SlideShare una empresa de Scribd logo
La Prevención de accidentes
Teniendo en cuenta que accidente “es un evento no deseado que tiene como resultado
pérdida material o lesiones a las personas”, todos hemos sufrido accidentes. Unos
menores, otros más graves… y por lo general hay una justificación para ellos. En
accidentes viales, con frecuencia alguno de los involucrados menciona la imposibilidad
de “esquivar al otro vehículo que me chocó” o en la oficina las cortaduras que se sufren
al manipular papel -que son muy dolorosas- se justifican con frases como “nunca
imaginé que una hoja de papel pudiera cortarme” también hay -obviamente-
justificaciones para accidentes con maquinaria en la planta y para los resbalones.

Me preocupa seguir oyendo estas justificaciones después de varios años y tantas charlas,
mensajes, afiches y demás medios de comunicar prácticas seguras.

Y me preocupa principalmente porque creo firmemente en una frase que acostumbraba
a mencionar mi padre: “todos los accidentes son evitables”. La razón que me ha
llevado a creer en esto es que sin excepción a todas las personas que he entrevistado
porque han sufrido cualquier clase de accidente -grave o no- les he preguntado si el
accidente pudo evitarse y siempre la respuesta ha sido afirmativa. Pero no basta con eso.
Siempre hay un comentario adicional en el que estas personas mencionan como pudo
evitarse.

Un dato interesante es que he encontrado coincidencias en los títulos estándar para
narrar un accidente después de ocurrido:

1.Descripción         de        los       hechos        según          el      accidentado
2.Inculpar                                       a                                     otro
3.Indicar lo que el otro debió hacer o dejar de hacer para evitar el accidente

Generalmente les dejo narrar el hecho sin interrupciones y al finalizar la narración
pregunto si ellos pudieron haber hecho o dejado de hacer algo que hubiera evitado el
accidente. La respuesta también se divide en dos partes: la primera parte incluye algo
como: “si hubiera sabido que ese loco iba a cruzar a la derecha…” y la segunda parte
menciona “Yo habría reducido la velocidad y lo habría dejado pasar”. Lo curioso es que
cuando les menciono que se puede reducir la velocidad sin necesidad de saber que el
otro está loco o que va a cruzar a la derecha, percibo inmediatamente un sentimiento de
culpa por parte del accidentado que muestra que evidentemente estuvo en sus manos
evitar que el accidente ocurriera.

Reitero que todos los accidentes son evitables. Pero requieren algunos elementos como:

la intención de no involucrarse en ellos, -porque de hecho alguien que intencionalmente
no usa el casco o reduce la velocidad tiene mayor probabilidad de accidentarse-

la identificación y valoración adecuada de los riesgos -como ingresar a un lugar oscuro-
y las acciones para que ellos no ocurran -encender la luz-.

Infortunadamente muchos de nosotros necesitamos haber estado involucrados en
algunos casos graves para entender y convencernos que tanto los accidentes ocurridos
como los futuros pudieron y serán evitables.

Más contenido relacionado

Similar a La prevención de accidentes

Accidentes causas
Accidentes causasAccidentes causas
Accidentes causas
kelly carrizales
 
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docxCharlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
NiloRamrezOrtega1
 
10. 24.9.22 2.pdf
10. 24.9.22 2.pdf10. 24.9.22 2.pdf
10. 24.9.22 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
David Portocarrero
 
24.9.22 2.pdf
24.9.22 2.pdf24.9.22 2.pdf
24.9.22 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Presentación1 de electiva
Presentación1 de electivaPresentación1 de electiva
Presentación1 de electiva
Wilger Ramirez Marcano
 
Presentación1 de electiva
Presentación1 de electivaPresentación1 de electiva
Presentación1 de electiva
Wilger Ramirez Marcano
 
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráficoGuía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Jorge Carlos de la Torre Martín
 
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráficoGuía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Jorge Carlos de la Torre Martín
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
EugenioFouz
 
Facultad de derecho sofia
Facultad de derecho sofiaFacultad de derecho sofia
Facultad de derecho sofia
gumer pintado mendoza
 
Todos los acc tienen causa
Todos los acc tienen causaTodos los acc tienen causa
Todos los acc tienen causa
andre jamett
 
Copia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentesCopia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentes
Adriana Cifuentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
gloriamparobeltrangordill
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
nereida
 
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015 Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
borys castilla cajigas monta cusco
 
Charlas de Seguridad - Julio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Julio 2013.docCharlas de Seguridad - Julio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Julio 2013.doc
NiloRamrezOrtega1
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
SST Asesores SAC
 

Similar a La prevención de accidentes (20)

Accidentes causas
Accidentes causasAccidentes causas
Accidentes causas
 
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
 
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
10. 24.9.22 EzraHauer.pdf
 
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docxCharlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
Charlas de Seguridad - Octubre 2013.docx
 
10. 24.9.22 2.pdf
10. 24.9.22 2.pdf10. 24.9.22 2.pdf
10. 24.9.22 2.pdf
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
 
24.9.22 2.pdf
24.9.22 2.pdf24.9.22 2.pdf
24.9.22 2.pdf
 
Presentación1 de electiva
Presentación1 de electivaPresentación1 de electiva
Presentación1 de electiva
 
Presentación1 de electiva
Presentación1 de electivaPresentación1 de electiva
Presentación1 de electiva
 
