalidad
Predominio de sangre = Alegre y
esperanzado.
Bilis amarilla
=Comportamiento irascible.
Flemas = Apatía y
pereza.
Bilis negra = Comportamiento
melancólico.
ANUNCIA ALGUNOS CONCEPTOS
DE LA PSICOLOGÍA MODERNA
Teoría humanista – C.
Rogers:
1902 - 1987
• OBJETIVO: COMPRENDER Y MEJORAR PERSONALIDAD
• CONDUCTA ES INTENTO DE ALCANZAR EL OBJETIVO DE
SATISFACER NECESIDADES CONFORME SE PERCIBEN
• FACTORES QUE DETERMINAN LA CONDUCTA:
• CONSTITUCIÓN BIOLÓGICA
• INFLUENCIA SOCIAL
• EXPERIENCIA
LIBERTAD
• CONCEPTO: SÍ MISMO = CÓMO SOMOS EN REALIDAD
• PERSONA SANA – PERSONA DESADAPTADA
YO EXPERIENCIA YO V.S EXPERIENCIA
TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE
APRENDIZAJ
E SOCIAL
INDIVIDUO AMBIENTE
• La conducta es propositiva.
• Las situaciones sociales se diferencian por su
poder para producir determinadas conductas.
• Las variables personales tienen mayor
impacto cuando las demandas situacionales
son ambiguas.
CONCEPTOS
RELEVANTES
• Potencial conductual
• El valor del refuerzo
• Las expectativas
• Situación psicológica
EL POTENCIAL CONDUCTUAL
(PC):
●
Posibilidad de que una
conducta específica suceda
en una situación determinada.
●
Surge en función de la
expectativa de refuerzo que
sigue a la conducta.
EL VALOR DEL REFUERZO
(VR):
PREFERENCIA DE UNOS REFUERZOS FRENTE A
OTROS.
EXPECTATIVA:
●
INTERNA
●
EXTERNA
META PROPIAS
ACCIONES
CONDUCTA RECOMPENSA
LOCUS DE CONTROL
SITUACIÓN PSICOLÓGICA
TEORÍA DE R.B CATTELTEORÍA DE R.B CATTEL
*Su trabajo se orienta a los elementos que configuran la personalidad y a las pruebas que
valoran estos elementos.
*ANÁLISIS FACTORIAL Consigue ambas metas.
*Métodos de la psicología de Cattel:
MÉTODO UNI OMÉTODO UNI O
BIPÁRIDO:BIPÁRIDO:
estableceestablece
relaciones entrerelaciones entre
la VI manipuladala VI manipulada
y la VD.y la VD.
MÉ´TODOMÉ´TODO
MULTIVARIADO:MULTIVARIADO:
estudia lasestudia las
relacionesrelaciones
simultaneassimultaneas
existentes entreexistentes entre
un gran númeroun gran número
de variablesde variables.
MÉTODOMÉTODO
CLÍNICO: creceCLÍNICO: crece
del rigor científicodel rigor científico
requerido al norequerido al no
usar niusar ni
procedimientosprocedimientos
experimentales niexperimentales ni
estadísticos.estadísticos.
3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD
La evaluación de la personalidad es
la descripción y medida de las
características individuales.
MÉTODOS DE
EVALUACIÓN
DE LA
PERSONALID
AD:
1. OBSERVACIÓN DIRECTA
2. ENTREVISTA CLÍNICA
3. CUESTIONARIOS DE
PERSONALIDAD:
• CUESTIONARIO DE
CATTELL
• CUESTIONARIO ‘BIG FIVE’
(BFQ)
• INVENTARIO DE
PERSONALIDAD NEO
REVISADO
• TEST PROYECTIVOS
TEST DE RORSCHACH
INVENTARIO DE PERSONALIDAD NEO REVISADO
ENTREVISTA CLÍNICA
CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD
Trastornos de
la personalidad:
Variables para
evaluar la
personalidad
1.COMPORTAMIENTO
OBSERVABLE.
