SlideShare una empresa de Scribd logo
 Paola  Estefania Pinedo Ochoa
 Viridiana Elizabeth Ruiz Mata
 Dice que cuando se menciona la planificación
 y el control de la producción suele referirse a
 métodos y técnicas que se trabajan en duccion
 y que a veces se dividen en departamentos
 que van desde la selección y adquisición de la
 materia prima y los niveles de control hasta el
 producto final y pruebas de calidad.
 Laplaneación y evaluación debe realizarse
 de forma sistemática y continua en busca de
 mejoras de calidad de los productos y de los
 procesos con ello la actualización de los
 trabajadores .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
control de calidad UTP
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP
Paul Torres Sosa
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
raquelruizcifrian
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Tatiana Enriquez
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
lejadi14
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primas
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primasResumen de inspeccion y seleccion de materias primas
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primas
Monisarahi
 
Control
ControlControl
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Anny sanchez
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpo
potegarcia
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
Salma Islas
 
Concepto de control de calidad y evolucion
Concepto de control de calidad y evolucionConcepto de control de calidad y evolucion
Concepto de control de calidad y evolucion
betzaidasosa
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Mercii Tu Flakiita
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
rosalinda1970
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
Perla Nayeli Contreras Gutierrez
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
Cinthya FH
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
medinajj
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
claisacarba
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
Rodrigo Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
control de calidad UTP
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primas
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primasResumen de inspeccion y seleccion de materias primas
Resumen de inspeccion y seleccion de materias primas
 
Control
ControlControl
Control
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Diapositivas xpo
Diapositivas xpoDiapositivas xpo
Diapositivas xpo
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
 
Concepto de control de calidad y evolucion
Concepto de control de calidad y evolucionConcepto de control de calidad y evolucion
Concepto de control de calidad y evolucion
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Inspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primasInspeccion y seleccion de materias primas
Inspeccion y seleccion de materias primas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Control porinspeccion
Control porinspeccionControl porinspeccion
Control porinspeccion
 
normas iso
normas isonormas iso
normas iso
 
Control de la calidad exposición
Control de la calidad exposiciónControl de la calidad exposición
Control de la calidad exposición
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
 

Destacado

La roca
La rocaLa roca
Dimensiones cooperativas en la formación virtual
Dimensiones cooperativas en la formación virtualDimensiones cooperativas en la formación virtual
Dimensiones cooperativas en la formación virtual
CRISEL BY AEFOL
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
Roger Martinez Pinto
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
Cecilia Irurtia
 
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Mario Ticona
 
Taller como liquidar una pension
Taller como liquidar una pensionTaller como liquidar una pension
Taller como liquidar una pension
Cano Asesor
 
Cienciamaloka
CienciamalokaCienciamaloka
Cienciamaloka
esteban_paredes13
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
Reinaldo Torres
 
No permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejoNo permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejo
alvaro alcocer sotil
 
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al AncianoInforme del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
jhonaloe
 
Tipos actividades cs_sociales
Tipos actividades cs_socialesTipos actividades cs_sociales
Tipos actividades cs_sociales
Yael Quintar
 
Origen de machu picchu
Origen de machu picchuOrigen de machu picchu
Origen de machu picchu
alvaro alcocer sotil
 
Cuidando mi higiene[1][1]
Cuidando                    mi  higiene[1][1]Cuidando                    mi  higiene[1][1]
Cuidando mi higiene[1][1]
catanico
 
Enmanuel mounier
Enmanuel mounierEnmanuel mounier
Enmanuel mounier
alvaro alcocer sotil
 
Sordesa sordceguesa
Sordesa sordceguesaSordesa sordceguesa
Sordesa sordceguesa
marialopeztena
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
jeissonpop
 
Cátedra%20 n2[1]
Cátedra%20 n2[1]Cátedra%20 n2[1]
Cátedra%20 n2[1]
catanico
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
CRISEL BY AEFOL
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
Angel Torres
 

Destacado (20)

La roca
La rocaLa roca
La roca
 
Dimensiones cooperativas en la formación virtual
Dimensiones cooperativas en la formación virtualDimensiones cooperativas en la formación virtual
Dimensiones cooperativas en la formación virtual
 
Resumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupalResumen tic trabajo grupal
Resumen tic trabajo grupal
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
 
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
Guía para elab. de diagramas de fluo (1)
 
Taller como liquidar una pension
Taller como liquidar una pensionTaller como liquidar una pension
Taller como liquidar una pension
 
Cienciamaloka
CienciamalokaCienciamaloka
Cienciamaloka
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
 
No permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejoNo permitas que_te_llamen_viejo
No permitas que_te_llamen_viejo
 
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al AncianoInforme del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
Informe del año del 2014 Del Centro de Bienestar al Anciano
 
Tipos actividades cs_sociales
Tipos actividades cs_socialesTipos actividades cs_sociales
Tipos actividades cs_sociales
 
Origen de machu picchu
Origen de machu picchuOrigen de machu picchu
Origen de machu picchu
 
Cuidando mi higiene[1][1]
Cuidando                    mi  higiene[1][1]Cuidando                    mi  higiene[1][1]
Cuidando mi higiene[1][1]
 
Enmanuel mounier
Enmanuel mounierEnmanuel mounier
Enmanuel mounier
 
Sordesa sordceguesa
Sordesa sordceguesaSordesa sordceguesa
Sordesa sordceguesa
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
 
Cátedra%20 n2[1]
Cátedra%20 n2[1]Cátedra%20 n2[1]
Cátedra%20 n2[1]
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 6
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 

Más de viridianaruizmata

La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 

Más de viridianaruizmata (8)

La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 

La planeacion y evaluacion en los procesos

  • 1.  Paola Estefania Pinedo Ochoa  Viridiana Elizabeth Ruiz Mata
  • 2.  Dice que cuando se menciona la planificación y el control de la producción suele referirse a métodos y técnicas que se trabajan en duccion y que a veces se dividen en departamentos que van desde la selección y adquisición de la materia prima y los niveles de control hasta el producto final y pruebas de calidad.
  • 3.  Laplaneación y evaluación debe realizarse de forma sistemática y continua en busca de mejoras de calidad de los productos y de los procesos con ello la actualización de los trabajadores .