SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓ
N CIENTIFICA
¿Arte o Técnica?
LA
PRESENTACIÓN
ORAL
INTEGRANTES DE COMUNIDAD
ACADÉMICA
Blanca Pérez Añorve
Elizabeth Rodríguez Ignacio
Brenda Ramos Robles
COMUNICACIÓN CIENTIFICA
¿Arte o Técnica?
 El propósito del científico es comunicar la información de la forma
más comprensible y rápida. Se necesitan algunas pautas para cumplir
este objetivo.
 En este articulo se intenta orientar y responder a cuestiones que
pueden sugerir a los autores que desean escribir artículos o exponer
una comunicación oral, ahorrarles tiempo y asegurarles coherencia.
 La exposición oral es una responsabilidad, pero también
una oportunidad que puede proporcionar grandes satisfacciones
después de seguir un sin numero de reglas básicas.
 Las personas nos comunicamos con los demás de
distintas maneras. hablando, haciendo gestos con
señales con sonidos, etc. Para que exista
comunicación debe haber algunos elementos:
Los elementos que intervienen en el proceso de
comunicación son los siguientes:
 Emisor: Aquél que transmite la información
(Da el mensaje).
 Mensaje: Es la información que se trasmite
(lo que se dice o intenta comunicar el emisor)
 Receptor: La persona o personas que reciben el mensaje.
Código: Conjunto o sistema de signos que el
emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor
transmite la información y que el receptor
capta por los sentidos corporales. Se denomina
canal tanto al medio natural (aire, luz) como al
medio técnico empleado (imprenta, telegrafía,
radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se
perciben a través de los sentidos del receptor
(oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Contexto: Circunstancias temporales,
espaciales y socioculturales que rodean el
hecho o acto comunicativo y que permiten
comprender el mensaje en su justa medida.
CIENCIA
 Es una investigación, buscando hechos y
establecer relaciones.
 Einstein: Es coordinar nuestras
experiencias y aunarlas a un sistema
lógico.
 Niels Bohr: Es extender el alcance de
nuestra experiencia y reducirla al orden.
 Se debe enfocar una presentación oral
como una conversación donde la mayor
parte de peso la lleve el ponente y la
audiencia da su punto de vista hasta el
final, haciendo coparticipe de la
información de su interés
LA PRESENTACIÓN ORAL
 La empatía asume el punto de vista de
otra persona, esta indica lo que necesita
o quieren saber los demás, enfocadas a
las profesiones como la sanitarias, la
docencia, las ventas y dirección de
empresas (Goleman, 1997).
 La distracción visual con Dos o tres errores puede desviar la atención
 Los elementos de cambios
 Entonación
 Movimiento de manos
 Control visual
 Se debe cumplir con las limitaciones
 El tiempo: 10 es igual a 4 folios leídos
 Evitar la improvisación
 Extremos: Ni lenguaje técnico, ni coloquial
 Los cliché y muletillas pueden descalificar al ponente, usar recursos cursis como otro
idiomas.
 Preparar un resumen del punto fundamental de la exposición y formular cual es la idea
fundamental de la exposición
 La creatividad: se le da un valor
 Mantener el contacto visual
Tabla 2 errores más frecuentes en
las comunicaciones científicas
1. Presentación de datos en forma fría e inexpresiva
2. Postura rígida del ponente con ausencia de movimientos
corporales
3. Falta de contacto visual con la audiencia
4. Vocabulario monótona y lenta o muy rápida, sin cambios
de inflexión de la voz
5. Utilización reiterada de muletillas en el lenguaje
6. Presentación del material de manera desordenada, sin
unas conclusiones claras
7. Manejo inadecuado del micrófono.
La diapositiva
 Simple y una sola idea
 Utilizar colores de manera lógica
 No incluir nada que no se comente
 Utilizar regla de los 6, excluir el título y no pasa
de 6 líneas
 Una diapositiva por minuto
 No perder contacto visual con la audiencia,
el puntero laser maneja también técnica
(pulsar cuando se requiera, pulsar el láser a
ninguna parte)
 La última parte de exposición evitar
tantas despedidas, la última parte debe
redondear la expcisión, enlazando los
puntos principales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
JOHORDANYALCANTAR
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
carlosmonasterios3
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
LA Odiada Cupido
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Rashelmiss
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
eduardo_ds
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
anabg16
 
Estrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informeEstrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informe
Greyla Islet
 
ruidos de
ruidos deruidos de
ruidos de
Astrid Camargo
 
Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2
Lucho Canales
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
Federico Engels Mife
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Hector Segura
 
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativosSistemas de comunicación aumentativos y alternativos
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
intervencion2011
 
Presentacion de la expresion oral y escrita
Presentacion de la expresion oral y escritaPresentacion de la expresion oral y escrita
Presentacion de la expresion oral y escrita
angsolorzano
 

La actualidad más candente (13)

Ruidos En La Comunicacion
Ruidos En La ComunicacionRuidos En La Comunicacion
Ruidos En La Comunicacion
 
COMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORALCOMUNICACION ORAL
COMUNICACION ORAL
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
Unidad 1. elementos de la comunicacion. (anita)
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Diapositivas policia
 Diapositivas policia Diapositivas policia
Diapositivas policia
 
Estrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informeEstrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informe
 
ruidos de
ruidos deruidos de
ruidos de
 
Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2Rel 08 la comunicacion 2
Rel 08 la comunicacion 2
 
Exposición formal e informal
Exposición formal e informalExposición formal e informal
Exposición formal e informal
 
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicación  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicación oral y escrita.(zully)
 
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativosSistemas de comunicación aumentativos y alternativos
Sistemas de comunicación aumentativos y alternativos
 
Presentacion de la expresion oral y escrita
Presentacion de la expresion oral y escritaPresentacion de la expresion oral y escrita
Presentacion de la expresion oral y escrita
 

Destacado

Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
OLHO ABERTO PARANÁ
 
Abecedario Español
Abecedario EspañolAbecedario Español
Abecedario Español
Fulvia De Feo
 
Virus david moreno
Virus david morenoVirus david moreno
Virus david moreno
david moreno
 
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti MiniErgonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Alberto Fumagalli
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
Wall-e Quintero
 
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and suppliesPricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
gailpan0
 
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
Carsten Heyer
 
Cloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklistCloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklist
EskerANZ
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
alexmazon001
 
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
José David Campos Ventura
 
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
SpareBank 1 SR-Bank
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
SectorUnoADT
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
claudia carrasco de la cruz
 
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALELocalización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Juan Carlos Gil
 
Proyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronicoProyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronico
rosabarragan
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
Óscar Micó Cerdán
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Elvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y veroElvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y vero
morellaveronica
 
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing CampaignBlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
Putri Arinda
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
IRIAUNICAN
 

Destacado (20)

Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
 
Abecedario Español
Abecedario EspañolAbecedario Español
Abecedario Español
 
Virus david moreno
Virus david morenoVirus david moreno
Virus david moreno
 
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti MiniErgonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti Mini
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and suppliesPricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
 
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
 
Cloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklistCloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklist
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
 
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
 
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
 
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALELocalización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALE
 
Proyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronicoProyecto de comercio electronico
Proyecto de comercio electronico
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Elvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y veroElvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y vero
 
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing CampaignBlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 

Similar a COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicinaComunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
brittanycarrera
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Elia Montes
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
BenjaminAnilema
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
UAS
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
UAS
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
marta
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
accasallas
 
Andres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguajeAndres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguaje
MarielisGonzalez11
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Nucleo resumen
Nucleo resumenNucleo resumen
Nucleo resumen
adrian_martinez10
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kmilo Pte
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
Silvana Contreras Rabanal
 

Similar a COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j (20)

Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicinaComunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
Comunicacion en el Ejercicio Profesional de la medicina
 
Recursos del discurso oral
 Recursos del discurso oral Recursos del discurso oral
Recursos del discurso oral
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
I lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicaciónI lenguaje y comunicación
I lenguaje y comunicación
 
