SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO 
FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN 
ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA 
LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL 
PROFESORA: 
ODESSA ARANDA 
EXAMEN DE: 
COMERCIO ELECTRONICO 
ESTUDIANTE: 
ROSALBA BARRAGÁN 
FECHA 22/10/2014
INDICE 
CAPITULO I 
INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------------------1 
MARCO TEORICO IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO-----------------2 
ANTECEDENTES -----------------------------------------------------------------------------------------3 
PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA --------------------------------------4 
IMPORTANCIA DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------------5 
DESCRIPCION DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------------6 
OBJETIVO EL PROYECTO -----------------------------------------------------------------------------7 
OBJETIVOS GENERALES 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
CAPITULO II 
CONOCIMIENTO DEL FENOMENO DEL ESTUDIO ---------------------------------------------8 
INVESTIGACIONES REALIZADAS -------------------------------------------------------------------9 
ANALISIS DE FODA ------------------------------------------------------------------------------------10 
ENTORNO ECONOMICO ------------------------------------------------------------------------------11 
CAPITULO III 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION --------------------------------------------------------12 
ANÁLIS DE LA ENCUESTA ---------------------------------------------------------------------------13 
VISITAS AL AREA DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------14
IMPACTO AMBIENTAL --------------------------------------------------------------------------------15 
INVERSION DERECURSOS MTERIALES -------------------------------------------------------16 
RECURSOS FINANCIEROS ------------------------------------------------------------------------ 17 
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS DE LAS INVERSIONES -------------------------------18 
ORGANIGRAMA ----------------------------------------------------------------------------------------19 
CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------------------------------------20 
ANEXOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------21 
ENCUESTA SOCIO ECONOMICA -----------------------------------------------------------------22
INTRODUCCION 
El turismo moderno, se ha convertido en fuente de primordial importancia para la economía mundial y principalmente para la de panamá. Esto se está convirtiendo en una forma de competencia de países productores de servicios, productos y atractivos turísticos, aparte de un llamado a los gobiernos para mejores y mayores recursos a su desarrollo y fundamentalmente a la capacitación de los trabajadores al servicio de los turistas. 
La principal causa del crecimiento y desarrollo del turismo como una actividad racional y organizada, es por el interés que ha crecido en la gente, por la curiosidad de conocer los distintos aspectos, culturales y costumbre de los diferentes lugares del planeta. 
Otro factor determinante, si no es que el más importante, es el hecho de que estamos en tiempo de modernidad y de avances tecnológicos que hace poco no se contaban con ellos, esto proporciona más facilidades al turista cuando se desplaza a su lugar de origen a cualquier parte del planeta. 
El turismo ha pasado a convertirse en un turismo social, visto de una manera distinta a la que se veía hace apenas 10 años, ahora estamos en un tiempo de desarrollo turístico porque la costumbre de viajar ya está en la gente y solo falta crear los centros que cubran con las expectativas del turista. 
Esperamos que el mismo sirva de inspiración a otras personas para que se decidan a invertir en el desarrollo turístico del país que tanto lo necesita.
MARCO LOGICO 
IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO 
El proyecto está destinado a construir un pequeño grupo de cabañas en la provincia de Coclé, distrito de la pintada, corregimiento de llano grande, que pese a estos tiempos de mucha comunicación, en algunos sentidos este algo alejada del progreso, pero esta a poca distancia de la provincia. 
La diversidad de ambientes que presenta Coclé, es propicia para la promoción del turismo de aventura, actualmente ya existen empresas acreditadas por el instituto panameño de turismo que se dedican especialmente a este tipo de turismo. 
Coclé con numerosos recursos turísticos y un rico legado histórico y natural que le otorgan potencial para constituirse en un importante destino turístico, sin embargo, es necesario que estos recursos se conviertan en productos competitivos orientados a satisfacer los gustos y expectativas de los viajeros. 
En la actualidad, las condiciones están dadas para que se logre el desarrollo turístico es esta región. 
Este documento pretende servir de guía a los interesados en invertir en la provincia de Coclé distrito de la pintada corregimiento de llano grande, en este trabajo de oportunidades de inversión en Llano Grande, se han identificado proyectos sobre multiplicidad de oportunidades que ofrece el país, las cuales están a disposición del inversionista interesado.
ANTECEDENTES 
La Pintada surge dentro del proceso general de colonización que se daba en las 
Tierras del interior del país durante el siglo XVIII que estuvo unido a la acción evangelizadora de la iglesia Católica. El fin de los voceros de la iglesia se destinaba a la creación de los pueblos remotos, con la intención de integrarlos al sistema de la cultura occidental; especialmente en lo referente a la política económica de la tributación. El distrito de La Pintada celebra, tres fechas significativas: 
EL diecinueve de octubre se celebra la fundación del distrito, el 25 de diciembre se celebra el tradicional topón en honor a la llegada de nuestro señor y el 9 de febrero la fiesta patronal de la virgen de la candelaria con eventos como las corridas de toro, juegos de beisbol etc. Es este el único distrito con estas características en este sector de la provincia de Coclé, estaba habitada por personas que llegan de algunas provincias las cuales se integran a el distrito a vender vasijas de barros pintadas y de allí surge el nombre de la Pintada. Para estos tiempos la parte baja de las tierras es utilizada para el pastoreo de ganado, mientras que las montañas continuaban siendo el hogar. En el siglo XVII el obispo Ríos almengor, en una de sus giras pastorales atraviesa el sitio de la Pintada el cual considera, apto para ser habitado. Años más tardes la hermandad Religiosa de la virgen de la Candelaria llega al lugar y funda la población de la Pintada, en 1975. A partir de entonces la Pintada comienza una etapa de desarrollo, en donde sus tierras entran a formar parte de hatos o haciendas ganaderas mientras que las tierras situadas al norte son utilizadas para la labranza con buenos resultados. No obstante, existía el problema de la falta de agua, lo que propiciaba largas temporada de sequia y la transformación del paisaje debido al desmonte y la preparación del terreno para la ganadería. La actividad del paso de las mulas, el movimiento terrestre del istmo y de Centroamérica hace que la población de la Pintada aumente el poblado y cobre importancia como sitio de escala en los viajes a lo largo del istmo. Pero no fue sino hasta 1848 cuando oficialmente se comienza a utilizar el nombre de, Cabañas Turísticas de Llano Grande cuando el camino había perdido importancia y se rumoraba la construcción de una vía alterna para que los habitantes de los sectores más lejanos de la Provincia de Coclé, llegaran sin problemas al distrito
PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 
La primera decisión es la de elegir el tipo de sociedad con la que se puede realizar este proyecto empresarial. La empresa que se crearía Seria una empresa de servicios y en concreto una empresa dedicada al ocio, debido a la creciente demanda que según estudios, se comprueba que existe y lo convierte en un nicho de mercado cuya necesidad de esparcimiento e innovación ofrecen rentables posibilidades de explotación. 
La Pinatada va a ser uno de los sitios turísticos más espectaculares, y a la vez uno de los más desconocidos de la geografía de panamá.
IMPORTANCIA DEL PROYECTO 
Observando el gran interés que existe por el turismo rural en la provincia de Coclé y aprovechando los recursos y entornos naturales que rodea la zona de llano grande, distrito de la Pintada, puede ser viable la creación de una empresa encaminada a la explotación del turismo rural en Llano Grande. 
Considerando lo anterior, una comunidad como Llano grande , enriquecida por sus bellos atractivos naturales, un vasto y diversificado patrimonio cultural, no es nada ajeno al desarrollo del turismo; sobre todo por ser consciente de que dicho patrimonio representaba una oportunidad relevante para captar; mediante su debido aprovechamiento, los beneficios que este fenómeno podía apórtale, al efecto de enfrentar los retos que con llevan el crecimiento económico, el bienestar social y la proyección internacional de Llano grande. 
Por esta razón, múltiples esfuerzos se han desplegado a lo largo del tiempo para facilitar el desarrollo del turismo en Llano Grande y, aun cuando queda tarea por realizar; mucho es lo que se ha avanzado en este sentido. 
El corregimiento de Llano Grande está conformado por un pequeño valle rodeado de boscosas montañas y aéreas rurales donde se puede disfrutar de la observación de una gran variedad de aves. 
También se integran espacios propiamente acondicionadas para la realización de actividades deportivas y de aventuras, que han de servir de atracción para el turista. 
Las Cabañas turísticas estarán en un pequeño valle rodeado de boscosas montañas que recorren el rio las minas y aéreas rural donde se puede disfrutar de la observación de una gran variedad de aves. En la cual alrededor hay paisajes que le dan una espectacularidad digna de competir con los mejores destinos turísticos del país.
DESCRIPCION DEL PROYECTO 
CABAÑAS TURISTICAS
El proyecto consiste específicamente en diseñar cabañas amobladas que satisfagan las necesidades básicas de sus huéspedes. 