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráficoGuía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráfico
 
Guía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráficoGuía de actuación en accidentes de tráfico
Guía de actuación en accidentes de tráfico
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
 
Facultad de derecho sofia
Facultad de derecho sofiaFacultad de derecho sofia
Facultad de derecho sofia
 
Todos los acc tienen causa
Todos los acc tienen causaTodos los acc tienen causa
Todos los acc tienen causa
 
Copia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentesCopia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015 Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
Charlas de sstma del 16 al 21 02-2015
 
Charlas de Seguridad - Julio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Julio 2013.docCharlas de Seguridad - Julio 2013.doc
Charlas de Seguridad - Julio 2013.doc
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 

Más de John Alexander Arana Rodríguez

Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
John Alexander Arana Rodríguez
 
5w2h
5w2h5w2h
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
John Alexander Arana Rodríguez
 
36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas
John Alexander Arana Rodríguez
 
Trabajemos en los principios
Trabajemos en los principiosTrabajemos en los principios
Trabajemos en los principios
John Alexander Arana Rodríguez
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
John Alexander Arana Rodríguez
 
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y SaludResponsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
John Alexander Arana Rodríguez
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
John Alexander Arana Rodríguez
 
Normas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrialNormas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
La seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajoLa seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajo
John Alexander Arana Rodríguez
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Hse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contrataciónHse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contratación
John Alexander Arana Rodríguez
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
El reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestiónEl reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestión
John Alexander Arana Rodríguez
 
El acceso público a la información
El acceso público a la informaciónEl acceso público a la información
El acceso público a la información
John Alexander Arana Rodríguez
 
Concepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrialConcepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Análisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajoAnálisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajo
John Alexander Arana Rodríguez
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
John Alexander Arana Rodríguez
 
Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1
John Alexander Arana Rodríguez
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
John Alexander Arana Rodríguez
 

Más de John Alexander Arana Rodríguez (20)

Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
 
5w2h
5w2h5w2h
5w2h
 
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
 
36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas
 
Trabajemos en los principios
Trabajemos en los principiosTrabajemos en los principios
Trabajemos en los principios
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y SaludResponsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
 
Normas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrialNormas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrial
 
La seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajoLa seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajo
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
 
Hse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contrataciónHse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contratación
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
 
El reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestiónEl reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestión
 
El acceso público a la información
El acceso público a la informaciónEl acceso público a la información
El acceso público a la información
 
Concepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrialConcepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrial
 
Análisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajoAnálisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajo
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

La prevención de accidentes

  • 1. La Prevención de accidentes Teniendo en cuenta que accidente “es un evento no deseado que tiene como resultado pérdida material o lesiones a las personas”, todos hemos sufrido accidentes. Unos menores, otros más graves… y por lo general hay una justificación para ellos. En accidentes viales, con frecuencia alguno de los involucrados menciona la imposibilidad de “esquivar al otro vehículo que me chocó” o en la oficina las cortaduras que se sufren al manipular papel -que son muy dolorosas- se justifican con frases como “nunca imaginé que una hoja de papel pudiera cortarme” también hay -obviamente- justificaciones para accidentes con maquinaria en la planta y para los resbalones. Me preocupa seguir oyendo estas justificaciones después de varios años y tantas charlas, mensajes, afiches y demás medios de comunicar prácticas seguras. Y me preocupa principalmente porque creo firmemente en una frase que acostumbraba a mencionar mi padre: “todos los accidentes son evitables”. La razón que me ha llevado a creer en esto es que sin excepción a todas las personas que he entrevistado porque han sufrido cualquier clase de accidente -grave o no- les he preguntado si el accidente pudo evitarse y siempre la respuesta ha sido afirmativa. Pero no basta con eso. Siempre hay un comentario adicional en el que estas personas mencionan como pudo evitarse. Un dato interesante es que he encontrado coincidencias en los títulos estándar para narrar un accidente después de ocurrido: 1.Descripción de los hechos según el accidentado 2.Inculpar a otro 3.Indicar lo que el otro debió hacer o dejar de hacer para evitar el accidente Generalmente les dejo narrar el hecho sin interrupciones y al finalizar la narración pregunto si ellos pudieron haber hecho o dejado de hacer algo que hubiera evitado el accidente. La respuesta también se divide en dos partes: la primera parte incluye algo como: “si hubiera sabido que ese loco iba a cruzar a la derecha…” y la segunda parte menciona “Yo habría reducido la velocidad y lo habría dejado pasar”. Lo curioso es que cuando les menciono que se puede reducir la velocidad sin necesidad de saber que el otro está loco o que va a cruzar a la derecha, percibo inmediatamente un sentimiento de culpa por parte del accidentado que muestra que evidentemente estuvo en sus manos evitar que el accidente ocurriera. Reitero que todos los accidentes son evitables. Pero requieren algunos elementos como: la intención de no involucrarse en ellos, -porque de hecho alguien que intencionalmente no usa el casco o reduce la velocidad tiene mayor probabilidad de accidentarse- la identificación y valoración adecuada de los riesgos -como ingresar a un lugar oscuro- y las acciones para que ellos no ocurran -encender la luz-. Infortunadamente muchos de nosotros necesitamos haber estado involucrados en algunos casos graves para entender y convencernos que tanto los accidentes ocurridos como los futuros pudieron y serán evitables.