SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Riesgos
Publicado en Julio 1, 2008 por Editor

Publicado en www.ri-ol.com

Se dice que “el sentido común es el menos común de los sentidos”. Acudo a esta frase
porque también se dice que se debe usar el análisis de riesgos para una gran variedad de
situaciones y esto, infortunadamente es también poco común.

El diseño de las instalaciones, equipos, herramientas y sitios de trabajo deberían pasar
por una etapa de análisis de riesgos y lo mismo aplica para todas las actividades donde
aplica la seguridad industrial.

Repetidamente ocurren accidentes que si no son idénticos son muy similares. Todos -o
muchos de ellos- ocurren por un análisis de riesgos pobre o por suposiciones incorrectas
y es aquí donde entra el sentido común a jugar un papel relevante. Son muy pocos los
accidentes en los que no hay disculpas; una de ellas es precisamente haber supuesto que
otras personas deberían haber hecho o pensado en situaciones de peligro y el riesgo
asociado a ellas.

Qué es el análisis de riesgos?

Es examinar de manera cuidadosa las condiciones y los actos involucrados en una
actividad para determinar los peligros de ella, la posibilidad de ocurrencia de accidentes
y como objetivo, buscar la manera de eliminar el riesgo o en su defecto minimizarlo.

Cuales son los resultados del análisis de riesgos?

El resultado no debe ser otro que una serie de recomendaciones tanto de las condiciones
como de los posibles actos de las personas para así lograr el objetivo planteado
anteriormente.

El análisis de riesgos es entonces teoría?

De ninguna manera debe serlo. El análisis de riesgos requiere ir más allá del simple
papel. Al final, el documento escrito no tiene ninguna importancia en sí mismo.
Requiere divulgación y conocimiento de las personas para que cumpla su función; y la
divulgación es con frecuencia es una falla importante.

El conocimiento del Análisis de riesgos

El responsable del análisis es también responsable de divulgarlo y asegurar su
conocimiento, teniendo en cuenta una premisa fundamental: “Nada se debe dar por
hecho” ni se debe suponer que algo “es obvio” porque eso es acudir al sentido común de
personas que no conocemos o no sabemos como reaccionan.

Enseñar a analizar para evitar suposiciones
Una tarea en la que todos deberíamos pensar es enseñar a los demás a identificar
peligros. Este es un ejercicio que con el tiempo dará frutos mejorando la cultura de
seguridad y facilitando el desempeño general. Una vez identificados esos peligros,
hagamos ejercicios de análisis de riesgos en los que las demás personas puedan con
certeza conocer y valorar la posibilidad de que esos peligros terminen en accidentes y
así, tomar las medidas apropiadas para evitarlos.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de riesgos

Investigación
 Investigación Investigación
Investigación
Constructor Metálico
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
marcelogamboa11
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
Claudia Barriga
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
Juan Carlos Jara
 
Actitudes Preventivas
Actitudes PreventivasActitudes Preventivas
Actitudes Preventivas
Javier Muñoz
 
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptxPPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
denisseorrala2
 
Exceso de confianza
Exceso de confianzaExceso de confianza
Exceso de confianza
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
00509465
0050946500509465
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
David Portocarrero
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
gcgestionhumana
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Juan Moratto
 
manual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdfmanual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdf
Gabriela Rodriguez
 
Guia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajoGuia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajo
JohnatanLuisPonceRam
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
joviplay
 
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
Manuel Rodríguez Herrán
 
Investigacionaccidentes
InvestigacionaccidentesInvestigacionaccidentes
Investigacionaccidentes
Evelyn Galicia Maeve
 
Guia alumnos de prevencion de riesgos
Guia alumnos de prevencion de riesgosGuia alumnos de prevencion de riesgos
Guia alumnos de prevencion de riesgos
joserere
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
DanielaGuzmn42
 
Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentes
Fabian González
 
Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentes
Fabian González
 

Similar a Análisis de riesgos (20)

Investigación
 Investigación Investigación
Investigación
 
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.docPREVENCION-DE-RIESGOS.doc
PREVENCION-DE-RIESGOS.doc
 
Curso PRP.pdf
Curso PRP.pdfCurso PRP.pdf
Curso PRP.pdf
 
702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.702 investigacio de accidentes.
702 investigacio de accidentes.
 
Actitudes Preventivas
Actitudes PreventivasActitudes Preventivas
Actitudes Preventivas
 
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptxPPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
PPT..IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.pptx
 
Exceso de confianza
Exceso de confianzaExceso de confianza
Exceso de confianza
 
00509465
0050946500509465
00509465
 
Ejemplos de charlas
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlas
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
 
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajoSeguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
Seguridad en el Siglo XXI-Parte I - Seguridad Analítica - Marco de trabajo
 
manual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdfmanual de investigacion de accidnetes.pdf
manual de investigacion de accidnetes.pdf
 
Guia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajoGuia investigacion-accidentes trabajo
Guia investigacion-accidentes trabajo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
B2b La investigación de accidentes como herramienta fundamental para reducir ...
 