Las cabañas tendrán: 
 2 recamaras 
 Baño 
 Sala 
 Comedor 
 Cocina 
 Piscina 
Este proyecto estará dirigido a todo tipo de personas, ya que las cabañas Turísticas creadas estarán a precios accesibles además de ser confortables y seguras. 
La consolidación de las cabañas en esta zona beneficiara al poblado, ya que incrementara la economía tanto local como nacional, a través de la venta a nivel interno externo de artesanías y toda clase de suvenires entre otras, al igual que contribuirá al desarrollo económico con la contratación de la mano de obra del pueblo y al ingreso por consumo de servicios dentro y fuera de las cabañas y las aéreas circundantes. 
El proyecto reunirá en un solo lugar una muestra de todas las diferentes personas que existen, brindándole además al visitante la oportunidad de gozar de la belleza del paisaje y la naturaleza de este sector del país, aumentando aun más el valor de esta zona costera. 
También se integran espacios propiamente acondicionados para la realización de actividades físicas, deportivas y de aventuras, que han de servir de atracción para el turista.
OBJETIVO EL PROYECTO 
OBJETIVOS GENERALES: 
 Contribuir con el desarrollo turístico interno y externo del corregimiento de Llano Grande, en el distrito de la Pintada. 
 Crear un espacio específico y propicio para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y de aventura en un ambiente natural agradable y cómodo para los amantes de montañas y campamento al aire. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS: 
 Posicionar las Cabaña Turística con estricto control de la calidad en Llano Grande. 
 Lograr la mayor familiarización con el entorno comunitario desarrollando y protegiendo los valores naturales y culturales. 
 Fomentar el amor por la naturaleza y protección de nuestros recursos naturales.
CONOCIMIENTO DEL FENOMENO DEL ESTUDIO 
Desde Penonomé a donde está Llano Grande queda a media hora de la carretera, si va en auto, y para las personas que desean ir en bus colectivo el paseo toma una hora. 
Las Cabañas Turísticas cuentan con tres habitaciones que pueden ocupar hasta cuatro personas cada una con recamaras, baño privado, tv, refrigeradora y un área de recreación con piscina para que los Turistas se sientas cómodos. 
Ubicación: 
La Cabañas Turísticas se encuentra a unos 700 m del distrito de la Pintada, Y a diez minutos de Llano Grande.
INVESTIGACIONES REALIZADAS 
Al profundizar el estudio del sector, nos dimos cuenta que la empres podría ser creada con más facilidad que otras empresas en cuanto al factor económico se refiere, ya que se necesita realizar un gasto económico excesivamente grande. 
Sin embargo, como toda acción empresarial existe un problema principal a enfrentar, el cual consistía en: “La organización del servicio”. Para solucionar dicho problema y otros más que se pudieran derivar del mismo se ha hecho un estudio de mercado completo, comprobando número de habitaciones en un radio de 3 horas de viajes, clientes potenciales, etc. 
Desde un primer momento, se ha tenido en cuenta que la Cabañas Turísticas estará ubicada en un lugar cercano de la Pintada, proporcionando así una llegada a la Cabaña rápida y cómoda. Se pretende realizar esfuerzos de promoción y publicidad para aumentar día a día nuestra ocupación y posibles ampliaciones futuras. 
A lo largo del proyecto empresarial, con rigor y objetividad puntos importantes como el ámbito, análisis externo e interno, Análisis FODA, relación gastos-ingresos o viabilidad de la empresa.
ANALISIS DE FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Situación y amplitud del territorio. Gran riqueza de especies de fauna y flora en la zona. Riqueza de especies encinares. Riqueza paisajista. Abundancia de recursos naturales y culturales. Relevante potencial de interés turístico. Amplios espacios naturales. Aceptable cualificación de la mano de obra. Concienciación y sensibilización ciudadana. Combinación de la práctica deportiva con la educación ambiental. 
DEBILIDADES AMENAZAS Débil potencial demográfico. Insuficiencias de vías rápidas de transporte. Necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Contaminación de industrias cercanas. Tala de bosques para otros usos de suelos. No recuperación de los bosques.
ENTORNO ECONOMICO 
Las cifras de mejoramiento que presentan las estadísticas, aumentan año tras año, especialmente en lo que respecta a las habitaciones ocupadas en los hoteles. 
De acuerdo con los informes conocidos en el año 2010, que acaba de terminar se ha dado un incremento del 6.7% en el sector turístico de panamá. Esto se demuestra con los siguientes datos estadísticos, que refleja que en los primeros nueve meses del año visitaron el territorio nacional un total de 25.747 personas más que en el mismo periodo del año anterior, esto es que en el año 2.000 en los tres primeros trimestres visitaron el país un total de 411.808 turistas. La legislación actual permite que panamá haga también un destino turístico de los cruceros de las distintas líneas marítimas de transporte que arriban a los puertos panameños. 
Estas facilidades permiten obtener un impacto económico positivo. Es de advertir que los incentivos y facilidades que ofrece la legislación turística permiten sectorizar el territorio nacional para garantizar el turismo ecológico y para algunos lugares en donde la variedad de la fauna ha cautivado a los visitantes.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 
La búsqueda de información es la base fundamental para la formulación de una idea o proyecto. 
Fuentes primarias: 
Datos que provienen de los cuestionarios aplicados a los administradores o dueños y a los consumidores de las cabañas turísticas, además de las diferentes entrevistas a personas versadas en el tema de estudio. 
Fuentes Secundarias 
Comprenden documentales, bibliografías, escritos y estudios sobre los diferentes aspectos de esta investigación. Para la elaboración de la propuesta se utilizó diferentes referencias bibliográficas, como lo son: manuales de formulación y Evaluación de proyectos, textos de estudio de impacto ambiental, revistas y folletos. 
Encuesta 
 Para dar respuesta a las hipótesis se elaboro un instrumento de recolección de datos “ Encuesta”, el cual fue aplicado a 320 personas en todo el área denominado Llano Grande, el documento le fue aplicado a: 
 Residentes del lugar 
 Transeúntes 
 Locales comerciales 
 Visitantes 
En el área que fue aplicada a las encuestas se encontró diferentes tipos de personas entre las que podemos mencionar, extranjeros, adultos mayores, discapacitados, jóvenes y comerciantes. 
La encuesta fue tabulada y arrojo los resultados que a continuación le detallaremos e ilustramos gráficamente.
De las 320 personas encuestadas que hacen nuestro universo, 198 personas son mujeres y 122 ´personas son hombres 66 iletrados, 192 cuentan con el nivel universitario, 54 con estudios secundarios y 8, personas con el nivel primario. De esta población se pudo observar que el 90% de los encuestados eran panameños y un 10% extranjeros. 
Entre la población encuestada, 160 de las personas eran casadas, 115 solteros, 34 unidos, 9 divorciados y 2 viudas. Con la información recabada se pudo obtener una idea clara y concisa de lo que es conveniente tanto para la población que reside en esta área y para los futuros residentes de inmuebles.
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
1. ¿ RALIZA USTED UNA LABOR DIARIA? 
CONDICION DE OCUPACIÓN 
Es muy importante tener informacion referente a las condiciones de ocupacio de las personas encuestadas. Del total de los 320 encuestados un 84% cuenta con un trabajo estable, un 7% se dedica solamente a estudiar, un 4% trabaja y estudia y un 5% ya se jubilaron 
Trabaja 
Estudia 
Estudia y Trabaja 
Jubilados 
Series1 
268 
23 
12 
17 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
2. ¿CUÁL ES SU INGRESO MENSUAL? 
INGRESO MENSUAL PERSIBIDO 
Se puede observar que el 53% de la poblacion encuestada cuenta con un ingreso promedio de B/. 600.00 A 800.00 ( Quinientos con /100 balboas), un 28% oscila entre los B/. 400.00 y 500.00, un 19% cuenta con un ingreso mensual alto. 
Entre B/. 600.00 y 800.00 
Entre 401.00 Y 500.00 
801.00 Y MAS 
Series2 
168 
92 
60 
Series1 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
160 
180
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
3. ¿Qué TIPO DE TRABAJO DESEMPEÑA? 
Tipo de Trabajo 
Se puede apreciar que un 87% de la poblacion encuestada esta laborando en condicion permanente, un 7% es evemtual y un 6% realiza trabajos de forma independiente. 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
Permanente 
Eventual 
Independiente 
Series1 
278 
23 
19
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
4.¿ QUE TIPO DE VIVIENDA TIENE USTED? 
TIPO DE VIVIENA 
Se puede apreciar que el 78% de la poblacion encuestada con casa propia, 18% estás actualmente en casas o apartamentos alquilados, un 3% vive con parientes o familiares y un 1% de los encuestados vive en compañía de algún amigo. 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
Propia 
Alquiler 
De Amigos 
Parientes 
Series1 
250 
56 
4 
10
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
5.¿CÓMO DEBEN SER LAS CABAÑAS? 
CONTITUCION DE LAS CABAÑAS 
Según la opinion de la poblacion encuestada el inmueble dede ser contruido, un 85% considera que para dar una mejor satisfaccion a la poblacion usuaria de la laguna de llano grande se debe diseñar Cabañas confortables de 2 recamaras, un 12% considera que las Cabañas deben ser para personas solas por lo que se debe hacer con un solo cuarto, un 3% piensan que se deben dar soluciones compartidas. 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
Un solo cuarto 
Dos recamaras 
Compartida 
Series1 
27 
279 
10
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
6. CONSIDERA USTED QUE SERÁ BENEFICIOSO LA CONTRUCCIÓN DE CABAÑAS PARA 
TURISTAS EN ESTA ZONA. 
RESPUESTA 
El 97% de la poblacion encuestada coincide en que deben ser contruiddas, para darle respuesta a la poblacion que le agrada el ocio y la aventura ya que harán buen uso de ellas, sólo un 3% opina que construir Cabañas en la la Pintada sería un gasto innecesario. 
0 
50 
100 
150 
200 
250 
300 
350 
SI 
NO 
Series1 
311 
9
ANÁLIS DE LA ENCUESTA 
7.¿ QUÉ MODALIDAD ARQUITECTÓNICA DESEARÍA 