2.COMPORTAMIENTO
INTERPERSONAL.
3.ESTILO COGNITIVO.
4.MECANISMOS
DE DEFENSA
5.AUTOIMAGEN.
6.REPRESENTACIONES
OBJETALES.
7.ESTADO DE
ÁNIMO Y EL
TEMPERAMENTO..
PERSONALIDAD
ANTISOCIAL
• LES DA IGUAL LOS
DEMÁS
• EGOÍSTAS
• BUSQUEDA PROPIO
PERSONALIDAD
NARCISISTA
• SENTIMIENTOS
EXAGERADOS
• SUPERIORIDAD
PERSONALID
AD
DEPENDIENT
E
• …FALTA DE
CONFIANZA
• DEPENDENCIA DE
LOS DEMÁS
• DIFICULTAD PARA
PERSONALIDA
D
HISTRIÓNICA
• CONDUCTA
DRAMÁTICA
• AFECTIVOS
• INMADUROS
• SEDUCTORES
• MANIPULADOR
PERSONALID
AD PASIVO -
AGRESIVA
• MALHUMOR
• PESIMISTA
• QUEJICA
• RÁPIDOS CAMBIOS DE
PERSONALIDA
D OBSESIVO-
COMPULSIVA
• MUNDO DE REGLAS
• RELACION CON LOS
DEMAS-STATUS
• REPRIMIDO
• SOLEMNE
• SERIO
• NO EXPRESA AFECTO
PERSONALID
AD POR
EVITACIÓN
• AISLAMIENTO Y
SOLEDAD
• TEMOR AL RECHAZO Y
HUMILLACION
• BAJA AUTOESTIMA
PERSONALIDA
D ESQUIZOIDE
• NO HUMOS
• INSENSIBLE
• POCO
COMUNICATIVA
• ABSORTO Y AISLADO
PERSONALIDAD
ESQUIZOTÍPICA
• AISLAMIENTO
SOCIAL
• ACTIVIDADES
EXTRAÑAS
• REFLEXIVO Y
AUTISTA
• DESAMPARADO
• VACIO
PERSONALIDAD
LÍMITE
• IMPULSIVO
• MANIPULADOR
• VARIABLE
• IMPREDECIBLE
• INSEGURO
PERSONALIDAD
PARANOIDE
• SIEMPRE EN GUARDIA
• DESCONFIADO
• DESEO DE ESTAR LIBRE DE
RELACIONES SOCIALES
5. Bibliografía:
1. http://www.psicologa-online.com/ebooks/personalidad/freud.htm
2. http://www.taringa.net/posts/info/17080070/Sigmund-Freud-
Biografía-Corta-y-practica.html
3. http://www.asignatura.us.es/personalidad/doc/sis
4. http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/gua/TranstornoPersonalidad.ht
m
5. http://www.apuntesenpsicologia.blogspot.com.es/2009/08/antecede
ntes-historicos-del-concepto-dehtml
6. http://www.monografías.com/trabajos72/tipologia-
constitucional/tipologia-constitucional2.shtml
7. http://www.psicologia-incline.com/pir/la-teoria-de-cattell.html
Almadraba Editorial. Unidad 10. La personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Diapositivas personalidad
Diapositivas personalidadDiapositivas personalidad
Diapositivas personalidaddianacqs
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Francisco Aponte
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioCLIIAPs MORELOS
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidadGeraldine Zwei
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
Laura O. Eguia Magaña
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Fabian Segovia
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Teoria individual de alfred adler
Teoria individual de alfred adlerTeoria individual de alfred adler
Teoria individual de alfred adlersilvestre555
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Motivación y personalidad
Motivación y personalidadMotivación y personalidad
Motivación y personalidad
Isaac Conde
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
psicologosunab
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 