Investigacionaccidentes
InvestigacionaccidentesInvestigacionaccidentes
Investigacionaccidentes
 
Guia alumnos de prevencion de riesgos
Guia alumnos de prevencion de riesgosGuia alumnos de prevencion de riesgos
Guia alumnos de prevencion de riesgos
 
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e IncidentesMetodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
Metodologías Para Investigar Accidentes e Incidentes
 
Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentes
 
Factores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentesFactores y clasificación de los accidentes
Factores y clasificación de los accidentes
 

Más de John Alexander Arana Rodríguez

Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
John Alexander Arana Rodríguez
 
5w2h
5w2h5w2h
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
John Alexander Arana Rodríguez
 
36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas
John Alexander Arana Rodríguez
 
Trabajemos en los principios
Trabajemos en los principiosTrabajemos en los principios
Trabajemos en los principios
John Alexander Arana Rodríguez
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
John Alexander Arana Rodríguez
 
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y SaludResponsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
John Alexander Arana Rodríguez
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
John Alexander Arana Rodríguez
 
Normas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrialNormas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
La seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajoLa seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajo
John Alexander Arana Rodríguez
 
La prevención de accidentes
La prevención de accidentesLa prevención de accidentes
La prevención de accidentes
John Alexander Arana Rodríguez
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Hse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contrataciónHse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contratación
John Alexander Arana Rodríguez
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
El reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestiónEl reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestión
John Alexander Arana Rodríguez
 
El acceso público a la información
El acceso público a la informaciónEl acceso público a la información
El acceso público a la información
John Alexander Arana Rodríguez
 
Concepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrialConcepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrial
John Alexander Arana Rodríguez
 
Análisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajoAnálisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajo
John Alexander Arana Rodríguez
 
Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1
John Alexander Arana Rodríguez
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
John Alexander Arana Rodríguez
 

Más de John Alexander Arana Rodríguez (20)

Diseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productosDiseño de nuevos productos
Diseño de nuevos productos
 
5w2h
5w2h5w2h
5w2h
 
Gestión de la calidad total
Gestión de la calidad totalGestión de la calidad total
Gestión de la calidad total
 
36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas36 estratagemas chinas
36 estratagemas chinas
 
Trabajemos en los principios
Trabajemos en los principiosTrabajemos en los principios
Trabajemos en los principios
 
Reuniones efectivas
Reuniones efectivasReuniones efectivas
Reuniones efectivas
 
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y SaludResponsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
Responsabilidad social Seguridad Industrial y Salud
 
Qué hay del factor humano
Qué hay del factor humanoQué hay del factor humano
Qué hay del factor humano
 
Normas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrialNormas de seguridad industrial
Normas de seguridad industrial
 
La seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajoLa seguridad en el trabajo
La seguridad en el trabajo
 
La prevención de accidentes
La prevención de accidentesLa prevención de accidentes
La prevención de accidentes
 
La importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrialLa importancia de la seguridad industrial
La importancia de la seguridad industrial
 
Hse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contrataciónHse bajo la óptica de la contratación
Hse bajo la óptica de la contratación
 
Elementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrialElementos de seguridad industrial
Elementos de seguridad industrial
 
El reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestiónEl reto de los indicadores de gestión
El reto de los indicadores de gestión
 
El acceso público a la información
El acceso público a la informaciónEl acceso público a la información
El acceso público a la información
 
Concepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrialConcepto de seguridad industrial
Concepto de seguridad industrial
 
Análisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajoAnálisis de seguridad en el trabajo
Análisis de seguridad en el trabajo
 
Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1Análisis de riesgo1
Análisis de riesgo1
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis de riesgos

  • 1. Análisis de Riesgos Publicado en Julio 1, 2008 por Editor Publicado en www.ri-ol.com Se dice que “el sentido común es el menos común de los sentidos”. Acudo a esta frase porque también se dice que se debe usar el análisis de riesgos para una gran variedad de situaciones y esto, infortunadamente es también poco común. El diseño de las instalaciones, equipos, herramientas y sitios de trabajo deberían pasar por una etapa de análisis de riesgos y lo mismo aplica para todas las actividades donde aplica la seguridad industrial. Repetidamente ocurren accidentes que si no son idénticos son muy similares. Todos -o muchos de ellos- ocurren por un análisis de riesgos pobre o por suposiciones incorrectas y es aquí donde entra el sentido común a jugar un papel relevante. Son muy pocos los accidentes en los que no hay disculpas; una de ellas es precisamente haber supuesto que otras personas deberían haber hecho o pensado en situaciones de peligro y el riesgo asociado a ellas. Qué es el análisis de riesgos? Es examinar de manera cuidadosa las condiciones y los actos involucrados en una actividad para determinar los peligros de ella, la posibilidad de ocurrencia de accidentes y como objetivo, buscar la manera de eliminar el riesgo o en su defecto minimizarlo. Cuales son los resultados del análisis de riesgos? El resultado no debe ser otro que una serie de recomendaciones tanto de las condiciones como de los posibles actos de las personas para así lograr el objetivo planteado anteriormente. El análisis de riesgos es entonces teoría? De ninguna manera debe serlo. El análisis de riesgos requiere ir más allá del simple papel. Al final, el documento escrito no tiene ninguna importancia en sí mismo. Requiere divulgación y conocimiento de las personas para que cumpla su función; y la divulgación es con frecuencia es una falla importante. El conocimiento del Análisis de riesgos El responsable del análisis es también responsable de divulgarlo y asegurar su conocimiento, teniendo en cuenta una premisa fundamental: “Nada se debe dar por hecho” ni se debe suponer que algo “es obvio” porque eso es acudir al sentido común de personas que no conocemos o no sabemos como reaccionan. Enseñar a analizar para evitar suposiciones
  • 2. Una tarea en la que todos deberíamos pensar es enseñar a los demás a identificar peligros. Este es un ejercicio que con el tiempo dará frutos mejorando la cultura de seguridad y facilitando el desempeño general. Una vez identificados esos peligros, hagamos ejercicios de análisis de riesgos en los que las demás personas puedan con certeza conocer y valorar la posibilidad de que esos peligros terminen en accidentes y así, tomar las medidas apropiadas para evitarlos.