MODALIDA ARQUITECTONICA 
Para una mayor explicacion del proyecto se ilustra en la siguiente pregunta de opinion pública que el 52% de la poblacion encuestada considera que la contrucción de Cabañas debe darse tomando en cuenta que lo más ideal debe ser con la contruccción de soluciones para los turistas con Cabañas de dos recamaras, sin embargo un 36% considera que debe ser exclusivamente en residenciales turisticas por se un area cercana a las playas y ríos, un 9% considera que para un mejor éxito se debe cambinar las cabañas con locales comerciales y un 3% considera que no deben ser Cabañas opinan que solo se debe crear centros de entretenimiento donde los turistas puedan recrearse sanamente. 
0 
20 
40 
60 
80 
100 
120 
140 
160 
180 
Residencial 
Cabañas 2 Recamaras 
Locales Comerciales 
Cabañas y locales Comerciales 
Centro de Entretenimiento 
Series1 
115 
165 
0 
29 
11
VISITAS AL AREA DEL PROYECTO 
La primera vez que fuimos nos dio la impresión de que estábamos en un paraje del paraíso no había nadie, solo nosotros junto a las Cabaña Turísticas y la naturaleza alrededor. 
Es un lugar hermoso en donde se puede acampar, pescar, subir el Centro picacho o simplemente darse un delicioso baño en sus aguas.
Se encuentra a 25 kilómetros de la carrera interamericana, entrando por la calle del parque de Penonomé al lado de la sub estación de policía de allí conduces hasta verla carretera que te conduce Asia el distrito de la Pintada. Si vas en transporte público, en el mismo antes mencionado puedes tomar un bus y el paisaje es de alrededor de B/2.00.
Los ríos poseen aproximadamente dos hectáreas de extensión y se alimenta principalmente de corrientes de aguas que bajan de las montañas. 
Un señor humilde que es colaborador del cuidado de la Cabañas, siempre esta accesible a contar las historias del lugar, Desde la cúspide del pico que corona Llano Grande se tiene una espectacular vista de la Zona. 
Llano Grande es una de los nueve corregimientos de Distrito de La Pintada, esta es una comunidad pequeña con apenas 300 habitantes y se disfruta de un clima muy fresco. 
Geografía: 
Sus territorios colindan al este con los pueblos de la Onda, las minas el jaguito y la Venta
En su geografía corren tres ríos de los cuales el principal es el Rio del puente el cual se abastece las cabeceras del corregimiento de Tolú centro. 
Economía: 
Su principal actividad económica es la pesca, la ganadería y la agricultura. Otras fuentes de ingresos: El Turismo. 
Las temperaturas son generalmente húmedas entre 27°C Y 34°C durante todo el año. 
Vías de comunicación: La distancia entre Penonomé y La Pintada es de 98 kilómetros sobre la carretera principal. 
También se le conoce como Llano Grande, es fácil de recorrer, mide menos de un kilometro, así que puedes caminar a sus lados y observarla desde los diferentes puntos y salen excelentes fotos. 
Alrededor se puede ver diferentes aves, a veces gavilanes y pequeñas garzas que alegran el lugar con sus sonidos y las ranas que en las noches, se aparean retumbando sonidos increíbles, así mismo como la cigarra que nunca deja de cantar. 
Recuerda llevar tu repelente y tu petate o colchoneta para tirarte es sus orillas y cargar tu cámara fotográfica pues no te vas a querer perder de tremendo espectáculo.
IMPACTO AMBIENTAL 
El proyecto “CABAÑAS TURISTICAS” será concebido para brindar un servicio turístico de alta calidad tanto para el turismo interno como externo basándonos en los principios de desarrollo sostenible y salvaguardar nuestros recursos naturales y la protección a la salud humana sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones. 
Las actividades antropogénicas sobre los recursos naturales crean determinados impactos negativos. Si se adoptan medidas prevenidas y adecuadas es factible el desarrollo y protección de la biodiversidad biológica y el ecosistema, nuestro reto es conocer las características naturales del área donde vamos a desarrollar nuestro proyecto, cuáles van a ser nuestros impactos negativos y adoptar un plan de manejo ambiental acorde con las necesidades de mitigación.
INVERSION 
RECURSOS MTERIALES 
REQUERIMIENTO DE TERRENO: 
Para satisfacer la demanda de terrenos para la instalación, operación y futura expansión de la Cabañas Turísticas se procederá a la adquisición de un terreno alquilado de 2 hectareas, equivalentes a 20,000 metros cuadrados con un costo de B/.6.00 por metro cuadrado, produciendo una inversión total de B/.60,000.00 
MADERA
¿Por qué Cabañas de madera? 
 La madera es un elemento estructural estupendo, es ligero, flexible y muy fuerte. 
 Es aislante. 
 Las construcciones en madera se ejecutan con un ahorro considerable de tiempo y mano de obra. La estructura de madera sirve de base para el recubrimiento que protege de la humedad, los insectos y el fuego. 
 Es un material estable ante movimientos sísmicos. 
 La estructura de madera ofrece el fácil ensamble de muros y techos, de aislamiento térmicos, barreras de vapor, aislamientos acústicos y protección contra el fuego, hasta lograr el resultado deseado en cualquier clima por extremo que sea. 
 Al contrario de lo que se piensa, la madera se quema lentamente y se infla con dificultad. 
 Construir con estructura de madera ofrece muros interiores que pueden moverse con cierta facilidad. 
 Permite construir en seco lo que conlleva un fácil desmontaje posterior y la posibilidad de reutilizar los materiales. 
 Las Cabañas será construidas con pilares de maderas maciza aserrada, troncos de madera descortezados y aserrados, generalmente de pino.
RECURSOS FINANCIEROS 
Esta sección está dedicada al análisis o evaluación de la inversión requerida en capital de trabajo a fin de que la empresa disponga de suficientes recursos técnicos y económicos necesarios para la operación de nuestro programa de trabajo. 
INVERSIONES FIJAS REQUERIDAS RUBROS DE INVERSION MAQUINARIAS Y EQUIPO DE PRODUCCION EDIFICACIONES EQUIPOS DE OFICINA TERRENOS ( 2 hectáreas alquiladas) EQUIPOS AUXILIARES MOBILIARIO PAGOS PROFESIONALES E IMPUESTOS TOTAL DE LA INVERSION VALOR (B/.) 3,932.00 20,978.00 3.166.00 60,000.00 15,000.00 4,805.00 15,521.60 B/. 123,902.00
FUENTES DE FINANCIAMIENTOS DE LAS INVERSIONES 
DETALLE INVERSIONES FIJAS INVERSIONES INTANGIBLES CAPITAL DEL TRABAJO TOTALES MONTO TOTAL DE LA INVERSION 123,902.00 9,000.00 30,000.00 162,902.00 MONTO A FINANCIAR (100%) 123,902.00 9,000.00 30,000.00 B/. 162,902.00 
Para el financiamiento de este proyecto no contamos con recurso alguno para la puesta en marcha, tenemos que buscar financiamiento en alguna institución crediticia. 
INCLUYE: Muebles, Cocina, Baños, Generador, Aire Acondicionado, Appliances, Sobres, Lámparas y closets. 
Recursos humanos: 
Generalmente la función de recursos humanos está compuesta por aéreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa.
ORGANIGRAMA 
E l capital de trabajo está compuesto por tres cuentas principales como: 
Existencias, Exigibles, y Disponibles cada uno de las cuales están compuestas por un conjunto de elementos bien definidos. 
GERENTE ADMUNISTRATIVO 
PERSONAL ADMINISTRATIVO 
PERSONAL DE MANTENIMIENTO 
PERSONAL DE SEGURIDAD 
CAPITAL DE TRABAJO 
DISPONIBLE 
EXISTENCIA 
EXIGIBLES 
-Inventario 
-Materiales Diversos 
-Materia prima 
-Productos - Intermedios 
-Productos Finales 
-Stocks 
-Otros 
-Caja 
-Banco 
Cuentas x Cobras 
-Créditos de proveedores
CONCLUSIONES 
El turismo de aventura es un tipo de turismo que implica la exploración o el viaje a aéreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado. El turismo de aventura está aumentando rápidamente su popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inusuales, diferentes de las típicas vacaciones en la playa. 
El turismo de aventura, es dirigido para todos los turistas, pero en especial para aquellos que les guste combinar sus actividades con el aire libre. 
Este tipo de turismo se relaciona directamente con el deporte de aventura o riesgo, donde la gente tiene por objetivo pasar momentos de adrenalina a costo de un porcentaje de riesgo. 
El turismo se vio como un fenómeno social contemporáneo, de gran dinamismo, y que basa su desenvolvimiento en el creciente desarrollo social y tecnológico de la humanidad. 
El turismo ha venido cobrando una gran importancia para las diferentes naciones, y difícilmente se podrá encontrar alguna que no esté interesada en su desarrollo. 
Hoy nadie puede negar que el turismo ha favorecido el desarrollo panameño y lo sigue haciendo. 
El turismo de aventura tiene como objetivo principal el fenómeno de las actividades de aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde se pueden desarrollar los llamados deportes de aventura o turismo activo. 
Una estación turística o complejo turístico es un lugar diseñado para las actividades turísticas orientadas a la relajación y la recreación, especialmente durante las vacaciones. 
Generalmente, una estación turística se distingue por una gran selección de actividades, como las relacionadas con las Cabañas Turísticas (comida, bebida, alojamiento), el ocio, el deporte, el entretenimiento y las compras.
ENCUESTA SOCIO ECONOMICA 
1. ¿REALIZA USTED UNA LABOR DIARIA? 
TRABAJA 
ESTUDIA 
TRABAJA Y ESTUDIA 
JUBILADO 
2. ¿CUÁL ES SU INGRESO MENSUAL? 
401.00 –500.00 
600.00 – 800.00 
801.00 – Y más 
3. ¿QUÉ TIPO DE TRABAJO DESEMPEÑA? 
PERMANENTE 
EVENTUAL 
INDEPENDIENTE 
4. ¿QUÉ TIPO DE VIVIENDA TIENE USTED? 
PROPIA
ALQUILER 
AMIGOS 
PARIENTES 
5. ¿CÓMO DEBEN SER LAS CABAÑAS? 
UN SOLO CUARTO 
DOS CUARTOS 
COMPARTIDA 
6. CONSIDERA USTED QUE SERA BENEFICIOSO LA CONSTRUCCION DE CABAÑAS TURISTICAS EN ESTA ZONA. 
SI NO 
7. ¿QUE MODALIDAD ARQUITECTONICA DESEARIA USTED? 
RESIDENCIAL 
CABAÑAS DOS RECAMARAS 
LOCALES COMERCIALS 
CABAÑAS U LOCALES COMERCIALES 
CENTRO DE ENTRENE
CABAÑAS TURÍSTICAS
RECAMARA 
RECAMARAS PARA NIÑOS
SALA 
COMEDOR
AREA DE RECREACIÓN 
RIO
VÍAS DE ACCESO
IGLESIA DE LA PINTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento final de turismo rural en honduras
Documento final de turismo rural en hondurasDocumento final de turismo rural en honduras
Documento final de turismo rural en honduras
diprincess
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
santiago593
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
Stella Pereyra
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
UMSS
 