La actualidad más candente (20)

Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Diapositivas personalidad
Diapositivas personalidadDiapositivas personalidad
Diapositivas personalidad
 
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativoPsicologia de la personalidad cuadro comparativo
Psicologia de la personalidad cuadro comparativo
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 
El rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitarioEl rol del psicólogo comunitario
El rol del psicólogo comunitario
 
Psicología de la personalidad
Psicología de la personalidadPsicología de la personalidad
Psicología de la personalidad
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Teoria individual de alfred adler
Teoria individual de alfred adlerTeoria individual de alfred adler
Teoria individual de alfred adler
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Motivación y personalidad
Motivación y personalidadMotivación y personalidad
Motivación y personalidad
 
Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)Personalidad (grupo #1)
Personalidad (grupo #1)
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Teoria del campo presentación
Teoria del campo presentaciónTeoria del campo presentación
Teoria del campo presentación
 
Atribución
AtribuciónAtribución
Atribución
 

Destacado

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidaddulcec_16
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Jorge F
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Monica Sandoval
 
Personalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humanoPersonalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humano
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
Fernando Doylet
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moralSandy Uribe
 
Personalidad exposicionn
Personalidad exposicionnPersonalidad exposicionn
Personalidad exposicionn
NANCY PATIÑO SANCHEZ
 
Diagnostico Imagenes Personalidad
Diagnostico Imagenes PersonalidadDiagnostico Imagenes Personalidad
Diagnostico Imagenes Personalidadgovindasmile
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Alexis Caballero
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 

Destacado (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad Teorías de la Personalidad
Teorías de la Personalidad
 
Personalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humanoPersonalidad desarrollo humano
Personalidad desarrollo humano
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Persona y Personalidad
Persona y PersonalidadPersona y Personalidad
Persona y Personalidad
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
Centro universitario
Centro universitarioCentro universitario
Centro universitario
 
Personalidad exposicionn
Personalidad exposicionnPersonalidad exposicionn
Personalidad exposicionn
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Diagnostico Imagenes Personalidad
Diagnostico Imagenes PersonalidadDiagnostico Imagenes Personalidad
Diagnostico Imagenes Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 

Similar a «La personalidad» - Psicología. 2ºB bach

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad
MariajesusPsicologia
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
EveliaValencia
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
J Luis Realez
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdf
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdfGómez Álvarez Act. 2.1.pdf
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdf
DanielGomezAlvarez2
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
KarenGamboa
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
ssuser99a770
 
Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3
RolingMarcialSaludde
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
ItzelJimnezLpez
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientaschemo9423
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidadMARA
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Andrea230516
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptxCLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
CeciliaSalinasMarten
 

Similar a «La personalidad» - Psicología. 2ºB bach (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad Unidad 14. La personalidad
Unidad 14. La personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdf
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdfGómez Álvarez Act. 2.1.pdf
Gómez Álvarez Act. 2.1.pdf
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
 
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptxclase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
clase 1 2021 PINV Lisania Negretti Alvarado.pptx
 
Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_
 
Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3Ensayo del bloque 3
Ensayo del bloque 3
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptxCLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
CLASE 10 Temperamento, carácter y personalidad.pptx
 

Más de filolacabrera

Las «siete claves»...
Las «siete claves»...Las «siete claves»...
Las «siete claves»...
filolacabrera
 
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
filolacabrera
 
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
filolacabrera
 
I Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
I Maratón Fotografía digital Andzelika PastwaI Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
I Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDALI Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
filolacabrera
 
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZI Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
filolacabrera
 
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel MadrigalQué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
filolacabrera
 
Aristóteles vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
Aristóteles   vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...Aristóteles   vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
Aristóteles vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
filolacabrera
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
filolacabrera
 
Platón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamientoPlatón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamiento
filolacabrera
 
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la EvoluciónVisita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
filolacabrera
 
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientosVisita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
filolacabrera
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
filolacabrera
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
filolacabrera
 
Platón: presentación general de su pensamiento
Platón: presentación general de su pensamientoPlatón: presentación general de su pensamiento
Platón: presentación general de su pensamiento
filolacabrera
 
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
filolacabrera
 

Más de filolacabrera (20)

Las «siete claves»...
Las «siete claves»...Las «siete claves»...
Las «siete claves»...
 
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
Los pitagóricos.(Alicia Piedras - Andzelika Pastwa 2ºA)
 
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
Vida de Platón 2ºB Andrei Dan Rat 2015-16
 
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015 - José Manuel Martí...
 
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
I Maratón Foto Digital IES LA CABRERA 11 de junio de 2015l Rida Tahrovi (1ºES...
 
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
I Maratón Foto Digital Sabina Menayo Nayarit Fuentes IES LA CABRERA 11 de jun...
 
I Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
I Maratón Fotografía digital Andzelika PastwaI Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
I Maratón Fotografía digital Andzelika Pastwa
 
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
I Maratón Foto Digital Celia González-Jonte Villa (4º ESO B)
 
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDALI Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
I Maratón Foto Digital FRANCISCO AGUIRRE VIDAL
 
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZI Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
I Maratón Foto Digital ANDREA FERNÁNDEZ
 
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel MadrigalQué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
Qué sabes de tu cerebro Andrei Dan - Daniel Madrigal
 
Aristóteles vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
Aristóteles   vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...Aristóteles   vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
Aristóteles vida y obras. trabajo voluntario hf-2ºa - documento - susana cr...
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
 
Platón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamientoPlatón: biografía de su pensamiento
Platón: biografía de su pensamiento
 
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la EvoluciónVisita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
Visita Atapuerca 24 de octubre de 2014 - Parte 2 Burgos-Museo de la Evolución
 
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientosVisita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
Visita atapuerca 24 de octubre de 2014. Parte 1: los yacimientos
 
Los pitagóricos
Los pitagóricosLos pitagóricos
Los pitagóricos
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
 
Platón: presentación general de su pensamiento
Platón: presentación general de su pensamientoPlatón: presentación general de su pensamiento
Platón: presentación general de su pensamiento
 
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
4ºa-T. 10 Conquista de la Igualdad Itzíar-Andrea-Laura-Gonzalo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach

  • 3. SER HUMANO Estructura genética Educación recibida Realidad social que le presiona LIBERTAD La personalidad:
  • 4. PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD Describir Clasificar Explicar ELEMENTOS DEL FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO HUMANO ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD? ¿QUÉ VARIABLES SON IMPORTANTES EN SU CONSTITUCIÓN? ¿CÓMO SE DESARROLLA A LO LARGO DEL CICLO VITAL DE UN INDIVIDUO?
  • 5. Etimología del término ‘persona’:Personalidad Persona Prosopon Máscara Cicerón Imagen que damos ante los demás. Papel que tiene el actor en una obra, y nosotros representamos en la vida. Interacción de las cualidades de un individuo orientadas a la acción. Sinónimo de prestigio y dignidad. Acepción que se utiliza en la actualidad.
  • 6. PERSONALIDAD ≠ CARÁCTER ≠ TEMPERAMENTO PERSONALIDAD: Modo característico y habitual en que cada persona piensa, siente y se comporta. Temperamento + Carácter Características adquiridas durante la vida. Material biológico heredado. Punto de partida de la personalidad.
  • 7. Características de la personalidad:• Su estudio implica • Refleja • Engloba efectos del: -PERSONA -SITUACIÓN -CONDUCTA -NATURALEZA -APRENDIZAJE -PASADO -PRESENTE -FUTURO
  • 8. Es el conjunto de cualidades yEs el conjunto de cualidades y defectos que nos hacendefectos que nos hacen unidos.unidos. o Constructo psicológicoConstructo psicológico o Consistente aunque evolutivaConsistente aunque evolutiva o Herencia genética y el ambienteHerencia genética y el ambiente o No es predictivaNo es predictiva o Es diferenciadoraEs diferenciadora o Genera una autonomía personal.Genera una autonomía personal.
  • 9. CONCEPTOSCONCEPTOS HISTÓRICOS DE LAHISTÓRICOS DE LA PERSONALIDADPERSONALIDAD
  • 10. ➢ HIPÓCRATES(460 a.C)- GALENO(150 d.C) ➢ CICERÓN (106-43 a.C): Definió el termino de personalidad. Divide a los individuos en cuatro grupos: •SANGUÍNEOS •COLÉRICOS •MELANCÓLICOS •FLEMÁTICOS
  • 11.
  • 14.  BUSS Y PLOMIN (1975): DIVISIÓN DE TEMPERAMENTOS: ● EMOCIONALIDAD-IMPASIBILIDAD ● SOCIABILIDAD-DESPRENDIMIENTO ● ACTIVIDAD-LETARGO ● IMPULSIVIDAD-REFLEXIÓN
  • 16. INTRODUCIÓN: Las teorías parten de supuestos filosóficos, explican el origen, la evolución y los cambios de la personalidad. INTRODUCIÓN: Las teorías parten de supuestos filosóficos, explican el origen, la evolución y los cambios de la personalidad. Se complementan: FILOSOFÍA: explora lo que significa ser persona. CIENCIA: desarrolla hipótesis para entender la conducta humana. ARTE: conocimientos artísticos para tener una vida mejor. 2.TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.
  • 17. EL PSICÓLOGO LAWRENCE A. PERVIN RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES:EL PSICÓLOGO LAWRENCE A. PERVIN RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: *Características que defienden a las personas y como se realizan. *Interacción de los factores genéticos y ambientales. *Cada persona se comporta de forma diferente en cada situación (Cambios). TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD:TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD: TEORÍA SICODINÁMICA (SIGMUND FREUD). TEORÍA SICODINÁMICA (SIGMUND FREUD). TEORÍA DE LOS RASGOS (H. J. EYSENCK) TEORÍA DE LOS RASGOS (H. J. EYSENCK) TEORÍAS HUMANÍSTICA S (C. ROGERS) TEORÍAS HUMANÍSTICA S (C. ROGERS) TEORÍAS CONDUCTALE S (J. ROTTER) TEORÍAS CONDUCTALE S (J. ROTTER)
  • 19. El psicoanálisis de Sigmund Freud:• INTRUDUCCIÓN: SIGMUND FREUD Mentor J. Breuer y su paciente Anna O. Su padre falleció y comenzó a: •Rechazar la comida. •Síntomas extraños. Breuer le diagnosticó ‘histeria’. • 11 años más tarde Freud y Breuer: HISTERIA: resultado de una experiencia traumática. Cuando el paciente comprende el origen del problema se liberan emociones reprimidas. Finalmente se convirtió en la 1º mujer Asistente Social.