Proceso de Comunicación
Proceso de ComunicaciónProceso de Comunicación
Proceso de Comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Andres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguajeAndres fernandez lenguaje
Andres fernandez lenguaje
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Nucleo resumen
Nucleo resumenNucleo resumen
Nucleo resumen
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TPComunicacion organizacional 4to. TP
Comunicacion organizacional 4to. TP
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación oral campos rosas j

  • 1. COMUNICACIÓ N CIENTIFICA ¿Arte o Técnica? LA PRESENTACIÓN ORAL INTEGRANTES DE COMUNIDAD ACADÉMICA Blanca Pérez Añorve Elizabeth Rodríguez Ignacio Brenda Ramos Robles
  • 2. COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?  El propósito del científico es comunicar la información de la forma más comprensible y rápida. Se necesitan algunas pautas para cumplir este objetivo.  En este articulo se intenta orientar y responder a cuestiones que pueden sugerir a los autores que desean escribir artículos o exponer una comunicación oral, ahorrarles tiempo y asegurarles coherencia.  La exposición oral es una responsabilidad, pero también una oportunidad que puede proporcionar grandes satisfacciones después de seguir un sin numero de reglas básicas.
  • 3.  Las personas nos comunicamos con los demás de distintas maneras. hablando, haciendo gestos con señales con sonidos, etc. Para que exista comunicación debe haber algunos elementos: Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:  Emisor: Aquél que transmite la información (Da el mensaje).  Mensaje: Es la información que se trasmite (lo que se dice o intenta comunicar el emisor)  Receptor: La persona o personas que reciben el mensaje.
  • 4. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
  • 5. CIENCIA  Es una investigación, buscando hechos y establecer relaciones.  Einstein: Es coordinar nuestras experiencias y aunarlas a un sistema lógico.  Niels Bohr: Es extender el alcance de nuestra experiencia y reducirla al orden.
  • 6.  Se debe enfocar una presentación oral como una conversación donde la mayor parte de peso la lleve el ponente y la audiencia da su punto de vista hasta el final, haciendo coparticipe de la información de su interés
  • 7. LA PRESENTACIÓN ORAL  La empatía asume el punto de vista de otra persona, esta indica lo que necesita o quieren saber los demás, enfocadas a las profesiones como la sanitarias, la docencia, las ventas y dirección de empresas (Goleman, 1997).
  • 8.  La distracción visual con Dos o tres errores puede desviar la atención  Los elementos de cambios  Entonación  Movimiento de manos  Control visual  Se debe cumplir con las limitaciones  El tiempo: 10 es igual a 4 folios leídos  Evitar la improvisación  Extremos: Ni lenguaje técnico, ni coloquial  Los cliché y muletillas pueden descalificar al ponente, usar recursos cursis como otro idiomas.  Preparar un resumen del punto fundamental de la exposición y formular cual es la idea fundamental de la exposición  La creatividad: se le da un valor  Mantener el contacto visual
  • 9. Tabla 2 errores más frecuentes en las comunicaciones científicas 1. Presentación de datos en forma fría e inexpresiva 2. Postura rígida del ponente con ausencia de movimientos corporales 3. Falta de contacto visual con la audiencia 4. Vocabulario monótona y lenta o muy rápida, sin cambios de inflexión de la voz 5. Utilización reiterada de muletillas en el lenguaje 6. Presentación del material de manera desordenada, sin unas conclusiones claras 7. Manejo inadecuado del micrófono.
  • 10. La diapositiva  Simple y una sola idea  Utilizar colores de manera lógica  No incluir nada que no se comente  Utilizar regla de los 6, excluir el título y no pasa de 6 líneas  Una diapositiva por minuto  No perder contacto visual con la audiencia, el puntero laser maneja también técnica (pulsar cuando se requiera, pulsar el láser a ninguna parte)
  • 11.  La última parte de exposición evitar tantas despedidas, la última parte debe redondear la expcisión, enlazando los puntos principales.