Política turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégicaPolítica turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégica
Eduardo Alberto Díaz
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
olgamgr8
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
Daniel Quiceno Calderón
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
Tatiana Aguilera
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
Edelina Robles Espinoza
 
Arbol de-problemas
Arbol de-problemasArbol de-problemas
Arbol de-problemas
walkersoberon
 
Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
WILSON VELASTEGUI
 
MIGUEL ACERENZA.pdf
MIGUEL ACERENZA.pdfMIGUEL ACERENZA.pdf
MIGUEL ACERENZA.pdf
RubenRodriguez947082
 
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turísticoPlanificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Growth Hacking Talent
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
Cramberry
 
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
SindyHuayllani2
 
Términos generales de turismo
Términos generales de turismoTérminos generales de turismo
Términos generales de turismo
Elsita Ordoñez
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
EPS GRAU S.A.
 
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
Sustentación informe final de practica ejecutada en elSustentación informe final de practica ejecutada en el
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
Shannen Huffington Davis
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
Nahiely Menez
 
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del solPropuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Sarai Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Documento final de turismo rural en honduras
Documento final de turismo rural en hondurasDocumento final de turismo rural en honduras
Documento final de turismo rural en honduras
 
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambientalProyecto centro de interpretacion ambiental
Proyecto centro de interpretacion ambiental
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 
Métodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turísticaMétodos de espacialización y zonificación turística
Métodos de espacialización y zonificación turística
 
Política turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégicaPolítica turística de_orientación_estratégica
Política turística de_orientación_estratégica
 
Diagnóstico Turístico
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turístico
 
Pmp 13 gestión de los interesados
Pmp   13 gestión de los interesadosPmp   13 gestión de los interesados
Pmp 13 gestión de los interesados
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Plan de promocion turistica
Plan de promocion turisticaPlan de promocion turistica
Plan de promocion turistica
 
Arbol de-problemas
Arbol de-problemasArbol de-problemas
Arbol de-problemas
 
Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
 
MIGUEL ACERENZA.pdf
MIGUEL ACERENZA.pdfMIGUEL ACERENZA.pdf
MIGUEL ACERENZA.pdf
 
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turísticoPlanificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
 
Tipos De Alojamiento
Tipos De AlojamientoTipos De Alojamiento
Tipos De Alojamiento
 
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
3 2-foda-estrategias-y-lineamientos
 
Términos generales de turismo
Términos generales de turismoTérminos generales de turismo
Términos generales de turismo
 
Qué es un destino turístico
Qué es un destino turísticoQué es un destino turístico
Qué es un destino turístico
 
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
Sustentación informe final de practica ejecutada en elSustentación informe final de practica ejecutada en el
Sustentación informe final de practica ejecutada en el
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del solPropuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
Propuesta de desarrollo turístico para playa costa del sol
 

Destacado

Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
OLHO ABERTO PARANÁ
 
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and suppliesPricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
gailpan0
 
Abecedario Español
Abecedario EspañolAbecedario Español
Abecedario Español
Fulvia De Feo
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
alexmazon001
 
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti MiniErgonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Alberto Fumagalli
 
Virus david moreno
Virus david morenoVirus david moreno
Virus david moreno
david moreno
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
Wall-e Quintero
 
Cloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklistCloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklist
EskerANZ
 
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
Carsten Heyer
 
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
SpareBank 1 SR-Bank
 
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
José David Campos Ventura
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
SectorUnoADT
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
claudia carrasco de la cruz
 
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALELocalización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Juan Carlos Gil
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
Perab Guiko
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
Óscar Micó Cerdán
 
Elvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y veroElvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y vero
morellaveronica
 
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing CampaignBlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
Putri Arinda
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
IRIAUNICAN
 

Destacado (20)

Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
Decisão Justica eleitoral na Exporio 2012
 
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and suppliesPricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
Pricelist MARCH 2015 Gold plating machines and supplies
 
Abecedario Español
Abecedario EspañolAbecedario Español
Abecedario Español
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
 
Ergonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti MiniErgonomia del quadro strumenti Mini
Ergonomia del quadro strumenti Mini
 
Virus david moreno
Virus david morenoVirus david moreno
Virus david moreno
 
Glosario informatica
Glosario informaticaGlosario informatica
Glosario informatica
 
Cloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklistCloud Fax Services checklist
Cloud Fax Services checklist
 
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015fascination_windows_front_doors_14-01-2015
fascination_windows_front_doors_14-01-2015
 
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011Tett på kundemagasin nr. 2 2011
Tett på kundemagasin nr. 2 2011
 
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
Fundamentos constitucionales de las tecnicas oralidad (1)
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
 
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerraSexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
Sexologia medecina-legal-1-sugey-becerra
 
Localización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALELocalización de videojuegos: UNDERTALE
Localización de videojuegos: UNDERTALE
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...COMUNICACIÓN CIENTIFICA¿Arte o Técnica?/LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
COMUNICACIÓN CIENTIFICA ¿Arte o Técnica?/ LA PRESENTACIÓN ORALLa presentación...
 