  • 20. SIGMUND FREUD Nació en Moravia (República Checa) en 1856 y fue estudiante de la escuela de medicina en la Universidad de Viena (8 años). Su interés en la neurología le hizo especializarse en el tratamiento de desórdenes mentales y nerviosos. 1856-1839 Fue discípulo en el área de la hipnosis, del psiquiatra francés Jean Martín Charcot durante casi 1 año. Trató a sus pacientes y durante 40 años se dedicó a estudiar la mente inconsciente, desarrollando su teoría de la personalidad.
  • 21. Famoso en el campo de la psicología por practicar el psicoanálisis con sus pacientes. Autor de las etapas psicosexuales del individuo. Estudió la mente humana. Interpretó los sueños. Consciente, subconsciente e inconsciente. Teoría del desarrollo de nuestra personalidad. Placer sexual. Murió en 1839.
  • 23. Descubrimiento del inconsciente: - Mente consciente - Mente inconsciente Percepciones presentes Memorias Pensamientos Fantasías Sentimientos Lo que no es accesible a la conciencia -IMPULSOS -INSTINTOS -EMOCIONES ASOCIADAS A TRAUMAS…
  • 25.
  • 26. Pulsiones y principios:● PULSIONES DE VIDA : Comportamientos que tienden a unir lo que está disperso. ● PULSIÓN DE MUERTE: Comportamientos que tienden a separar y disgregar lo que está unido. SE RIGEN POR: • EL PRINCIPIO DE PLACER • EL PRINCIPIO DE REALIDAD
  • 27. *Erik Erikson (1902-1994): PSICOANALISTA, destaca en la psicología del desarrollo. *En Boston sus investigaciones de la identidad personal gran éxito. *Transforma las fases del desarrollo de Freud: -el desarrollo dura desde la infancia hasta la vejez (tarea= logro o fracaso) -las tareas de la vida se desarrollan en un marco social; favorecidas o dificultadas por el mismo. *El ``YO´´ es la parte de la mente que da COHERENCIA a las experiencias conscientes o inconscientes. Este se origina en 8 etapas (CUADRO). TEORÍA DE LA IDENTIDAD PERSONAL:
  • 28.
  • 29. Teoría de los rasgos y los tipos:RASGO Forma específica de comportamiento. PSICÓLOGOS: cualidades duraderas de una persona que se deducen de su comportamiento. MISMOS RASGOS MISMO TIPO DE PERSONALIDAD
  • 30. Teoría de Eysenck: EYSENCK RÉGIMEN NAZI Se fue a estudiar psicología a Londres. Obras más famosas: Los fundamentos biológicos de la personalidad y La medicina de la personalidad. SÍNTESIS 1. PSICOMETRÍA 2. FISIOLOGÍA EXPERIMENTAL 3. APRENDIZAJE P E R S O N A L I D A D
  • 31. 4 NIVELES DE COMPORTAMIENTO: RESPUES TAS ESPECÍFIC AS RESPUE STAS HABITUA LES RASGOS PRIMARI OS TIPOS: PARA DESCRIBIR LA PERSONALIDAD DE UNA PERSONA SE UTILIZAN LOS TIPOS POR: 1. Análisis conducen a los tres tipos. 2. Los rasgos son más inestables. Hay tres tipos: 1. Extraversión. 2. Neuroticismo. 3. Psicoticismo.
  • 32.
  • 33. Extraversión- Introversión Estabilidad emocional- Inestabilidad Psicoticismo • Refleja el grado en el que una persona es sociable • Adaptación del individuo a su ambiente • Estabilidad emocional • Individuos solitarios • Conductas antisociales Inestables introvertidos Inestables extrovertidos
  • 34. Preguntas ¿Emocionalmente estable o esta desequilibrado? ¿Es sociable o insociable? ¿Es interesante o especial? ¿Es responsable? ¿Es buena o mala persona? Goldberg y McCrae Los “cinco grandes” rasgos de la personalidad. 1.Amabilidad 2.Responsabilidad 3.Extraversión 4.Neuroticismo 5.Apertura a la experiencia
  • 35. Hipócrates (460-377 a.C) 1ºDescripcion de la personalidad Predominio de sangre = Alegre y esperanzado. Bilis amarilla =Comportamiento irascible. Flemas = Apatía y pereza. Bilis negra = Comportamiento melancólico. ANUNCIA ALGUNOS CONCEPTOS DE LA PSICOLOGÍA MODERNA
  • 36.
  • 37. Teoría humanista – C. Rogers: 1902 - 1987 • OBJETIVO: COMPRENDER Y MEJORAR PERSONALIDAD • CONDUCTA ES INTENTO DE ALCANZAR EL OBJETIVO DE SATISFACER NECESIDADES CONFORME SE PERCIBEN • FACTORES QUE DETERMINAN LA CONDUCTA: • CONSTITUCIÓN BIOLÓGICA • INFLUENCIA SOCIAL • EXPERIENCIA LIBERTAD • CONCEPTO: SÍ MISMO = CÓMO SOMOS EN REALIDAD • PERSONA SANA – PERSONA DESADAPTADA YO EXPERIENCIA YO V.S EXPERIENCIA TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE
  • 39. INDIVIDUO AMBIENTE • La conducta es propositiva. • Las situaciones sociales se diferencian por su poder para producir determinadas conductas. • Las variables personales tienen mayor impacto cuando las demandas situacionales son ambiguas. CONCEPTOS RELEVANTES • Potencial conductual • El valor del refuerzo • Las expectativas • Situación psicológica
  • 40. EL POTENCIAL CONDUCTUAL (PC): ● Posibilidad de que una conducta específica suceda en una situación determinada. ● Surge en función de la expectativa de refuerzo que sigue a la conducta.
  • 41. EL VALOR DEL REFUERZO (VR): PREFERENCIA DE UNOS REFUERZOS FRENTE A OTROS.
  • 43. TEORÍA DE R.B CATTELTEORÍA DE R.B CATTEL *Su trabajo se orienta a los elementos que configuran la personalidad y a las pruebas que valoran estos elementos. *ANÁLISIS FACTORIAL Consigue ambas metas. *Métodos de la psicología de Cattel: MÉTODO UNI OMÉTODO UNI O BIPÁRIDO:BIPÁRIDO: estableceestablece relaciones entrerelaciones entre la VI manipuladala VI manipulada y la VD.y la VD. MÉ´TODOMÉ´TODO MULTIVARIADO:MULTIVARIADO: estudia lasestudia las relacionesrelaciones simultaneassimultaneas existentes entreexistentes entre un gran númeroun gran número de variablesde variables. MÉTODOMÉTODO CLÍNICO: creceCLÍNICO: crece del rigor científicodel rigor científico requerido al norequerido al no usar niusar ni procedimientosprocedimientos experimentales niexperimentales ni estadísticos.estadísticos.
  • 44. 3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD3. EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD
  • 45. La evaluación de la personalidad es la descripción y medida de las características individuales. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LA PERSONALID AD: 1. OBSERVACIÓN DIRECTA 2. ENTREVISTA CLÍNICA 3. CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD: • CUESTIONARIO DE CATTELL • CUESTIONARIO ‘BIG FIVE’ (BFQ) • INVENTARIO DE PERSONALIDAD NEO REVISADO • TEST PROYECTIVOS
  • 46. TEST DE RORSCHACH INVENTARIO DE PERSONALIDAD NEO REVISADO ENTREVISTA CLÍNICA CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD
  • 48. Variables para evaluar la personalidad 1.COMPORTAMIENTO OBSERVABLE. 2.COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL. 3.ESTILO COGNITIVO. 4.MECANISMOS DE DEFENSA 5.AUTOIMAGEN. 6.REPRESENTACIONES OBJETALES. 7.ESTADO DE ÁNIMO Y EL TEMPERAMENTO..
  • 49. PERSONALIDAD ANTISOCIAL • LES DA IGUAL LOS DEMÁS • EGOÍSTAS • BUSQUEDA PROPIO PERSONALIDAD NARCISISTA • SENTIMIENTOS EXAGERADOS • SUPERIORIDAD
  • 50. PERSONALID AD DEPENDIENT E • …FALTA DE CONFIANZA • DEPENDENCIA DE LOS DEMÁS • DIFICULTAD PARA PERSONALIDA D HISTRIÓNICA • CONDUCTA DRAMÁTICA • AFECTIVOS • INMADUROS • SEDUCTORES • MANIPULADOR
  • 51. PERSONALID AD PASIVO - AGRESIVA • MALHUMOR • PESIMISTA • QUEJICA • RÁPIDOS CAMBIOS DE PERSONALIDA D OBSESIVO- COMPULSIVA • MUNDO DE REGLAS • RELACION CON LOS DEMAS-STATUS • REPRIMIDO • SOLEMNE • SERIO • NO EXPRESA AFECTO
  • 52. PERSONALID AD POR EVITACIÓN • AISLAMIENTO Y SOLEDAD • TEMOR AL RECHAZO Y HUMILLACION • BAJA AUTOESTIMA PERSONALIDA D ESQUIZOIDE • NO HUMOS • INSENSIBLE • POCO COMUNICATIVA • ABSORTO Y AISLADO
  • 53. PERSONALIDAD ESQUIZOTÍPICA • AISLAMIENTO SOCIAL • ACTIVIDADES EXTRAÑAS • REFLEXIVO Y AUTISTA • DESAMPARADO • VACIO PERSONALIDAD LÍMITE • IMPULSIVO • MANIPULADOR • VARIABLE • IMPREDECIBLE • INSEGURO
  • 54. PERSONALIDAD PARANOIDE • SIEMPRE EN GUARDIA • DESCONFIADO • DESEO DE ESTAR LIBRE DE RELACIONES SOCIALES
  • 55. 5. Bibliografía: 1. http://www.psicologa-online.com/ebooks/personalidad/freud.htm 2. http://www.taringa.net/posts/info/17080070/Sigmund-Freud- Biografía-Corta-y-practica.html 3. http://www.asignatura.us.es/personalidad/doc/sis 4. http://www.coedu.usf.edu/zalaquett/gua/TranstornoPersonalidad.ht m 5. http://www.apuntesenpsicologia.blogspot.com.es/2009/08/antecede ntes-historicos-del-concepto-dehtml 6. http://www.monografías.com/trabajos72/tipologia- constitucional/tipologia-constitucional2.shtml 7. http://www.psicologia-incline.com/pir/la-teoria-de-cattell.html Almadraba Editorial. Unidad 10. La personalidad.