Motor Wankel
Motor WankelMotor Wankel
Motor Wankel
 
Elvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y veroElvis 1 mario y vero
Elvis 1 mario y vero
 
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing CampaignBlackBerry Z10 Marketing Campaign
BlackBerry Z10 Marketing Campaign
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 

Similar a Proyecto de comercio electronico

Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
Tania Damian Puescas
 
Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9
guest9cc9f34
 
SEMINARIO LUSI SERRANO
SEMINARIO LUSI SERRANOSEMINARIO LUSI SERRANO
SEMINARIO LUSI SERRANO
guest052202
 
SEMINARIO LUIS SERRANO
SEMINARIO LUIS SERRANOSEMINARIO LUIS SERRANO
SEMINARIO LUIS SERRANO
guest052202
 
Seminario Luis Serrano
Seminario Luis SerranoSeminario Luis Serrano
Seminario Luis Serrano
guestc728d5
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo Comunitario
Karen Andrea
 
Nilo turistico y cultural
Nilo turistico y culturalNilo turistico y cultural
Nilo turistico y cultural
Natalia Rivera Cendales
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Catedra1
Catedra1Catedra1
Catedra1
pedrocardenas
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
yessi_0023
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
lrafaelvenegasbarrios
 
Motavita
MotavitaMotavita
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLOGUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
HermanRolandoTroncos
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Manuel Venhaus Held
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Anteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacionAnteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacion
mariateresa456
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
Alex Landa
 
Seminario Concon
Seminario ConconSeminario Concon
Seminario Concon
guestef05b7
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Cartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrarCartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrar
Brenda Lopez
 

Similar a Proyecto de comercio electronico (20)

Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
 
Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9Diapositivas de luisa 9
Diapositivas de luisa 9
 
SEMINARIO LUSI SERRANO
SEMINARIO LUSI SERRANOSEMINARIO LUSI SERRANO
SEMINARIO LUSI SERRANO
 
SEMINARIO LUIS SERRANO
SEMINARIO LUIS SERRANOSEMINARIO LUIS SERRANO
SEMINARIO LUIS SERRANO
 
Seminario Luis Serrano
Seminario Luis SerranoSeminario Luis Serrano
Seminario Luis Serrano
 
Turismo Comunitario
Turismo ComunitarioTurismo Comunitario
Turismo Comunitario
 
Nilo turistico y cultural
Nilo turistico y culturalNilo turistico y cultural
Nilo turistico y cultural
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Catedra1
Catedra1Catedra1
Catedra1
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
 
Diapositiva calana
Diapositiva calanaDiapositiva calana
Diapositiva calana
 
Motavita
MotavitaMotavita
Motavita
 
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLOGUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
GUIA E HISTORIA DE LOS CENTROS TURISTICOS DEL MUNICIPIO DE VENADILLO
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Anteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacionAnteproyecto de especializacion
Anteproyecto de especializacion
 
Atsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allpAtsu_ u2 a2_allp
Atsu_ u2 a2_allp
 
Seminario Concon
Seminario ConconSeminario Concon
Seminario Concon
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Cartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrarCartografia juan favor no borrar
Cartografia juan favor no borrar
 

Más de rosabarragan

Terminos de odessa
Terminos de odessaTerminos de odessa
Terminos de odessa
rosabarragan
 
Presentacion del tema de la charla
Presentacion del tema de la charlaPresentacion del tema de la charla
Presentacion del tema de la charla
rosabarragan
 
Foda
FodaFoda
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
rosabarragan
 
Presentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujoPresentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujo
rosabarragan
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
rosabarragan
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
rosabarragan
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
rosabarragan
 
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosPresentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
rosabarragan
 
Presentación1 rutas patrimoniales
Presentación1 rutas patrimonialesPresentación1 rutas patrimoniales
Presentación1 rutas patrimoniales
rosabarragan
 

Más de rosabarragan (10)

Terminos de odessa
Terminos de odessaTerminos de odessa
Terminos de odessa
 
Presentacion del tema de la charla
Presentacion del tema de la charlaPresentacion del tema de la charla
Presentacion del tema de la charla
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Presentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujoPresentacion de la pollera de lujo
Presentacion de la pollera de lujo
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
 
Finalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personasFinalidad y contenido de las personas
Finalidad y contenido de las personas
 
Los daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computadorLos daños y soluciones más comunes en un computador
Los daños y soluciones más comunes en un computador
 
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticosPresentacion de planificacion de los proyectos turisticos
Presentacion de planificacion de los proyectos turisticos
 
Presentación1 rutas patrimoniales
Presentación1 rutas patrimonialesPresentación1 rutas patrimoniales
Presentación1 rutas patrimoniales
 

Último

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Proyecto de comercio electronico

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA LIC. EN INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA Y EMPRESARIAL PROFESORA: ODESSA ARANDA EXAMEN DE: COMERCIO ELECTRONICO ESTUDIANTE: ROSALBA BARRAGÁN FECHA 22/10/2014
  • 2. INDICE CAPITULO I INTRODUCCION -------------------------------------------------------------------------------------------1 MARCO TEORICO IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO-----------------2 ANTECEDENTES -----------------------------------------------------------------------------------------3 PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA --------------------------------------4 IMPORTANCIA DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------------5 DESCRIPCION DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------------6 OBJETIVO EL PROYECTO -----------------------------------------------------------------------------7 OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECIFICOS CAPITULO II CONOCIMIENTO DEL FENOMENO DEL ESTUDIO ---------------------------------------------8 INVESTIGACIONES REALIZADAS -------------------------------------------------------------------9 ANALISIS DE FODA ------------------------------------------------------------------------------------10 ENTORNO ECONOMICO ------------------------------------------------------------------------------11 CAPITULO III METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION --------------------------------------------------------12 ANÁLIS DE LA ENCUESTA ---------------------------------------------------------------------------13 VISITAS AL AREA DEL PROYECTO ---------------------------------------------------------------14
  • 3. IMPACTO AMBIENTAL --------------------------------------------------------------------------------15 INVERSION DERECURSOS MTERIALES -------------------------------------------------------16 RECURSOS FINANCIEROS ------------------------------------------------------------------------ 17 FUENTES DE FINANCIAMIENTOS DE LAS INVERSIONES -------------------------------18 ORGANIGRAMA ----------------------------------------------------------------------------------------19 CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------------------------------------20 ANEXOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------21 ENCUESTA SOCIO ECONOMICA -----------------------------------------------------------------22
  • 4.
  • 5. INTRODUCCION El turismo moderno, se ha convertido en fuente de primordial importancia para la economía mundial y principalmente para la de panamá. Esto se está convirtiendo en una forma de competencia de países productores de servicios, productos y atractivos turísticos, aparte de un llamado a los gobiernos para mejores y mayores recursos a su desarrollo y fundamentalmente a la capacitación de los trabajadores al servicio de los turistas. La principal causa del crecimiento y desarrollo del turismo como una actividad racional y organizada, es por el interés que ha crecido en la gente, por la curiosidad de conocer los distintos aspectos, culturales y costumbre de los diferentes lugares del planeta. Otro factor determinante, si no es que el más importante, es el hecho de que estamos en tiempo de modernidad y de avances tecnológicos que hace poco no se contaban con ellos, esto proporciona más facilidades al turista cuando se desplaza a su lugar de origen a cualquier parte del planeta. El turismo ha pasado a convertirse en un turismo social, visto de una manera distinta a la que se veía hace apenas 10 años, ahora estamos en un tiempo de desarrollo turístico porque la costumbre de viajar ya está en la gente y solo falta crear los centros que cubran con las expectativas del turista. Esperamos que el mismo sirva de inspiración a otras personas para que se decidan a invertir en el desarrollo turístico del país que tanto lo necesita.
  • 6. MARCO LOGICO IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO El proyecto está destinado a construir un pequeño grupo de cabañas en la provincia de Coclé, distrito de la pintada, corregimiento de llano grande, que pese a estos tiempos de mucha comunicación, en algunos sentidos este algo alejada del progreso, pero esta a poca distancia de la provincia. La diversidad de ambientes que presenta Coclé, es propicia para la promoción del turismo de aventura, actualmente ya existen empresas acreditadas por el instituto panameño de turismo que se dedican especialmente a este tipo de turismo. Coclé con numerosos recursos turísticos y un rico legado histórico y natural que le otorgan potencial para constituirse en un importante destino turístico, sin embargo, es necesario que estos recursos se conviertan en productos competitivos orientados a satisfacer los gustos y expectativas de los viajeros. En la actualidad, las condiciones están dadas para que se logre el desarrollo turístico es esta región. Este documento pretende servir de guía a los interesados en invertir en la provincia de Coclé distrito de la pintada corregimiento de llano grande, en este trabajo de oportunidades de inversión en Llano Grande, se han identificado proyectos sobre multiplicidad de oportunidades que ofrece el país, las cuales están a disposición del inversionista interesado.
  • 7. ANTECEDENTES La Pintada surge dentro del proceso general de colonización que se daba en las Tierras del interior del país durante el siglo XVIII que estuvo unido a la acción evangelizadora de la iglesia Católica. El fin de los voceros de la iglesia se destinaba a la creación de los pueblos remotos, con la intención de integrarlos al sistema de la cultura occidental; especialmente en lo referente a la política económica de la tributación. El distrito de La Pintada celebra, tres fechas significativas: EL diecinueve de octubre se celebra la fundación del distrito, el 25 de diciembre se celebra el tradicional topón en honor a la llegada de nuestro señor y el 9 de febrero la fiesta patronal de la virgen de la candelaria con eventos como las corridas de toro, juegos de beisbol etc. Es este el único distrito con estas características en este sector de la provincia de Coclé, estaba habitada por personas que llegan de algunas provincias las cuales se integran a el distrito a vender vasijas de barros pintadas y de allí surge el nombre de la Pintada. Para estos tiempos la parte baja de las tierras es utilizada para el pastoreo de ganado, mientras que las montañas continuaban siendo el hogar. En el siglo XVII el obispo Ríos almengor, en una de sus giras pastorales atraviesa el sitio de la Pintada el cual considera, apto para ser habitado. Años más tardes la hermandad Religiosa de la virgen de la Candelaria llega al lugar y funda la población de la Pintada, en 1975. A partir de entonces la Pintada comienza una etapa de desarrollo, en donde sus tierras entran a formar parte de hatos o haciendas ganaderas mientras que las tierras situadas al norte son utilizadas para la labranza con buenos resultados. No obstante, existía el problema de la falta de agua, lo que propiciaba largas temporada de sequia y la transformación del paisaje debido al desmonte y la preparación del terreno para la ganadería. La actividad del paso de las mulas, el movimiento terrestre del istmo y de Centroamérica hace que la población de la Pintada aumente el poblado y cobre importancia como sitio de escala en los viajes a lo largo del istmo. Pero no fue sino hasta 1848 cuando oficialmente se comienza a utilizar el nombre de, Cabañas Turísticas de Llano Grande cuando el camino había perdido importancia y se rumoraba la construcción de una vía alterna para que los habitantes de los sectores más lejanos de la Provincia de Coclé, llegaran sin problemas al distrito
  • 8. PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA La primera decisión es la de elegir el tipo de sociedad con la que se puede realizar este proyecto empresarial. La empresa que se crearía Seria una empresa de servicios y en concreto una empresa dedicada al ocio, debido a la creciente demanda que según estudios, se comprueba que existe y lo convierte en un nicho de mercado cuya necesidad de esparcimiento e innovación ofrecen rentables posibilidades de explotación. La Pinatada va a ser uno de los sitios turísticos más espectaculares, y a la vez uno de los más desconocidos de la geografía de panamá.
  • 9. IMPORTANCIA DEL PROYECTO Observando el gran interés que existe por el turismo rural en la provincia de Coclé y aprovechando los recursos y entornos naturales que rodea la zona de llano grande, distrito de la Pintada, puede ser viable la creación de una empresa encaminada a la explotación del turismo rural en Llano Grande. Considerando lo anterior, una comunidad como Llano grande , enriquecida por sus bellos atractivos naturales, un vasto y diversificado patrimonio cultural, no es nada ajeno al desarrollo del turismo; sobre todo por ser consciente de que dicho patrimonio representaba una oportunidad relevante para captar; mediante su debido aprovechamiento, los beneficios que este fenómeno podía apórtale, al efecto de enfrentar los retos que con llevan el crecimiento económico, el bienestar social y la proyección internacional de Llano grande. Por esta razón, múltiples esfuerzos se han desplegado a lo largo del tiempo para facilitar el desarrollo del turismo en Llano Grande y, aun cuando queda tarea por realizar; mucho es lo que se ha avanzado en este sentido. El corregimiento de Llano Grande está conformado por un pequeño valle rodeado de boscosas montañas y aéreas rurales donde se puede disfrutar de la observación de una gran variedad de aves. También se integran espacios propiamente acondicionadas para la realización de actividades deportivas y de aventuras, que han de servir de atracción para el turista. Las Cabañas turísticas estarán en un pequeño valle rodeado de boscosas montañas que recorren el rio las minas y aéreas rural donde se puede disfrutar de la observación de una gran variedad de aves. En la cual alrededor hay paisajes que le dan una espectacularidad digna de competir con los mejores destinos turísticos del país.
  • 10. DESCRIPCION DEL PROYECTO CABAÑAS TURISTICAS
  • 11. El proyecto consiste específicamente en diseñar cabañas amobladas que satisfagan las necesidades básicas de sus huéspedes. Las cabañas tendrán:  2 recamaras  Baño  Sala  Comedor  Cocina  Piscina Este proyecto estará dirigido a todo tipo de personas, ya que las cabañas Turísticas creadas estarán a precios accesibles además de ser confortables y seguras. La consolidación de las cabañas en esta zona beneficiara al poblado, ya que incrementara la economía tanto local como nacional, a través de la venta a nivel interno externo de artesanías y toda clase de suvenires entre otras, al igual que contribuirá al desarrollo económico con la contratación de la mano de obra del pueblo y al ingreso por consumo de servicios dentro y fuera de las cabañas y las aéreas circundantes. El proyecto reunirá en un solo lugar una muestra de todas las diferentes personas que existen, brindándole además al visitante la oportunidad de gozar de la belleza del paisaje y la naturaleza de este sector del país, aumentando aun más el valor de esta zona costera. También se integran espacios propiamente acondicionados para la realización de actividades físicas, deportivas y de aventuras, que han de servir de atracción para el turista.
  • 12. OBJETIVO EL PROYECTO OBJETIVOS GENERALES:  Contribuir con el desarrollo turístico interno y externo del corregimiento de Llano Grande, en el distrito de la Pintada.  Crear un espacio específico y propicio para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y de aventura en un ambiente natural agradable y cómodo para los amantes de montañas y campamento al aire. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Posicionar las Cabaña Turística con estricto control de la calidad en Llano Grande.  Lograr la mayor familiarización con el entorno comunitario desarrollando y protegiendo los valores naturales y culturales.  Fomentar el amor por la naturaleza y protección de nuestros recursos naturales.
  • 13.
  • 14. CONOCIMIENTO DEL FENOMENO DEL ESTUDIO Desde Penonomé a donde está Llano Grande queda a media hora de la carretera, si va en auto, y para las personas que desean ir en bus colectivo el paseo toma una hora. Las Cabañas Turísticas cuentan con tres habitaciones que pueden ocupar hasta cuatro personas cada una con recamaras, baño privado, tv, refrigeradora y un área de recreación con piscina para que los Turistas se sientas cómodos. Ubicación: La Cabañas Turísticas se encuentra a unos 700 m del distrito de la Pintada, Y a diez minutos de Llano Grande.
  • 15. INVESTIGACIONES REALIZADAS Al profundizar el estudio del sector, nos dimos cuenta que la empres podría ser creada con más facilidad que otras empresas en cuanto al factor económico se refiere, ya que se necesita realizar un gasto económico excesivamente grande. Sin embargo, como toda acción empresarial existe un problema principal a enfrentar, el cual consistía en: “La organización del servicio”. Para solucionar dicho problema y otros más que se pudieran derivar del mismo se ha hecho un estudio de mercado completo, comprobando número de habitaciones en un radio de 3 horas de viajes, clientes potenciales, etc. Desde un primer momento, se ha tenido en cuenta que la Cabañas Turísticas estará ubicada en un lugar cercano de la Pintada, proporcionando así una llegada a la Cabaña rápida y cómoda. Se pretende realizar esfuerzos de promoción y publicidad para aumentar día a día nuestra ocupación y posibles ampliaciones futuras. A lo largo del proyecto empresarial, con rigor y objetividad puntos importantes como el ámbito, análisis externo e interno, Análisis FODA, relación gastos-ingresos o viabilidad de la empresa.
  • 16. ANALISIS DE FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Situación y amplitud del territorio. Gran riqueza de especies de fauna y flora en la zona. Riqueza de especies encinares. Riqueza paisajista. Abundancia de recursos naturales y culturales. Relevante potencial de interés turístico. Amplios espacios naturales. Aceptable cualificación de la mano de obra. Concienciación y sensibilización ciudadana. Combinación de la práctica deportiva con la educación ambiental. DEBILIDADES AMENAZAS Débil potencial demográfico. Insuficiencias de vías rápidas de transporte. Necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Contaminación de industrias cercanas. Tala de bosques para otros usos de suelos. No recuperación de los bosques.
  • 17. ENTORNO ECONOMICO Las cifras de mejoramiento que presentan las estadísticas, aumentan año tras año, especialmente en lo que respecta a las habitaciones ocupadas en los hoteles. De acuerdo con los informes conocidos en el año 2010, que acaba de terminar se ha dado un incremento del 6.7% en el sector turístico de panamá. Esto se demuestra con los siguientes datos estadísticos, que refleja que en los primeros nueve meses del año visitaron el territorio nacional un total de 25.747 personas más que en el mismo periodo del año anterior, esto es que en el año 2.000 en los tres primeros trimestres visitaron el país un total de 411.808 turistas. La legislación actual permite que panamá haga también un destino turístico de los cruceros de las distintas líneas marítimas de transporte que arriban a los puertos panameños. Estas facilidades permiten obtener un impacto económico positivo. Es de advertir que los incentivos y facilidades que ofrece la legislación turística permiten sectorizar el territorio nacional para garantizar el turismo ecológico y para algunos lugares en donde la variedad de la fauna ha cautivado a los visitantes.
  • 18.
  • 19. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION La búsqueda de información es la base fundamental para la formulación de una idea o proyecto. Fuentes primarias: Datos que provienen de los cuestionarios aplicados a los administradores o dueños y a los consumidores de las cabañas turísticas, además de las diferentes entrevistas a personas versadas en el tema de estudio. Fuentes Secundarias Comprenden documentales, bibliografías, escritos y estudios sobre los diferentes aspectos de esta investigación. Para la elaboración de la propuesta se utilizó diferentes referencias bibliográficas, como lo son: manuales de formulación y Evaluación de proyectos, textos de estudio de impacto ambiental, revistas y folletos. Encuesta  Para dar respuesta a las hipótesis se elaboro un instrumento de recolección de datos “ Encuesta”, el cual fue aplicado a 320 personas en todo el área denominado Llano Grande, el documento le fue aplicado a:  Residentes del lugar  Transeúntes  Locales comerciales  Visitantes En el área que fue aplicada a las encuestas se encontró diferentes tipos de personas entre las que podemos mencionar, extranjeros, adultos mayores, discapacitados, jóvenes y comerciantes. La encuesta fue tabulada y arrojo los resultados que a continuación le detallaremos e ilustramos gráficamente.
  • 20. De las 320 personas encuestadas que hacen nuestro universo, 198 personas son mujeres y 122 ´personas son hombres 66 iletrados, 192 cuentan con el nivel universitario, 54 con estudios secundarios y 8, personas con el nivel primario. De esta población se pudo observar que el 90% de los encuestados eran panameños y un 10% extranjeros. Entre la población encuestada, 160 de las personas eran casadas, 115 solteros, 34 unidos, 9 divorciados y 2 viudas. Con la información recabada se pudo obtener una idea clara y concisa de lo que es conveniente tanto para la población que reside en esta área y para los futuros residentes de inmuebles.
  • 21. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 1. ¿ RALIZA USTED UNA LABOR DIARIA? CONDICION DE OCUPACIÓN Es muy importante tener informacion referente a las condiciones de ocupacio de las personas encuestadas. Del total de los 320 encuestados un 84% cuenta con un trabajo estable, un 7% se dedica solamente a estudiar, un 4% trabaja y estudia y un 5% ya se jubilaron Trabaja Estudia Estudia y Trabaja Jubilados Series1 268 23 12 17 0 50 100 150 200 250 300
  • 22. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 2. ¿CUÁL ES SU INGRESO MENSUAL? INGRESO MENSUAL PERSIBIDO Se puede observar que el 53% de la poblacion encuestada cuenta con un ingreso promedio de B/. 600.00 A 800.00 ( Quinientos con /100 balboas), un 28% oscila entre los B/. 400.00 y 500.00, un 19% cuenta con un ingreso mensual alto. Entre B/. 600.00 y 800.00 Entre 401.00 Y 500.00 801.00 Y MAS Series2 168 92 60 Series1 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
  • 23. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 3. ¿Qué TIPO DE TRABAJO DESEMPEÑA? Tipo de Trabajo Se puede apreciar que un 87% de la poblacion encuestada esta laborando en condicion permanente, un 7% es evemtual y un 6% realiza trabajos de forma independiente. 0 50 100 150 200 250 300 Permanente Eventual Independiente Series1 278 23 19
  • 24. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 4.¿ QUE TIPO DE VIVIENDA TIENE USTED? TIPO DE VIVIENA Se puede apreciar que el 78% de la poblacion encuestada con casa propia, 18% estás actualmente en casas o apartamentos alquilados, un 3% vive con parientes o familiares y un 1% de los encuestados vive en compañía de algún amigo. 0 50 100 150 200 250 Propia Alquiler De Amigos Parientes Series1 250 56 4 10
  • 25. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 5.¿CÓMO DEBEN SER LAS CABAÑAS? CONTITUCION DE LAS CABAÑAS Según la opinion de la poblacion encuestada el inmueble dede ser contruido, un 85% considera que para dar una mejor satisfaccion a la poblacion usuaria de la laguna de llano grande se debe diseñar Cabañas confortables de 2 recamaras, un 12% considera que las Cabañas deben ser para personas solas por lo que se debe hacer con un solo cuarto, un 3% piensan que se deben dar soluciones compartidas. 0 50 100 150 200 250 300 Un solo cuarto Dos recamaras Compartida Series1 27 279 10
  • 26. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 6. CONSIDERA USTED QUE SERÁ BENEFICIOSO LA CONTRUCCIÓN DE CABAÑAS PARA TURISTAS EN ESTA ZONA. RESPUESTA El 97% de la poblacion encuestada coincide en que deben ser contruiddas, para darle respuesta a la poblacion que le agrada el ocio y la aventura ya que harán buen uso de ellas, sólo un 3% opina que construir Cabañas en la la Pintada sería un gasto innecesario. 0 50 100 150 200 250 300 350 SI NO Series1 311 9
  • 27. ANÁLIS DE LA ENCUESTA 7.¿ QUÉ MODALIDAD ARQUITECTÓNICA DESEARÍA MODALIDA ARQUITECTONICA Para una mayor explicacion del proyecto se ilustra en la siguiente pregunta de opinion pública que el 52% de la poblacion encuestada considera que la contrucción de Cabañas debe darse tomando en cuenta que lo más ideal debe ser con la contruccción de soluciones para los turistas con Cabañas de dos recamaras, sin embargo un 36% considera que debe ser exclusivamente en residenciales turisticas por se un area cercana a las playas y ríos, un 9% considera que para un mejor éxito se debe cambinar las cabañas con locales comerciales y un 3% considera que no deben ser Cabañas opinan que solo se debe crear centros de entretenimiento donde los turistas puedan recrearse sanamente. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Residencial Cabañas 2 Recamaras Locales Comerciales Cabañas y locales Comerciales Centro de Entretenimiento Series1 115 165 0 29 11
  • 28. VISITAS AL AREA DEL PROYECTO La primera vez que fuimos nos dio la impresión de que estábamos en un paraje del paraíso no había nadie, solo nosotros junto a las Cabaña Turísticas y la naturaleza alrededor. Es un lugar hermoso en donde se puede acampar, pescar, subir el Centro picacho o simplemente darse un delicioso baño en sus aguas.
  • 29. Se encuentra a 25 kilómetros de la carrera interamericana, entrando por la calle del parque de Penonomé al lado de la sub estación de policía de allí conduces hasta verla carretera que te conduce Asia el distrito de la Pintada. Si vas en transporte público, en el mismo antes mencionado puedes tomar un bus y el paisaje es de alrededor de B/2.00.
  • 30. Los ríos poseen aproximadamente dos hectáreas de extensión y se alimenta principalmente de corrientes de aguas que bajan de las montañas. Un señor humilde que es colaborador del cuidado de la Cabañas, siempre esta accesible a contar las historias del lugar, Desde la cúspide del pico que corona Llano Grande se tiene una espectacular vista de la Zona. Llano Grande es una de los nueve corregimientos de Distrito de La Pintada, esta es una comunidad pequeña con apenas 300 habitantes y se disfruta de un clima muy fresco. Geografía: Sus territorios colindan al este con los pueblos de la Onda, las minas el jaguito y la Venta
  • 31. En su geografía corren tres ríos de los cuales el principal es el Rio del puente el cual se abastece las cabeceras del corregimiento de Tolú centro. Economía: Su principal actividad económica es la pesca, la ganadería y la agricultura. Otras fuentes de ingresos: El Turismo. Las temperaturas son generalmente húmedas entre 27°C Y 34°C durante todo el año. Vías de comunicación: La distancia entre Penonomé y La Pintada es de 98 kilómetros sobre la carretera principal. También se le conoce como Llano Grande, es fácil de recorrer, mide menos de un kilometro, así que puedes caminar a sus lados y observarla desde los diferentes puntos y salen excelentes fotos. Alrededor se puede ver diferentes aves, a veces gavilanes y pequeñas garzas que alegran el lugar con sus sonidos y las ranas que en las noches, se aparean retumbando sonidos increíbles, así mismo como la cigarra que nunca deja de cantar. Recuerda llevar tu repelente y tu petate o colchoneta para tirarte es sus orillas y cargar tu cámara fotográfica pues no te vas a querer perder de tremendo espectáculo.
  • 32. IMPACTO AMBIENTAL El proyecto “CABAÑAS TURISTICAS” será concebido para brindar un servicio turístico de alta calidad tanto para el turismo interno como externo basándonos en los principios de desarrollo sostenible y salvaguardar nuestros recursos naturales y la protección a la salud humana sin comprometer el bienestar de las futuras generaciones. Las actividades antropogénicas sobre los recursos naturales crean determinados impactos negativos. Si se adoptan medidas prevenidas y adecuadas es factible el desarrollo y protección de la biodiversidad biológica y el ecosistema, nuestro reto es conocer las características naturales del área donde vamos a desarrollar nuestro proyecto, cuáles van a ser nuestros impactos negativos y adoptar un plan de manejo ambiental acorde con las necesidades de mitigación.
  • 33. INVERSION RECURSOS MTERIALES REQUERIMIENTO DE TERRENO: Para satisfacer la demanda de terrenos para la instalación, operación y futura expansión de la Cabañas Turísticas se procederá a la adquisición de un terreno alquilado de 2 hectareas, equivalentes a 20,000 metros cuadrados con un costo de B/.6.00 por metro cuadrado, produciendo una inversión total de B/.60,000.00 MADERA
  • 34. ¿Por qué Cabañas de madera?  La madera es un elemento estructural estupendo, es ligero, flexible y muy fuerte.  Es aislante.  Las construcciones en madera se ejecutan con un ahorro considerable de tiempo y mano de obra. La estructura de madera sirve de base para el recubrimiento que protege de la humedad, los insectos y el fuego.  Es un material estable ante movimientos sísmicos.  La estructura de madera ofrece el fácil ensamble de muros y techos, de aislamiento térmicos, barreras de vapor, aislamientos acústicos y protección contra el fuego, hasta lograr el resultado deseado en cualquier clima por extremo que sea.  Al contrario de lo que se piensa, la madera se quema lentamente y se infla con dificultad.  Construir con estructura de madera ofrece muros interiores que pueden moverse con cierta facilidad.  Permite construir en seco lo que conlleva un fácil desmontaje posterior y la posibilidad de reutilizar los materiales.  Las Cabañas será construidas con pilares de maderas maciza aserrada, troncos de madera descortezados y aserrados, generalmente de pino.
  • 35. RECURSOS FINANCIEROS Esta sección está dedicada al análisis o evaluación de la inversión requerida en capital de trabajo a fin de que la empresa disponga de suficientes recursos técnicos y económicos necesarios para la operación de nuestro programa de trabajo. INVERSIONES FIJAS REQUERIDAS RUBROS DE INVERSION MAQUINARIAS Y EQUIPO DE PRODUCCION EDIFICACIONES EQUIPOS DE OFICINA TERRENOS ( 2 hectáreas alquiladas) EQUIPOS AUXILIARES MOBILIARIO PAGOS PROFESIONALES E IMPUESTOS TOTAL DE LA INVERSION VALOR (B/.) 3,932.00 20,978.00 3.166.00 60,000.00 15,000.00 4,805.00 15,521.60 B/. 123,902.00
  • 36. FUENTES DE FINANCIAMIENTOS DE LAS INVERSIONES DETALLE INVERSIONES FIJAS INVERSIONES INTANGIBLES CAPITAL DEL TRABAJO TOTALES MONTO TOTAL DE LA INVERSION 123,902.00 9,000.00 30,000.00 162,902.00 MONTO A FINANCIAR (100%) 123,902.00 9,000.00 30,000.00 B/. 162,902.00 Para el financiamiento de este proyecto no contamos con recurso alguno para la puesta en marcha, tenemos que buscar financiamiento en alguna institución crediticia. INCLUYE: Muebles, Cocina, Baños, Generador, Aire Acondicionado, Appliances, Sobres, Lámparas y closets. Recursos humanos: Generalmente la función de recursos humanos está compuesta por aéreas tales como reclutamiento y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal durante la permanencia en la empresa.
  • 37. ORGANIGRAMA E l capital de trabajo está compuesto por tres cuentas principales como: Existencias, Exigibles, y Disponibles cada uno de las cuales están compuestas por un conjunto de elementos bien definidos. GERENTE ADMUNISTRATIVO PERSONAL ADMINISTRATIVO PERSONAL DE MANTENIMIENTO PERSONAL DE SEGURIDAD CAPITAL DE TRABAJO DISPONIBLE EXISTENCIA EXIGIBLES -Inventario -Materiales Diversos -Materia prima -Productos - Intermedios -Productos Finales -Stocks -Otros -Caja -Banco Cuentas x Cobras -Créditos de proveedores
  • 38. CONCLUSIONES El turismo de aventura es un tipo de turismo que implica la exploración o el viaje a aéreas remotas, donde el viajero puede esperar lo inesperado. El turismo de aventura está aumentando rápidamente su popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inusuales, diferentes de las típicas vacaciones en la playa. El turismo de aventura, es dirigido para todos los turistas, pero en especial para aquellos que les guste combinar sus actividades con el aire libre. Este tipo de turismo se relaciona directamente con el deporte de aventura o riesgo, donde la gente tiene por objetivo pasar momentos de adrenalina a costo de un porcentaje de riesgo. El turismo se vio como un fenómeno social contemporáneo, de gran dinamismo, y que basa su desenvolvimiento en el creciente desarrollo social y tecnológico de la humanidad. El turismo ha venido cobrando una gran importancia para las diferentes naciones, y difícilmente se podrá encontrar alguna que no esté interesada en su desarrollo. Hoy nadie puede negar que el turismo ha favorecido el desarrollo panameño y lo sigue haciendo. El turismo de aventura tiene como objetivo principal el fenómeno de las actividades de aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde se pueden desarrollar los llamados deportes de aventura o turismo activo. Una estación turística o complejo turístico es un lugar diseñado para las actividades turísticas orientadas a la relajación y la recreación, especialmente durante las vacaciones. Generalmente, una estación turística se distingue por una gran selección de actividades, como las relacionadas con las Cabañas Turísticas (comida, bebida, alojamiento), el ocio, el deporte, el entretenimiento y las compras.
  • 39.
  • 40. ENCUESTA SOCIO ECONOMICA 1. ¿REALIZA USTED UNA LABOR DIARIA? TRABAJA ESTUDIA TRABAJA Y ESTUDIA JUBILADO 2. ¿CUÁL ES SU INGRESO MENSUAL? 401.00 –500.00 600.00 – 800.00 801.00 – Y más 3. ¿QUÉ TIPO DE TRABAJO DESEMPEÑA? PERMANENTE EVENTUAL INDEPENDIENTE 4. ¿QUÉ TIPO DE VIVIENDA TIENE USTED? PROPIA
  • 41. ALQUILER AMIGOS PARIENTES 5. ¿CÓMO DEBEN SER LAS CABAÑAS? UN SOLO CUARTO DOS CUARTOS COMPARTIDA 6. CONSIDERA USTED QUE SERA BENEFICIOSO LA CONSTRUCCION DE CABAÑAS TURISTICAS EN ESTA ZONA. SI NO 7. ¿QUE MODALIDAD ARQUITECTONICA DESEARIA USTED? RESIDENCIAL CABAÑAS DOS RECAMARAS LOCALES COMERCIALS CABAÑAS U LOCALES COMERCIALES CENTRO DE ENTRENE
  • 47. IGLESIA DE LA PINTADA